duelos

106
Duelos 1 DUELOS Rodríguez Carillo

Upload: dualidad101217

Post on 08-Jul-2015

694 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Duelos

Duelos

1

                  

DUELOS  

Rodríguez Carillo                           

Page 2: Duelos

Rodríguez Carrillo

2

Oscuro suspiro  Separaba la espiga del llanto, y difería Porque comprendiendo a la una y a la otra Ninguna era más importante, ninguna era buena Y ambas estaban, como un beso que se piensa                                             Recibiéndolo o no.  En las noches oscuras, donde amenaza el frío Se recuesta despacio, sobre esas risas de atrás Sin enfermeras ni el dolor de manual de parientes Y le encuentra consuelo por ser posible haber sido.  Llegue o no, es posible que alguien llegue Es la posibilidad la que abre la herida La negación tan sólo cierra o desvía Es lo imaginado lo que a uno lo vuelve herida.  Vos. Alguna vez Sin años.  Smarc   Lunes  Un gusano se aprisiona, ostracismo autoimpuesto Y luego parece estallar en otra vida, que también acabará, Así también un pequeño ser intangible penetra tu cráneo Se anida ahí, impreciso, y crece a su tiempo, que juega contra el tuyo.  El misterio más oculto, permanece velado a la mente,  Pues esta, como todo lo fuerte, gusta de la modorra Y entonces decide a priori con demasiados pocos datos, Juzgar por un párrafo inicial todo lo que habrá de venir.  El docto, ya con pocas diversiones posibles en lo mundano Adquiere un trozo de queso y busca ratones con qué jugar El roedor, al ver la leche estancada milagrosamente, ansía Y la amarillenta masa le huye, y dentro lleva el veneno.  Por esto te advierto, cancheramente, de las posibilidades de leerme Puede que si te guste algo, sea algo de lo que seas parte Puede, justamente entonces puede, que si algo no te guste... Entiendes?  Tabaco, alcohol, sexo, narcóticos diversos, Pink Floyd Situación de dependencia, la esclavitud más amarga y pura La cosa dependencia, la primera piedra arrojada por el tullido, Por el pobre imbécil que toda su vida fue persona dependiente. 

Page 3: Duelos

Duelos

3

 Como eres todavía muy joven – sólo los jóvenes leen – Aprende entonces la lección del primer día de esta semana Que cuando basas tus emociones en un alguien – joven o no – Le echas encima un fardo con el que ignoras querrá o no cargar. 

- y crees que no eres egoísta –  Si quieres crecer, progresar, o bien desarrollarte No te permitas cargar con egocéntricas satisfacciones Que nacen y mueren en el placer de sentirse y creerse responsable De una risa ajena, un soñar lejano de otro cuerpo, un esplendor que no te pertenece.  Tampoco caigas, sobre todo esto, en la fácil resignación de espejismo Por la que eriges la columna central sobre los huesos de un cadáver Cuyas últimas palabras sean de agradecimiento, justo a ti Por haber sido tanto tiempo fiel a lo que jamás pudo llenarte.  Muchos te dirán todo lo contrario, te lo dijeron toda la vida Pero, mirándote a los ojos, de todos ellos, a cuántos conoces? Y de todas las cosas, cuántas de ellas conoces en realidad? Si de pronto adviertes que lo que conoces es poco, casi nada Quizá vislumbres, como un golpe, o un filo, que pudiera ser Que llegues a saber algo, a pesar de desconocer mucho.  Nombres, la vida del que está llena de nombres Que en su risa o en su llanto esté un nombre Que en lo alto y en lo bajo, esté un nombre Y la vida de aquel al que no le podemos arrimar un nombre...  Alrededor tuyo, las cosas son, y parecen ser, y tienen nombre Y el hombre tuvo que nombrar a todos los animales1 Y el ángel evitó responder respecto del suyo2 Y tu agenda llena, tus libros llenos, toda tu memoria llena... de qué?  Si para tener un nombre, ganárselo, hay que despojarse de los otros Si para que a quien elijas lo posea, debes borrarle el tuyo Si para seguir siendo lo que es, necesita del que le dieron Si para mutar precisa uno nuevo, uno impuesto por sí mismo Como el gusano que se encierra, como un algo metido en la cabeza.  El docto juega, con los trozos envenenados Los ratones sufren, y creen que no pueden dejar de hacerlo sino muriendo    1 “Y Yahveh Dios formó del suelo todos los animales del campo y todas las aves del cielo y los llevó ante el hombre para ver cómo los llamaba, y para que cada ser viviente tuviese el nombre que el hombre le diera. El hombre puso nombres a todos los ganados, a las aves del cielo y a todos los animales del campo, mas para el hombre no encontró una ayuda adecuada”. Génesis 2:19-20. Biblia de Jerusalén. 2 “Pero el ángel respondió: -¿Para qué quieres saber mi nombre? Es un secreto maravilloso. Jueces 13:18. La Biblia. Dios Habla Hoy. Y también “Jacob le preguntó: “Dime por favor tu nombre. – ¿Para qué preguntas por mi nombre? Y le bendijo allí mismo”. Biblia de Jerusalén.

Page 4: Duelos

Rodríguez Carrillo

4

- Pobre, pensar que tiene a quien llamar - Y bueno, por algo será, no? - Y sí, pero qué? - Qué se yo, cómo ponerle un nombre a eso? 

 Andrea 05.06.01 00:23 hs.  Miércoles  Parece una mentira, y aunque la es, la finges creída Injusticia torpe – no cruel – de pretender proyectar Lo interno a lo externo, tus agujereados cielos pobres Como si pudieran bastarle a quien lamió el infierno.  Todavía insistes, negándole negación a un opuesto Mientras el opuesto observa tu acercamiento a la caída Cada vez más espectador, cada vez menos jugador Respecto de un espectáculo al que le va negándolo todo.  Hincha el pecho, mueve las caderas, mira de soslayo Llora a escondidas – con testigos ‐, o ríe entre otros Nada vale cuando la moneda muy, muy lentamente Va girando entre brasas, dejando relucir su divisa3.  Esto irá hasta el final, como si fuese algo costoso El engaño sobrecogedor de litros de sangre en menos Frente a toneladas de registros publicados en más Y tú te abrazas, llamándole amor a tu necesidad genética.  Hay un vuelo que no es imagen, que es aire en movimiento Que se describe, que se habla, en círculos livianos, perceptibles Al que no llegas, al que rechazas, sabiendo tan bien por qué Por cosas del miedo, ese pequeño pánico al después de todo.  “No te quejes de tu suerte, ni envidies la ajena” Sano consejo a los enfermos, reflexionas, pero no cedes Las pruebas no alcanzan, no alcanzaron nunca, nunca alcanzarán Quisiste el fuego que consume, pero no te atreviste a convertirte en leño.  El ardor no se cansa, no se hastía, simplemente elige residencia Le da igual muchas copas demás, o la falta de una sola – de agua – Lejos o cerca sonidos, que pueden ser música, o versos hablados Viviendo de la insoportabilidad de ser tan así, tan siempre lastimador.  Juegos de amistad, la escuela de la calle, la voz de la experiencia Acaso por no hacer nada habrían de aplaudirte y ofrecerte alimento4? 

3 Sabes lo que es una divisa? 4 No sólo de pan...

Page 5: Duelos

Duelos

5

El techo siempre estará ofrecido, “toda oferta crea su propia demanda5” Mira, no se trata de a quien sujetas, sino “de quién dirán que eres6”?  Con desenfrenada lejanía miro los objetos fijos a mi alrededor Fijo los ojos en diez mil años venideros, visitantes de otros mundos Notas intuitivas de lo que fue, y precisamente lo que casi fue Extravío del peor conocimiento, el que dice: demasiado tarde.  Fuegos artificiales, sonoridad expresada en otra lengua Cosquilleo en las caderas, la boca abierta, los ojos cerrados Danza pura, abandono momentáneo, la victoria de los sentidos! ... Y enseguida el peso de ser lamentablemente describible.  Deambulo entre mesas, aquí el hastío, allá la esperanza A qué bando le ofreceré la redención nocturna de sus días? Ah! La vanidad de manejar esas variables húmedas y tristes Tenerlas ahí, como una tecla bajo los dedos, esperando silente.  No me cuesta, me resulta fácil, me resulta sencillo Cuerpo de bestia, alma de amante, criatura de Dios Tú eras quien callaba, tejiendo la red completa e imperfecta Con la que en lugar de peces querías cargar con el mismo mar.  Estará bien que alguna vez descanse esta cabeza No importa en quien, aunque a ti te duela No importa en qué, aunque a ti te importe Pues a ti te valió, pero como no fue tu extremo, no te dolió.  Eran dos hermanos, recuerdas? El uno ofreció algo, y nada más El otro, un además de reproches El uno murió, el otro vivió con un signo.  En el fondo pensaste que no valdría la pena Dudaste, preguntas varias del cómo respondería Pero eras tú quien sabía que no valía la pena Era tu ser el que dudaba de su propia capacidad.  Lo humillaste, pero era a ti a quien degradabas Lo probaste, pero era a ti a quien no perdonabas Lo rechazaste, buscando tiempo para conciliarte Y lo juzgaste, y no era tu espejo, ni siquiera el marco, era.  Dos opciones, las más sencillas, las de siempre Sigue, las cosas no cambiarán, no podrías Cambia, las cosas seguirán, a menos que puedas Y una tercera, el invento de algo más que el opuesto.  

5 Quizás el mejor, no? 6 Cátulo

Page 6: Duelos

Rodríguez Carrillo

6

Miércoles, mercurio, mutación, mutarías? Seguirías? Cambiarías? Inventarías?  Todos saben la respuesta.  Smarc 00:35 26.07.01   Martes  No finjas, no duele tanto, va más allá del dolor Sé que te cansa, y mucho, pero no te agota,  Comprende que no puedo turbarme por tu tristeza Y aunque lo tuyo es parte de mí, yo no soy propietario.  Qué esperabas? Olvidas que el límite no se detiene? Te pesan los hombros, pero te yergues como ningún joven Hablo de lo alto, sin estar ahí, con lo que en tus lados se habla Mezcla de lo que vivimos con lo que ya les han vivido.  En verdad alguna vez creíste que no tenías opciones? Acaso sentiste que la decisión nunca fue tuya? La ropa que tienes, esos trapos sentimentales que no te abrigan Quién los escogió? Quién no toma una hoja y se abre la carne? Y si lo hiciese, quién lo haría? Actuando o no, por quién respondes?  Hagas o no hagas, eres consecuencia, y eres causa de un después Tu vida es solitaria, pero no está sola, a pesar de la neuralgia Cicatrices nerviosas, acomodo del cuerpo a su potencia individual Lo sabes, no lo dices, no lo expones, pero inevitablemente lo reflejas.  Esas cosas que quieres, te enseñaron a quererlas, por qué quererlas? Esos hechos que crees te lastiman, desde la piel de quién se ha determinado? Es igual lo que desde otros y lo que dentro mismo? Aceptaste la venta, o fuiste por el camino que toma lo no vendible jamás?  Y si pasa que ellos no pueden volverse de tu lado? Si eres quien habrá de estarse un tiempo en sus otras pieles? No es bueno distinguir, lo bueno es el bien No es malo no ver, lo malo es el mal.  Sabes? Hay un riesgo en esconderse, y otro en proclamar Pero el estar no tiene sitio, por eso el haber estado permanece Aunque quien estuvo, por hacerlo, a otro punto se dirige Con qué juegos te evadirías de tu ser, por cuánto tiempo?  No creas que la ofensa es tuya, y que la alabanza ajena 

Page 7: Duelos

Duelos

7

Puede que no necesites repetir lo antiguo, sino cumplirlo Mira que de vez en cuando alguien comprende que un martes La atracción puede conquistar, y la conquista hacer suya lo atractivo.  Tus padres mueren Tus amigos te traicionan Tus deidades no te escriben Tus creencias ya no te necesitan  Qué te queda y quién te sobra? No es lo que ignoras lo que te mantiene? No eres quien se ignora? No eres?  Andrea 22:26 10.07.01   Sangra  Gemía, en latín, encerrado en una caja Le pedía cosas a su deidad Todo el fondo gris, todo alrededor Yo estaba al lado, escuchándolo.  Qué sintió Eva, al saber la suerte de Abel? Después de cuántos suspiros una madre Puede permitirse el cansancio, la derrota Y pensar un poco en lo que le queda de tiempo?  Aquí, afuera, bajo el bombardeo, en el tiroteo No queda espacio para la angustia personal No hay dudas, la carne es frágil, como la mente Se acepta, se sobrelleva, y a veces se acierta.  Como un trozo de mierda en un inodoro Así flota el hielo en el vaso del whiskey Afligidos estetas callan, mientras comen Y al final, el que ayuna, también excreta.  Cuando al hijo comienza a preocuparle el padre, Cuánta alegría les queda hasta que uno de ellos muera? Las horas turbias, visitadas por presagios dispersos El peso de lo inconcluso, el de los ideales perdidos.  Smarc 22:45 06.11.01   

Page 8: Duelos

Rodríguez Carrillo

8

F  Desenvainaron detrás de los muros Con el corazón latiendo en una idea común Sin el temor al público, sin ansia de espectáculo Por el impulso del sentido que abriga el fanático.  Entre la lluvia y el fuego Por el camino eléctrico de un sólo rayo Una amistad de muerte y resurrección Los ojos de otra vida puestos en esta.  Y si llama dile que venga Que prepare comida y abrigo  Y que no olvide traer las cuchillas Para rasgarle al tiempo sus emociones.  Algo cómodo, como un almanaque Los intentos continuos del demente Y algo difícil por inexacto Como las fantasías del insatisfecho.  De un lado de la ciudad esperan Del otro velan también persistiendo Y el que lo sabe ni asiste ni aguarda Y a mitad de camino alguien no comprende.  El sol de los domingos La risa profana Los cabellos recién lavados El secreto murmullo de la historia.  Te nombran, Josefo Los que no estuvieron Al tiempo que marchan A donde los hospitales duermen.  Ventaja de callar el durante Esculpiendo el rostro propio Con esa lástima ondulante Escondida y a mano en los bolsillos.  Ffffffffffff  Sumergirse de verdad Sin contener el aire Sin tener que hacerlo Sin necesitar hacerlo  Y sigue, y sigue, y sigue  

Page 9: Duelos

Duelos

9

Andrea 12:50 23.09.01   Momento  Perdió la meta, pero no el enfoque Sin aferrarse, se asía liviano al madero Puro cansancio, todavía esquivando la resignación Se movía, para ocultar la quieta paz de su alma.  Nunca tuvo por qué ser protagonista de su vida Su ausencia marcaba lo complejo de lo ajeno Y lo ajeno pensaba, creía, sentía lo contrario Que era el que escribía el que en realidad vivía.  Pasa  Todo guerrero que se precie, se sostiene de promesas Y cuando se las cumplen, se vuelve algo cariñoso Comienza a desteñirse, y de a poco va desapareciendo Para que a los más débiles no les duela tanto su partida.  Pero esto solo ocurre al final, y pocos lo notan Antes sucede lo cotidiano El tiempo entre una caricia y otra Los gestos, entre una visión y otra.  Sal  El pastizal que retiene la mirada del sol El hombre tendido, escudando la hierba Tres pilares tendidos, por vez primera Con los ojos cerrados y la mirada atenta.  No importa que entiendas, sí que sientas Tener, o dar razón, sólo es ser razonable Y desde mí, disculpándome de antemano Razonar tan sólo es un medio para llegar.  Detente  Observa el oleaje, no hay dos olas iguales Una sola de ellas será la más alta, este día Cuando la veas, si llegas a lograr hacerlo Mira al costado, alguien te estará mirando.  Smarc 10.11.01 23:03 

Page 10: Duelos

Rodríguez Carrillo

10

   Fastidian  En una mano llevas la Biblia, o una novela no comprendida En la otra llevas una espada, o una agenda electrónica Y si noto con terrible precisión estas gigantes manifestaciones Es sólo porque al final de cuentas nunca me ha importado.  Debieras traer una pala para cavar muy hondo Y el mejor tratado de asepsia conocido Para a paladas escudriñar dentro mío En una letánica lucha contra los glóbulos blancos.  Estar vivo entre los muertos, entre millones de muertos Paisaje de fracaso, no desolado, no abandonado Todo lindo, pero con la sospecha de que no lo es Y la sospecha muta a duda, y la duda no muta.  Menos mal que en verdad no has amado Ya sabes, usar una palabra no implica vivirla Así todavía te quedan las creencias livianas Como que has acertado, o que te han traicionado.  La certeza final es que nadie debiera tener derecho a pedir Pero el invisible hace creer que el que entrega no quiere tomar Y como todos aspiran más bien a ser tomados que a poseer El circulo se quiebra, en una espiral opuesta a septentrión.  Ah, pero tu comprendes, tu perdonas... tu esperas  Objeto de sospechas, ya no eres blanco deseable Así es cuando confundes reserva con abstinencia Exceso con sinceridad, cariño con algo más Es tu culpa, siempre lo ha sido, y nadie morirá por ello.  Mira a tu alrededor, mira tu entorno en todos estos años Si lo que ves te es suficiente, no leerías Si al terminar el día, con la dulce compañía de tu envoltura Buscas algo más, en dónde está la falla?  ###  Hay otra versión de todo, y otra más La Verdad, y lo que alguien imagina Algunos pasos en la vereda que sabe tu nombre Y ese olor a un alguien que fue la paz.  Puestas las sandalias, cómo desatarlas?  

Page 11: Duelos

Duelos

11

Después del enojo, cuando duele el recuerdo Por el aroma a decepción que lanza al futuro Ya con la expresión del nihilista inaugurado Todavía una partícula de cristal casi a final                          Suspirando por ser quebrada.  Un guerrero agradece siempre a su mejor enemigo Por que por él se afirma en su propia grandeza Como un cura agradece al pecado Por que por su causa su misión adquiere realidad.  Así, cada quien agradeciendo a su opuesto Y cada cual con asomo a la superioridad Humildad, vanidad, orgullo por la caridad Para fastidiar, sin que ése sea el fin.  Andrea 22:47 04.10.01    El susurro  Nacido para morir Muerto por haber vivido La burbuja contenida En el fondo de un océano.  Arriba habita la misericordia Hacia arriba escala la piedad Marchan, encabezados por sí mismos Sin tiempo para reír, sin motivos para llorar.  Señores de la resistencia Domesticadores de momentos Se yerguen sin inercia ni costumbre Descubriéndose continuamente, hacia arriba.  Gira la vida que envuelve a los escribas En medio del remolino se levanta la escala Pocos ven a los que suben, se nublan, se exaltan Buscan el cómo, en el origen al Creador, que no lo tiene.  El acero se inserta antes que sea visto Otro cuerpo espera por la misma suerte La mano ejecuta la orden del también obediente Se cumple la sentencia, la entrada libre, el paso no.  Salpicaduras de lo mundano Ese vacío de los elocuentes 

Page 12: Duelos

Rodríguez Carrillo

12

La mera desdicha mediocre El cúmulo de carencias del que se depende.  La semilla se negó a brotar El capullo se negó a abrirse La negra se negó a amamantar Pero no vieron, que negando también se afirma.  No pisa con fuerza, encendiendo emociones Hunde despacio, desde abajo, con venenos callados La escala persiste, la escalen o no Lo fijo, ni depende, ni crea dependencia                                  Lo fijo es instrumento.  Mientras tanto, los hospitales esperan Su propio sentido, su propia escala Y hay un susurro que se desliza entre los pasillos Entre las calles, y a algunos les dice: hacia arriba.  Smarc 18:39 11.11.01   Lo que brilla del imposible  Como el crepúsculo, siempre condenado a muerte Interpretaba por defecto las señas primitivas Pérdidas eléctricas, fallas del alcance Mirar una estrella, pintarla, y así crear una nueva.  La precisión es fría, matemáticamente inverosímil La vida de los astros, la edad de la tierra Y hasta una tabla dimensional de las emociones Estudiar estos aspectos, vivir haciéndolo.  El mareo, una ligera interrupción, la marea Cae la llovizna, y aquello que parecía ya cercano De nuevo se hunde, dejando sólo rastros, huellas Queda el olor, la última presencia del ya pretérito.  En el imposible, en lo inalcanzable, incluso en su búsqueda No hay temor a la decepción ‐ no lograrlo es la constante ‐ Agrio veneno que suele acampar junto a la victoria Cuando lo que se necesitaba, no era lo que se quería.  Los riesgos, entonces dejan de ser peligros Para convertirse en señales del tortuoso camino Que se podrá o no llegar a querer transitar Para dar al fin, con el principio de la carretera.  

Page 13: Duelos

Duelos

13

Más que esto, el día a día Ir cambiando de embarcación Con furor, gritos y sudores O sencillamente desde lo inconmovible.  Tragedia de monedas a la entrada Increíble decisión de quebrar la voluntad Y hacerla más fuerte, hasta lo incomprensible Rozando el ser, los bordes del alma.  Andrea 18:35 06.10.01   Ángela  Si tan sólo te entregaras Por encima de coincidir También cargaría una cruz También yo tendría un sembrado.  Después de la inteligencia Donde la erudición pierde Y gana la piel cada batalla Y los labios parecen expandirse  Punto frágil, demasiado vulnerable Exposición de fruto, no de bandera Al alcance del que siente hambre Y no del que tiene ideales, fines, cosas...  Ese sol de afuera, que tanto quieren No alcanza a disimular este invierno Donde nada sangra y todo aguarda La puerta abierta, la fe más amplia.  Tengo un idioma oculto Al que no se accede, al que se llega Mientras tú expones tu piel A la que no llego, a la que no alcanzo.  En el exceso de la necesidad Una sola sonrisa, la tuya Y en lo más álgido de la rotura Tus morenas manos, sin que lo sepas.  Inocente bandida, cruel entre las crueles Te sé tan niña entre tus afeites Tan fuerte entre las débiles Que te sé reina de mis prados. 

Page 14: Duelos

Rodríguez Carrillo

14

 Me duelo en ti, por mí Por el cansancio que no me pertenece Por las ansias que el tiempo destruye Por haber permitido que sigas las normas.  No sabía, juro que no sabía Que al dejarte pasar Me dejaba pasar a mí Cuando lo que buscaba era quedarme.  Menos mal esta fuerza, sin destreza Que todavía me clava tu nombre Que se place en abofetearme tu andar Que suave,  me expone tu cuerpo de vino.  Soy el que pierde, es sabido Pero pierdo con gracia Sé loar al que en justicia gana Por que en mi paso, no sólo hay deseo.  Sin embargo, mi exquisita dorada No te descuides nunca La guerra es mi oficio La rebelión mi pasatiempo  Solo la amistad te salva Porque por ella me rindo Y porque lo que admiro 

- cualquiera sean mis razones – No lo profano con mis manos.  Smarc 15:57 17.11.01  Ya se acabará  Despacito, como sólo en Latinoamérica Me tocabas el alma, me llovías, me secabas Teniéndome así, como si yo fuese el que posee Y yo te quería, y eso estaba bien, porque eso bastaba.  Hoy, veinte años después, o treinta Todavía no aprendo a contar nuestros momentos Aún tardo en escribirte, incluso en hablarte Porque lo poco que somos, al menos para mí es mucho.  Te quise, a veces sólo para poder odiarte Y ahora veo que te odié para medir mi necesidad de vos Ventaja de los años, el tener las rodillas maltrechas 

Page 15: Duelos

Duelos

15

Pero la sonrisa intacta, como si fuese verdad que el tiempo pasó.  A mi edad duele un poco ver que he llegado tarde Que de tanta gente, hay solo una en quien deposito mi faz Aunque me queda el exceso, lo inmenso de la injusticia Tenerte a mi lado, aunque nunca hayas estado de mi lado.  Estoy algo viejo, son muchas décadas, qué hacer? Y mi espalda sigue reclamando que al final del día Sean tus manos las que la recorran, no otras, no otras Y despertar y verte, como cotidiana repetición del imposible.  Desde Belfast, una brisa también me da calor Y con la vista desde Oslo, también el trigo y el pez El tiempo que queda, las batallas que hacen la guerra Y vos viva, a veces viviendo mis vivencias.  Ya se acabará, de aquí a poco Entre tanto los dos Como mañana, y pasado Como ayer, hacia delante.  Esta noche no buscaré tu cuerpo, lo tendré Y aunque sea tu aliento el que me sostenga Y aunque lo que hayas dicho sea lo que sientas Todavía será lo callado lo que más sepamos.  Suerte que supimos  Que asumimos Que escondimos Que entonces fuimos.  Andrea 23:49 08.10.01   El peregrino  Los presagios suelen visitarlo Pero los rechaza decididamente Le basta el peso de conocer el pasado Porque hasta el destino es sólo una posibilidad.  Sobre su corazón, ya sin edad Donde tanto tiempo vivió un cuervo Ahora anidan dos águilas jóvenes Hechas de guerra, aptas para el descanso.  Cruz cerrada, difícil X Sintiendo el susurro de la libertad 

Page 16: Duelos

Rodríguez Carrillo

16

El goce de vencer la opresión con la entrega La ofrenda aceptada, la mirada hacia dentro.  Dos guerras, una con armas, la otra no Fijas en la mente como clavos en un madero Y una herida más, y otra aún mayor Para que ante los otros ojos el agua lave.  Bajo la luna los lobos resplandecen la mirada Apresurados atraviesan el centro de la noche Sonríen, también ellos se saben perseguidos Inquieto jadeo, la voluntad de seguir persiste.  La humanidad murmura, sisea sin gracia O divaga elocuente sobre lo que no alcanza O calla, vencida por su propio cansancio Y como puede, sigue, cuando perseguir le es demasiado.  Palabras nuevas, para un tiempo viejo Pero para la misma verdad, la oculta La que toma, no la que se posee La que abarca, sin dejarse abarcar.  “Haced lo que podáis, nada menos” Dijo el peregrino, y se marchó veloz Como un suspiro presentido, conciente Que dura desde el antes y llega hasta el después.  Smarc 22:58 19.11.01   Todo cae  Por momentos todo cae, todo carece Cúmulo de situaciones sensoriales Con principio y con final, pero desconocidos Bruma, corriendo sin sentido entre otros corredores.  Desnivel bajo, pendiente que se sabe a sí misma Conciencia de una realidad conciente de sí Sin abordarla, asumiéndola de paso Fingiendo que no es tan importante.  La voz que proviene de un cuerpo común Y que dice “hacé nomás tus cosas” Y ahí la posibilidad de rechazar profundamente O de comprender, otra vez, la sencilla estupidez.  Rebelión por simple hastío 

Page 17: Duelos

Duelos

17

Aún cuando el sol invita a beberlo Y las horas a ser olvidadas Y el futuro es cocinar, hasta morir.  Caen los conceptos, con su peso duplicado Se desploman las palabras, sin orden, con esmero Y aún así mantengo los ojos abiertos, fijos Mientras de lejos me llega una música infantil.  Quiero sentir, aunque sea una pena, una lástima Tengo energía para evocar un recuerdo exacto, no sirve Capacidad para esbozar todo el futuro posible, no sirve Yo es que todo cae, y el presente se queda solo.  Alguien habla, interrumpe, ese es su rol Las estrellas se lo perdonan, incluso los 7 planetas Los cuatro planos no mutan por ello, no sienten Y para resistir me vuelvo denso, opresivamente libre.  De rojo se tiñen las montañas, de fuego, no de sangre El viejo latido despierta, guarda una navaja dentro Endurecido por el asco, enternecido por lo efímero A través de un silencio interno, todo vuelve a su sitio.  La voluntad de las máquinas, la quietud de los hombres El paso inútil de dos ideas, de una mente a otra Vivir la caída, punto vital para hablar de comunión Y sonreírle a la noche ganada, a la hoja impresa.  Andrea 27.10.01 20:30   Contramarcha  Dentro de una misma hora Y en una misma noche Cuando alguien ceda al reposo Otro persistirá en su esfuerzo.  Ambos carentes de sentido Ambos creyendo en lo que hacen Estropeándose mutuamente los instantes El uno porque sobra, el otro porque falta.  Habrá que llamar al sacerdote más cercano ‐ El que sólo es entendido por otro sacerdote ‐ Y a los vecinos, que nunca fueron atendidos Y exponerles el caso, para que nadie comprenda.  

Page 18: Duelos

Rodríguez Carrillo

18

Y esperar, a que el desierto avance o retroceda  A que la luna por fin estalle y nos salpique de sangre A que los insectos alados devoren a todos los pájaros A que el monje se case, y el cansado se haga monje.  Y mientras se espera, no queda más que hacer Que a cada día le siga una noche ‐ y no dos ‐ Que a cada causa le corresponda un efecto Que cada cosa tenga un lugar, coincidan o no.  El resto es simple, aventura pura Delitos, conflagraciones, lastimaduras La quieta pose de la estatua que suspira Los escritos que siguen respirando el aliento de su escriba.   Libre, sólo para cuestionar O redescubrir preguntas y respuestas Para saltar la hora común El sudor del semejante, no del igual  Queda la inacción, la contramarcha El mudo atestiguamiento del devenir Con la sonrisa estéril colgada en la boca A la sombra de los que ocultos aguardan.  Smarc 20.11.01 22:42   Un segundo  Un día ya no podré comprar libros Entonces, comenzaré a leerlos.  Un día, ya no podré leer mis libros Entonces, comenzaré a escribir.  Un día, ya no podré escribir Y entonces, comenzaré a vivir Durará un segundo, y será eterno.  Andrea 23:10 10.11.01  Lo breve  Cómo podría bastarme un solo sol Para iluminar mis días más bajos Donde todo recuerdo es el de tu partida 

Page 19: Duelos

Duelos

19

En los que la alegría ajena, ahora molesta, Me lastima como vidrios en los ojos?  Puede que sea cierto que te haya elevado Pero para hacerlo, también tuve que escalar Olvidar hasta la esencia de lo frugal Los días de guerra, la hora de penumbra, la sed.  Me queda el éxtasis de la incomprensión Confirmar cada minuto lo único de mi existencia Porque es ahora que en verdad soy diferente Porque ya nadie enlaza mi nombre con otro.  Derrotado, por no perder nunca Ganador, por evitar toda disputa Preso de mis sonrisas postergadas Como la leche en un seno muerto.  Si le pidiese a Dios que vuelvas Me lo concedería, nada le cuesta Pero volverías cambiada, acertada Serías lo que tengo, no lo que quiero.  Y pensar que siento, y que sé sentir Que docto en resistencia, también me cansa Que querer no baste, ni llene, ni alcance Que no sea la carencia la que manche, sino el derroche.  De nuevo, contigo, pago anticipadamente Por lo que habrá de sucederme, y que espero Ocurra antes que envejezca demasiado Para que pueda vivirlo mientras sepa compartir, sin pedir.  Como despedida, a la que no acudirás Te cedo lo breve, que crees mejor Las noches que estuvimos solos, frente a frente Cuando aún distintos buscábamos lo mismo.  Smarc 23:20 21.11.01   Compañía y complemento  Dicta, yo te oigo.  Dos naves, una de guerra, la otra no No hay nubes, el mar es verde, y azul Menos dos, todos sonríen, con las manos apretadas En cada galera un hombre repasa su historia. 

Page 20: Duelos

Rodríguez Carrillo

20

 La cueva es oscura, comparada al campo, pero es tibia Como las cosas conocidas hace tiempo, como que  Es el pastizal el que cuida a la lluvia del desierto Como es el que ve el que expresa lo que siente.  La llama fija, el orden con el movimiento como coraza Y no como velo, como laberinto sensible Ese abrazo que oculta lo más cierto La comodidad distendida de poder rozar algo verdadero.  Labios...  Si te mueves te entregas, te ofreces Si asumes la extrema quietud, te toman Hacía dónde va el velero? Podrá el navegante viajar con los ojos cerrados?  Sólo puede poseerse lo inacabado Lo que otros, o lo que a sí mismo se construye Porque cuando la obra culmina, cuando llega a fin Sólo a sí se pertenece, y entonces reposa, y parte.  De vino, llenar dos veces una misma copa O llenar dos copas, del mismo vino, una noche Hacerse compañía, o dejarse complementar Tener opciones, a pesar del reproche del mundo.  Sobreviviendo a las sombras...  El asfalto que piso grita de dolor, bajo mis pies El cristal se quiebra, se esparce, cae De nuevo cuesta, de nuevo los filos Porque es el temor el que define al valiente.  No mi amigo, no; no, conocido mío, no Yo no cargo con el pecado del mundo Yo interactúo con la mediocridad nuestra de cada día Busco las perlas que arrojaron a los cerdos.  Andrea 21:30 16.11.01   El peso de la falta  Tengo una lista de reclamos Los que me hicieron Los que atendí Los que ignoré. 

Page 21: Duelos

Duelos

21

 Tengo otra lista de reclamos Los que hice, solo por ser sincero Y los que guardo mirando a otro lado Para darte la sorpresa que cambiará tu rostro.  Aquí el culpable El ladrón de noches y madrugadas Objetivo favorito de la primera piedra El que por divertirse aleja suave el reposo.  Privado de crear, genero Inquieto, aguardo me dejen entrar Tomo una o dos historias Les muestro la risa, aunque por dentro...  Como sea, no importa Quién se fija en los recuperables? Quién hace estallar la pólvora mojada? Quién, de las cenizas restaura el fuego?  Falta poco, o falta mucho El hecho es que falta Y lo que falta pesa Pesa tanto que te eleva.  Smarc 23:35 21.11.01 

  Mañana  Que flote el mundo, con sus noches Sus días, sus estaciones precisas Los vuelos de avión, los atentados Y la manía por lo impreciso.  Flota tú con él, con tus historias repetidas Tus sueños, proyectos, todo tu pasado Tus deseos no satisfechos por nadie Y el libro donde anotas mis desgracias.  Que todo flote, y que floten todos Que por mi parte, con exactitud de abeja Comenzaré a querer mañana Como no lo hizo nadie, como jamás volverá a ocurrir.  Ni días, ni planetas, ni nombres En otro ámbito, en otra constelación Sin la dependencia de ninguna carencia 

Page 22: Duelos

Rodríguez Carrillo

22

Sin puntos cardinales que me fijen.  Querré absolutamente, todo en mí querrá Querré tanto y con tal abundancia Que mi cariño no podrá mermar Ni con el hastío, ni con la decepción.  Tanto querré mañana que lamentaré No haber querido así antes Pero me sentiré alegre Porque ni ese luto disminuirá mi cariño.  Floten, incapacitados para el hundimiento Mañana mi cariño los arrasará Les queda esta noche para vivirla como siempre Condenados a la penitenciaría de lo monótono.  Por esta noche, todavía, por lo que queda de ella Podrán seguir siendo lo que son, desde que nacieron Todo eso que mañana será lo que fueron Porque mañana querré por encima de los diccionarios.  Tú, que no me sabes, ahora lo sabes Yo, soy yo el que te ofrece el cuándo Será mañana, exactamente mañana Pero no será la mía, será tu mañana Yo te ofrezco el cuándo, tú lo decides.  Andrea. 24.11.01 22:01   Cuando ocurre lo peor  Quién estuvo cuando ocurrió lo peor? La respuesta es nadie, tú y yo lo sabemos Quizá por ello no me reproche mi ausencia Y puede que por ello tu desees haber estado.  El tiempo que alguien, cuando descubrió a los otros, Destinó a convertirse en un aliviador de almas Nosotros lo dedicamos a no poder ser aliviados Para, comprendiendo a todos, no depender de nadie.  Para poder llegar de noche, y sin palabras Poder acercarnos a la hoguera tranquilos Sin necesidades, sin las marcas de la carencia Con la juventud postergada, nunca olvidada.  Por rechazar la debilidad, somos crueles 

Page 23: Duelos

Duelos

23

Nos viste lo sincero, y también lo oculto Somos de los que aceptan, para cambiar De los que admiten, para poder expulsar.  No nos engañamos, por eso confundimos Porque aunque a veces nos arrastramos Nuestro corazón siempre late en lo alto Fuera de la vista de los testigos mudos.  Llaman a la puerta, y abramos o no Somos nosotros los que salimos a la calle Sabiendo de qué se trata, al menos intuyéndolo Como si se tratara de otra cosa, menos densa.  Y entre nosotros, en ese espacio sin puentes No cabe el reclamo, no tiene espacio la culpa Tan sólo alguna mirada furtiva, quizás un roce Y el calor de un hombro al lado del otro mirando al frente.  Suena a complicidad, lo sé tan bien Y pareciera de regla, de orden, de cofradía Algo de precios, algo a lograr por quien quisiera Y ojalá fuese así, como tantas cosas, como casi todo.  Pero sólo cuando ocurre lo peor, y nadie está Te queda la espera, al final de la cual Sólo se oye el crepitar de los leños maduros El hombro de un semejante con la sonrisa velada.  Smarc 22:49 25.11.01   Ahora es el después  Te escondía mi risa, la ocultaba Para que luego no lamentes en silencio Que la pierda, que no la vuelva a encontrar Y que entonces, también tú te entregues a la pena.  Te ocultaba mi llanto, lo escondía Para que no seas tú quién lo seque, lo borre Y luego, ante su regreso de deshielo Te reproches el no poder represarlo.  Te ofrecí, y no diste cuenta de ello Lo que no podrías controlar ni alterar El centro mismo de alguien que se hizo Pero no aceptaste...  tú querías terminar la obra.  

Page 24: Duelos

Rodríguez Carrillo

24

No con un golpe de martillo en la rodilla Sino con un agrio veneno vertido en la copa Me recordaste lo que tanto había querido olvidar Que tener a alguien se desea más que acompañarlo.  Algún día el anciano aprenderá por fin Asumirá la verdad de la exquisita mentira social Tendrá una mujer, y a veces, tendrá dos Y comenzará sus frases con un si fuese más joven Intentando darle a su fracaso una altura imposible.  Algún día la jovencita verá claramente Que ha sido una anciana siempre Que si procreó, creyó amar, u odiar Lo hizo en nombre de otros, no del suyo Porque sólo es propio lo que se descubre, no lo que se imita.  Para mí hay un tiempo, no una edad Aunque para ti la edad indique el tiempo Para mí la ceremonia fija su propia fecha Aunque para ti el calendario fije la ceremonia.  Ahora, que de algún modo también es algún día Es el tiempo en el que todavía podemos equivocarnos Cada cual con lo que ha sabido entregar Y cada cual, con lo que ha podido tomar.  Ahora es el después del hecho El resultado, el efecto, la consecuencia De haber fijado en complicidad o soledad El punto exacto donde brilla la propia meta.  Andrea 22:43 27.11.01   Para llegar  Detenerse al fin, no al final El alto a los suspiros de sangre La tregua que pasa silente y mecánica Como el paño sobre el polvo de los libros.  El valor, los hijos de la fe, no los del amor El resultado de aquellas apuestas más altas Donde cada tránsito es caída irrecuperable O tenso salto con las manos sujetando la esperanza.  También el entendimiento busca entrar Acomodarse entre tu pecho y tu mente 

Page 25: Duelos

Duelos

25

Para hacer transparentes las cortinas Que por tanto tiempo te privaron del sol.  Profundas curvas, densidad lineal Sospecha de un equilibrio metálico Temor por la resistencia de los goznes El tiempo en el que la base será probada.  Aunque la sed te turbe, poder beber despacio Incluso no hacerlo, incluso poder apartar la copa Con la mira mucho más lejos, más inalcanzable Porque puede que pises donde acaso no haya huellas.  Tu propio mar, con su abismo y sus orillas Donde te sumerges cuando lo deseas Sin certezas de si volverás a emerger Nuevamente, o repetidamente, sin trofeos en la alforja.  Relación árida, de pocos símbolos y pocas señales Al filo del límite en el cual todo tendrá su nombre Y más allá lo nuevo, lo que ya estaba y no sabías El peso supremo, absoluto, de lo posible, también cierto.  Un paso hacia lo equidistante, geometría espiritual Entre los animales, los hombres, y los ángeles Fruto del encierro maduro, neurótico, puro A través del cual cierras, para abrirte paso entre la nada.  El miedo se desprenderá, por no poder asirse Lo frágil vuela, lo pesado se arrastra A la fortaleza constrúyele movilidad  Que para llegar, solo es necesario no parar.  Smarc 23:50 03.12.01   Veneno humano  Golpea, golpea cuanto quieras, no abriré Llama, todo lo que puedas, no acudiré Llora, como sabes hacerlo, no te consolaré Clama, como nunca lo has hecho, no responderé.  No soy Dios, escribieron que soy su efecto Soy humano, tengo un tiempo de caducidad También yo tengo cuentas qué rendir También yo seré examinado, una sola vez.  Búscame, si quieres, en los lugares más sórdidos 

Page 26: Duelos

Rodríguez Carrillo

26

En góticos palacios, o en mercados infectados No me encontrarás, en ningún lugar me encontrarás Ni en ti, ni en el vacío, ni siquiera en el centro del nunca.  Soy otro, por lo que aunque me mires, no me verás Pues llevo tu veneno dentro, el que sin colmillos ni aguijón Hiciste que ahora corra por mis venas, sin descanso Sin querer, es sabido, pero sin arrepentimiento, como fuera previsto.  Ojalá no te burles de nadie fingiendo aflicción Exponiendo como belleza lo meridiano de tu dolor Blandiendo como bandera el ridículo peso de tu cruz Mientras otros, como yo, sonríen, envenenados por dentro.  Me despido, como lo hacen los crueles Con sinceridad, aprendida y no heredada Cediéndote la frontera entre lo burdo y lo puro Aquella de la que te hablaba, cuando estábamos cerca.  Ahora, por fin, es tu turno, el que creías, querías tanto.  Andrea 23:06 29.11.01   Los mediadores  Cargaba con una esperanza sórdida, inútil Como lo hacen quienes ignoran su destino Y esperan en silencio a que el íntimo susurro calle O se confunda entre los lamentos de los camaradas.  Cada tarde, y cada mañana, desprovistas de sentido Sin el descansado escape del aturdimiento Sin otra armadura que la razón impuesta y soportada Para tolerarle a la mayoría sus expresiones de vida.  Cómo entonces no desentrañar la tierra Y hurgar en su tibia podredumbre escondida El meridiano inicio de esa afrenta temporal Donde víctima y victimario eran uno mismo?  Y aunque pudiera ser que nada acabase nunca La convicción, merced al tacto, de lo perecedero Le abría las puertas a un terror ahogado, vil Que a veces, en torbellino, también provocaba la euforia.  Juegan las imágenes, no pocas presenciadas Repicando como ecos de un reproche infinito Mientras otra vez el crepúsculo pasea su mano  

Page 27: Duelos

Duelos

27

Sobre el corazón de los que me vieron.  Se acepta, todo por fin se vuelve aceptación Asumo la frágil, esquiva y casi inasible cadencia De la Historia, de los sonidos, de las luces Y colaboro humildemente a transportar el féretro.  Se llevan mi cuerpo, lo que queda de él Y se llevan mi alma, mi espíritu y mi esencia Se llevan todo aquello que pueden nombrar, nada más Y sin embargo, a mí no me llevan, a mí no me fijan La noche me libera por mediación de los que no me vieron.  Smarc 07.12.01 20:12    Calma  La caída brutal, la más humana de tu historia Mojándote los ojos te había secado el corazón Y así habías entendido lo que es pedir, lo que es rogar Aferrándote no a una respuesta, sino al pedido común.  A dónde entonces fuiste a buscar una respuesta? Qué excluías, aprendiz de juez, en tu camino? Acaso no viste en los ojos del suplicante tu mirada final? Y no sentiste en la risa infantil lo irrecuperable del tiempo?  En los talones la sutil  picazón de las tentaciones En las manos fuertes la premura pasional del deseo Ante el humo una voz que parece ordenar el avance Y también un susurro, diáfano, que dice: con calma.  El gesto definitivo vive cuando no le permites parir Entonces queda fijo, mientras se nutre de tu alma Y esta absorbe a aquel, primero nudo, luego esfera A conciencia de los labios que se relajan en lo alto.  Dos historias habías escrito en tu cuaderno Una, de cuando llovía sobre las calles del colegio La otra, de cuando por fin el desierto se anidó en tu pecho Ahora, con ellas tras los párpados puedes vivir esa danza  Que alguien soñó y otro más lejano dibujó con sonidos A través de la cálida humedad de una taberna imprecisa Entre las sedas íntimas de las doncellas favoritas del amante Y bajo la misma bóveda donde una madre despide a su padre.  Seguramente también la culpa cabe en mí, y en ambos 

Page 28: Duelos

Rodríguez Carrillo

28

Ese contrato y duelo tácito entre dos desesperanzas Que con el polvo que pueden tomar, mezclándolo con saliva Intentan todavía el diseño de un mismo lazo sin extremos.  Bajo la ola más alta, con la sal ingresando a los pulmones También la trampa será burlada, porque la presa no estará. Bastará un lunar, sea sobre los labios, sea en la espalda O dos pequeñas huellas sobre la playa de la memoria Para que el ángel, volviéndose, también vuelva a sonreír.  La pausa, antes del grito La mirada, antes del beso El momento, antes del tiempo Tu nombre, antes que el mío.  Andrea 06.12.01 00:02   Palabras semifinales  Qué instrucciones de cuántos pasos seguiría Llenaría una pro forma, fotocopiaría el alma Aseguraría sus besos contra incendio y muerte Qué aspectos de tus antecedentes consideraría?  Le refiere algo, en alguna parte de sí mismo La inquieta luz de cada gota de agua de lluvia Ya pesa en el mundo los papeles con notas tuyas Es posible ya llevar la triste estadística de sus hallazgos?  Sólo trozos de cartón que hacen una línea ancha Suficiente para escribir un nombre, y un apellido Pero carente de amplitud para abarcar su significado Porque quien cuestiona, no queda fijo en su símbolo.  Por cortesía, ojalá le seas bastante, lo llenes Que entre los dos saquen la cuenta de las facturas Que revisen la clave de algún archivo adquirido Y que se sientan íntimos leyendo algún poema famoso.  El tiempo aprieta, y entre numeritos parece extenderse O entre las noticias de catástrofes, guerras y guerrillas Esas variables que pueden llevar una fecha al pie Como el día del casamiento, o el de la partida del apóstata.  Creo natural cierta aversión, la imposición de la distancia No sólo para que los buenos deseos se cumplan Sino para que los que no lo son también fracasen Y el público por fin comprenda que los actores están inmóviles. 

Page 29: Duelos

Duelos

29

 Por esto, espera descubrirle en la mirada, en los gestos Alguna fría niebla nocturna que diga:  La hemorragia se presenta cálida e impetuosa Opaca y con luz se abre paso por el cuerpo Y brota de mi boca el impúdico torrente grana Chorreándome el mentón, refrescándome el cuello Trueque sutil del frío interior por la cálida piel Las manos del asco, de largos y finos dedos Peinan con sus uñas mi azabache cabellera Y yo me entrego sin resignación  Permítele también, como firma, una rosa Y como post data, una cita de Eliot.   Ignoro lo que dirá el parte médico Pero sé que alguien siempre queda Poblado de sobres sin destinatario De intenciones precisas, inconfesables.  Dile entonces, lo que ya sabían ambos Que lo lamento mucho por los dos Que sus hábitos siempre me fueron aburridos Y que me sobran palabras para agradecerles por todo.  Smarc 13.12.01 23:10   Después  Con los zapatos todavía cubiertos por el fango Del aquel lejano cementerio donde bajo la lluvia Fue enterrada la memoria de mis pasiones Camino tranquilo hacía la noche de la desesperanza.  Sueltos los lazos del sexo y de los afectos Fugado de toda presión septentrional o meridiana Me dirijo hacia la roca gris donde haré mi morada Mi butaca para mirar el ridículo tránsito del tiempo.  Después de ti, precisamente después de ti Listo para escribir la tristeza púrpura de tu ayer Cantarle a los cristales estallados de tu dolor Y lloverle triunfos a tus perrunos ideales.  Después de ustedes, de todos ustedes Apto para mí mismo, para mirarme lacónico En el espejo del cielo que no distinguieron 

Page 30: Duelos

Rodríguez Carrillo

30

Porque nunca tuvo fecha, ni siquiera un descubridor.  Cautivado de nadie, solitario rey de la espera Ni orgullo ni vanidad brillan a ningún costado mío Pues sé que no veré llegar a nadie, veré que viene Y seré yo quien salga a su encuentro, dejándome hallar.  Andrea 21:32 07.12.01   Dar o prohibir  Prohibir el diálogo, borrarlo por ley Para no echarlo continuamente a perder Para poder aprender a vivir sin él Y que los más aptos los redescubran, lo gocen.  Lo sabemos, es una idea imperfecta – todas la son – Las intenciones pierden, y también pierden las acciones Y esto se sabe, lo que falta es asumirlo, aceptarlo Respirar con la plena conciencia de la imperfección propia, y ajena.  No más paisajes vastos, tanta abundancia de 4 elementos Todos encerrados, a trabajar con papel y lápiz Que lo ilimitado surja no por evocación, ni por idealización Sino como natural consecuencia de comprenderse aprisionado 

- aunque no prisionero –  El punto es quién sujetará al sujeto? Dadles libertad, no habrá de bastarles Pedirán felicidad, paz, una dirección que seguir Y fuerzas para hacerlo, y después, volverán a pedir.  Dadles todo cuanto antes, así durarán menos Y tomad nota de que cuando el dar es un hábito Sólo la comprensión de que así se adelanta el final Les retornará en alguna medida esas pequeñeces que dan.  Peras de agua, aguas frutales, humedad femenina Cruzar la cuarta dimensión con el hastío en los bolsillos Y volver como una proyección desde donde se ha olvidado Lanzado por vez número mil hacía un futuro no recordado.  Smarc   La primera escala  Tu vida en silencio, dulzura pegajosa 

Page 31: Duelos

Duelos

31

Llena de pequeños favores, blandos Como si fuese posible ignorar los colores La oscuridad o claridad de tus intenciones.  Arrastrando tus caídas, repetidas, recurrentes Por el temor que anida en tus entrañas De vivir un par de horas en libertad O toda una vida sin sospecharle el sentido.  En la penumbra, donde las sombras son pocas Tus ojos se cierran, habituados a la luz de artificio Por la cual la visión de un objeto, impide la de otro Como un corazón que preso por otro, ignora al resto.  Las limitaciones te cierran el paso, te cercan Y esas aberturas que denominas opciones No son más que pasillos de lo mismo a lo mismo La zanja en donde lo factible mira desde abajo a lo posible.  El graznido de un cuervo te habilita a la mañana Y piensas en el ruiseñor azul que nunca viste Y en la cálida terraza compartida con otra alma Pero el desprecio te salva, el rencor vence a la tristeza.  Te juzgas, te defines, sólo para juzgar y definirlo todo Aunque en realidad todavía había que presentarte Porque todavía eres tú quien se aferra a una imagen Porque por no diseñar lo insólito, te conformas con lo exclusivo.  En la amplitud del desierto, donde aguardan los escorpiones Donde el aire, hecho del aliento de los muertos, pesa También se fijan atalayas, cada una con su testigo Cada uno de los cuales escribe para sí su testimonio.  Sabes que es peor, sabes que es más terrible Porque allí la apuesta es al después A ese después desprovisto de certezas A donde todos se dirigen, inevitablemente.  Respira y acepta, no hay culebras bajo tu lecho Las sierpes adquieren forma de lenguas humanas Entre las que vives con delicada torpeza Para no llamar la atención, y aún así estar presente.  Detrás de ti, la escala está detrás de ti.  Andrea 22:52 10.12.01   

Page 32: Duelos

Rodríguez Carrillo

32

   El fiel  Un corazón triste mira hacia Dios Dios sonríe, el resto del cuerpo es flagelado Pero el corazón ha visto su sonrisa, se contagia Y en silencio, continúa un poco más.  Smarc   Los no civiles  Atravesar la calle de las rosas El gran río de espinos negros Con los muñones sangrantes Y los ojos también rojos, de sed.  Banderas negras sin divisa alguna Sostenidas en su avance por los puros Los que llevan en la mirada El reflejo de haber visto el infinito.  Todo horror y toda impudicia Sumergidos dentro de sus cuerpos En sus bloques de carne destinada Que desatan el pánico y nublan la gloria.  Férrea consecuencia emocional De cuatro elementos que no bastan Cuando los dientes han castañeado En el agusanado paraíso de los falsos.  A su paso lo tan olvidable, lo pasado El néctar de las listas de supermercados El orgasmo pútrido de las citas La victoria de las posesiones más bajas.  Andrea   El liberto  Sobre la olas de la desesperanza Bañado de angustia y ansiedad Escapa de nuevo, una y otra vez En dirección al centro nombrado por Cusa.  Sin emoción posible, serenidad plena Recorre con los dedos las aristas de su abismo Aprisionando en cada gesto toda prisa 

Page 33: Duelos

Duelos

33

Deteniendo las certezas, abriendo sospechas.  A sus espaldas, resistentes a la nada que le llueve Dogos nocturnos y dagas de plata pretenden alcanzarlo Como si un sentimiento, cualquiera fuere su intensidad Bastase siquiera para comprender su ausencia brutal.  Más allá de toda promesa de salvación Con las cien puertas cerradas al cálido regazo El filo de su sonrisa todavía rasga el éter Dejando una fugaz estela de vacío sin nombre.  Desde el rincón que sólo los sueños pueden crear Y con los restos de dogmas destruidos por el tiempo Susurra vías nuevas a lo antiguo, sin mitos Con la tarde en el pecho, y el atardecer en el corazón.  Y sigue, con la agitación bajo sus pies Con la etimología aprendida y olvidada Con la vida perdida y vuelta a recuperar Con lo que es, con lo que no se puede tener.  Smarc 17:57 15.12.01   Caminante  Pasan cosas, y pocas se registran A veces, lo que no ocurre también pasa Y todo está tan cerca, y uno tan lejano.  No es fácil, es más bien enorme Y uno así comprende, claramente Que hay una distancia casi exacta Entre el paisaje visto, y el recorrido.  En el camino pienso en alguien Y me sugiero que si ese alguien estuviese No estaría recorriendo el camino...  Pero no me engaño, asumo los hombros No me bastaría nadie, en un lugar No me bastaría andar junto con alguien.  Me basta con ir, ese es mi papel Me duele, y mucho, y a veces Solo encuentro alivio y fortaleza En el temor que sentiré al detenerme Cuando se descorra la cortina 

Page 34: Duelos

Rodríguez Carrillo

34

Y me vea caminando.  Andrea 23:45  Uno más  En la certeza, acaso, no habita en silencio Una lánguida lástima, un bullicio acallado? A qué tanto entonces buscar, incluso encontrar Si después el descanso sólo será reposo?  Ya no hay un Bolívar que espere semanas Por noticias, que confirmen o no lo ocurrido El cese de la vida simplemente se transmite Como algo más, o algo menos, como algo que ocurre.  Así son las certezas, difíciles de aprender Pero fáciles de olvidar, como el primer beso No cómo el último, que no se sabe cuando ocurrirá Porque ni siquiera sabemos cuál será.  El juego del ignorante que aspira a docto Cae la torre, el alfil y el caballo Cuando el docto al fin envidia al ignorante Y adivina que un hombre tiene una mujer.  Cuando una rodilla se rompe, y no un corazón Se habilita el resto de lo que le queda de vida A quien transitó de un modo, y que habrá de morir De otro modo, del lado difícil, del lado que duele 

- del lado del cambio –  Y si viene, que lo haga sin intenciones Y si llega, que siga siendo, que no comience a ser Que este anciano ya no está para comienzos Por esperar demasiado el final de lo que no comenzó.  Uno más, dije y me dije, como en la agenda Mientras los otros pretendían jugar a distancia Y de nuevo marcaba el peñasco de la ruptura Aquella indómita y olvidada sed de reconciliación.  Fuera del fuego, donde el hielo envuelve el deseo Se ubica y yergue la traicionera cúspide de lo posible Tierra breve de expectativas infinitas, realizables Donde terminan postrados los que sin vivirlo, anhelan el exceso.  Dentro del fuego está el uno más A lo que venga, a lo que siga, y al después De manera que ese tiempo que alguien olvidaría 

Page 35: Duelos

Duelos

35

Se quede, marchito o no, en alguien, lo sepa o no.  Smarc 21:34 16.12.01   En la cocina  Cincuenta años, todos vividos Dígame usted para cuántos gemidos? Es para reírse, de pura pena Sonreír a causa de tan alta tristeza.  Quizá, comadre, amiga nocturna Caos no se canse nunca de vernos A nosotros, que lo sospechamos en todos lados Que le hacemos trampa, que no podemos olvidarlo.  Andrea   La lluvia y el sol  Hoy no llovió, por primera vez en mil años Vi el sol, del que tanto se había escrito Y vi la esmeralda del mar, sin mensajes Hubo calma, y no hubo que adaptarse a nada.  Había flores, y todo parecía y era seguro La tierra no cedía, las piedras tampoco Algunas bestias amigas abandonaron de golpe El estarse agazapado, con esa tensión de la espera.  Percibí más de un guiño, y alguna carcajada Los más ancianos con las manos en la espalda Los más jóvenes por fin limpios del barro Y todo fue como si siempre hubiese sido así.  Creo que todos supimos que no habría de durar Por eso, mientras duró, nadie se quejó del final Sin impaciencia, y sin pesadumbre posible Cada cual hizo suyo el momento que había sido previsto.  Sin embargo, no estuviste, no habías llegado aún Quizá por ello yo no pude sonreír por mí Reí con ellos, por ese contagio de la alegría Y me callé mi pena, como quien oculta el cuarto clavo.  Cuando llegues, o cuando vuelvas – no lo sé – Y comience también a gustarte nuestro silente modo 

Page 36: Duelos

Rodríguez Carrillo

36

Y me hables del sol de tus días pasados, de tu tierra Podré saber entonces imaginar tus recuerdos.  Mientras juegue con la hoguera que cierre nuestra trinidad Con mis ojos podré decirte que alguna vez vi el sol Y quizá mi torpe evocación amalgamada a tu pasado Nos funda un poco en algo nuevo que sea nuestro.  No estoy seguro, de nuevo llueve para seguir lloviendo Aquí sabemos lo posible, creo que sabes lo que implica Cuando ocurre el futuro simplemente lo vivimos Porque sabemos que ignoramos quien vendrá de lejos.  De todos modos, tuve mi día de sol Mi playa sin reclamos y sin misiones Y fui compañía pero no fui acompañante Me hiciste falta, me hiciste carencia, me hiciste espera.  Complemento, compañía y compañera mía Me traerás el sol una mañana?  Smarc 17.12.01 23:03   Mensaje  Fueron unas estructuras negras Proyectaban una sombra blanca Estaban, pero no terminaban Y eran capaces de destruir los ojos.  Hoy queda tan sólo su evocación En la mente de quien lo transmitirá A quien de nuevo tome la posta Y así crea que la idea es perdurable.  Otro canto, por supuesto, invisible Que le exija a su propia existencia La cuota de misterio y certeza Capaz de sostenerlo y enterrarlo  De llevarlo a todos lados sin compañía definirlo por carecer de complemento hacerlo único por la inexistencia de su par y hacerlo descansar bajo las cejas de alguien.  Es una sola de las maneras del diálogo Con su modo de ser golpe de agua De arrimarse a su propio modo a la roca 

Page 37: Duelos

Duelos

37

Para mojarle la espalda y alejarse, de nuevo.  Debajo de las cosas habitan los punzones Haciendo de aquellas el suelo que asumimos La fracasada carretera de todos los días Por la que arrastramos nuestras ilusiones vanas.  Por esto, también, el diálogo se vuelve canto Porque a veces, sólo a veces, también es único A su modo, con su principio y su final Diferente a quienes lo crean, aún siendo de ellos.  Algún día, cuando sean también un hoy Serán evocados por símbolos estructurales Y después, también perderán su significado Y se cumplirá el rito del buscador y su hallazgo.  La calle vacía, en medio de casas ya no habitadas Será el puente que un hombre o una mujer cruzará Mientras va recogiendo las esencias olvidadas Y así comprenda, que le es posible comprender.  Andrea 18:06 16.12.01   Incontagiable  Incontagiable, apoyado en el muro Miro tu danza de cintura embravecida Adivinándole el recorrido a una gota de sudor Que entre oscuridad y calor brilla para mí.  Cambian las luces, se van, vuelven Hasta que la secuencia es captada Y entonces quedan fijas, si no ellas mismas Sí su recorrido, si no en el espacio, sí en mi mente.  Mi copa me protege de toda ansiedad ajena De los sonrientes cuerpos que se ofrecen De toda esta cortina de alegría sincera Que oculta la tristeza de ignorar el exceso.  La sed invade, por instantes los detiene Piden, se les da, pagan, y siguen Y en el centro que está en todas partes La breve cárcel de tu alma sosteniendo mi mirada.  Mi cuerpo pide, mi respiración me delata Con suavidad me impido el movimiento 

Page 38: Duelos

Rodríguez Carrillo

38

Recuerdo los otros tantos después de la noche Y no presiento, siento la desolación del error.  Quiero caer, arrojarme de boca a lo humano Y tomar lo que mi naturaleza cree querer Pero nadie sobrevive a la exposición de mi deseo Mi fuerza es violencia para quien no juega con los astros.  Serías tú quien que por no contenerme caerías De destino, pasarías a ser estación, otra vez Esto es lo que pienso, y lo que me dejo creer Mientras vuelve a mí la idea de la lluvia de afuera  Dos asaltos al buscador, su memoria y su imaginación El alguien que se antepone al todos para cambiarlos Que me cambie la dirección sin modificar nada Que se acerque, bajo la rutina de las luces, sonriendo.  Ven y dime, entre un pestañeo y una mirada hacia atrás Que puede que también yo sea sólo una estación más, Que a mis espaldas sólo hay un muro en el que nadie llora, Y que ciertos momentos le burlan a la sordidez de la eternidad.  Confíame en secreto que las tumbas, mañana serán olvidadas Y que mañana no estarás, porque siempre estás de paso Que por eso danzas, que por eso tu cuerpo acribilla la razón Y que hoy eres tú quien cede, quien se perdona mi desesperación.  Smarc 13:15 22.12.01  La flecha  Ataca en orden, cuando puede, cuando cree poder No crea sus oportunidades de golpear y entrar Todo consiste en aguardar el momento preciso El instante en el que el más fuerte cede a la presión.  Después es devorar las vísceras del cadáver Con las manos y la boca guiadas por la gula Y brindar antes de beber la sangre del que fue Un punto en el que convergieron espacio y tiempo.  Técnica y método, el equilibrio del saber El brazo unido al cuerpo, pero diferenciado La mano que conduce a destino la espada El cuerpo que esquiva el avance de la cimitarra.  La dirección del movimiento, su sentido, captarlo Ir más allá de los contrarios, caer en venas y arterias 

Page 39: Duelos

Duelos

39

Asumir el fin para acceder a la finalidad Y entonces, por vez primera, tomar posiciones.  Te hablo a ti, que todavía eres posibilidad Para que en tu juventud, quizá no erudita  No halles excusas para intentar lo más lejano Atribuyéndole a lo que ignoras la fuerza del límite.  La vejez siempre queda demasiado cerca Tuya es la opción de actuar mientras puedas Tú decides si al final te conviertes en camino olvidado O en la amplia carretera por la que más de uno transitará.  Rodeado de qué? Rodeado de instrumentos De obstáculos, y de herramientas A tu alrededor no hay nada más que eso Vencerás, usarás, o serás objeto de utilización?  Fíjate en el vacío, olvida las formas La hoja de papel inmaculada frente a ti El marco que no contiene ningún cuadro El pedestal que carece aún de escultura.  ¿Qué harías al respecto? Hagas, o no hagas nada, siempre serás único No hay dos significados para un mismo símbolo Recuerda Argos, mil ojos, dos mil, un millón La flecha de mil partes, lanzada, lanzar, lanzarse.  Andrea 22:32 17.12.01  Una mujer  Un dolor tan grande no admite a nadie Sólo la felicidad puede ser compartida Así el estuche que contiene el diamante Así el cinturón que sujeta la daga.  Y en lo que queda del resto de las noches Un reino unido que se deja sospechar Con sonrisas livianas, y a veces audaces Ocultando el oprobio, la vanidad y la dulzura.  Tentaciones diáfanas, claridad de la queja Alcanzar su vuelo y cegarles las alas Con la guadaña del cariño que construye el hombre Con la fe de los que estuvieron y sellaron los misterios.  Queriendo entre líneas, casi brutal, casi inteligente 

Page 40: Duelos

Rodríguez Carrillo

40

Como el que expone los ojos desde la trinchera Y con el crucifijo en el pecho fija la mira Buscando la muerte con el mismo afán con el que busca la vida.  En la madrugada de la siesta, esa hora mía fértil Se destrozan emociones merced a músculos y sangre El oído fino para toda incertidumbre y toda vejez Como un escritorio que le triunfa un libro a la gravedad.  Escandaloso trecho compartido, un par de horas Antes de la neblina donde no habrá una cabellera enmarañada Donde de nuevo será lo nuevo aunque no lo lleno Donde escupiré la absoluta estolidez de no tenerte para mí.  Que sea la corona de espinos, que sean los látigos Que se abran las puertas de la Babilonia más rica Que Tiro caiga, se entregue y se ofrezca Y que Malkuth se explaye a la mente del que se inicia  Que nada será suficiente para considerar siquiera El peso y tamaño de esta montaña inhóspita Que la construí sin ayuda y que me cabe en un bolsillo Que se la cedo a quien quiera que no sepa lo que quiero.  Después de mí, yo mismo La continuidad del que persiste La ciega visión de lo imaginado Un todo en una mujer, que sea mía.  Smarc 13:30 22.12.01  Silente iluminada  Silente iluminada que huyes de mí Como huye del destino la madre del guerrero, Hasta cuándo la carrera de tanta desdicha Que empaña los cristales y enturbia el vino?  El vendaval acalla toda protesta y reclamo Pero también lleva en su seno la culpa serena La tranquilidad de la obediencia cumplida Y el rubor de la duda, la forma elegante de la inseguridad.  En las calles, de las que sólo me queda el recuerdo Sigue tejiéndose el desencuentro de los siglos El nombre que busca su dueño, y aquel cuento Que todavía sólo es realidad, y no una historia impresa.  Acaso duele conocer los hechos? No, no duele, 

Page 41: Duelos

Duelos

41

Lo que duele ni siquiera es haber perdido lo ganado Sino haber perdido la posibilidad del intento Cualquiera, óyeme bien, cualquiera fuese la causa.  Y no pesa la pregunta que no es contestada, no pesa Ni se fija en el pecho para que los ojos la reflejen Lo que pesa es su ausencia, el ignorarla por las noches Fingiendo lo que no se puede ser, la confesión de quien no ha pecado.  Y no cansa la marcha, porque el descanso es impensable Y el corazón, lo sabes bien, no parece un trapo ensangrentado La queja, lo sé, ni siquiera es la humedad que trepa por la sandalias Que apenas cubren los pies inmersos en el lodo del vacío.  No confíes en la majestad de tu silencio Que el dolor no tiene ni dueña ni propietario Que el tiempo es tan diferente a una fecha Que aunque no quieras, también yo podría quererte.  Sigue, pues, tu insólito viaje Sigue con la práctica del escape Sin tregua, sin saludos ni despedidas Y permanece así, silente, iluminada.  Andrea 12:25 22.12.01   Nosotros  Tú tienes el lujo de pensar lo que quieras Y conservas el privilegio de cambiar Eres libre de esto y aquello, eres alguien Nosotros, que somos de polvo, lo sabemos.  En la mañana del suplicio, sin palmeras No te tocará a ti permanecer inmutable Te seguirán las ganas, el deseo, el cariño Para nosotros la asfixia, el gesto, el intento.  Los colores demasiado ciertos del sexo La no lúcida aventura de ciertas certezas Como una capa que no cubre las espaldas Que más bien desnudan un pecho inquebrantable.  Como se puede se soporta, como una resaca La fiera condición de ser un anhelante Un buscador sin objetos hallados, perdido él Expuesto a ser encontrado en el polvo.  

Page 42: Duelos

Rodríguez Carrillo

42

Mira, nos ve, todavía tú puedes entenderlo Ser parte de este finito lado del prisma O seguir ahí, mutable, lluvia de decisiones A tu modo, y a tu tiempo, irrepetible, centro único.  Desde este sol que domina el domingo Que pasea sin pudor tanto calor y fuerza Sin importar la lepra, la juventud o la vejez No termina de extinguirse lo que queda del polvo.  Se avecina la falla del sistema, una vez más La decadencia, leve, susurra su sentencia Con nosotros aquí, como espectadores tuyos Observando tu desdén, esa libertad en la que crees.  Cubiertos por la baba de los caracoles, respiramos Cierto jadeo nos envuelve, a veces, sin tiempo Se mueve el aire, las estaciones ocurren Y se siente estar en el final mismo de todos nosotros.  Vive, mientras quieras y puedas, como puedas y quieras Nosotros somos lo contrario.  Smarc 23.12.01 11:31   Solo  La vida comenzaba a las cinco Con el trabajo de las legañas Los reclamos del ser humano Anabolismo y catabolismo.  La vida transcurría hasta las cinco Obedeciendo órdenes, o dándolas Rodeada de otras vidas, su vida Hasta que volvía a casa, su casa.  La vida terminaba a las nueve Sobre un colchón, bajo un techo En la tierra de lo irrazonable Para volver a comenzar mañana.   * * *     Alguien dio la noticia Un evento, una circunstancia La precisión entusiasmada El vértigo de poder confirmar algo. 

Page 43: Duelos

Duelos

43

 Sería a medianoche, a las doce, hora cero No entendió, pero supo Que era espacio y tiempo Desconocidos, jamás vivido.  Sopesó, como pudo sopesó La posibilidad del hecho Y sintió, por fin sintió El filoso imán de la aventura.  Decidió en silencio Como hacen los solos Y comenzó su espera Su primera espera.  A las nueve, la vida siguió Su vida alcanzó el peso del diez Primera prueba hostil y dulce de todas sus posibilidades.  Cansado, alcanzo las once Con más peso, pero más libre Con la increíble sorpresa De mirarse mientras miraba.  Y llegó a la medianoche Como quien llega desde lejos A un pueblo desierto, huido Y fue entonces habitante.  A las cinco, tenía las señas Del que estuvo a las doce Algo nuevo habitaba en él Era la búsqueda de lo lleno.  Desde entonces, yo lo sé, La vida le comienza a las cinco Pero no acaba, ni se detiene Continúa, con prescindencia.  Andrea 13:57 22.12.01   Tristeza sin fin  Porque al final del día De entre las arrugas del anciano Se abría camino una sonrisa 

Page 44: Duelos

Rodríguez Carrillo

44

Que le obligaba a extender las manos.  Y uno de veinte aprisionaba su victoria Se callaba el deseo para expandirlo Hasta convertirlo en llama y calor Para salir a la calle a pronunciarlo.  Cada baldosa de cada plazoleta Exponía viciosamente su cariño Y la gente arrancaba de raíz las emociones Que no dejaban de crecer hasta dominar el cuello.  Extraño e intenso placer tomaba las calles Volteaba la vista, entibiaba las manos Y sólo el sol se reflejaba en los cristales Detrás de los cuales el amor se dejaba poseer.  Un velo, o dos, se descorrían con gracia Y el asceta, al fin apto para el espejo Veía la obra y la comprendía, y convertido Aceptaba su tarea de mensajero finito.  Ningún juguete estuvo demás Ningún niño compitió Nadie venció Sin aviso, las batallas se fueron, solas.  Cada lector dio con su libro Y cada pintor con su luz La sirenas se limitaron al mar Y el mar sin tapujos besó la playa, dos veces.  Quien no quiso hablar, también se expresó Cada cual, sin cansancio, dio la talla La magia fue de todos, y todos, mágicamente Bebieron el vino, y hornearon el pan.  Y respecto del temor, y del tiempo El centinela, desconocido hasta entonces Exhibió el infinito filo de su cariño Y le fijó el límite a los descuidos.  Ahora, nada o todo depende Causas y efectos se acoplan Se abre el pentagrama imaginado Y lo que viene suena bien.  Smarc 16:37 25.12.01  

Page 45: Duelos

Duelos

45

 Libro  En un solo libro insertaría su vida La lejana magia de su alma pura Los estallidos de su vigoroso cuerpo Y la inalcanzable idea de sus sentimientos.  Por aprender a no vivir, irse muriendo Verso a verso, labio a labio Con una lágrima por cada mariposa vista Y con una sonrisa por cada niño no nacido.  Enterrado en una tierra de tardes y mañanas Saturado de clamores, toda neurosis y toda histeria Rasgando velos con desesperación medida Perdonando, como resultado de su propio exceso.  Como si sus manos estuviesen hechas, moldeadas Para sujetar su propia cabeza mientras escribe su historia Viviendo más de lo que puede captar Asistiendo a mucho más de lo que podrá después recordar.  El SS que arroja el humano de meses de vida a la pared La falsificación – bienintencionada – de las palabras del profeta El llanto oculto del otro lado del teléfono Y el intento del suicidio desde lo alto de algún hotel.  Se aprende, y se enseña, se nutre y se pierde Porque los gritos no siempre alcanzan Porque cuando uno muere no deja de estar Porque uno se pudre en vida por uno mismo.  Y está bien, y es así, porque alguien lo cree Más allá de los cometas que nunca hizo volar De las zapatillas de punta que alguna vez compró Y de las citas que anotó en su adolescente cuaderno.  El noble marco de las promesas que lo sostuvieron Alcanzó para tajar sin pudor la presión sutil Y cubrió con un oscuro manto el cariño fraterno Cambiándolo por una orfandad desenfrenada, sincera.  Entonces sería el libro, pero no su razón Y sería el objeto, pero no su comprensión Es que puede, sólo puede, que para reír Primero hay que saber llorar, y seguir sabiéndolo.  Después la calma, como una espalda extendida Como quien se somete al abismo, y emerge luego Lleno de canciones que aligeran la marcha 

Page 46: Duelos

Rodríguez Carrillo

46

Con la mirada nueva de quien accede al camino.  Andrea 12:26 23.12.01  Una ella  Ella se despojó de casi todo, sin cerrar los ojos Y aunque así amplío la posibilidad de su historia Lo que perseguía era el evento de su saciedad Quimera por fin aceptada a puertas cerradas.  Buscó la altura, hacerse de tal modo alta Que su sombra se proyectase tan lejos Que alcanzase a tocar los pies de alguien Que creía seguro se volvería a contemplarla.  Y casi dio resultado, pero la realidad, esta vez Pudo más, como una tormenta que finalmente cae Y cuando se volvieron, lo hicieron sinceramente Y lo que vieron despertó lástima, si no compasión.  No creyó que iba ser tan duro, subestimó al niño Olvidó que es la alegría la que mueve el corazón De los más fuertes, de esos que han vencido el temor Y no arrastran sus vidas buscando la opresión de un regazo.  No entendió, se convenció de no entender Pero comprendió que al final era un juego O un drama, o una comedia, o una definición Y le faltó todo, y solo entonces se tuvo.  Tarde, tarde entonces, para tantas y tantas cosas Pero aunque todo parecía si no pasado, despedida También amanecía, de algún modo, amanecía Y un nuevo reconocido aroma la tomaba, la hacía.  Las mismas señales fueron otras La queja que el muelle le exponía al mar El grito sordo que de la calle saltaba a la cornisa Las cajitas musicales que sabía, alguien no pudo comprar.  Lloró, por fin lloró, con ausencia de pena Sin dolor, sin alegría, lloró de la nada misma Atrapada y libre merced a su propio aliento entrecortado Y pudiéndose aferrarse, extendió los brazos y no creyó volar.  Asumió el asfalto y la azotea, sin expectativas Y con la memoria fija en el centro del olvido Le hizo un guiño a su cariño, y a sus afectos 

Page 47: Duelos

Duelos

47

Y sin mirarse, se vio, dispuesta a compartir.  Desde entonces no hay velas ni cartas de puño y letra Y solo alguien la conoce, solo alguien Y ella se deja conocer, y a su modo, conoce Y comparten el lecho, la noche y la espera.  Smarc 26.12.01 22:35   Alegría sin fin  Envejecía el día de los bombarderos La muertes de los niños aburría Y la desesperación de los viejos Sobre todo, hartaba y asqueaba.  Dos o tres rosas querían erguirse Pero habían brotado arrepentidas Tenían el color de la lástima Y el aroma, confuso, del rencor.  Cierra la ventana, dijo alguien Pero no tenía caso, ni solución La vida renunciaba a sí misma Por notoria aunque simple decadencia.  De más lejos, de casi nunca Sobrevolaba la imagen de una risa De dientes podridos, solitarios Llenos de sexo pagado, frustrado.  El último de los sentimientos Fue saboteado, sin burlas El acto de inmolación fue filmado La victoria, oscura, se expandió.  Ahora, las guitarras yacen La luna siempre es negra Y en las calles, pobladas de gatos Las paredes dicen “all you need is love”  Desnudos trozos de lata, todavía Terminan de atravesar la blanda carne De los que reciben las monedas Por las que cambiaron sus ilusiones.  Los frutos, podridos, instalados en los tejados Acechan la labor del visionario 

Page 48: Duelos

Rodríguez Carrillo

48

Y el posible paso angelical Del que cegará las orbitas del persistente.  En el maletín, lleno de lágrimas Se ocultan también la mecha y la llama Lo llevan a otro lugar, a otra tierra Aquí se ha terminado, lo que queda es poco.  La piel de los enfermos El silencio en el corazón de la ciudad La triste esperanza de los lobos Y la ceniza de los besos que no cedieron.  Andrea 16:14 25.12.01   Otra ilusión  Me crees vanidoso, como los que tienen cosas Me crees intelectual, y no me crees inteligente Te ilusionas al pensar que soy mi pasado recurrente Y quizá, al juzgarme, lo haces con un espejo.  Yo no estuve, aunque yo crea haber estado Cuando los guardias de Ciro, en el mercado Abrían paso gritando “¡Paso al ojo del rey!”  Crees, tan sinceramente crees, que lo que hago Por las noches y los días que se van yendo Constituyen mi armadura a lo cotidiano Y que mis acciones buscan ocultar mi vulnerabilidad.  Y yo nunca tuve un tigre, ni siquiera uno Aunque en mis sueños, que son lo que tengo Me dejan estar, como si fuese algo suyo.  Crees, que yo dicto mis propias sentencias Que para mí no hay ley mayor que la mía propia Me niegas cualquier obediencia a ninguna otra Fijándome en una idea, de la que al final, sospechas.  Ya no te ocupes de mí, te haría falta Vuélveme la espalda, emprende ya la marcha Como quien abandona una escena Cuando siente nacer el hastío.  De todos modos, no era yo Era lo que creías, y eso pesa Como la moneda en inflación 

Page 49: Duelos

Duelos

49

Como la mercadería en deflación.  Dijo el poeta, alguna vez, casi ahora Que cuando cambien los dioses, cambiará todo Pero cambiar es mucho, casi tanto como ser.  No me escuches, no me leas, no me pienses Mi aroma, mi piel, mi modo, ni siquiera cuentan Mi deseo, del que fuiste estandarte, ya no es tal Pero fue tanto, que yo, a ti,  te pido tu partida.  Hazme caso, por última vez, o por vez primera Vete ya, y llévate contigo todo lo que fuiste Una ilusión más, arrasada por el pasado.  Smarc 22:03 27.12.01   Apertura  Pequeñas campanas suenan Amplia es la mente que interpreta Y quien escucha, sin terror Gesticula la expresión de la llegada.  Naves surcando tus sueños postergados En tu compás de ansiedad futura Con la estima apretada al bolso Y las decisiones fijas en un celular.  La calle te sonríe, pero no te espera Y tu lecho, todavía solo y sin tibieza Parece quieto y dócil a tus manos Y a pesar de todo, todo sigue, o parece seguir.  Algo cálido en algo comercial, viceversa Como la rigidez de ciertas estatuas Que fijas, exaltan un movimiento vivo Capaces de capacitar a un corazón desconocido.  Mañana, a un cuarto del camino Se abriría quizá el camino entrevisto De los retratos más ciertos y esperados Los ignorados, lo todavía no expresados.  Pero hoy, en esta noche infinita Con la lluvia de mil luciérnagas sin nombre Lo que palpita sigue siendo el otro intento Que nace en la ingratitud y muere en la comprensión. 

Page 50: Duelos

Rodríguez Carrillo

50

 Las venas que saltan en el dorso de la mano Y la mirada perdida de algún adolescente Cuestiones físicas que la música no alcanza Sujetables sólo por la fiera o el artista.  Caen los párpados, como un telón condicionado Sin agotarse, la fuerza busca su propio reposo Con los labios, el día toca a su fin Y despierta la noche, princesa oculta del anhelo.  Entre un posible olvido y una dura memoria Mencionas acaso un nombre, una historia Y alguien espera que la sonrisa venza al reproche Y son tus labios los que definen la riqueza o pobreza.  Las cosas que son del mundo, y las que no La secuencia fotográfica, la expresión lejana Los instantes que confunden al instante único En el que duermes con duda y esperanza.  Andrea 22:53 25.12.01   El visitante  Tenía olor a lucha y desenfreno Mezcla de alegría y fiereza No era él quien causaba temor Sino la sed que llevaba dentro.  Por fuera era como algunos Pero nosotros sabíamos Que entre todos no lo llenarían Y quién no aspira llenar a alguien?  Los menos suelen hallar hermoso El sentirse necesitados, y satisfacer Y los más suelen tener como tarea Abrir el surco a nuevas ansiedades.  Pero él era de otro modo Curaba, y, sin herirse Se expandía públicamente Y al hacerlo a muchos lastimaba.  Nunca pidió que nadie lo siga Jamás sugirió que se lo imite Y aunque era indefinible 

Page 51: Duelos

Duelos

51

Era auténtico como un arma.  Atraía como el fuego Y repelía como un opuesto Y esto, él, lo encerraba En una burbuja que dejaba ir.  Quedábamos atrapados por la red Que inventamos la  hizo él Al menos, así podíamos omitir Que no lo sabíamos, que lo ignorábamos.  Pero un día, cansancio o tedio Imposible saberlo ‐ son nuestras palabras ‐ Decidió por fin un gesto Uno sólo, único, solitario.  Mientras dormíamos Borró su imagen de nuestra memoria Y borró lo que pensábamos de su imagen Y borró lo que sentíamos por su imagen.  No nos dejó nada Ese fue su obsequio. Smarc 21:22 28.12.01   Un él  Si lo que se posee habrá de pudrirse El sentido no cae, deja de serlo Y como un clavo quita otro clavo Un vacío reemplaza, sin brillo, a otro vacío.  Toda respuesta se demora, cuando hay prisa Lo urgente se asfixia a sí mismo Y en el triunfo que implica la desesperanza Los frutos verdes sacian al hambriento.  Antes de la luz, ya está el clamor, el pedido Y si no, al menos la orden del inicio Despertando la sierpe que anhela su final El fruto que se sabe destinado al suelo, y que ignora el cuando.  Tensión y distensión, amalgama y confusión Como si la cuerda, al igual que el brazo No quedase algo tensa luego de expulsar La flecha que transmitirá lo inerte.  

Page 52: Duelos

Rodríguez Carrillo

52

Observador audaz, de discutible valentía Al que se le sospecha la viga y la astilla Pero observador al fin, testigo crudo De lo que cree y de lo que ha dejado de creer.  Lo explicarán, es seguro, alguien lo explicará Ya lo sabe, aunque el explicador lo ignore Entonces se fijará en el depredador y la presa Y será un poco tristeza, la comida que se tira.  Pero entenderá, y quizá alguien lo entienda El ruido de la llave que milagrosamente da con su puerta Entonces se fijará en el rudo vuelo del abejorro Y será un poco alegría, estallido de cristales a los 15 años.  Con la camiseta, que fue trigal para algún insecto probo Y un silencio guardado en el fondo del cajón de escritorio Se construirá deprisa una divisa llena de madrugada Y el estandarte será fuerte como el beso que defiende.  Y aunque mañana, sea lo que sea, será mañana Siempre, siempre le quedará esta noche Donde sucedieron cosas, y otras dejaron de suceder A fuerza de un cielo que se abrió paso entre los pechos.  Se quedó el pasado, de rodillas, entre sonriente y suplicante Ofreciendo el cuello a la espada, y los ojos al corazón El impulso llegó primero, había nacido antes que él Y se lo llevaba entre las nubes, en el medio del todo.  Andrea 23:02 26.12.01   Ellos, los algunos  Ya vienen, al parecer ya vienen No importa quién lo crea, quién no Se acercan, el polvo los delata Y entonces se sabe que nada quedará.  Y llegan, lo toman todo, y lo demás Lo incendian, y a los demás los matan No queda nadie, y no queda nada Solo su paso, que puede no ser historia.  Y lo que molesta, porque no duele Es que llegaron sonriendo Pasaron sonriendo Y siguen sonriendo. 

Page 53: Duelos

Duelos

53

 Smarc 13:19 29.12.01   Nombrar  Debajo de ciertas piedras, que sonríen Habitan los manuscritos perdidos Todavía conteniendo el fuego intenso De esos corazones que amaron, más que querer.  Desde algún punto de la finalidad del universo Un presente funde al  pasado con el futuro Cuando alguien, como tú, más allá de muchas cosas Se confiesa ante sí, y escucha cierto llamado.  Encrucijadas, breves chantajes a las emociones La capacidad de ver en alguien a un niño Y atisbar así, la complejidad de una vida Respecto de la cual tú tienes algo que ver.  Y si el tiempo es tuyo? Y si la voluntad es tuya? Y si las acciones dependen de ti? Y si el ahora, inaprensible, está en tus manos?  Vanguardia y retaguardia Novedad y moda Ni atrás ni adelante El caminante que se detiene... y mira.  Para cuántos besos fueron hechos tus labios? Para cuántas caricias tus manos? Dejarías de besar para hablar? Dejarías de acariciar, para escribir?  No siempre el juego continúa siéndolo De pronto se convierte en cacería Puede que todo lo que te rodea sea real Y la duda es sólo un matiz de la virtud.  La vida está tan cerca, y es tan mucha Que a la muerte le crece el pecho de envidia Y hasta a la sierpe de experiencia abre las fauces Para al menos intentar amedrentar a la imaginación.  Si entiendes, sigue o reposa Si no entiendes, sigue o reposa El descanso está después 

Page 54: Duelos

Rodríguez Carrillo

54

Más allá de la brutalidad de lo insospechado.  Dale un nombre, así lo vencerás. No le des ninguno, y así, puede que triunfes Andrea 22:29 27.12.01   Mi vida  Mi vida, en cambio, terminó hace tiempo Por eso la voy llevando, empujándola Hasta que nazca y surja por primera vez Única y vulgar, aunque no ordinaria.  Cuando nazca será acompañada por acontecimientos La tierra, por ejemplo, será vista por mi vida Todo un murmullo atravesará los mares Y en el vientre de las montañas pasará un cosquilleo.  Mi vida será barata, pero será valiosa La cuidaré y la expandiré afanosamente Pero jamás intentaré salvarla, ni descuidarla Porque siendo mi vida, no habrá de pertenecerme.  Mi vida será un obsequio, alegre y temerario Que alguien habrá esperado por mucho tiempo Pero no será un objeto, que se guarda o se exhibe Sino compañía pura a través de la eternidad.  Mi muerte, absurda como todas las muertes Me dijo que nadie podría con mi vida Quise decirle que no hablo con perdedoras Pero sólo le recordé, a mi muerte, que duró poco.  Ya se acerca mi nacimiento, ya está llegando Como cada vez falta menos, es más difícil Cansa esto de nacer por vez primera Implica esfuerzo, sacrificio, y una risa contenida.  Hubo veces, creo recordar, vagamente En que casi dejé de intentar que mi vida nazca Porque es difícil estar seguro cuando no hay certezas Pero siempre ocurría algo, y si no, yo hacía que ocurra.  Es que mi vida será tan hermosa! Se irradiará a sí misma, encenderá otras Valiente se expondrá, alegre se dará Llena de amistad, de amor, y libertad.  

Page 55: Duelos

Duelos

55

Desconozco la causa primera de este regalo Pero ya que lo tengo, lo aprecio y lo cuido Y así, a mi vida, la haré crecer en belleza La construiré feliz, con ayuda o sin ella Porque el solo verla, estoy seguro, será casi todo.  Smarc 16:32 30.12.01   Aire o vacío  Un sólo sonido me bastaría Para erigir una catedral Ante la cual, cada ermita y cada estación Detendría su quietud y su movimiento.  Loca, calva, perdida y pobre Es la anciana que se aposta a la entrada Que canta boleros cuando se la echa Que entibia sus piernas con sus propias heces  Y que no juzga, como lo siguen haciendo Aquellos que nunca pertenecieron al resto, lo desconocían Por haberle cedido por fin la paz a su mente A su manera, con mortal indulgencia.  Con un solo gesto, con una fina expresión Podría convertir las nubes, en eso, en nubes La montaña, en montaña, y la tierra en tierra Y los fracasos, en fracasos, continuos.  El ritmo tira la soga, arranca el agua del abismo La belleza se despliega en ecos irrepetibles Muchos se acercan, o todos, y siguen Y quien los ve, parece cansado de verlos.  Por no blasfemar, por ese miedo del ignorante El docto recurre a los dioses antiguos Convertidos tiempo ha en literatura afelpada Y evita al judío, hablarlo, siquiera mencionarlo.  No se atreve a decir lo que piensa Que si lloró fue por vergüenza Que si se marchó fue por hastío Y que si prometió su vuelta fue por lástima.  Patrono del asco, de la infamia y del tajo Mi triste figura haría llorar hasta a los pájaros Y apagaría la lumbre a los más desdichados 

Page 56: Duelos

Rodríguez Carrillo

56

Mutilando, sin querer, a toda juventud.  Reciclando orina, reconstruyendo Re mayor, retardado, red del violín Con la explicación como misión Vocero y no voz, boca y no palabra.  El pobre hombre, y la pobre mujer La pareja perfecta, condenada a la imperfección Con una posibilidad, o con mil De ajustarse al tiempo, o desvanecerlo.  Medio lleno, sin mediocridad Para enrojecer la cara de los confundidos Dejándole huérfanos a los que se inician Y ofrecerles, en ausencia, una asfixiante opción De aire o vacío.  Andrea 13:13 29.12.01   Breve desafío  Aquí están los demonios, jugando al exorcismo Como si de mí dependiera mucho de su tiempo O como si fuese que una infinitesimal parte de mí Tuviese alguna relación siquiera con su idea.  Aquí no están los demás humanos, los que hablan Esto sí depende de mí, como fumar o leer Simple conducta espacio temporal, clara, meridiana Y que así misma no se explica... porque no puede, ni quiere.  * * *  Ya no la recuerdo, ya no la conozco, todo es funeral Hasta en el infierno hay luto, no murió, olvidé mi vida La semilla germina en medio de un llanto contenido Como ramas secas las últimas ilusiones se quiebran.  El guerrero está dormido, el hastío lo ha envenenado Su armadura, otrora única en su brillo nocturno Cedió a las finas en invisibles sierpes fraternas Y creyó creer en lo que nunca quiso creer, y aceptó.  Y el día se abre, proyecta la noche, imagina lo inmaculado Una terrible resurrección se deja intuir, lo dice el aire Algunos frutos, al saberlo, maduran sin resentimiento La gasa protege las copas, los muros sonríen, saben resistirán. 

Page 57: Duelos

Duelos

57

 Metamorfosis, todo cambio sometido a la lealtad más fiel Porque hacía tiempo, sin saberlo, también estaban las tablillas O nadie, o alguien – que no estaba o estuvo siempre – presiona Los actos, y los que no lo fueron, de a poco, retoman su luz.  Emerge del miasma, lo pretendido amenaza hacerse real Quizá la distancia, entonces, sea por fin insalvable Y sea así la quietud la que dirija la noche y el alma Con las sensaciones reducidas, pero elevadas a otra tensión.  Mi mirada se tornaría su mirada, la mirada de él El que siempre estuvo conmigo, yo mismo Alguien que deja de observar, que la vuelta del recodo Comienza a mirar, como vio que hacían los otros ojos.  Adiós al cariño de los pobres A la gratitud de los carenciados A la gentileza de los nobles A la estupidez de las emociones pueriles, subterráneas.  Smarc 15:16 31.12.01   Su victoria  Su boca y su lengua, jugaban con mis labios Pero no me besaba, no había búsqueda, ni encuentro Faltaba o sobraba el tiempo, no podía detenerlo Mi entrega fue burda y lisa, como un peso indefinido.  Sin embargo, y para bien de mi penosa conciencia Intenté el sol, la lluvia, el lecho y el cariño Incluso postergué un tanto el corazón y la verdad Con los ojos cerrados luché contra la historia del mundo.  No alcanzó, no fui más que la excusa para su queja Ni siquiera fui la carga, sólo la mula que la lleva Tampoco un chivo expiatorio, tan sólo la cruz Donde gustaba exponerse a su falta de clavos definitivos.  Entonces, el maltrato fue fácil, y la rutina, describible De nada servía ya fingir que no llovía todo el tiempo Y aunque mi piel no haya mutada la suya se hizo gris Y se extravió el brillo que le conquistamos a sus ojos.  Nada, no hay gratitud en el pretérito de los afectos La fidelidad quedará todavía fija en una copa, en mi copa Y la lealtad, limitada a uno y a los amigos no enamorados 

Page 58: Duelos

Rodríguez Carrillo

58

Y la sonrisa, lista para el saludo, oculta ahora para el espejo.  La distancia ahora también implica un gran momento El entretanto, casi olvidado, aparece, nuevo y silente Toma asiento entre mis cosas, en mi casa, en mi tiempo Cosas estas que siendo mías, también fueron nuestras.  Ahora ella llora, detrás de las cortinas, o en los templos Llora en su habitación, en su bolso y en su agenda Todavía no lo sabe, pero está siendo feliz, está siendo Al fin viviendo el drama que completa su breve galería.  Ignora que ha vencido, que puede disfrutar su victoria Es ya el tiempo de los efectos, de lo logrado paso a paso El hoy de un pasado que tuvo tanto azul como le fuera permitido Es ya el museo a puertas cerradas que un solo cuerpo recorre.  Y yo, incondicionable ni por las nubes ni por el hambre Me voy desprendiendo, ojeando sin querer la aceptación Con algo de lástima reviso la sospecha del imposible Y le cedo un paso, al menos uno, a la posible imposibilidad.  Andrea 15:58 30.12.01   Entre la fortuna y el destino  A pesar de los cadáveres destrozados, ofrecidos al vacío Y de los buitres, de los ecosistemas, de la ley de gravedad Sin conceptos de catarsis, de piedad, o de éxtasis químico Quería también ahogarme y rescatarme yo a mí mismo.  Ingrato, descubrí que había cosas que no se deben agradecer Que rebosantes muchos, no era tanto lo que podían ofrecer Y que en lugar de tentar el esfuerzo por sanar un nombre Podría acomodar las piezas para que el médico realice lo imposible.  Con el aire a gotas y las paredes llenas de imágenes y sonidos Podría ser que la fuerza habría que conservarla, a más de hallarla Que el gesto dure más que un momento, que ese sea el gesto Extender la duración del mismo intento a lo largo de lo que acabará.  Las respuestas, como los deseos, habitan en una caja inmaterial Pero que existe, como la idea y los presentimientos de victoria No como el después, que si se mira bien es tan predecible Como la humedad de la lluvia, y la tristeza de los osos viejos.  Es difícil, pero no resulta complicada la narración de la vida Porque la vida transcurre, se demora, se extiende, cosas así 

Page 59: Duelos

Duelos

59

Pero la muerte, a veces, es tan sólo un gesto, o un cambio O un detenerse, como sea, un alto a las descripciones del futuro.  Es bueno ser joven, cuando se es joven, y no escuchar voces Porque cuando no tienes la edad que tienes hay sustos y peligros Afloran presentimientos, aletean presagios, lloviznan predestinaciones Y entonces, por su misma intensidad, cada palabra y cada piel cuestan más.  Aunque no se crea, de pronto, una parte y otra convienen En que hay que seguir insistiendo, como el torrente sanguíneo Sin la precisión del sentido, sin la posesión de la finalidad A merced de lo posible, entre la fortuna y el destino.  Mi muro es no construir un muro, mi apoyo, no apoyarme Mis armas son no tenerlas, saberlas me basta para obviarlas El que conoce, también desconoce, el que sabe, lo sabe Palmas y muñecas extendidas, la vista arriba, esta vez, sin reclamos.  El vacío se incendia, se descubre el blanco La materia se agita, se agita la piel La espera y el candor brillan sobre el escenario Nadie asiste,  pero alguien lo sospecha.  Smarc 16:08 31.12.01  Entre ellos   La fatiga le abriga el cuerpo, persistente De su lucha sólo descansa para pelear Ya en el mar de una añeja confusión Ya en el desierto donde puede habitar lo cierto.  En plena tarde la noche entera cae frente a él Y con ella, caen también todas las noches El día, la mañana, ya son irrecuperables Los pájaros, olvidados, encontraron alivio en el suicidio.  Su vida y su modo, tapa y contratapa Conteniendo lo que le queda de ternura Entre edificios derruidos y herramientas viejas En medio de un hospital abandonado hasta por los fantasmas.  Diez mil seres pretendidos, que ya fueron Para un futuro más exacto y predecible Con más planetas y menos accidentes Con más autenticidad pero con menos auténticos.  Quedan menos, él entre ellos. 

Page 60: Duelos

Rodríguez Carrillo

60

 Andrea 17:08 30.12.01  Soplo y despedida  Desde una celda, ubicada bajo una cripta Me llega el lamento de la condenada Sujeta por correas al fangoso suelo Donde sus lágrimas se mezclan con sus excrementos.  Mientras el oscuro alveolo filtra la queja semihumana   Intento entender el porqué de la tarasca Su huida y su caída doscientos metros abajo del acanto Prohibida su entrada al centro íntimo del ábside.  Imposible ya enjalbegar su rostro, roto De ella solo queda lo real, la obra del suplicio Su error fue muy grande a los ojos de los hombres Que con la reclusión de la infeliz cedieron a la algolagnia.  Sus jueces, entre copas, contemplan vanos arabescos  Y la obediente caterva si no siente odio, se entrega a la lástima Mientras yo, que tantas cosas ignoro, alcanzo a imaginar Que si ella, sola, así,  lograse una alegría, nos triunfaría a todos.  Y alrededor mío, en este gran alrededor, nadie gime Y la risa, si les brota, les dura soplo y despedida Después siguen prisioneros, aunque sin correas, ni cadenas Mirándose el rostro en el espejo, jamás a los ojos.  Quizá la esclava no haya conocido el amor, no haya amado Porque si el amor existe, y es lo que dicen que es, y amó No bastaría tan sólo su recuerdo, su precisa evocación Para suavizar sus labios por el fuego de su intensidad?  Víctima de la ignorancia, otros ignorantes te condenan Será también un ignorante quien compre tu libertad? Acaso un sabio se fijaría en ti, en las que son como tú? Ojalá te liberes, ojalá el escape, ojalá el olvido.  Quizá para ella sea un alivio, entonces, el final previsto Que para mí sería un fracaso, uno más, otro más Y es por eso que la escucho, sin rehuirla, sin ocultármela Para buscar, con ella, por ella, por mí, una salida o un encuentro.  No se lo digo a nadie, quién pretendería lo que yo? Y espero, sin ni siquiera la lumbre tibia de un presentimiento Aferrado en silencio a la posibilidad de que una noche, cualquiera El lamento cese, y que yo lo sepa, y que me baste, y que sea suficiente. 

Page 61: Duelos

Duelos

61

 Smarc 22:16 03.01.02   Seguían viajando  Las uvas estaban llenas de sangre, se rasgaban Las mujeres también sangraban, y también callaban Parecía que alguien vendría a recoger algo No sé sabía qué, no se sabía quién, se ignoraba.  De todos modos, había tiempo de expectativas Y la esperanza, que suele ser desplazada por la decepción O por esa alegría que ocurre cuando el algo ocurre O no ocurre, o bien, cuando deja de estar ocurriendo, volaba.  Eso fue hace espacio, unas calles más abajo, bajo el sol Tanta persistencia no fue más que descripción de intenciones Alcanzó, claro, para escribirlo y así repetirlo algunas veces Pero en realidad, lo verdadero seguía rozando a  la verdad.  Hay un límite, es lo que decían, unos espacios atrás Pero ya todos los habían cruzado o descruzado Y todo se volvió enjambre nervioso y liviano Y se decía empatía, balance y equilibrio.  Aunque el clima se extinguió, no se extinguieron Unos sentían frío, y se arropaban con un “no sé” de lana Otros sentían calor, y se desnudaban de muchos prejuicios Y reían y lloraban, morían o nacían, pero nadie lo decía.  Había, hubo, una euforia de cariño, que fue claro Pero se nubló, el templo se hizo gris, el viento rugió Pude ver dos jóvenes recostados por los pilares Miraban hacia abajo, vestían de negro, sufrían, mucho.  Un sacerdote sonreía, y luego gritaba cosas mirando al cielo Trece mujeres decidieron tomar una ducha, eran bellas Y cuando abrieron el grifo, en lugar de agua brotaron lágrimas Ellas no sabían, ellas ignoraban, se bañaron con llantos ajenos.  Casi cuando iba a ser realmente tarde, para todos los relojes Un niño, de cuatro años, se sentó en la plaza, al pie de la estatua Y se balanceaba apretándose las manos, y decía que estaba solo Sus padres estaban cerca, pero no los dejaba acercarse, estaba solo.  Por otra calle, llevaban a un anciano vivo, dentro de su ataúd El anciano protestaba, pero todos sabían que era sin intención Entre todos nos lamentamos un poco, también sin intención 

Page 62: Duelos

Rodríguez Carrillo

62

Porque no es poco lo que hacemos sin tener la intención.  Será que a veces el hombre se hace verbo, o palabra? Es lo que nos preguntaba un vendedor de gasolina Y los que sabían conjugar sonreían divertidos, entusiasmados Y pagaban por la gasolina, y seguían viaje, seguían viajando.  Andrea 15:40 31.12.01   Sandalia y espada  Es tu intento de abrigo El que me provoca el frío Tu deseo de acompañarme El que me hace solitario.  Aunque todos hagan algo Finalmente, no harán nada Y si acaso alcanzan a hacer No serán lo que hacen, no serán.  Fría claridad, polar, sin ánimo El sueño de los antiguos sepultados Con los más jóvenes todavía anhelantes De encontrar la palabra que los despierte.  Post vida, antes que la enfermedad.  Sangran las nubes Vomitan las columnas El suelo hiede de rencor A una pústula se reduce el corazón.  Por temor al yerro El solista se amengua De todos modos falla Y nadie sabe lo que él.  El dedo y el astro El símbolo oculto El significado también oculto Y el buscador expuesto a sí.  Las paredes,  respiran sacrificio.  La horrible burbuja  Transparente e inviolable Conteniendo las almas posibles 

Page 63: Duelos

Duelos

63

La mudez que ya es futuro enmudecible.  Herida la serpiente logra erguirse Con sus pocos sentidos disparados Ofrece el blanco creyéndose preparada La sandalia la aplasta, la espada la acaba.  Smarc 00:59 05.01.02  Entre la lluvia y el fuego  Sin en realidad te sabe, acabará con la pretensión De que tú seas testigo de tal sabiduría Pero como sólo te conoce, todavía guarda el ansia Esa pequeña lepra de exigir algún reconocimiento.  Y tu persona, acaso no busca ser sabida? Y sin embargo, tiene algo de condena ser sabido Porque desde algún punto de este conocimiento Nace también la intención de saber a quien nos sabe.  La difícil aceptación de los límites, y su abrigo El final del camino que conduce a un observatorio Elevado, alejado, solitario, bello y mental Desde el cual sólo habrá de observarse lo mismo.  Pesimismo dinámico, cruel, pero cierto Como la duración de las leyes y los valores A mitad del descubrimiento del fondo eterno Todavía, quizá, desconocido, pero dispuesto a dejarse ver.  No hay obligación ni en buscar, ni en responder Y puede que haya vanidad en hacer esto o aquello A menos que la voluntad sea noble, que aunque roce el daño Termine por curar las heridas causadas por el grillete del pasado.  Los errores del sediento, sus alucinaciones, sus expectativas Y su capacidad genética expandida o atrofiada Merced a la convicción que mueve sus pasos Esa convicción a veces confirmada, a veces obligada.  Paso al viajero de corazón atormentado De ojos fatigados y pies incansables Que en nadie se detiene, y al que nadie logra fijar El liberto que deja tras de sí una estela incierta.  Que los hombres estudien al hombre Que cada cual escoja su objeto de estudio Que acabe la ciencia, y acabe la letra 

Page 64: Duelos

Rodríguez Carrillo

64

Que si queda fuerza, habrá en qué emplearla.  Porque, entre la lluvia y el fuego No es el hombre un predicado?  Andrea 20:44 02.01.01    Él y yo  Buscaba la cita entre la lluvia A pesar del fantasma desconocido Que se mece en la hamaca que huelga Como un puente que ya nada une.  Es probable que a su modo, que son sus palabras Haya comenzado a preguntarse cuándo empezó a morir Y que en la calma o en la paz, todo el trigo perdido Descubra que al final habrá también muerto de olvido.  El hipocrás alcanzó para el invierno de la tierra Y aunque siempre fue invierno nunca lo probó Claudicaba del mundo, lleno de lejanía Bajo la incierta sombra de los sauces, que lo conocían.  Cetrinas afirmaciones terminaron por echarme Hice de mi carne sujeto para la pagana picota  Y bajo los capiteles, sobre las boñigas derramadas Un carro viejo transportaba mis últimos deseos.  Él y yo, en conjunción de tiempo cierto Con esa fina prescindencia de la excusa del espacio Fuera del alcance del cernícalo ya tan común Como la ausencia de los mendicantes los domingos en la noche.  Ya siempre había terminado la ceremonia Desde entonces ya se hacía presente el vacío Para ambos, sin un pecado, aunque sea uno débil Que poder confesar, sin una memoria que olvidar.  Enajenados del alegre nacimiento de una expectativa Rayados los ojos por el vértigo del desencanto Vamos sangrando, ahora, luciérnagas apagadas Que nos caen, como desprendiéndose, para no engendrar de nuevo.  Alguien ya nació tiempo atrás para aprender el clavo y el martillo Ya alguien nació a este mundo para hacer las tablas de la caja Y otro más quien se ganará el pan haciendo hoyos en la tierra Dándoles los tres cacería a nuestro estandarte inaprensible. 

Page 65: Duelos

Duelos

65

 Todavía creen, incluso alguien nos sueña pasado El más hostil nos niega, pero es así que nos afirma En el corazón del que sonríe por dentro de sus velos El que ni nos nombra, ni nos ignora, a mitad de sus pasos.  Smarc 13:59 05.01.02   Seguir empezando  Ella no es para mí las cosas que sé de ella Ni es ausencia o carencia por lo que ignoro No lleno mi tiempo con su pensamiento Ni me fijo en lo que hace, ni en lo que omite.  Su esencia me basta, me impulsa y me estira Sé que es incomprensible para muchos Porque son muchos los que sin perder su esencia No pueden ver, y menos placerse en una ajena.  Al tiempo, un tiempo que transitamos juntos Ella fija sus propias estrellas y cometas Con su vida en una alforja de cuero El pelo suelto y la mirada libre, que solo mira libertad.  No nos interesa lo que hemos hecho algún día Lo que nos importa es lo que hemos hecho con nosotros Durante todos los días, con los lazos rotos, o sueltos Dispuestos a callarnos lo que no queremos se nos pida.  Le cedemos a los demás las fechas de aniversario Las delicadas atenciones, los detalles trascendentales Y todas esas cosas que son siempre tan necesarias  Cuando lo que se cree poseer, en verdad, no alcanza.  A veces, nos permitimos escuchar el hablar ajeno Asentimos cuando nombran el amor, el cariño, y los definen Entonces, un ligero gesto se abre entre nuestros labios Y guardamos silencio, como la  piedra a la orilla del río.  Ya nos cansaremos, dicen y lo sabemos Porque entonces, seremos aun mejores, más amplios Esclavos de una expansión compartida Divulgada solo por reflejos, por palabras inasibles.  Lo que haciendo que seamos lo que somos nos reboza Sólo esto compartimos, realidad fugaz y eterna prescindencia Con los labios desprovistos de tanto nunca que en otros habita 

Page 66: Duelos

Rodríguez Carrillo

66

Y con el cuerpo apto para despertar y no volver a dormir.  Puede que tenga un final lo que haya tenido inicio Pero esto no cuenta cuando se trata de seguir empezando Y esto no cuenta cuando la pérdida es sólo tiempo Y tampoco cuenta, cuando tanto se ha preparado el después.  Andrea 23:31 03.01.02   No lo expliques  Se apaga Se lo llevará el viento Ninguna mirada lo retendrá Ningún cariño lo hará volver.  Mentirán, de nuevo Nadie hallará lo cierto Será más o será menos mal Solo en los corazones seguirá.  No más gritos en la madrugada Se ha cerrado su calle Sus luces todavía brillan Pero su calor también se marcha.  El cordel busca en vano El reloj no ha sido vencido No hay drogas ni compresas Ni libros viejos, ni viejos discos.  Toca a la puerta el pasado Viaje inconcluso, o definitivo Viaje imposible, pero real Entre asfalto, cielo y locura.  No quiere, y no se resiste Se entrega, sin darse Se da sin pedir nada Bastaban sus ojos.  El clima se esparce Tanto se vuelve plano Y tan poco conserva relieve El aliento de lo que quiso.  Más lejos llegará la llama Desconocida tierra hospitalaria 

Page 67: Duelos

Duelos

67

Donde no tiene cabida la sospecha En un punto donde todo es imaginable.  Bebe, a su carrera y a su estadía Hotel, páramo, ciudad entera Pueblo de elegidos, la puerta de oro La mirada de soslayo, algún suspiro.  Responder a la prisa Con las manos blancas Y esa forma de anhelar Y de ser anhelo.  Smarc 19:48 07.01.02  Próximo  Obliterado en lo alto de una espera Ajeno a sus excrecencias solares Observa también la testudo brillante Con mirífica mirada alucinada.   Lo prometido está perdido La paga no alcanza para el viaje El polvo le roe, le pesa, le hace Y le queda la tormenta, que no se desata.  Mientras tú, dócil animalejo Triste manifestación de lo ordinario También ocultas tus monedas pobres Tus delicadas ansias de barro.  Juego del precio, el más y el menos Elección de desprecio o despreciarse De valorar o valorarse, intentarlo Para caer en lo común de la injusticia.  Busquen en los cines En los bares sucios y limpios En cartas y esquelas En fotografías y en boletos de tren.  Miren dentro, afuera, arriba y abajo En la estupidez de sus corazones En la suma inteligente de sus pasiones En lo que va quedando de la promesa que fueron.  Lleno de agua, harta hidropesía Con el alma de tierra 

Page 68: Duelos

Rodríguez Carrillo

68

El cuerpo de fuego Y la luz en el  principio de su aire.  Desde antes de nacer Ya habían sido olvidados Ahora, escondidos de sí mismos También postergados, por no postrarse.  Todos a la espera, en silencio o en burla Con el temor rozándoles el cuello, suave Y con los nervios que quedan, tensos Como la cuerda del arco que está enfrente.  Ya no hay alivio en mirar, o en cerrar los ojos.  Andrea 05.01.02 01:24   Paciencia  Qué premonición hace que te yergas? Puede que sólo seas sierpe O que seas virtud sobre el polvo A dónde habrá de llevarte esa postura?  Todavía la esperanza te calienta las noches No percibes que te va royendo el corazón Confundes, de propósito confundes Miedo, sigiloso, relampaguea desde lejos.  Tiempo de batalla, prueba mental Cuando tus actos cuentan menos Que tus intenciones, que tus deseos Porque no hay movimiento en el antes.  Tiempo y movimiento te presionan El uno desde afuera, el otro desde dentro Y para anularlos solo debes permanecer En ti, sin armadura, sin armas, en ti.  Niega el suelo, y negarás al cielo Niega la tierra, y negarás el abismo Más allá de negar, y de afirmar En fino silencio, asiste, presencia.  El oído busca la nota que lo calma El tacto casi clama, loco de memoria Pero lo puro implica la no mezcla Y vaciarse cuesta, lo que cuesta un olvido.  

Page 69: Duelos

Duelos

69

Y hay objetos que se pierden Y afabilidad en el trato de algunos Bolígrafos, copas y camisas Tienen su orden, aprendido, impuesto.  Aunque no sea el tiempo, siempre es la hora Sin partida ni llegada, siempre hay viajes Y se siente, se emociona, y duda Como una alegría lastimosa, que le ahoga.  Qué pasó de la muchacha que decía amar? Qué fue de aquel que vivía con el corazón roto? Ya nadie, entonces, armará el octaedro? Qué haremos con el agua cuando se la olvide?  Es verano, duele.  21:45 08.01.02 Smarc   Nombre  La pintura Con el ciego al lado  El sonido Y el sordo al lado  El cuerpo Y el tullido al lado  El alfabeto.  Yo no entendería No sabrían explicarme No sería el momento No estaría preparado.  El analfabeto.  Summa Imposible Libre Violadora Intrincada Oscurísima  Tensión de no tener que dar Desesperación de no saber recibir 

Page 70: Duelos

Rodríguez Carrillo

70

Diferente el sudor de la frente Diferente la transpiración del pecho.  Romper la copa, con ella el tiempo El vino es el espejo que no refleja Alegría de la insidia, resentimiento puro Las letrinas que algunos llevan dentro.  Contiene la furia, las miradas que espían Retarda el golpe que busca su arrebato No hay más premio que la consecuencia Física simple, sus leyes, entre sus chismorreos.  Después no tendrás que explicar No lo entenderían No estarían preparados Todavía no saben su nombre.  Andrea 15:18 05.01.02   La rosa  Con una fina sierpe de sangre Deslizándose desde su nariz Entra al lavabo, acompañada, Dispuesta a usar sus labios pintados.  Hoy la juzgarán Ya lo están haciendo.  Con su mejilla todavía tersa Flanqueando sus finos labios Otra, aconseja el equilibrio Ya que nunca conoció el exceso.  Hoy la juzgarán Ya lo están haciendo.  Entre putas y santas gira el yugo Entre maricas y vendidos se olvida el arte Solo el vacío recorre ya las calles nocturnas Donde en un tiempo todavía era posible desear.  Plotino, la belleza, te acuerdas bien Entre la lepra, el cáncer y la inanición Hay que primero, se debe, se tiene que Pero no huir es el escape, la confrontación.  

Page 71: Duelos

Duelos

71

Sólo mi corazón llora en los circos? Sólo mi alma ríe en los funerales? Solo mi cuerpo se niega a toda expresión Sincera, pura, verdadera, absolutamente inútil?  Paraíso del ultraje Del final a destiempo Del tiempo sin final Del comienzo de lo que acaba.  Muchacho, qué has hecho con tu cuerpo?  Sigue navegando, yo te obligo Tratando de ahogarte y amargarte Yo te muestro todo el horror, lo más feo Para que me sobrevivas, y así alcances la rosa.  Smarc 09.01.02 22:26   Esta loca  Esta loca se ubicó en el portal del almacén Porta una herida que no cierra sobre la oreja derecha Del algún lugar obtiene dinero, porque paga lo que bebe Y no sólo ha oído, sino que ha leído lo que canta, yo lo sé.  El hombre cae ante los hombres, ante su deidad, y ante sí Pero hoy, solo al hombre hace caer, no puede nada más Así cayó esta loca, con los engranajes por fin vencidos Entregada, en vida, a una sin razón oficial, diagnosticable.  En su mente, como en la de cualquiera, se teje el planteo La exposición de la carencia y la infelicidad consecuente Es cierto, se expresa de otro modo, no sigue la ruta fijada Y de eso se trata la locura, de no seguir las reglas, nada más.  Sin embargo, llamamos cuerdo al que condena a muerte Y por una bandera, o por una constitución – que nadie lee – Vamos a la guerra a matar lo que podamos, y a robar un poco Conscientes, esto es muy cierto, de que al final seremos víctimas.  Cada cual se asea, como un tiempo lo hizo también esta loca Y cada cual muda de ropa, como hace tiempo no lo hace esta loca Y conserva su memoria, y proyecta su insípido futuro Mientras la loca, devolviendo desprecio por desprecio, ríe.  Ah! Ríe, loca sucia, ignorante y temerosa de los hombres! Ríe porque ellos, los que a tu lado pasan, también te temen Y deja que yo me ría de ellos, de ti, y de los que te entienden 

Page 72: Duelos

Rodríguez Carrillo

72

Para que en la risa nerviosa de todos aflore por fin el llanto.  Todavía distingo, claramente, lo que imagino De la realidad que no alcanza a mi imaginación Y consciente de la distancia, no construyo ningún puente Para que sea un salto lo que defina o no la consecuencia.  Por esto puedo imaginar, loca ajena, loca del mundo Que en el extraviado brillo de tus ojos claros, hundidos Habita también, cubierto por el resentimiento, un orgullo A su tiempo quizá golpeado, pero que aguarda sin quebrarse Su propio tiempo de sentencia.  Esta loca, y todos los demás, toda la humanidad, entera Desde aquí y hasta allá, desde el principio y hasta el fin Sometidos a la espera, condicionados a la espera Definidos por la espera, sedientos, inconfesables, inútiles Llorosos por antonomasia.  Quién quiere navegar por el torrente de mis pensamientos? Qué mezcla de morbo, estupidez o codicia impulsaría a hacerlo? Quizá la loca se atreva, quizá una madruga la visite, y la bese Para que ella me sonría, y me ofrezca agitada su consuelo, Su cariño y su protección, mientras le meto un clavo en el corazón.  Andrea 08.01.02 21:29  Hipólito  Como quien gana una batalla, o muchas Y no le queda el ánimo para agradecer A su dios, porque así como no ha pedido Ni ofrecido, tampoco quiere mirar atrás.  Alejado de la lucha, ya vencedor Contra sí y contra la hembra Con el del abismo bajo la tierra murmurándole Ajeno al temor, sospecha la injusta incomprensión.  Por verlo todo, pareciera que jamás cerró los ojos Atravesado por la anulación de las fronteras comunes Sin éxtasis, sin conmoción, lúcidamente atento Con la inquietud del alma, tan sólo como recuerdo.  Casi objeto de sí mismo, por no perdonarse nunca Corteza y leño cuya dureza torna pálida la crueldad Atisba la transparencia de una física emocional Que sigue sus leyes a pesar de su propio cuerpo convencido.  

Page 73: Duelos

Duelos

73

No hay espanto, ni duda, ni entonces, esperanza La impresión de un dolor próximo, ligera chispa Que no habría de turbar la expresión ya inmutable Incrustada hace ya años en su rostro todavía de carne.  Laberinto existencial para quien no se haya expuesto nunca Al naufragio, la deserción, la vuelta o el escape frustrado Sin importancia ni siquiera de su propia historia Libre ya, aunque el relato de su vida se cante por siglos.  Del mar, envuelto en espuma, surge el conductor Que guiará aquello que los demás podrían percibir Su sangre, su cuerpo, la horrible estela que indica su fin La evidencia, en fin, de que también él habitó la tierra.  Smarc 19:35 11.01.02   Después del día  Mi día comienza como a las seis O a las cinco, según la estación Cuando al alba, antes de despertar Sueño historias, o no sueño nada.  Después es una parte de la exposición La calle, sus edificios, y sus infelices Que como pueden sobrellevan con pesar La necesidad de someterse por el pan.  Más después es una borrada de minutos Con las cortinas siempre cerradas Igual que los párpados y el corazón Igual que la mente y toda su ilusión.  Pasada la hora de la inconciencia Los músculos se tensan sin piedad Ya con menos o con más sudor Ya con ganas, ya con el hastío susurrando.  Agua.  Terminado el breve sacrificio Aparecen jueces y profetas La regla, la exigencia, el dogma Una promesa y una flaca certeza.  El nudo, así queda atado, fijo Y los instructores se marchan 

Page 74: Duelos

Rodríguez Carrillo

74

Con su voz incontestable Con esa manera de ser lo que fueron.  Entonces la noche, para seguir Con lo que todo ha dejado a su paso Y con el vacío que pudiera estar enfrente Luego del peldaño que para ver hay que pisar.  No hace falta, y tampoco hace exceso Es sólo un palpitar distinto, más difícil Que deja atrás a nervios e indolencias Y flotando, o volando, se parece a sí.  No es inefable, lo fue alguna vez Ahora es inquebrantable No se ve, es un reflejo De lo que soy después del día.  Andrea 09.01.02 20:53   Tu pobrecito amor  No digas que me amas Si no amas lo que yo Yo te incluyo en mi amor Tu amor excluye.  Hay que querer sin asepsia Por encima de todas las bacterias A conciencia de los gusanos de la lepra De las revistas de moda, y de la moda misma.  Hay que ir perdiendo el miedo, despedirlo Acompañarlo hasta el puente, como a un amigo Y ayudarlo al suicidio, empujarlo si no quiere Y recordar después, lo bueno que fue mientras estuvo.  Hay que tratar de verlo y decirlo todo Porque no se puede sentirlo todo Ni imaginarlo todo, ni carecer de todo Ni siquiera se puede tener a todas.  Entre la nada y el todo, en donde estamos En esta mediocre isla plagada de mediocridad Es donde hay que reír, sonreír, y reírse Como ríen los loros en los patios traseros.  Cuando se pueda, y casi siempre se puede 

Page 75: Duelos

Duelos

75

Mover las caderas, el culo, y la mente Y señalar entonces, con la precisión posible Un límite, que puede ser tiempo, y física y química.  De vez en cuando, al menos una vez al año Hay que abrir las tumbas de los que ya no están Y ver, claramente ver lo que habremos de ser Lo que ya somos, como te dijeron, querida Isabel de Castilla.  En las perfumerías hay que exhibir también algunas vísceras Y en las carnicerías hay que exponer a la venta algunos poemas En los sanatorios hay que colgar la lista de vídeos musicales premiados Y en las salas donde se vela a los muertos afiches de películas.  Hay que de nuevo, escandalizar a todas las iglesias del mundo Seguir el rumbo marcado por Nietzche y adorar la piedra, por fin Y recuperar todos los arcaísmos ya en desuso tiempo ha Atropellar con calma cualquier guerra hecha o por hacer.  Quizás así deje de correr la sangre en las venas de las palomas Y los tigres enjaulados por fin comprendan la necesidad de su muerte Y todas las personas del mundo al ver a otra recuerden que defecan Y se tapen la nariz cuando por descuido se vean en un espejo.  Smarc 14:25 12.01.02   El valor de la pena  Escucha, si tienes ganas de dormir, duerme No te hagas como yo, prisionero de la vigilia Que con seis horas por día, cuesta la mañana Y la tarde se hace fatal como suicidio asistido.  Escucha, si tienes hambre, come cuanto quieras No hagas como yo, que vivo con sólo almorzar Y que con agua, en las noches me reprimo el hambre  Y empiezo la mañana con otro vaso también de agua.  No bebas demás, como lo hago yo, siempre Mantén el límite, aún en las fiestas mayores Y amanecerás siempre con la nueva sensación De ser casi dios, por no haber bebido como tal.  Si te gustan dos muchachas, elige sólo una Y así sabrás del remordimiento, y del arrepentimiento No hagas como yo, que me juego por ambas Y pase lo que pase, a las dos sonrío y no a escondidas.  

Page 76: Duelos

Rodríguez Carrillo

76

Si te cuesta leer, no te esfuerces en ello, no tiene caso Lee cuando tengas ganas, no porque tengas que hacerlo No hagas como yo, que todos los días se obliga, por leer A postergar glúteos, senos, y hasta una vasija de vino.  Si acaso, alguna vez, también te asalta el tedio Enciende la T.V, o ve al cine, al teatro, distráete Pero no hagas como yo, que ya sólo me abstraigo Y me sonrío cuando no hay nadie más que yo y lo que creo.  En el trabajo, esto es importante, si te toca vivir ese suplicio Sigue el camino largo, tómalo todo muy en serio, incluso las medias Así no tendrás que hacer nada bien, bastará con mostrarte preocupado Porque, al final de cuentas, de todos modos, no pocos se reirán de ti.  Y si quieres mirar a largo plazo, reprímete, y si no puedes Aprende que debes hacer dinero, todo el que puedas Y mientras más tiempo inviertas en ello, mejor será Porque entonces, en un sólo minuto ‐ el último ‐  valorarás el tiempo.  Como ves, es sencillo, fácil y claro En algún momento tendrás un pasado Y se trata de si valió o no la pena, que es sumatoria De cada minuto por delante triunfándole o no a esa pena.  Andrea 21:33 09.01.02   Promesa  Al borde de un arroyo  Me voy enfermando Tanto, que debo apartarme Para que el mundo viva sin mí.  Tu belleza violenta me persigue Me hace tajos en los dedos Para que por no tenerla No sea posible narrarla.  Sudo y tiemblo Me estremezco Y abrazando mis rodillas Te rezo, entre gemidos.  Pero me río Todavía nervioso A mitad de camino A la locura que todo perdona. 

Page 77: Duelos

Duelos

77

 Tanto brillo, y tanta serenidad en una sola piel La tuya, que vestida brevemente alguna vez desfiló Para el darle placer a mis eruditos ojos Postergando y aumentando el reclamo del tacto.  Siempre el sol estuvo demasiado fuerte Pero nunca fue lo suficiente para querer huirle Porque sin ser más que él hacíamos mejor hoguera Estando juntos, mezcla de desafío y juego mortal.  Pudiendo ser cielo yo me perdí Por ideas que no estuvieron en mi piel Por estandartes que mi corazón no reconocía Por la letra que mi alma leyó sometida al temor.  Quise huir al Paraná, su rugido siempre fue como yo Y compartir con algún dorado mi extrema aflicción Pero mi valentía la dejé en tus labios, en nuestra conjunción Y solo me atreví al arroyo, a la serenidad del que ha perdido.  Una sola brasa basta para hacer verano Es lo que me queda, y es lo que tengo Dentro mío no se teje, se construye Si el tiempo se acaba, es porque el momento se acerca.  Este arroyo, que antes no estaba, que nunca estuvo Y que lo hice con sólo mis lágrimas Habrá de secarse, y entonces se volverá camino Que habremos, ya lo sé, de recorrer Yo para volver, tú para llegar.  Smarc 15:15 12.01.02  Así nomás es  Sófocles Edipo, Yocasta? Ver froid.  Hugo Pasión? Ver definición.  Pitágoras El pelo, el poroto Ver reencarnación.  Crucifixión 

Page 78: Duelos

Rodríguez Carrillo

78

Después Masada  Manzana, Josefo.  Ford La T no es una cruz?  Bell Gates Transmitir La nada.  Epicúreo  Más o menos Sin después.  Proverbios “piensa en el después y no pecarás” contestar mañana.  “bajo la lluvia” Hernest Sol, 40 años.  Andrómaca Da Vinci La tía Nania.  Pentecostés Ramadán Dago y  Dax.  Y así.  Andrea 22:38 09.01.02   Ceremonial  Se acaba, premeditada e inevitablemente Como un muelle sobre un mar nocturno Sin haber mirado a los costados una sola vez Extendido aunque no lanzado hacia su final.  Un gran desprendimiento, sonora emoción Tecla por tecla, disco por disco Cigarrillo a cigarrillo, postergación a ausencia Por un corazón íntimo movido a soledad.  

Page 79: Duelos

Duelos

79

En su vientre se ha extinguido toda ponzoña Su pecho, lleno de humo y mariposas grises Se abre por fin a la insensible piedra ancestral La sonrisa no calla, ni perdona, ni habrá de extraviarse.  Culebras ciertas todavía intentan sujetar sus tobillos A su paso, sobre la lástima y toda posible decepción Le encara sin ofensas a su final su propia finalidad Un murmullo de alas negras caen como chispas lejanas.  No habrá de ceder, nunca nadie lo hará Protege, con un solo brazo protege Alguna ternura, un recuerdo que sabe a miel Sin cerrar los ojos, sin dejar de escucharlo todo.  De piel blanca y pelo negro es quien oculta la daga Una ella que se desliza sin saber ni comprender Impulsada más que guiada por una oscura o clara Premonición que se volvió espanto, misión y por qué.  El coro ya está obnubilado, ya es víctima de sed A merced del ritmo transcurre cada página de la ceremonia La tradición no sólo pesa, sino que alivia de dudas A través de la cual la de larga cabellera también se acerca.  Su mano, siempre inocente, todavía virgen A sí misma se lanza en su empuñadura de metal Suena el desgajo de la carne, la pulcra ropa se mancilla Lo insólito está hecho, ella escapa, dos cuervos, de lejos, sonríen.  No hay titubeo, asume el tiempo y los hechos Se incorpora, con los ojos más hondos que nunca La siente huir, la ve corriendo ya abajo por el mercado La bendice al tiempo que siente su historia, pero no es de ella.  Tiempo después, después del mundo que caminó Volvió despacio, ágil y agazapado de luz y tinieblas La encontró mirando el estanque que en parte era cielo Y pudo leer su nombre escrito en la arena que era lienzo.  Él, de nadie Ella, de él  Cantaba una canción que no era alegre, que no era triste Cantaba música, la historia secreta de su corazón Y al escucharla comprendió, y siguió callando Por ver que el altar ya para siempre quedó yerto.  Ella le permitió acercarse El se dejó llegar  Sin palabras 

Page 80: Duelos

Rodríguez Carrillo

80

Cada cual habló.  Smarc 13:32 13.01.02   Y ahora  No pesa tanto que no responda el cuerpo Los dolores de espalda, la corvatura La fatiga en los ojos, las arrugas Y el nuevo andar, más lento, cansado.  Lo que pesa es la falta de peso Todo lo que fue sólido se vuelve vapor Esas vidas ajenas, que parecían libros Siguen así, pero sus palabras son transparentes.  Y no hay salida, y no hay escapatoria Tanta es la desesperación, que resignarse Es un dulce consuelo, y así, al cuerpo Se lo vuelve a querer, porque al menos él siente.  No hay entonces ya manera de aprovechar el tiempo Porque había sido, tampoco podía desperdiciárselo No se había podido nunca nada, todo fue impotencia Y ahora es cuando se confirma la más horrible sospecha.  Los hechos se aceptan, al menos, yo los acepto Los cambios suceden, colectivamente, o no suceden Ni fama, ni gloria, ni sentido alguno en nada Porque el corazón late sólo por una definición de sí mismo.  Mi muchacha querida, la que yo tanto creí amar Sigue ahí, en el sin espacio de mi memoria profunda Como un cabo de acero del que ya no puedo sujetarme Sintiendo el peligro del vacío bajo mis pies, sonriendo Como si la alegría fuese la única razón válida de cada momento.  Me llené de reglas cuando ya las había aprendido todas Y a todas las violé, y a todas, no sé como, les devolví la virginidad Hice, deshice, y volví a hacer, y ahora, para andar por mi casa Lo pienso dos veces, y hasta tres, y a veces, no alcanza.  Creí, en su momento, que todo habría de quedarme Riquezas de todo tipo, un único Dios bendito, y muchos amigos Pero tan alta apuesta se juega sin depender de la fortuna Y lo que he logrado salvar solo ha sido mi obstinación.  Cuídate, me decían al despedirse de mí, y yo respondía 

Page 81: Duelos

Duelos

81

Descuida, me cuidan, y haciendo un guiño señalaba el cielo Y Dios mío, es hoy cuando por fin me cuidan, y lo necesito Y ni siquiera la rabia, y no quieren que me sienta impotente Y no me siento así, y no se los puedo explicar, nunca pude.  Es que yo no sé explicar, sólo he sabido vivir O estirar mi vida hasta aquí, pasando por el mundo Conociendo cosas que se fueron volviendo humo Y personas que se tornaron manos tendidas, de despedida.  Todavía, sin embargo, puedo valerme de mí mismo Para ciertas cosas, pequeños gestos que fueron mi vida Como apretar los dientes, despacio mirar de abajo hacia arriba Y respirar hondo, imaginando el nombre que nunca supe.  Andrea 12.01.02 13:27   El pozo  Despiertos los sentidos, no los sentimientos Juego con mis cuchillas, juego con mi vida Nadie apuesta, nadie se atreve a tal exposición Destructores o constructores, nadie los dos en uno.  En mí hay un guerrero, y acaso en mí un buscador Carente de guerras me doy pelea en cada entrenamiento Desprovisto de objeto no dejo alfombra sin levantar Ni cortina sin descubrir, ni hora alguna sin mí.  Aceptado el juego, la lucha y la inutilidad de todo La invocación me tienta, algún pedido cosquillea mis labios Dulce tentación seguida de la renuncia más amarga Luego de la cual sigue el polvo, la hipertrofia y el cariño.  Al parecer, la libertad no se comparte Aunque por ella se muera, o mueran miles Por eso los esclavos, de todo tipo, color y mirada Tienen tanto qué compartir, porque lo mucho es poco.  El gran Satán, sólo pudo, puede y podrá Ir a dar un paseo, nada más, nada Hará cosas, otras cosas no hará Limitado al espacio, al tiempo, siempre limitado.  No hay más condena que la que cada cual dictamina Nadie va tan lejos que no termine por volver De algún modo, en acuerdo a su propio pentagrama Entre silencios o nervioso abejeo de filosas corcheas. 

Page 82: Duelos

Rodríguez Carrillo

82

 El abrazo tan querido, el exceso tan sincero Prometen sólo más ladrillos o más asfalto Catedral o carretera, extensión física de lo conocido Que sin desconocer su centro no lo alcanza, no lo llena.  Siento el corazón como un pozo vacío Pienso al sepulturero que podría llenarlo Y es liviano, y es profundo, y es oscuro Apto para litros de lágrimas, para gente, para todos los muertos.  No sé si mi negrura atrae la luz Pero me visita, de cuando en vez Una especie de tregua con confites Conversación anónima acerca de nadie.  El pozo, lo ves?  Smarc 13:57 13.01.02    Derechos humanos  A ser cobarde A ser inútil A cantar bajito por las veredas Y soñar con otra mujer  A ignorar la música La historia y la Biblia A esperar cualquier cosa Y a no hacer nada mientras se espera.  A ser olvidados y a olvidar Y a recordar mientras se almuerza A escribir con la mirada Y a reposar con el andar.  Al silencio y a la desesperanza A morir y odiar vivir A enfermarse y no curarse más A mudar de amor y de nombre.  A no reclamar sus propios derechos A no tener ningún solo secreto A ser sordo e idiota A no querer a los búhos.  

Page 83: Duelos

Duelos

83

A no llevar pelo A no usar los husos horarios A no pintar ni expresar A estrujarse el propio corazón.  A no hablar A dormir poco A dejar de vivir Donde sea y cuando sea.  A ver que los otros viven A recorrer los hospitales A dormirse en los actos A aburrirse y no decirlo.  A leer los horóscopos  A no saber qué hacer A no poder hacer Y a no querer hacer.  Y, finalmente, desde hoy Todos se ganan El supremo derecho De prescindir de los demás.  Andrea 12.01.02 14:46   Peligro  Son fríos los cuchillos, parecidos a mí Entibiados sólo por la sangre ajena Por la carne que se organiza geométricamente Siguiendo las disposiciones de una mano ciega.  Defraudación, las expectativas nada altas Pero erradas, equivocadas, desquiciadas Como un ciego que toca la sombra Como un sordo que lee la tapa de un disco.  El musgo trepa junto a su propia humedad Invadiendo el muro que alguna vez fue tórrido En el que mi espalda reposaba su desesperación Con todos los gestos perdidos fuera del pánico.  Quietud y lasitud, un desierto en la garganta Con el imposible rebaño ocultando cada hembra Lleno de esa niebla que visita el mar de madrugada Corroído hasta el alma por la lista de interpretaciones. 

Page 84: Duelos

Rodríguez Carrillo

84

 Nos tuvimos frente a frente, todos nos tuvimos así Y aunque alguien diga que no nos vimos, lo hicimos Es solo que cada cual actuó de acuerdo a lo que vio Y cada cual vio lo que era, y por eso huyó o permaneció.  Si soy lo que dices que soy, lo dices tú Culpable no sólo es quien acomete  También lo es quien permite lo que sucede Y el que lo sabe no reclama, lo expone, al final Cuando el culpable se entrega, y la culpa desiste.  Vanidades mías, el equipo que se sueña La piel que conoce el cuero distendido Y el grito más alto que escapa a la luz Que hace vuelo con el primer águila y la primera mujer.  Entre cocodrilos que han aprendido el cariño Se apaga el día para huir de la sórdida sonoridad Llamean las alas de los ángeles cubiertos de sí Y un puño de vértigo golpea sobre mi posible nombre.  Será que alguien habrá de reír, será El contrapunto marca su propia distancia Y una melodía fácil brota de unos labios falsos El veneno desliza su peligro en la multitud ajena.  Smarc 23:52 13.01.02   Fragua  El viejo que llevaba alimento en la bolsa Que llegaba a principio del verano Cada año más gastado, cada año más sonriente Cada vez más próximo a dejar de existir.  Era dulce el fruto, era suficiente la satisfacción No existe el futuro cuando el presente alcanza Y no hay espacio para los condenados a más Para los que no creen en lo que sienten no puede ser.  Oh Viv, qué ha sido de Tom?  Empezabas lo que yo iba conociendo Tú por cosas que te sucedieron Yo por cosas que no me sucedieron Distinto origen para un idéntico final?  

Page 85: Duelos

Duelos

85

Imposible el amor del gato al gorrión Imposible necesitar sólo a alguien Aunque sea duro, penoso y vano Un algo más hace que el sediento rechace el agua.  El papa es mujer El rock es angelical El canto gregoriano satánico A la papa le llaman pasta.  Infierno detestable, el orden de los sentidos La explicación de los grados de una fraternidad La renegación del neófito que siento pero no cree La caída, al fin, sin estruendo, con un silencio atronador.  Del alma del que no tiene cerebro Hablamos todo el tiempo  Nosotros que sí lo tenemos Hablamos siempre de lo que no sabemos.  Testosterona y estrógeno Como explicación lúdica A íncubos y súcubos Andrógina imbecilidad asexuada.  No es para ti la alfarería Sino la fragua y el golpe La constancia abundante Que reboza y gotea sobre la carencia.  Andrea 15:40 12.01.02   Puede  Mujeres de negro se apartan, se van Toman la llanura, y luego la pendiente Se esconden del cielo para hacer música Veo sólo sus espaldas, pero parecen reír con los ojos.  Las cuerdas de sus instrumentos, lo sé Están hechas de mis nervios extendidos Vibra el acero cubierto de brea Esos sonidos, inaudibles, duelen como clavos.  Hay también, una grave percusión Es mi corazón que hacen latir a sobresaltos A ratos funeral, a ratos carnaval Y ahora la hoguera, y ahora la fantasía. 

Page 86: Duelos

Rodríguez Carrillo

86

 Sueñan, por debajo del mar, mientras sudan Y sus hombres les cocinan un oscuro caldo Hecho de papel mojado y ojos con cataratas Al tiempo que sujetan a sus hijos por algún madero agusanado.  Pequeñas fibras de aluminio se arrastran por sí solas A lo largo de todas las baldosas pulidas y sin alfombra Y todo queda registrado en los nuevos cuadros Pintados con grasa humana y sangre de cerdos.  Hace tiempo que las cabras no pudieron soportarlo más Todas tropezaron para romperse la risueña quijada Y así lograron no poder comer más la inmunda hierba Sobre la que mujeres ancianas violaban a jóvenes mancebos.  Los fantasmas, aturdidos, superado el pánico y con terror Abandonaron los castillos, que con sus torres elevadas Parecieron clamar al tiempo por un perdón imposible Y como no obtuvieran respuesta, se hundieron solos en el fango.  Desde entonces cada periódico acompañó su diaria edición Con una muestra de semen y la imagen de un seno de anciana Para que los que quedasen comprendieran más claramente El porqué de los fetos arrojados bajo el puente de los pobres.  Afortunadamente, una parte del racismo fue abolida Por acabarse los blancos, y también los negros, de golpe Todos fueron moteados, víctimas de una varicela unificadora Que terminó por simplificar la difícil industria de la moda.  Y así fue como imaginaron la independencia Hasta concebir la realización de una república Y eligieron a un presidente para esa su república Y con resentido desprecio olvidaron al pobre papa de los locos.  Puede que por esto,  Espaldas, ojos Bajo el mar Música.  Smarc 14.01.02 19:33  El juicio  No era el tiempo, era la edad.  Andrea 13:38 

Page 87: Duelos

Duelos

87

13.01.02   Al costado  Mi alma, ahora convertida en sangre Por no caer prisionera se deja escapar Por la piel de los leprosos del siglo pasado Soberana de las heridas de muerte.  Absorbiéndola, asumo el humo de tu confusión Sin necesidad de ninguna respuesta detallada Sin los detalles de alguna posible explicación Desde tu carne misma en los lechos compartidos.  También la desesperada fiebre sólo en las manos solas Y la calma fingida detrás del vidrio de algún vaso Sobre el necesario mantel pulcro como los ojos De un cadáver hundido en el fango por tres días.  El agobio del reloj incrustado en tus acciones Arropando el miedo que te reclama la infancia Que ya fue mucha, que ya es sólo postergación Pretendida pero falsa de la visión de tus días.  Drama mundano, un tratar liviano, lleno de excusas Con toda sombrilla para protegerte de toda luz Cediéndole sin querer, pero sabiéndolo bien La victoria a la grisácea capa que envuelve tus pasos.  Ni escándalo, ni caída, ni siquiera una huida mortal Sólo repeticiones que no llegan a habituarse a sí mismas Y que cada noche, cuando cierras los párpados a las luciérnagas Te llaman por el nombre que habrías podido merecer alguna vez.  Mi corazón, convertido en lluvia de lava y nieve Cayendo, se deja expandir sobre desconocidos desiertos Soltando y anudando hilos en múltiples direcciones y sentidos Aclarándose finamente, mimetizándose en una invisible soledad.  Habría también un asilo para los sanos Para los destrozados por la realidad Para todos aquellos infelices que lo son Por beber del caldo de la infelicidad ajena.  Como sea, hasta el pasto tiene su altura Y alguna célula, en el mar, su profundidad Sin vileza, es cierto, la llanura, lo plano Al costado de lo posible, y de lo ocurrido.  Al costado de todo, al costado de la nada. 

Page 88: Duelos

Rodríguez Carrillo

88

 Smarc 21:08 15.01.02   Atravesar  Protégete de las tres dimensiones físicas Asume la conflagración más cotidiana La derecha, la izquierda y el arriba Comienza a desconfiar de los hechos.  Todo camino puede ser una sierpe Que se vuelve a sí misma ciegamente Volviendo al caminante algo menos que rata Carne simple para la digestión trascendental.  No abras tanto los ojos, no hay tanto miedo Alguien va escribiendo tu vida, en otro lugar No hay escape, no hay posibilidades, probabilidades Esas sombras que crees móviles, en verdad se mueven.  Lo cierto, cierto es, por algunos momentos Imposibilidad de queja, odio diluido Aprietan los gusanos, aquellos cuyos nombres Conocemos, como el de las cuatro estaciones.  Quieres dormir, volver a casa, terminar la historia No basta el cansancio cuando se está en la mira Es empuje y estire, tempestad, lluvia ácida El centro está tomado, queda no desplazarlo, quedas.  Entrégate al verano, sin embargo, despreocupadamente Bébete un par de copas, y mira tranquilo el pasado Observa, lo que ha sido fue hecho como se pudo Sin la última gota, sólo con las primeras, las olvidables.  También hay premio en la estadía, una detención Algunas veces el espejo deja de ser tan sincero Y aunque las promesas dejen de pronunciarse No hay falta ni culpa en lo que no habrá de ser.  Serena mañana desde el estanque nunca profanado Sin mariposas ni aves visibles, solo hierva clara Con las sombras postergadas y el café presente Y esa sensación de haber dormido lo justo.  Se parte y se llega, algo así es el viaje Aunque de pronto pareciera ser posible Atravesar un página, o un pensamiento lejano 

Page 89: Duelos

Duelos

89

Y desplegarlo despacio ante una memoria tuya.  Andrea 23:24 13.01.02    El resto  La luna calla mi destierro Interrogada por las estrellas Finge ocuparse en el mar Disimula incluso saberme.  En mí, le sigo el juego Ambos somos sinceros Evitamos las palabras Y nos quedamos más cerca.  Pero por ella, por su pena Incluso el sol sólo entibia Haciendo más breve el amanecer Y más largos los crepúsculos.  En otro tiempo se diría Cada cual con su planeta Y en la terrena amistad Se manifestaría lo solidario.  Sin embargo, cuando se vuelve cierto El compartir, antes que lo septentrional Lo meridional de las horas también sinceras El agua no alcanza a lavar, ni el fuego a purificar.  El espacio, que siempre se debe al tiempo Se resiente de sí mismo, por a su vez sentirlo Y cree que en parte es causa, en parte culpable Y el alrededor entero pierde algo de su brillo constante.  Y entonces, ella y yo, sabiendo es como seguimos Sin confiar en nada más que en la  posibilidad Como el que tocando piensa que puede no hacerlo Con la fuerza del que viviendo en agua, en aire vive después.  Aprieta, como una prensa un libro recién encuadernado Pero no alcanza a fijar en un punto las palabras, y lo que dijeron Quien menos, intenta aliviar como puede tal presión Lo dejamos hacer, qué pueden los hechos contra el vacío?  Sin antorchas, recorriendo el límite de la esperanza Seguimos, convencidos de que el otro piensa lo mismo 

Page 90: Duelos

Rodríguez Carrillo

90

Ya sin siquiera poder imaginarnos alguna forma, lanzados Como el trapecista que se arroja con los ojos vendados, siempre.  Smarc 16.01.02 20:21  Canto futuro  A quién le expondrías tamaña desesperación Que te lleva a cerrar las ventanas durante el día A desconectar todos los teléfonos y a no abrir nunca La puerta a nadie, ni aún en primavera?  Cómo justificarías tus años de encierro Tras un ideal que ni siquiera puedes definir Pero que te consume privándote de la vejez Endureciendo tu rostro como un mármol antiguo?  No critiques la solemnidad de tus palabras solas No te importe el fuego de la oculta festividad Que ya llevas dentro y que nadie podrá apagar Y ve ya respondiendo como tu corazón te lo exige.  Recuerda la calma que sobreviene al agotamiento Opta por la serenidad de la tarea exigente Mira que aunque en cualquier momento todo acaba Puede que se de un instante más, y ahí debes estar.  No te demores en la presión que no venga de arriba No todos serán aptos para la comprensión que cura La naturaleza duele por su propia dependencia Y sólo sana cuando obedece venciéndose a sí misma.  Vestido por dentro para cosas que son más Asume lo que no alcanza a dar la talla Para eso vienes construyendo el pecho de roca Y la agilidad en la muñeca, resiste y luego desgaja.  Aunque no baste, aunque esto ahora ya no baste Permítete el recuerdo del tiempo de esclavitud Para que otros puedan pensar en que alguna vez También podrán tener un pasado al cual sonreírle.  Cuántas mechas aún sin encender, cuántas! Acaso alguien se encendería con sólo lágrimas Una lista de quejas y otra de cosas a pedir? En silencio, mientras todavía conserves lo primario.  Antes de caer, la tarde todavía se eleva un poco más Y parece entonces perderse, extraviar su caída 

Page 91: Duelos

Duelos

91

Y así se enlaza, fundiéndose en lo que viene Y por ello de sí misma no sufre, aunque otros sufran por ella.  Después, también tú cantarás.  Andrea 19:04 14.01.02   Todos los días  Creyó, a lo amplio de su edad, recorriendo sus emociones En algunas definiciones, y muchas explicaciones Se lanzó a vivir sin demasiadas previsiones, porque era fuerte Hasta que cayó, se le doblaron las rodillas, se rompieron.  Sin poder andar, comprendió el tiempo, no el movimiento Con su mente, trabajosamente, junto los restos de su corazón Con fatigosa disciplina los fue uniendo, volviendo a componer Tocando, por vez segunda, una de las aristas de la fe.  Es cierto que pidió, y es cierto que se le concedió Y también es cierto que después pagó por lo recibido Entendió entonces el precio, lo que le habían vendido Y descubrió el valor de no ser ni convertir a nadie en objeto.  Tiempo después, con las piernas mucho más fuertes Se ahondaba donde antes apenas lograba estimar Con más carga encima, menos ansiedad y en verdad Con mayor tristeza, pues iba pagando por lo que recibiría.  Se atrevió por fin a mirar hacia otros planos Con algo de audacia, y algún roce de respeto Y aunque no fue claro lo que vio, fue suficiente Para captar en silencio su propia estatura.  Asumió su vida como parte de la vida Y que la misma, con todas sus horas Teniendo que ver con todo, no era todo Y al fin logró cazar la humildad más pura.  Desde entonces su fe no le crea dependencia Y su libertad no le priva de la compensación ganada Como el punzón que corta el hielo, sin juzgarlo Así se abre paso entre lo cotidiano del pasado ajeno.  Sabe que puede volver a caer, pero ya no pedirá No hay tiempo para la queja, ha quedado atrás Y hacia atrás no se vuelve, aunque recuerde Porque el adelante es lo que cuenta para la vida. 

Page 92: Duelos

Rodríguez Carrillo

92

 Hay algo más, que incluyendo el cuerpo, lo supera Como la alegría que emerge sobre el mar de dolor Y ocurre todos los días, cuando con valor se acepta Que es verdad, que es cierto, que tiene sentido.  Como llegar a casa, y que la puerta esté abierta.  Smarc 20:16 18.01.02   El letargo  No bastaría un sólo trifolio para anunciar O al menos indicar la honda posibilidad Del fin del suave letargo de púas venenosas Que ya intuyen en sus sueños su propio despertar.  Firme en su estructura la chambrana soporta Con gracioso estoicismo el peso del escriba Que va y viene, entre sus símbolos meridianos Preso por una nueva aptitud pasible de ampliación.  Por la noche navega el cárabo que los trae Por la vela o por el remo, un minuto asesina a otro Mi fe sonríe con el mentón apretado al pecho En la memoria de sentimientos que se quebraron Como leños secos destinados a una nueva hoguera.  El niño, ya abyecto por  la leche primera, calla Traga el tiempo de su miseria propagada En silencio va bordando la bandera de su condena A mitad de lo rural, incapacitado para el campo puro.  En su escarcela la adolescente lleva un escapulario Escondiendo con una materia  otra, de la mirada fugaz De los que incapaces para obedecer la suprema orden De dominar la naturaleza, tientan a robar lo ajeno a sus manos.  Con el húmero roto, y vuelto a encallecer, más duro Como muestra del pago del abajo por la búsqueda de cima El desconocido poeta teje a oscuras el confuso epitalamio Con vocablos recién descubiertos  al borde de la fragua Que honrarán la ceremonia entre un fin y otro principio.  Y en Asunción, con las puertas de la pudibundez destrozadas Los enfermos de pica se relamen entre desechos de hospitales Masticando apresuradamente, mientras bailan el presente aborrecible De aquellos que basaron su fortaleza en algún hombre o una mujer. 

Page 93: Duelos

Duelos

93

 Compasión y crueldad para que el que busca en grimorios La alteración del ánimo de aquel ignorante que busca consuelo En tan sólo conocer desde el extraño su pasado fugaz Cerrando entre ellos el nefasto círculo de toda debilidad.  Sin que nunca haya empezado se les acaba el descanso Lo largo de la espera señala cuánto peso guarda el fin Por entre el hielo y el fuego, ya la mirada va divisando La atronadora respuesta a la fidelidad más alta.  Andrea 20:10 15.01.02   Real idea ‐ Realidad  No es extraño, y es cierto, tampoco lamentable Que ciertos puros intentasen una conspiración En la cual, ahora lo veo, difícilmente yo crea Porque necesitaron del ayer para proyectar el mañana.  Hay una distancia, que cuando sucede y se hace visible No todos pueden explicarla, aunque todos puedan captarla Que se refleja en cada gesto, palabra, y escrita expresión Entre el que busca mejorar lo perfectible, y el que busca lo mejor.  Entre los altos se detecta la enfermedad, que pudiera ser una prueba Entre los más altos, buscar la cura se convierte en meta, superarla Pero, sin bondad o maldad, mensaje puro, también existen Los que idean en silencio la posible realidad de la no enfermedad.  Existe el riesgo, inherente a todo lo que pudiera ser evolución De caer, volver, o repetir, entonces, el idéntico punto de fracaso Por el cual, y ante el cual, otros entes, sin quererlo, pero admitiéndolo Erraron la forma, aunque no el sentido, y así, cedieron la posta Sin tener que hacerlo7.  Son ciertas las fuerzas que se tejen bajo y sobre tierra Y admirable la sutileza del silencio en que se mueven Tanto, que despierta la ternura respecto de aquellos Que percibiéndolas, osan estudiarlas hasta hallar sus leyes.  Ellos también, presos del intento, de gran espalda para el pasado Se agazapan con una actitud que supera su aptitud Pero están, a fuerza de fe y carencia, por encima del rebozo 

7 Esto, quise escribirlo, es enorme. Ceder, sin tener que hacerlo. Es enorme para quien lo recibe, no para quien lo entrega. El que lo entrega sabe que no es enorme, y sabe que será tomado por enorme. Lo admite, antes de cerrar los ojos, lo admite. Y se entrega a su propia esperanza, que al final, fue lo último que le quedó.

Page 94: Duelos

Rodríguez Carrillo

94

De los que pudiendo no se animaron a exponerse al riesgo de lo más.  Príncipes, principio, alegría detonante del río que ríe Pequeño estanque de agua constante, que alivia la sed de uno Un uno que abrevará, por ser capaz de hacerlo La sed de más de uno, que al alcance del manantial, no lo alcanza.  Más lejos y más arriba la posible hostería de los menos Que hoy, entre teclas, frecuencias, y estadísticas Todavía entre los cuatro brazos de la cruz secreta y pública Callan, ensordecedora y atronadoramente callan, lo que saben Que sintiéndolo, no lo explican, porque habiendo transitado el camino Lo señalan, no lo explican.  Smarc 16:50 19.01.02   Casi el último trecho difícil  No cesa el entusiasmo, se mantiene, corazón Es la ansiedad la que ha abandonado el bote Porque ella ocupa un espacio muy amplio Necesita acaparar los suspiros, toda la atención.  Ya sé, mi embarcación es pequeña, pero es ágil En ella tampoco caben la angustia o la desesperación Apenas hay espacio para la energía que requiere Mover los remos, fijando la mirada en la única compañía.  Cuando las olas se exaltan un poco, queriendo entrar No se despierta el miedo por el roce del agua Ni cuando amenaza la tormenta, ni cuando se desata El miedo aguarda del otro lado de la orilla, para cuando lleguemos.  Sólo tienes que seguir, nada más que eso Y si el bote se vuelca, habremos de nadar Y si nos ahogamos, por habernos cansado Solo moriremos, y lo volveremos a intentar.  Al menos, corazón, no será el libro el que se equivoque Seremos nosotros, sin posibilidad de arrepentimiento El espíritu por fin liberado de su letra La paz que ya comienza a adornar la felicidad intuida.  Así que sigue, que entre los dos bueno se torna el viaje Aquí, donde nos basta la dirección, y creer en ella Sin gaviotas, ni delfines, ni nada que tanto divierte A quienes sólo son capaces de marchar para volver.  

Page 95: Duelos

Duelos

95

Además, ya estamos cerca, corazón, partimos temprano Éramos tan jóvenes cuando lo hicimos Que parece locura que todavía lo sigamos siendo Mientras que los ancianos que dejamos, lo son aún más.  De manera que disfruta, que todavía es posible La eternidad misma podría estar mañana Y no te aflijas más por la carencia de aquellas manifestaciones Que tanto tiempo estuvieron, y que tuvieron que dejarnos.  Recuerda que aprendimos que el ahora no es tan breve De manera que ahora, no me falles, corazón Puedo imaginar lo que sucedería si cedieras Incluso sé que podría soportarlo, pero mira Acaso no sería bello llegar por fin a la otra orilla?  No lo crees?  Andrea 18.01.02 20:43   Será  Quedó rota la promesa de fiesta Al taumaturgo le fallaron las palabras Y aunque cada cual, por no poder acercarse al profeta Intentó con sus medios, olvidarlo, a él y a su presión, no se pudo.  Sin embargo, ya la música no sería la de antes Después de haberlo intentado, penosamente queda La realidad de unos sonidos que de cierto no fulgieron Y la de los otros, los nuevos, que apenas pueden ser entendidos.  Se ofrece el drama, todavía inacabado Del que ha salido de su tierra primaria No porque haya salido de la misma Sino porque ha visto otra, diferente, quizás mejor.  Entonces, ya no tiene sentido el comercio de las flores Ni la preocupación del fósforo de la tierra unida a los cadáveres Las voces, hace tiempo pareciendo necesarias, al menos justas Aquellas que parecían representar al cariño, se vuelven viscosa humedad.  Resistencia, rojo dolor del fragor bañando los ojos Con el cuerpo adaptado de un sólo golpe A la posibilidad de relajación sólo en las azoteas De los edificios en donde ya nada habita, ni siquiera la espera.  Si vieras este espectáculo, si lo vivieras 

Page 96: Duelos

Rodríguez Carrillo

96

Entenderías el significado de la paciente virtud Y ya no hablarías, presa sencilla del llanto Tú que todavía ignoras quién eres.  En la mañana, donde fuera antes la morada De aquella loca mujer de tantos amantes No hay más color que el gris, y alguna impresión de estática El viento desgarra, y las que quedan llevan mantos de luto.  Tiembla la tierra, las visiones se suceden, de costado El cuello, con la idéntica blandura de un pedazo de roca Persiste en su apuesta, evitando fijarse en los caídos Sin negar, como hasta ahora, sólo asintiendo, sin juzgar.  Después serán los pasos del que se aleja Cansado de derrotar a tanta tentación De ceder a la desesperación y a la desesperanza Lleno de fuego que ya no lo quema,  Será.  Smarc 21.01.02 20:12   Detengo  Me miro, me detengo, distingo el abismo Detrás de mí habita un alma ansiosa El tiempo es el mismo, cronológicamente Para el que tiene y para el que carece.  Más tarde o más temprano, cronológicamente El carente se hará apto para llenar su vacío Cuando ya dominadas las artes del esclavo Adquiera el valor para poder tomar la fuerza.  Más allá de la justicia, la propia naturaleza impredecible Fuera de la ley de la termodinámica, de toda ley La posibilidad de una chispa que salida de la hoguera Se ignora por completo qué dirección tomará, ni si saldrá.  Me detengo, me miro.  Mi cuerpo toma su indiscutible posición Se gana un espacio, generando y desplazando energía La espalda un poco curva, o bien erguida Drama sencillo de hacer posible o doblarse o quebrarse.  No por comodidad, sino por una menor contrariedad 

Page 97: Duelos

Duelos

97

Me mantengo erguido, conociendo exactamente el riesgo Asumiendo la extenuante y larga posibilidad del dolor Porque no le temo, dolor y sufrimiento, sé, difieren.  Sin embargo, cedo a la confesión de la calma A aproximadamente ochocientos mil años de Lemuria Insertados todos sobre una vasta estantería de leño Que inexpresivos soportan el peso del conocimiento.  El novel atleta que sale disparado, apenas con una meta Siente una liviana lástima por el rengo que no lo mira Pero el rengo, anciano por ello desde su misma infancia Se duele, no por la carrera, sino por que esa carrera pudiera no existir.  Entretanto, los dedos y el cerebro todavía se comunican Simbolizan y significan las manos, cada parte del cuerpo Cada color, y cada temperatura existen, ya aprendidos Como la extroversión del satén, y la introversión del algodón.  Texturas sónicas, fonética española, de cara a los moros Estar en la reconquista, saboreando lo que dejaron los conquistadores Granada, ganada, y vuelta a ganar, Fernando, el muchacho Que a su modo fue fiel, como un juguete al niño que lo posee.  Andrea 16:21 19.01.02   La niña  

A Valen  El calor extrañó a la llama La llama perdió su luz Y en la oscuridad, así de vuelta Descubrí que no estabas cerca.  Primero te sentí, y luego te pensé No me importa Descartes,  Él no te conocía, no te sabía, ni como yo Vivió dos vidas, una contigo, la otra sin ti.  A ti no te olvido De ti no prescindo Sin incluirte, no te excluyo, se da que Mi libertad termina con tu imagen.  En la mañana, cuando toda la ciudad Todavía dormía, y tú despertabas No sabía cómo serías, no sabía 

Page 98: Duelos

Rodríguez Carrillo

98

Que en la siesta, bajo el sol, un rayo me distinguiría.  Ya vivimos el principio, que no olvidó la tempestad Envuelta entre colores, músicas y algo de historias Entre los dos, aprendices, sin sabernos mirarnos todavía Comenzamos el cariño, el puente más difícil.  Yo, sin más normas que las mías Tu, sin otras que las ajenas Yo, mirando un camino que no podría recorrer Tu, transitando suave sobre los espinos que no oculté.  Conocí la nueva clave del dolor más extremo Que no viene de la duda, ni de la carencia de certezas Que nace en tu llanto, en tu inocente dolor Que para mí es sufrimiento, que sólo por ti sabré explicar.  Grandeza del hombre convertido en rey Más allá del dorado y del azul más intenso Sin púrpura, la pureza, casi imposible, pero real Del beso más sincero, del que siente la vida por rozar tu piel.  Ignoro si te merezco, de si habré de hacerlo, alguna vez Lo que sé no es mucho, que sin ti, sería otro Un alguien que intenta cosas, que hace cosas Y no este ser, que por el tuyo, alcanzó a entender el cielo.  21.01.02  Smarc   Nuevo  En su cuerpo, que era pelo y era vulva Había aliento, hambre y sed Humana, me recordaba lo Divino Entonces gratitud, que sonríe, ajena de lamento.  La quena, compañía difícil, pero compañía Siempre dispuesta a partir, y a retener en su escape Por sí llegaba a más de sí, usándose como escalera Al termino de la cual, volvía a comenzar, en mí.  La naturaleza desplegaba el sexo Y el sexo fijaba la naturaleza Expansión limitada que más que ley, fue orden Sobre el cual, unos pocos recordaron la espiral.  Nadar, espirar e inspirar, aire Nadarse, inspirarse y expirarse, agua 

Page 99: Duelos

Duelos

99

Caminar, polvo y músculos, tierra Caminarse, descubrir la chispa, fuego.  Entre una oreja y otra, atravesando el oído El misterio fija los ojos dispuestos al final Guerra será la última distracción, humana Cuando presentimiento asuma la calma del después.  Ahora, develado lo existente bajo el sol En su ritmo y en su sentido El imposible, vuelto descripción asequible Le muestra sus fauces y su veneno al explorador.  Difícil la sorpresa, incluso quizá imposible La persistencia cobra su añeja importancia Lucha del que por mucho tiempo fue lo mismo Contra el que en un breve tiempo lo comprendió.  Señalar un error, es señalar la posibilidad del propio Exponerlo es ir más allá de las armas Cae la batalla cuando la justicia no tiene valor Y entonces la Verdad, pudiera sonreír.  El infinito y lo finito En un corazón Que piensa Con lo labios apretados.  Alguien lo vio.  Andrea 17.26 19.01.02   Pudieran ser las tuyas  La risa, que esquivando el escándalo Navegaba impetuosa sobre la irreverencia Se convirtió en el brillante río de lágrimas Que sólo fueron lavadas por otras lágrimas.  Fue entonces la sucesión de los días El almanaque que se hacía vida cotidiana Y para cada día un nombre, una acción Y así, fechas, destinos, horarios para la entrega.  Desde mí, todavía del otro lado de la orilla Examiné el velero expuesto al fracaso Le di señales, las encendí junto a las estrellas Por si el barquero, algo oculto, se exponga al granizo. 

Page 100: Duelos

Rodríguez Carrillo

100

 En mí, hubo mezcla, por absorber nada desprendí Y me alejé, todavía más, cuando alguien se acercó Y aunque el pasado volvió, toco a la puerta y pasó No pudo, no quiso, llegar hasta el fondo, hasta el sótano de mis sentimientos.  Temor y angustia, esas ganas, que siendo puras Parecían no tener destinatario fijo Como un asta firme en la cima de la montaña A la que no le calza la bandera tanto tiempo guardada.  Extravío, búsqueda consecuente, negar la negación impuesta Insistencia y persistencia, juego brutal para corazones firmes Sobre el camino regado de piernas rotas, donde se pierde la fe Y la entrega cambia su puesto por el abandono, y el desistimiento.  Entonces, donde nadie llega, porque es un lugar donde cada cual Se expone y se abre, se adentra y buscándose halla el centro móvil Con la sospecha del sacrificio que casi enloquece de soledad Se asume el tiempo, la posibilidad de error, y una promesa de dicha.  No hay después, todo es ahora, muñecas sujetando las bridas Se escucha el atrás, no es posible volverse a mirar Demasiados obstáculos, salvado uno, se yergue el siguiente Y como todo es posible, la tensión se viste, majestuosa, de imposible.  Hasta aquí.  ***  El anciano, lo viste? Ni siquiera lo miraste En él, quizá algún poeta romántico halló motivo de canto Pero nunca fue ejemplo, su trayectoria fue insípida Y lo cierto es que no cambió el mundo, esperó que alguien lo cambie.  Los niños murieron de hambre, luego de ser violados Y entonces, tu estúpida memoria enciclopédica Sirvió para el orgullo de tu estólida madre Incapaz de engendrar algo distinto de sí misma.  Pide salud, bienestar, cosas así, ya que no sabes Ya que ignoras, por completo, lo que es suplicar Por morir de una vez, y terminar con la sed De vivir rodeado por la traición de los intelectuales.  Te sugiero el suicidio, pronto y barato A que sigas viviendo, con la eterna posibilidad De que me encuentres a cualquier hora, con mi humor Que es una sonrisa, dispuesta a darte un espejo a todo.  De todos modos, el rostro cansado, del que fue joven 

Page 101: Duelos

Duelos

101

El niño que todavía toma la mano de su padre Y la madre que se llena de esperanza al mirar su ombligo Le pueden más, mucho más, a la lectura de tu incierta vida.  Ya duerme, o vete lejos, dilúyete antes que alguien lo haga Mira que ni siquiera te queda el equívoco, el error o el pecado Ni orgullo ni humildad, ni vanidad ni lo pleno del vacío Carne para el asador de la mediocridad, no insultes la vida con la tuya.  Hasta allá.  ***  Un esfuerzo más, como quien no quiere Frunce el ceño, mientras sonríes apretando los dientes Mastica la bilis de un futuro posible Sin lamentos, ni demora, obtén el blanco, la suma.  Si no tus hijos, los de los demás te miran, y no durará No te mires, construye, no mires, cree Mucho o poco, todo o nada, vacío o lleno En tus manos parte del secreto que se llama posibilidad.  No está nadie, acaso crees que nadie lo sabe?  Es hora, la hora que el tiempo estaba esperando Es la espera, el presentimiento, la fe hecha nombre Dos manos son suficientes para el mundo, no para sostenerlo Sino para elevarlo, y pudieran ser las tuyas.  22:25   Cuidado  Sangro, dentro mío sangro Y sudo, fuera de mí sudo La vida va por torrentes La sal se expone expulsada.  La suavidad del mensaje se me va Siento el vértigo, y también la fuerza Como el que llega al nido de águilas Y no encuentra más que cenizas de otra década.  A tiempo recuerdo, todo lo que sé A tientas, inseguro, busco en la experiencia Y falla, y entonces casi lo contrario, girar Se enciende la mecha, se salva la llama, enciende.  Confusos proyectos, sonidos de abejas, herrumbre 

Page 102: Duelos

Rodríguez Carrillo

102

Cosas insólitas sobre las cuales se eleva el grito De un cuerpo presionado hasta el límite Por su propia alma, por la posibilidad de su esencia.  Daño y placer, la perturbación del poder A cada paso con el peso de hacer pasar el pesar O abrir las corazas que evitan la exposición De aquellos pechos que todavía a sí no se han aceptado.  Las sombras de los perros que no tuve me hacen compañía, cuando siento Que ninguna guerra, ninguna, finalmente alcanza para destruir La estrategia falla cuando por objetivo tiene algo nombrable La cimitarra luce más en la noche, cuando su destinatario la ignora.  Cuidado, también yo ando por ahí, recorriendo el mundo Escucho el reclamo de las postergaciones que decidí Entiendo que más que la paga, más de uno exige recompensa Pero cuidado, no fui yo quien anduvo buscando o pidiendo protección.  Mi hora no llega, va llegando Nadie habrá de adelantarla, ni retrasarla Se siente el paso de su advenimiento Y ya un corazón siente frío, y otro, agitación.  Tranquila serenidad, locura de juventud Nadie es dueño de lo que sueña Ni de su deseo, si no lo conoce Y matar, es sabido, es más sencillo que olvidar.  Y así, estar frente a mí Es más sencillo que estar a mi lado No es desde ahora que lo sé.  Andrea 21:00 21.01.02                

Page 103: Duelos

Duelos

103

Índice de Duelos   

Oscuro suspiro............................................................................................................................................2

Lunes ...........................................................................................................................................................2

Miércoles.....................................................................................................................................................4

Martes .........................................................................................................................................................6

Sangra .........................................................................................................................................................7

F ...................................................................................................................................................................8

Momento .....................................................................................................................................................9

Fastidian....................................................................................................................................................10

El susurro..................................................................................................................................................11

Lo que brilla del imposible......................................................................................................................12

Ángela........................................................................................................................................................13

Ya se acabará............................................................................................................................................14

El peregrino ..............................................................................................................................................15

Todo cae ....................................................................................................................................................16

Contramarcha ..........................................................................................................................................17

Un segundo ...............................................................................................................................................18

Lo breve ....................................................................................................................................................18

Compañía y complemento.......................................................................................................................19

El peso de la falta .....................................................................................................................................20

Mañana .....................................................................................................................................................21

Cuando ocurre lo peor.............................................................................................................................22

Ahora es el después ..................................................................................................................................23

Para llegar.................................................................................................................................................24

Veneno humano........................................................................................................................................25

Page 104: Duelos

Rodríguez Carrillo

104

Los mediadores.........................................................................................................................................26

Calma ........................................................................................................................................................27

Palabras semifinales.................................................................................................................................28

Después......................................................................................................................................................29

Dar o prohibir ..........................................................................................................................................30

La primera escala.....................................................................................................................................30

El fiel .........................................................................................................................................................32

Los no civiles.............................................................................................................................................32

El liberto ...................................................................................................................................................32

Caminante.................................................................................................................................................33

Uno más.....................................................................................................................................................34

En la cocina...............................................................................................................................................35

La lluvia y el sol........................................................................................................................................35

Mensaje .....................................................................................................................................................36

Incontagiable ............................................................................................................................................37

La flecha....................................................................................................................................................38

Una mujer .................................................................................................................................................39

Silente iluminada......................................................................................................................................40

Nosotros ....................................................................................................................................................41

Solo ............................................................................................................................................................42

Tristeza sin fin ..........................................................................................................................................43

Libro..........................................................................................................................................................45

Una ella .....................................................................................................................................................46

Alegría sin fin ...........................................................................................................................................47

Otra ilusión ...............................................................................................................................................48

Apertura....................................................................................................................................................49

El visitante ................................................................................................................................................50

Page 105: Duelos

Duelos

105

Un él...........................................................................................................................................................51

Ellos, los algunos ......................................................................................................................................52

Nombrar....................................................................................................................................................53

Mi vida ......................................................................................................................................................54

Aire o vacío ...............................................................................................................................................55

Breve desafío.............................................................................................................................................56

Su victoria .................................................................................................................................................57

Entre la fortuna y el destino....................................................................................................................58

Entre ellos .................................................................................................................................................59

Soplo y despedida.....................................................................................................................................60

Seguían viajando ......................................................................................................................................61

Sandalia y espada.....................................................................................................................................62

Entre la lluvia y el fuego..........................................................................................................................63

Él y yo........................................................................................................................................................64

Seguir empezando ....................................................................................................................................65

No lo expliques..........................................................................................................................................66

Próximo.....................................................................................................................................................67

Paciencia ...................................................................................................................................................68

Nombre......................................................................................................................................................69

La rosa.......................................................................................................................................................70

Esta loca ....................................................................................................................................................71

Hipólito......................................................................................................................................................72

Después del día .........................................................................................................................................73

Tu pobrecito amor ...................................................................................................................................74

El valor de la pena....................................................................................................................................75

Promesa.....................................................................................................................................................76

Así nomás es..............................................................................................................................................77

Page 106: Duelos

Rodríguez Carrillo

106

Ceremonial................................................................................................................................................78

Y ahora......................................................................................................................................................80

El pozo.......................................................................................................................................................81

Derechos humanos ...................................................................................................................................82

Peligro .......................................................................................................................................................83

Fragua .......................................................................................................................................................84

Puede .........................................................................................................................................................85

El juicio .....................................................................................................................................................86

Al costado..................................................................................................................................................87

Atravesar ..................................................................................................................................................88

El resto ......................................................................................................................................................89

Canto futuro .............................................................................................................................................90

Todos los días ...........................................................................................................................................91

El letargo...................................................................................................................................................92

Real idea - Realidad.................................................................................................................................93

Casi el último trecho difícil .....................................................................................................................94

Será............................................................................................................................................................95

Detengo......................................................................................................................................................96

La niña ......................................................................................................................................................97

Nuevo.........................................................................................................................................................98

Pudieran ser las tuyas..............................................................................................................................99

Cuidado...................................................................................................................................................101