e-learning vs formación presencial ventajas y desventajas

3
E-Learning vs Formación Presencial: Ventajas y Desventajas 25/07/2010 E - Learning , herramienta online que permite ofrecer información, capacitación a todas las personas que lo necesiten, en el momento y lugar que le resulte más conveniente, ya se encuentra reemplazando a la Formación presencial tradicional. A continuación les presentamos los beneficios y desventajas que suelen presentarse al utilizar esta modalidad de aprendizaje. 1 Imprimir Enviar Entre las principales ventajas del e-learning están: * Es desarrollar un proceso educativo que se adapte al ritmo de aprendizaje del alumno, en el horario y en el lugar que la persona quiera. * El alumno participa más de su propia educación, ya sea eligiendo temas o comunicándose con su profesor, factores que desde luego aumenta la motivación del alumno. * Desarrollan habilidades de comunicación y de disciplina personal que no se dan en el aprendizaje presencial. * El alumno organiza su tiempo y establece sus prioridades.

Upload: henrry-gomez-albernia

Post on 23-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E-Learning vs Formación Presencial Ventajas y Desventajas

E-Learning vs Formación Presencial: Ventajas y Desventajas25/07/2010

E - Learning,  herramienta online que permite ofrecer información, capacitación a todas las personas que lo necesiten, en el momento y lugar que le resulte más conveniente, ya se encuentra reemplazando a la Formación presencial tradicional. A continuación les presentamos los beneficios y desventajas que suelen presentarse al utilizar esta modalidad de aprendizaje.

1

Imprimir   Enviar

Entre las principales ventajas del e-learning están:

* Es desarrollar un proceso educativo que se adapte al ritmo de aprendizaje del alumno, en el horario y en el lugar que la persona quiera.

* El alumno participa más de su propia educación, ya sea eligiendo temas o comunicándose con su profesor, factores que desde luego aumenta la motivación del alumno.

* Desarrollan habilidades de comunicación y de disciplina personal que no se dan en el aprendizaje presencial.

* El alumno organiza su tiempo y establece sus prioridades.

* Se da una reducción de costos para el alumno ya que permite ofrecer formación a un gran número de estudiantes.

* Se da una facilidad de comunicación entre estudiantes y tutores.

* Facilidad de acceso y búsqueda de materiales.

* Los conocimientos y destrezas son actualizados constantemente.

* Desde el punto de vista didáctico: 

Page 2: E-Learning vs Formación Presencial Ventajas y Desventajas

- Las clases son interactivas a diferencia de los materiales didácticos tradicionales.

- Los contenidos abstractos pueden ser ilustrado mejor con simulaciones.

- Los cursos pueden ser adaptados a necesidades personales.

- El aprendizaje integrado con el proceso de trabajo.

Entre las principales desventajas se encuentran:

* Es el acceso, la cual se convierte en una enorme desventaja, para las personas que viven en zonas pobres, donde el acceso a un computador es difícil.

· Muchos de los títulos que se obtienen no son considerados oficiales.

· Uno de las grandes preguntas al E-learning, es si las personas encargadas de contratar a los futuros profesionales evaluarán de igual manera a los egresados a travás de mátodos tradicionales de estudio, que a los graduados por medio de E-learning.

· La gran oferta de cursos, dada la desigualdad de calidad entre ellos. Esto genera dudas en el usuario, y da como consecuencia que prefiera matricularse en un curso de aprendizaje presencial.

· La dificultad de mantener la motivación de los alumnos y que se sientan integrados en un grupo. No es lo mismo tener que asistir a clase periódicamente y entregar trabajos que tener la libertad de hacerlo cuando uno quiera.

Puede combinarse con la educación presencial, y en este caso recibe el nombre de educación combinada o 'blended learning'. Cuando el e-learning se imparte totalmente en la Red se le llama educación online. Y cuando los contenidos de la formación llegan al usuario a travás de equipos como ordenadores de bolsillo o teláfonos móviles, se le conoce como m-learning (del inglás 'mobile learning').

Los dos aprendizajes son interesantes y si es posible se podrían utilizar ambos, es decir una educación combinada en módulos presenciales teóricos y otros vía e-learning. Ambos deben ofrecer al estudiante la posibilidad de hacer, investigar y experimentar. Las tecnologías no cambian la manera que tienen los seres humanos de aprender.