dr. Álvaro burgos mata enel dr. Álvaro burgos mata, bachiller en ciencias criminológicas de la...

1
El Dr. Álvaro Burgos Mata, Bachiller en Ciencias Criminológicas de la UNED, Lic. en Derecho de la UCR, Especialista en Justicia Constitucional de la Universidad de Pisa, Italia, Especialista y Máster en Ciencias Penales del SEP de la UCR, Máster en Psicología Forense del John Jay College of Criminal Justice de la City University of New York, U.S.A., Máster en Criminología de la UCI, y Máster en Sociología Jurídico Penal de la Universidad de Barcelona, y realizó sus estudios de Postgrado en Perfiles y Tratamiento de Jóvenes Violentos en Fushu, Japón, y de Doctorado en Derecho Penal de la Universidad Escuela Libre de Derecho y en el Programa de Doctorado en Derecho Penal y Criminología en el Programa del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y las Universidades de Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla, España. El Dr. Burgos ha trabajado tanto para el Ministerio de Justicia de Costa Rica, la Asociación Costarricense de Ayuda al Preso, y para la Corte Suprema de Justicia por más de 26 años y actualmente es Juez de Juicio del II Circ. Judicial de San José y Juez de Apelación de Sentencia Penal Juvenil, y es el Director de la Revista IUDEX de la ACOJUD desde su fundación. Es Catedrático de la UCR y Especialista del ILANUD, UNODC, DNI, CONAMAJ y UNICEF, ha sido conferencista dentro y fuera del país en materia Penal Juvenil, Psicología Forense, Criminología, y Derecho Internacional Penal, y es autor y coautor además de más de 35 libros y 100 artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales, por los que ha sido galardonado por la AED en al año 2002 con el Premio al Mejor Profesor de la Facultad de Derecho de la UCR, por la ULACIT con el Premio a la Excelencia Académica en el 2012, por la UACA con el Premio Enrique Benavidez en el año 2011, y por el Poder Judicial en el año 2011 con el Premio Ulises Odio, además de ser reconocido por la UCR como Universitario Distinguido tanto en el año 2011, 2012 y 2013. Es miembro fundador de la Comisión Penal del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, en donde además fue designado con el Premio al Abogado Insigne del Año 2006, año desde el cual también ha sido su representante ante el Colegio Penal Internacional(CAPI), en donde ha fungido como miembro de su Consejo en representación de las Asociaciones gremiales de América, y es actualmente su Vicepresidente.

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dr. Álvaro Burgos Mata enEl Dr. Álvaro Burgos Mata, Bachiller en Ciencias Criminológicas de la UNED, Lic. en Derecho de la UCR, Especialista en Justicia Constitucional de la Universidad

El Dr. Álvaro Burgos Mata, Bachiller en Ciencias Criminológicas de la UNED, Lic. en Derecho de la UCR, Especialista en Justicia Constitucional de la Universidad de Pisa, Italia, Especialista y Máster en Ciencias Penales del SEP de la UCR, Máster en Psicología Forense del John Jay College of Criminal Justice de la City University of New York, U.S.A., Máster en Criminología de la UCI, y Máster en Sociología Jurídico Penal de la Universidad de Barcelona, y realizó sus estudios de Postgrado en Perfiles y Tratamiento de Jóvenes Violentos en Fushu, Japón, y de Doctorado en Derecho Penal de la Universidad Escuela Libre de Derecho y en el Programa de Doctorado en Derecho Penal y Criminología en el Programa del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y las Universidades de Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla, España. El Dr. Burgos ha trabajado tanto para el Ministerio de Justicia de Costa Rica, la Asociación Costarricense de Ayuda al Preso, y para la Corte Suprema de Justicia por más de 26 años y actualmente es Juez de Juicio del II Circ. Judicial de San José y Juez de Apelación de Sentencia Penal Juvenil, y es el Director de la Revista IUDEX de la ACOJUD desde su fundación. Es Catedrático de la UCR y Especialista del ILANUD, UNODC, DNI, CONAMAJ y UNICEF, ha sido conferencista dentro y fuera del país en materia Penal Juvenil, Psicología Forense, Criminología, y Derecho Internacional Penal, y es autor y coautor además de más de 35 libros y 100 artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales, por los que ha sido galardonado por la AED en al año 2002 con el Premio al Mejor Profesor de la Facultad de Derecho de la UCR, por la ULACIT con el Premio a la Excelencia Académica en el 2012, por la UACA con el Premio Enrique Benavidez en el año 2011, y por el Poder Judicial en el año 2011 con el Premio Ulises Odio, además de ser reconocido por la UCR como Universitario Distinguido tanto en el año 2011, 2012 y 2013. Es miembro fundador de la Comisión Penal del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, en donde además fue designado con el Premio al Abogado Insigne del Año 2006, año desde el cual también ha sido su representante ante el Colegio Penal Internacional(CAPI), en donde ha fungido como miembro de su Consejo en representación de las Asociaciones gremiales de América, y es actualmente su Vicepresidente.