ecologia

2
Br: Lianneth Ordóñez. C.I: 23.554.787 Erns Haeckel (Potsdam, actual Alemania, 1834 – Jena, 1919) fue un biólogo alemán. Estudió medicina en las universidades de Berlín, Wurzburgo y Viena, tras lo cual se incorporó, en calidad de asistente de zoología, a la Universidad de Jena. Es considerado el padre de la ecología, ya que la palabra “ecología” fue propuesta por él en 1869, y representa la interdependencia y la solidaridad entre los seres vivos y el medio ambiente, Etimológicamente quiere decir “estudio de la casa” , en clara referencia a la Tierra. Dentro de la concepción ecológica la Tierra es una gran casa, y sus habitantes son los seres vivos. La importancia que tienen para la ecología de las relaciones entre las distintas especies hizo que esta ciencia se diferenciara de los estudios biológicos que se habían realizado hasta el momento Charles Elton ( 29 de marzo de 1900 1 de mayo de 1991 ) fue un zoólogo y naturalista inglés, . Estableció la teoría de que la diversidad confiere mayor estabilidad a las comunidades ecológicas. Impulsó los estudios de campo en ecología y dirigió uno de los centros de estudios ecológicos más importantes del mundo. Elton publicó el libro Animal Ecology . Esta obra destaca los principios importantes de los estudios ecológicos del comportamiento animal y de la historia natural, tales como la cadena alimenticia , el nicho ecológico y el concepto de una pirámide ecológica como un método para representar la estructura de un ecosistema en los términos de las relaciones con el alimento. Arthur Tansley Sir Arthur George Tansley ( 15 de agosto de 1871 - 25 de noviembre de 1955 ) fue un botánico inglés , que fue pionero en la ciencia de la ecología, introdujo el término “ecosistema”, que lo define como un medio físico (el biotopo, hábitat o ambiente), sus pobladores (la biocenosis o conjunto de seres vivos de distintas especies o población) y las interrelaciones entre ambos, todos ellos formando una unidad en equilibrio dinámico. Robert MacArthur (Abril 7, 1930-noviembre 1, 1972) fue un ecologista estadounidense que hizo un gran impacto en muchas áreas de la comunidad y la ecología de la población. Jugó un papel importante en el desarrollo de la partición de nicho, y con EO Wilson, fue co-autor de la Teoría de la

Upload: lianneth-ordonez

Post on 27-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecologia

Br: Lianneth Ordóñez. C.I: 23.554.787

Erns Haeckel

(Potsdam, actual Alemania, 1834 – Jena, 1919) fue un biólogo alemán. Estudió medicina en las universidades de Berlín, Wurzburgo y Viena, tras lo cual se incorporó, en calidad de asistente de zoología, a la Universidad de Jena. Es considerado el padre de la ecología, ya que la palabra “ecología” fue propuesta por él en 1869, y representa la interdependencia y la solidaridad entre los seres vivos y el medio ambiente, Etimológicamente quiere decir “estudio de la casa”, en clara referencia a la Tierra. Dentro de la concepción ecológica la Tierra es una gran casa, y sus habitantes son los seres vivos. La importancia que tienen para la ecología de las relaciones entre las distintas especies hizo que esta ciencia se diferenciara de los estudios biológicos que se habían realizado hasta el momento

Charles Elton

(29 de marzo de 1900 – 1 de mayo de 1991) fue un zoólogo y naturalista inglés,. Estableció la teoría de que la diversidad confiere mayor estabilidad a las comunidades ecológicas. Impulsó los estudios de campo en ecología y dirigió uno de los centros de estudios ecológicos más importantes del mundo.  Elton publicó el libro Animal Ecology. Esta obra destaca los principios importantes de los estudios ecológicos del comportamiento animal y de la historia natural, tales como la cadena alimenticia, el nicho ecológico y el concepto de una pirámide ecológica como un método para representar la estructura de un ecosistema en los términos de las relaciones con el alimento.

Arthur Tansley

Sir Arthur George Tansley ( 15 de agosto de 1871 - 25 de noviembre de 1955) fue un botánico inglés, que fue pionero en la ciencia de la ecología, introdujo el término “ecosistema”, que lo define como un medio físico (el biotopo, hábitat o ambiente), sus pobladores (la biocenosis o conjunto de seres vivos de distintas especies o población) y las interrelaciones entre ambos, todos ellos formando una unidad en equilibrio dinámico.

Robert MacArthur

(Abril 7, 1930-noviembre 1, 1972) fue un ecologista estadounidense que hizo un gran impacto en muchas áreas de la comunidad y la ecología de la población. Jugó un papel importante en el desarrollo de la partición de nicho, y con EO Wilson, fue co-autor de la Teoría de la Isla de Biogeografía, una obra que cambió el ámbito de la biogeografía, ecología de comunidades condujo y condujo al desarrollo de la ecología del paisaje moderno. Su énfasis en la comprobación de hipótesis ayudó a cambiar la ecología de un campo principalmente descriptivo en un campo experimental, y condujo al desarrollo de la ecología teórica. 

Georgii Gause

(Diciembre 27, 1910 – Mayo 4, 1986) biólogo ruso que propuso el principio de exclusión competitiva, fundamental para la ciencia de la ecología. Formuló la ley de exclusión competitiva s una proposición que declara que dos especies en competencia biológica por los mismos recursos no puede coexistir en forma estable si los demás factores ecológicos permanecen constantes. Uno de los competidores siempre dominará al otro, llevándolo a la extinción o a una modificación evolutiva o de comportamiento hacia otro nicho ecológico. El principio se resume en la frase: "Competidores totales no pueden coexistir"