e learning y los 7 pecados capitales

16
“No se trata de reducir el tiempo dedicado a la formación, se trata de ampliarlo”. E-learning y los 7 pecados capitales Debilidades y Fortalezas de las TIC en la Educación

Upload: taurusorquesta

Post on 08-Jul-2015

2.132 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Debilidades y fortalezas de las Tic en la educación.

TRANSCRIPT

Page 1: E learning y los 7 pecados capitales

“No se trata de reducir el tiempo dedicado a la

formación, se trata de ampliarlo”.

E-learning y los 7 pecados capitales

Debilidades y Fortalezas de las TIC en la Educación

Page 2: E learning y los 7 pecados capitales

Debilidades

Las personas aprenden:

Haciendo

Persiguiendo objetivos

Equivocándose, reflexionando

En un entorno seguro y con apariencia de trabajo real.

La web es un espacio donde la interacciónsiempre será entre el hombre y lamáquina. No hay contacto humano. En laweb no se da el ensayo y el error, no hayposibilidad de construir o de hacer. Todose basa en contenidos.

El aprendizaje en la web carece de dos aspectos:

Aspecto externo: lo que ve y oye el usuario mientras aprende.

Aspecto interno: lo que piensa y siente.

Los sentimientos no se ven expresados en lavirtualidad, porque el contacto es con unamáquina.

Page 3: E learning y los 7 pecados capitales

El conocimiento es el bagaje de lo que ya tenemos.

El aprendizaje es el procesoque tenemos que seguircuando no sabemos algo ypor tanto necesitamos crearconocimiento, experimentando.

Para aprender tiene que haber conocimiento

generado previamente por alguien.

Page 4: E learning y los 7 pecados capitales

Debilidades

El Tecnocentrismo buscaabordar los problemasdesde la tecnología.

La tecnología no resuelvenuestros problemas, son laspersonas las que lo hacen.

El mundo es posible sintecnología, pero no sinpersonas.

La información se transmite a través de las redes, el conocimiento a través de la educación.

Page 5: E learning y los 7 pecados capitales

La web es el mejor medio de distribución de información, pero no es el mejor medio para experimentar, para realizar prácticas.

Para el uso de las TIC en educación debo hacer las siguientes preguntas:

¿Qué objetivos tengo? ¿Quién es mi audiencia? ¿Qué debe aprender? ¿Cómo les puede ayudar? ¿Cómo voy a diseñar el

programa y con qué tecnología?

Page 6: E learning y los 7 pecados capitales

Debilidades

Según Alfons Cornella vivimos en la era de la infoxicación, es decir la intoxicación por información.

La gran cantidad de información hace que el público naufrague en un océano de datos.

Mucha información no hace gente mas capacitada, sino personas más informadas.

Sin práctica, la información no genera conocimiento.

Page 7: E learning y los 7 pecados capitales

La información es importante,pero para nuestrosprofesionales se hacenindispensables lossemestres de práctica en lasempresas en las que van alaborar; el médico necesitapracticas en una clínica, elingeniero civil en obras, elcontador en empresas.Estas prácticas no sepueden hacer por internet,tienen que desarrollarse enlos escenarios de la vidareal.

Page 8: E learning y los 7 pecados capitales

Debilidades-Los Colegios y Universidades no enseñan

para la vida, ya que sólo se preocupanpor llenar a los estudiantes de unmontón de datos que ni siquiera tienenconexión. En las facultades de televisióny radio tienen más valor lasmatemáticas que el sonido y laimagen, por ejemplo. Se enseñatelevisión y radio con documentosteóricos.

-No se tienen en cuenta las competencias de los estudiantes para desarrollar los currículos académicos.

-No se ofertan materias electivas quepromuevan el desarrollo de materiasartísticas, técnicas, agropecuarias, dediseño, administrativas entre otras, queposibiliten canalizar las capacidades delos estudiantes.

Page 9: E learning y los 7 pecados capitales

La tecnología es la mejor prueba del conceptode obsolescencia del conocimiento. Esteplanteamiento nos lleva a pensar que laeducación debe adecuarse a los cambiosque conlleva el cambio de los tiempos. Sinembargo, hoy estamos haciendo educacióncon TIC, pero el concepto y el pensamientosiguen siendo iguales a los conceptosimpartidos con tiza y tablero. Las TIC sonútiles en la medida en que se cambie laperspectiva de la enseñanza, el modelopedagógico, la construcción de losespacios interactivos no sólo con elcomputador sino también con la vida real.

El estudiante de hoy se debe formar con lacapacidad de dar solución a los problemasque encara la vida cotidiana y no en lateoría sino en la práctica. Hay que cambiarla forma de ver el mundo más allá de lascuatro paredes del aula de clase y más alláde las TIC.

Las TIC no van a salvar a nuestrosestudiantes de la mediocridad, son sólouna herramienta para acceder más rápiday eficazmente a la información.

Page 10: E learning y los 7 pecados capitales

Debilidades

Sin motivación no hay aprendizaje. Este es uno delos errores más frecuentes en nuestro sistemaeducativo; a los niños se les lleva al colegio demanera obligada, ellos sienten que tienen queir, no que desean asistir. Muchos de nuestrosprofesionales estudian una carrera por imposiciónde sus padres o del medio que los rodea, lamoda, el mercado, etc.

La pasión es la clave del éxito en lo que se hace.Nadie es más exitoso que aquella persona que sedesempeña en lo que ama.

Las TIC motivan a los más jóvenes, ya que losestudiantes mayores prefieren la educacióntradicional por que se les dificulta el manejo de latecnología.

Las TIC no motivan el pensamiento ni lareflexión, sólo la operación; es decir, tratamos deencontrar más información, más rápido paramanejarla más eficientemente y presentarla demanera más creativa ; pero, ¿hasta dónde llega elverdadero análisis?.

A nuestros estudiantes los motiva más el facilismode copiar y de tenerlo todo a la mano, que eldeseo de profundizar y adquirir más conocimiento.

Page 11: E learning y los 7 pecados capitales

El computador es el objeto másimpersonal de enseñanza, esfrío, distante, no permite elcontacto físico, por lo tanto laeducación virtual dista mucho dela presencial en el campo de lasrelaciones interpersonales. Para elser humano es importante conoceralotro, verlo, tocarlo, sentirlo, escucharlo para poder aprender de él.

De las relaciones interhumanasdepende la motivación paraaprender.

La motivación es un acto humanono tecnológico.

Nuestros docentes aprenden TICno por motivación propia sino porimposición de las instituciones.

Page 12: E learning y los 7 pecados capitales

El programa Blended no garantiza que el aprendizaje sea más efectivo.

E-learning virtualiza lo presencial no el conocimiento.

El alumno sigue estandosolo, con algúnacompañamiento esporádico.

En el programa Blended no estácontemplada la práctica quehace maestros.

Aprender por medio de las TICes más difícil que en las aulasde clase presencial, porque sepresentan variados obstáculos.

Page 13: E learning y los 7 pecados capitales

Debilidades

En la educación virtual no se indaga el porqué de las cosas, no se va más allá delasunto.

Se memorizan datos pero no se generaconocimiento.

La información abunda, pero la reflexión y el análisis escasean.

En e-learning generalmente, conocimiento es sinónimo de contenido.

La educación virtual no es accionable.

E-learning carece de emociones, lo que dificulta el aprendizaje.

La educación virtual es racional noemotiva, que motiva.

Los humanos estamos más comunicadospero más solos.

E-learning no impacta en algunas empresas porque no soluciona problemas.

La formación es un medio , no un fin.

Page 14: E learning y los 7 pecados capitales

Son apoyo académicocolaborativo tanto paraestudiantes como paraprofesores deprimaria, secundaria, universitarios y de posgrado.

Incentivan la creatividadcomunicativa y educativa dedocentes y estudiantes.

Soportan tecnologías encomunicación y educacióncomo webquest que esmaterial en línea formadopor páginas conobjetivos, actividades, material de estudio y evaluación. Ymateriales comunicativos yeducativos interactivos.

Page 15: E learning y los 7 pecados capitales

Son soporte para organizar información que crea material comunicativo y educativo interactivo para que los estudiantes y docentes contextualicen, amplíen el marco de estudio, desarrollen su creatividad en internet, enruten y enlacen páginas con herramientas como: chats, blog, foros, mapas conceptuales, multimedia, presentaciones, coreos electrónicos, simulaciones, sitios web y grabadoras de audio y video entre otros.

Page 16: E learning y los 7 pecados capitales