e portafolio sandra milena plazas grupo: 201512_223

10
PRESENTADO POR: SANDRA MILENA PLAZAS ZULUAGA CODIGO: 1.117.964.870 GRUPO: 201512_223 E-PORTAFOLIO CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL

Upload: sandra-milena-plazas-zuluaga

Post on 09-Aug-2015

29 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

PRESENTADO POR:SANDRA MILENA PLAZAS ZULUAGA

CODIGO: 1.117.964.870

GRUPO: 201512_223

E-PORTAFOLIO

CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL

Page 2: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

MENSAJES FORO COLABORATIVO 1

Cordial saludo tutora y compañeros

Mi idea de negocio es una droguería grande ya que cuento con la experiencia que se necesita yo trabajo como directora técnica en una farmacia de una IPS, soy auxiliar de enfermería y voy en 2 semestre de regencia de farmacia, me gusta mucho en lo que me desempeño. En el municipio de Cartagena tiene un alto grado de desempleo con mi idea de negocio puedo generar empleo para la región y proporcionar calidad de vida a algunas familias ya que algunos jóvenes de acá son auxiliares de servicios farmacéuticos o regentes de farmacia y les cierran las puertas ya que no tienen experiencia laboral. Ya que con esto el municipio estará lleno de oportunidades y tendrá crecimiento económico, por esta razón considero que es innovadora mi idea por que no solo se crearía acá si no también en varios pueblos

Page 3: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

MENSAJES FORO COLABORATIVO 2

Cordial saludo veo con preocupación que a la fecha no hay ningún interés por la actividad, de la misma manera no se han recibido la retroalimeación del trabajo anterior, se puede evidenciar muchas ideas de negocio pero ningún concreta como grupo, de este modo continuare con la mía y estaré subiendo los aportes que se requieren. Mi rol es el de líder, así que invito a mis compañeros a participar porque eso se trata la actividad generar debate

Page 4: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

El modelo de canvas Es una herramienta que simplifica mucho los pasos para generar un modelo de negocio rentable sustentado en la propuesta de Valor para los clientes de nuestros productos o servicios. Ya que se ha convertido en una herramienta de Innovación Estratégica

Cordial saludo adjunto imagen del trabajo

Page 5: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

MENSAJES FORO DE SEGUIMIENTO UNIDAD 1

Un cordial saludo tutor y compañeros Envió mi idea de negocio, quedo atenta a cualquier inquietud. 

1¿Cuál sería la idea de negocio apropiada para generar desarrollo en su región o entorno? Justifique su respuesta

Mi idea de negocio establecer una farmacia en un sitio estratégico para colocar en práctica lo que estoy estudiando ya que con la crisis de la salud en Colombia la mayoría de los usuarios de las EPS al momento de no conseguir sus medicamentos o insumos médicos realizan de cualquier forma la consecución de los medicamentos por tal motivo sé que es un negocio productivo en cualquier parte de Colombia haciendo un estudio de mercado. Pero ante todo planeando y asesorándome bien para sacar adelante este proyecto y sobretodo brindar un buen servicio a la comunidad rigiendo las normas técnicas y políticas institucionales

2. ¿Cómo estructuraría la idea de negocio para que se pueda realizar con éxito?

Iniciaría con la estructura de lo que se necesita un local Mediante la organización, planeación, estudio y análisis del proyecto.

3. ¿Cómo financiaría el proyecto de negocio?

Con recursos propios y un pequeño préstamo para fundamentar la idea y consolidarla.

Gracias.

Page 6: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

MENSAJES FORO DE SEGUIMIENTO UNIDAD 2

Un cordial saludo tutor y compañeros. Envió mi aporte, quedo atenta a cualquier sugerencia.

1¿Cuáles son las características más importantes para administrar correctamente un negocio?

RTA: Tener claros los objetivos, planeación, un buen equipo de trabajo, identificar el tipo de cliente y sus preferencias para atender, buen manejo de los recursos, la magnitud de sus recursos económicos y principalmente el capital

2. ¿Por qué fracasan las pymes y qué soluciones propone para que tengan éxito?

Fracasan por no tener un adecuado plan de negocios, igualmente por no saber manejar y distribuir los recursos que se tienen, por incurrir en gastos innecesarios y dejar de hacer las inversiones que si necesita el negocio. Una solución sería que la empresa planeara y se asesorara antes de emprender un proyecto

3¿Es necesario que las empresas tengan un método de comercialización en línea que le permita reducir costos o depende de la actividad económica del mismo?

Si es necesario el uso de Internet disminuye los costos de comunicación, reduce el período de tiempo necesario para mantener mercadeo de los productos y servicio ya que los clientes hoy en día mantienen conectados a las redes sociales y así se puede fomentar más comercialización sin estar pensando en la competencia de las demás empresa y sin estar arriesgando su capital.

Gracias.

Page 7: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

RESULTADOS SIMULADOR

Page 8: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 1

ATREVE A SOÑAR La meta es soñar con lo que uno quiere, hay que soñar para alcanzarlos, lo primero es tomar conciencia de algunos conceptos, la zona de confort, los problemas del día a día, los hábitos, rutinas, habilidades conocimientos , actitudes, comportamientos, la visión del mundo, la zonas de miedo. Debemos salir de nuestra zona de confort, apartar todos los miedos, buscar una motivación y perseguir los sueños. Hay que creer en nosotros mismos, es la forma de conseguir las metas , soñando con lo que quieres, fijándonos fechas de caducidad y trabajar para poder alcanzarlas, debemos salir a experimentar grandes retos, así aumentara nuestra autoestima dándonos una nueva visión de la vida, sin olvidar nuestros valores y principios, siendo perseverante y positivo para que nuestros sueños se hagan realidad

¿DE DONDE VIENEN LAS IDEAS?La Innovación es nuevo producto, proceso, forma de hacer las cosas. Hay varios tipos de innovación: - Innovación de productos. - Innovación de procesos. - Innovación organizativa. - Innovación de Marketing. La innovación representa un paso adelante prácticamente en todas las dimensiones de un negocio que se proyecta hacia adelante, es la creación de valor de algo nuevo para la empresa y el mercado.

Page 9: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

¿ QUE ES LA INNOVACIÓN?La Innovación es nuevo producto, proceso, forma de hacer las cosas. Hay varios tipos de innovación: - Innovación de productos. - Innovación de procesos. - Innovación organizativa. - Innovación de Marketing. La innovación representa un paso adelante prácticamente en todas las dimensiones de un negocio que se proyecta hacia adelante, es la creación de valor de algo nuevo para la empresa y el mercado.

RESUMEN DE VIDEOS UNIDAD 2

SOLUCION DE PROBLEMASTodos los integrantes de una empresa deben asumir las responsabilidades para resolver los problemas que se presentan en la empresa la cual no deben pasarle la pelota a otros cuando en realidad pueden hacerlo ellos mismos y trabajar en equipo.

Page 10: E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLEEs importante tener presencia de online para dar a conocer las empresas ya que cada día millones de personas en el mundo realizan búsquedas en la web la cual es el mayor mercado del planeta para encontrar empresas. La cual colocar una empresa en internet es como inaugurarla a escala internacional, la cual gente de todo el mundo la puede visitarla y ver los productos y servicios que esta ofreciendo y comprar aumentado significativamente sus venta. Existen varias formas de incluir a las empresas en internet a través de un sitio web y de sitios que incluyen opiniones de los usuarios o medios sociales.

GESTIÓN ASOCIATIVA: EL CASO DE PEDROEl caso de Pedro, el ofrecía un producto muy bueno pero tenia mucha dificulta para producir, distribuir y comercializar sus productos de la manera que el mercado requería, la cual tuvo que asociarse con otras personas para unir sus esfuerzos con el propósito de realizar las actividades económicas de producción, comercialización y distribución de forma colectiva para satisfacer las necesidades del mercado y así poder tener un beneficio individual y colectivo que le permitió lograr las metas propuestas.