ecobici

3
ECOBICI ECOBICI es un sistema de bicicletas públicas de cuarta generación, que implemento el Gobierno del Distrito Federal como parte de la Estrategia de Movilidad en Bicicleta. Desde la puesta en marcha en febrero del 2010, es gestionado por la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, inicio operaciones con 85 cicloestaciones y actualmente cuenta con 444 con un área de cobertura de 32 km2 en 42 colonias de las Delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, con una proyección de crecimiento. ECOBICI, una alternativa de movilidad, que funciona como eficaz complemento a los sistemas de transporte. Es un factor de cambio que ayuda a resolver problemas de movilidad en una de las ciudades más grandes del mundo. REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO La metodología para el cálculo de emisiones con el escenario del uso de bicicletas públicas como modo de transporte, parte del porcentaje de modos de transporte que se dejaron de usar al empezar a utilizar el sistema ECOBICI. Para ello, se utilizó la “Encuesta de Opinión a Usuarios del Sistema ECOBICI” (ECOBICI, 2012) de donde se obtuvo que el 54.1% de los usuarios sustituyeron otro modo de transporte con la bicicleta. De estos, el 25% sustituyó su automóvil particular, y/o taxi, lo cual es equivalente al 13.7% de los usuarios encuestados. El porcentaje restante corresponde a los otros modos de transporte como Metro, microbús, entre otros (La información sobre el cambio modal en el transporte resultado del sistema de ECOBICI Los resultados de la reducción de emisión de GEI se muestran a continuación. Tabla 1 Resultados de la Estimación Preliminar de Reducción de Emisiones

Upload: gabriela-villegas

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ecobici y sus beneficios.

TRANSCRIPT

ECOBICIECOBICI es un sistema de bicicletas pblicas de cuarta generacin, que implemento el Gobierno del Distrito Federal como parte de la Estrategia de Movilidad en Bicicleta. Desde la puesta en marcha en febrero del 2010, es gestionado por la Secretara del Medio Ambiente del Distrito Federal, inicio operaciones con 85 cicloestaciones y actualmente cuenta con 444 con un rea de cobertura de 32 km2 en 42 colonias de las Delegaciones Benito Jurez, Cuauhtmoc y Miguel Hidalgo, con una proyeccin de crecimiento. ECOBICI, una alternativa de movilidad, que funciona como eficaz complemento a los sistemas de transporte. Es un factor de cambio que ayuda a resolver problemas de movilidad en una de las ciudades ms grandes del mundo.REDUCCIN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADEROLa metodologa para el clculo de emisiones con el escenario del uso de bicicletas pblicas como modo de transporte, parte del porcentaje de modos de transporte que se dejaron de usar al empezar a utilizar el sistema ECOBICI. Para ello, se utiliz la Encuesta de Opinin a Usuarios del Sistema ECOBICI (ECOBICI, 2012) de donde se obtuvo que el 54.1% de los usuarios sustituyeron otro modo de transporte con la bicicleta. De estos, el 25% sustituy su automvil particular, y/o taxi, lo cual es equivalente al 13.7% de los usuarios encuestados. El porcentaje restante corresponde a los otros modos de transporte como Metro, microbs, entre otros (La informacin sobre el cambio modal en el transporte resultado del sistema de ECOBICILos resultados de la reduccin de emisin de GEI se muestran a continuacin. Tabla 1 Resultados de la Estimacin Preliminar de Reduccin de Emisiones

Como se ve en la tabla anterior el total de emisiones evitadas por ECOBICI entre Febrero de 2010 y Diciembre de 2012 es de 232 toneladas de CO2 equivalente. Esta reduccin, en trminos generales es equivalente a la plantacin de 697 rboles (Calculadora Mexicana de CO2, 2012.REDUCCIN DE CONTAMINANTES CRITERIOLos contaminantes criterio son aquellos contaminantes que se han identificado como perjudiciales para la salud y el bienestar de los seres humanos. Se les llam contaminantes criterio porque fueron objeto de evaluaciones publicadas en documentos de calidad del aire en los Estados Unidos (EU), con el objetivo de establecer niveles permisibles que protegieran la salud, el medio ambiente y el bienestar de la poblacin (INE 2009). Dentro de ellos, los ms importantes por su nocividad son los siguientes: Monxido de Carbono (CO) xidos de Nitrgeno (NOx) Partculas suspendidas (PM) Dixido de azufre (SO2 Compuestos Orgnicos Totales (COT) Compuestos Orgnicos Voltiles (COV) Amoniaco (NH3)Para cada contaminante criterio se han desarrollado guas y normas que establecen los niveles de exposicin a contaminantes atmosfricos, a fin de reducir los riesgos o proteger de los efectos nocivos. Las normas establecen las concentraciones mximas de los contaminantes atmosfricos que se permiten durante un perodo definido, estos valores lmite son diseados con un margen de proteccin ante los riesgos y tienen la finalidad de proteger la salud humana y el medioambiente. La tabla 2 que a continuacin se presenta, muestra la reduccin de los contaminantes criterio arriba descritos con la ejecucin de programa de Bicicletas Pblicas.Tabla 2 Reduccin de Contaminantes Criterio (Kg) por la implementacin del Sistema ECOBICI

De acuerdo al Inventario de emisiones de la Zona Metropolitana del Valle de Mxico (Secretara del Medio Ambiente, 2010), el sector transporte contribuye con el 61.24% de las toneladas emitidas en esta zona por lo que evidentemente, las acciones y programas que se implementen en este sector para solucionar el problema, sern de gran impacto a nivel de calidad del aire en la ciudad y por tanto de salud, disminuyendo los casos de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, respiratorias, as como los das de trabajo perdidos. Pero para lograr esto, se requieren de estudios a nivel local donde se establezca la relacin estrecha en la disminucin de contaminantes y los efectos positivos a la salud.REFERENCIA ELECTRNICAhttps://www.ecobici.df.gob.mx/sites/default/files/pdf/reduccion_gei_y_co-beneficios_generados_por_la_implementacion_del_programa_ecobici_201020112012.pdf