e d i t o r i a l - buenos aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el...

76

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la
Page 2: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la
Page 3: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

Editorial ......................................................................................................................................Diez años recobrando voces ...........................................................................................................Encuentros ...............................................................................................................................Memoria e historia. Reflexiones sobre la metodología de Historia Oral ...........................................Historias canaleras: 12 testimonios de la transición (1995-2003) .................................................Catálogo Voces Recobradas por número .....................................................................................Catálogo Voces Recobradas por autor ...........................................................................................Usos y metodología de los relatos de vida en la producción de conocimiento social .........................Voces de Buenos Aires ................................................................................................................Noticias sobre actividades ...............................................................................................................Apuntes teóricos .......................................................................................................................Noticias sobre publicaciones ....................................................................................................

33333444446666688888

1 41 41 41 41 43 03 03 03 03 03 93 93 93 93 94 64 64 64 64 65 25 25 25 25 26 46 46 46 46 46 86 86 86 86 87 07 07 07 07 0

S u m a r i o

E d i t o r i a l

ste número de la revista es el que festeja sus diez años de continuidad,su compromiso y su pluralismo, y nos encuentra en una situación de cambio y decrisis que nos impulsa a realizar algunas modificaciones en cuanto a sus posibi-lidades. Voces se ha convertido en la imagen del Instituto, y gracias y a pesar deello resulta por lo tanto incompleta. El próximo año una nueva y renovada VocesRecobradas se conectará con ustedes. Por eso este número es de balance y registro.Los trabajos que lo integran interpelan conflictos contemporáneos urgentes. Nospermiten claves y miradas sobre temas difíciles de encarar y en los que la historiaoral aparece como el método más adecuado para desentrañarlos.Un balance de nuestro decano proyecto editorial surge a partir del reportaje aMercedes Miguez, secretaria de redacción y alma mater de la revista. Este balancese completa con un catálogo de los trabajos de estos últimos años agrupados pornúmero y por autor. Publicamos una serie de trabajos que reflexionan sobreciertos aspectos de la metodología, como es el caso de Mirta Barbieri quienconsidera el valor y las dificultades del método biográfico; el registro que JosefinaCuesta realiza en el seminario dictado en Buenos Aires en relación con lascaracterísticas presentes en el testigo ocular al analizarse la entrevista y el míopropio donde examino la memoria y su relación con la historia de hechosdramáticos y controvertidos.El comentario sobre el Congreso de Panamá se cruza con el trabajo de Ana ElenaPorras sobre historias canaleras que explica y profundiza la impresión sobre lasituación contemporánea de ese país que tuvimos quienes participamos delCongreso.El artículo sobre piqueteros de Ana Gretel Thomasz sigue en la línea de losmovimientos de desocupados que en la Argentina posterior a 2001 aparecencomo el cuadro que ha cambiado la imagen de la ciudad de Buenos Aires y la delos noticieros y las fotografías que la reflejan en todo el mundo.El mensaje de esta revista es, a la vez que latinoamericano y argentino, global.Existen memorias relegadas que hoy nos interpelan: las Malvinas en la Argen-tina, el canal de Panamá en Latinoamérica y el período franquista en España.Memorias de hoy en el movimiento de desocupados.Así se presenta esta otra historia. Así lo entendió esta revista y lo desarrolló yprofundizó en estos 10 años. ¡Feliz cumpleaños! Y muchas gracias a los autores,los colaboradores y los responsables de éste y de cada uno de los números. Y unreconocimiento especial a los lectores, destinatarios del esfuerzo colectivo.

L.B.

E

VOCES RECOBRADASRevista de Historia Oral

Septiembre 2007 - año 10 - nº 23Es una publicación

del Instituto Históricode la Ciudad

de Buenos AiresAvda. Córdoba 1556, 1er. piso

CP 1055 - Capital FederalRepública ArgentinaTel: 54-11-4813-9370

Telefax: 54-11-4813-5822E-mail: [email protected][email protected]

DirectoraLiliana Barela

Secretaria de RedacciónMercedes Miguez

RedactorasLaura Martino

Adriana EchezuriLiliana Mazettelle

Diseño enComunicación Visual

Fabio Ares

ColumnistaHebe Clementi

Colaboraronen este númeroLiliana Barela

Ana Elena PorrasMirta Ana Barbieri

Ana Gretel ThomaszSilvana Luverá

Supervisión de EdiciónLidia GonzálezRosa De Luca

TraduccionesAdolfo Balbi (inglés y francés)

Magalí Díaz Migliorini (portugués)

Colaboración especialMargarita Roncarolo

CorrecciónMarcela Barsamian

Nora ManriquePaula Álvarez Arbelais

AdministraciónGraciela Kessler

Luis KirzmanGraciela PorcelDavid Swirido

El contenidode los artículos firmados

es responsabilidadexclusiva de los autores

ISSN 1515 - 1573

Page 4: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

4

Diez añosrecobrando voces

En el año 1997 salió el primer

número de Voces Recobradas.

Cómo se gestó y por qué son

algunas de las preguntas que le

hicimos a Mercedes Miguez,

coordinadora del Programa de

Historia Oral del Instituto Histórico

de la Ciudad de Buenos Aires y una

de las impulsoras de esta revista que

hoy festeja sus primeros diez años

de existencia.

¿Cuándo y por qué surgió Voces?Podría dar muchas razones sobre por qué surgió Voces,

pero ninguna la explica totalmente. Lo cierto es que ya desdeprincipios de los 90 veníamos trabajando intensamente en elárea, incrementando y diversificando significativamente lastareas. En 1993 habíamos comenzado conjuntamente conHistoria Oral de la UBA la organización de los EncuentrosNacionales y 1997 fue un año en que ese esfuerzo mostró susfrutos y concentró creatividad: tratamos diversidad de temasdesde distintos abordajes, y se produjo mucho. Estábamosante el desarrollo bastante orgánico de la Historia Oral entodo el país.

En aquel momento no existía una revista sobre historiaoral en la Argentina.

Existían artículos interesantes en algunas revistas, comola Revista Taller, pero no una revista exclusiva de historiaoral.

En algún momento se habló de la posibilidad de teneralguna publicación para aprovechar y exteriorizar laexperiencia de las investigaciones, que era muy rica. No erasencillo, porque nadie estaba especializado en publicaciones,especialmente con la continuidad que exige una revista. Asíque hubo que aprender... y se aprendió rápidamente.

¿Cuándo nació? En realidad, no existe una fecha. Conseguridad se gestó entre mediados del 96 y el 97. La primerareferencia concreta yo la recuerdo en una charla con HebeClementi y Liliana Barela, en donde surge la propuesta delanzar una revista. No recuerdo cuál de las dos la dio, perocasi simultáneamente no sólo es aceptada sino que ya seestaba pensando en cómo podía ser. Evidentemente ya teníavida en la cabeza de cada una, antes de haber sido concebida.Igual que los hijos, este tipo de producciones tienen tiemposde gestación, en los que de algún modo empiezan a existir. Loque cuenta son las ganas, la intención, o el significado que sedeposita en el hijo antes de nacer.

Los temas se fueron hablando, las ganas se fueronjuntando, y se podría decir que nació el día que se le dio elmaterial escrito a Publicaciones, o el día que se dijo “se va allamar Voces Recobradas”, o el día que nos entregaron larevista publicada. No puedo ponerle fecha. Lo que puedo

Mercedes Miguez

Page 5: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

5

decir es que fue un nacimiento muy deseado, producto demucho esfuerzo, discusión y trabajo.

¿Por qué el nombre Voces Recobradas?Se sugirieron varios títulos, pero Voces Recobradas

¡es un nombre hermoso! Porque no sólo habla de la memo-ria, de la oralidad que da la idea de recobrar algo que enrealidad no está perdido, sino ahí nomás, esperándonos, ysólo necesita alguien dispuesto a escuchar y registrar lasingular vivencia de las personas, pero que lo haga desdeun lugar profesional, el de los historiadores. Es decir, quese haga cargo del intento –siempre difícil– de partir deexperiencias y visiones individuales para insertarlas en elcontexto social e histórico, respetando la subjetividad delos actores.

Bueno, la verdad es que el título me encantó. Como latapa de la primera revista: “Las vecinas” de MarciaSchvartz, es una imagen que representa magníficamentealgo de lo cotidiano dentro de los usos y costumbres de lossectores populares en el Buenos Aires de una épocadeterminada.

¿Cómo fueron estos 10 años?El esquema de la revista siempre fue el mismo. Tiene 4 ó

5 premisas fijas –es decir, muy poco– quedando el resto conuna ductilidad que permite el cambio, el juego de opiniones.El criterio estético que se utilizó a partir del número cero esinformal y permite pensarla como una revista dirigida a ladivulgación y distintos tipos de público. Y ese esprecisamente uno de nuestros objetivos. La idea es tambiénque sea un espacio abierto a todos aquellos que trabajan enhistoria oral, y no un órgano de difusión de nuestrasexperiencias exclusivamente.

Logramos lo que nos habíamos propuesto: una revistaapta para ser leída por mucha gente, no sólo por especialistas.Hay otras cosas que nos resultan más problemáticas delograr, por ejemplo, llegar con la revista a muchos lugares,aún no podemos hacerlo, existe mucha burocracia y es difícil.

Por otro lado, algo que quedó muy claro desde elprincipio es que la revista no es un órgano de difusión de lostrabajos del Instituto Histórico. Esto se respetó durante los10 años, a tal punto, que hay números en los que no apareceningún artículo escrito por gente del Instituto, y no es porqueno tengamos qué publicar, sino porque ése es el espíritu de larevista. Creemos que si nuestro trabajo es “democratizar” lahistoria y permitir que suenen las voces, en la revistadebemos mantener la misma actitud.

Un gran tema pendiente, que aún no podemos saldar, esla distribución de la revista en el exterior. Las traducciones adistintos idiomas encarecen mucho la producción, y también

el envío es costoso. Por ahora, lo que se hace es traducir unresumen, por si algún lector extranjero se interesa y nos pidealgún artículo.

¿Cómo fue el primer número?El número cero se estaba preparando mientras se

llevaba a cabo una muestra sobre “los 70” en la ciudad deMar del Plata. La muestra duró diez días y todos los quetrabajábamos en ese momento en el Instituto, íbamos yveníamos de Buenos Aires a Mar del Plata y de Mar delPlata a Buenos Aires. Yo estuve en la inauguración perono en el cierre de la muestra, me tuve que quedar enBuenos Aires a terminar la revista, junto con losdiagramadores. Fue un fin de semana, el lunes seentregaba a la imprenta. Si bien yo contaba con el avalpara tomar decisiones de último momento, fue muchocompromiso emocional y una responsabilidad enorme, alpunto que me costó tiempo establecer un poco de distanciacon el producto.

¿Voces Recobradas sirve para conectarinvestigadores en historia oral?Sí, por supuesto. Desde el I Encuentro de Historia

Oral en 1993, uno de nuestros objetivos fue estableceralgún tipo de red de historiadores orales, en una época enque la tarea no estaba del todo reconocida. Elprocedimiento era simple, cada una de las personas que seacercaba al Encuentro llenaba una ficha donde consignabasus datos y qué estaba haciendo. Con esa información sefue confeccionando una especie de catálogo que se fueactualizando todo el tiempo. En el 97 surge la revista yallí la comenzamos a publicar. Resultó un excelente mediopara ir conociéndonos. Hasta ese momento no existíaningún organismo o institución que reuniera esainformación, que nos dijera quiénes trabajaban, qué temas,que nos permitiera una dirección o modo de ubicarlos.

El catálogo fue apoyándose en la revista,perfeccionado y enriquecido con los datos de las personasy las investigaciones que se están haciendo, y cómoubicarlos. Es un servicio fundamental que brinda larevista, mucha gente se ha conectado gracias a esto.

Creación y voluntadDespués de escuchar a Mercedes uno se queda con

la idea de que Voces Recobradas es un hijo con muchospadres. Y esos padres se emocionan al verlo crecer, alverlo mejorar y, aunque también vean los errores y losdefectos, el orgullo hace que si pudiesen volver eltiempo atrás, nada cambiarían, harían las cosas de lamisma manera…

Page 6: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

6

II Encuentro Internacionalde Historia Oral

“Construyendo laotra historia: fuentes

y metodologías”

E N C U E N T R O S

Page 7: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

7

latinoamericana en el próximo Congreso de laAsociación Internacional de Historia Oral, que serealizará en México en 2008, y en el VIII EncuentroNacional y II Congreso Internacional de Historia Oral“Las fuentes orales: su aplicación en educación,investigación y gestión” a realizarse los días 3, 4 y 5de octubre de 2007, en la Ciudad Autónoma deBuenos Aires.

el 29 al 31 de enero de 2007 tuvo lugar en laciudad de Panamá el II Encuentro Internacional deHistoria Oral “Construyendo la otra historia: fuentesy metodologías” y el I Encuentro Nacional deHistoria Oral “Experiencias historiográficas,docentes y visuales”.

Se contó con la coordinación de GracielaCamargo y con la participación de más de 40investigadores de España, Brasil, Chile, RepúblicaDominicana, Costa Rica, Puerto Rico, Nicaragua,Honduras, Argentina, México, Colombia, además deuna amplia presencia de historiadores locales.

La agenda académica se organizó en seis mesasde trabajo: 1) Teoría, métodos y técnicas deinvestigación en Historia Oral; 2) Cotidianeidad, me-moria y testimonio; 3) Tu lugar, mi lugar y losprocesos de desarrollo; 4) Memoria, olvido eimpunidad; 5) Usos y experiencias educativas,formales e informales y 6) Archivo y conservación delas fuentes orales y visuales.

La Argentina estuvo representada por lossiguientes investigadores y trabajos: Nélida MilagrosAgüeros (Universidad Nacional de Córdoba) “Loslugares de la memoria. Pasado y presente delnoroeste urbano. Antiguas villas veraniegas en laciudad de Córdoba”; Mirta Ana Barbieri (UBA) “Usoy metodología de los testimonios de vida en laproducción de conocimiento social”; Liliana Barela(IHCBA) “Barrios y memorias. Diferentes modos deocupación del espacio urbano”; Laura Benadiba(UBA) “El trabajo con fuentes orales en los primerosaños de la educación”; Estela de Dios, MónicaMazzina y Cintia Martínez (UN de San Luis)“Memorias de una ciudad. Las imágenes y lostestimonios como recurso para descubrirlas”.

Liliana Barela, directora general del InstitutoHistórico de la Ciudad de Buenos Aires, tuvo ademásla responsabilidad de coordinar la mesa “Tu lugar,mi lugar y los procesos de desarrollo”, y de abrir lasegunda rueda con la conferencia magistral “Memo-ria e Historia. Reflexiones sobre la metodología dehistoria oral”.

Los participantes pudieron compartirexperiencias y debatir con destacados profesionales,como Mercedes Vilanova, fundadora de la AIHO ydirectora de la revista Historia, Antropología y FuentesOrales; Pilar Domínguez, tesorera de la AIH, y Jorge E.Aceves (CIESAS México).

El encuentro sirvió para evaluar la ampliación yla consolidación de la Historia Oral en nuestrocontinente y promover la participación

D

La contrahistoria del Canal de PanamáEl clima de trabajo e intercambio entre

colegas del II Encuentro de Historia Oral seextendió a los recorridos turísticosconvirtiéndolos en espacios de aprendizaje de lahistoria latinoamericana. Las visitas guiadas ala zona del Canal de Panamá giraron en tornode la exaltación del progreso, los adelantostecnológicos y los pioneros que permitieron quePanamá tenga un lugar privilegiado a nivelinternacional. Pensada para turistas, estanarración excluye las múltiples situacionesconflictivas (políticas, económicas o sociales)que quedan relegadas a las imágenes de un tele-visor, en el cual se proyectan noticieros yentrevistas a opositores.

Pero la experiencia de recorrer la ciudadnos puso de frente a imágenes que comenzarona dar carnadura a la historia del país, en espe-cial, la de las marcadas diferencias sociales.Además, Panamá está comenzando su caminode Historia Oral desde la antropología y desdela historia, y uno de los temas que concentranmayor interés es la recuperación de lasexperiencias de testigos y familias involucradosen el traspaso del Canal de Panamá. En estasindagaciones aparece la contracara del discursooficial. Se trata de los muertos que cobró larepresión de los movimientos opositores y elmaltrato para los trabajadores, así como los al-tos niveles de segregación y exclusión demillones de inmigrantes haitianos, orientales,etcétera, que contribuyeron a su construcción y asus descendientes actuales. De este modo losinvestigadores panameños están colaborando, através de la Historia Oral, a construir otrahistoria que cuestiona la legitimidad de lanarrada en los circuitos turísticos.

Page 8: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

8

e elegido para mi conferencia hablar de unadificultad, en realidad, de las múltiples dificultadesque entraña hacer historia oral de los hechos deperíodos recientes.

En primer lugar, el estatus del concepto “memo-ria” ocupa hoy un lugar central en el interés de las másdiversas disciplinas y es el eje de debates que –entreotros temas– incluyen su definición, el vínculo entrememoria individual y colectiva, su relación con lahistoria, con el mundo social y las metodologías parasu abordaje. Si preguntamos qué es la “memoria”encontramos definiciones que abarcan un amplioespectro. Desde quienes la consideran facultadpsíquica individual que sólo puede dar cuenta de losingular, hasta quienes trabajan sobre la base delconcepto de memoria colectiva, como una “cosa” oentidad social que existe por encima y en formaindependiente de los individuos.

En torno a su función social sucede algo parecido.En la línea de Nietzsche, algunos sostienen lanecesidad de deshacerse de la memoria en tanto ficciónque limita las posibilidades presentes y futuras, y otrosabonan una “cultura de la memoria”, que fetichiza ycultiva el pasado, organizando su presencia en todoslos ámbitos de la vida contemporánea, como forma decontrarrestar su ritmo rápido, su transitoriedad, o deocultar sus falencias en lo social.

Algunos teóricos expusieron temores referidos a larelación entre memoria e historia. Aquí también, en unextremo, el positivismo tradicional adjudica a lahistoria el papel de transmitir lo “fáctico” (identificadocon pruebas materiales de lo que ocurrió) y por lo tanto,desecha la subjetividad de los actores. En el otroextremo, algunos constructivistas y subjetivistasidentifican memoria con historia en forma acrítica.

Maier, por ejemplo, sostiene que la memoria se havuelto el discurso que reemplaza a la historia, frente aesto habría que esperar que, de un momento a otro, eltiempo de la memoria dejará lugar al tiempo de lahistoria (Maier, 1993). Nosotros partimos de que existe,

sin duda, una memoria individual con forma derecuerdos de experiencias vividas. Pero sabemostambién que estos recuerdos sólo existen y adquierensentido en un contexto, en una memoria colectiva o unanarración que incluye imágenes, creencias y valorescompartidos por un grupo. Se trata de unaconstrucción en la que tienen un papel activo distintosactores sociales, muy especialmente, los medios dedifusión, la escuela y demás dispositivos culturales, delos cuales la historia forma parte. Ahora bien, memoriaindividual, memoria colectiva e historia no soncompartimentos estancos ni se mueven en un sentidoúnico. La historia crea memoria, pero a la vez, espenetrada e influida por ella. La memoria colectiva creasubjetividad en tanto marco en el que adquierensentido los recuerdos individuales, pero también es unespacio donde las distintas subjetividades pugnan porimponer sus sentidos. En síntesis, no hay una memoriaestática ni única, por ello algunos autores prefierenhablar de “memorias” (en plural).

La historia, a su vez, tiene algunasresponsabilidades específicas de las que no sepreocupa la memoria, por ejemplo, la críticametodológica, la búsqueda y la confrontación defuentes, la reflexión teórica, la desconfianza a la verdadinstituida, la incorporación permanente de nuevasvoces y miradas tanto del pasado como del presente.

Otra preocupación es el carácter mitologizador dela memoria, especialmente cuando se trata detestimonios de víctimas de situaciones traumáticas(como la Alemania nazi o la Argentina de la dictadura).

Es cierto, las voces de las víctimas pueden incluirexpresiones mitologizadoras. Sin embargo, ¿podemosprescindir de esas voces para comprender elfuncionamiento del terrorismo de estado y sus efectossobre la sociedad? No lo creo. Es imprescindible queutilicemos otras fuentes para evaluar razones políticaso económicas o para confrontar hechos, pero “el testi-monio de las víctimas es nuestra única fuente para lahistoria de su propia muerte y su senda a la

H

Memoria e historiaReflexiones sobre

la metodologíade Historia Oral1

II Encuentro Internacional de Historia Oral

“Construyendo la otra historia: fuentes y metodologías”

Page 9: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

9

destrucción. (...) Evoca a su manera, caóticamente, laprofundidad de su terror, desesperación, apáticaresignación (...)” (Friedlander, 1992). En la Argentina, eltestimonio de las víctimas permitió no sólo conocer susufrimiento, sino también sus formas de resistencia, y–a falta de otras fuentes– orientó la identificación derepresores, el conocimiento del dispositivo del terrorplanificado, y hasta la reconstrucción de su mapa físico(ubicación de centros clandestinos, tiempos en quefuncionaron, etc.), (Calveiro, 1998). Todo ello es pruebade los modos en que “la voz de las víctimas ensancharadicalmente el espacio narrativo” (Calveiro, 1998).

Otra crítica al tratamiento de hechos traumáticosde la historia reciente –o que tienen fuertesrepercusiones en el presente– es la expresada porTodorov (2002). Se trata de la manipulación ideológica(extorsiva y distorsiva) que denuncia algunos“genocidios” y niega otros. Cita como ejemplo el hechode que –para la opinión pública– los nazis se hayanconvertido en la encarnación ejemplar de losmalhechores y, para la izquierda, en la “única”encarnación del mal, olvidando los crímenes cometidospor los comunistas. Todorov condena, especialmente,la preservación de una memoria “literal” (singular) delos hechos, donde víctimas y criminales son vistoscomo únicos e irrepetibles, en una experienciaintransitiva, que no va más allá de sí misma. Y defiendeun uso “ejemplar” de la memoria (Todorov, 2000), esdecir el tipo de memoria donde un hecho del pasadosea visto como modelo que permita entendersituaciones nuevas, con agentes diferentes. Reclamauna memoria que habilite a reflexionar sobre elracismo, la violencia, la exclusión actual, una memoriadonde el “nunca más” no sea un cierre o una expresióntranquilizadora que nos ponga a salvo del horror, sinoun proyecto que une pasado y futuro, que se actualizaen cada contexto y de cuyo cumplimiento somosresponsables aquí y ahora.

Habermas presta atención a este tema, insistiendoen la responsabilidad y la culpa colectiva: “Es lapersistencia de la culpa colectiva la que funda laresponsabilidad civil intersubjetiva por las formas devida que hacen posible a Auswichtz y que son aúnconstitutivas de la cultura alemana. Pero el pasaje delfenómeno psicológico de la culpa colectiva a suinvestidura de deber moral se realiza, realmente, por elejercicio activo de la “fuerza anamnésica de lasolidaridad”, del recuerdo activo, que nos religa alpasado de las víctimas. (Habermas, 1987). En la mismalínea de búsqueda, Paul Ricoeur sospecha del “deberde la memoria” porque podría convertirse en unvínculo atávico con nuestro pasado que nos cieguefrente al sufrimiento de los otros. Entonces buscadiferenciar dos conceptos interrelacionados: el “deberde justicia”, en tanto imperativo ético, y el “trabajo de lamemoria”, más vinculado a la tarea crítico-reflexiva del

historiador (Ricoeur, 2000).Finalmente, quiero recordar dos reflexiones de

Philippe Joutard. Una de ellas tiene que ver con elsilencio, con el olvido: “El verdadero fundamento de lamemoria no es el recuerdo sino el olvido. La memoria seconstituye primero por lo que rechaza, sea porque loencuentra insignificante o demasiado significante”. Lasegunda reflexión está relacionada con la funcióncrítica de la historia que se refuerza en la modestia delhistoriador: “Debemos tener el coraje de decir que laperspectiva de la historia tiene todo su valor pero essólo una aproximación de la realidad”. (Joutard, 1999).

Nosotros hacemos historia oral. Trabajamos conmemorias individuales y colectivas, incorporamosvoces (metafórica y literalmente). Debemos convertiresas voces en fuentes, y esas fuentes en historia.Tenemos muchos interrogantes: ¿cómo recogertestimonios?, ¿qué papel juega la subjetividad del quetestimonia y del que pregunta?, ¿qué clase deinformación contienen esas fuentes?, ¿de un individuo,de un imaginario social, de los hechos?, ¿qué significanlos silencios? Tomemos un caso. En el InstitutoHistórico hemos trabajado con militantes de base de laArgentina de los 70, militantes alejados de laconducción, que creían “casi religiosamente” en elcambio revolucionario y que fueron víctimas de larepresión. Nosotros les preguntamos por la militancia,y ellos hablaron de cómo y por qué eligieron militar, sindetallar las consecuencias posteriores. Más tarde nosdimos cuenta de que la complicidad generacional conlos entrevistados nos sirvió de coartada para eludir untema espinoso: no preguntamos por la violencia en lalucha política, y ellos no hablaron del tema. El implícitoque permitió ese silencio fue que todos nosotrossabíamos que, en los años 70, los métodos de luchaviolentos eran considerados legítimos por gran parte delas ideologías vigentes, y la violencia política era vividacomo “natural” por gran parte de la sociedad. ¿¡Quéintelectual de época no leyó Los condenados de la tierra deF. Fannon!? Como sea, se hizo silencio sobre un temacentral respecto de la militancia de los 70. Sin embargo,ese silencio tampoco fue estéril, habló de nosotros(entrevistados e historiadores) como generación, yprovocó la reflexión.

Queda claro que existen muchas dificultades parahacer historia cuando la memoria se activa, pero no sepuede hacer historia ignorando la voz de las víctimas yde los sobrevivientes. Sobrevuelan dos conceptos:verdad y justicia. Podremos expresar nuestrasdiscrepancias con respecto a lo que es verdad enhistoria, pero no sobre la necesidad de la verdad en unjuicio y la condena de los culpables.

¿Cómo conjugar memoria e historia? La memoriade los pueblos se construye. Los medios masivos dehoy, del mismo modo que los museos, los monumentosy los textos desde hace mucho, suponen que nos

Autora Liliana BarelaInstituto Histórico de la

Ciudad de Buenos Aires

Memoria e historia. Reflexiones...

Page 10: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

10

convirtamos en ciudadanos informados.¿Cómo se construyó y activó la memoria de la

dictadura de 1976 en nuestro país? El 24 de marzo de1976 la proclama del golpe militar hablaba de laConstitución y de un proceso de reorganizaciónnacional (a diferencia de los anteriores golpes que seautotitularon “revolución”). Los medios masivos decomunicación anunciaron, reclamaron y apoyaron elgolpe aduciendo el desgobierno y el caos social.

El discurso de la dictadura fue un discurso de“guerra” contra la subversión y, por lo tanto, “guerrasucia”. Pero los libros de texto de la época nomencionaban el golpe de estado, simplemente, porqueel presente no era historia. El proyecto educativo seexpresó en la escuela mediante la prohibición de librosde texto sospechados de subversivos, y se reemplazó lamateria ERSA (Estudio de la Realidad Social Argen-tina) por la de Formación Moral y Cívica. Loscontenidos escolares se desentendieron de laactualidad. Las reflexiones concretas sobre lassituaciones sociales y políticas fueron reemplazadaspor valores morales abstractos, sustentados endeclamación y mentiras. El ciudadano no existía dadoque no había estado de derecho y las personas noconservaron ninguno de sus más elementales derechoscívicos.

Se eliminó todo lo que no avalara la mentira, seincendiaron colecciones de libros enteras –como porejemplo, las del CEAL (Centro Editor de AméricaLatina)– y se prohibió todo lo que entrara en sospecha,fueran explicaciones históricas inconvenientes opensamientos lógicos matemáticos.

Hasta los nombres de algunas calles sufrieroncambios. En algunos casos el motivo fue francamenteideológico, por ejemplo, la avenida Raúl ScalabriniOrtiz (historiador nacionalista que analizó y denunciócomo imperialista la política británica en la Argentina)fue rebautizada como Canning (ministro inglés quefirmara un tratado de comercio con las ProvinciasUnidas del Río de la Plata en 1825). Pero también hubootros cambios mucho más absurdos, como una viejacalle de la ciudad de Buenos Aires que homenajeaba alpresidente colombiano Camilo Torres, y que perdió sunombre por su potencialidad de evocar al homónimocura guerrillero.

El retorno a la democracia fue acompañado por unauge del discurso y de la lucha por los derechoshumanos que ya se había ido gestando durante ladictadura. Durante años dos discursos coexistieron yocuparon el lugar central de la narrativa sobre ladictadura. Uno, instalado durante el gobierno radical yexpresado en el prólogo del informe de la CONADEP(publicado con el título Nunca Más), conocido como lateoría de los dos demonios. Este discurso condenaba alestado terrorista, pero le hacía compartir laresponsabilidad con los grupos políticos armados quehabían actuado en el país. Atrapada entre ambos,

quedaban la sociedad y sus víctimas “inocentes”. Laparadoja era que los muertos y los desaparecidos, paraser víctimas y no demonios, debían demostrar suinocencia.

La otra interpretación fue la de los organismos dederechos humanos que negaron la existencia de estesegundo “demonio”, pero también simplificaron:existía un estado militar terrorista, por un lado, yvíctimas por el otro (más allá de su filiación política).En ambos casos, las “verdaderas” víctimas eranpasivas, y se les borró su identidad política.

Con el retorno a la democracia se empezaron arenovar los libros de texto escolares y aparecieronexpresiones como “golpe de estado” o “terrorismo deestado”. Sin embargo, las explicaciones siguieronsiendo incompletas y avanzaron tímidamente. Lapalabra “desaparecido” no se utilizó en los libros detexto hasta la década de 1990.

Otra vez fue la materia Formación Moral y Cívicala que registró cambios, dejó de llamarse “moral” paraser sólo Formación Cívica. Se incorporaron temas dederechos humanos especialmente vinculados a ladictadura. También la discriminación, la pobreza y lasdesigualdades sociales van encontrando su lugar, perocon un cuidado que a veces convierte estos temas en“híbridos”. El criterio editorial intenta ser aceptablepara la educación pública y la privada, y para todo elarco ideológico que las habita.

Dentro del primer gobierno elegido democrática-mente se llevó a cabo el histórico Juicio a las Juntas.Pero también, se sancionaron las leyes de ObedienciaDebida y Punto Final que clausuraron lasposibilidades de hacer justicia.2 La crisis inflacionariaque terminó con ese gobierno, habilitó una nueva etapa.A comienzos de los años 90, la preocupación por laestabilidad económica opaca el tema de derechoshumanos y da lugar a un nuevo período. El clima deindividualismo ideológico, la pérdida de fuerza deorganizaciones sociales y políticas fueron, sin duda,factores que facilitaron el indulto presidencial a loscondenados en juicio y la implementación delprograma neoliberal que, durante la década de 1990,transformó profundamente a la Argentina.

Estas políticas económicas y sociales hicieronestragos y sus consecuencias (desocupación masiva yestructural, precarización del empleo, desprotecciónsocial, deterioro de los servicios de salud y educación)se hicieron visibles en la segunda mitad de la década.Se destruyó el presente y el futuro de variasgeneraciones de argentinos. La Ley Federal deEducación y su aplicación nefasta –sin repitentes y conaprobaciones masivas– crearon una generación dejóvenes con título secundario pero sin idoneidad paralograr un ascenso social. Frente a un mercado detrabajo restrictivo y escaso se generaron jóvenesgraduados, pero excluidos.

La conciencia de esta situación fue acompañada

Page 11: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

11

por una transformación del clima de ideas y laincorporación de nuevos actores sociales. Las marchaspor la abolición de los indultos y de las leyes de PuntoFinal y Obediencia Debida se hicieron multitudinariasy contundentes. El reclamo se extendió a la vigencia delos derechos humanos que garantizaran vivienda,educación, trabajo, cultura.

Aparecieron las organizaciones de desocupados yde los hijos de desaparecidos. Comenzó a proliferar laliteratura sobre la dictadura y los derechos humanos(autobiografías, investigaciones, documentos, etc.) yhubo una real transformación de los libros de texto.

La debacle del modelo económico en 2001 y 2002puso fin a una época. Aún no podemos evaluar losresultados de los cambios políticos implementados apartir de 2003 por el actual gobierno. Pero podemosdecir que la derogación de las leyes de ObedienciaDebida y Punto Final es un hecho contundente quepermitió reabrir los juicios. Y también que existe unnuevo clima (en el gobierno y en la sociedad) quehabilita a los jóvenes a formar una nueva concienciasobre estos temas, conciencia que incluye retomar eldebate sobre los aspectos económico-sociales de ladictadura, o abordar las identidades y conflictospolítico-ideológicos de los 70. Sin embargo, esta políticano alcanza porque los reclamos ahora son másexigentes y más actuales. No hay aquí espacio paradetallarlos, pero quizás se puedan sintetizar en doscuestiones: la urgencia de defender la vida (en todassus dimensiones) y recuperar el futuro comoposibilidad colectiva. Y en eso consiste tener activa lamemoria de los días de la dictadura: en la defensa detodos los derechos para todos, en analizar la historiareciente sin perder la lucidez de hacer una críticahonesta y en el deber de recordar lo que otros seempeñan en olvidar. Y hablando de olvidos, existe unhecho vinculado con la dictadura que ha sido, de unmodo u otro, negado o relegado por la mayoría de losargentinos: es la guerra de Malvinas. Quiero contarlesuna experiencia referida al tema.

Desde 1986 hemos desarrollado un programa dehistoria oral en el Instituto Histórico. La prácticaelegida y privilegiada por nosotros para recogertestimonios y construir fuentes es el taller de historiaoral.

En la década del 90 nos solicitaron el dictado deun seminario en el marco de un proyecto decapacitación del Instituto Nacional de AdministraciónPública. En cada seminario intentamos que losalumnos comprendan que no es lo mismo “recordar”en una entrevista entre dos personas (entrevistado-entrevistador en una situación dialógica única similara la relación “terapéutica” entre profesional y paciente)que recordar en un ámbito colectivo, no estructurado niarmado previamente, sino simplemente convocado enforma aleatoria. Para ello, reproducimos con ellos laexperiencia de un taller de historia oral. En esa ocasión,

utilizamos como disparador del recuerdo un hechotraumático ampliamente conocido por los argentinos:el 2 de abril de 1982, fecha del desembarco enMalvinas. La guerra de Malvinas es un hechosilenciado en la sociedad argentina. Existen variosprejuicios en su análisis. En parte surge de la falta deexperiencia de la sociedad argentina que no habíavivido hasta entonces guerras en el siglo XX. Por lotanto, la idea de guerra surge a través de variadasmediaciones: los medios masivos, los libros de texto olas narraciones de los mayores (especialmente padres yabuelos inmigrantes europeos). Las expresiones sobrela guerra se construyen ingenuamente.

En los testimonios, la guerra de Malvinas fuerecordada de diferentes modos, de acuerdo con lasedades de los participantes, su lugar de nacimiento, sucondición social y política, el lugar en que se hallabacuando se produce la guerra. Una de las diferenciasque encontramos es que la guerra recordada en el Surde nuestro territorio y la recordada en el Norte fuerondiametralmente opuestas. A pesar del reclutamientomasivo de soldados inexpertos, en Buenos Airesespecialmente la guerra no alteró la vida cotidiana; encambio, en el Sur, la proximidad geográfica, laconcentración de soldados en lugares próximos einhóspitos, los preparativos (apagones, simulacros deataque, etc.) conllevaron experiencias muy diferentes.

En algunos casos participaron excombatientes oparientes de oficiales. Contra lo que se podría esperar,las narraciones de los ex combatientes sobre la guerrase encuentran más cercanas a la versión estereotipadade los medios que a percepciones vividas. O bien sesintetizan en reflexiones simplistas –asociadas algobierno militar– que dominaron durante los primerosaños de derrota, por ejemplo, “la guerra fue un error”.Quizás ello esté ligado a la necesidad de losexcombatientes de encontrar un sentido a esa guerra.

Las interpretaciones sobre Malvinas quecircularon en el ámbito público fueron varias. En unprimer momento se la presentó como una “guerrajusta” contra el imperio “británico” apoyada por losgobiernos latinoamericanos. Luego de la derrota, y yainiciada la transición democrática, se criticó la guerracomo una “locura” o una acción siniestra más de ungobierno dictatorial que mandó “soldaditos” a pelearuna guerra perdida de antemano. Esto reforzó las ideasde victimización de los jóvenes por parte del gobiernomilitar y colaboró en reforzar la frágil democracia.

Lo que quiero demostrar en este trabajo es que eljuego interactivo que se realiza a partir de laconstrucción de un relato periodístico al instalar una“memoria oficial” es aceptado casi “automáticamente”por la sociedad.

Esa memoria social, esculpida por frases yrazonamientos esgrimidos por los medios masivos,lleva al convencimiento de que lo que “realmenteaconteció” es la construcción a la que la mayoría

Page 12: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

12

adhiere en forma automática. Basta con recorrer lopublicado por la prensa para darse cuenta del modocurioso en que se metamorfosea: “cómplice” de laguerra durante su desarrollo, se transformarápidamente en su detractora, después de la derrota.

Esta cuestión de la memoria de la guerra tiene si-militudes con la memoria del golpe de estado. Losmedios –ya lo dijimos– anunciaron, reclamaron yacompañaron el golpe pero, una vez instalada lademocracia, llenaron las tapas de las revistas con lasinhumaciones de los muertos no identificados.

Lo mismo sucedió con Malvinas. Desde la ficción,la exitosa película Los chicos de la guerra (1984, BebeKamin) se instaló una imagen que se mantiene poraños, aún cuando los “chicos”, que tenían 20 años en1982, ahora son señores de 45. El film tuvo granaceptación porque se adecuó a lo que la mayoría queríaver y oír.

Los chicos de la guerra se basa en un librohomónimo de Daniel Kon, en el que recoge testimoniosde soldados sobrevivientes que recuerdan a su regresode Malvinas. La película es una recreación ficcionalque presenta la guerra como una locura de la que sonresponsables los militares. Los “chicos” son tresjóvenes soldados (el provinciano pobre que trabaja enun bar, el estudiante de clase media, y el hijo de militarde clase alta que quiere ser músico, pero cuyo padre“desea” que vaya a pelear). Los tres sobreviven a laguerra pero el único que supera el trauma y se adapta ala sociedad es el de clase media, que tuvo contención yno padeció las contradicciones familiares o socialesque sufrieron los otros.

El problema en la memoria sobre Malvinas tienevarias aristas. Algunas de ellas son: quiénes la llevaronadelante, la responsabilidad colectiva de la sociedadque apoyó la guerra y la derrota, no sólo evaluadacomo fracaso sino como el parto de la democraciaporque desde junio de 1982 la dictadura no podíasostenerse más. Es también un hecho que puedeinscribirse en la categoría de “trauma” social por lasdificultades de incorporarlo en forma coherente a undiscurso narrativo, por los silencios, los huecos o lascontradicciones que su evocación provoca. En otrotrabajo del Instituto Histórico, llevado a cabo conmotivo del cambio de siglo, registramos las voces de losvecinos comunes con el objetivo de revisar con ellos susrecuerdos sobre el siglo XX. Más allá de las formas enque se construyó la memoria del siglo, la irrupción dela guerra de Malvinas en el recuerdo se ligó al estupor,al enojo, la indignación o a la idea de ingenuidad,expresadas en frases como “somos patriotas” o “muyzonzos”, “yo pienso que en aquel momento fuimostodos medio inconscientes”, “la guerra significó larecuperación de la fuerza de la dictadura”, “lograronconfundirte...”.

La derrota de Malvinas significó el rápido fin de ladictadura pero, por otro lado, quebró el “nosotros” que

estaba empezando a constituirse en contra de esamisma dictadura. Sólo tres días antes del 2 de abril de1982, día en que las tropas argentinas recuperaron lasislas, una multitudinaria marcha contra el gobiernomilitar había intentado llegar a la Plaza de Mayo frentea una feroz represión y la detención de variosmanifestantes.

Además, el apoyo de la sociedad a Malvinas no fueunánime y, mucho menos, unívoco. ¿Qué se apoyaba?, ¿algobierno?, ¿la recuperación de la soberanía?, ¿elenfrentamiento con una potencia tradicionalmenteimperialista?, ¿a los jóvenes soldados?

Varios testimonios coincidieron en evocardiscusiones que se producían en los lugares de trabajo,en las aulas de las escuelas, en las casas, sobre siestaba mal o bien apoyar, sobre qué es lo que había(o no) que apoyar. Pasaron 25 años y, entre otras cosas,creemos que la memoria debería reparar la injustanegación del papel de los soldados. Ellos no eligieron ira la guerra, sufrieron todas sus consecuencias y fueronrelegados al olvido y al silencio. Aún no recibieron elmerecido reconocimiento de sus compatriotas.

NOTAS1 Conferencia presentada en el II Encuentro Internacional deHistoria Oral “Construyendo la otra historia: fuentes ymetodologías” y el I Encuentro Nacional de Historia Oral“Experiencias historiográficas, docentes y visuales”, organizadopor el Departamento de Historia de la Universidad de Panamá,el 30 de enero de 2007.2 La Ley de Punto Final (1986) estableció un plazo de 60 díaspara emprender acciones jurídicas por violación de losderechos humanos durante la dictadura, fuera del cual ya nose podrían iniciar más juicios. La Ley de Obediencia Debida(1987) eximió de responsabilidad penal a todas aquellas per-sonas que hubieran cometido crímenes obedeciendo órdenes desuperiores.

BIBLIOGRAFÍA

Calveiro, Pilar, 1998, Poder y desaparición, Buenos Aires,Colihue.Friedlander Saul, 1992, “Trauma, Transference and ‘WorkingThrough’ in Writing the History of the Shoah”, en History andMemory 4, Nº 1, p. 49.Habermas, Jürgen, “Vom öffentlichem Gebrauch der Historie,Frankfurt” en Dreizik, P. (comp.), 2001, La memoria de lascenizas, Patrimonio Argentino, Buenos Aires, DirecciónNacional de Patrimonio, Museos y Artes, p. 160.Joutard, Philippe, 1999, “Tendremos la valentía de serhistoriadores y no memorialistas”, en Voces Recobradas Nº 6,Buenos Aires, Instituto Histórico de la Ciudad.Maier, Charles, 1993, “A Surfeit of Memory, Reflections onHistory Melancholy and Denial”, en History and Memory, Nº 5,p. 142.Ricoeur, Paul, 2000, La memoria, la historia, Buenos Aires,Fondo de Cultura Económica, p. 106 y 107.Todorov, Tzvetan, 2000, Los abusos de la memoria, Barcelona,Paidós.Todorov, Tzvetan, 2002, Memoria del mal, tentación del bien,Barcelona, Península.

Page 13: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

13

traduccionesMemória e Historia.Reflexões dametodologia dehistoria oral

Liliana Barela

Este artigo reflexiona sobre o lugar astestemunhas na construção da historia e damemória. Alerta sobre as dificuldades dotratamento dos mesmos, e sustem aimpossibilidade de prescindir deles, aomenos, em aqueles temas onde a dimensãoimaginaria de vivencia se vira em chaveexplicativa. Finalmente, a reflexão teórica seabre à experiência das oficinas de historiaoral, onde a Guerra de Malvinas aparececomo um fato social traumático. A ação dosmédicos de comunicação, os sentidos doapoio à guerra, seu efeito na ditadura, osilencio sobre o assunto, ou sua canalização,são alguns dos tópicos que surgem dotrabalho com testemunhas, para abrir osnovos interrogantes e delinear caminhospara a pesquisa.

Mémoire et histoire.Réflexions sur laméthodologied'histoire orale

Liliana Barela

Cet article médite sur la place lestémoignages dans la construction del'histoire et de la mémoire. Il alerte sur lesdifficultés de leur traitement et il soutientl'impossibilité de s'en passer, au moins, dansces sujets où la dimension imaginaire etvécue devient clef explicative. Finalement, laréflexion théorique ouvre à l'expérience desateliers d'histoire orale où la Guerra deMalouïnes apparaît comme un fait socialtraumatisant. L'action des médias, les sensdu support à la guerre, leur effet dans ladictature, le silence sur le sujet, ou leurcanalisation, ce sont quelques-uns despoints qui émergent du travail avec lestémoignages, pour ouvrir de nouvellesquestions et esquisser des chemins pourl'enquête.

Memory and history.Meditate on themethodology of oralhistory

Liliana Barela

This article meditates on the place thetestimonies in the construction of thehistory and of the memory. It alerts on thedifficulties of the treatment of the sameones and it sustains the impossibility ofdoing without of them, at least, in thosetopics where the imaginary dimension andexperience of lived become explanatory key.Finally, the theoretical reflection opens up tothe experience of the shops of oral history,where the Guerra of Malvinas appears as atraumatic social fact. The action of themedia, the senses of the support to thewar, their effect in the dictatorship, thesilence on the topic, or their canalization,they are some of the topics that emerge ofthe work with testimonies, to open newqueries and to delineate ways for theinvestigation.

13

Page 14: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

14

Historias canaleras:12 testimonios de la

transición (1995-2003)1

Introducción: actores sociales,problemas, recursos, decisiones,paradojas y resultadosEsta conferencia presenta los resultados de la

investigación realizada durante un año (desde agostode 2003 hasta agosto de 2004) en las instalaciones dela Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El materialmás valioso, por inédito y novedoso, de estainvestigación etnográfica identifica los testimonios defuncionarios, directivos e intelectuales (vinculados ala ACP) que hablan sobre actores sociales, problemasy recursos, los cuales perfilan el contexto histórico ycultural de las decisiones más importantes para latransición del Canal. Discuten aspectos internos yexternos, íntimos, cotidianos y controversiales de latransición durante el período comprendido entre1995 y 2003. Los relatos testimoniales que forman elfoco central de nuestro estudio cuentan lo que ocurrióen la Comisión del Canal de Panamá (PCC) y, luego,en la ACP, durante la transición. Revelan una

apasionante historia de problemas y logros,conflictos y alianzas, a lo interno del Canal, entrezonians y panameños, entre los gobiernos de Panamáy los EE.UU. y, finalmente, entre distintos grupos dela sociedad de Panamá. En su conjunto, estostestimonios relatan historias sobre la transición quese desconocen hasta el momento.

Metodología: la transición, desde adentro.Una perspectiva interna del CanalComo estrategia metodológica para la

conducción de esta investigación se adoptó,principalmente, la metodología etnográfica, conentrevistas personales, conversaciones y observaciónparticipante, sumadas a la lectura de publicaciones ydocumentos administrativos de la transición del Ca-nal. La presente investigación del pasado reciente dela transición del Canal de Panamá tuvo una duraciónde 12 meses, de 2003 a 2004 y refleja la informacióndisponible y la memoria colectiva, tal y como se dioese año.

El objeto de estudio se concentró, cada vez más,en la información testimonial: personal, oral y directade los individuos y grupos que protagonizaron laexperiencia de la transición durante 1995 y 2003. Larazón por la cual estos testimonios obtuvieron untrato central en este estudio fue la calidad yoriginalidad en la información que ofrecieron. Enefecto, de manera creciente durante la investigación,los testimonios fueron ganando terreno como fuentesde primera mano confiables, a pesar de su frecuenteinformalidad, por su información nueva, sensitiva,franca y espontánea, en comparación con la

Page 15: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

15

Autora Ana Elena Porras

Universidad de Panamá

Historias canaleras: 12 testimonios...

información obtenida normalmente de laspublicaciones pertinentes disponibles (casi siemprecomprometidas con una versión dorada o negra) y delos documentos administrativos (generalmente“desinfectados” con alguna dosis de autocensura,impersonales y burocráticos).

Los criterios de selección de los informantesfueron: primero se entrevistó al equipo ejecutivo de laAutoridad del Canal (de mandos altos y medios),todos panameños, que hubieran participado de latransición en alguna de sus etapas (o en todas ellas)por ser los protagonistas de esta experiencia duranteel proceso anterior a la transferencia del Canal y,después de la transferencia, por convertirse en líderese ideólogos de la nueva cultura del Canal.Posteriormente, fueron contactados directoresejecutivos zonians y norteamericanos de laComisión del Canal de Panamá que tambiénparticiparon de la transición. Por último, fueronincorporados otros funcionarios del Canal demenor jerarquía, al azar, especialmente cuandosurgían conversaciones generadas espontáneamentepor la autora en la Institución. En total lasentrevistas suman 25, realizadas en persona, de lascuales se escogieron sólo 12, las más destacadas yrepresentativas del total.

Las fuentesSe consultaron distintas fuentes durante esta

investigación, que estudia la transición del Canalentre los años 1995 y 2003, desde el punto de vistainstitucional interno.

Las fuentes documentales revisadas pertenecenprincipalmente a la correspondencia administrativagenerada por el Canal (PCC y ACP): reúnedocumentación interna, interinstitucional y externa.También se incluyen aquí copias de libros ydocumentación administrativa de otras institucionesque analizan o discuten el Canal durante latransición.

Las fuentes bibliográficas consideradas aquírecogen publicaciones, tanto del Canal como deautores externos y otras instituciones, que seconsideraron pertinentes.

Las fuentes testimoniales incluyen entrevistaspersonales, realizadas y transcriptas por la autora,durante la investigación etnográfica en el Canal. Ellasrepresentan el cuerpo central del presente trabajo.

También se consultaron algunos sitios web,relacionados con el Canal de Panamá, la zona delCanal y los zonians.

Por último, se hicieron varias consultasespecíficas a personalidades y funcionarios que, porla naturaleza de sus tareas, están o estuvieronvinculados al Canal y su transición.

Todas estas fuentes podrán encontrarsedebidamente identificadas y clasificadas en labibliografía que se adjunta al final de esta síntesis.

Los testimoniosLos testimonios que dan sustento a esta historia

expresan juicios de valor, interpretaciones ypercepciones de los entrevistados sobre los hechos ycircunstancias de la transición. No obstante, suspuntos de vista, ideologías e intereses de ningunamanera invalidan la información histórica queofrecen, sino que la posicionan en un escenariopolítico de la transición y hacen explícitas lasvinculaciones de los individuos como actores de lahistoria y, simultáneamente, como autores de lahistoriografía.

Respecto a la validez de los testimonios y loscriterios de verdad histórica de esta investigación, separte de la tesis de que ni el más positivista de loshistoriadores, en su búsqueda de objetividad, escapaa esta dimensión de la subjetividad, puesto que losestudios de historia basados en documentos escritos(oficiales o no), inclusive en los casos en que seexpresen con un lenguaje “descriptivo” y neutral,también ellos definen, seleccionan y relacionan lossucesos históricos según el punto de vista delhistoriador y de las fuentes. El género testimonial es

Page 16: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

16

apenas más honesto, tal vez, al exponer abiertamenteel origen y la identidad de la fuente, su dimensiónpersonal, sociológica y humana.

Esta investigación comparte características deestilo con un reportaje periodístico, en el sentido deque documenta una “historia en vivo” al recuperar lamemoria reciente de la transición por parte dealgunos de sus actores protagonistas, cuando todavíaestá “caliente” debido a la proximidad histórica delos acontecimientos recordados. También porque, enfrecuentes ocasiones, los informantes prefirieron laprotección de su identidad por temor a lasconsecuencias que pudieran ocasionar susdeclaraciones.

Los testimonios estudiados presentan unacoherencia considerable si comparamostransversalmente los datos contenidos en cada relato.Contrariamente, la valorización, ponderación ointerpretación de los mismos datos, permitenidentificar posiciones distintas: aquí surgenclaramente los grupos panameños nacionalistas y losgrupos zonians, opuestos recíprocamente, además deotros grupos intermedios entre los dos extremos.

Durante la transcripción de las entrevistas, y conla aprobación de los informantes, a quienes se lesofreció la oportunidad de revisar la transcripción desu testimonio oral, se corrigió la tendencia areemplazar el pasado indefinido por el presente delindicativo en las anécdotas. Esta decisión por miparte obedece a la necesidad de introducir mayorprecisión temporal y cronológica en los relatos,además de evitar confusiones en los lectores,especialmente desde que el pasado al que hacenreferencia los testimonios es reciente y podríaconfundirse, equivocada y fácilmente, con el presente.

Finalmente, estas historias de la transición

(1995-2003) ponen en valor la experiencia cotidiana,íntima y personal, incorporándola al nivel deimportancia de lo memorable, convirtiendo laanécdota en ilustración, evidencia concreta y apoyoespecífico del relato y conduciendo al lector en unrecorrido que va desde la experiencia particular a unescenario histórico más amplio y una perspectiva deconjunto.

Conceptos y paradigmas:un toquede posmodernismoEntre los conceptos más importantes que dan

forma y orientación teórica a este estudio puedenidentificarse los siguientes: cultura (nacional, étnica ycorporativa) y etnias, pasado, historiografía ehistoria.

Estos conceptos representan el trasfondoparadigmático de esta monografía, es decir, queexpresan presupuestos que se toman como verdadescientíficas y que son instrumento analítico de esteestudio.

1. Cultura: el concepto de cultura que utilizamosaquí se inspira en el paradigma antropológicoposmoderno, definido por Clifford Geertz (1973)como un sistema simbólico de valores y significadoscompartidos por una comunidad, durante un períodode su historia. La cultura deviene cultura nacionalcuando construye una identidad nacional, cuyosvalores y significados son compartidos por lacomunidad de un Estado-nación moderno. La culturaes étnica cuando la construyen y comparten gruposhumanos que han optado por una identidad culturaldiferenciada, frente a la alternativa estratégica de suasimilación a la cultura nacional. Las culturasétnicas, no obstante su diferenciación, prescripta porla tradición y la voluntad colectiva del grupo étnico,están contenidas en la cultura nacional. La culturaétnica es un subsistema simbólico de valores que serelaciona políticamente con la cultura nacional, entérminos de desigualdad y subordinación, pero enconstante dinámica de negociación, forcejeo ycompetitividad. Por su parte, la cultura corporativaconstruye identidad, valores, misión y visión de unaempresa. Es parte de la cultura nacional y se nutre deella. Inversamente, la cultura nacional tambiéninteractúa y se nutre tanto de las culturascorporativas como de las étnicas que ella contiene.

En el caso del Canal, la cultura nacional dePanamá lo reclama como ícono y símbolo de su

Page 17: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

17

identidad nacional; las etnias zonian, afroantillanas,indostanas y chinas, principalmente, se consideranprotagonistas de su construcción con derechos sobreel Canal. La ACP construye una nueva culturacorporativa del Canal, panameña y empresarial, almismo tiempo que redefine a los nacionalespanameños como sus accionistas.

2. Etnias: son grupos humanos organizados, conidentidad cultural compartida y origen común entresus miembros y sentido de pertenencia histórica que,simultáneamente, se diferencian de otras etnias y delEstado nacional que es hegemónico y las integra. Sesuscriben a normas endogámicas, a través desistemas de prestigio internos, para evitar elmestizaje. La endogamia fortalece la identidad delgrupo étnico (racial y cultural), frente a otrasidentidades étnicas y frente a la identidad nacionalcon las cuales, no obstante, coexiste e interactúa.

3. Pasado: se concibe en este trabajo como loshechos acaecidos “en sí” y experiencia fáctica, tal ycomo ocurrieron, antes de haber pasado por lainterpretación o el estudio y de ser compartido comoconciencia colectiva. Es materia prima, ignoradatodavía, en el sentido de que no se le ha atribuidosignificado, juicio ni valor alguno, precisamenteporque no ha sido identificada o “descubierta” comoexperiencia memorable. Desde la perspectiva cul-tural, el pasado resulta completamente inútil hastaque sea rescatado del olvido colectivo por lahistoriografía.

4. Historiografía: es el pasado “para sí”, comoreflexión, análisis o interpretación. Exige selección,ordenación lógica, puesta en valor, juicios,configuración cronológica y causal de los hechos, asícomo también la composición de escenarioshistóricos. Contiene lo que se escribe, se habla o serecuerda de la historia. Incluye historias (en susentido popular de relatos sobre sucesos acaecidos),anécdotas y testimonios como géneroshistoriográficos. También elabora narrativas máselaboradas y sesudas, con recuentos cronológicos ysistemáticos de datos biográficos, socioeconómicos yculturales. De la historiografía surgen géneroshistóricos: la crónica, el testimonio, la biografía, lamonografía, la historia universal, etcétera.

La historiografía regularmente elaboranarrativas diversas y hasta contradictorias entre sí,de sus objetos de estudio. Y existen entre ellasrelaciones dialécticas, complementarias, variacionesy/o evoluciones. Es frecuente que las naciones-estado

elijan una versión (o varias, selectivamente) de lahistoriografía, la cual logrará imponerse de manerahegemónica sobre las demás versioneshistoriográficas. En virtud de su predominio, contarácon los recursos estatales, intelectuales, políticos yfinancieros para su difusión. En consecuencia, es laversión (o versiones) más conocida y popularizada.Y, en consecuencia, se convierte en la historiaconvencional, oficial, en la memoria colectiva,considerada como verdadera, como los paradigmas,hasta ser derrocada por otra versión revolucionariaque la reemplaza.

La fuente testimonial resulta muy valiosa pararescatar las versiones no oficiales de la historiografía,la llamada “otra historia”, precisamente porque noestá escrita, es confidencial y hasta secreta,subversiva y revolucionaria. No precisa de recursosmás allá de la memoria colectiva para sobrevivir. Eltestimonio suele ofrecer un relato fáctico ypersonalizado del pasado, sin una visión amplia nianalítica que lo sintetice.

5. Historia: en este estudio se utiliza el términoen su acepción de ciencia que estudia el pasado.Como ciencia, la historia construye epistemología,metodología y técnicas para estudiar hechos,personas y sociedades pasadas a través,fundamentalmente, de documentos escritos. Comociencia o estudio sistematizado del pasado, lahistoria genera técnicas y metodologías sofisticadas yprecisas. No obstante, cualesquiera que sean laescuela y la metodología utilizadas en el estudio de lahistoria, todas construyen historiografía, inclusivecuando se fundamentan en ella cuando elaboranfilosofía de la historia. Por otra parte, a pesar de suinevitable dimensión paradigmática, y por lo tantoideológica e interpretativa de la historia y de lahistoriografía, ambas ofrecen las mejores

Page 18: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

18

herramientas disponibles (conjuntamente con laantropología, la arqueología, la literatura y las artesplásticas) para recuperar y explicar nuestro pasadosignificativo y, en consecuencia, considerado dignode recordación.

Esta distinción analítica entre pasado,historiografía e historia tiene la intención dedesmitificar ese culto en Panamá, tardíamentepositivista, por la “objetividad histórica”, una especiede verdad absoluta e indiscutible. Este estudiopropone la adopción del paradigma posmoderno(también posfuncionalista y posmarxista), por seracadémicamente más actualizado, autocrítico yreflexivo.

Al desenmascarar la naturalezafundamentalmente interpretativa de la historiografíay de la historia, el posmodernismo no está avalando,de manera alguna, la mentira, la eliminaciónvoluntaria de evidencias ni la manipulaciónintencional de los datos disponibles en el quehacerhistoriográfico, con el fin de lograr una versiónpredeterminada a toda costa.

No obstante, las técnicas etnográficas ehistoriográficas de control de la informaciónpermiten identificar discrepancias, contradicciones,omisiones y exageraciones donde las haya. Contrarioa sus intenciones, la mentira historiográfica,semejante a la ficción literaria y al simbolismoartístico, llama la atención sobre intereses, intrigas ytemores que la motivan y que, al final, completan yenriquecen el estudio y el conocimiento de nuestropasado...

Terminología canalera: identidades,culturas y relaciones de poderAlgunas expresiones, que surgen en los

testimonios de la transición, requieren de una

explicación para el lector no especializado en lahistoria del Canal de Panamá. Sus contenidos ysignificados son creaciones de los actores de latransición y de los entrevistados específicamente (quese convierten, en virtud de sus testimonios, tambiénen autores de la historiografía de la transición), en elcontexto etnográfico del presente estudio.

En vez de estudiar cada término aisladamente,deben considerarse en relación con otros, con loscuales forman unidades complejas. Estas expresionesdeben analizarse como partículas idiomáticas quegeneran significados precisamente en su relación conotros términos, con los que forman parejas, binomios,dicotomías, trinomios, etc.

La terminología característica de los testimoniosde la transición del Canal construye, actualiza yreinventa expresiones lingüísticas como lassiguientes:

1. Zona del Canal - Sociedad de Panamá. Esta esuna dicotomía histórica, que se relacionarecíprocamente en términos de conflicto y tensión.Interpreta el escenario socio-político y cultural delCanal de Panamá, donde la Zona del Canal es elterritorio adyacente al Canal, en el que se impuso ungobierno local propio, independiente del Estado dePanamá y subordinado a los Estados Unidos deAmérica. Tiene su origen en el Acta del 28 de abril de1904. Se construyeron instalaciones e infraestructuraen esta zona y la habitó una población de origenpredominantemente norteamericano y jamaicano. Enestas áreas territoriales, aledañas al Canal dePanamá, se desarrolló un enclave colonial, un Estadode los EE.UU. fuera de su territorio nacional y dentrodel territorio de la República de Panamá. Teníapoderes militares, civiles y judiciales. Tambiénobtuvo funciones legislativas y normativasconcernientes al Canal, así como funcionescomerciales internacionales. El Gobierno de la Zonadel Canal fue financiado por el Canal de Panamá ysus concesiones colaterales. A partir de 1951, pasó allamarse Gobierno de la Zona del Canal, como unaagencia adjunta de la Compañía del Canal dePanamá. (Goethals, 1915; Garay, 1953). Por otro lado,la sociedad de Panamá, desde la perspectiva del Ca-nal, hace referencia a los panameños como un todo,entendida como la comunidad del Estado nacionalde Panamá: una sociedad latina, hispánica ytercermundista a la que el derecho internacionalreconocía como Estado soberano con derecho yjurisdicción sobre el Canal y su “zona” adyacente,

Page 19: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

19

habitada por zonians. En este complicado escenariode enclave colonial, el binomio “zona del Canal ysociedad de Panamá” está insertado en unadinámica de poder caracterizada por el enclave colo-nial y el conflicto explícito o latente, según elmomento histórico en la existencia de la Zona delCanal. El Tratado Torrijos Carter de 1977 estipula laeliminación efectiva de la Zona del Canal y de sugobernador el 1º de octubre de 1979, cuando entra envigencia oficialmente.

2. Panama Canal Company, Panama CanalCommission y Autoridad del Canal de Panamá. Laadministración del Canal de Panamá ha pasado porcinco identidades, o personerías legales distintas, através de su historia. Apenas las tres últimasidentidades administrativas del Canal sonmencionadas aquí en referencia con la historia de latransición. Su relación es secuencial y endeterminadas circunstancias, como en el proceso detransición, pueden oponerse en una relaciónrecíproca de conflicto. La Compañía del Canal dePanamá (Panama Canal Company) es una entidadestadounidense cuya vigencia vence el 1º de octubrede 1979, cuando entró en vigencia el Tratado TorrijosCarter. Efectiva a partir de 1951, tenía facultades le-gales para operar el Canal y negocios colaterales,como una agencia corporativa de los Estados Unidosde América. Esta Compañía del Canal funcionaba demanera íntima y complementaria con la Zona delCanal, donde la segunda estaba adjunta y eracomplementaria a la primera. El Canal se nutría de lamano de obra zonian y, recíprocamente, el Gobiernode la Zona del Canal era financiado por el Canal. Elgobernador de la Zona del Canal estaba sujeto a lasupervisión del secretario del Ejército de los EstadosUnidos y era, al mismo tiempo, ex oficio, director ypresidente de la Compañía del Canal de Panamá. Ensus propósitos, organización y operaciones, lacombinación de funciones de ambas agenciasconducía a la administración del Canal de Panamácomo un todo. La Compañía del Canal tenía que serautosostenida y, además, reembolsar al Tesoro de losEE.UU. por el costo neto de la administración delGobierno de la Zona del Canal, en la medida posiblepor la inversión directa de los EE.UU. en laconstrucción del Canal e instalaciones de la Zona delCanal (The Panama Canal Company, 1952; NarcisoGaray, 1953). A partir de 1979, como consecuencia delos Tratados Torrijos Carter, se elimina esta identidaddel Canal para ser reemplazada por la Comisión del

Canal de Panamá (o Panama Canal Commission), unaagencia federal de los EE.UU. cuya misión fueimplementar la transición y la transferencia del Ca-nal a la República de Panamá, en cumplimiento delTratado Torrijos Carter. La Comisión del Canal dePanamá obedecía a la autoridad del presidente de losEstados Unidos de América, a través de la Secretaríade Defensa y del secretario del Ejército de ese país.Esta entidad era binacional: supervisada ycontrolada por una junta directiva compuesta porcinco miembros norteamericanos y cuatro miembrospanameños, todos aprobados por el Senado de losEE.UU. La misión de la Comisión era el cumplimientodel Tratado Torrijos Carter respecto a la transición yfinal transferencia del Canal de Panamá el 31 dediciembre de 1999. En el desempeño de susfunciones, la Comisión del Canal asumía tambiénplena responsabilidad en la operación ymantenimiento del Canal, sus trabajoscomplementarios, instalaciones y equipamientos, asícomo garantizar el tránsito ordenado de los barcospor el Canal. Bajo la figura de Comisión del Canal dePanamá también se estipulaba el carácterautosustentable y autofinanciado del Canal dePanamá, respecto de su operación y mantenimiento,así como de los compromisos de anualidades con laRepública de Panamá. La Comisión del Canal dePanamá desaparece en 1999, con la transferencia delCanal a Panamá (Panama Canal Commission, 1980).En su reemplazo, se hace efectiva la figura de laAutoridad del Canal de Panamá (ACP) como entidadautónoma del Estado de Panamá que administra elCanal en el presente. En ella, el Canal vieneadquiriendo estructura, organización, metas yestrategias de empresa panameña rentable,competitiva, eficiente y confiable. Se administra comouna entidad mixta, al mismo tiempo autónoma y

Page 20: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

20

estatal. La ACP fue creada en 1994, cuando laprimera legislatura del gobierno de Ernesto PérezBalladares ratificó el título constitucional sobre elCanal, que ya había sido propuesto y aprobado du-rante el gobierno de Guillermo Endara. Enconsecuencia, la ACP fue creada por medio de unareforma constitucional, pero comenzó a funcionar afinales de 1997 y principios de 1998, cuando senombraron sus directores, ya todos panameños. Du-rante casi 3 años, antes del 31 de diciembre de 1999,la PCC y la ACP trabajaron paralelamente, encooperación y con el mismo administrador. Así se fuepreparando el relevo de la institución norteamericana(PCC) a la institución panameña (ACP). (Comisióndel Canal de Panamá, 1999; Cardoze, 2004).

3. Transición -Transferencia. La transición seconcibe aquí como un proceso largo (de 20 años deduración) y complejo (con muchos componentesinherentes) que se inicia con la implementación, en1979, de los Tratados Torrijos Carter firmados en1977. Este proceso exige legislar, facilitar y realizarlos cambios necesarios (de infraestructura, estructura,organización, cultura y recursos humanos) para eltraspaso efectivo y exitoso del Canal, la Zona del Ca-nal y las bases militares a la República de Panamá.La transferencia, por su parte, se entiende como unsimple acto ceremonial, protocolar y simbólico que dacarácter oficial al traspaso de la administración delCanal a la República de Panamá, el cual se realizó, enceremonia oficial, el 31 de diciembre de 1999.

Enmarcadas ambas expresiones en el controver-sial escenario político de la transición, a lo internodel Canal, obtenemos información etnográfica queaporta significados adicionales a estas expresiones.Desde la perspectiva de la resistencia panameña, latransferencia equivalía, en la agenda zonian, a laentrega de llaves de un Canal chatarra. La transición,

contrariamente, correspondía a la agenda panameñanacionalista: un proceso complejo de reconversióndel Canal en una empresa panameña, mixta(autónoma y estatal), moderna y rentable. Desde elpunto de vista de la resistencia panameña, los zoniansaspiraban a lograr la transferencia, como objetivo, en“cumplimiento” de los Tratados del Canal. Lospanameños, por su parte, interpretaron y forcejearonpor lograr la transición como meta, en cumplimientode los mismos Tratados.

4. Zonians, gringos, panameños y canaleros.Este es otro conjunto de términos que construyenidentidades nacionales y étnicas interrelacionadasrecíprocamente, en el contexto del Canal. Para lospanameños, el término zonians (en inglés) o zoneítas(en español) es el gentilicio para los residentes de laZona del Canal con identidad norteamericana. Paralos propios zonians, no obstante, esta categoríarequiere, adicionalmente, que los individuos hayannacido en la Zona del Canal o sean hijos o nietos denorteamericanos nacidos en la Zona. Si combinantodos estos elementos, entonces se incrementa elprestigio y la raíz zonian del individuo. Gringos esuna categoría de identidad nacional, racial y culturalen Panamá, que identifica a los norteamericanosblancos en general, incluyendo a los zonians.Panameños es el gentilicio de los nacidos enPanamá. En el contexto de la transición es unacategoría cultural y política de los nacionales de laRepública de Panamá, políticamente competitiva porel Canal, aliada, rival y hasta enemiga (efectiva opotencial, según las circunstancias) de los zonians.Canaleros es el nombre que identificaba a losempleados panameños del Canal de Panamá,especialmente en el contexto de la transición. Así losdistinguían otros grupos de panameñoscomprometidos con el proceso de transición, talescomo: los ejecutivos de empresas, los políticos y elpúblico general de la sociedad panameña. En estecontexto, y a pesar de contarse entre este grupo conmuchos héroes anónimos de la transición, buenaparte de la sociedad panameña interpretaba que loscanaleros defendían su continuidad y privilegioslaborales (en los términos obtenidos en el establish-ment del Canal), los cuales, muchas veces, entrabanen conflicto por su desigualdad con el sistema desalarios de la República de Panamá.

5. Establishment - Resistencia. Este binomiolingüístico está relacionado en términos de oposiciónrecíproca, en el contexto histórico y narrativo de la

Page 21: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

21

transición. El establishment es una expresión que serefiere a la cultura (y grupos) zonian del Canal, cuyacaracterización se perfila como norteamericana, en suversión sureña, conservadora, militarista y racista. Enese mismo contexto, surge entonces el términoopuesto al establishment: el de resistencia. Laexpresión resistencia significa, en el contexto de latransición, a lo interno del Canal, la cultura (y lagente) panameña, en su versión nacionalista, queincluye una modalidad militarista hasta el 89 y otracivilista, a partir del 90. La expresión “resistenciapanameña” evoca a la resistencia francesa durante laocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, enuna metáfora política que redefine a la Zona del Ca-nal, a los zonians y a la administraciónestadounidense del Canal como una ocupaciónnorteamericana del Estado nacional de Panamá. Lalógica de esta metáfora histórica sugiere que lospanameños nacionalistas se redefinen durante latransición en términos de resistencia por estarcomprometidos con la recuperación de la soberaníade la República de Panamá (en la Zona, el Canal y lasbases militares).

6. Gold and silver roll. Así se llamaba a laplanilla laboral del Canal desde sus orígenes, porquepagaba en monedas distintas, de oro (monedaestadounidense) o plata (moneda panameña, quevalía la mitad de la moneda estadounidense) a susempleados. Esta práctica de salarios se inició en1904. Los criterios para esta doble planilla eranfundamentalmente la nacionalidad, la raza y laocupación. Los cargos más altos del Canal, de manode obra calificada, eran ocupados preferencialmentepor norteamericanos blancos cuya paga se daba enmoneda de oro estadounidense. Los mandos medioseran compartidos por estadounidenses blancos,panameños (blancos y mestizos) y europeos(blancos), quienes eran pagados en moneda de orosólo si eran estadounidenses y en plata si pertenecíana alguna otra nacionalidad (Conniff, 1985; Newton,1987). Las posiciones de los obreros eran ocupadasmayoritariamente por antillanos (negros), chinos eindostaníes, quienes recibían los salarios más bajos,en moneda de plata. Esta doble planilla generó unapercepción de la sociedad del Canal que trascendiólos salarios porque discriminaba a las personas enun sistema de segregación intensamente racista(véase Suárez, 2003). Su organización laboralexpresaba una visión de la sociedad en blancos ynegros, en una simplificación extrema de la cultura

del Canal, donde sólo clasificaban como blancos a losnorteamericanos blancos. Para este sistema, el restode la humanidad en el Canal (viniera de la China, dePanamá, Europa mediterránea o la India) eranconsiderados como gente de color... y por tanto se lesaplicaba una misma norma: paga en plata, usodiferenciado y separado de vivienda, transporte,entretenimiento y otros privilegios. A pesar de queformalmente este sistema fue abolido en 1948, másrecientemente, en el contexto de la transición (1979 a1999) se vuelve a hablar del gold and silver roll comometáfora y analogía del viejo sistema de planillas,cada vez que resurgieron políticas discriminatoriasen el Canal que implicaron, igualmente, privilegiospara los norteamericanos en detrimento de lospanameños (Brannan, 2004; Regis, 2003; Vásquez,2004).

7. Break-even system. Sistema presupuestario dela Comisión del Canal de Panamá (PCC), vigentehasta 1999, supervisado por el Senado de los EE.UU.,y caracterizado por su autonomía y autosuficiencia.Respondía a un modelo económico autárquico yhermético porque estaba encerrado en sí mismo:debía autofinanciarse, sin costarle ni un centavo alerario público norteamericano. Por último, estesistema presupuestario obedecía a un modeloeconómico afluente, pero sin aspiraciones derentabilidad ni ganancias. En el contexto de latransición este modelo se interpretaba, además, comola estrategia zonian de impedir un incremento de larenta anual pagada por el Canal al Estado dePanamá.

Idiomas y lenguajes del Canal:estatus y cultura1. El cambio del idioma oficial empleado en el

Canal de Panamá, del inglés al español, representa

Page 22: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

22

un cambio cultural y estructural, no apenasidiomático: después de muchos años de desempeñocomo empleados de segunda categoría (por sunacionalidad panameña e idioma español como primeridioma) los empleados panameños adquirieron estatusde ciudadanos de primera categoría en el Canal.Consecuentemente, obtuvieron prestigio,respetabilidad y rango dentro del nuevo sistema delCanal, en la modalidad panameña de la ACP.

2. A pesar del exitoso proceso de lapanameñización del Canal, mensurable en términosdel incremento dramático de fuerza laboral panameñaen todos los niveles y secciones, así como en elreemplazo administrativo del idioma inglés por elespañol, pueden identificarse inmediatamentereminiscencias del viejo sistema estadounidense (otradición zonian) en el uso del bilingüismo, spanglish ycontinuidades idiomáticas entre el personal del Canal.Esto se hace especialmente evidente en el personal másantiguo del Canal, entre los cuales pueden distinguirsedos grupos: los nostálgicos de la tradición (o establish-ment zonian) y los nacionalistas triunfalistas(o resistencia panameña). En ambos casos, no obstantesus diferencias ideológicas, el uso de siglas en ingléspara referirse a los departamentos administrativos delCanal, las posiciones en la organización, etc. intentancomunicar antigüedad, raigambre y conocimientossobre el Canal... como si se tratara de un valoradquirido y agregado en el nuevo escenario del Canalpanameño.

3. El uso regular entre los empleados del Canal demetáforas y analogías entre el lenguaje naviero y ellenguaje administrativo del Canal expresan suconexión con el mundo marítimo: los barcos, el mar, lanavegación y la tripulación. Son frecuentes frases eninglés y español como: don’t rock the boat, paracomunicar una advertencia sobre peligro político oadministrativo en caso de turbulencias ocasionadas

por conflictos o cambios drásticos; welcome aboard, esuna frase de bienvenida usual para recibir a nuevosempleados o contratistas en el Canal; “me tuvo en laproa” denuncia situaciones de supervisión extrema,crítica excesiva y acoso laboral; y “recoger la soga”sugiere retractarse o arrepentirse de una iniciativaosada, en el contexto de forcejeo de la transición. Estelenguaje naviero resulta común entre el personal de laACP, trasladado y adaptado al contexto administrativoy, desde luego, en tierra firme.

4. Otra característica lingüística de fácilobservación en el habla de los funcionarios del Canal, acualquier nivel, es el reemplazo verbal del presente delindicativo por el pasado indefinido del indicativo. Du-rante las entrevistas pude observar esta tendencia ge-neral de los entrevistados de hablar en presente cuandocuentan anécdotas y describen hechos pasados. Poruna parte, se trata de un recurso retórico o licencialiteraria que añade ambientación y dramatismo alrelato. Por la otra, expresa además un estado de ánimodel narrador que, en su esfuerzo por recordar, setransporta al pasado y lo revive.

Reinvenciones y reminiscencias1. Sistemas de prestigio internosEn los últimos años, han surgido entre los

empleados de la ACP nuevas rivalidades de gruposque compiten entre sí, en términos de prestigio: de unlado, los empleados más antiguos que trabajaron du-rante la creación y funcionamiento de la Comisión delCanal de Panamá (PCC) y, del otro, los empleadosnuevos, contratados más recientemente en la etapafinal de la transición por la PCC y, después, por laACP. Los primeros argumentan representar la memoriainstitucional del Canal, mientras que los segundos sedefienden identificándose con las fuerzas renovadorasy la modernización del Canal de Panamá.

Los empleados antiguos expresan con frecuenciainconformidad y nostalgia cuando reclaman que “enlos buenos viejos tiempos” los empleados canaleros(panameños, inclusive) gozaban de mayoresprivilegios y mejores condiciones laborales que en elpresente.

Si bien es cierto que los empleados antiguos,quienes sobrevivieron a la transición y permanecenen la ACP hasta hoy, gozan de prestigio interno porsu antigüedad y experiencia, los empleados nuevoslos resienten por considerarlos orgullosos, rígidos,gringueros y anclados en el pasado. Se refieren a elloscomo “los nuevos zonians”...

Page 23: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

23

2. Espacios físicos y jerarquíaEl imaginario colectivo entre los empleados sobre

los espacios físicos del Canal expresa interesantessegmentaciones espaciales de las instalaciones, cadauna de ellas con sus respectivas connotacionespolíticas de jerarquía interna de la vía acuática comoinstitución.

Por ejemplo, los canaleros identifican al Edificiode la Administración (todavía conocido por sunombre en inglés Administration Building) como eledificio principal y centro de poder en el Canal. Esteedificio majestuoso es imaginado por algunos comouna especie de castillo e, inclusive, como “la CasaBlanca” del Canal. Dentro de él, los empleados hacenreferencias, a la vez reverentes y jocosas, sobre el alade la Administración Ejecutiva (y sus oficinas a lolargo del pasillo que conduce a la oficina deladministrador) como “valle perfumado”, ocupadaregularmente por la gerencia ejecutiva, eliteadministrativa de la ACP. Allí se encuentran,además, los salones que congregan reuniones de laJunta Directiva y la alta gerencia del Canal,respectivamente. Por último, la oficina deladministrador del Canal es vista por muchos conreverencia: es “el poder supremo”. Y, a veces, serefieren a ella como la “oficina oval” o, simplemente,“el poder”, utilizando el humor como mecanismoambivalente de reconocimiento y desmitificación.

Este ordenamiento simbólico del espacio físicodel Canal y sus jerarquías internas sugieresignificativas configuraciones que piensan el Canalcomo un imperio económico de Panamá y, al mismotiempo, reinventan y actualizan reminiscencias delsistema zonian en el Canal de los panameños.

Temores canalerosRecordemos que esta investigación es previa a

dos importantes eventos para el Canal: en ordencronológico me refiero en primer lugar a la reeleccióndel Ing. Alemán Zubieta como administrador de laACP y en segundo lugar al referéndum nacionalsobre la ampliación del Canal. Ambos eventosgeneraban incertidumbre y angustia entre losempleados del Canal.

En este contexto histórico y psicológico lostestimonios que se estudiaron interactuaban conalgunos temores de parte de los directores, jubiladosy empleados del Canal, entre los cuales se hanpodido identificar:

1. Para empezar, el temor de que, si no se escribía

la experiencia de la transición sobre las pugnasinternas de la transferencia del Canal, se perderíadefinitivamente un componente muy valioso de estahistoria y que, en consecuencia, no se podríanvalorarse en su justa dimensión los logros obtenidosen el Canal.

2. Por otra parte, también surgió el temor de quesi se “destapaban” estos dramáticos asuntos internosde la historia de la transición, pudieran revivirantiguos resentimientos y surgir reaccionesadicionales entre los supervivientes de la transición,aún vigentes políticamente. En otras palabras, que larecuperación de esta historia reciente reactivara unaetapa difícil ya superada, alborotando nuevamenteuna especie de avispero de conflictos pasados,provocando consecuencias negativas adicionales einnecesarias en el presente.

3. También se me comunicó el temor, de un grupoconsiderable de gringos y zonians jubilados conesposas panameñas empleadas en el Canal, de quesus esposas perdieran la tranquilidad en su ambientelaboral por causa de su testimonio.

4. A su vez, los empleados panameños del Canalexpresaron su temor en el sentido de que sustestimonios ocasionaran resentimientos en otrosempleados que, de darse un cambio en laadministración, pudieran volcarse en su contraocasionándoles problemas laborales en el futuro.

5. Finalmente, en conjunto, casi todas las partesinvolucradas en la administración y la operación delCanal expresaron temor acerca de que el Canal sepolitice en el futuro, convirtiéndose así en un botín delos partidos políticos y de los gobiernos panameñosde turno.

Page 24: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

24

Hallazgos de la transiciónNo cabe duda de que los temores y las motiva-

ciones generados por el proceso de transición delCanal de Panamá inhibieron, al mismo tiempo quecondicionaron y moldearon, los testimonios obtenidosdurante esta investigación. No obstante, puedeobservarse también que los testimonios cuentan, conprecisión y coherencia considerables, a pesar de suinformalidad coloquial, historias impactantes de latransición. Estos testimonios revelan algunos secretos ohallazgos de este período, entendiendo como talesaquellas historias hasta ahora desconocidaspúblicamente o que no fueron reconocidas formalmenteaún por la historia oficial. Entre los más importantes sedestacan:

1. El Canal es una estructura simple de operardesde el punto de vista de ingeniería y navegación(T. Duty, C. Morriss y G. Van Horde). Los panameñosestábamos listos hace muchos años para operarlo(C. E. González de la Lastra y A. M. Troitiño).

2. Nos entregaron un Canal viejo y, en muchosaspectos, obsoleto. (A. Alemán, J. L. Quijano, C. E.González de la Lastra, R. Emerick).

3. El sistema laboral zonian en el Canal, conocidocomo sistema de mérito, era más un mito que unarealidad (R. Sabonge y F. J. Miguez).

4. El Canal no era rentable bajo la administraciónestadounidense (A. Alemán, F. J. Miguez, R. Sabonge, R.Vásquez).

5. La administración americana del Canal eratradicional, conservadora y militar (F. J. Miguez, T.Duty y R. Emerick).

6. La transición logró ser imperceptible haciaafuera, pero en lo interno de la institución desencadenóuna guerra feroz entre panameños y zonians (A.Alemán, R. Sabonge, J. L. Quijano, A. A. Arias, A. M.Troitiño, A. Regis).

7. Las protestas estudiantiles del 9 de enero de1964 fueron muchísimo más importantes de lo quepensamos comúnmente los panameños para latransición y la transferencia del Canal de Panamá(F. Cardoze, R. Vásquez, T. Duty, C. E. González de laLastra).

8. Existía un complot zonian de la transición: elplan de la “entrega de llaves” (J. L. Quijano, R.Sabonge, C. E. González de la Lastra, R. Vásquez y A.Alemán).

9. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de losEE.UU. y el Departamento de Estado fueron aliadosvitales para la transición (A. Alemán, F. Cardoze y R.Vásquez).

10. La lentitud del Estado de Panamá en laComisión de la Transición del Canal en su primera fasefue costosa y un mal precedente para la transición(T. Duty).

11. El Estado nacional de Panamá multiplicódramáticamente la planilla del Ferrocarril de Panamárevertido, dando un mensaje negativo para latransición del Canal (R. Emerick).

12. El Estudio de Alternativas del Canal (CAS) fueinútil debido a graves deficiencias de información(J. L. Quijano y A. Arias). Necesita ser revisado ycorregido (G. Van Horde).

13. La doble planilla de oro y plata se reactivó du-rante la transición (J. Díaz, L. Alvarado, A. Regis) con elfin de garantizar un mínimo de continuidadinstitucional en el Canal, en esta etapa (R. Emerick, yT. Duty).

14. La transición desató una guerra étnica en elCanal (R. Vásquez y F. J. Miguez).

15. El Tratado del Canal conocido como “Tres enUno” durante la administración Robles allanó elcamino hacia la conclusión exitosa del TratadoTorrijos-Carter (F. Cardoze).

16. La transición del Canal generó pánico entretodos: los usuarios del Canal, los zonians y los mismospanameños (F. Cardoze, T. Duty, C. Morris).

17. La transición y la transferencia del Canal a laRepública de Panamá es un logro histórico de enormesdimensiones, y no sólo para Panamá, sino tambiénpara los EE.UU. (A. Alemán, F. Cardoze, J. Díaz, R.Wainio y T. Duty).

Reconfiguración narrativaUn historiador no es apenas un cuenta historias ni

un coleccionista de datos. Una vez acopiado el mate-rial, deberá evaluarlo y clasificarlo. También se le

Page 25: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

25

solicitan análisis y explicaciones que exigiránconceptos y marcos teóricos que le permitan interpretarlos datos y darles sentido.

Debido a la calidad narrativa de los testimoniosestudiados aquí y la importancia de su contenido,decidí conservar su integridad narrativa como cuerpocentral y no apenas como anexos, ilustracionesentrecortadas o referencias en un texto. Para otorgarlesuna unidad que al mismo tiempo tolerara divergencias,hubo que configurar una narrativa superpuesta que lediera estructura. En consecuencia, la historiasuperpuesta que permiten estos testimonios organiza elmaterial en dos cuerpos: el primero, una introducciónde síntesis y visión de conjunto de la investigación (quese corresponde con las reflexiones de arriba) y elsegundo, una selección de doce testimonios, los másoriginales o, por el contrario, los más representativos,acopiados durante este estudio.

Cada uno de los testimonios expresa un relato queconfigura e interpreta la transición, desde el punto devista y la participación personal del entrevistado. Enconjunto, los testimonios representan varias historias,con anécdotas y reflexiones sobre un mismo tema: latransición del Canal de Panamá.

El tema central de cada testimonio, con respecto alconjunto de testimonios obtenidos, permitió lasiguiente clasificación en cinco capítulos:

I. Real PolitikEste capítulo agrupa tres testimonios (R. Sabonge,

J. L. Quijano y A. Arias) que cuentan la historia de latransición desde una perspectiva política internacaracterizada por el forcejeo y las luchas intestinas enel Canal. Sus testimonios se concentranfundamentalmente en el proceso de la transición másque en sus resultados. En consecuencia, recuentanapasionantes y valiosas historias de intrigas, sabotaje yresistencia entre grupos visceralmente opuestos entresí. De un lado, el establishment zonian que amenazó conabortar la transición y la transferencia del Canal y, dellado opuesto, los grupos de panameños de laresistencia nacionalista (y sus aliados), quienes lasdefendieron a ultranza hasta lograr su realización.

II. Transformaciones culturalesLos testimonios que forman este capítulo hablan

principalmente de culturas corporativas del Canal(en la PCC y la ACP, principalmente) y de sus gruposhumanos correspondientes. En primer lugar, se explicala transición como un proceso de profundos choques y

cambios en la cultura corporativa y modelosgerenciales del Canal (F.J. Miguez). Seguidamente, otrorelato explica la transición como un proceso decambios y continuidades desde la perspectiva de lasculturas nacionales de los Estados Unidos y Panamá(R. Emerick). Finalmente, un tercer testimonio explicacómo la transición deshace el orden norteamericanoestablecido en el Canal, desatando una dinámica hostilentre los actores sociales tradicionales del Canal y losgrupos nuevos en el proceso y escenarios de latransición, desde una perspectiva étnica (R. Vásquez).

III. Amenazas de la tradiciónEste capítulo reúne dos testimonios que, entre

otras consideraciones importantes en su interpretaciónde la transición del Canal, hacen una advertencia sobreel peligro inminente de la politización del Canal dePanamá por parte de los partidos políticos panameños.Y este peligro lo conciben como inevitable, porinherente al carácter cultural y la tradición histórica dePanamá (Ch. Morris y G. Van Horde).

IV. Misión cumplidaEl aporte de los dos capítulos que dan cuerpo

narrativo a esta parte está en su ponderación yvalorización afirmativa de la transición. El primero,enfoca los resultados finales de la transición del Ca-nal, por encima del proceso mismo o el contexto en elque se dieron. Su valoración es positiva, casi

Page 26: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

26

NOTA1 Esta conferencia fue presentada en calidad de “conferenciamagistral” en el II Encuentro Internacional de Historia Oral“Construyendo la otra historia: fuentes y metodologías” y elI Encuentro Nacional de Historia Oral “Experienciashistoriográficas, docentes y visuales”, organizado por elDepartamento de Historia de la Universidad de Panamá, el 30de enero de 2007.

BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS

FUENTES DOCUMENTALESFuentes inéditas, copias de publicaciones, documentaciónadministrativa o de circulación interna del Canal.

a) EscritasAndersen, Arthur, 1982, Arthur Andersen & Co. Panama Ca-nal Commission. Universal Measurement System: Setting a NewCourse in Tonnage Measurement. Diciembre, Panamá,República de Panamá.Andersen, Arthur, 1993, Arthur, Andersen & Co, SC. PanamaCanal Commission. Assessment of Governance and Financial Ma-nagement Structure. Septiembre, Panamá, República de Panamá.Compañía del Canal de Panamá / Comisión del Canal dePanamá / Autoridad del Canal de Panamá, (1952-2002).Informes anuales:Eloquent Remarks Honoring Count Ferdinand Marie De Lesseps,1880. Introduction by Julius Grigore, Jr. Founding Member ofthe Panama Historical Society. (Copia). Panamá.- Panama Canal Company, 1952, Annual Report. Panamá.- Panama Canal Commission, 1980, 1994, 1995, 1996 y 1998,Annual Report. Panamá.- Panama Canal Comisión, 1999 Annual Report. Fiscal yearended September 30. Litho-Impresora Panamá, S.A., Panamá.- Panama Canal Authority. Annual Report, diciembre, 2000.Editora Sibauste. Panamá.- Autoridad del Canal de Panamá, Informe anual 2001,Impreso en Colombia por Printer Colombiana, S.A.- Autoridad del Canal de Panamá, Informe anual 2002,Panamericana Formas e Impresos, S.A.Autoridad del Canal de Panamá, 2002, Proyectos deCapacidad del Canal (PAC). Francisco José Miguez. Direcciónestratégica de la ACP. Seminario-Taller de capacitación. febrero,Panamá.Autoridad del Canal de Panamá, 2003, Proyectos deCapacidad del Canal (PAC). José Barrios Ng. Taller deplanificación estratégica. Seminario-Taller de capacitación. 8 deabril, Panamá.Autoridad del Canal de Panamá, 2004, Ricaurte Vásquez.Proyectos de Capacidad del Canal (PAC). Planificaciónestratégica. 25 de junio de 2003, Panamá.Autoridad del Canal de Panamá., 2003, Proyectos deCapacidad del Canal (PAC). Francisco José Miguez. Taller deplanificación estratégica. Seminario-Taller de capacitación. 22 demayo, Panamá.

b) VideosCongreso de los Estados Unidos de América, 1975, Canal ZoneOversight. Hearings held in April 21 and 22, and November 18.Washington, D.C.Curtis, W.J., 1909, The History of the Purchase by the UnitedStates of the Panama Canal; the Manner of Payment; and theDistribuition of the Proceeds Sale. Annual Report delivered before theAlabama State Bar Association at Birmingham in 1909. SeniorPartner, Sullivan & Cromwell, Attorneys-at-Law. New York,New York. (Copia).

idealizada, donde se visualiza la transición del Ca-nal de Panamá como un logro también para losEstados Unidos y no sólo para Panamá. (R. Wainio).Una segunda versión considera la transición comoun proceso dificilísimo pero, al mismo tiempo, unmodelo sujeto a la extrapolación y, por lo tanto,aplicable a otros sectores e instituciones públicas dePanamá. Coincide con el primero en su evaluaciónfinal y de conjunto de la transición como unaexperiencia histórica gigantesca y exitosa paraPanamá y EE.UU. (F. Cardoze).

V. Lecciones y desafíosAmbos testimonios en este capítulo ofrecen

recuentos nutridos de anécdotas sobre lasexperiencias más importantes y también traumáticasde la transición, en las cuales sus narradoresparticiparon de manera protagónica. Además,construyen agendas sobre el futuro del Canal dePanamá. El primer testimonio, visualiza laexperiencia retrospectiva de la transición como unarevolución política y cultural del Canal;seguidamente, propone como proyecto de futuro loque denomina una segunda revolución: laintegración económica efectiva del Canal a lasociedad de Panamá (C.E. González de la Lastra). Enel segundo testimonio, la visión de futuro para el Ca-nal de Panamá se proyecta hacia el mundo exteriorglobalizado, asumiendo una presencia internacionalde grandes dimensiones y liderazgo en el sector detransporte marítimo internacional. El proyecto demodernización para el Canal es pensado aquí en unainterrelación dinámica entre Panamá como país y suCanal, por una parte, y entre Panamá, su Canal y elmundo internacional, por la otra. Esta visión de fu-turo del Canal, a su vez, reinventa a Panamá conperfiles de personalidad asertiva, acción proactiva yliderazgo internacional, como nunca antes hayalogrado este país participar en su historia (A. AlemánZubieta).

ConclusiónLos estudios sobre la transición del Canal de

Panamá, especialmente desde la perspectivaetnográfica, testimonial y de la historia oral, ofrecenun material extraordinario para la investigación,representando simultáneamente desafíos yoportunidades para el cambio de paradigmas en lahistoria y la antropología de Panamá. La HistoriaOral deberá interactuar con la Etnografía paraintercambiar metodologías y experiencias afines.

Page 27: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

27

Ireson, Raymond W., (s.f.) The History of the Panama Canal inStamps. Introduction by Julius Grigore, Jr. Founding Member ofthe Panama Historical Society. (Copia). Panamá.Little, Arthur D., 1966, Inc. Revenues Vs. Tolls for the PanamaCanal - A Preliminary Study. Report to United Nations SpecialFund. Part I. (Copia). Febrero, Panamá.Panama Canal Commission, 1993,1994, 1995, 1997 y 1998,Functional Charts. Panamá.Panama Canal Commission, 1997, Transition ManagementExecutive Administration. Milestone Plan for the Transition of thePanama Canal. Updated as of October 1º. Panamá.Panama Canal Company / Panama Canal Commission, 1997-1998, Functional Charts.Panama Canal Company, Canal Zone Government, 1977,Functional Charts. January, Panamá.Publishing Corporation. USA.Sabonge, Rodolfo, 1997, Desarrollo del sector marítimo. Tesis deMaestría. Universidad de Panamá, Panamá.The Governor of the Canal Zone, 1963, Canal Zone Code. TomosI, II y III. Equity.The Panama Canal Commission, 1993, Board of Directors.Meeting of Directors of The Panama Canal Commission. (Copia).Monday, January 11. Panamá, República de Panamá.The Panama Canal Commission, 1994, Office of ExecutivePlanning. Survey of U.S. Government Agencies That Provide Sup-port to the Panama Canal Commission. Panamá, República dePanamá.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

PublicacionesAlemancia, Jesús Q. y Raúl Leis, 1995, Reversión canalera:informe de un desafío. Panamá, CEASPA.Araúz, Andrés Celestino, 2000, “De la transición a latransferencia del Canal (I) 1978-1999” en El Panamá América,fascículo mensual número 40, julio.Autoridad del Canal de Panamá, 2003, Institucionalidad de laAutoridad del Canal de Panamá. Cuadernos del Canal de Panamá.Volumen 2. Panamá, Gerencia de Comunicación y Medios dela ACP.Autoridad del Canal de Panamá. Panama Maritime Handbook,2001-2002, julio 2001, Seatrade House, Colchester, ReinoUnido.Brannan Jaén, Betty, 2004, “Voces zoneítas de 1959” en LaPrensa, sección Opinión. Panamá, 22 de febrero.Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá,1966, Fundación Cámara de Comercio. Anteproyecto de ley porla cual se constituye y organiza la autoridad del Canal de Panamá.Panamá, 31 de julio, Alfa Omega Impresores.Comisión de Canal de Panamá, 1999, El Canal de Panamá.Edición especial conmemorativa del traspaso del Canal dePanamá, Madrid, Ediciones San Marcos, Panamá, EdicionesBalboa.Comisión del Canal de Panamá / Autoridad del Canal dePanamá, 2000, Panama Maritime Yearbook. Norfolk, ReinoUnido, Compass Publications Limited.Comisión del Canal de Panamá, 1997, Ley orgánica de laAutoridad del Canal de Panamá. Panamá, Comisión del Canal dePanamá, agosto.Comisión del Canal de Panamá, 1999, 20 años: memoria de laComisión del Canal de Panamá. Panamá, publicación oficial de laComisión del Canal de Panamá, Diciembre.Comisión del Canal de Panamá, 1999, Maricarmen Velásquezde Ameglio. Historia del Canal de Panamá y sus adelantosoperacionales 1914-1999.Panamá, Litho Editorial Chen.Conniff, Michael, 1985, BLACK Labor on a White Canal: Panamá1904-1981. Pittsburgh, Pa, University of Pittsburgh Press.

Dudley Gold, Susan, 1999, The Panama Canal Transfer, Contro-versy at the Crossroads. Austin, Texas, Raintre Steck-Vaughn.Garay, Narciso, 1953, “La Novísima Compañía del Canal dePanamá” en la Revista de la Facultad de Derecho y CienciasPolíticas. Panamá, Universidad de Panamá.Geertz, Clifford, 1973, The Interpretation of Cultures. New York,Basic Books Inc.Goethals, George W., 1915, Government of the Canal Zone. NJ,Princeton University Press. Princeton.Guardia Fábrega, Gilberto, 2003, El Canal de Panamá: Transicióny perspectiva 1990-1996. Panamá, Libertad Ciudadana.Harding, Earl, 1959, The Untold Story of Panama. New York,Athene Press, Inc.Molinos, Fernán, 1998, Un puente entre los mundos. Unacronología de la historia del Canal de Panamá. Promoción deUnesco, CELAP y PNUD. Panamá, Preprensa y Prensa:Servigráficos Panamá SA, abril.Newport Maritime Research, 1993, The Impact of the PanamaCanal Transfer Upon the U. S. and the International MarineShipping: Treaty mandates and their effects on the canal establish-ment with perspectives from shipping and academic questionnairesand interviews with top officials in Panama. Pasadena, California,Newport Maritime Research.Newton, Vilma, 1987, Los hombres del silver roll: migraciónantillana a Panamá 1850-1914. (Traductora Irma Ritter).Panamá, Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano dePanamá.Royo, Arístides, 2002, La frustrada derogatoria de la ley 96-70:Un episodio poco conocido de la historia del Canal. Panamá,Poligráfica.Suárez, Omar Jaén, 2003, “Discriminación y apartheid en laZona del Canal” en El Faro, sección Rumbo Norte. Panamá,19de septiembre al 2 de octubre.Universal Congress of the Panama Canal, 1977, Proceedings.Panamá, Edited by Melba A. Raven and Gloria Manfredo.Varios autores, 1999, Panamá, sus etnias y el Canal. Bogotá,Biblioteca de la Nacionalidad. Autoridad del Canal dePanamá.

FUENTES TESTIMONIALES

Entrevistas y comunicaciones personalesAlemán Zubieta, Alberto: administrador de la ACP. Dosentrevistas: cada una de 2 horas de duración, porcomunicación personal, en Panamá, el 6 de noviembre de 2003y el 12 de marzo de 2004, respectivamente.Alvarado, Luis: gerente de la División de Administración delMedio Ambiente de la ACP. Entrevista en grupo de 3 horas deduración, por comunicación personal, en Panamá, el 28 deoctubre de 2003.Arias, Agustín Alberto: director del Departamento deIngeniería y Proyectos de ACP. Entrevista de 2 horas deduración, por comunicación personal, en Panamá, el 9 defebrero de 2004.Cardoze, Fernando: miembro de la Junta Directiva del Canalen PCC y ACP. Entrevista de 2 horas de duración, porcomunicación personal, en Panamá, 14 de abril de 2004.Castillo, Sacramento: jefe del Departamento de Audiovisualesen la ACP. Comunicación personal, informal y breve, durantemi visita a su oficina. En Panamá, el 18 de septiembre de2003.De la Guardia, Jorge: gerente de la División de Proyectos deCapacidad de Canal. Entrevista de 1 hora de duración, porcomunicación personal, en Panamá, el 17 de diciembre de2003.Díaz, Juan: director de Seguridad y Ambiente de ACP.Entrevista en grupo de 3 horas de duración, por comunicación

Page 28: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

28

comunicación telefónica de larga distancia, desde Palm Beach,Florida, 21 de abril de 2004.

Sitios en Internetwww.pancanal.comwww.canal_zone_bratswww.canalzonesocietywww.pancanalsociety.org

CONSULTAS VARIAS(Por correspondencia electrónica o comunicación presencial)

a) ExternasCardoze, Fernando: miembro de la Junta Directiva de la PCC yde la ACP. Ex Canciller de la República de Panamá.Manfredo, Fernando: subadministrador de la Comisión delCanal de Panamá (PCC) y primer Administrador panameñodel Canal.Royo, Arístides: negociador de los Tratados Torrijos Carter yex presidente de la República de Panamá.

b) InternasAvilés, Hilda: directorio de Organización, ACP.Boyd, Eileen: gerente interina de la Sección de Idiomas. ACP.Cabal, Álvaro: asesor jurídico. Oficina del Asesor Jurídico,ACP.Carlson, Jacqueline: secretaria del gerente de la AdministraciónEjecutiva de la ACP.Cochez Lara, Rolando: director de la Biblioteca, Centro deRecursos Técnicos, de la ACP.Coulson, May Jane: gerente de Coordinación del Despacho delAdministrador, ACP.Delgado Lambert, Roberto: oficina de AdministraciónEjecutiva, ACP.Díaz, Rafael: líder de Sector de la División de Protección delCanal. ACPLangman, María Luisa: asistente ejecutiva del Administradorde la ACP.Noriega, Margarita: secretaria del Departamento de Finanzas,ACP.

personal, en Panamá, el 28 de octubre de 2003.Duty, Thomas: subdirector Ejecutivo de la Administración dePCC y Coordinador de la Oficina de Transición. Entrevista de4 horas de duración, por comunicación personal, en Panamá,el 4 de marzo de 2004.Emerick, Robert: ombudsman de la Compañía del Canal dePanamá y copresidente del Comité Portuario y Ferroviario.Entrevista de 4½ horas de duración, por comunicación per-sonal, en Panamá, el 11 de diciembre de 2003.González de la Lastra, Carlos Ernesto: miembro directivo de laAsociación de Empresas de Panamá, APEDE. Dos entrevistas:una, de 2½ horas y, otra, de 1 ½ horas de duración, porcomunicación personal, en Panamá, el 22 y el 27 de enero,respectivamente.Michel B., Antonio: gerente de la División de Protección delCanal de la ACP. Entrevista en grupo de 3 horas de duración,por comunicación personal, en Panamá, el 28 de octubre de2003.Miguez, Francisco José: director Ejecutivo del Proyecto deAmpliación del Canal (PAC) de la ACP. Entrevista de 3 horasde duración, por comunicación personal, en Panamá, el 30 deoctubre de 2003.Molinos, Fernán: gerente del Departamento de Comunicación yMedios en la ACP. Comunicación personal, informal, enPanamá, en varias oportunidades, desde septiembre de 2003 ydurante 2004.Moncayo, Julio: controlador de Tráfico Marítimo y supervisorde turno. Comunicación personal, informal, de 35 minutos deduración, durante mi visita al centro. En Panamá, el 18 defebrero de 2004.Morris, Charles: director de Seguridad Ocupacional y MedioAmbiente en PCC. Entrevista de 1 hora de duración, porcomunicación personal, en Panamá, el 11 de febrero de 2004.Muschett, Stanley: gerente de la Administración Ejecutiva dela ACP. Comunicación personal, informal, en repetidasoportunidades, en Panamá, a partir de septiembre de 2003 ydurante el 2004.Porras, Diego: capitán Principal de Puerto (Sección delPacífico) en la ACP. Entrevista de 1½ horas, por comunicaciónpersonal, en Panamá el 18 de febrero de 2004.Quijano, Jorge Luis: director del Departamento deOperaciones Marítimas de ACP. Entrevista de 3 horas deduración, por comunicación personal, en Panamá, el 9 defebrero de 2004.Regis Jr., Alfonso Enrique: gerente de la Sección de HigieneIndustrial de la ACP. Entrevista en grupo de 3 horas deduración, por comunicación personal, en Panamá, el 28 deoctubre de 2003.Rovi, Julieta: redactora de Comunicación y Medios en la ACP.Comunicación personal, informal y breve, durante mi visita asu oficina. En Panamá, 26 de septiembre de 2003.Sabonge, Rodolfo: director del Departamento de PlanificaciónCorporativa y Mercadeo en la ACP. Entrevista de 2½ horas deduración, por comunicación personal, en Panamá, el 24 deoctubre de 2003.Troitiño, Ana María: oficial administrativa de ACP. Entrevistade 45 minutos de duración, por comunicación personal, enPanamá, el 16 de febrero de 2004.Van Horde, Guillermo: ejecutivo de Planificación en PCC.Entrevista de 2 horas de duración, por comunicación personal,en Panamá, el 24 de marzo de 2004.Vásquez, Ricaurte: subadministrador de la ACP. Dosentrevistas: una, de 2½ horas y, otra, de 1 hora de duración,por comunicación personal, en Panamá, el 12 y el 24 de abril,respectivamente.Wainio, Richard: director Ejecutivo de Planificación yFinanciamiento en PCC. Entrevista de 1 hora de duración, por

Page 29: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

29

traduccionesHistórias dos Canais*

Ana Elena Porras

Para a condução desta investigação a autoraassumiu uma abordagem culturalista cujametodologia etnográfica identifica àAutoridade do Canal do Panamá (ACP)como um microcosmo e a seu pessoalcomo uma comunidade. Teve uma duraçãode 12 meses, de 2003 a 2004 e reflete ainformação disponível e a memória coletiva,tal e como se deu esse ano. O material maisvalioso, por inédito e novidadeiro,oferecemno testemunhos de funcionários,diretores e intelectuais (tanto da últimaadministração norte-americana do Canalcomo da administração panamenha) quefalam sobre atores sociais, problemas erecursos, que configuraram o cenáriohistórico e cultural das decisões maisimportantes para a transição do Canal.Discutem aspectos internos e externos,íntimos, cotidianos e controversiais datransição, durante o período compreendidoentre 1995-2003. Revelam, além disso, quea transição não se trata apenas de umamudança de mando, por difícil que estetenha sido internamente, a não ser,fundamentalmente, uma substituição cul-tural étnica e corporativa, para o Canal. Osrelatos que formam o foco central de nossoestudo contam o que ocorreu nas duasúltimas administrações sucessivas daComissão do Canal do Panamá (PCC) e,logo, na Autoridade do Canal do Panamá(ACP), durante a transição do Canal. Revelauma apaixonem historia de problemas elucros, conflitos e alianças, ao interno doCanal, entre o Zonians e panamenhos, entreduas culturas do canal, entre os governosdo Panamá e os EUA e, finalmente, entredistintos grupos da sociedade do Panamá.Em seu conjunto, estes testemunhosrelatam histórias inéditas sobre a transiçãodo Canal do Panamá que se desconhecematé o momento.

*Del Canal de Panamá.

Histoires "canaleras"*

Ana Elena Porras

Pour la conduction de cette enquête l'auteura assumé un point de vue culturaliste dontla méthodologie ethnografique identifiel'Autorité du Canal de Panama (ACP) commeun microcosme et à son personnel commeune communauté. Elle a eu une durée de12 mois, de 2003 à 2004 et elle reflètel'information disponible et la mémoirecollective, telle que cette année elles ont étédonnés.La matière la plus précieuse, pour inédite etnouvelle, les témoignages l'ont offertes lesfonctionnaires, directives et intellectuels(aussi bien de la dernière administrationaméricaine comme de la panaméenne), quiparle des acteurs sociaux,des problèmes etdes ressources qui ont configuré le scénariohistorique et culturel des décisions les plusimportantes pour la transition du Canal.Internes et externes, intimes, les aspectsquotidiens et controversés de la transitiondiscutent, pendant la période comprise entre1995-2003. Ils révèlent, et en plus que latransition est plus qu'une rupture, pourdifficile que cela aie été, intérieurement, mais,fondamentalement, une substitutionculturelle ethnique et corporative, pour leCanal. Les témoignages qui forment le pointcentral de notre recherche raccontent ce quis'est passé dans les dernières deux adminis-trations consécutives de la Commission duCanal de Panama (PCC) et, aprés, dansl'Autorité du Canal de Panama (ACP), pen-dant la transition du Canal. Il révèle unehistoire passionnante de problèmes etexploits, conflits et alliances, à l'interieur duCanal, entre Zonians et Panaméens, entredeux cultures du canal, entre lesgouvernements de Panama et l'USA et,finalement, parmi des groupes différents dela société de Panama. Dans l'ensamble, cestémoignages racontent des histoires inéditessur la transition du Canal de Panama quesont ignorés jusqu'au tour d'aujourd'hui.

* Concernat le canal de Panama.

Canaleras Stories*

Ana Elena Porras

This investigation assumed a culturallyapproach of which methodology identifiesto the Authority of the Canal of Panama(ACP) as a microcosms and its personnelas a community. It lasted 12 months,(2003-2004) and it reflects the availableinformation and the collective memoryduring this year.The most valuable material, forunpublished and original, officials'testimonies, directives and intellectuals offerit (so much of the last North Americanadministration of the Canal like of thePanamanian administration) that speak onsocial actors, problems and resources thatconfigured the historical and cultural stageof the most important decisions for thetransition of the Canal. Internal andexternal, intimate, daily and controversialaspects of the transition discuss, duringthe understood period among 1995-2003.They reveal, also that the transition is notonly but a change of hand even it wasdifficult internally, but, fundamentally, anethnic and corporate cultural substitution,for the Canal. The testimonial stories thatform the central focus of our study tellswhat happened in the last two successiveadministrations of the Commission of theCanal of Panama (PCC) and, then, in theAuthority of the Canal of Panama (ACP),during the transition of the Canal. It revealsan exciting history of problems andachievements, conflicts and alliances, in theinside of the Canal, among zonians andpanamanian, between two canal cultures,between the governments from Panamaand the USA and, finally, among differentgroups of the society of Panama. Then,these testimonies relate unpublishedhistories on the transition of the Channel ofPanama unknown up that moment.

*From Panama Canal.

29

Page 30: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

30

Catálogo

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

0. Octubre 1997 Los encuentros de Historia Oral Vilanova, Mercedes 4-6

0 ¿Feos, sucios y malos? Notas sobre la construcción Barela, Liliana; Miguez, Mercedes; Cremonte,

de la alteridad en un barrio de la ciudad Martín; Milstein, Diana 7-14

0 Una apuesta a la originalidad Clementi, Hebe 15

0 Militancia, mujer y religión Barela, Liliana 16-19

0 Asumir la Historia Oral Clementi, Hebe 20-21

0 Todas las voces y la cultura Clementi, Hebe 21

0 Oral History. Camino a imitar Lorenz, Federico Guillermo 22-23 Reseña de Oral History.

Journal of the Oral History

Society, Spring 1997,

Volume 25, Nº1

0 El deseo de conocer como punto de partida Clementi, Hebe 23

del diálogo proveedor

0 Dora Schwarzstein Paredes, Daniel; Vignolo, Gabriel 24-26 Entrevista

0 ¿Pedir prestado o generar una base de datos Clementi, Hebe 27

concurrentes?

0 Floresta: los años sesenta y la participación democrática La Greca, Francisca 28-33

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Abril 1998 Los setenta. Una mirada crítica desde los noventa Dorin, Lucía 4-6

1 Los setenta. Militancia, participación, compromiso Barela, Liliana (dirección del equipo); 7-14

y violencia García Conde, Luis; Gleizer, Enrique; Ibáñez,

Patricia; Mastrocésare, María; Miguez, Mercedes;

Paredes, Daniel

1 La mirada de los otros Ferrera, Carlos 15-21

1 Una exploración a través del universo de los secretos, Browarnik, Graciela; Demarchi, Marina 22-26

los silencios, las medias palabras

1 La Historia Oral en las escuelas Voces Recobradas 27

1 Memorias poco confiables. Uso y abuso de la Historia Oral Alegre, María Cecilia 28-30 Comentario sobre

conferencia de Thomson,

Alistair

1 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral? Voces Recobradas 31-34 Nombres y direcciones de

quienes hacen Historia

Oral

1 Marginalia reflexiva: “Realidad y escritura. Tecnología Clementi, Hebe 36 Noticias sobre

de la palabra” de Walter Ong publicaciones

(traducción)

Voces RecobradasCatálogo por número

Page 31: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

31

1 Marginalia reflexiva: “Narrating our pasts. The social Clementi, Hebe 37 Noticias sobre

construction of oral history”, de Elizabeth Tonkin publicaciones

(traducción)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Agosto 1998 Nosotros y el fútbol Dorin, Lucía 4-5

2 Buenos Aires. Los talleres en los barrios Voces Recobradas 6-8 y 23

2 Convocatoria y participación Bordegaray, Dora 9-10

2 Algunos barrios, algunos talleres: Las Lomas de Lugano. Bordegaray, Dora 11-12

Relatos de una experiencia

2 Algunos barrios, algunos talleres: Villa Ambato. Bordegaray, Dora 13

Pasado y futuro de un taller.

2 Algunos barrios, algunos talleres: Almagro. Barela, Liliana 14-15

El Mercado de Abasto.

2 Algunos barrios, algunos talleres: Floresta. La Greca, Francis 16-17

Más de diez años haciendo Historia.

2 Algunos barrios, algunos talleres: Caballito - Flores - Alegre, María Cecilia 18

Palermo. La memoria barrial: “Un nuevo género literario”

2 Algunos barrios, algunos talleres: San Telmo. Ferrera, Carlos 19-20

Febrero-julio 1997

2 Algunos barrios, algunos talleres: Pompeya - Ferrera, Carlos 21

Parque Patricios. Febrero-noviembre 1997

2 Algunos barrios, algunos talleres: Palermo. Ferrera, Carlos 22

Mayo-noviembre 1997

2 Lo viví porque me acuerdo. Modos del relato oral en el Merlino, Reynaldo; Raimondi, Sergio 24-31

Museo del Puerto de Ingeniero White

2 Monseñor Jerónimo Podestá. Un hombre entre García Conde, Luis; González, Lidia 32-38

los hombres

2 X Conferencia de Historia Oral Lorenz, Federico 39-42 Informe

2 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral? Voces Recobradas 43-46 Nombres y direcciones de

quienes hacen Historia

Oral

2 La historia desde el sur Paredes, Daniel 48 Reseña de Revista

Patagónica de Historia

Oral, año 2, nº 2, 1998

2 Taller. Revista de sociedad, cultura y política Alegre, María Cecilia 49 Reseña de Taller. Revista

de sociedad, cultura y

política, vol. 3, nº 6, año

1998

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. Diciembre 1998 Charla con Alessandro Portelli Voces Recobradas 4-6 Entrevista con Hebe

Clementi, Liliana Barela,

Daniel Paredes y

Mercedes Miguez

3 Lugano hace historia Bordegaray, Dora 7-11

3 Rescate de la memoria Toba. Migrantes a la ciudad Pivetta, Bibiana 12-19

de Rosario

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

Page 32: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

32

Catálogo

3 Memoria y oralidad. Mujeres campesinas y mundo del Garrido-Biazzo, Hilda Beatriz 20-31

trabajo en el noroeste de la provincia de Tucumán

3 Memoria. Hacer historia y narración Roberts, Brian 32-37

3 La historia y los modos de hacerla Clementi, Hebe 38-39 Apuntes teóricos

3 Ecos de los setenta: La pasión militante. Barela, Liliana 40-44 Entrevista a Luis Mattini

3 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral? Voces Recobradas 45-46 Nombres y direcciones de

quienes hacen Historia

Oral

3 Tantas voces, una historia Clementi, Hebe 48-49 Reseña de Tante Voci,

una storia, Italiani ebrei

in Argentina 1938-1948,

de Smolensky y Vigevani,

Il Mulino, Bologna

3 Sopa Paraguaya Clementi, Hebe 49 Noticias sobre

publicaciones

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. Mayo 1999 2do. Encuentro de Historia Oral en Neuquén Voces Recobradas 4 Apuntes

4 Historia e identidades locales. Aproximación a la historia Trpin, Verónica 5-9

de una escuela rural del Alto Valle del Río Negro

4 “Venir a tan lejos. Venir a Uruguay…” Inmigración a Bermúdez, Laura 10-15

Uruguay. Reflexiones y recuerdos.

4 Ecos de los setenta: El Cordobazo Miguez, Mercedes; Paredes, Daniel 16-25 Entrevista a Jorge Canelles y

Juan Carlos Cena.

4 Silencio, de Natalia Ginzburg en “Las pequeñas virtudes” Clementi, Hebe 26-28 Apuntes teóricos

4 El retorno de la oralidad Clementi, Hebe 28-29 Apuntes teóricos. Traducción

de las primeras páginas del

libro de Luisa Passerini

Storia e soggettovita: le

fonti orali, la memoria,

Firenze, 1988

4 Sopa paraguaya. Azucena Purissimus (seudónimo) Clementi, Hebe 30-32 Noticias sobre publicaciones.

Texto del libro Locas por la

cocina

4 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral? Voces Recobradas 32 Nombres y direcciones de

quienes hacen Historia Oral

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. Agosto 1999 Desde México: Notas sobre la Asociación Mexicana Aceves Lozano, Jorge E. 4-6

de Historia Oral

5 Primera intendencia comunista en América Latina Gómez, Jorge; Gutiérrez, Andrés 7-15

5 Historia de vida en la cárcel de Ezeiza Ferrera, Carlos 16-31

5 Ecos de los setenta: Luces y sombras del Chocón Ceballos, Oscar 32-36 Entrevista a Marcelo Olivares

5 Lo cotidiano y la historia Clementi, Hebe 37 Apuntes teóricos

5 “Una mirada atrás. Autobiografía” Edith Wharton Clementi, Hebe 38-40 Apuntes teóricos

(España, Ediciones B, 1994)

5 “Habla memoria. Una autobiografía revisitada” Clementi, Hebe 41 Apuntes teóricos

Vladimir Nabokov (Barcelona, Anagrama, 1994)

5 Paisaje y personas: “Damas porteñas”, Claudia Schvartz Clementi, Hebe 42-45 Apuntes teóricos

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

Page 33: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

33

5 Historia, Antropología y Fuentes Orales: Nº 20-Traumas Alegre, María Cecilia 46-47 Noticias sobre publicaciones

del siglo XX, año 1998, 2º época

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6. Diciembre 1999. Conflictos y experiencias del Siglo XX Voces Recobradas 4-5 Comentario sobre el IV

Reimpresión en Encuentro Nacional de

revista nº 11. Historia Oral, 25, 26 y 27

Agosto 2001 de agosto de 1999

6 “¿Tendremos la valentía de ser historiadores

y no memoralistas?” Dorin, Lucía 6-7 Comentario sobre conferencia

de Philippe Joutard.

6 Las luchas por las memorias: lugares y fechas en las Voces Recobradas 8-9 Comentario sobre conferencia

dictaduras y la transición de Elizabeth Jelín

6 y 11 El siglo de la gente: sus voces recobradas Barela, Liliana; Bordegaray, Dora; Ferrera, Carlos; 10-55 Período 1880-1999

Martino, Laura; Sánchez, José; Vega, Susana;

Vilela, Marcela

6 y 11 “El fin de siglo y el umbral del tercer milenio. Clementi, Hebe 50-54

1983-1999” en El siglo de la gente: sus voces recobradas

6 XVI Jornadas de Historia “La Historia y los fines Voces Recobradas 56 Comentario

de siglo”, 20, 21 y 22 de octubre de 1999

6 En Inta la historia la escribimos entre todos Voces Recobradas 57 Comentario sobre

publicación Cronista Mayor

de Buenos Aires, nº 9

6 y 11 Pinélides Aristóbulo Fusca Voces Recobradas 58 Reseña biográfica

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7. Abril 2000 El siglo que supimos conseguir Voces Recobradas 4-5 Comentario sobre Muestra

multimediática, 1-12 dic.1999

7 Las fuentes de la memoria: problemas metodológicos Aceves Lozano, Jorge E. 6-10

7 Nosotros del Cuarto Distrito. Identidad colectiva en las Fortes, Alexandre 11-21

memorias sobre la inundación de 1941 en los barrios

industriales de Porto Alegre

7 La Historia Oral. Un deslinde necesario Vera, Ana 22-24

7 Memoria e identidad del exilio sudamericano en México Meyer, Eugenia; Yankelevich, Pablo 26-33

7 La historia de un intelectual vista desde una Sesto, Carmen 34-42

metodología foucaultiana

7 La Antropología y la Historia Oral Clementi, Hebe 43 Apuntes teóricos

7 Historias. Historia del Lago Atitlán. (Guatemala, Petrich, Perla 44-50 Apuntes teóricos

Cael/Muni-K’at,1999)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

8. Agosto 2000 XI Conferencia Internacional de Historia Oral Voces Recobradas 4-5 Comentario

“Encrucijadas de la Historia. Experiencia, memoria,

oralidad”

8 En el valle no había fascistas Zanini, Silvia L. 6-19

8 De a poco estamos siendo. La construcción de la Fuentes, Ricardo Daniel 20-31

identidad de los mapuches urbanos

8 El día esperado… Elecciones Álvarez, Norma G. 32-40

8 Philippe Joutard González, Lidia (con la colaboración de Martha

Martínez y la traducción de Pedro Vialatte) 41-43 Entrevista

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

Page 34: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

34

Catálogo

8 Historia, antropología y fuentes orales, Nº 22 - Voces Recobradas

¿igualdad=paridad?, año 1999, 2ª época. 44-45 Noticias sobre publicaciones

(reseña)

8 Revista Puentes de la Memoria, año I, Nº I, Barela, Liliana 46 Noticias sobre publicaciones

agosto 2000 (reseña)

8 La salud y la voz… Clementi, Hebe 47 Apuntes teóricos

8 Ecos de los 70: Los asesinos de Dios Voces Recobradas 48-49 Comentario de la conferencia

de Patricia Marchak en

Buenos Aires

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9. Diciembre 2000 IV Seminario Internacional de Historia Oral “Testimonios Barela, Liliana con la colaboración 4-6 Comentario

Orales para interpretar el Siglo XX”, Guanajuato, México, de Mirta Barbieri

9, 10 y 11 de noviembre de 2000

9 La otra historia, nuestra historia Montes, Fany 7-9

9 La política de las mujeres Urquiza, Emilia Yolanda 10-20

9 Reafirmación de una ruta Clementi, Hebe 21-33 Apuntes teóricos

9 Ecos de los 70: Militancia y memoria. Los montoneros

en Misiones (1970-74) Rodríguez, Laura 34-42

9 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral? Voces Recobradas 44-45 Nombres y direcciones de

quienes hacen Historia Oral

9 Parando la olla, transformaciones familiares,

representaciones y valores en los tiempos de Menem,

de Alejandro Isla, Mónica Lacarrieu, Henry Selby Clementi, Hebe 46 Noticias sobre publicaciones

9 Parando la olla, transformaciones familiares,

representaciones y valores en los tiempos de Menem,

de Alejandro Isla, Mónica Lacarrieu, Henry Selby Bordegaray, Dora 47 Noticias sobre publicaciones.

Consideraciones teóricas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

10. Abril 2001 A 25 años del golpe. Estado y memoria Barela, Liliana 4-6

10 Fechas en la memoria social. Las conmemoraciones Jelín, Elizabeth 7-16

en perspectiva comparada

10 Los Montoneros y el golpe de estado de 1976. Donatello, Luis Miguel 17-25

¿Cómo fue interpretado por los militantes?

10 Recuerdos negados. Malvinas: la Historia Oral y nuestro Lorenz, Federico Guillermo 26-33

pasado reciente

10 Recordar el silencio Browarnik, Graciela; Demarchi, Marina 34-42

10 Rosa Roisinblit. Vicepresidenta de Abuelas de Plaza Miguez, Mercedes; Martino, Laura 43-48 Entrevista

de Mayo

10 Gabriela Alegre. Directora General de Derechos González, Lidia; Miguez, Mercedes 49-53 Entrevista

Humanos del GCBA

10 El paso del tiempo y la reflexión sobre el 24 de marzo Clementi, Hebe 54-55 Apuntes teóricos

de 1976

10 Síntesis de notas revista nº 10 Voces Recobradas 56-57 Traducciones en otros

idiomas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11. Agosto 2001 Reimpresión de revista nº 6.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

Page 35: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

35

12. Diciembre 2001 V Encuentro Nacional de Historia Oral “Investigación, Voces Recobradas 4-7 Comentario

Metodología y Prácticas”

12 Una entrevista a Lampião, el Rey de los Cangaceiros Doeswijk, Andreas L. 8-19

12 Ratas, potranca y padre celestial Raimondi, Sergio 20-25

12 Paralaje: perspectivas en “la” historia de origen Ramos, Ana; Delrio, Walter 26-34

12 Ecos de los 70: Nos-otros-los peronistas. Relatos de Merenson, Silvina; Plano, Cecilia 35-41

unicidad polifónica en torno a la identidad y la memoria

peronista

12 Acerca de la metodología y las búsquedas… Clementi, Hebe 42-43 Apuntes teóricos

12 Marieta de Moraes Ferreira Barela, Liliana 44-46 Entrevista

12 Robert Perks Barela, Liliana 46-47 Entrevista

12 Una introducción al uso de la Historia Oral en el aula.

Dora Schwarzstein, Buenos Aires, Fondo de Cultura

Económica, 2001, 108 pp. Voces Recobradas 48 Noticias sobre publicaciones

12 Los relatos de vida en la investigación social.

Mirta Ana Barbieri (compiladora), Universidad Nacional

de Río Cuarto, Córdoba, 2000. Voces Recobradas 49 Noticias sobre publicaciones

12 Otras voces: las imágenes en la reconstrucción histórica Marrone, Irene; Moyano Walker, Mercedes 50

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

13. Julio 2002 Recordar, recuperar, conservar, palabras e imágenes

de mujeres. La construcción de un archivo en Argentina Lobato, Mirta Zaida (directora) 4-13

13 La voz social de “la otra”. El ejercicio de la prostitución

en judías inmigrantes Cohen de Chervonagura, Elisa 14-23

13 El norte revolucionario e indoamericanista antes del

PRT-ERP: el FRIP Pozzi, Pablo A. 24-39

13 La historia política en Neuquén. Poder, familias libanesas

y redes sociales Iuorno, Graciela 40-47

13 ¿Que de nuevo? (S/ revista Historia, Antropología y

Fuentes Orales Nº 5 - El peso de la historia: 1989,

año 1991, segunda época) Clementi, Hebe 48-49 Apuntes teóricos

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

14. Diciembre 2002 Límites de la representación artística en la construcción Barela, Liliana 4-11

del Parque de la Memoria

14 ¿El té de las cinco? Los talleres de Historia Oral entre el

hecho cultural y la función social Dorin, Lucía; Martino, Laura. Miguez,

Mercedes; Vega, Susana; Ventola, Viviana;

Vilela, Marcela 12-27

14 Las “villas miseria” de Buenos Aires: la construcción

del espacio barrial González, Lidia; Paredes, Daniel 28-37

14 La narrativa puneña. Los relatos orales de Coranzulí

(provincia de Jujuy), Buenos Aires, CIAFIC, 2000.

Autor María Gabriela Morgante Voces Recobradas 38 Noticias sobre publicaciones

14 El profesor Bruno Groppo Dreizik, Pablo 39-41 Entrevista

14 Realidad e historia o historia y psicoanálisis Clementi, Hebe 42-49 Apuntes teóricos

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

Page 36: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

36

Catálogo

15. Octubre 2003 El archivo oral. Instrumentos para el servicio archivístico

y la investigación Martínez de Sánchez, Ana María 4-9

15 El enfoque biográfico interpretativo en la investigación

socio-histórica Masseroni, Susana 10-21

15 Las voces del presente. Hablan los desocupados en

Tucumán Kotler, Rubén; Segura, Zulma; Sosa, María 22-26

Belén y 28-29

15 Borras de memoria y café. Un acercamiento a la historia Vilela, Marcela; Vega, Susana 30-43

del Café de los Angelitos

15 De villas y villeros… Clementi, Hebe 44-45 Apuntes teóricos

15 Neuquén... Ciudad Imaginada y Ciudad Real, Cuadernillo,

Universidad de Comahue y Secretaría de Cultura y Voces Recobradas 46-47 Noticias sobre publicaciones

Turismo de la Municipalidad de la Ciudad de Neuquén. (reseña)

Era chiquito Trelew, Cuadernos de Cultura Nº 1,

Departamento de Investigación y Conservación,

Dirección de Cultura, Municipalidad de Trelew.

Revista de la Universidad de la Habana, nº 256

(segundo semestre de 2002).

15 II Jornadas Archivos de Buenos Aires “El Patrimonio

Documental Privado”, 10 y 11 de junio de 2003 Voces Recobradas 48-49 Comentario

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

16. Diciembre 2003 VI Encuentro Nacional de Historia Oral “Una mirada

desde el siglo XXI”, 15, 16 y 17 de octubre de 2003 Voces Recobradas 4-11 Comentario

16 Entre la memoria y la historia: los desafíos de la Historia James, Daniel 12-21

Oral

16 Para ser un revolucionario… Un estudio acerca de la Browarnik, Graciela 22-37

transmisión de la moral comunista en el Partido

Comunista Argentino (1950-2003)

16 Las villas porteñas: de espacios comunitarios Bordegaray, Dora; CleliaTomarchio 38-47

a ¿”guetos”?

16 De puño y letra Clementi, Hebe 48-49 Apuntes teóricos

16 Un refugio en la memoria. La experiencia de los exilios

latinoamericanos en México, de Eugenia Meyer y

Eva Salgado Voces Recobradas 50 Noticias sobre publicaciones

(reseña)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

17. Abril 2004 Historia Oral en México: antecedentes y mirada Aceves Lozano, Jorge E. 4-13

panorámica a su práctica reciente

17 Las prácticas materiales e imaginarias del Estado y la Pacheco, Mariel 14-27

nación en un yacimiento petrolero de la Patagonia

Argentina: la puesta en escena de la Fiesta Nacional

del Petróleo como mitografía atávica (1907-1960)

17 Memoria barrial: territorio y recorridos Saez, Graciela 28-37

17 Aportes para la construcción de una identidad barrial. La Greca, Francis 38-43

Villa Luro (1920-1950)

17 Aurora Alonso de Rocha, Tristes Chicas Alegres. Clementi, Hebe 44-45 Apuntes teóricos (comentario

Prostitución y Poder en Buenos Aires, Leviatan, 2003 sobre libro)

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

Page 37: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

37

17 Eugenia Meyer y Eva Salgado: Un refugio en la memoria.

La experiencia de los exilios latinoamericanos en México. Mercado, Tununa 46-49 Noticias sobre publicaciones

17 Buenas noticias: nuevas voces. (s/presentación del libro Barela, Liliana 50 Comentario

Algunas voces, todas las memorias. Talleres de Historia

Oral en Balcarce, del Instituto Cultural de la Pcia. de

Buenos Aires, del Archivo de la Pcia. y Cultura de la

Ciudad de Balcarce)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

18. Agosto 2004 Testimonio e Historia Oral Vera Estrada, Ana 4-11

18 Esperanzas caminando. El Posadas: una experiencia de Álvarez, Mariano 12-27

movilización y participación social en la Argentina

de los 70

18 ¿Ciudadanos o ilegales? Dilemas de la integración social Carman, María 28-37

de los habitantes de casas tomadas en el barrio del Abasto

18 A propósito de multiculturalismo, migración y Clementi, Hebe 38-41 Apuntes teóricos

discriminación (S/ revista Historia, Antropología y Fuentes

Orales, Nº 28-Escenarios Migratorios, año 2002, 3ª época)

18 Encuentros. Jornada de Reflexión sobre el papel de los Voces Recobradas 42-45

Museos y el Patrimonio Inmaterial

18 Encuentros. Las zonas de la cultura, un mapa semántico Amarilla, Roxana 46-48

de Corrientes

18 Ignacio Lewkowicz Voces Recobradas 49-50 Reseña

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

19. Diciembre 2004 Patrimonio cultural y didáctica de lo social Voces Recobradas 4 Presentación de Proyecto

19 Cuando los relatos orales tejen una historia: el devenir Rinaldi, María Avelina; De Pauw, Clotilde 5-14 y 23

de la estación de trenes en San Luis

19 Comprar… vender… ¿fue siempre igual? El almacén, Lartigue, Alicia; Yañez, Graciela 15-23

el mercado, la despensa y la venta ambulante desde la

memoria de los pobladores de San Luis

19 Historia de vida: Norberto Habegger. (1941-Desaparecido Castro, Florinda 24-34 y 37

1978) y el compromiso de los cristianos posconciliares

en la etapa de los 70

19 ¿Cuántos fuimos? Clementi, Hebe 35-36 Comentario

19 Fútbol, coca y chicharrón: un paseo hacia “lo boliviano”. Carmona, Alicia; Gavazzo, Natalia; Tapia 38-47

Uso del espacio y diversidad cultural en el Parque Morales, Consuelo

Avellaneda

19 Los movimientos sociales: formas de resistencia a la Clementi, Hebe 48-50 Apuntes teóricos

dictadura. Madres de detenidos desaparecidos de

Tucumán

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

20. Septiembre 2005 Voces en el Taller de la Memoria Alape, Arturo 4-15

20 La recuperación sindical en la década de 1980: Pozzi, Pablo A. 16-31

el caso de la UOM Quilmes

20 Oralidad, memoria e historia: cuestiones metodológicas. Torres Montenegro, Antonio 32-45

Resonancias: ciencia, historia y memoria

20 “Esto no era una competencia de belleza”. Las voces de Lobato, Mirta Zaida 46-55

las reinas del trabajo bajo el peronismo

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

Page 38: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

38

Catálogo

Nº de Revista Título del trabajo Autor/es Páginas Referencia

20 Fiesta e interculturalidad. El patrimonio cultural inmaterial Maronese, Leticia; Mazettelle, Liliana; 56-69

en la ciudad de Buenos Aires Lacarrieu, Mónica

20 AHORA! Clementi, Hebe 70-71 Presentación de la Asociación

de Historia Oral de la

República Argentina

20 El Instituto en Colombia. Encuentro Internacional de Voces Recobradas 72-73 Comentario

Historia Oral, 5, 6 y 7 de mayo de 2005

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

21. Junio 2006 “VII Encuentro Nacional y I Congreso Internacional Voces Recobradas 4-5 Comentario

de Historia Oral “Identidad, Cultura y Política”, Buenos

Aires, 13, 14 y 15 de octubre de 2005

21 Estudio de caso: Cuando la minoría habla. Una Peña, Alejandra; Codas, Osvaldo 6-11

producción multimedia realizada con las

comunidades Ava Guaraní, en la frontera entre el

Paraguay y el Brasil. Museo de la tierra Guaraní, Itaipú,

Paraguay

21 El potencial epistemológico y teórico de la Historia Oral: Rivera Cusicanqui, Silvia 12-23

de la lógica instrumental a la descolonización de la historia

21 Política agraria y alimentación: la historia oral de una Cahuich, Martha Beatriz; López Cruz, Lezly 24-35

comunidad mexicana de jornaleros agrícolas migrantes

21 Memoria y olvido del asilo uruguayo Leal Castillo, Araceli 36-49

21 Conflictos de interpretación en la Historia Oral Botelho da Costa, Cléria 50-61

21 La enseñanza práctica de la Historia Oral González, Lidia; Luverá, Silvana 62-65

21 Proyecto reconstruir la memoria comunitaria para Miguez, Mercedes; Tomarchio, Clelia 66-71

reincluir: La historia salva la vida

21 AHORA! Clementi, Hebe 72-73 Presentación de la Asociación

de Historia Oral de la

República Argentina

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

22. Octubre 2006 La gobernación Mercante a través de las fuentes orales Clarke, Guillermo Agustín; Ghisiglieri, Juan 4-9

Ángel; Sarno, Alicia de las Nieves

22 “No sabíamos que somos”. Reflexiones sobre un caso Fuentes, Ricardo Daniel 10-17

de identidad y memoria mapuche

22 Aportes de los relatos orales para el estudio de la Tamagnini, Marcela; Pérez Zavala, Graciana 18-29

Frontera Sur, provincia de Córdoba (siglo XIX)

22 El decreto 4161: la batalla por la identidad Scoufalos, Catalina 30-41

22 El surgimiento del forjismo en Mar del Plata a inicios García, Delia María 42-57

de 1940. Redes personales, prácticas políticas y ámbitos

de sociabilidad

22 La ciudad dentro de la ciudad: consideraciones Girola, María Florencia 58-71

sobre el avance de los procesos de relegación urbana

en la ciudad de Buenos Aires

22 Historia y memoria: metodología de la Historia Oral Clementi, Hebe 72-74 Apuntes teóricos. Trad. del

cap. 1 del libro “Historia oral:

memoria, tiempo, identidades”

de L. de Almeida Neves Delgado

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 39: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

39

Autores Nº de revista Título del trabajo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Aceves Lozano, Jorge E. 5 Desde México: Notas sobre la Asociación Mexicana de Historia Oral

7 Las fuentes de la memoria: problemas metodológicos

17 Historia Oral en México: antecedentes y mirada panorámica a su práctica reciente

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Alape, Arturo 20 Voces en el Taller de la Memoria

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Alegre, María Cecilia 1 Memorias poco confiables. Uso y abuso de la Historia Oral

2 Algunos barrios, algunos talleres: Caballito - Flores - Palermo. La memoria barrial: “Un nuevo género literario”

2 Taller. Revista de sociedad, cultura y política

5 Historia, antropología y fuentes orales: Nº 20-Traumas del siglo XX, año 1998, 2º época

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Álvarez, Mariano 18 Esperanzas caminando. El Posadas: una experiencia de movilización y participación social en la Argentina de los 70

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Álvarez, Norma G. 8 El día esperado… Elecciones

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Amarilla, Roxana 18 Encuentros. Las zonas de la cultura, un mapa semántico de Corrientes

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Barbieri, Mirta 9 IV Seminario Internacional de Historia Oral “Testimonios Orales para interpretar el Siglo XX”, Guanajuato, México, 9, 10

y 11 de noviembre de 2000

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Barela, Liliana 0 ¿Feos, sucios y malos? Notas sobre la construcción de la alteridad en un barrio de la ciudad

0 Militancia, mujer y religión

1 Los setenta. Militancia, participación, compromiso y violencia

2 Algunos barrios, algunos talleres: Almagro. El Mercado de Abasto

3 Ecos de los setenta: La pasión militante.

6 y 11 El siglo de la gente: sus voces recobradas. Introducción

8 Revista Puentes de la Memoria, año I, Nº I, agosto 2000

9 IV Seminario Internacional de Historia Oral “Testimonios Orales para interpretar el Siglo XX”, Guanajuato, México, 9, 10

y 11 de noviembre de 2000

10 A 25 años del golpe. Estado y memoria

12 Marieta de Moraes Ferreira

12 Robert Perks

14 Límites de la representación artística en la construcción del Parque de la Memoria

17 Buenas noticias: nuevas voces. (s/presentación del libro Algunas voces, todas las memorias. Talleres de Historia oral en

Balcarce, del Instituto Cultural de la Pcia. de Buenos Aires, del Archivo de la Pcia. y Cultura de la Ciudad de Balcarce)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bermúdez, Laura 4 “Venir a tan lejos. Venir a Uruguay…” Inmigración a Uruguay. Reflexiones y recuerdos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bordegaray, Dora 2 Convocatoria y participación

2 Algunos barrios, algunos talleres: Las Lomas de Lugano. Relatos de una experiencia

2 Algunos barrios, algunos talleres: Villa Ambato. Pasado y futuro de un taller

3 Lugano hace historia

6 y 11 El siglo de la gente: sus voces recobradas

9 Parando la olla, transformaciones familiares, representaciones y valores en los tiempos de Menem, de Alejandro Isla,

16 Las villas porteñas: De espacios comunitarios a ¿”guetos”?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Catálogo por autor

Page 40: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

40

Catálogo

Botelho da Costa, Cléria 21 Conflictos de interpretación en la Historia Oral

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Browarnik, Graciela 1 Una exploración a través del universo de los secretos, los silencios, las medias palabras

10 Recordar el silencio

16 Para ser un revolucionario… Un estudio acerca de la transmisión de la moral comunista en el Partido Comunista

Argentino (1950-2003)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cahuich, Martha Beatriz 21 Política agraria y alimentación: la historia oral de una comunidad mexicana de jornaleros agrícolas migrantes

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Carman, María 18 ¿Ciudadanos o ilegales? Dilemas de la integración social de los habitantes de casas tomadas en el Barrio del Abasto

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Carmona, Alicia 19 Fútbol, coca y chicharrón: un paseo hacia “lo boliviano”. Uso del espacio y diversidad cultural en el Parque Avellaneda

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Castro, Florinda 19 Historia de vida: Norberto Habegger. (1941-Desaparecido 1978) y el compromiso de los cristianos posconciliares en la

etapa de los 70

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ceballos, Oscar 5 Ecos de los setenta: Luces y sombras del Chocón

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Clarke, Guillermo Agustín 22 La gobernación Mercante a través de las fuentes orales

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Clementi, Hebe 0 Una apuesta a la originalidad

0 Asumir la Historia Oral

0 Todas las voces y la cultura

0 El deseo de conocer como punto de partida del diálogo proveedor

0 ¿Pedir prestado o generar una base de datos concurrentes?

1 Marginalia reflexiva: “Realidad y escritura. Tecnología de la palabra” de Walter Ong

1 Marginalia reflexiva: “Narrating our pasts. The social construction of oral history”, de Elizabeth Tonkin

3 La historia y los modos de hacerla

3 Tantas voces, una historia

3 Sopa Paraguaya.

4 Silencio, de Natalia Ginzburg en “Las pequeñas virtudes”

4 El retorno de la oralidad.

4 Sopa paraguaya. Azucena Purissimus (seudónimo).

5 Lo cotidiano y la historia

5 “Una mirada atrás. Autobiografía” Edith Wharton (España, Ediciones B, 1994)

5 “Habla memoria. Una autobiografía revisitada” Vladimir Nabokov (Barcelona, Anagrama, 1994)

5 Paisaje y personas: “Damas porteñas”, Claudia Schvartz

6 y 11 “El fin de siglo y el umbral del tercer milenio. 1983-1999” en El siglo de la gente: sus voces recobradas

7 La Antropología y la Historia Oral

8 La salud y la voz…

9 Reafirmación de una ruta

9 Parando la olla, transformaciones familiares, representaciones y valores en los tiempos de Menem, de Alejandro Isla,

10 El paso del tiempo y la reflexión sobre el 24 de marzo de 1976

12 Acerca de la metodología y las búsquedas…

13 ¿Qué de nuevo? (S/ revista Historia, Antropología y Fuentes Orales Nº 5-El peso de la historia: 1989, año 1991,

segunda época)

14 Realidad e historia o historia y psicoanálisis

15 De villas y villeros…

16 De puño y letra

17 Aurora Alonso de Rocha, Tristes Chicas Alegres. Prostitución y Poder en Buenos Aires, Leviatan, 2003

18 A propósito de multiculturalismo, migración y discriminación (S/ revista Historia, Antropología y Fuentes Orales, Nº 28-

Escenarios Migratorios, año 2002, 3ª época)

19 ¿Cuántos fuimos?

19 Los movimientos sociales: formas de resistencia a la dictadura. Madres de detenidos desaparecidos de Tucumán

Autores Nº de revista Título del trabajo

Page 41: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

41

20 AHORA!

21 AHORA!

22 Historia y memoria: metodología de la Historia Oral

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Codas, Osvaldo 21 Estudio de caso: Cuando la minoría habla. Una producción multimedia realizada con las comunidades Ava Guaraní, en

la frontera entre el Paraguay y el Brasil. Museo de la tierra Guaraní, Itaipú, Paraguay

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cohen de Chervonagura, Elisa 13 La voz social de “la otra”. El ejercicio de la prostitución en judías inmigrantes

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Cremonte, Martín 0 ¿Feos, sucios y malos? Notas sobre la construcción de la alteridad en un barrio de la ciudad

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

De Pauw, Clotilde 19 Cuando los relatos orales tejen una historia: el devenir de la estación de trenes en San Luis

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Delrio, Walter 12 Paralaje: perspectivas en “la” historia de origen

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Demarchi, Marina 1 Una exploración a través del universo de los secretos, los silencios,las medias palabras

10 Recordar el silencio

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Doeswijk, Andreas L. 12 Una entrevista a Lampião, el Rey de los Cangaceiros

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Donatello, Luis Miguel 10 Los Montoneros y el golpe de estado de 1976. ¿Cómo fue interpretado por los militantes?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dorin, Lucía 1 Los setenta. Una mirada crítica desde los noventa

2 Nosotros y el fútbol

6 “¿Tendremos la valentía de ser historiadores y no memoralistas?”

14 ¿El té de las cinco? Los talleres de Historia Oral entre el hecho cultural y la función social

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dreizik, Pablo 14 El profesor Bruno Groppo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ferrera, Carlos 1 La mirada de los otros

2 Algunos barrios, algunos talleres: San Telmo. Febrero-julio 1997

2 Algunos barrios, algunos talleres: Pompeya - Parque Patricios. Febrero-noviembre 1997

2 Algunos barrios, algunos talleres: Palermo. Mayo-noviembre 1997

5 Historia de vida en la cárcel de Ezeiza

6 y 11 El siglo de la gente: sus voces recobradas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fortes, Alexandre 7 Nosotros del Cuarto Distrito. Identidad colectiva en las memorias sobre la inundación de 1941 en los barrios industri-

ales de Porto Alegre

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuentes, Ricardo Daniel 8 De a poco estamos siendo. La construcción de la identidad de los mapuches urbanos

22 “No sabíamos que somos”. Reflexiones sobre un caso de identidad y memoria mapuche

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

García Conde, Luis 1 Los setenta. Militancia, participación, compromiso y violencia

2 Monseñor Jerónimo Podestá. Un hombre entre los hombres

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

García, Delia María 22 El surgimiento del forjismo en Mar del Plata a inicios de 1940. Redes personales, prácticas políticas y ámbitos de

sociabilidad

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Garrido-Biazzo, Hilda Beatriz 3 Memoria y oralidad. Mujeres campesinas y mundo del trabajo en el noroeste de la provincia de Tucumán

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gavazzo, Natalia 19 Fútbol, coca y chicharrón: un paseo hacia “lo boliviano”. Uso del espacio y diversidad cultural en el Parque Avellaneda

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ghisiglieri, Juan Angel 22 La gobernación Mercante a través de las fuentes orales

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autores Nº de revista Título del trabajo

Page 42: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

42

Catálogo

Girola, María Florencia 22 La ciudad dentro de la ciudad: consideraciones sobre el avance de los procesos de relegación urbana en la ciudad de

Buenos Aires.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gleizer, Enrique 1 Los setenta. Militancia, participación, compromiso y violencia

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gómez, Jorge 5 Primera intendencia comunista en América Latina

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

González, Lidia 2 Monseñor Jerónimo Podestá. Un hombre entre los hombres

8 Philippe Joutard

10 Gabriela Alegre. Directora General de Derechos Humanos del GCBA

14 Las “villas miseria” de Buenos Aires: la construcción del espacio barrial

21 La enseñanza práctica de la Historia Oral

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Gutiérrez, Andrés 5 Primera intendencia comunista en América Latina

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ibáñez, Patricia 1 Los setenta. Militancia, participación, compromiso y violencia

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Iuorno, Graciela 13 La historia política en Neuquén. Poder, familias libanesas y redes sociales

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

James, Daniel 16 Entre la memoria y la historia: los desafíos de la Historia Oral

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Jelín, Elizabeth 10 Fechas en la memoria social. Las conmemoraciones en perspectiva comparada

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Kotler, Rubén 15 Las voces del presente. Hablan los desocupados en Tucumán

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lacarrieu, Mónica 20 Fiesta e interculturalidad. El patrimonio cultural inmaterial en la ciudad de Buenos Aires

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Greca, Francis 0 Floresta: los años sesenta y la participación democrática

2 Algunos barrios, algunos talleres: Floresta. Más de diez años haciendo Historia.

17 Aportes para la construcción de una identidad barrial. Villa Luro (1920-1950)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lartigue, Alicia 19 Comprar… vender… ¿fue siempre igual? El almacén, el mercado, la despensa y la venta ambulante desde la memoria

de los pobladores de San Luis

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Leal Castillo, Araceli 21 Memoria y olvido del asilo uruguayo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lobato, Mirta Zaida 13 Recordar, recuperar, conservar, palabras e imágenes de mujeres. La construcción de un archivo en Argentina

20 “Esto no era una competencia de belleza”. Las voces de las reinas del trabajo bajo el peronismo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

López Cruz, Lezly 21 Política agraria y alimentación: la historia oral de una comunidad mexicana de jornaleros agrícolas migrantes

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lorenz, Federico Guillermo 0 Oral History. Camino a imitar

2 Xma conferencia de Historia Oral

10 Recuerdos negados. Malvinas: la Historia Oral y nuestro pasado reciente

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Luverá, Silvana 21 La enseñanza práctica de la Historia Oral

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Maronese, Leticia 20 Fiesta e interculturalidad. El patrimonio cultural inmaterial en la ciudad de Buenos Aires

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Marrone, Irene 12 Otras voces: las imágenes en la reconstrucción histórica

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Martínez de Sánchez, Ana María 15 El archivo oral. Instrumentos para el servicio archivístico y la investigación

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autores Nº de revista Título del trabajo

Page 43: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

43

Martino, Laura 6 y 11 El siglo de la gente: sus voces recobradas

10 Rosa Roisinblit. Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

14 ¿El té de las cinco? Los talleres de Historia Oral entre el hecho cultural y la función social

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Masseroni, Susana 15 El enfoque biográfico interpretativo en la investigación socio-histórica

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mastrocésare, María 1 Los setenta. Militancia, participación, compromiso y violencia

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mazettelle, Liliana 20 Fiesta e interculturalidad. El patrimonio cultural inmaterial en la ciudad de Buenos Aires

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mercado, Tununa 17 Eugenia Meyer y Eva Salgado: Un refugio en la memoria. La experiencia de los exilios latinoamericanos en México.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Merenson, Silvina 12 Ecos de los 70: Nos-otros-los peronistas. Relatos de unicidad polifónica en torno a la identidad y la memoria peronista

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Merlino, Reynaldo 2 Lo viví porque me acuerdo. Modos del relato oral en el Museo del Puerto de Ingeniero White

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Meyer, Eugenia 7 Memoria e identidad del exilio sudamericano en México

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Miguez, Mercedes 0 ¿Feos, sucios y malos? Notas sobre la construcción de la alteridad en un barrio de la ciudad

1 Los setenta. Militancia, participación, compromiso y violencia

4 Ecos de los setenta: El Cordobazo

10 Rosa Roisinblit. Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

10 Gabriela Alegre. Directora General de Derechos Humanos del GCBA

14 ¿El té de las cinco? Los talleres de Historia oral entre el hecho cultural y la función social

21 Proyecto reconstruir la memoria comunitaria para reincluir: La historia salva la vida

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Milstein, Diana 0 ¿Feos, sucios y malos? Notas sobre la construcción de la alteridad en un barrio de la ciudad

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Montes, Fany 9 La otra historia, nuestra historia

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Moyano Walker, Mercedes 12 Otras voces: Las imágenes en la reconstrucción histórica

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pacheco, Mariel 17 Las prácticas materiales e imaginarias del Estado y la nación en un yacimiento petrolero de la Patagonia Argentina: La

puesta en escena de la Fiesta Nacional del Petróleo como mitografía atávica (1907-1960)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Paredes, Daniel 0 Dora Schwarzstein

1 Los setenta. Militancia, participación, compromiso y violencia

2 La historia desde el sur

4 Ecos de los setenta: El Cordobazo

14 Las “villas miseria” de Buenos Aires: la construcción del espacio barrial

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Peña, Alejandra 21 Estudio de caso: Cuando la minoría habla. Una producción multimedia realizada con las comunidades Ava Guaraní, en

la frontera entre el Paraguay y el Brasil. Museo de la tierra Guaraní, Itaipú, Paraguay

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pérez Zavala, Graciana 22 Aportes de los relatos orales para el estudio de la Frontera Sur, provincia de Córdoba (siglo XIX)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Petrich, Perla 7 Historias. Historia del Lago Atitlán. (Guatemala, Cael/Muni-K’at, 1999)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Pivetta, Bibiana 3 Rescate de la memoria Toba. Migrantes a la ciudad de Rosario

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Plano, Cecilia 12 Ecos de los 70: Nos-otros-los peronistas. Relatos de unicidad polifónica en torno a la identidad y la memoria peronista

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autores Nº de revista Título del trabajo

Page 44: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

44

Catálogo

Pozzi, Pablo A. 13 El norte revolucionario e indoamericanista antes del PRT-ERP: el FRIP

20 La recuperación sindical en la década de 1980: el caso de la UOM Quilmes

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Raimondi, Sergio 2 Lo viví porque me acuerdo. Modos del relato oral en el Museo del Puerto de Ingeniero White

12 Ratas, potranca y padre celestial

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ramos, Ana 12 Paralaje: perspectivas en “la” historia de origen

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rinaldi, María Avelina 19 Cuando los relatos orales tejen una historia: el devenir de la estación de trenes en San Luis

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rivera Cusicanqui, Silvia 21 El potencial epistemológico y teórico de la Historia Oral: de la lógica instrumental a la descolonización de la historia

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Roberts, Brian 3 Memoria. Hacer historia y narración

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Rodríguez, Laura 9 Ecos de los 70: Militancia y memoria. Los montoneros en Misiones (1970-74)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Saez, Graciela 17 Memoria barrial: territorio y recorridos

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sánchez, José 6 y 11 El siglo de la gente: sus voces recobradas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sarno, Alicia de las Nieves 22 La gobernación Mercante a través de las fuentes orales

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Scoufalos, Catalina 22 El decreto 4161: la batalla por la identidad

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Segura, Zulma 15 Las voces del presente. Hablan los desocupados en Tucumán

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sesto, Carmen 7 La historia de un intelectual vista desde una metodología foucaultiana

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sosa, María Belén 15 Las voces del presente. Hablan los desocupados en Tucumán

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tamagnini, Marcela 22 Aportes de los relatos orales para el estudio de la Frontera Sur, provincia de Córdoba (siglo XIX)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tapia Morales, Consuelo 19 Fútbol, coca y chicharrón: un paseo hacia “lo boliviano”. Uso del espacio y diversidad cultural en el Parque Avellaneda

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tomarchio, Clelia 16 Las villas porteñas: de espacios comunitarios a ¿”guetos”?

21 Proyecto reconstruir la memoria comunitaria para reincluir: La historia salva la vida

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Torres Montenegro, Antonio 20 Oralidad, memoria e historia: cuestiones metodológicas. Resonancias: ciencia, historia y memoria

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Trpin, Verónica 4 Historia e identidades locales. Aproximación a la historia de una escuela rural del Alto Valle del Río Negro

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Urquiza, Emilia Yolanda 9 La política de las mujeres

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vega, Susana 6 y 11 El siglo de la gente: sus voces recobradas

14 ¿El té de las cinco? Los talleres de Historia Oral entre el hecho cultural y la función social

15 Borras de memoria y café. Un acercamiento a la historia del Café de los Angelitos

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ventola, Viviana 14 ¿El té de las cinco? Los talleres de Historia Oral entre el hecho cultural y la función social

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vera, Ana 7 La Historia Oral. Un deslinde necesario

18 Testimonio e Historia Oral

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vignolo, Gabriel 0 Dora Schwarzstein

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autores Nº de revista Título del trabajo

Page 45: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

45

Vilanova, Mercedes 0 Los encuentros de Historia Oral

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vilela, Marcela 6 y 11 El siglo de la gente: sus voces recobradas

14 ¿El té de las cinco? Los talleres de Historia Oral entre el hecho cultural y la función social

15 Borras de memoria y café. Un acercamiento a la historia del Café de los Angelitos

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Voces Recobradas 1 La Historia Oral en las escuelas

1 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral?

2 Buenos Aires. Los talleres en los barrios

2 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral?

3 Charla con Alessandro Portelli

3 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral?

4 2do. Encuentro de Historia Oral en Neuquén

4 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral?

6 Conflictos y experiencias del Siglo XX

6 Las luchas por las memorias: lugares y fechas en las dictaduras y la transición.

6 XVI Jornadas de Historia “La Historia y los fines de siglo”, 20, 21 y 22 de octubre de 1999

6 En Inta la historia la escribimos entre todos

6 y 11 Pinélides Aristóbulo Fusca

7 El siglo que supimos conseguir

8 XI Conferencia Internacional de Historia Oral “Encrucijadas de la Historia. Experiencia, memoria, oralidad”

8 Historia, antropología y fuentes orales, Nº 22-¿igualdad=paridad?, año 1999, 2ª época.

8 Ecos de los 70: Los asesinos de Dios

9 ¿Dónde y quiénes hacen Historia Oral?

10 Síntesis de notas revista nº 10

12 V Encuentro Nacional de Historia Oral “Investigación, Metodología y Prácticas”

12 Una introducción al uso de la Historia Oral en el aula. Dora Schwarzstein, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,

2001, 108 pp.

12 Los relatos de vida en la investigación social. Mirta Ana Barbieri (compiladora), Universidad Nacional de Río Cuarto,

Córdoba, 2000.

14 La Narrativa puneña. Los relatos orales de Coranzulí (provincia de Jujuy), Buenos Aires, CIAFIC, 2000. Autor María

Gabriela Morgante

15 Neuquén... Ciudad Imaginada y Ciudad Real, Cuadernillo, Universidad de Comahue y Secretaría de Cultura y Turismo de

la Municipalidad de la Ciudad de Neuquén. Era chiquito Trelew, Cuadernos de Cultura Nº 1, Departamento de

Investigación y Conservación, Dirección de Cultura, Municipalidad de Trelew. Revista de la Universidad de la Habana,

nº 256 (segundo semestre de 2002).

15 II Jornadas Archivos de Buenos Aires “El Patrimonio Documental Privado”, 10 y 11 de junio de 2003

16 VI Encuentro Nacional de Historia Oral “Una mirada desde el siglo XXI”, 15, 16 y 17 de octubre de 2003

16 Un refugio en la memoria. La experiencia de los exilios latinoamericanos en México, de Eugenia Meyer y Eva Salgado

18 Encuentros. Jornada de Reflexión sobre el papel de los Museos y el Patrimonio Inmaterial

18 Ignacio Lewkowicz

19 Patrimonio cultural y didáctica de lo social

20 El Instituto en Colombia. Encuentro Internacional de Historia Oral, 5, 6 y 7 de mayo de 2005

21 VII Encuentro Nacional y I Congreso Internacional de Historia Oral “Identidad, Cultura y Política”, Buenos Aires, 13, 14 y

15 de octubre de 2005

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Yankelevich, Pablo 7 Memoria e identidad del exilio sudamericano en México

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Yañez, Graciela 19 Comprar… vender… ¿fue siempre igual? El almacén, el mercado, la despensa y la venta ambulante desde la memoria

de los pobladores de San Luis

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Zanini, Silvia L. 8 En el valle no había fascistas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Autores Nº de revista Título del trabajo

Page 46: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

46

a revalorización de la metodología biográfica enlas últimas décadas en el campo de varias disciplinassociales, la literatura, los medios masivos, hasignificado un reconocimiento a una larga tradiciónde uso de los relatos de vida en antropología.Paralelamente al renovado interés por el retorno delsujeto, el auge de las narrativas personales, el uso demetodologías cualitativas, el debate científico renovóen las ciencias sociales la discusión acerca decuestiones tales como la reflexividad en el trabajo deinvestigación, la intersubjetividad en la interacciónentrevistador- entrevistados, la interpretación y laproducción del texto escrito, por citar algunas de lasmás importantes. Reflexiones que pueden hacerseextensivas a las prácticas del trabajo en terreno, losenfoques cualitativos y la utilización de entrevistasen general. En esta oportunidad me detendréparticularmente en algunos aspectos vinculados a lasituación de entrevista, a la posibilidad deconocimiento, a la comprensión e interpretación.

Situación de encuentro,conocimiento eintersubjetividad¿Qué conocimiento aspiramos aprehender en ese

espacio comunicativo de la entrevista en el cual unsujeto relata sus testimonios de vida?

En la situación de encuentro con los sujetos de la

investigación procuramos producir un conocimientodesde adentro (Althabe, 1999: 61-68). Como señalaPortelli (1997: 25), los interlocutores que narran susexperiencias de vida tienen un saber que necesitamosconocer. Con ellos entablamos una conversación paraentender, aprender un poco más. A veces elentrevistador y el entrevistado proceden de mundos ycontextos marcados por una gran distancia social ycultural. Cuando Marjorie Shostak (1989:230), realizala biografía de Nisa, una madura mujer del grupo!Kung, encuentra que aquella puede enseñarlemuchas cosas a ella, una joven investigadoranorteamericana. Pensaba que si podía conocer quésignificaba ser mujer en la cultura ¡Kung,comprendería mejor los significados de ser mujer enla propia.1 Nisa le respondió con su narrativa, unaselección de memorias reales, embellecidas oimaginadas, o una combinación de las tres, las quemejor servían a su habitual definición de sí misma. Elrelato generado reflejaba un vínculo entre una mujerde 50 años, Nisa, y otra de 24; otro vínculo hubierasin dudas producido resultados diferentes.

Barbara Myerhoff,2 (1989:243, 244) reconocecomo su maestro a Ramón, el chamán de la etniamejicana huitchol, quien le relató mitos e historiaspara que pudiera escribir un libro con el fin depreservar su cultura en riesgo de desaparecer.Myerhoff registró una información prohibida a los no

Usos y metodologíade los relatosde vida en la

producción deconocimiento socialL

Page 47: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

47

La entrevista biográfica requieredel investigador una actitud

heurística compleja y un ejercicioautorreflexivo sostenido. Es pre-

ciso que preste atención a loscontenidos manifiestos de la

narración pero también a los la-tentes, a los distintos niveles decomunicación, que observe al

otro a la vez que registre las pro-pias vivencias y reacciones inter-nas, la tensión que genera la en-trevista y las estrategias mutuas

puestas en juego, intentandoajustar las posibles distorsiones,habituándose a un juego de espe-jo y reflejo más que a una actitud

de mirada lineal.

Autora Mirta Ana BarbieriUniversidad de Buenos Aires

Usos y metodología de los relatos...

huitchol. Señala que trató de contar los testimoniosde Ramón tal como él los narró, para que no seperdieran en el olvido. Ella también se enuncia comoalumna de un grupo de inmigrantes rusos judíos,sobrevivientes del nazismo en EE.UU., quienes lebrindaron sus relatos sobre volverse viejo y vivir enuna cultura ajena (Myerhoff, 1989: 247).

En todos los casos, aquellos que cuentan hacenun esfuerzo por encontrar significado a sus vidas.Muchas veces, las pequeñas historias que relatan sonun intento de inscribirse en la gran historia, dehacerse visibles cuando no tienen reconocimiento,insertando así la pequeñatradición en la gran tradición.Otras veces, las versionesindividuales que brindan lossujetos atienden a impugnarconstrucciones hegemónicas quedistorsionan las experienciasvividas y el pasado.3

Pero, ¿qué podemos conocer ycómo? Geertz (2002: 37), señalaque a lo sumo es posible intentarconocer qué les pasa a otros, quépiensan de algunas cosas, nuncase puede estar en la mente deellos. Comprendemos desdenuestra posición particular, apartir de lo que somos o hemosdevenido. En la situación deencuentro con los sujetosintentamos construir un saberdesde el interior, desde unadimensión denominadamicrosocial. Pero es precisosuperar esa etapa, escenario delconocimiento que captura laóptica del actor, para reubicar losresultados obtenidos en unaperspectiva comparativa y temporal. Nuestroquehacer, que suma análisis e interpretacionespropias a las significaciones de nuestrosinterlocutores, procura comunicar, hacer trascenderese saber nativo a través de los conceptosdisciplinarios. El texto final pretende representar,explicar la realidad observada y las prácticas yexperiencias como resultado de la interacción con lossujetos en estudio.

En la entrevista, el investigador es constituidocomo actor por el/los sujetos, sus esfuerzos intentanmediar entre la proximidad y la distancia con elsujeto/objeto de la investigación. Cuando hay

asimetría social, cultural, de clase, el esfuerzo es desituarse en el espacio social que su interlocutorocupa, comprenderlo tal como es a partir de sucontexto y singularidad. Lograr el extrañamiento,encontrar una distancia que permita producirsentidos, no es fácil. En los casos en que investigadory sujetos comparten ciertos códigos de comunicación,pertenecen a un similar contexto de clase social,generacional, cultural, la dificultad puede residir enque la información recibida resulte tan obvia para elentrevistador, que éste experimente la sensación deno haber escuchado nada significativo. Bourdieu

(1993: 531), habla del desasosiegodel investigador que tieneafinidades, intereses comunes conlos entrevistados. La interacciónentonces corre el riesgo deconvertirse en un autoanálisiscompartido.

La lejanía con el mundo socialde los interlocutores puede facilitarel propósito del investigadorcuando éste es percibido comomenos intrusivo que los sujetoslocales. Portelli (1997: 23)4 refiereque cuando registró testimonios demineros en Harlem lo benefició sucondición de extranjero que noestaba en relación jerárquica conellos. No les daba la impresión dequerer influenciarlos, sino tratar deaprender y escuchar sus historias.Pero de todos modos, para elinvestigador, la aceptación de supresencia es un desafíocotidiano.

La entrevista biográficarequiere del investigador unaactitud heurística compleja y un

ejercicio autorreflexivo sostenido. Es preciso quepreste atención a los contenidos manifiestos de lanarración pero también a los latentes, a los distintosniveles de comunicación, que observe al otro a la vezque registre las propias vivencias y reaccionesinternas, la tensión que genera la entrevista y lasestrategias mutuas puestas en juego, intentandoajustar las posibles distorsiones, habituándose a unjuego de espejo y reflejo más que a una actitud demirada lineal. Debe atender a los aspectos que loacercan al narrador y a los que lo diferencian; enrelación con éstos funda con frecuencia el motivo dela investigación. También aceptar la alteridad del

Page 48: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

48

investigado si concibe la actividad narrativa como unproducto coparticipativo y reconocer los propiossupuestos y el marco ideológico que condiciona suactuación durante el acto comunicacional. Esnecesario captar acabadamente lo acontecido durantela interacción, su clima, intercambios, tensiones,verbalizaciones, gestualidad, emociones, múltiplesdetalles, porque puede resultar clave para lacomprensión, el análisis y la interpretación posteriordel material producido en ese contexto. Essumamente útil que además de registrar la narración,recupere en la etapa de la transcripción, lo másexhaustivamente posible, todos los niveles deinformación. (Barbieri, 1998: 92, 2004:7-8). Resultaideal que el investigador no delegue el registro de laentrevista y que chequée cuidadosamente latranscripción que implica el pasaje de la oralidad a laescritura.

Es importante generar un espacio decomunicación en el que los interlocutores logrenexpresarse con la mayor libertad posible acerca desus experiencias de vida, opiniones, perspectivas. Esreal que nuestra premura es la de producir respuestasen el sentido de nuestros interrogantes y objetivos deinvestigación. Requerimos narrativas en esadirección. Pero estar abiertos a escuchar comentarios,reflexiones sobre variadas cuestiones, suele ser útil yarrojar luz acerca de cuestiones de nuestro interés, ytambién mostrar perspectivas originales que abrennuevos caminos. Si nos permitimos oír no sólo lo quepensamos queremos escuchar, sino también lo quelos otros consideran valioso, nuestrosdescubrimientos siempre van a superar nuestrasexpectativas. El riesgo de esa apertura es que puedehacer tambalear concepciones o presupuestos. Poderleer entre líneas, aceptar divergencias, nopreconstruir a los sujetos, y aceptar que ellos ytambién sus narrativas cambian, son fluidas, es uncamino provechoso. Siguiendo esta perspectivaentonces, durante el análisis y la interpretación no seforzará el material con el fin de encontrar sólorecurrencias, generalizaciones, formular tipologías,actitud que caracteriza a posturas sesgadas ylimitadas. Los investigadores no habituados sesienten tentados a ensayar abordajes cualitativos,hacer etnografía, capturar el punto de vista nativo(pues se han puesto de moda en disciplinas afines).Los relatos descubren que los itinerarios de vida noson unilineales, ordenados, coherentes. Los discursosdan cuenta de quiebres, contradicciones,disrupciones inesperadas, que aterran a quienesacostumbran buscar regularidades. Pero estasdisonancias tienen el valor de mostrar la riqueza ylos matices que expresan los testimonios de vida, que

evidencian cómo los sujetos traman y construyen sustrayectorias, desmistifican supuestas certezas de lasversiones oficiales o imaginarios consensuados. Nospermiten ver las impugnaciones, registrar momentosde cambios, las improntas con que ellos resignificansus experiencias, internalizan lo social y locompartido, y son agentes activos en la construcciónde sus itinerarios.

Existe consenso en la literatura en señalar elvalor de los relatos de vida para analizar el rol de lossujetos y la familia en los procesos de cambio ymovilidad social (Thompsom, 1993:15, Borderias,1991:105, Bertaux-Wiame, 1993: 39, Barbieri, 2000:15,2005: 2). Permiten analizar transformaciones en lastrayectorias de vida personales o familiares, tal vezirrelevantes desde los enfoques macrosociales, peroque son radicales desde la percepción y laconceptualización de los agentes. En investigacionesrecientes he registrado testimonios de vida de mujeresde sectores medios y populares, interesadas endescubrir modalidades de construcción de laidentidad de género. Los relatos de vida resultaronun instrumento valioso para comprender lacapacidad de agencia de las mujeres, paratransformar, impugnar, e incluso producir rupturasconcretas en relación con modelos femeninos de susantecesoras. Los itinerarios referidos indicaron que esposible desafiar limitaciones y constricciones socialesque son inconciliables con las propias aspiraciones,superar el destino previsto familiar o socialmentecuando se ubica en el centro de la mira el propioproyecto de vida.

Hacia la comprensión e interpretacióndel material biográficoCuando utilizamos en el abordaje empírico

relatos de vida, los testimonios tienen un lugar fun-damental como respuesta a los interrogantes que nosocupan. Nuestra mirada luego está dirigida adescubrir en el material narrativo hilos conductores,líneas de análisis, de sentido e interpretación quecontribuyan a traducir y a comunicar lo másfidedignamente posible la información recibida, y quepuedan arrojar luz sobre nuestras propuestas yobjetivos. Las pistas se detectan no sólo en elcontenido narrativo, sino en las formas de presentar yorganizar el relato. No sólo es importante lo que sedice, si no también lo que se omite o no devela.

¿Por qué el sujeto elige esa presentación del yo?¿Por qué prioriza ciertos mundos identitarios y nootros?

De la misma manera en que el conocimientosiempre es parcial y situado, las construcciones desentido son provisorias. En un proceso selectivo el

Page 49: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

49

sujeto construirá versiones personales, procesandosus experiencias de vida a través de su singularidad,pero también conformará sus mundos designificación en virtud de sus múltiples pertenenciase identidades sociales, de clase, género, generación,etnicidad. La historia individual trama la historiafamiliar, la local, remite a un contexto histórico depertenencia. La mirada sobre el pasado, susevaluaciones son iluminadas desde un presente yuna perspectiva personal. Las narrativas personalesestán situadas en interacciones particulares, perotambién en discursos sociales, culturales,institucionales que deben ser descubiertos parainterpretarlos. Las identidades, lejos de serconsolidadas, son móviles, cambiantes, así como lasocialización del sujeto, que es constante y puedeoperar también en cuanto amodelar su relato. En ciertosmomentos es posible que elnarrador se reconcilie con supasado y sobre ciertas cuestionessu mirada sea más comprensiva.

En la investigación en la queregistré narrativas femeninas, lasinterlocutoras dotaron de sentidoal mundo familiar, el ámbitodoméstico, el proyecto personal,las expectativas en relación con loshijos. Los encuentros permitieroncomprender mejor lo quesignificaba ser mujer, madre yesposa en Buenos Aires, en los 90, para mujeres dediferentes edades y clase social. La miradaretrospectiva recompuso itinerarios que seproyectaban a lo largo del siglo XX. Por un lado, losrelatos estaban marcados por la inscripción de clase,que remitía a modalidades de vida compartidas,mientras que la de generación ejemplificaba distintosmomentos del ciclo vital. Las mujeres se presentabancomo hijas de su época, a la vez que daban cuenta delas maneras en que desafiaban modelos yestereotipos más difundidos, en la búsqueda de unproyecto personal.

Destaqué anteriormente la importancia derecuperar en las narrativas de vida contradicciones,conflictos, ambivalencias, y no sólo regularidades yconsenso. Los discursos de las mujeres entrevistadasexpresaron núcleos conflictivos que representabandesafíos no resueltos, que hacían a la centralidad delas identidades que ellas ponían en juego, a lapresentación que priorizaban de sí mismas, que lasdistinguía y diferenciaba.

Los testimonios de mujeres de clase media, degeneraciones intermedias, de entre 40 y 50 años en el

momento de las entrevistas, aparecían teñidos por laambivalencia, referían la tensión cruzada queprotagonizaban cotidianamente para resolver lasexigencias de la doble demanda. Receptoras de unmodelo dual que las impulsaba al mundo laboral yeducativo, a la vez que reclamaba su presencia en elhogar, en sus versiones expresaban que se sentíanurgidas a redefinir sus roles de esposas, madres ytrabajadoras, compatibilizar las íntimas aspiracionesy las demandas y las expectativas sociales. En el casode las mujeres del sector popular entrevistadas losdiscursos también señalaron conflictos particulares.Básicamente indicaban conceptualizacionesambivalentes en torno a las representaciones de lamasculinidad y femineidad. En el imaginariocolectivo hay una idealización muy difundida que

asocia el rol masculino con el deprincipal proveedor, modelo queen la realidad de vida de estasmujeres no se da, pues muchasexperimentan situaciones decarencia, desapego, abandono desus compañeros. Lasinterlocutoras expresaron sentirsefuertes y débiles a la vez,conscientes de ser capaces deenfrentar sus vidas, pero algunasveces manifestaban malestar porla falta de una figura masculinaprotectora y proveedora. Lapercepción de sí mismas como

débiles y fuertes al mismo tiempo resultabacontradictoria con las reales prácticas de vida, quedemostraban su carácter de agentes activas en labúsqueda de alternativas para superar lascondiciones estructurales de inequidad y escasez deoportunidades.

En último término es preciso considerar el pesode la presencia del investigador. Sus marcosreferenciales, pertenencias identitarias e ideologíaestimulan de manera particular la producción delrelato, resultado de una construcción dialógica. Latrama narrativa y las líneas de análisis se conformanen el intercambio entre entrevistador y narrador. Lainterpretación encuentra sustento fundamental en losobjetivos y en el particular enfoque teórico de lainvestigación. Posteriormente el texto escrito darácuenta de esa experiencia etnográfica irrepetible.

A manera de cierreCuando trabajamos con narrativas biográficas

pretendemos hacer trascender las versiones que lossujetos refieren sobre sí mismos y sobre el mundo,recuperando así perspectivas y alternativas,

Las identidades, lejos de serconsolidadas, son móviles,

cambiantes, así como lasocialización del sujeto,

que es constante y puedeoperar también en cuanto

a modelar su relato.

Page 50: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

50

manteniendo viva la memoria de la diferencia.En el espacio de la entrevista biográfica

procuramos aprehender un saber desde adentro. Peroes preciso tomar distancia de la óptica del actor,reubicando el conocimiento adquirido y losresultados en una perspectiva comparativa y tempo-ral, a partir de los conceptos disciplinarios, en untexto que represente y explique las prácticas y lasexperiencias producto del encuentro. El procesorequiere del investigador un ejercicio sostenido dereflexión y autoanálisis. Las configuraciones desentido, las claves para la comprensión emergen delcontenido del relato y de su forma de presentación.La interpretación no debe forzar el material,pretendiendo construir versiones unilineales, sinorecuperar también los quiebres, contradicciones,conflictos, la diversidad. El aparente desorden de ladivergencia puede constituir un interesante punto de

partida para formular nuevas hipótesis y ulterioresanálisis e investigaciones. Para comprender einterpretar es preciso –además de recuperar losmundos de significación e identidades puestas enjuego por los que relatan– insertar la narración en uncontexto totalizador, con sus referentes histórico ycultural específicos. El texto debe sumar a lasinterpretaciones de los sujetos, las que formula elinvestigador a partir de sus objetivos e interesesteórico-metodológicos. Es importante que evidencie elpropio sesgo, las motivaciones, las líneas teóricas, elsistema de valores, el marco ideológico al quesuscribe. Explicitar los supuestos permite minimizarlas distorsiones de la propia subjetividad. Lapresentación final del texto siempre resulta de unaselección y edición de la información, que articulacon mayor coherencia los materiales procesados du-rante el desarrollo de la investigación.

NOTAS

1 Cuando en los 70 Shostak realiza las entrevistas, el grupo¡Kung que habitaba al norte del desierto Kalahara en África,mantenía sus tradiciones cazadoras recolectoras, formas devida material comunes a los inicios de la agricultura. Pero suvida social esencialmente igualitaria, sin status jerárquico o declase, ponía de manifiesto la modernidad de su pensamiento ypsicología (Shostak: 1989).2 Prell, Riv-Ellen (1989) revisita la obra de Bárbara Myerhoffseñalando que esta logró convertir a la historia de vida de unatécnica que registra sucesos de la vida en un método capaz dereconceptualizar las interacciones involucradas durante elproceso de investigación.3 Las narrativas sobre las experiencias vividas en la PrimeraGuerra Mundial por los veteranos australianos confrontabanlas versiones oficiales sobre su participación. AlistarThompsom (1997) descubre en los testimonios de los viejossoldados versiones más humanas y menos heroicas que las delas construcciones hegemónicas.También Portelli (2004) registra testimonios de testigos,combatientes, militantes, familiares de muertos yrepresentantes de diversos sectores sociales y tendenciaspolíticas, sobre la matanza nazi en Roma 1944, en las FosasArdeatinas. Se propone recuperar otras perspectivas eimpugnar las narraciones hegemónicas y las del sentido comúnque responsabilizaban por la masacre a los miembros de laresistencia y sostenían que las ejecuciones de los alemanes eranuna represalia por los previos atentados de los combatientescontra éstos.4 Trabajadores en las minas de carbón en la década del 30(Portelli: 1997).

BIBLIOGRAFÍA

Althabe, G., 1999, “Lo microsocial y la investigaciónantropológica de campo”, en Antropología del Presente, GerardAlthabe y Félix Schuster (compiladores), Buenos Aires, Edicial.Barbieri, M., 1999, “El contexto de producción de los relatos devida”, en Neho-Historia, vol. 1, Univ. San Pablo, Brasil.Barbieri, M. (compiladora), 2000, Los relatos de vida en la investigaciónsocial, Córdoba, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Barbieri, M., 2004, “La producción de conocimiento en lainvestigación social”, Actas del II Congreso Nacional de Sociología,UBA.Barbieri, M., 2005, “Narrativa biográfica, construcción ycambio en la identidad de género”, Rosario, Actas del PrimerCongreso Latinoamericano de Antropología.Bertaux-Wiame, I., 1993, “The Pull of Family Ties.Intergenerational Relationships and Life Paths”, en Bertaux D.y Thompsom p. (editores) Between Generations Family Models,Myths and Memories, Oxford University Press, London.Borderias, C., 1991, “Las mujeres autoras de sus trayectoriaspersonales y familiares: a través del servicio doméstico”, enHistoria y Fuente Oral, Nº 6, Barcelona.Bourdieu, P., 1993, La miseria del mundo, México, Fondo deCultura Económica.Geertz, C., 2002, Reflexiones antropológicas sobre temas filosóficos,Buenos Aires, Paidós.Portelli, A., 1997, “Tentando aprender um pouquinho.Algumas reflexoes sobre a ética na história oral”, Ética eHistória Oral, 15, San Pablo Editora da PUC, SP.Portelli, A., 2003, La orden ya fue ejecutada. Roma, las fosasArdeatinas, la memoria, Buenos Aires, Fondo de CulturaEconómica.Prell, Riv-E, 1989, “The Double Frame of Life History in theWork of Barbara Myerhoff”, en Interpreting Women’s Lives. ThePersonal Narratives Group, Indiana University Press.Shostak, M. “What the Wind Won’t Take Away: The Genesisof Nisa, The Life and Words of a !Kung Woman”, enInterpreting Women’s Lives. (op. cit.)Thompsom, A. “Recompondo a memória: questoes sobre arelacao entre a história oral e as memórias”. Ética e HistóriaOral, op.cit.Thompsom, P. “Family Mith, Models, and Denial”, en BetweenGenerations, op.cit.

* En este artículo se realizó en el marco del ProyectoUBACYT Antropología del Mundo Contemporáneo. Unaversión preliminar fue discutida en el II EncuentroInternacional de Historia Oral “Construyendo la otraHistoria: Fuentes y Metodología”, realizado en Panamá,enero de 2007.

Page 51: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

51

traduccionesUso e metodologiados testemunhosde vida na produçãode conhecimentosocial

Mirta Ana Barbieri

Os relatos biográficos constituem umaferramenta metodológica capaz de produzirconhecimento social. De um enfoquequalitativo, em uma abordagem empíricainteressada em conhecer a realidade socialde dentro, da perspectiva dos atores sociais;os registros biográficos fazem possíveldocumentar com eficácia acontecimentos,fenômenos e experiências, nos que setramam níveis do pessoal, o familiar, o local,o social. Uma série de questões se traçamnas etapas de coleta, transcrição e análisedos testemunhos de vida: a situação deencontro com os que narram suasexperiências, a intersubjetividade, asinterações postas em jogo no vínculo sujeito/investigador. O processo que implica apassagem da oralidade ao texto escrito,implica para o investigador superar umasérie de desafios, tomar decisões, efetuarnegociações, de uma vez que selecionar,interpretar e apresentar o material em umtexto final, de maneira coerente, persuasiva,que justifique a eleição desta metodologia.A partir de exemplos de investigações queutilizam o enfoque biográfico se focalizanestas problemáticas, com o propósito decontribuir ao debate e à reflexão, atendendoà possibilidade de aperfeiçoar os resultadosem cada uma das diferentes etapasmencionadas.

Utilisation etméthodologie destémoignages de viedans la production deconnaissance sociale

Mirta Ana Barbieri

Les récits biographiques constituent un outilméthodologique capable de produire laconnaissance sociale. D'un point de vuequalitatif, dans une approche empirique envue de connaître la réalité sociale d'au-dedans, de la perspective des acteurssociaux; les registres biographiques fontpossible de documenter avec eficacité lesévénements, les phénomènes et lesexpériences, où se tressent la personne, lafamille, le local, le social. Une série de ques-tions se posent dans les étapes derassembler, transcription et analyse destémoignages de vie: la situation de rencontreavec ceux qui racontent leurs expériences,l'intersubjétivité, les interactions mises en jeudans les liens entre "sujet/chercheur". Leprocessus qui implique le passage de l'oralitéau texte écrit, implique pour le chercheursurmonter une série de défis, prendre desdécisions, faire des négociations, en mêmetemps que sélectionner, interpréter etprésenter le matiérel dans un texte final,d'une facon coherente, persuasive, quijustifie l'élection de cette méthodologie. Apartir d'exemples de recherches qui utilisentl'approche biographique sa réalisent dansces problematiques, avec le propose decontribuer au débat et à la réflexion, ayant enconsidération la possibilité d'optimiser lesrésultats dans les différentes étapesmentionnées.

Utilization andmethodology of thetestimonies of life inthe production ofsocial knowledge

Mirta Ana Barbieri

The biographical stories constitute amethodological tool able to produce socialknowledge. From a qualitative focus, in anempiric approach in knowing the socialreality from inside, from the perspective ofthe social actors; the biographical recordsmake possible to document with effective-ness events, phenomena and experiences,in those levels where personal thing, thefamily , the local , the social are mixed. Aseries of questions is asked in the stages ofgathering, transcription and analysis of thetestimonies of life: the situation of meetingwith those that narrate its experiences, theintersubjectivity, the interactions set inscene between subjet/researcher. Theprocess that implies the passage from theorality to the written text, implies for theinvestigator to overcome a series ofchallenges, to make decisions, to makenegotiations, at the same time that to se-lect, to interpret and to present the materialin a final text, in coherent, persuasive waythat justifies the election of this methodo-logy. Starting from examples of investiga-tions that use the biographical approachthese ´problematic are focused, with thepurpose of contributing to the debate andthe reflection, taking into account the pos-sibility of optimizing the results in each oneof the different mentioned stages.

51

Page 52: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

52

Políticas culturalesen el seno demovimientos

político-sociales“piqueteros”

V O C E S D E B U E N O S A I R E S

Ceremonia dela Pachamama

Page 53: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

53

políticas culturales “el conjuntode intervenciones realizadas porel Estado, las institucionesciviles y los grupos comunitariosorganizados a fin de orientar eldesarrollo simbólico, satisfacerlas necesidades culturales de lapoblación y obtener consensopara un tipo de orden o detransformación social”. (GarcíaCanclini, 1987.)

El MTL y la construccióndel “mega”El MTL es un movimiento

conformado formalmente amediados de 2001. Compartealgunos de sus lineamientosideológicos con el PartidoComunista Argentino. Aunquecomo movimiento político-social,el MTL ha clamado y luchadopor la extensión de todos losderechos sociales, desde susorígenes centró claramente subatallar en el derecho de lossectores populares a la tierra y lavivienda. Se reivindica así comoun movimiento territorial delucha por la tierra y la vivienda,y no sólo como agrupación detrabajadores desocupados(Svampa y Pereyra, 2003). Enpalabras de una integrante delmovimiento:

Mirá, cuando recién entré almovimiento, ehh, en realidad,llevábamos un ritmo de vida muyrápido, era de continuo, decontinuo... parar desalojos, de salira luchar por comida, por comedores,por distintas cosas. Entonces eltrajín ese te llevaba, te ibaapasionando cada vez más ¿no?...donde vos podías defender

IntroducciónEn este artículo analizamos

las principales característicasde la política culturaldesarrollada por un movimientopolítico-social “piquetero”–denominado Movimiento Terri-torial de Liberación– en el marcode la singular experiencia queviene transitando desde 2004 enel barrio porteño de ParquePatricios.1 Es decir, laconstrucción de un “mega”complejo habitacional de 326viviendas a través de unprograma institucional yautogestivo de construcción deviviendas de interés social(Programa de Autogestión parala Vivienda), implementado porel Instituto de Vivienda de laCiudad de Buenos Aires en2002. Dicho complejohabitacional –que contará conuna capacidad superior a lasmil personas, diez tiras deedificios, patios internos, unaplaza y locales comercialespropios para panadería,almacén y otros– se encuentraactualmente en la etapa final deedificación.

En tanto el desarrollo depolíticas culturales en el seno demovimientos “piqueteros”resulta un hecho relativamenteatípico y novedoso, y una vezque la construcción del complejohabitacional citado ha actuadocomo principal puntapié parasu despliegue, nos referiremosen primer lugar a su edificaciónpara luego concentrarnos en eltema de la política culturalespecíficamente. En líneas ge-nerales, entendemos por

Autora Ana Gretel ThomaszUniversidad de Buenos Aires

Políticas culturales en el seno de...

cualquier lucha que era del pueblo,vos estabas ahí...

En el ámbito de la ciudad deBuenos Aires específicamente, elMTL se conformó y expandió enestrecha vinculación con laagudización de la crisishabitacional producida en losúltimos años. En efecto, creció apartir del intento de darsoluciones habitacionales asectores en situación deemergencia en ese sentido:familias residentes eninquilinatos, hoteles-pensión ocasas tomadas bajo amenaza dedesalojo. Como frecuentementelo expresan algunos de susintegrantes, el MTL creció“parando desalojos”,reafirmando el derecho de lossectores populares a la vivienda“digna y definitiva”.

Por medio de una ardualucha –que incluyó marchas ainstituciones gubernamentales,toma de tierras, guardias yvigilias en los inmuebles bajoamenaza de desalojo y tomas ala Secretaría de Promoción So-cial– el MTL contribuyó a quehacia finales de 2002 seefectivizara el programaautogestivo de construcción deviviendas de interés social antesnombrado (ley 964, aprobada endiciembre de 2002)2. Se trata deun programa dirigido a perso-nas “en situación críticahabitacional” que prioriza laextensión de créditos para laedificación o la refacción deviviendas a hogares que seencuentren “con sentencia judi-cial de desalojo” y que se

Page 54: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

54

nucleen en cooperativas a losfines de recibirlo (ley 341, art. 6).Como resultado de su lucha, elMTL obtuvo un crédito para laconstrucción del complejohabitacional ya mencionado enel barrio Parque Patricios.

Una particularidad delmovimiento es que la mayorparte de las familias que lointegran3 carecen de viviendapropia, por lo que residen enviviendas transitoriassubsidiadas por la Secretaría deDesarrollo Social, o bien eninquilinatos, asentamientosprecarios, villas de emergencia obajo otras modalidadesinscriptas dentro de las “formaspobres” de hacer ciudad(Rodríguez, 2005). Además, granparte de esas familias soninmigrantes peruanos y depaíses limítrofes como Paraguay,Bolivia y en menor medida,Chile. En un porcentaje menor,también hay inmigrantes deotros países latinoamericanoscomo Colombia y Guatemala.

El MTL cuenta con un poderejecutivo o “mesa ejecutiva”integrada por varios miembros y,con una decena de “zonales”que funcionan en ciertos barriosdel sector centro-sur de laciudad de Buenos Aires (comoOnce, La Boca, Barracas, SanTelmo, Flores y Mataderos) enlos que residen los“compañeros” del movimiento.Las zonales dividen su trabajopor comisiones: comisión devivienda, de políticaalimentaria, de salud, dederechos humanos, y otras.Cada zonal elige susrepresentantes o “delegados”,quienes se reúnenperiódicamente con la dirigenciadel movimiento.

En suma, el MTL constituyeun movimiento nacido al calorde la lucha y la movilizacióncallejera, los cortes de calles, lasresistencias a desalojos y laferviente defensa de los derechossociales de la ciudadanía, enespecial del derecho a lavivienda.

Llegada del MTL a ParquePatricios y esbozos de unapolítica cultural propia

El “desembarco” del MTL enParque Patricios para iniciar laconstrucción del complejohabitacional no fue fácil. Dadoslos estigmas y lasrepresentaciones negativas quepesan sobre la categoría“piquetero” y sobre la tipologíaedilicia “complejo habitacional”,la resistencia, las protestas y lasreacciones de algunos grupos devecinos del barrio contra lospiqueteros fueron al comienzobastante enérgicas. Como cuentaun miembro del movimiento:

No, no, con los vecinos del ba-rrio, al principio no nos querían,llamaban a la Policía cada tresminutos, les decían que éramosintrusos que habíamos usurpado ellocal, nos mandaban a losBomberos, [decían] que hacíamosfuego (…). Era la persecución total:pintadas de que nos teníamos que ir,marchas de que nos teníamos que ir

(...) el MTL constituye un movi-miento nacido al calor de la lu-cha y la movilización callejera,

los cortes de calles, las resisten-cias a desalojos y la ferviente

defensa de los derechos socia-les de la ciudadanía

(…). Acá, nosotros cuando reciénvinimos, los vecinos vivían paradosarriba de los techos mirando paraadentro ¿entendés? Y nosotros loúnico que hacíamos era cortar elpasto, limpiar, sacar las ratas,limpiar el basural que había acáadentro. Y los tipos estaban ahíviste, espiándonos totalmente,pensando que no sé, que les íbamos aviolar a los hijos o algo por elestilo.

Por otra parte, hacia 2004 elMTL comenzó a organizar en elpredio en construcción algunosencuentros, a los que vagamentedefinía como “culturales”. Endichos encuentros se jugabanpartidos de fútbol y seescuchaba música popular. Sinembargo, por distintas razones,luego de esos primerosencuentros, la dirigencia de laagrupación decidió convocar aartistas y músicos profesionalesque se desempeñaban en uncentro cultural de la Capitalpara que se hicieran cargo de laorganización de los “festivalesculturales” y para idear ygenerar el trabajo cultural delMTL, con miras a la creaciónfutura de un centro cultural delcomplejo habitacional. Comoresultado, a finales de 2004 seconformó la Comisión deCultura del MTL, que quedóintegrada de manera mixta porartistas profesionales por unlado y dirigentes del MTL por elotro. Sin embargo, con el tiempoalgunos de los artistas fueronidentificándose másdirectamente con el movimiento.

Una peculiaridad de laComisión de Cultura (CC deaquí en adelante) es que adiferencia de las restantescomisiones no posee adscripción

Page 55: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

55

territorial en las zonales delmovimiento y por ende tampocodelegados, sino que se vinculacon la dirigencia del movimientodirectamente, por canales o víasinformales.

La CC divide su labor endos grandes planos:organización y realización defestivales culturales en el inte-rior del predio de ParquePatricios en el corto plazo, yconformación de talleres deexpresión artística (teatro, artesplásticas, ajedrez, murga,tambores, baile popular, tango)en el mediano plazo, con miras ala creación del futuro CentroCultural del movimiento.

Breve descripciónde los festivalesEn marzo de 2005 tuvo lugar

el primer festival, al que se tituló“Festival Urbano Casas” enalusión a la construcción de lasviviendas. Este primer festival seextendió durante dos jornadas ysegún sus organizadores, fue unaexperiencia concebida comopresentación del proyecto culturalen el barrio. Entre otras cosas, semontaron en el predio enconstrucción dos grandesescenarios, una pantalla devideo, una feria en la que seofrecían productos realizadospor los distintos talleres demicroemprendimientos del MTL,y un puesto de “comidastípicas” de los distintos estadosnacionales de los que procedengran parte de los integrantes dela agrupación, como Perú yBolivia.

Se presentaron durante esasdos jornadas múltiplesagrupaciones artísticas y musi-cales: los números incluyerondesde la actuación de una

murga, un grupo de teatrocallejero, conjuntos de músicafolclórica local y no local –huboentre otras cosas, “músicatransandina” y “músicacaribeña”–, hasta lapresentación de un dúo demúsicos de la Filarmónica delTeatro Colón (Dúo Briático).

De este modo, el festival

combinó la presentación deexpresiones folclóricas con otrasprovenientes del campo de la“cultura popular” y del de la“alta cultura”.

El segundo festival, titulado“Día de las Américas” yrealizado en el mes de mayo de

2005 fue concebido, según eltestimonio de la CC, con eldesignio de promover un mayornivel de participación de los“compañeros del movimiento”en las actividades desarrolladas.En esta ocasión, se decoró elpredio con banderas de losdistintos estados nacionaleslatinoamericanos. Sepresentaron una serie deconjuntos musicales y de gruposde danzas folclóricasrepresentativos de las culturasuruguaya, peruana, argentina,boliviana y paraguaya. Actuaron,entre otros, el grupo de danzasMatices del Perú y Ñanduty, laCuerda de Tambores Uruguaya yuna banda de sikuris.Nuevamente, se montaronpuestos de los talleres demicroemprendimientos y decomidas típicas, en los que seofrecía entre otras cosas arrozchaufa, sopa paraguaya, picantede arroz y mbenyu. Se montóasimismo una radio abierta,desde la que se emitieron relatosy discursos relativos a la

Danza folclórica

Dichos festivales se orientaron areivindicar el valor de la unidad

cultural latinoamericana. Se invi-tó a participar a una delegaciónde artistas de una agrupación

cultural chilena (“Cultura en mo-vimiento”) así como a una mur-

ga uruguaya.

Page 56: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

56

“Conquista de América” y a lasatrocidades acometidas contra lapoblación nativa, al mismotiempo que reivindicaban laidentidad latinoamericana asícomo la cultura de los pueblosoriginarios del continente.

Durante los mesesposteriores se organizó un ciclode festivales a los que se tituló“Encuentros Culturales del Sur”.Dichos festivales se orientaron areivindicar el valor de la unidadcultural latinoamericana. Seinvitó a participar a unadelegación de artistas de unaagrupación cultural chilena(“Cultura en movimiento”) asícomo a una murga uruguaya. ElMTL organizó en forma conjuntacon los artistas de la delegaciónchilena una serie de encuentros,que culminaron con larealización de un festival y lapintada de un gran mural enuno de los paredones delcomplejo habitacional.

En cuanto a la murgauruguaya, se organizó junto consus integrantes un “festivalmurguero” en el queparticiparon también algunasmurgas locales, entre ellas unaprestigiosa y reconocida murgade Parque Patricios (PasiónQuemera), localmentereconocida como “la” murga delbarrio.

Otro gran festival tuvo lugarel último día del mes de julio conmotivo de la celebración del díadel aniversario de laIndependencia del Perú (28 dejulio) y del día de la Pachamama(1º de agosto). La colectividadperuana es la más numerosa y lahegemónica dentro del MTL.Según la CC, dado el fuerte pesode dicha colectividad, se decidióen esta ocasión celebrar el

aniversario de la independenciade ese país hermano así comoremarcar el sentido de unidad de lospueblos latinoamericanos.

Se presentaron en este festi-val numerosos grupos de danzasy de música peruana. Se realizóla ceremonia de la Pachamama,que incluyó la bendición de latierra sobre la que se construyenlas viviendas. Otra vez, se

montaron dos escenarios asícomo puestos de comida típica.Se presentaron grupos dedanzas características dedistintas regiones del Perú comoMarinera, Wailash, danzas deloriente peruano y danzasafroperuanas, y también unafraternidad boliviana. Hubomúsica andina, lectura depoemas y bandas de sikuris.

En diciembre de 2005 seorganizó el Segundo FestivalUrbano del MTL o “Casas II”. Suestructura fue semejante a la delprimero: contó con lapresentación de un grupo deteatro callejero, una orquesta detango, conjuntos de danzas y demúsica folclórica local y de otrospaíses sudamericanos, y con un

(...) la razón “interna” para eldiseño de su política cultural

responde al designio de cons-truir “contracultura”, una cultura“de la liberación” de característi-cas contrahegemónicas y fines

revolucionarios.Una cultura con-trapuesta a la propugnada por el

sistema capitalista de produc-ción y el neoliberalismo, basadaen el individualismo y egoísmo,así como opuesta a “la cultura

globalizada” o globalizante deri-vada de dicho sistema.

puesto de comida típica.En febrero de 2006 el MTL

recibió a una nueva delegaciónde artistas chilenos,pertenecientes a una famosabrigada de muralistas (AcciónRebelde), quienes pintaron unnuevo mural en otro paredón delcomplejo habitacional. Dichosartistas ofrecieron asimismotalleres a los miembros del MTLcon el fin de intercambiarexperiencias con vistas a lafutura conformación de unabrigada de muralistas propiadel movimiento.

Actualmente, la CC seencuentra trabajando en laorganización del festival deinauguración del “mega” y másenérgicamente en laorganización de los talleresculturales. Se perfila así unapolítica cultural finalmentecentrada tanto en el tallerismocomo en la realización defestivales.

El recorrido que va desde elfestival inicial hasta los másrecientes da cuenta delpaulatino fortalecimiento de lareivindicación de lolatinoamericano, simbolizadopor la presentación de grupos dedanzas folclóricas, bandas musi-cales y gastronomíaconsiderados característicos delos diversos estados nacionalesde América del Sur, así como dealgunas tradicionesprehispánicas o “étnicas”,emblematizadas en el culto a laPachamama y la presencia debandas de sikuris. La exhibicióny muestra de tales tradiciones secombina generalmente con lapresencia de expresionesculturales urbanas populares yrioplatenses como el candombe,la murga y el tango.

Page 57: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

57

Ante el panoramabrevemente esbozado, cabepreguntarse ¿qué ha motivado aun movimiento político-social“piquetero” nacido en base a laférrea defensa de ciertosderechos sociales como trabajo,vivienda y alimentación, cuyosintegrantes poseen acuciantesnecesidades en esos campos, aconcentrar tantos esfuerzos en eldesarrollo de una política cul-tural propia? ¿Cuáles son lasfinalidades que orientan eldesarrollo de dicha política?

Motores para eldesarrollo de unapolítica cultural propiaA grandes rasgos, podemos

decir que han primado para ellodos grandes motivaciones uobjetivos: uno “externo” y otro“interno”.

Como lo señalamos, el MTLcomparte algunos lineamientosideológicos con el PartidoComunista. En tal sentido, larazón “interna” para el diseñode su política cultural respondeal designio de construir“contracultura”, una cultura “dela liberación” de característicascontrahegemónicas y finesrevolucionarios. Una culturacontrapuesta a la propugnadapor el sistema capitalista deproducción y el neoliberalismo,basada en el individualismo yegoísmo, así como opuesta a “lacultura globalizada” oglobalizante derivada de dichosistema. Según el testimonio dela CC, la finalidad es recuperarlas costumbres, las lenguas, lascelebraciones y la identidad decada país, en oposición a launiformización motorizada porel neoliberalismo. En similarsentido, otros líderes y

dirigentes del movimientosostienen que esta política seorienta a recuperar valores y lazossolidarios, lo colectivo y lo popular,recuperar las raíces, fomentar laintegración para transformar larealidad, recuperar la cultura popu-lar y la identidad de nuestro pueblooprimido. Por su parte, unintegrante de la agrupaciónexpresaba: Nosotros como MTLcreemos que la cultura puedeaportar para el proceso de

transformación de la sociedad.Nosotros como MTL pretendemosque la cultura sirva como un factorgenerador de conciencia.

Por otro lado, la razón

“externa” para el despliegue dela política cultural responde aldesignio de favorecer y fomentarla integración del MTL con elbarrio de Parque Patricios enparticular y con la sociedad engeneral. Según algunostestimonios, el propósito espresentarnos y abrirnos al barrio,que nos conozcan, que se acerquen yconozcan el proyecto nuestro,compartir experiencias eintegrarnos con el barrio de ParquePatricios, favorecer la integracióncon la zona sur en general, que losvecinos vengan y decirles: “Ven,miren lo que hacemos, no sólocortamos calles”.

En cuanto a la primeramotivación nombrada o “razóninterna”, relativa al uso de lacultura como medio deconstrucción decontrahegemonía, claro está queretoma una vieja tradiciónpolítica: ya Marx y Gramscipensaban que la cultura “eslucha política” (Yúdice, 2002) yteorizaron sobre este punto.

La razón “externa” resulta

Independencia de Perú

(...) la razón “externa” para eldespliegue de la política culturalresponde al designio de favore-cer y fomentar la integración del

MTL con el barrio de ParquePatricios en particular y con la

sociedad en general.

Page 58: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

58

en cambio innovadora. Talrazón, que coloca a la políticacultural del MTL como un mediopara favorecer la integraciónsocial de los integrantes delmovimiento con los vecinos delbarrio de Parque Patricios ocomo un recurso para mitigar ydebilitar ciertos estereotiposnegativos usualmente asociadosa la categoría “piquetero”, essumamente novedosa. En efecto,este uso de la cultura comorecurso de desestigmatizaciónda cuenta de la inusitadaexpansión de sus usos en elcontexto contemporáneo. Enpalabras de Yúdice: “(…) En laactualidad es casi imposibleencontrar declaraciones que noechen mano del arte y la culturacomo recurso, sea para mejorarlas condiciones sociales, comosucede en la creación de latolerancia multicultural y en laparticipación cívica a través dela defensa de la ciudadanía cul-tural y de los derechosculturales por organizacionessimilares a la Unesco, sea paraestimular el crecimientoeconómico (…)” (Yúdice,2002:24). Como agrega el autor,si bien la defensa de lacentralidad de la cultura para laresolución de problemas socialesno es nueva, ha cobrado en laactualidad formas diferentes enel pasado ya que “generalmenteno se consideró que la culturafuese una terapia adecuada paratratar disfunciones socialescomo el racismo” (op.cit.:25).

En tal sentido, se refiereYúdice a la experiencia de laagrupación brasileña Afro-Reagge. Es decir, unaagrupación integrada porjóvenes afro residentes en lasfavelas, que construye su

identidad a partir de lareivindicación de la músicareagge y ciertos símbolosasociados a la misma. Siguiendoa Yúdice, a los miembros deAfro-Reagge les interesa, sobretodo, oponerse a los estereotiposde delincuencia y victimizaciónque suele atribuírseles. Lamúsica y la representación

constituyen para ellos actos deciudadanía, porque les permitenconstruir una imagen diferente ala de los jóvenes negros pobres eintervenir a través de susexpresiones musicales en lasesferas públicas y serescuchados en las mismas.

En esta dirección, podemossostener que recurrir a lamúsica, la danza y lagastronomía “latinoamericanas”y “étnicas” constituyen para elMTL mecanismos deciudadanización, en tantoaparecen como estrategiasviables para propiciar un pasajeque va desde “inmigrantesindocumentados y piqueterossin techo” a “inmigrantesdignos y piqueteros productoresy consumidores de cultura”.

(...) podemos sostener querecurrir a la música, la danza

y la gastronomía“latinoamericanas” y “étnicas”

constituyen para el MTLmecanismos de ciudadanización,

en tanto aparecen comoestrategias viables para

propiciar un pasaje que vadesde “inmigrantes

indocumentados y piqueterossin techo” a “inmigrantes dignos

y piqueteros productores yconsumidores de cultura”.

En suma, la política delMTL combina viejos usos de lacultura con otros mucho másnovedosos, observables tambiénen otras agrupacionesconformadas por sectoressubalternos.

ContradiccionesLas preguntas que nos

interesa plantear en estainstancia son ¿hasta qué puntoel desarrollo de la política cul-tural antes descripta, centradaen la realización de festivales yel tallerismo consiguematerializar los dos grandesobjetivos que se propone?¿Hasta qué punto dicha políticacontribuye a “crearcontracultura” y fomentaefectivamente la integración conel resto de la población? ¿Sonconciliables los objetivos de“crear contracultura” y defavorecer la integración social delos piqueteros con el barrio deParque Patricios y la sociedad engeneral?

En cuanto al precepto depromover la integración, deberemarcarse que desde su llegadaal barrio y la inicial reacción delos vecinos hasta la actualidad,el MTL ha recorrido un largocamino: si bien no podemosdecir que la hostilidad haciaellos ha desaparecido porcompleto, sí podemos sostenerque ha menguado y que ya nohay acciones concretasorientadas a expulsar a lospiqueteros del barrio. Por otraparte, aunque la participaciónde vecinos del barrio en losfestivales estuvo lejos de sermasiva, es indudable que lavisita de artistas más o menosconsagrados y de grupos dedanza y música contribuyó en

Page 59: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

59

algún punto a legitimar lapresencia del MTL en el barrio ya acallar la protesta de losprimeros. No es muy aventuradoafirmar entonces que el recurso ala cultura como estrategia capazde mitigar la conflictividad so-cial y de diluir estigmasnegativos tuvo susrepercusiones, como lodemuestra por ejemplo lapresentación de PasiónQuemera –la murga másreconocida y prestigiosa delbarrio, fuertemente identificadacon el club Huracán– en el festi-val murguero del MTL. En esesentido, los actores mismosexpresan que ha producido suefecto lo que es el tema cultural enel barrio. Agregan que si bien alcomienzo los vecinos del barrioestablecían analogías entre elfuturo complejo habitacional yel reconocido y ya antiguo“Fuerte Apache”, con eltranscurso del tiempo, talesasociaciones negativas fuerondebilitándose:

A medida que nosotrosimpulsamos el tema de lo cultural–haciendo eventos culturales,abriéndonos al barrio– nos vinierona conocer, y bueno ahora más omenos como que los vecinos nos vanaceptando de a poco, van viendo queestamos haciendo una obra lo másseria...

Mientras que a modo de ba-lance de los primeros festivales,la CC destacaba su gran“repercusión zonal” y el modoen que éstos contribuyeron adifundir entre los vecinos y elresto de la ciudadanía elcarácter “serio y responsable”con el que el movimiento haencarado el proyecto deconstrucción del complejohabitacional.

En cuanto a la visita de lamurga uruguaya, la CC sosteníaque posibilitó que se acercaran ala obra vecinos del barrio, y porlo tanto que se avanzara en elproceso de aceptación eintegración del nuevo barrio aParque Patricios...

Por su parte, un integrante

del movimiento señalaba: Estoacá era un páramo desierto, en loque era el megaproyecto. Hoy es uncentro cultural, es un centro dereunión de todo Latinoamérica que

viene a ver nuestro proyecto, es uncentro de intercambio técnico-cul-tural...

En cuanto al precepto de“crear contracultura”, si bien losactores sostienen que larealización de festivales ytalleres contribuyen a ello, nospermitiremos problematizar elpunto, en tanto resulta muchomás complejo de lo que puedeparecer en primera instancia. Sindesdeñar el valor y laimportancia que el acceso a unfestival o taller cultural reviste–especialmente en el caso de lossectores sociales máspauperizados como lo son lostrabajadores desocupados–,debe subrayarse que a grandesrasgos esta modalidad de accióncultural se inscribe dentro deldenominado “paradigmademocratizador” (GarcíaCanclini, 1987). Paradigma queconcibe a la política culturalcomo “un programa dedistribución y popularizacióndel arte, el conocimientocientífico y demás formas de‘alta cultura’”, y que descansa

Vista del predio

(...) los talleres y festivales culturalesplanificados por el MTL retoman ex-

presiones provenientes del campo dela alta cultura así como del de la cultu-

ra popular. En virtud de este punto,pero también de la visibilización de

prácticas culturales folclóricas yétnicas (algunas de raigambre indíge-na) observada en los festivales, podría

argüirse que la política cultural delMTL abreva al mismo tiempo en el

modelo de la “democraciaparticipativa”

Page 60: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

60

en el supuesto de que una mejordifusión de los mismos“corregirá las desigualdades enel acceso a los bienessimbólicos” (García Canclini,1987:46). Se le ha criticado a esteparadigma el tomar como puntode partida una concepciónelitista y burguesa de la culturay el perseguir imponerla entérminos paternalistas al restode la población. De este modo,no se cuestiona la legitimidaddel conjunto de bienes culturalesconsiderados legítimos sino quese busca divulgarlos a lossectores que históricamente nohan tenido acceso a los mismos.

Sin embargo, los talleres yfestivales culturalesplanificados por el MTL retomanexpresiones provenientes delcampo de la alta cultura asícomo del de la cultura popular.En virtud de este punto, perotambién de la visibilización deprácticas culturales folclóricas yétnicas (algunas de raigambreindígena) observada en losfestivales, podría argüirse que lapolítica cultural del MTL abrevaal mismo tiempo en el modelo dela “democracia participativa”(García Canclini, 1987), modeloque en contraposición con elanterior “defiende lacoexistencia de múltiplesculturas en una misma sociedady propicia su desarrolloautónomo” y que en lugar depromover sólo la culturahegemónica, fomenta eldesarrollo “de todas las culturasque sean representativas de losgrupos que componen unasociedad” (op.cit.:50-51).

No obstante, las prácticas ymanifestaciones retomadas porel MTL corresponden amanifestaciones hoy legitimadas

y prestigiadas por el peso de latradición –en el caso de lasdanzas y músicas folclóricas–o bien por las políticas públicasinstitucionales, que hanvalorizado y patrimonializadodeterminadas expresiones deorigen “popular” como la murgay el tango.

En efecto, al igual que en elcaso de las políticas culturalespúblicas e institucionales, el

MTL ha ensanchado “el concep-to elitista de cultura para incluirlas formas artesanales del artepopular: música, literatura indí-gena, etcétera” (García Canclini,1987:57). No obstante, titubea ala hora de ampliarla para incluirlas manifestaciones culturalesque no son “cultas ni tradiciona-les”, como por ejemplo lacumbia. Como lo señalamos, elmovimiento reemplazó los en-cuentros iniciales en los que sejugaba al fútbol por festivalesorganizados por músicos y artis-tas profesionales. Al hacerlo, encierto modo desconsideró lasprácticas culturales efectivamen-te desarrolladas por sus inte-grantes en el contexto actual, eindirecta e implícitamente partióde una concepción de la culturamisma como algo que puede “ex-

tenderse” desde arriba haciaabajo. En este sentido, dicha po-lítica cultural remite asimismo almodelo del “tradicionalismopatrimonialista”. Se trata de otroparadigma descripto por GarcíaCanclini, también identificableen las representaciones y prácti-cas del MTL, basado en el pre-cepto de preservar el patrimoniofolclórico. Patrimonio que seconstruye unas veces apelando a“un paquete de esenciasprehispánicas, otras mezclandocaracterísticas indígenas conalgunas formadas en la Coloniao en las gestas de la Independen-cia (...)” (op.cit.:32) pero con elcomún denominador de sobrees-timar el peso de la tradición ysubestimar las manifestacionesculturales presentes de las cla-ses subalternas, en oposición alas folclorizadas.

En tal sentido, la políticacultural esgrimida por laagrupación presenta ademássemejanzas con ciertas políticaspúblicas culturalesinstitucionales desarrolladas enel ámbito de la ciudad de BuenosAires desde 1996aproximadamente. En otrotrabajo (Thomasz, 2005) noshemos referido al surgimiento, apartir de entonces, de unaretórica oficial que reivindica,exalta y promueve elmulticulturalismo y ladiversidad cultural de la urbeasí como la necesidad depreservarla (cfr. Lacarrieu,2004). Concomitantemente,proliferan los espectáculos,festivales, muestras, ferias yotros eventos en los que ciertosgrupos sociales despliegan susprácticas y tradicionesculturales “diversas”. Segeneraliza aquello que Yúdice

(...) los contemporáneos “festivalesde la diversidad” constituyen muchasveces “representaciones organizadasde la diferencia cultural”, en las que

cada grupo “hace desfilar sus rasgosdistintivos”, por lo que permanecen

presos de una “versión reificada de lacultura” que en lugar de romper las

barreras culturales las refuerza.

Page 61: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

61

(2001) denomina “oferta yconsumo de experienciashumanas”, que se relaciona conla exhibición y mercantilizacióndel patrimonio intangible de losgrupos subalternos(generalmente de origeninmigrante o minorías étnicas)tales como músicas y danzas“típicas”, gastronomía,artesanías e incluso devociones.En franca sintonía con lasdeclaratorias y programas deorganismos internacionales(Unesco, Banco Mundial, BID),la ciudad de Buenos Airescomienza a ser visualizadaentonces como una ciudad“enriquecida por su diversidad”(Borja y Castells, 2000 enLacarrieu, 2001).

Aunque el surgimiento deesa retórica abrió un importantey desacostumbrado espacio parala visibilización de sectoresfuertemente negados hasta elmomento (población deascendencia afro, pueblosoriginarios, inmigrantes depaíses limítrofes), descansa enuna concepción algoreduccionista delmulticulturalismo, dado quegeneralmente tiende a visibilizara dichos sectores encircunstancias y contextosaltamente estructurados oritualizados como festivales, enlos que se reivindica y exhibe laparte cultural y pintoresca de laalteridad: como señalandistintos autores (Baumann,2001; Lacarrieu, 2001; Zukin,1996) al apelar a la dimensiónestrictamente cultural de ladiferencia, las políticas queensalzan el multiculturalismotienden a transmutar dichadiferencia en una mera categoríaestética, y a clausurar su

problematización en términossociales y políticos.

Por su parte, expresaBaumann (2001) que loscontemporáneos “festivales de ladiversidad” constituyen muchasveces “representacionesorganizadas de la diferenciacultural”, en las que cada grupo“hace desfilar sus rasgosdistintivos”, por lo que

permanecen presos de una“versión reificada de la cultura”que en lugar de romper lasbarreras culturales las refuerza.

Como lo señalamos, el MTLbasa su política cultural en lareivindicación de ciertastradiciones y prácticas“latinoamericanas”. Sin em-bargo, parece concebir dichaentidad como la sumatoria delas danzas, gastronomías,indumentarias y géneros musi-cales “típicos” de los estadosnacionales latinoamericanos engeneral y sudamericanos en par-ticular. De esta manera, en eltranscurso de los festivalesdescriptos, las danzas y comidasse exhibieron como epítomes delrespectivo estado-naciónlatinoamericano al quesimbolizaban. Ello dio lugar al

surgimiento de ciertas tensionesentre miembros del movimientoprovenientes de las diversasnaciones latinoamericanas, loque nos remite al planteamientode Baumann acerca delreforzamiento de las fronterasculturales en contextosestructurados.

Cabe resaltar por último queen los festivales se contraponíanen forma un tanto acrítica lastradiciones y las prácticasculturales “latinoamericanas”en tanto que manifestacionesesencialmente reactivas alsistema capitalista, elimperialismo y el proceso deglobalización (cfr. GarcíaCanclini, 1987). Empero,numerosos trabajos (Appadurai,2001; Margulis, 1998) hanpuesto de relieve que el procesode globalización no secontrapone a la existenciaefectiva de la diversidad culturaly que lejos de disolverse, en elpresente contexto deglobalización agudizada y dedebilitamiento de la soberaníade los estados nacionales, ladiferencia cultural se visibiliza,vivifica y reproduce, siendohasta cierto punto promovidaincluso por políticas públicasinstitucionales que hoy sívalorizan la diversidad cultural,como lo señalamos.

ConclusionesVarios estudios han

demostrado que no solamentealgunos movimientos socialessino también el Estado, el sectorprivado y las ONG apelan a lacultura como recurso paradiversos fines: generar rentaeconómica, fomentar al turismo,promover el desarrollo social, yotros. Como ya lo indicamos, el

(...) cabe preguntarse si determinadosusos de la cultura como recurso de

autoafirmación, que pueden ser muyútiles a la hora de socavar los prejui-cios que pesan sobre los sectores

subalternos, no contribuyen al mismotiempo a crear otros nuevos, del tipo

“gente pobre pero digna” o el de“pobre pero multicultural”.

Page 62: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

62

recurso a la cultura por parte delMTL como estrategia dedesestigmatización contribuyóen algún punto a legitimar almovimiento frente a la poblaciónresidente en el barrio de ParquePatricios, al debilitardeterminados prejuicios eimágenes negativas asociados ala categoría “piquetero”. Así, enlo tocante a la razón “externa”,dicha política ha resultadorelativamente beneficiosa o“eficaz”. No obstante, cabepreguntarse con Yúdice (2002) sideterminados usos de la culturacomo recurso de autoafirmación,que pueden ser muy útiles a lahora de socavar los prejuiciosque pesan sobre los sectoressubalternos, no contribuyen almismo tiempo a crear otrosnuevos, del tipo “gente pobrepero digna” o el de “pobre peromulticultural”.

En cuanto a la motivación“interna”, es decir la de “crearcontracultura”, el panorama esmás ambiguo, por lo que conrelación a la misma podemospreguntarnos nuevamente comoantes si es conciliable con la“externa”: ¿pueden realizarseambos propósitos, el de “crearcontracultura” y el de “favorecerla integración” socialsimultáneamente? ¿Cuanto máseficaz resulta una política cul-tural en términos de favorecer laintegración social, no se apartamás del objetivo de “crearcontracultura”? ¿Es posibleintegrarse y liberarse a la vez?¿En la medida en que en pos deintegrarse con los vecinos delbarrio se recurre a prácticas ytradiciones folclorizadas o aotras que pertenecen al ámbitode lo consagrado y legítimo, nocontribuyen los actores a

reproducir los valoreshegemónicos? ¿Cómo pensarpolíticas culturales realmenteliberadoras en tiempos deglobalización, estetización y“representación organizada” dela diferencia cultural, demercantilización de la cultura yculturización de la mercancía, ala vez que de persistenciasoslayada de los nacionalismos?Diseñar políticas culturales“contrahegemónicas” yliberadoras en el contextocontemporáneo de globalizaciónagudizada plantea interesantese inéditos desafíos, que ojaláestemos en condiciones deresolver.

NOTAS1 Entre las calles Monteagudo, Cortejarena, Famatina e Iguazú.2 Programa que en realidad había sido creado con anterioridad (por medio de laley 341, promulgada en abril de 2000) pero no reglamentado ni puesto en práctica.3 Nos estamos refiriendo siempre a la “Regional Capital” del MTL.

BIBLIOGRAFÍA

Appadurai, Arjun, 2001, La modernidad desbordada. Dimensiones Culturales de laglobalización. Ediciones Trilce, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.Baumann, Gerd, 2001, El enigma multicultural. Un replanteamiento de lasidentidades nacionales, étnicas y religiosas. Buenos Aires, Paidós Studio.Borja, Jordi y Castells, Manuel, 2000, “La ciudad multicultural” disponible en http://aquibaix.com./factoria/artículos/borjcas2.htm.García Canclini, Néstor, 1987, Políticas culturales en América Latina. México, Grijalbo.Lacarrieu, Mónica, 2001, “Zonas grises en barrios multicolores. No es lo mismo ser‘multicultural’ que ser ‘migrante’ ”. Ponencia presentada en el Coloquio InternacionalBuenos Aires-Nueva York, Universidad de Nueva York, Buenos Aires, FADU-UBA.Lacarrieu, Mónica, 2004, “Gestionando la alteridad: cultura, patrimonialización ydesarrollo social en la ciudad de Buenos Aires”. Presentación al Proyecto deInvestigación Plurianual PIP. Mimeo.Margulies, Mario, 1998, “Cultura y discriminación social en la época de laglobalización” en Bayardo, Rubens y Lacarrieu, Mónica (comp.), Globalización eIdentidad Cultural. Buenos Aires, Ciccus.Rodríguez, Carla, 2005, Como en la estrategia del caracol... Ocupaciones de edificios ypolíticas locales del hábitat en la ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, El cielo por Asalto.Svampa, Maristella y Pereyra, Sebastián, 2003, Entre la ruta y el barrio. La experiencia delas organizaciones piqueteras. Biblos, Buenos Aires.Thomasz, Ana Gretel, 2005, “De la ciudad del ‘progreso civilizatorio’ a la ciudad-museo: Buenos Aires y el patrimonio barrial” Tesis de Licenciatura, Filosofía y LetrasUBA (inédita).Yúdice, George, 2001, “Negociar el valor añadido del patrimonio intangible” PrimerasJornadas de Patrimonio Intangible. Memorias, identidades e imaginarios sociales Temas dePatrimonio Nro. 5. Comisión Para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural,GCBA, Buenos Aires.Yúdice, George, 2002, El recurso de la cultura. Barcelona, Gedisa, Serie Cultura.Zukin, Sharon. 1996. “Paisagens Urbanas Pós-Modernas: Mapeando cultura epoder.” Cidadania, curadoria A.A.Arantes, Revista do Patrimonio Histórico eArtístico Nacional IPHAN Nº 24, Río de Janeiro.

Page 63: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

63

traduccionesPolíticas culturais noseio dos movimentospolíticos-sociais"piqueteros"

Ana Gretel Thomasz

Neste trabalho analisamos as característicascentrais da política cultural desenvolvida porum movimento político-social "piqueteiro" dacidade de Buenos Aires nascido em apóie afervente defesa dos direitos sociais dacidadania, em especial do direito à moradia.Descrevemos as motivações que levaram aum movimento político-social a desenvolveruma política cultural própria assim como osdois grandes objetivos aos que se orientasorte política, e problematizamos avinculação existente entre ambos objetivos.Em estreita vinculação com isso, referimo-nos à expansão e diversificação dos usos dacultura no contexto contemporâneo deglobalização.

Politiques culturellesau sein desmouvementspolitiques sociaux" piqueteros "

Ana Gretel Thomasz

Dans ce travail, nous analysons lescaractéristiques centrales de la politiqueculturelle développée par un mouvementpolitique et social " piquetero " de la ville deBuenos Aires, qui est né grâce à la ferventedéfense des droits sociaux de la citoyenneté,notamment le droit au logement. Nousdécrivons les motivations qui ont mené unmouvement politique et social à développerune politique culturelle propre, ainsi que lesdeux grands objectifs vers lesquels cettepolitique s'oriente, et nous problématisons lelien existant entre ces deux objectifs. Enétroit rapport avec ceci, nous faisonsréférence à l'expansion et à la diversificationdes usages de la culture dans le contextecontemporain de mondialisation.

Cultural policiesin the boson ofpolitical movements"piqueteros"

Ana Gretel Thomasz

In this work we analize the major traits ofthe cultural policie developed by a socialpolitical movement from Buenos Aires cityoriginated in the defense of thecitizenship`s social rights, in special thehousing rights. We describe the reasonsthat sustain the development of a culturalpolicie by a political social movement, thegeneral goals that follows such policie, anddiscuss the relationship between bothgoals. We refeer also to the expansion anddiversification of the uses of culture in thecurrent context of globalization.

63

Page 64: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

64

Actividades del Instituto Histórico y AHORA

Seminariode Historia Oral

64

N O T I C I A S S O B R E A C T I V I D A D E S

Liliana Barela presentando aJosefina Cuesta.

Page 65: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

65

El error radica en creer querecoger la memoria de unindividuo es recoger la memoriahistórica, pero en realidad laentrevista a una persona implicaregistrar su memoria individual;si la entrevista se realiza a ungrupo representativo, estaremosrecogiendo la memoria de undeterminado colectivo y seráhistórica si ha pasado por loscontroles metodológicos de laelaboración histórica.

Desde el momento en que seproduce un hecho hasta que loregistramos a través de unaentrevista tenemos relatos delhecho, es decir, son relatos yrepresentaciones que los testigosrecogen sobre el hecho y que elhistoriador debería estudiar,contrastar y elaborar. Esto res-ponde a lo que llamaríamos unamemoria histórica. Sin olvidarque un mismo hecho produce

La doctora Josefina CuestaBustillo, a través del InstitutoHistórico de la Ciudad deBuenos Aires juntamente con laAsociación de Historia Oral dela República Argentina(AHORA) realizó los días 21 y22 de mayo un seminario deHistoria Oral, en la Casa delVirrey Santiago de Liniers.

Estas jornadas fueronpresentadas en dos etapas, laprimera estuvo centrada en lasfuentes orales y suscaracterísticas, mientras que enla segunda parte se lasejemplificó a través de un trabajode tesis de doctorado de laUniversidad de Salamanca, quereza sobre la memoria infantil delos niños evacuados de la guerrade España.

Las fuentes orales sontratadas aquí como la materiamisma de la historia, en tantoprimera fase de la escritura de lahistoria. La cuestión ha sidodefinida por la doctora CuestaBustillo como “un temainteresante, sin ser demetodología dura”, y comienzaexpresando que estamoshabituados a oír a testigos en losdistintos medios decomunicación, lugar donde lamemoria se ha convertido en unobjeto de consumo incontrolado.Para el historiador, esto esenormemente positivo porqueofrece innumerables fuentes,pero a veces se transforma enalgo aterrador porque da lugaral caos, ya que se habla de todoy nada queda claro.

distintos tipos de relatos, auncuando provengan todos detestigos presenciales y, ademásde esto, no todos los testigosretienen los mismos datos. Contodo, “es preciso desconfiar dela única cosa de la quedisponemos para escribirnuestra historia y para escribirla historia, la memoria humanaes un instrumento maravillosopero engañoso”.

Desde los padres de lahistoriografía, como Heródoto yTúcidides, existe y se nutre lacrítica metodológica de estadisociación típica entre laexperiencia vivida y narrada, yla retrospección que no es nuncala resurrección, un testigo nuncadevuelve un hecho que havivido. Lo que se produce es unareconstrucción conceptual, sereconstruye un hecho con losvestigios que quedan en la me-

Autora Silvana LuveráInstituto Histórico de la

Ciudad de Buenos Aires

Seminario de Historia Oral...

Josefina Cuesta en la Casa del Virrey Liniers.

Page 66: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

66

moria y con un lenguaje que escomún a todos los ciudadanos.

En esta reconstrucción con-ceptual el testigo es sujeto de losllamados trabajos de la memoria,que son recuerdos, son unaacción de la memoria queconlleva diversos elementoscomo el olvido, el silencio,trabajos de sustitución (cambiarun hecho por otro o rellenar unalaguna mental individual conuna memoria colectiva), la nos-talgia, el mito y el contramito.

Cuando un testigodesarrolla una narración seponen en funcionamiento todosestos fenómenos de la memoria,por lo tanto en una entrevista nosólo se registra el recuerdo sinotambién los olvidos, lossilencios, los mitos, lasnostalgias, los cambios y elpapel del historiador seráentonces analizar el conjuntopara llevar adelante todo elproceso de reconstrucción de lasfuentes.

Es preciso destacar en estepunto el tiempo. Cuando serealiza cualquierinvestigación, no podemosdejar de lado la acción deltiempo, como tampoco elcontexto y los contextos quegiran en torno al testigo. Esque la memoria, con el paso deltiempo, se va sedimentandocomo estratos arqueológicos, y

a esto se suman las otrasmemorias: familiar, social,política, etcétera. De estamanera, esta mezcla es la quetiene que descomponer elhistoriador para separar lo queresponde a la memoriacolectiva de la individual. Esaquí donde se presenta unproblema metodológico queaún no tiene solución, en latransición de la memoria indi-vidual a la memoria colectiva,y hasta el momento no se hapodido especificar cuál es ellímite entre una y la otra.

Otros elementos a tener encuenta en el momento derealizar una entrevista son lascondiciones que presenta untestigo ocular. Por un lado,tenemos el paso de lo privadoa lo público, ya que cuando unindividuo testimonia estáhaciendo público lo que eraprivado. Por el otro,encontramos la naturalezainstitucional del testimonio,

Hebe Clementi en el Seminario.

Page 67: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

67

puesto que a partir delmomento en que el testigohabla se proyecta, y ello generavínculos sociales; por otraparte para expresarse hubo deapoyarse en elementos de lasociedad. Por lo tanto,debemos admitir que unindividuo percibe, piensa y seexpresa en los términos que sucultura le proporciona.

El testigo ocular debecumplir con determinadascaracterísticas que pueden serresumidas en cinco puntos:

- La aseveración del hecho:esto presupone fiabilidad puesimplica el “yo estaba allí”.

- La especificidad deltestimonio: indica unaautodesignación y encierra el“yo lo vi”, esto es muyimportante porque nos dice nosólo que estaba en el lugar sinoque fue testigo directo delhecho.

- Acreditación: es unaapelación a ser creído, y loencontramos en la frase“puedes creerme”.

- “Si no me crees, preguntaa los otros”, aquí la apelaciónestá dirigida a la solidaridadde la memoria colectiva.

- La credibilidad y lafiabilidad del testimonio: lodicho debe ser mantenido a lolargo del tiempo “lo digo ahoray dije hace 50 años”.

Aunque no hay que olvidarque un testigo ocular puedecumplir con estas cincocaracterísticas pero serigualmente un testigo falso.Será tarea del historiadorinvestigar para descubrir si un

testigo es o no falso; no con elpropósito de denunciarlo, sinopara diferenciarlo.

Sin duda, siguiendo estas

premisas se podrá someter altestimonio de una maneramucho más inteligente yprecisa.

Page 68: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

68

ste libro sale a la luz en 1869, una décadadespués de su ensayo De la libertad (editado en1859), que es la piedra miliar de toda la obra deJ. Stuart Mill. Todavía sorprende el alcance queda Mill al tema de la representatividad comobase del funcionamiento democrático decualquier sociedad. Su lectura es, aún hoy, unmojón en el encuadre del drama de la sociedadmoderna aspirante a una democracia genuina,como también de las ventajas que tal sistemaprovoca, postura que confirma en un trabajo de1861, Del gobierno representativo, dondeprefigura también los alcances del colonialismoy de un europeísmo arbitrario.

La esclavitud femenina marca una rigurosaprocedencia del enfoque feminista al que hoyaccedemos desde múltiples fuentes, actitudes ycorroboraciones. Vale aquí destacar la relaciónentre John Stuart Mill y Harriet Taylor, de quienvive enamorado durante veinte años, de loscuales sólo fue su mujer los últimos veinte añosde Harriet. Ella muere en 1858, luego deenviudar y pasar a ser su esposa. La autoría deeste libro es pues compartida en alguna medida,y de su lectura puede inferirse que la heridaabierta por una mujer reflexiva y “feminista”avant la lettre, debió alertar sobre más de untema que sólo la subjetividad femenina podíaprocesar entonces. El propio Mill dedicaexpresamente este obituario hondamentesentido a su memoria: “A la querida y lloradamemoria de la que fue inspiradora y en parteautora de lo mejor que hay en mis obras; a lamemoria de la amiga y de la esposa cuyosentido exaltado de lo verdadero y de lo justofue mi más vivo acicate y cuya aprobación fuemi principal recompensa, dedico este volumen.

La esclavitudfemenina

E

A P U N T E S T E Ó R I C 0 S

de John Stuart Mill

Page 69: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

69

Como todo lo que he escrito ya hace algunosaños, esta obra es tan suya como mía; pero ellibro tal como ha quedado, tiene, aunque engrado suficiente, la inestimable ventaja de habersido revisado por ella. Algunas de sus páginasmás importantes se reservaron para un segundoy más cuidadoso examen que ya no podrántener. Si yo fuera capaz de revelar al mundo lamitad tan solo de los grandes pensamientos ynobles sentimientos que se han sepultado conella, haría sin disputa un beneficio muchomayor que el que puedo hacer hoy, falto de lasinspiraciones y ayuda de su sin equiparabledistinción”.

Con este introito, más los detalles que seconocen sobre la vida y la trayectoria de ambos,la opción de designarlo como un textopreliminar para la visión combativa delfeminismo, es justiciera del pensamiento y laingerencia de Harriet Taylor Mill que sólopodemos inferir.

Es verdad también que los contenidos queexpresa este ensayo vienen repitiéndose milveces en la historia del feminismo y tiene, por lotanto, un contenido anticipatorio que vale lapena rescatar, conocer, meditar en su diseñoprístino y su indignación certera.

Aunque es cierto que en la vida intelectualinglesa de esos momentos pudo darse lacirculación de ideas desde el anarco-socialismo,o incluso a imagen de la apuesta comtiana entorno a la mujer, la sistematización de estasreflexiones, en función de la historia vivida yconocida tiene un alcance imperecedero y enningún momento cae en exaltaciones otremendismos. Es un modo de reconocimientoimpactante que otorga una suerte de reasegurode esas verdades y de esos caminos que habráque transitar si se busca realmente unatransformación de la sociedad.

La verdad es que lo que expresamos acercade la esclavitud femenina puede extenderse enbuena medida a los fundamentos que J. StuartMill aporta en torno al gobierno representativo ysus encrucijadas, donde es evidente la exclusiónde la mujer como sujeto social a través deltránsito de los siglos y en cada lugar, reiteradoen todos los planos de la sociabilidad y lacultura.

“Lo que son para el hombre (en sociedadesdonde no ha penetrado la Ilustración) el color,la raza, la religión, o la nacionalidad en los

países conquistados, es el sexo para todas lasmujeres en todo el país; una exclusión radicalde casi todas las ocupaciones honrosas.”

Es de hacer notar que este énfasis sobre eltema de la mujer, sólo lo muestra Mill en esteescrito, que tiene por eso su propia identidad,específica y excluyente, si se quiere, del ámbitosociopolítico en donde instala el autor el temadel voto como bastión insustituible para lacirculación democrática, desatendido en generalpor el poder y las deformaciones de unademocracia representativa genuina.

Quizás este texto ha sido el antecedente quemovió a Beecher Stowe a escribir su utopíaHerland, en donde una poblaciónexclusivamente de mujeres ha logrado unfuncionamiento ordenado, respetuoso, emotivo,con la consigna invariable de excluir a loshombres... Las amazonas temibles y legendariasfueron fruto de la imaginación masculina, queno excluye jamás el uso de la fuerza. Conclusiónque merece también una reflexión profunda.

Comentario Hebe Clementi

La esclavitud femenina...

Page 70: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

70

s difícil caracterizar este libro, porque tiene unaestructura escueta y casi de manual. Pero basta leerlos párrafos que figuran en los comienzos de cadacapítulo, para disfrutar la esencia más profunda yexplícita de la Historia Oral. No se trata de eximirnosde comentar al texto mismo de la autora, sino deseguir la construcción de este libro manual queexhibe a mi parecer una insuperable estructuraincluyente de cuanto representa la Historia Oral.

De modo que lo primero que se me ocurre estraducir este libro al español y, enseguida,proporcionar por ahora la hilación de los capítulos ylas introducciones impactantes, producto de pluma yla reflexión de grandes autores, pensadores yadherentes de la Historia Oral aunque ni siquiera lamencionen. Así, esto habrá de ser una inmersiónconsecuente con la densidad de las cuestiones,aunque lo ideal sería traducirlo y subrayarlo delprincipio al fin…

La autora es la Prof. Dra. Sônia Maria de Freitas,historiadora, y uno de sus lugares de trabajo es elMemorial do Imigrante. Ha organizado este manual apartir de una perspectiva historiográfica y explicaluego con nombres de historiadores y ocasiones losavances logrados a través del uso de la Historia Oralen la configuración de la historia brasileña.

De hecho, fue de tal modo irruptiva esta posturaque pasó a ser para los historiadores un desafío y unmotivo de renovada creación; los trabajos de Le Goff,Pierre Nora, E. P. Thompson, Christopher Hill, loatestiguan, para citar algunos ejemplos.

E“—Dirás lo que pudieras recordar. Tra-bajos con fragmentos de episodios res-tos de acontecimientos, y saco de esotoda una historia, tejida en un diseño

providencial. Cuando me salvaste, tú mediste el poco futuro que me queda, y terecompensaré devolviéndote el pasado

que perdiste.

—Pero mi historia tal vez no tenganingún sentido…

—No existen historias sin sentido. Soyuno de aquellos hombres que lo sabenencontrar allí mismo donde otros no lo

ven. Después de eso, la historia setransforma en la historia en el libro de

los vivos.”

Diálogo de Baudolino con NicetasConiates en la obra Baudolino, de

Umberto Eco, p.17.

N O T I C I A S S O B R E P U B L I C A C I O N E S

História OralPossibilidades

e procedimentos de Sônia Maria de Freitas1

Page 71: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

71

La utilización de la Historia Oral produce unadocumentación diferente y alternativa de la historia(hasta allí escrita solamente sobre la base de fuentesescritas). Si por un lado los relatores son la extracciónimaginable, y de las más variadas escuelas ytemáticas, por el otro, los acápites de cada capítuloson de una prístina pureza argumentativa, si acasohubiera alguna duda, podemos recurrir a cualquierade ellos, y será confirmado. Si por mí fuera, loseditaría por separado, algo así como el padrenuestrode esta Historia Oral que para quien la ama y lapractica termina por ser casi un “credo” iluminador.Dicho esto sin ninguna intención sacralizadora.

Las palabras de Paul Thompson inician otrocapítulo en donde expresa que el término “historiaoral” es nuevo, tanto como el grabador, y tieneimplicancias radicales para el futuro. Pero esto nosignifica que él no tenga también un pasado. “Dehecho, la historia oral es tan antigua como la propiahistoria. Ella ha sido la primera modalidad de lahistoria”. Analiza luego los avances en algunos otrospaíses, como Inglaterra y los Estados Unidos. Peroencuentra que hay una resistencia notoria en Brasilpor la influencia del positivismo, muy presente en laproducción teórica del país, y los trabajospresentados muestran que la matriz de pensamientoes europea, los entremeses teóricos, de origen francés(D. Bertaux, H. Roussou, Jean Boutier, Roger Chartier,apenas son algunos de los nombres).

Existe además en Brasil gran número de librospublicados disponibles en Estados Unidos y GranBretaña y una enorme diversidad temática derevistas. Pero “a pesar de todo alcanzó un nivel decredibilidad en nuestros medios académicos,tornándose un campo de estudio con susasociaciones y revistas propias, de carácterinclusivamente internacional e interdisciplinario…Lo esencial es saber ver, saber ver sin estar pensando,saber ver cuando se ve. Y no pensar cuando se ve, niver cuando se piensa”.

Aunque parece un trabalenguas de AlbertoCaieiro, “El Guardador de rebaños”, la idea de laconcurrencia de infinidad de discusiones, queFrebvre y Bloch mantuvieron con los sociólogosMaurice Halbwachs y el psicólogo social CharlesBlondel, y el estudio sobre la estructura social de lamemoria, publicado en 1925, de Halbwachs, losestudios de Febvre sobre “la vida diaria”, laspresentaciones colectivas de Braudel, Jacques le Goff,o Georges Duby…

No hay tema que no aborde de una u otramanera, incluyendo el de las máquinas

omnisapientes que, sin embargo, no enmiendan susconsideraciones o conclusiones finales en dondereitera que su intención es la de abrir nuevasperspectivas para los proyectos que vayan surgiendo.Y resume algunos proyectos que tuvo oportunidad dedirigir durante los veinte años de actuación en laSecretaría de Cultura, de 1987 a 1992…

Objetivamente son válidas todas y cada una desus reflexiones. También nos caben algunasreflexiones por nuestra propia gestión, por losimpedimentos que sucesivas situacionesorganizativas fueron proponiendo cambios yretrasos, pero, finalmente, también nosotros –y estovale como final con bombos y platillos– estamosconsiguiendo muchas realidades que antes nosresultaba siquiera posible pensarlas. La Historia Oraltiene en estos países americanos nuestros, unaincreíble sumatoria de acervos. No faltan laponderación y la constancia para reunirlos,escribirlos, editarlos, aplicarlos…

Comentario Hebe Clementi

Hístória Oral. Possibilidades e ...

1Sônia Maria de Freitas es investigadora y doctora en HistoriaSocial de la Universidad de São Paulo. Especializada enHistoria Oral en la Universidad de Essex, Gran Bretaña, en1988. Implantó dos proyectos importantes de Historia Oralinstitucional en museos de la Secretaría de Cultura del Estadode São Paulo vinculados a personalidades artísticas (1988-1992) e inmigración pluriétnica en este Estado (1993).Coordinó el encuentro de Historia Oral del Museu da Imageme do Som de Sao Paulo (1990), entre otros. Es autora de lassiguientes obras: Reminiscências (1993), E chegam os Imigrantes: oCafé e a Imigraçâo em São Paulo (1999), O Café e a Imigraçâo.

Page 72: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

72

ste libro merece un grito de alegría debienvenida. No sabemos casi nada del MatoGrosso, sólo estamos seguros de que lo rodea elmisterio de los sertôes y los diamantes, queocupa un enorme espacio en cada mapa delBrasil que nos toque ver, y punto. Del Brasil,fuerza es admitirlo, sabemos poco más que elpoco portugués que por su parecido con elespañol y algo del italiano, nos arreglamos paraentender cuando lo leemos. Pero de su historia,sacando algunos acontecimientos en donde sereligan las historias nacionales sudamericanas,como la Guerra del Paraguay, o la liberación delnegro, o la institución de la República… sólosabemos que es muy poderoso en extensión ydoblamiento, en riquezas naturales, en caucho ypetróleo… y en diamantes. Al menos lo ha sido,de la manera más novelesca que podemospensar, y con muy escasos elementosconsistentes.

Hay aquí un libro que nos introduceválidamente en ese ámbito del que tan pocosabemos. Y no sólo nosotros. Un famosoantropólogo a principios de siglo, francés, lepidió al embajador brasileño noticias sobre losindígenas del Amazonas. La respuesta fue muyvaga y segura en el sentido de que noencontraría un solo indígena en el área. Nosconsta esta afirmación, pero la damos sólo paraincluir en esa ignorancia esta historia queestamos tratando de enriquecer loslatinoamericanos, y los del área sudamericana,

Regina Beatriz Guimarães Neto1

Cidades Da Mineraçãomemória e práticas culturais,

Mato Grosso na primeira metadedo século XX

E

N O T I C I A S S O B R E P U B L I C A C I O N E S

1Regina Beatriz Guimarães Neto es profesora adjunta IV delDepartamento de Historia (grado y posgrado) de laUniversidad Federal de Mato Grosso y colaboradora delPrograma de Posgrado de Historia en la Universidad Federalde Pernambuco. Autora de A lenda do ouro verde - políticasde colonizaçâo no Brasil contemporâneo, y de artículos endiversos periódicos.

Page 73: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

73

sobre el espacio al menos con que contamos. Ypor cierto, el área del Mato Grosso o nos inspirala memoria de excavaciones, de ríos ricos en are-nas auríferas, de diamantes que buscan gentesalidas de los sertôes (vagos espacios de los quetampoco sabemos mucho), de los poblados quefueron formándose y de las familias con sustradiciones que tampoco entendemos muchoporque es tan pobre nuestro conocimiento de laformación del espacio brasileño. Sí sabemos quehubo cuestiones allá al comienzo, respecto delos límites, que Moxos y Chiquitos, que casinunca aparecen en nuestras páginas fueroninstalaciones jesuíticas en un principio, y queluego, de buenas a primeras, fueron excluidasdel proyecto ecuménico, pero que en relacióncon el espacio brasileño, marcaban el sur de susinstalaciones… Sabemos también algunasconsecuencias de la expulsión de los jesuitas, yde los resultados indirectos de la feroz guerracon Paraguay. Y allí terminan casi nuestrossaberes, acerca de los diamantes que traen lasarenas aluvionales del área diamantina quesiguen siendo objeto de búsqueda yasentamientos.

Esta carencia, pensándolo bien, es casideliberada como podría ser hallar unaimportante cuenca petrolífera y mantenerla en elsilencio. Quizá se deba también a que hamermado su búsqueda, o quizá se haorganizado más sistemáticamente. Lo que sí escierto es que se la menciona menos, y susbuscadores no eran ciertamente tambiénescritores ni afanosos por dejar escritas susmemorias. De este modo el Mato Grosso sigueenvuelto en un cierto misterio, puede salvarseapelándolo como se hace en este libro y en gen-eral también, como un territorio de frontera, esdecir, capaz de recibir más doblamiento, capazde ofrecer riquezas en la medida que puedanexplotarse, o bien la seguridad de unainstalación fronteriza, que también seguramentepueda vivir de la tierra y/o la ganadería.

Si pensamos en el silencio de nuestraspáginas de estudios primarios y secundariosacerca de Moxos y Chiquitos, y en general de losasentamientos jesuíticos del área límite entreParaguay y Brasil, y lo reunimos con lospropósitos no siempre enunciados claramentede la Guerra Tripartita contra Paraguay, elenigma se hace más intrigante todavía, pero encambio, se hace más evidente que se trata de

territorios de frontera, escasamente poblados, delos que la explotación inicial de mineríaconsiente a la vez la de una prolífica ganaderíapor un lado, y una explotación variada nonecesariamente sistematizada o comunicada. Espues, un territorio enorme (vale refrescar su me-moria mirando un mapa), una tierra de fronteradonde vivieron pocas pero numerosas familias,que fueron afianzando su pervivencia en elárea, o compartiendo con los mineros quebuscaban y buscan otros destinos. Unos y otrospueden elaborar relaciones, afincamientos, quevan conformando poblaciones de frontera, quede modos variables, marcan también unaconvivencia que desemboca no pocas veces encasamientos, fiestas, bailes populares, etc. Estelibro es un riquísimo mosaico de esas complejasrelaciones sociales y económicas que“reinventaron” el Brasil, como bien dice el Dr.João Carlos Barroso, que comenta el libro. Losargentinos sabemos poco, creo que más sabenlos chicos que leen libros de aventuras. Pero estelibro nos enseña muchos perfiles de ese enormeterritorio del Mato Grosso, que dio cabida atantas aventuras y es todavía territorio deprácticas culturales añejas por un lado yesperanzadas por el otro, porque nadademuestra que la aventura haya concluido. Unacita de Michel de Certeau, sirve para introducirel tema de la oralidad como fuente deconstrucción social en las ciudades de fronteraamazónica, que por su origen y función tienentodavía un grado de convivencia debilitado yavasallado también por la misma existencia delserton. El último capítulo se destina a estepropósito con reproducciones fotográficas defamilias, y otros aditamentos cordiales ypertinentes para, en cierto modo, condimentartanta frontera, tanto aislamiento, y tantaesperanza en ciernes…

Creo que cabe concluir al estimar estenutrido y documentado trabajo, que al amparode una buena dosis de indagaciones quecorresponden a nuestra Historia Oral, el autor halogrado perfilar 270 páginas de lecturafascinante, con fotografías y reproducciones dediarios y mapas, que operaron comoprotagonistas de tanto espacio enriquecido, detanta riqueza inmemorial… que con muy expertaevaluación de recursos de la Historia Oral denvida en su relato. Un verdadero campo fértilsugerido de sucesivas indagaciones.

Comentario Hebe Clementi

Historia y memoria: metodología...

Page 74: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la

VIII Encuentro Nacional y II Congreso Internacionalde Historia Oral de la República Argentina

3, 4 y 5 de octubre de 2007Manzana de las Luces, Perú 272

Las fuentes orales:su aplicación en Educación, Investigación y Gestión

Informes e Inscripción:Avda. Córdoba 1556, primer piso, Ciudad de Buenos Aires (1055),Tel: 054-11-4813-5822 / 9370 - E-mails: [email protected] - [email protected]

Programa de Historia OralInstituto de Ciencias Antropológicas

Proyecto Archivo, Palabras e Imágenes de MujeresInstituto Interdisciplinario de Estudios de Género

Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires

Subsecretaría dePatrimonio Cultural

Ministerio de Cultura

Page 75: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la
Page 76: E d i t o r i a l - Buenos Aires · experiencias y visiones individuales para insertarlas en el contexto social e histórico, respetando la subjetividad de los actores. Bueno, la