dubai airshow 2013: el salón aeronáutico de los récords€¦ · relevo en la presidencia de...

12
EL PERIÓDICO DE LOS PROFESIONALES DE LA AERONÁUTICA Y EL ESPACIO www.actualidadaeroespacial.com Número 66 - Diciembre de 2013 Boeing lanzó el 777X PÁG. 7 Feliz cumpleaños, ISS PÁG. 10 Aibus consiguió un encargo por 50 A380 PÁG. 8 Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

EL PERIÓDICO DE LOS PROFESIONALES DE LA AERONÁUTICA Y EL ESPACIO • www.actualidadaeroespacial.comNúmero 66 - Diciembre de 2013

Boeing lanzó el 777X PÁG. 7

Feliz cumpleaños, ISS PÁG. 10

Aibus consiguió un encargo por 50 A380 PÁG. 8

Dubai Airshow 2013:El salón Aeronáuticode los récords

Page 2: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del
Page 3: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

Opinión

Diciembre 2013 - Actualidad Aeroespacial 3

VA el Gobiernoestos días reba-sando el ecuadorde la legislatura.

A la mitad de un procesocon fecha de caducidad sele viene llamando “paso delecuador” evocando la fiestaque suele celebrarse en losbarcos al pasar el paralelode ese nombre. Pero el Eje-cutivo no está precisamentepara fastos y celebraciones,aunque quien más, quienmenos, hace balance de suspasos en los dos últimosaños.

La ministra de Fomento,Ana Pastor, que anda preo-cupada por la urgencia enconvertir en privada la em-presa pública gestora de losaeropuertos, ha vuelto lavista atrás y ha echadomano del pendrive en sedeparlamentaria: “hemos dadola vuelta a la cuentas deAena; tiene un EBITDA su-perior a los 1.500 millonesde euros, una generación decaja de 600 millones deeuros frente a los 600 nega-tivos de 2011y un beneficioneto de 308 millones deeuros frente a las pérdidasde 215 en 2011”. Es decir,lo que alguien llamó unaAena “modélica” o “ejem-plar”.

Ya sabemos lo que es lanecesidad de “poner envalor” para vender algo y loque son las contabilidadesde Aena. Al minúsculo dis-positivo electrónico tancensurado y criticado hacedos años por la propia mi-nistra, nos remitimos. Aaquel pendrive lo han dadola vuelta, ministra dixit.

Pero el dato inquietantee incontestable de las cuen-

tas de la gestora aeroportua-ria es que en estos dos añosAena ha perdido casi 16 mi-llones de pasajeros, que sedice pronto. Se trata de suprincipal activo convertible.Sólo los demiurgos de laseconomías oficiales son ca-paces de producir estos mi-lagros en una empresa pú-blica que pierde tantos mi-llones de clientes. A un em-presario privado segura-mente no le saldrían lascuentas. A buen emprende-dor pocas palabras bastan.

Para empezar, a una so-ciedad privada con ánimode lucro no le estaría permi-tido ni soñar con disponerde un monopolio. La enti-dad pública empresarialAena lo es por naturaleza, ano ser que se considerencompetidores Ciudad Real,Castellón, Corvera, etc. Unempresario privado no po-dría mantener los agujerospor donde se descapitalizasu empresa. Aena puedesostener un elevado númerode aeropuertos deficitarios,absolutamente innecesariosy perfectamente prescindi-bles.

En medio de una crisiseconómica tan profunda,con tal retracción de la de-manda, a un industrial pri-vado no se le ocurriría subirdesmesuradamente los pre-cios de sus productos o ser-vicios. A Aena, sí; y a pesar

de la crisis y del descensode la demanda ha encareci-do las tasas aeroportuarias alas aerolíneas y, en conse-cuencia, los precios de losbilletes de los pasajeros.

Un patrón privado segu-ramente no tendría la ocu-rrencia de mantener a losresponsables de la mala ges-tión y la quiebra de su nego-cio. A Aena le pareció justo,equitativo y saludable darotra oportunidad a la mayo-ría de los gestores anterioresa quienes criticó duramentehace dos años.

Una mercantil privada,con un retroceso tan signifi-cativo de clientes en mediode una crisis y de un parocomo nunca, no incrementa-ría su oferta de productoscaros, innecesarios y super-fluos. A Aena, sí y espanta alas aerolíneas low cost ymultiplica en sus aeropuer-tos las tiendas de lujo enrazón inversamente propor-cional a la disminución deviajeros y potenciales clien-tes.

El propietario de unaempresa privada no pondríatodos los huevos en unasola cesta rota o desprovistade fondo. Aena sí; y haapostado fuertemente poraeropuertos sin futuro y, se-guramente, sin sentido, enlos que ha depositado fuer-tes inversiones escasamenteproductivas y rentables.

En fin, a una sociedadmercantil privada con unosresultados tan satisfactoriosy con un beneficio neto de308 millones de euros, le re-sultaría difícil llevar acaboun ERE del 10% de su plan-tilla. Pero es que si se vieraconstreñida por la crisis, as-fixiada por una deuda decasi 13.000 millones deeuros, con una caída cons-tante de la demanda de susproductos y forzada ensuma al ERE, lo que noharía seguramente es des-prenderse de sus trabajado-res más expertos, de los quemás saben, de los que pue-den ayudarle a rehacerse,sino del resto y al menorcoste posible que le permitael marco legal. Aena, encambio, con un beneficioneto de 308 millones deeuros declarado en sede par-lamentaria puede permitir-se el lujo de prescindir, víaERE o bajas pseudo volun-tarias, de más de 1.200 em-pleados, con mayor o menorcualificación, y mandarlesel sueldo casi íntegro a suscasas. Milagros de la nuevaeconomía pública y oficial.

La travesía marca, pues,su paso del ecuador. Su-pongamos que ha dejadoatrás el mar de los Sargazosy deseamos una feliz singla-dura hacia un puerto seguro,a ser posible, en el Cabo deBuena Esperanza.

EditorialEl paso del ecuador

Edita: Financial Comunicación, S.L. C/ Ulises, 2 4ºD3 - 28043 Madrid. Directora: M. Soledad Díaz-Plaza. Redacción: María Gil.Colaboradores: Francisco Gil, María Jesús Gómez y Natalia Regatero. Publicidad: Serafín Cañas. Avda de Bélgica, 87 - 28916 Leganés(Madrid). ☎ 91 687 46 37 y 630 07 85 41. e-mail: [email protected] Redacción y Administración: C/ Ulises, 2 4ºD328043 Madrid. ☎ 91 388 42 00. Fax.- 91 300 06 10. e-mail: [email protected] y [email protected] Depósito legal: M-5279-2008. Edición on-line: www.actualidadaeroespacial.com

Page 4: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

Profesionales

4 Actualidad Aeroespacial - Diciembre 2013

Subdirector de Calidad de laDirección de Producción dela División de Aviones deTransporte Militar (MTA)hasta 2002. Asimismo, fueJefe del Programa Falcon7X de Dassault durante todala etapa de desarrollo hastala entrega de la primera uni-dad al cliente, y Subdirectorde Subcontratación de laDivisión MTA hasta 2009.

Entre otras responsabili-dades, De Vicente ha sidodoce años miembro de laJunta Directiva del ColegioOficial de Ingenieros Aero-náuticos de España(COIAE), como Vocal deAsuntos Internacionales, ysu representante en el Con-sejo Europeo de Asociacio-nes Aeroespaciales (CEAS)desde su creación hasta2002. Actualmente esmiembro del Consejo Eco-nómico y Social de la ciu-dad de Sevilla, y del Conse-jo Consultivo de la Escuelade Organización Industrial(EOI) de Andalucía.

De Vicente afronta estanueva etapa al frente delCluster Aeroespacial Anda-luz “con mucha ilusión porcontinuar y acrecentar elapoyo de Hélice a la indus-tria aeroespacial andaluza,ayudando a mejorar la com-petitividad de nuestras em-presas en el mercado inter-nacional”. “El sector aero-espacial andaluz ha experi-mentado un gran crecimien-to en los últimos años, nosólo en volumen de negocioy empleo, sino también enproductividad, capacidad fi-nanciera, especialización,internacionalización, inver-sión en I+D, diversificaciónde la cartera de clientes yexportaciones”, sostiene DeVicente. “Hay un gran ca-mino avanzado, pero tene-mos que exigirnos más ymirar el futuro con ambi-ción”.

C O N N O M B R E P R O P I O

Relevo en lapresidencia deIberia

Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia,sustituirá a partir del 1 deenero a Antonio Vázquezen la presidencia de la aero-línea, según aprobó el Con-sejo de Administración deIAG.

El Consejo aprobó tam-bién los siguientes cambiosen el gobierno del GrupoIAG, con efectos del 1 deenero de 2014:

- Martin Broughton cesacomo presidente no ejecuti-vo de British Airways. Váz-quez y Broughton conti-nuarán concentrándose ensus funciones como presi-dente y vicepresidente/con-sejero senior de IAG.

- El cargo de presidente yconsejero delegado de Bri-tish Airways será desempe-ñado por Keith Williams.Tanto Gallego comoWillians continuarán repor-tando al consejero delegadode IAG, Willie Walsh.

- Luis Gallego y KeithWilliams cesan como conse-jeros de IAG para concen-trarse en sus responsabilida-des en Iberia y British Air-ways, respectivamente. Deesta forma, el Consejo deAdministración de IAGpasará a estar compuestopor 12 miembros, de loscuales dos serán consejerosejecutivos (el consejerodelegado del Grupo y eldirector financiero delGrupo).

- Fernando Vives ha pre-sentado su dimisión al cargode secretario del Consejo deAdministración de IAG,habiéndose nombrado en sulugar a Álvaro López-Jorrín,actual vicesecretario. LucilaRodríguez ha sido nombra-da vicesecretaria.

Nuevo directorde Hélice

El ingeniero aeronáuticoArturo de Vicente Hurtadoha sido nombrado nuevodirector de Hélice, funda-ción que impulsa el ClusterAeroespacial Andaluz y querepresenta al conjunto de lasempresas del sector aeroes-pacial en Andalucía. Susti-tuye en el cargo a ManuelCruz Ballesteros, quien ejer-cía dichas funciones desdeel año 2008 y deja el cargopor jubilación.

De Vicente posee unalarga y sólida trayectoriaprofesional en el sectoraeroespacial. Hasta ahora,ocupaba el cargo de respon-sable de Relaciones Institu-cionales del consorcio aero-espacial europeo EADS enAndalucía, desde el que haprestado apoyo en la comu-nidad a todas las divisionesy unidades de negocio delgrupo. Comenzó su carreraprofesional como profesorde Matemáticas en la Uni-versidad Nacional de Edu-cación a Distancia (UNED),desde la que se unió en 1982a la antigua ConstruccionesAeronáuticas SA (CASA),donde ocupó diversos pues-tos de responsabilidad en laorganización de Calidad,entre ellos Delegado enChile entre 1985 y 1987, y

Luis Gallego, derecha, y Anto-nio Vázquez.

Arturo de Vicente Hurtado(derecha), acompañado porManuel Cruz (izquierda) yJuan Pedro Vela, presidente de Hélice.

Page 5: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

Profesionales

Diciembre 2013 - Actualidad Aeroespacial 5

Miguel Ángel Redondo.

Javier Martínez de Velasco.

Éric Martel.

C O N N O M B R E P R O P I O

Cambio en ladirección deEstrategia,Tecnología eInnovación deHisdesat

La empresa española deservicios gubernamentalespor satélite, Hisdesat, hadesignado a Miguel ÁngelRedondo director de Estra-tegia, Tecnología e Innova-ción.

En su nuevo puesto, rea-lizará entre otras funcionesel análisis del estado de lastecnologías, el desarrollo derequisitos de nuevos pro-ductos y programas deacuerdo con las demandasoperacionales de los clien-tes, el desarrollo de alianzasestratégicas con empresasde referencia del sectoraeroespacial, así como lagestión de los recursos órbi-ta-espectro. En resumen, eldiseño de la estrategia cor-porativa a largo plazo y elcontrol y seguimiento desus planes.

Miguel Ángel Redondoaporta a Hisdesat una expe-riencia de más de quinceaños en el sector satelital, lamayoría de los cuales se handesarrollado en el operadorHispasat, desempeñandovarias funciones como res-ponsable de Ingeniería delEspectro en la Dirección deServicios y Sistemas, deDesarrollo de Servicios enla Dirección de Estrategia yDesarrollo, director de Ser-vicios para América, ydirector comercial durantelos últimos cinco años, entreotros.

Es ingeniero de Teleco-municaciones por la Uni-versidad Politécnica deMadrid y es MBA por laEscuela ADM BusinessSchool de Madrid.

Reelección en elSepla

El Sindicato Español dePilotos de Líneas Aéreas(Sepla) eligió a la candida-tura encabezada por suactual presidente, JavierMartínez de Velasco, para suMesa Rectora para los pró-ximos cuatro años.

Según los resultados pro-visionales, los pilotos reeli-gieron a Martínez de Velas-co por 663 votos (61,7%)frente a los 411votos(38,2%) de Roberto Seoane.La participación electoralfue de un 22,4%. La procla-mación definitiva de losresultados tendrá lugar elpróximo día 20.

Junto a la Mesa Rectora,se han ratificado también losequipos que componen laVocalía de Servicio al Afi-liado (VSA), regida porOscar Sanguino y la VocalíaTécnica y de Seguridad deVuelo (VTySV), encabezadapor Ariel Shocrón. Con 909votos (83,8%) y 882 votos(82,12%) respectivamenteambas vocalías confirman lagestión de estos cuatro años.

El sindicato inició sucampaña electoral el pasado19 de octubre, en uno de losmomentos más delicados desu historia tras el cierre devarias aerolíneas y otras tan-tas que se encuentran enprocesos de reestructuraciónque afectan directamente asus plantillas.

La candidatura elegidatendrá una difícil tarea paralos próximos cuatro añosante la crisis que se vive enel sector y tendrán que velarpor los intereses de todos lospilotos.

Javier Martínez de Velas-co Santos es comandante deAirbus 340 en la compañíaIberia. Ha presidido el Sepladurante estos últimos cuatro

años y anteriormente des-empeñó cargos como dele-gado sindical de Iberia yvocal de servicio al afiliado.

Nuevopresidente deBombardierBusiness Aircraft

Bombardier Aeerospaceha nombrado a Éric Martelpresidente de la División deAviones de Negocios ensustitución de Steve Ridolfi,que fue designado la pasadasemana vicepresidente deEstrategia, Fusiones y Ad-quisiciones. Ambos nom-bramientos entrarán envigor a partir del 1 de enero.

“Tenemos la suerte deposeer un sólido plan desustituciones con un grupode directivos con experien-cia, dispuestos a afrontar losretos”, dijo el presidente eje-cutivo de Bombardier Ae-rospace, Guy C. Hachey.“En este sentido, me sientomuy orgulloso de anunciarel nombramiento de ÉricMartel, que a lo largo de sutrayectoria en Bombardierha ocupado numerosospuestos de creciente respon-sabilidad, incluyendo la pre-sidencia de la División deServicios a los Clientes, deAviones Especiales y Anfi-bios, cargo que ocupa en laactualidad. Ahora accede asus nuevas funciones com-pletando una carrera sóliday probada”, añadió Hachey.

Sustituirá a Eric Martelen su cargo actual MichelOuellette , quien a lo largode más de 20 años, ha ocu-pado diversos puestos direc-tivos en la División de Inge-niería, de Aviones Comer-ciales y de Negocios y másrecientemente, como vice-presidente y director generalde los Programas de losaviones Global.

Page 6: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

En portada

6 Actualidad Aeroespacial - Diciembre 2011

Dubai Airshow, elSalón de los récordsLA XIII edición del

Salón Aeronáuticode Dubai, que sedesarrolló del 17 al

21 del pasado mes denoviembre, concluyó comoel mayor acontecimiento ensus 26 años de historia. Hasido el éxito más contun-dente con una asistencia de60.692 visitantes comercia-les de todo el mundo, 1.065expositores de 60 países,1.735 medios de comunica-ción destacados internacio-nales y regionales.

Todo ello ha hecho deesta muestra del Golfo Pér-sico uno de los principalessalones mundiales, como elcentro del mercado aero-náutico situado en OrienteMedio.

Dubai Airshow resultóser uno de los mayores éxi-tos en cuanto a pedidoscomerciales registrados,superando todos los récordsanteriores, con un valor de206.100 millones de dóla-res, la más alta cota alcanza-da en toda la historia delSalón Aeronáutico. Boeingy Airbus lograron pedidospor más de 150.000 millo-nes de dólares, lo que ponede manifiesto la crecienteambición de las aerolíneasdel Golfo Pérsico.

Los millonarios pedidos,anunciados el día inicial delSalón, se enmarcan en elesfuerzo de la región delGolfo por convertirse en elprincipal punto de tránsitode pasajeros del mundo ypor reforzar su propio creci-miento económico. Compa-ñías como Emirates, Etihady Qatar aprovechan suestratégica situación geo-

gráfica entre Europa, Asia yÁfrica para atraer nuevospasajeros y ganar negociode otras compañías.

"La edición 2013 deDubái ha sido una feriaaeronáutica absolutamentehistórica y con cifras récordpara Boeing", señaló Char-lie Miller, vicepresidente deComunicación CorporativaInternacional. "Queremosagradecerles a nuestros anfi-triones el haber organizadoun encuentro tan transcen-dental en las nuevas eimpresionantes instalacio-nes del Salón Aeronáutico".

Por su parte, John Leahy,director del área de Clientesde Airbus, comentó: “Por sulocalización geográfica cen-tralizada, su fuerte creci-miento económico y connúcleos de población a dis-tancia de vuelo, las aerolíne-as de Oriente Medio estánen situación de cosechar losfrutos del crecimiento deltráfico aéreo. La captaciónde pedidos en este salónaeronáutico, la mayor con-seguida por Airbus en la his-toria del Salón Aeronáuticode Dubai, es una clara evi-

dencia de que la región deOriente Medio está invir-tiendo en los aviones másmodernos y eficientes paraaprovechar este crecimien-to”.

La lluvia torrencial regis-trada en el último día obligóa las autoridades de Protec-ción Civil de Dubai, a losresponsables del aeropuertoy a los organizadores delSalón a tomar medidasurgentes para garantizar laseguridad de expositores yvisitantes que llenaban porcompleto el recinto de lamuestra.

Sharief Fahmy , CEO deF&E Aerospace, organiza-dor del Salón, dijo: "la llu-via del último día no ha con-seguido sofocar los ánimosde los expositores y visitan-tes de la muestra que ya haes conocida como el eventode referencia para la avia-ción mundial. Decidimoscerrar las instalaciones porseguridad de todos, sobretodo, tras conocer las reco-mendaciones de ProtecciónCivil que siempre pusieronen primer lugar la seguridadde las personas".

Los millonariospedidos,

anunciados eldía inicial del

Salón, se enmarcan en elesfuerzo de la

región del Golfopor convertirseen el principal

punto de tránsitode pasajeros del mundo

Page 7: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

En portada

Diciembre 2011 - Actualidad Aeroespacial 7

Lanzamientodel B777X

La participación deBoeing en el Salón Aero-náutico de Dubai 2013 haestado marcada por el lan-zamiento del innovador777X, el avión comercialbimotor más grande y efi-ciente del mundo, y el anun-cio de un volumen récord depedidos para este modelo yacuerdos estratégicos consocios clave de OrienteMedio y otras regiones delmundo.

Una serie de innovacio-nes fundamentales reduci-rán el consumo de combus-tible del 777X un 12% fren-te a sus competidores: unala totalmente nueva, fabri-cada en materiales com-puestos y basada en la inno-vadora ala desarrollada parael altamente eficiente 787Dreamliner, avances aerodi-námicos como una cola ver-tical con control del flujolaminar y góndolas de flujolaminar natural, así comomotores GE9X totalmentenuevos desarrollados porGE Aviation.

El programa 777X es elmiembro más reciente de sulínea de productos de doblepasillo, con un volumenrécord de pedidos y com-promisos de compra. Se hanfirmado acuerdos sobre 259unidades con cuatro clientesde Europa y Oriente Medio,creando una base sólidapara el desarrollo y la pro-ducción de este avión.

El mayor lanzamiento.-Por su valor en dólares, elvolumen de pedidos y com-promisos de compra del

777X, se trata del mayorlanzamiento en la historia delos aviones comerciales eincluye 34 aparatos paraLufthansa, 25 aparatos paraEtihad Airways, 50 aparatospara Qatar Airways y 150aparatos para Emirates. Elvalor total de los acuerdosfirmados supera los 95.000millones de dólares a pre-cios de catálogo.

"Estamos orgullosos detrabajar con todas y cadauna de estas apreciadasaerolíneas para lanzar el777X, el avión bimotor másgrande y eficiente delmundo", señaló Ray Con-ner, presidente y consejerodelegado de Boeing Com-mercial Airplanes. "Lasrevolucionarias tecnologíasde sus motores y el renova-do diseño de sus alas conmateriales compuestos mar-carán un antes y un despuésen eficiencia y potencial decrecimiento para nuestrosclientes".

El 777X está basado enel 777, el avión líder y elmejor valorado por los pasa-jeros y un modelo queactualmente posee una cuotade mercado del 55% en sucategoría por cartera depedidos y del 71% por flotaen servicio en todo elmundo. La familia del 777X

incluye el 777-8X y el 777-9X, ambos diseñados pararesponder a las necesidadesdel mercado y las preferen-cias de los clientes.

Fiabilidad.- El 777X apro-vecha la excelente fiabilidadde planificación que ofreceel 777 actual, además deofrecer una mayor coberturade mercado y una capacidadde generación de ingresossuperior a la de la compe-tencia. El 777-8X compitedirectamente con el A350-1000, mientras que el 777-9X crea una nueva categoríade aviones.

El 777-9X genera nuevasoportunidades de crecimien-to para las aerolíneas, ya quepuede acomodar más de 400pasajeros en función de lasconfiguraciones que elijanlas compañías. Con unaautonomía de más de 15.180km (8.200 millas náuticas),este avión tendrá los costesoperativos por asiento másbajos de todos los avionesde pasajeros.

El segundo miembro dela familia, el 777-8X, será elmás flexible del mundo.Este modelo tendrá capaci-dad para 350 pasajeros yofrece una increíble autono-mía de más de 17.220 km.Además, el avión tendrá una

capacidad de despegue ycarga útil superior a la com-petencia.

"Este avión aprovecharálas ventajas del 777, todo unlíder del mercado, y ofreceráun rendimiento operativosuperior", destacó Conner."Tendrá una efiiencia en elconsumo de combustible un12% superior a la de losaviones de otros fabricantes,algo muy necesario en elcompetitivo entorno actual".

Tecnologías.- El 777Xintegra las tecnologías másavanzadas en diferentespuntos, como el motor másavanzado jamás construidopara la aviación comercial(el GE9X de GE Aviation) yuna renovada ala altamenteeficiente fabricada conmateriales compuestos ycon una envergadura mayorque la del 777 actual. Laspuntas de ala anguladas yplegables y su envergaduraoptimizada mejoran consi-derablemente la eficiencia,consiguiendo un importanteahorro de combustible a lavez que mantienen la com-patibilidad total con lasestructuras aeroportuarias.

Al igual que el 787 Dre-amliner, que se lanzó bajo ladenominación 7E7, el 777Xserá bautizado oficialmentemás adelante. El proceso dediseño del 777X ya se hapuesto en marcha y se elegi-rán proveedores durante lospróximos meses. Está pre-visto que la produccióncomience en 2017 y que elprimer pedido se entregueen 2020.

Page 8: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

En portada

8 Actualidad Aeroespacial - Diciembre 2013

historia en Oriente Medio.El 737 MAX es ya todo unéxito comercial y acumulamás de 1.600 pedidos hastala fecha.

Por su parte, Airbusobtuvo un total de 160 pedi-dos y compromisos por unimporte de 44.000 millonesde dólares. Destaca el fuerteatractivo de sus aviones defuselaje ancho. El A380 y elA350XWB, en particular,han demostrado acertar conlas expectativas y demandasdel cliente.

En cuanto al valor de lospedidos, Emirates realizóel mayor por 50 nuevosaviones A380 por un impor-

LA XIII edición delSalón AeronáuticoInternacional deDubai, que se cele-

bró del 17 al 21 del mes denoviembre, ha supuesto unrécord para los grandesconstructores aeronáuticos.Boeing, que presentó el lan-zamiento de su 777X, ven-dió un total de 342 avionespor 101.500 millones dedólares y Airbus 160 avio-nes por 44.000 millones dedólares.

Jim McNerney, presi-dente del consejo de admi-nistración, presidente ejecu-tivo y consejero delegadode Boeing, fue el encargadode presentar el lanzamientodel 777X, que finalizó con259 pedidos y compromisosde compra de Emirates(150), de Qatar Airways(50) y de Etihad Airways(25), así como un pedido deLufthansa (34) anunciadoanteriormente. El valor totalde los acuerdos firmadossupera los 95.000 millonesde dólares a precios de catá-logo y sitúa al 777X comoel mayor lanzamiento en lahistoria de los reactorescomerciales en términosmonetarios.

Además del volumenrécord de pedidos de clien-tes de Oriente Medio (comoEtihad Airways, EmiratesAirlines y Qatar Airways)que ha marcado el lanza-miento del nuevo 777X deBoeing, Etihad encargó 30aviones 787-10, entre ellasel pedido número 1.000 delDreamliner, y se convirtióen el mayor cliente de lafamilia 787 en todo elmundo con un total de 71aparatos.

Boeing y Flydubai anun-ciaron otro histórico acuer-do para encargar hasta 100unidades del 737 MAX 8 y11 unidades del 737-800Next Generation, en lo quesupone el mayor pedido deaviones de pasillo únicorecibido por Boeing en su

Boeing duplicó lasventas de Airbus enel Salón de Dubai

te de 20.000 millones dedólares, confirmando la efi-ciencia y atractivo para lospasajeros deñl avión insig-nia de su flota.

Por número, Etihad Air-ways puso el mayor pedidoen firme de Airbus en elSalón Aeronáutico de Dubaicon 87 aviones (40 A350-900; 10 A350-1000; 26A321neo; 10 A320neo y unA330- 200F) por valor de19.000 millones de dólares,a precios de catálogo.

El versátil A330-200F haconstituido un éxito concinco pedidos en firme deQatar Airways Cargo (másocho compromisos) y unencargo en firme de EtihadAirways que representa untotal de 14 pedidos y com-promisos por valor de 3.000millones de dólares . AirAlgérie también se compro-metió por tres avionesA330-200 por 648 millonesde dólares.

Por su parte, LybianWings, con base en Trípoli,anunció el comienzo deoperaciones eligiendo Air-bus para conformar su flotainicial con un compromisopor tres aviones A350-900 y4 A320neo.

El crecimiento del tráfi-co ha hecho que el tamañomedio de los aviones “crez-ca” un 25% en la medida enque las aerolíneas estándecantándose por avionesmás grandes o sustituyendolos que ya tienen pedidospor versiones mayores.

Los aviones de grantamaño como el A380, consus mayores factores de

Page 9: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

En portada

Diciembre 2013 - Actualidad Aeroespacial 9

carga, hacen un uso más efi-ciente del número limitadode slots y contribuyen a ele-var las cifras de pasajerossin aumentar el número devuelos, según ha confirma-do el aeropuerto de LondresHeathrow. El énfasis en uncrecimiento sostenible hapermitido reducir en almenos un 70% los nivelesde consumo de combustibley ruido durante los últimos40 años y esta tendencia semantiene con productosinnovadores como elA320neo, el A320 Sharklet,el A380 y el A350 XWB.

Resultados históricos.-“Estos resultados nos danuna excelente lectura delpoder de adquisitivo de laregión de Oriente Medio,dijo Sharief Fahmy, gerenteejecutivo de Operaciones dela firma F&E aeroespacialorganizadora del Salón con-juntamente con el gobiernode Dubai, al concluir elevento que reunió durantecinco días a aerolíneasinternacionales y construc-tores aeronáuticos. “Hahabido mucho movimientoalrededor de la sala deexposiciones con fabrican-tes y proveedores de servi-cios reconociendo cada vezmás el poder adquisitivo delGolfo, Oriente medio yregiones africanas emergen-tes”, añadióFahmy.

Los resultados históricosdel evento han elevado alDubai Airshow como el másimportante en el sector de laaviación. “En general, elSalón ha situado a Dubaicomo número uno delmundo en el ámbito de lasferias aeronáuticas. DubaiAirshow ha mostrado suautoridad como lugar im-prescindible para los nego-cios aeronáuticos,” dijo SajAhmad, el jefe analista deStrategicAero Research.

En su tercer día, la carte-ra de pedidos rompió elrécord de negocios de los

Los pedidos y com-promisos de compraanunciados en el SalónAeronáutico de Dubái(sin incluir las opciones ylos derechos de compra)alcanzan los 342 avionesvalorados en 101.500millones de dólares. - Etihad Airways: 30aviones 787-10; 17 777-9X; 8 777-8X y un 777Freighter (18.200 millo-nes de dólares.- Emirates: 115 777-9Xy 35 777-8X (55.600millones de dólares).- Flydubai: 75 737 MAXy 11 737 (8.800 millonesde dólares).- Qatar Airways: 50777-9X (18.900 millonesde dólares).

Total: 342 aviones(101.500 millones dedólares).

Los encargos registra-dos incluyen 142 pedidosen firme por un valor de40.400 millones de dóla-res, a saber:- 50 aviones A380- 40 “ A350-900- 10 “ A350-1000- 26 “ A321neo- 10 “ A320neo- 6 “ A330-200F

Airbus también reci-bió 18 cartas de intencio-nes por valor de 3.600millones de dólares.

Lascosecha deBoeing

Lospedidos deAirbus

200.000 millones de dóla-res, después de que el cons-tructor aeronáutico cana-diense Bombardier recibierapedidos por 387 millonesde dólares de Iraqi Airways.

La expansión de lasaerolíneas del Golfo estácambiando poco a poco elfuturo de los viajes aéreosen la región. La ubicaciónestratégica de Dubai y AbuDhabi es otra gran ventaja,donde casi el 80% de lapoblación mundial seencuentra a entre ocho ydiez horas de vuelo deambos Emiratos.

Durante los días deDubai Airshow destacaronlos acuerdos anunciadosentre la empresa estatalMubadala Aerospace, Tec-nología de Comunicacionesy Servicios de Defensa(ACTDS) con Airbus,Boeing, GE, Rolls Royce ylas Fuerzas Armadas de losEmiratos Árabes Unidos.

Con estos movimientosse refuerza el objetivo deMubadala de convertirse enun proveedor aeroespacialdiversificado, actuandocomo proveedor directopara el fabricante mundialde equipos originales(OEM), con un enfoque enestructuras aeronáuticas,motores y componentesrelacionados, así como serel socio estratégico de lasfuerzas armadas de los Emi-ratos Árabes Unidos en losservicios de defensa.

Por número, Etihad Airwayspuso el mayor

pedido en firmede Airbus

en el Salón Aeronáutico deDubai con 87

aviones

Page 10: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

Espacio

10 Actualidad Aeroespacial - Diciembre 2013

Feliz cumpleaños, ISS

LA Estación Espa-cial Internacional(ISS) ha cumplido15 años. El 20 de

noviembre de 1998 fue lan-zado Zarya, el primermódulo de ese gran comple-jo orbital, uno de los pro-yectos científicos y tecnoló-gicos más ambiciosos jamásemprendidos, resultado deltrabajo conjunto de cincoagencias espaciales, querepresentan a 16 países.

La ESA, la Nasa y lasagencias espaciales deJapón y Canadá, comenza-ron en la medianoche, horade la ISS, las 24 horas detwitter (uno cada hora)dedicadas a la Estación porsu 15 aniversario.

La ESA invitó a colgarfotos, comentarios o inclusopoemas y unirse a la con-versación en la comunidadde Google+: ISS15, partici-pando así en esta celebra-

ción. Las agencias espacia-les compartieron sus imáge-nes favoritas, historias yvideos.

La presencia humana haestado permanentemente enel espacio durante 13 añosgracias a la ISS, pues en ellasiempre ha habido desdeentonces dos astronautas abordo, como mínimo y hallegado a albergar el mespasado durante unos pocosdías hasta nueve tripulantes,a causa del relevo espacialde la antorcha olímpica delos próximos JJ OO. DeInvierno en la localidad rusade Sochi.

Habitualmente un astro-nauta permanece en el espa-cio unos seis meses. Con-cretamente, son tres perso-nas las que conviven en elmódulo durante tres meses,tras lo cual reciben a otrostres compañeros que los sus-tituirán y con los que perma-

necen los tres meses restan-tes. En total, ya han pasadopor la ISS 205 personas de16 países y desde 2008 hasido destino de los primerosturistas espaciales.

El ingeniero aeronáuticoy astronauta español PedroDuque permaneció en laISS durante diez días en loscuales llevó a cabo la“Misión Cervantes” conec-tando con la Tierra y con-versando con el entoncespresidente del Gobierno,José María Aznar.

En los últimos años lasredes sociales han acercadola actividad de la estación yla vida en el espacio a todossus usuarios.

Es habitual que los astro-nautas publiquen en estasplataformas las vistas quetienen desde la ISS, videossobre cómo es su trabajo ycuriosidades acerca de suvida.

Page 11: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del

Espacio

Diciembre 2013 - Actualidad Aeroespacial 11

El mayor proyecto decolaboración científica

La Estación EspacialInternacional (ISS) es elmayor proyecto de colabora-ción científica de la historia,en el que participan la Nasa,la ESA, Roscosmos, laAgencia Espacial Canadien-se y la Agencia Japonesa deExploración Aeroespacial.

El 20 de noviembre de1998 un lanzador ruso Pro-tón despegaba desde el cen-tro espacial de Baikonur,Kazajstán, para poner enórbita a Zarya, el primercomponente de la Estación.Tres semanas más tarde, el 4de diciembre, el transborda-dor espacial partía con elsegundo módulo del com-plejo, Unity, que se acopla-ría con Zarya el día 6 dediciembre.

La primera tripulación enhabitar la ISS, la Expedición1, llegó el 2 de noviembredel año 2000. Desde enton-ces el complejo orbital haestado ocupado de formaininterrumpida, marcandoun récord en la presencia delser humano en el espacio yconstituyendo el único labo-ratorio permanente en con-diciones de microgravedad.

La Estación se expandióen el año 2007 con la insta-lación del módulo Harmony,construido en Italia. Un añomás tarde se añadieron loslaboratorios Columbus(ESA) y Kibo (Japón).

Desde la instalación deColumbus se han llevado acabo más de 110 experimen-tos dirigidos por la ESA en

su interior, involucrando aunos 500 científicos ycubriendo áreas como ladinámica de fluidos, lasciencias de los materiales, lafísica de la radiación, el Sol,el cuerpo humano, la biolo-gía o la astrobiología.

La Estación es muchomás que un laboratorio yque un observatorio, tam-bién es un puerto espacialinternacional en el que atra-can naves como las rusasSoyuz y Progress, la japone-sa HTV, naves comercialescomo Dragon y Cygnus, ylos Vehículos Automatiza-dos de Transferencia (ATV)europeos.

La ESA ya ha enviadocuatro ATVs cargados desuministros y experimentos

para reabastecer el complejoorbital. El quinto, GeorgesLemaître, partirá el año queviene.

Incluída la Expedición38, que es su actual tripula-ción, un total de 211 perso-nas han visitado y trabajadoen la Estación Espacial en352 misiones. Los astronau-tas europeos de Alemania,Bélgica, España, Francia,Italia, Países Bajos y Sueciase reunieron en órbita conrusos, estadounidenses,canadienses, japoneses ymuchos otros para expandirlas fronteras de la explora-ción humana.

La ISS constituye unlaboratorio orbital completopara la investigación y eldesarrollo tecnológico.

El ingeniero aeronáuticomadrileño Pedro Duque esel primer astronauta denacimiento y nacionalidadespañola que ha visitado laISS. Otro astronauta tam-bién nacido en Madrid,pero de nacionalidad esta-dounidense, Miguel López-Alegría, llegó a establecerun récord con sus 215 díasde permanencia en la esta-ción orbital en la que ejer-ció la misión de comandan-te de la expedición.

Duque se formó comoastronauta en Rusia y EEUU. Su primera misiónespacial fue la STS-95 deltransbordador espacial Dis-covery, de nueve días deduración, en 1998. En octu-bre de 2003 participó enotro viaje a bordo de una

nave Soyuz TMA, realizan-do la labor de ingeniero devuelo y visitando la ISSdurante diez días para larealización de la MisiónCervantes.

En octubre de 201, des-pués de una excedencia,Duque retornó a la AgenciaEspacial Europea, ha reto-mado su puesto de astro-nauta y actualmente dirigela Oficina de Operacionesde Vuelo, con responsabili-dad sobre las actividadeseuropeas en la ISS.

López-Alegría fuedesignado como astronautaen 1993. En total, ha voladoen cuatro misiones, acumu-lando 257 días en el espacioy ha realizado diez paseosespaciales durante su carre-ra, más que cualquier otro

astronauta de la Nasa y sólopor detrás del cosmonautaruso Anatoly Solovyev.Realizó tres misiones deltransbordador espacial. Laprimera, la STS-73, en1995, se centró en experi-mentos científicos. Poste-riormente volvería a repetirexperiencia en el STS-92en 2000 y STS-113 en elaño 2002.

En septiembre de 2006formó parte en la Expedi-ción 14 a la ISS donde per-maneció hasta el 21 de abrilde 2007. Fue nombradodirector de Operaciones delmódulo espacial desde elCentro Johnson de la Nasa,en Houston. En marzo delaño pasado abandonó laagencia espacial norteame-ricana.

Madrileños por el espacio

Page 12: Dubai Airshow 2013: El salón Aeronáutico de los récords€¦ · Relevo en la presidencia de Iberia Luis Gallego, actual con-sejero delegado de Iberia, sustituirá a partir del