e 5 equilibrio de una partícu

4
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA DEPARTAMENTO ACADEMICO Y ENERGIA Y FISICA FACULTA DE INGENIERIA PRACTICA Nº 05 ASIGNATURA : Física I CICLO : II ciclo DOCENTE : Roberto C. GIL AGUILAR EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA 26.- (3.2) Si la cuerda AB de 1,5 m de largo puede soportar una fuerza máxima de 3 500 N, determine la fuerza en la cuerda BC y la distancia y de modo que se pueda sostener la caja de 200 kg. F BC = 2,90 kN y= 841 mm 27- (3.4) Si los cables BD y BC pueden soportar una fuerza de tensión máxima de 20 kN, determine la viga con la masa máxima que puede colgarse del cable AB de forma que ninguno de los cables falle. El centro de masa de la viga se localiza en el punto G. m= 2,78 Mg 28.- (3.7) El suspensor de remolque AB está sometido a la fuerza de 50 kN ejercida por un remolcador. Determine la fuerza en cada una de las retenidas BC y BD, si el barco se mueve hacia delante con velocidad constante. Roberto GIL AGUILAR

Upload: juanxito-hualanchito-paredes

Post on 29-Nov-2015

494 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: E 5 Equilibrio de una Partícu

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTADEPARTAMENTO ACADEMICO Y ENERGIA Y FISICA

FACULTA DE INGENIERIA

PRACTICA Nº 05

ASIGNATURA : Física ICICLO : II cicloDOCENTE : Roberto C. GIL AGUILAR

EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA

26.- (3.2) Si la cuerda AB de 1,5 m de largo puede soportar una fuerza máxima de 3 500 N, determine la fuerza en la cuerda BC y la distancia y de modo que se pueda sostener la caja de 200 kg.

FBC= 2,90 kN

y= 841 mm

27- (3.4) Si los cables BD y BC pueden soportar una fuerza de tensión máxima de 20 kN, determine la viga con la masa máxima que puede colgarse del cable AB de forma que ninguno de los cables falle. El centro de masa de la viga se localiza en el punto G.

m= 2,78 Mg

28.- (3.7) El suspensor de remolque AB está sometido a la fuerza de 50 kN ejercida por un remolcador. Determine la fuerza en cada una de las retenidas BC y BD, si el barco se mueve hacia delante con velocidad constante.

T BC= 22. 3 kNTDB= 32 .6 kN

29.- Determine la longitud de la cuerda AC que se requiere en la figura para que la lámpara, de 8 kg de masa, permanezca suspendida en la posición mostrada en la figura. La longitud indeformable del resorte AB es lAB = 0,4 m, y tiene una rigidez de kAB = 300 N/m.

Roberto GIL AGUILAR

Page 2: E 5 Equilibrio de una Partícu

2

lAC=1. 32m

30.- El arreglo de cuerdas se utiliza para soportar un cilindro que tiene un peso de 900 libras. Determine la fuerza en las cuerdas AB y AC para el equilibrio. Tome el valor de θ = 20°

31.- Determine el estiramiento de cada uno de los resortes para alcanzar el equilibrio del bloque de 2 kg. Los resortes que se muestran se encuentran en posición de equilibrio.

32.- El motor en B enrolla la cuerda unida a la carga de 65 libras con una velocidad constante. Determine la fuerza en la cuerda CD que soporta la polea y el ángulo θ para el equilibrio. Desprecie el tamaño de la polea en el punto C.

33.- El bloque tiene un peso de 20 libras y está siendo elevado con una velocidad uniforme. Determine el ángulo θ para el equilibrio y la fuerza que se requiere en cada cuerda.

34.- Un tornillo mantiene a la tubería en su posición. Si este tornillo ejerce una fuerza de 50 libras en la tubería en la dirección mostrada,

Roberto GIL AGUILAR

Page 3: E 5 Equilibrio de una Partícu

3

determine las fuerzas FA y FB que los contactos suaves de A y B ejercen en la tubería.

35.- Determine el peso máximo W que se puede soportar en la posición mostrada si cada cable AC y AB puede soportar una tensión máxima de 600 libras antes de que se rompa.

BIBLIOGRAFIA

R. C. HIBBELER Ingeniería Mecánica ESTATICA Decimosegunda Edición 2010

Roberto GIL AGUILAR