eca 1 submódulo i

10
. ESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE COMPONENTE DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA MODULO II PROMOVER LA EMPRESA MEDIANTE LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE Tiempo establecido para su desarrollo: _17 _ horas/semana y _272 __ horas / semestre Período que comprende Agosto 2013 – Enero 2014 TITULAR: 1

Upload: jocafg

Post on 31-Dec-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ECA 1 Submódulo I

.

ESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE

COMPONENTE DE FORMACIÓN TECNOLÓGICA

MODULO II PROMOVER LA EMPRESA MEDIANTE LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE

Tiempo establecido para su desarrollo:_17_ horas/semana y _272__ horas / semestre

Período que comprende

Agosto 2013 – Enero 2014

TITULAR:

LIC. JOCABETH FLORES GONZÁLEZ

Parras de la Fuente, Coahuila, a 19 de Agosto de 2013

1

Page 2: ECA 1 Submódulo I

.

ESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJEA) IDENTIFICACIÓN

PLANTEL: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 21 PROFESOR: JOCABETH FLORES GONZÁLEZMODULO: II Promover la empresa mediante la atención y servicio al cliente

SEMESTRE: III FECHA INICIO DE APLICACIÓN:19 de Agosto de 2013

ESTRATEGIAS1 DE 5

SUBMÓDULO: I. Atender al cliente en su entorno social, de manera presencial

ESPECIALIDAD: Técnico en Administración FECHA FIN DE APLICACIÓN:23 de Agosto de 2013

No. DE SESIONES4 SESIONES

TURNO: MATUTINO SECCIÓN: A FECHA: 19 de Agosto de 2013 DURACIÓN EN HORAS:17 hrs.

B) INTENCIONES FORMATIVASPROPÓSITO DEL SUBMÓDULO:Promover los productos, bienes o servicios de la empresa para ampliar su cobertura y fortalecer sus relaciones, mediante la comunicación efectiva con el cliente para su atención eficaz y oportuna satisfacción. Además desarrollará las competencias genéricas necesarias para actuar con eficiencia no sólo en el trabajo, sino a lo largo de la vida, de conformidad con el desempeño integral del Técnico en Administración.TEMA INTEGRADOR:Comunicación de ventas

OTRAS ASIGNATURAS, MÓDULOS O SUBMÓDULOS QUE TRABAJAN EL TEMA INTEGRADOR: CTSyV, LEOYE

OTRAS ASIGNATURAS, MÓDULOS O SUBMÓDULOS CON LOS QUE SE RELACIONA EL TEMA INTEGRADOR: Submódulo II Técnico en Administración

CONCEPTOS FUNDAMENTALES:Atender al cliente en su entorno social, de manera presencial

CONCEPTOS SUBSIDIARIOS:El cliente

CONCEPTOS DE TERCER NIVEL (CONTENIDOS FACTICOS): La comunicación, el cliente, tipos de clientes, el entorno social del cliente

CATEGORÍASEspacio ( ) Energía ( ) Diversidad ( ) Tiempo ( x )

El tiempo como constructor conceptual requiere ser enseñado, pues si bien la intuición del tiempo es propia de la especie humana, ello no acredita el conocimiento teórico del mismo. El mismo como meta concepto incluye un entramado nocional que difícilmente adquieren los niños los jóvenes si esta res no es objeto de enseñanza. Nociones como cronología, horizonte

Materia ( )

2

Page 3: ECA 1 Submódulo I

.

temporal, representación temporal, sucesión, duraciones, ritmos, simultaneidad, sincronía, diacronía, velocidades, aceleraciones, retrocesos, estancamientos, rupturas, permanencia, cambio social y multicasualidad, precisan de unos contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales adecuados, para asegurar el acceso a esta abstracción.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: La comunicación, el cliente, tipos de clientes, el entorno social del cliente

CONTENIDOS ACTITUDINALES (AXIOLÓGICOS): Los valores que aplicaran para el desarrollo de las actividades serian colaboración, expresión, trabajo en equipo

COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ATRIBUTOS:1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos, teniendo en cuenta los objetivos que persiguen.4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y loa diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES Y ATRIBUTOS: Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el

entorno socioeconómico. COMPETENCIAS PROFESIONALES:

Promover la empresa mediante la atención y servicio al clienteNIVEL DE APRENDIZAJE

1.Conocimiento ( ) 2.Comprensión ( ) 3.Aplicación ( ) 4. Análisis ( ) 5.Síntesis ( ) 6.Evaluación ( )TIPO DE CONOCIMIENTO

Conceptual, Procedimental y actitudinalC) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

PROPÓSITO DE LA ECA:Que el alumno desarrolle un conjunto de competencias que toda empresa requiere de su personal, con el fin que le permita establecer vínculos de comunicación con los clientes, intercambiando y procesando información obtenida, asumiendo la responsabilidad que implica escuchar y atender sus necesidades y requerimientos, satisfaciéndolos con los productos – bienes – servicios, dentro de los estándares de tiempo, forma, cortesía, calidad y calidez que debe brindar la empresa.

APERTURAECA 1 DE 5 TIEMPO COMPETENCIA(S) NIVEL DE

APRENDIZAJEEVALUACIÓN

GENÉRICAS DISCIPLINARES PROFESIONALES PRODUCTO(S) DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTOS E INDICADORES DE

3

Page 4: ECA 1 Submódulo I

.

EVALUACIÓN1. En el aula de clase se realiza

presentación del módulo y su contenido

2. Establecimiento de criterios de trabajo del Módulo

1 hr.

1 hr.

Competencia No. 1, 4, 5,6 y 10

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

Promover la empresa mediante la atención y

servicio al cliente

3. En el salón de clases se mediante un cuestionario escrito se indagan de conocimientos previos.

1 hr. Competencia No. 1, 4, 5,6 y 10

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

Promover la empresa mediante la atención y

servicio al cliente

Cuarto Nivel:Análisis

Cuestionario Se analizará la actividad de acuerdo a la guía de observación (anexo 1) donde los niveles de ponderación son:1: Logrado2: Medianamente logrado3: No logrado,además se tomará como actividad No. 1 el cual integrará el portafolio de evidencias con un valor de 50 puntos (anexo 2)

DESARROLLO

ACTIVIDADES TIEMPO

COMPETENCIA(S)NIVEL DE

APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

GENÉRICAS DISCIPLINARES PROFESIONALES PRODUCTO(S) DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTOS E INDICADORES DE

EVALUACIÓN4. Identifica la importancia de la

comunicación para una empresa, mediante el desarrollo de una dinámica en el salón de clase.

1 hr. Competencia No. 1, 4, 5,6 y 10

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

Promover la empresa mediante la atención y servicio al cliente

Cuarto Nivel : Análisis

Dinámica y reporte escrito. Se analizará la actividad de acuerdo a la guía de observación (anexo 1) donde los niveles de ponderación son:1: Logrado2: Medianamente logrado3: No logrado,además se tomará como actividad No. 2 el cual integrará el portafolio de evidencias con un valor de 50 puntos (anexo 2)

5. En el salón de clases se mediante un cuestionario escrito se indagan de

1 hr. Competencia No. 1, 4, 5,6 y 10

Analiza con visión emprendedora los

Promover la empresa mediante la atención

Cuarto Nivel:Análisis

Cuestionario Se analizará la actividad de acuerdo a la guía de

4

Page 5: ECA 1 Submódulo I

.

conocimientos previos. factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

y servicio al cliente observación (anexo 1) donde los niveles de ponderación son:1: Logrado2: Medianamente logrado3: No logrado,además se tomará como actividad No. 3 el cual integrará el portafolio de evidencias con un valor de 50 puntos (anexo 2)

6. Mediante una investigación de campo, Identifica, y enlista empresas de su comunidad donde han adquirido un bien – producto y servicio,

1 hr.

Competencia No. 1, 4, 5,6 y 10

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

Promover la empresa mediante la atención y servicio al cliente

Primer Nivel:Comunicación

Cuadro de Identificación de las empresas

Se analizará la actividad de acuerdo a la guía de observación (anexo 1) donde los niveles de ponderación son:1: Logrado2: Medianamente logrado3: No logrado,además se tomará como actividad No. 4 el cual integrará el portafolio de evidencias con un valor de 50 puntos (anexo 2)

CIERRE

ACTIVIDADES TIEMPO

COMPETENCIA(S)NIVEL DE

APRENDIZAJE

EVALUACIÓN

GENÉRICAS DISCIPLINARES PROFESIONALES PRODUCTO(S) DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTOS E INDICADORES DE

EVALUACIÓN

7. En base a una investigación hecha en casa, realizar un formato de entrevista donde analicen los productos y servicios

3 hrs Competencia No. 1, 4, 5,6 y 10

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

Promover la empresa mediante la atención y servicio al cliente

Primer Nivel:Comunicación Entrevista y reporte escrito

Se analizará la actividad de acuerdo a la guía de observación (anexo 1) donde los niveles de ponderación son:1: Logrado2: Medianamente logrado3: No logrado,además se tomará como actividad No. 5 el cual integrará el portafolio de evidencias con un valor de 50 puntos (anexo 2)

8. En base a un texto dado, analizar e identificar conceptos, desarrollando la actividad en el salón de clase.

1 hr. Competencia No. 1, 4, 5,6 y 10

Analiza con visión emprendedora los factores y elementos

Promover la empresa mediante la atención y servicio al cliente

Cuarto Nivel : Análisis

Cuadro de datos Se analizará la actividad de acuerdo a la guía de observación (anexo 1)

5

Page 6: ECA 1 Submódulo I

.

fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico.

donde los niveles de ponderación son:1: Logrado2: Medianamente logrado3: No logrado,además se tomará como actividad No. 6 el cual integrará el portafolio de evidencias con un valor de 50 puntos (anexo 2)

OBSERVACIONES

RECURSOS DIDÁCTICOSEQUIPO MATERIAL FUENTES DE INFORMACIÓN

Salón Equipo de Computo Proyector

Plumas Marcadores Hojas Blancas Impresiones Pintarrón

Atención y Servicio al ClienteAutor: Jane CollinsEditorial: ALECAño: 2011

D)VALIDACIÓNELABORA: RECIBE: AVALA:

___________________________ ________________________________ _________________________Lic. Jocabeth Flores González

DocenteIng. Oscar Feliciano Navarro Juárez

Jefe Depto. Académico y CompetenciasIng. Mario Rueda GuardadoPresidente de la Academia

6