ecologia

10
CUESTIONARIO DE ECOLOGIA 1. Ensaye una definición propia de Ecología Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. La ecología es el estudio de la relación que se da entre los seres vivos y la naturaleza. 2. Explique ¿Por qué? La ecología platea una solución holística a los problemas ambientales Ya que cada día es evidente la complejidad de los problemas ambientales y las soluciones que demanda la ecología plantea lineamientos y soluciones que tomen en cuenta la unidad del problema. 3. ensaye una definición propia de desarrollo sustentable. El Desarrollo Sostenible es aquel que persigue la construcción de un futuro digno, justo y equitativo y, a su vez, viable y saludable para muchos de los que ahora vivimos cuando seamos más viejos, así como para nuestros hijos y para nuestros nietos, en el marco de una estrecha solidaridad con el resto de los pueblos de la Tierra El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades". 4. cuando surgió la ecología como una disciplina científica? Surgió cuando científicos como Ernest Hackel (1869) definen su metodología como la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, su distribución y la interacción de los organismos en su ambiente en cuyo desarrollo primo la orientación analítica y reduccionista, 5. que son los niveles de organización de la materia? ¿Cuáles son los niveles de organización? Son la interacción entre los componentes de un nivel de organización determina sus propiedades, son elaborados por su infraestructura y composición de lo más simple a lo más complejo. Los niveles de organización son la biosfera, los biomas, los ecosistemas, las comunidades y las poblaciones.

Upload: patricia-hernandez

Post on 29-Jun-2015

183 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ecologia

CUESTIONARIO DE ECOLOGIA

1. Ensaye una definición propia de Ecología

Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y

cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su

ambiente. La ecología es el estudio de la relación que se da entre los seres vivos y la

naturaleza.

2. Explique ¿Por qué? La ecología platea una solución holística a los problemas

ambientales

Ya que cada día es evidente la complejidad de los problemas ambientales y las

soluciones que demanda la ecología plantea lineamientos y soluciones que tomen en

cuenta la unidad del problema.

3. ensaye una definición propia de desarrollo sustentable.

El Desarrollo Sostenible es aquel que persigue la construcción de un futuro digno, justo

y equitativo y, a su vez, viable y saludable para muchos de los que ahora vivimos

cuando seamos más viejos, así como para nuestros hijos y para nuestros nietos, en el

marco de una estrecha solidaridad con el resto de los pueblos de la Tierra

El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las

necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras

para atender sus propias necesidades".

4. cuando surgió la ecología como una disciplina científica?

Surgió cuando científicos como Ernest Hackel (1869) definen su metodología como la

ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, su distribución y la interacción de los

organismos en su ambiente en cuyo desarrollo primo la orientación analítica y

reduccionista,

5. que son los niveles de organización de la materia? ¿Cuáles son los niveles de

organización?

Son la interacción entre los componentes de un nivel de organización determina sus

propiedades, son elaborados por su infraestructura y composición de lo más simple a lo

más complejo.

Los niveles de organización son la biosfera, los biomas, los ecosistemas, las

comunidades y las poblaciones.

6. ¿Cuáles son las divisiones o áreas de competencia de la ecología?

También llamadas ramas o disciplinas, son 2:

1. Autoecología y Sinecología.

La Autoecología es el estudio del comportamiento y adaptación de una especie en

particular y Sinecologia por el contrario es el estudio de la ecología de comunidades

o diferentes especies.

7. Explica la diferencia entre ecólogo y ecologista.

Ecólogo es la persona especialista, estudiosa de la ecología y ecologista es la persona

que tiene conciencia ecológica, que tiene educación ambiental quien siente afinidad por

a naturaleza.

8. Defina los componentes del sistema

Son los factores ambientales:

Bióticos.- que comprenden los productores, consumidores y depredadores

Abióticos.- que son los energéticos climáticos y sustratos

Page 2: Ecologia

9. ¿Qué entiende por ecología Humana? ¿Cuál es su importancia?

Es la rama de la ecología que se encarga del estudio de las poblaciones humanas y su

relación con el medio ambiente.

Es importante porque estudia a la especie humana en tiempo y espacio asi como sus

componentes y procesos del ecosistema

10. ¿Qué es cadena trófica o alimentaria?

Son cadenas íntimamente relacionadas por las que circulan energía y materiales de un

ecosistema. Son cada una de las relaciones que se establecen de forma lineal entre

organismos que pertenecen a distintos niveles.

11. ¿Cuándo se dice que un organismo triunfa como unidad ecológica?

Cuando triunfa de forma positiva en el intercambio o balance positivo entre materia,

energía y otros elementos.

12. Diferencia entre habitad y nicho ecológico

Habitad son las condiciones generales en donde se desarrolla la vida de un organismo.

Nicho Ecológico son las condiciones específicas propias para el desarrollo del

organismo.

13. ¿A qué se llaman funciones adaptativa fisiológicas?

Son aquellas en la que los organismo altera la fisiología de sus cuerpos, órgano o

tejidos, es decir representan un cambio en funcionamiento del organismo para resolver

algún problema que e les presenta en el ambiente.

Ejemplo:

Hibernación, estibación

14. A que se llaman funciones adaptativas conductuales?

Son aquellas que implican una modificación en el comportamiento de los organismos

por diferentes causas como asegurar la reproducción, buscar alimento, defenderse de

sus depredadores, cambiare periódicamente de un ambiente a otro.

Ejemplo:

Migración, cortejo o galanteo.

15. Según su disponibilidad en el tiempo los recursos naturales se clasifican en:

Recursos perennes o continuos

Recursos renovables

Potencialmente renovables

Recursos no renovable

16. Alguna formas de recuperación de recursos no renovable son:

Procesos geológicos, físicos y químicos, que toman periodos de millones de años.

17. Que funciones económica cumple el medio ambiente?

-Proporcionar recursos (agua, combustibles, otras materias primas naturale)

-Asimilar residuos. El entorno natural tiene la capacidad de asimilar los desechos y

residuos que se generan en las actividades productivas y de consumo . La capacidad

asimilativa de residuos tiene un límite, de manera que si se respeta, el medio ambiente

los absorbe y recicla sin ocasionarse impactos ecológicos de relevancia. Si este límite se

sobrepasa es cuando va a aparecer la contaminación.

18. Que se entiende por rendimiento sostenible de un recurso?

Es aquel recurso que su aprovechamiento tiene un límite en el medio ambiente.

Page 3: Ecologia

19. Cuando un recurso se considera económicamente agotado?

Generalmente se considera cuando se haya utilizado el 80% de la existencia total del

recurso

20. A que llaman los especialistas tecnosfera?

Llaman tecnosfera al “medio ambiente construido”, que es el vínculo primario a través

del cual los seres humanos nos estamos relacionando con la naturaleza y con la vida del

planeta.

21. Qué objetivo tiene la evaluación de impacto ambiental?

El objetivo fundamental de la Evaluación de Impacto Ambiental es animar a que se

considere el medio ambiente en la planificación y en la toma de decisiones para, en

definitiva acabar definiendo actuaciones que sean más compatibles con el medio

ambiente.

22. A que se refiere la calidad de vida?

La calidad de vida se refiere al bienestar, felicidad y satisfacción de un individuo,

atendiendo a la creación de condiciones para satisfacer sus necesidades materiales

(comida y cobijo), psicológicas (seguridad y afecto), sociales (trabajo, derechos y

responsabilidades) y ecológicas (calidad del aire, del agua).

23. A que llamamos impacto ambiental?

Llamamos al efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio

ambiente en sus distintos aspectos.

24. Que causas económica provoca el calentamiento global y cuales son sus efecto

globales y efectos económicos?

Causas:

Fundamentalmente el Calentamiento Global está siendo Generado por La Extracción y

Combustión del Carbón, Petróleo y Gas Natural Por Dentro Debido a La Extracción del

Petróleo y Por Fuera Debido a La Combustión de los Hidrocarburos y Sus Derivados.

Él Nicho Ecológico del Petróleo ó Aceite de Roca, es ”Ser el Líquido Refrigerante del

Gigantesco Motor Térmico Magnético Terrestre, Él cual Produce los Movimientos de

Inclinación, Rotación, Traslación y Magnetismo Terrestre.

Efecto globales

El deshielo es uno de los efectos de mayor importancia que afecta e influye el efecto

de los gases invernaderos que es otro tema de importancia que afecta a nivel mundial.

Efecto económicos

Afectara el crecimiento mundial que podría reducirse si no se toman medidas, amenaza

con provocar la mayor deficiencia de mercado jamás vista.

25. ¿Qué es contaminación degradable?

Los contaminantes biodegradables son aquellos que son capaces de ser descompuestos

bajo condiciones naturales debido a la acción de agentes biológicos como plantas,

animales, microorganismos y hongos.  Ejemplo de contaminantes biodegradables es la

cáscara de banana: 2 a 10 días, los Pañuelos de algodón de 1 a 5 meses.

26. ¿En qué consiste la contaminación no degradable?

Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por

ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio.

La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables es por una parte evitar que

se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a reutilizar. Una vez que

Page 4: Ecologia

se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy

costoso y, a veces, imposible; otro ejemplo son los plásticos, el aluminio.

27. ¿Qué objetivos busca la Educación Ambiental?

Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y

conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, creando soluciones viables para el

mantenimiento óptimo del mismo.

Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una

comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y

de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad

crítica.

Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales

y un profundo interés por el medio ambiente.

Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las habilidades

necesarias para resolver los problemas ambientales.

Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las

medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores

ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.

Participación Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su

sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de

prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten

medidas adecuadas al respecto.

Desarrollar actitudes responsables en relación con la protección al ambiente.

Adquirir hábitos y costumbres acordes con una apropiación cuidadosa de los

recursos de uso cotidiano y los medios de transporte.

Conocer la labor de las principales organizaciones gubernamentales y no

gubernamentales, nacionales e internacionales, comprometidas con la problemática

ambiental mundial.

Distinguir las causas que alteran el ambiente

Identificar la interacción entre los factores naturales y la intervención humana.

Reconocer la importancia del impacto que ejercen los diferentes modelos

económicos en el ambiente.

Examinar las formas de apropiación de los recursos naturales y el impacto

ambiental que las mismas generan. Es necesario comprender el grado de

importancia que tiene la cultura ambiental para proteger y conservar nuestro

planeta, por lo tanto la educación debe ser en todos los niveles sociales, sin

excepción de gente.

28. ¿En qué consiste la “tragedia de los bienes comunes”?

Un ejemplo claro para hablar de la tragedia de los bienes comunes son los desechos en

las vías fluviales.

En algunos casos, el problema no consiste en extraer demasiado de un recurso común,

sino de arrojar demasiado a dicho recurso. Cuando se trata de poblaciones pequeñas no

pasa nada por verter desechos a los ríos; las vías fluviales se limpian solas con el

tiempo. Mientras la carga de desechos no sea grande, el río sabrá mantenerse limpio.

Sin embargo, si la carga de desechos es grande, el río se contamina. 

29. ¿A qué denominan los economistas la “maldición de los recursos”?

Page 5: Ecologia

Es porque los países dotados de gran cantidad de recursos naturales obtienen peores

resultados por término medio que otros peor dotados; y sin embargo algunos países con

abundantes recursos naturales tienen mejores resultados que otros.

Los economistas indican tres razones para la evolución negativa de algunos países ricos

en materias primas. En primer lugar, la perspectiva de la existencia de riquezas orienta

los esfuerzos del Gobierno a obtener una porción mayor del pastel, en lugar de hacer un

pastel más grande. En segundo lugar, los precios de los recursos naturales son volátiles

y es difícil controlarlos, teniendo como consecuencia que la actividad económica es más

inestable que los precios de las mercancías, y los beneficios obtenidos en el momento

de la cima desaparecen en la siguiente crisis. Y en tercer lugar, el petróleo y otros

recursos naturales, a pesar de que son una fuente de riqueza, no crean por si mismos

fuentes de trabajo y por desgracia, provocan la exclusión de otros sectores económicos.

30. Explique el sustento teórico de la Economía Ambiental

La Economía ambiental analiza las externalidades negativas y positivas relacionadas

con la optimización en la explotación de los recursos naturales, los medios para la

gestión de la calidad ambiental y los instrumentos de política económica para el

desarrollo sustentable. Se considera que la forma en que los individuos han organizado

los procesos económicos y sus instituciones han favorecido el deterioro ambiental

debido a un aprovechamiento inadecuado de la naturaleza por causas morales. El

subdesarrollo moral es la condicionante básica que impide la gestión de la calidad

ambiental al nivel de las unidades económicas o empresas, de las sociedades, gobiernos

y en términos globales.

31. Temas de Estudio de la Economía Ambiental

La ECONOMÍA AMBIENTAL estudia:

Capital Natural: (Ecosistemas, Recursos Naturales, ecosistemas, Biodiversidad) 

Capital Físico, Tecnológico, Financiero: (Maquinas, Infraestructura, etc.)

Capital Humano: Institucional, Científico, Cultural (Conocimiento y capacidad de

las personas para combinar los recursos en la producción) 

32. ¿Qué son las externalidades? Tipos

Son las ventajas o las inconveniencias que surgen cuando una decisión de consumir o

producir genera cierta incidencia positiva o negativa en el medioambiente. En el análisis

beneficio costo, las externalidades deben considerar con signo positivo o negativo.  Tal

es el caso de las empresas papeleras que vierten residuos en los cauces fluviales

generando externalidades negativas. Otro caso, es el alto nivel educativo para la

implantación de industrias tecnológicamente avanzadas cuyas

consecuencias,  favorables normalmente genera externalidades positivas.

33. Sustento teórico de la Economía Ecológica

La Economía Ecológica se puede entender como la nueva disciplina de “gestión de la

sustentabilidad” que aporta instrumentos teóricos, técnicos y prácticos que contribuyen

a la resolución y revisión sobre las formas de producción, transformación y consumo de

los recursos naturales, el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas y sus servicios,

bajo un enfoque ecointegrador y que enfrenta y resuelve entonces con una mirada

amplia y multicriterial las serias divergencias entre la sociedad y la naturaleza.

34. Señale algunas diferencias entre ambos enfoques.

Page 6: Ecologia

Economía Ecológica Economía Ambiental

1. Utiliza una escala óptima.

2. Su prioridad es la sostenibilidad

3. Necesidades completas y distribución

equitativa

4. Desarrollo sostenible, Global y relaciones

Norte-Sur

5. Es pesimista con relación al crecimiento y

las Preferencias Individuales

6. Co-evolución impredecible

7. Maneja una concepción del tiempo histórico

irreversible

8. Ciencia completa, integral y descriptiva

9. Es concreta y específica

10. Utiliza indicadores Físicos y biológicos

11. Utiliza el análisis de sistemas

12. Utiliza la evaluación multidimensional

13. Integra modelos con relaciones causa-efecto.

1. Utiliza los conceptos de localización óptima y

externalidades

2. Su prioridad es la eficiencia

3. Bienestar optimo y "eficiencia paretiana"

4. Crecimiento Sostenible

5. Es optimista con relación al crecimiento y a las

opciones "ganar - ganar"

6. Optimización determinística y bienestar

intertemporal.

7. Maneja una concepción del tiempo cronológico,

lineal y reversible.

8. Ciencia monodisciplinaria, parcial y analítica

9. Es abstracta y general

10. Utiliza indicadores monetarios

11. Utiliza la teroria de las externalidades y la

valoración económica.

12. Utiliza el análisis costo-beneficio y costo -

efectividad

13. Aplica modelos de equilibrio general incluyendo

costos externos

35. ¿Qué se entiende por diversidad biológica? ¿Qué factores la determinan?

La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los

organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también

biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta.

Los factores que la determinan son el clima, la selección natural, la adaptación.

36. ¿A qué se denomina Política Ambiental?

La política ambiental es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases

naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sostenible, es una nueva forma de

mitigar los problemas ambientales orientada preferentemente de forma reactiva a la

defensa de los peligros y perjuicios más agudos, esta preocupación se relaciona sobre

todo a los elementos propiamente ecológicos, que sufren daño ambiental (aire, agua,

suelo etc.)