e portafoleo

27
Escuela de educación. Bachillerato en ciencias de la educación con énfasis en la enseñanza de Estudios Sociales. Geografía mundial tres. E-portafolio Profesora: Beatriz Yohanna Araya Siles Oscar Sánchez Mora . 10 diciembre 2016

Upload: oscar-sanchez-mora

Post on 16-Apr-2017

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E portafoleo

Escuela de educación.

Bachillerato en ciencias de la educación con énfasis en la enseñanza de Estudios Sociales.

Geografía mundial tres.

E-portafolio

Profesora: Beatriz Yohanna Araya Siles

Oscar Sánchez Mora .

10 diciembre 2016

Page 2: E portafoleo

Indice

• Introducción

• SABADO 10 DE SETIEMBRE 2016

PRIMERA CLASE

• Sábado 17 setiembre. Segunda

Clase

• Sábado 24 septiembre. Clase # 3.

• Sábado 1 de octubre. Cuarta clase.

• 8 de octubre. Quinta clase

• 15 de octubre. Clase numero seis

• 22 de octubre. Sétima Clase

• 29 octubre 2016. clase 8

• 5 noviembre 2016. Clase 9

• 12 noviembre, decima semana.

• 19 de noviembre. Semana 11.

• 26 de noviembre. Semana 12

• 3 de diciembre, semana 13

• 10 de diciembre, semana numero 14

• las estrategias de mediación

• Aprendizajes más significativos, habilidades y destrezas.

• Reflexión personal sobre la clase.

• Conclusiones o reflexión crítica sobre el curso.

• bibliografía

Page 3: E portafoleo

Introducción

• Este portafolio es una herramienta en la cual se puede repasar los temas

desarrollados con el fin de poder repasar y ubicarnos temporalmente con

el tema que repasamos y poder desarrollar cada temática seleccionada.

• En los ultimos años se ha ido implementando en la universidad el uso de

las herramientas tecnologicas por lo que se pretende poder aprender

bastantes herramientas y usos de la tecnologia para usar en el aula.

Page 4: E portafoleo

SABADO 10 DE SETIEMBRE 2016

PRIMERA CLASE• PRIMER CLASE: Presentación

personal, expectativas del curso,

presentación del silabo, además

se conforman los grupos para los

próximos trabajos para realizar

durante el cuatrimestre.

• La profesora da una introducción

al tema África, Oceanía y

Antártida.

Page 5: E portafoleo

Sábado 17 setiembre. Segunda Clase

• A eso de las 13:30 es

oficial que la profesora

no se va presentar a

impartir después de esto

los compañeros

decidimos retirarnos

Page 6: E portafoleo

Sábado 24 septiembre. Clase # 3• Se da un repaso acerca las ciencias

auxiliares en la geografía, así un

breve repaso del silabo.

• Y la aclaración de la tarea para la

semana 4 a través de la

plataforma, además se habla

acerca la problemática del agua

que afecta el continente africano

Page 7: E portafoleo

Sábado 1 de octubre. Cuarta clase

Primer exposición acerca geografía física de áfrica, los compañeros destacan los puntos mas importantes con respecto a

su relieve y los principales accidentes geográficos además la profesora aporta conocimiento a la clase.

Page 8: E portafoleo

8 de octubre. Quinta clase

• Geografía humana de

África

• Sub temas: El Hombre y

las sociedades africanas

La cultura -economía -

religión

• Segunda exposición

grupal en la cual el

grupo de Maria toca

ampliamente cada

punto y detalladamente

Page 9: E portafoleo

15 de octubre. Clase numero seis

Se conversa en clase acerca la parte política de África, la profesora se encarga del tema

Page 10: E portafoleo

22 de octubre.

Sétima Clase

Primer examen parcial. Desde la semana 1 a la 6. básicamente

África

Page 11: E portafoleo

29 octubre 2016. clase 8• Se aborda el continente Oceanía:• Geografía física de Oceanía temas: Generalidades de Oceanía.

Llanuras e Hidrografía. • Un repaso introductorio con el fin de conocer las principales

islas que componen este continente que es básicamente insular, básicamente, Micronesia, Polinesia, Melanesia .

Page 12: E portafoleo

En esta semana la profesora nos empieza a ubicar y enseñar las

distintas islas que componen este continente, desde los aspectos de vida

política hasta los distintos rituales y religiones.

Page 13: E portafoleo

Se realizan practicas con el fin de poder ubicar correctamente cuales son los

países dependiente e independientes que encontramos en este contiene.

Page 14: E portafoleo

5 noviembre 2016. Clase 9

Page 15: E portafoleo

Practicas grupales • Los grupos que se conforman con los compañeros sirven para

investigar acerca las principales generalidades de cada división de este continente : Australasia, Melanesia, Polinesia y Micronesia.

• Después de esto cada grupo decide quien es el que se expresa mejor ante los compañeros y el va exponer el tema frente a los compañeros.

Page 16: E portafoleo

12 noviembre, decima semana

• Diversidad cultural de Oceania

se realiza la exposición que

trata temas acerca la religion,

lenguaje y la principales

caracteristicas humanas asi

como manifestaciones

culturales.

Page 17: E portafoleo

19 de noviembre. Semana 11

• Se asignan grupos para crear presentaciones. Las cuales son

expuestas y desarrolladas plenamente en cada exposicion

realizada es para aclarar las pincipales generalidades de los

pueblos.

• Este es asignado ademas la profesora indica que se debe

utilizar la aplicacion kahoot.

Page 18: E portafoleo
Page 19: E portafoleo

26 de noviembre. Semana 12• Se realizan las

exposiciones, las cuales un representante de cada grupo desarrolla las tematica solicitada ampliamente.

Page 20: E portafoleo

Antartida

• Se aborda temas acerca

dicho continente, durante

esta semana se estudia

temas acerca tratados, y

los paises que lo

conforma

Page 21: E portafoleo

3 de diciembre, semana 13

• Se desarrolla una practica para

aclarar dudas y para poder

estudiar acerca las principales

caracteristicas del continente de

Oceania asi como Antartida.

• La profesora envio una

suplente.

Page 22: E portafoleo

10 de diciembre, semana numero 14• Entrega de portafolio

Page 23: E portafoleo

las estrategias de mediación

• El curso fue muy extenso en las

estrategia, podemos mencionar las

actividades tecnológicas que se

abordaron con el fin que los

compañeros fuéramos elaborando

un conocimiento acerca la materia

así como el uso de tecnología en

materia de educación

Page 24: E portafoleo

Aprendizajes más significativos, habilidades y destrezas.

• El uso de tecnología me parece

un punto en el cual hemos dado

un mayor énfasis a la hora de dar

clase ya que a la hora de permitir

el celular en el aula ellos se

sienten menos presionados y los

puede llevar a ser proactivos y

estudiosos

• He aprendido acerca Oceanía y

Antártida además de conocer y

poder desarrollar con los

compañeros en distintas

plataformas muchas cosas

necesarias para la vida cotidiana

como profesor.

Page 25: E portafoleo

Reflexión personal sobre la clase.

• Esta ha sido una clase de mucho provecho

porque he aprendido mucho acerca Oceanía y

Antártida, era un poco ignorante en el tema,

tambien mencionar el uso de las

herramientas tecnológicas las cuales

debemos usarla como aliadas en todo caso

Page 26: E portafoleo

Conclusiones o reflexión crítica sobre el curso.

• Ha sido cuatro meses de mucho provecho

donde todos los compañeros hemos

aprendido mucho acerca de estos

continentes es un buen avance ganar el

curso de la mejor manera para ir

finalizando el año

Page 27: E portafoleo

bibliografía

• Rosal, R. (2007). El agua en África.

Universidad de Alcalá. http://

www2.uah.es/rosal/News/N002.ht

m

• Clima de África. Documento digital

no indexado. Recuperado de

http://www.zonu.com/detail/2010

-01-11-11671/Clima-de-frica.html

• Nuñez,J. Geopolítica y conflictos en

áfrica subsahariana: incierta luz al final

del túnel.

dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/373

3053.pdf  

• Antología de propedéutico de ciencias

naturales. Capítulo VII. Geografía de

Oceanía. Recuperado de 

https://csociales.files.wordpress.com/20

10/02/oceania.pdf