dr. jorge de la rosa vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...dr. jorge de...

41

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento
Page 2: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007)

“Una forma de promover el avance del conocimiento científico es propiciar la discusión de las ideas en un

ambiente de colaboración. La reunión de las partes trae como consecuencia un efecto sinérgico que supera al

individuo”

Estas fueron las frases iniciales con las que el Dr. de la Rosa presentó la primera Reunión Anual de

Estudiantes de Ecología Molecular en 2004.

Jorge de la Rosa Vélez nació en la Ciudad de México el 28 de marzo de 1954. Realizó sus estudios

de licenciatura de Químico-Farmacéutico-Biólogo en la UNAM, obteniendo su título en febrero de

1977 con un trabajo de tesis en el que caracterizó una hormona neurodepresora y por el que se le

otorgó mención honorífica. Continuó sus estudios de posgrado en el Instituto de Ciencias del Mar y

Limnología de la UNAM, en donde desarrolló un trabajo de tesis sobre la genética poblacional del

ostión del Golfo de México, mismo con el que obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en agosto de

1986 y en que también se le reconoció con una mención honorífica.

En 1985, Jorge fue invitado a formar parte de la planta académica de la Facultad de Ciencias

Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California, que iniciaba con el Programa de Maestría

en Oceanografía Biológica. Donde que se integró, en septiembre de 1986, para fortalecer el

posgrado promoviendo los estudios de genética poblacional de organismos marinos y la evaluación

genética de recursos de importancia comercial. Fue aquí, en la FCM-UABC, donde la labor de

Jorge floreció gracias a la inteligente, incansable y persistente actividad académica, que desempeñó

con esmero hasta el día de su fallecimiento, el 7 de julio del 2007.

Fue fundador del Laboratorio de Genética, con sede en las instalaciones del Instituto de

Investigaciones Oceanológicas, y participó en la creación del Laboratorio de Biología Molecular de

la Facultad de Ciencias. Dentro de las múltiples actividades que desarrolló, fue editor en Jefe de la

Revista de Ciencias Marinas, así como Subdirector de Investigación y Posgrado y posteriormente

Director de la Facultad de Ciencias Marinas (febrero de 1992 - marzo de 1996), impulsando en todo

momento un mejor nivel académico.

Page 3: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

Fue nombrado candidato del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1989 fue investigador

Nivel I a partir de 1992. Recibió el reconocimiento al Desempeño Académico en el máximo nivel

por parte de la UABC en 1995. Gracias a su gestión, se creó en 1999 el Laboratorio de Ecología

Molecular de la Facultad de Ciencias Marinas; laboratorio que, por acuerdo del Consejo

Universitario, lleva orgullosamente su nombre desde 2008. Fue miembro de la Academia Mexicana

de Ciencias desde 2001 y ascendido a Investigador Nivel II del SNI en 2007, justo antes de su

fallecimiento. Con el paso de los años, la continua, disciplinada e impetuosa labor de Jorge lo

convirtió en uno de los investigadores más productivos de la Facultad de Ciencias Marinas. Su

profundo entusiasmo ante la ciencia y la vida, pueden verse reflejadas en el gran número de

publicaciones, profesionistas y amigos que forjó durante su ejemplar trayectoria profesional. Sus

trabajos de investigación dieron como resultado más de 50 artículos publicados en revistas de

prestigio internacional y son innumerables sus participaciones tanto en reuniones nacionales e

internacionales. La docencia y la formación de recursos humanos fueron también importantes

pilares de su trabajo. Una gran cantidad de alumnos, atraídos por su capacidad intelectual y

dinamismo, se formaron bajo su atinada dirección. Formó 4 doctores en ciencias, más de 15

maestros en ciencias y más de 10 licenciados en Oceanología y Biología.

A lo largo de su trayectoria académica, sus trabajos se enfocaron en entender la genética

poblacional de organismos marinos de importancia ecológica y comercial, y posteriormente a

comprender los mecanismos genético-moleculares del proceso de infección en virus que afectan al

camarón en cultivo. La habilidad intelectual de Jorge le permitió contribuir en distintas áreas del

conocimiento, aportando valiosa información sobre la biología y ecología molecular de una amplia

variedad de especies; desde los virus, bacterias, algas, mangles, pastos marinos, gasterópodos,

crustáceos, equinodermos y peces, hasta los mamíferos marinos.

Su intensa labor académica a lo largo de todos estos años se consolida con la integración del Cuerpo

Académico de Biología Molecular, que más adelante cambia de nombre para formar el actual

Cuerpo Académico de Ecología Molecular (CAEM), y del cual Jorge fue motor y entrañable e

insustituible líder académico. Es precisamente que, como parte de un ejercicio de integración y

promoción de la creatividad intelectual al interior del CAEM, Jorge insistió, el instituir una Reunión

Anual de Estudiantes de Ecología Molecular y Biotecnología, misma que hoy nos reúne. Fue este

interés de Jorge el que impulsó también la formación del Posgrado en Ecología Molecular y

Biotecnología de la Facultad de Ciencias Marinas (PEMyBT), el cual inició actividades en agosto

de 2006.

Muchos de los colegas y estudiantes que no tuvieron el privilegio de conocer su lado académico,

recordarán sin lugar a duda la amabilidad y el trato ameno que siempre distinguió al buen Jorge

fuera de las aulas. Fuera de la academia, su espíritu bohemio y calidez humana, lograba reunir a

colegas y amigos, con quienes degustando una copa de buen vino y música de cualquier tipo,

mantenía charlas amenas e interminables sobre cualquier tema que se pusiera sobre la mesa.

Hacer la semblanza de una persona con la calidad humana y académica del Dr. Jorge de la Rosa

Vélez, siempre será un esfuerzo incompleto. Su contagiosa pasión por la ciencia, su inteligente y

aguda visión para abordar los problemas científicos, su incansable ánimo para tratar y promover

nuevas ideas, su inmensurable esfuerzo por proporcionarnos los medios para hacer más eficiente,

ameno y sencillo nuestro trabajo, su entrañable presencia como colega, amigo y persona, y su

desinteresada labor por contribuir en la formación académica de las nuevas generaciones, no pueden

resumirse en unos cuantos párrafos.

Page 4: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

10:00 BIENVENIDA E INAUGURACIÓN

Autoridades Universitarias

10:20 SEMBLANZA DEL DR. JORGE DE LA ROSA VÉLEZ

Dr. Ramón Cajal Medrano, M.C. Eliseo Almanza Heredia y M.C. Jose Antonio Almanza Heredia

RECESO

11:00 CONFERENCIA MAGISTRAL: Ecología molecular de manglares en México

Dr. Eduardo Sandoval Castro

RECESO

12:40

OPTIMIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE MARCADORES MICROSATÉLITES PARA EL ANÁLISIS DE LA

DIVERSIDAD GENÉTICA Y LOS NIVELES DE PARENTESCO EN LA TOTOABA (Totoaba macdonaldi )

Tania N. Calderón Marmolejo, Conal David True, Faustino Camarena Rosales y Luis M. Enríquez-Paredes

13:00

CARACTERIZACION GENÉTICO POBLACIONAL CON BASE EN MARCADORES MOLECULARES

TIPO MICROSATÉLITES DE LA CORVINA GOLFINA (Cynoscion othonopterus ) DEL ALTO GOLFO DE

CALIFORNIA.

Laura V. Peñaranda Gonzalez, Faustino Camarena-Rosales, Luis M. Enriquez-Paredes y Gorgonio Ruiz-Campos

13:20

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD GENÉTICA POBLACIONAL DEL CHANO NORTEÑO

(Micropogonias megalops ) EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y

DELTA DEL RÍO COLORADO, MÉXICO.

Fernando García Sánchez, Faustino Camarena-Rosales, Luis M. Enríquez-Paredes y Gorgonio Ruiz-Campos

13:40

ANÁLISIS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA TRUCHA DE SIERRA SAN PEDRO MÁRTIR

(Oncorynchus mykiss nelsoni ) MEDIANTE MICROSATÉLITES

José G. Sánchez-Medina, Faustino Camarena-Rosales, Gorgonio Ruiz-Campos, Luis M. Enríquez-Paredes,

Francisco García de León y Miguel Ángel del Río-Portilla

RECESO

16:00

NIVELES DE PARENTESCO ENTRE RORCUALES COMUNES (Balaenoptera physalus ) DEL GOLFO DE

CALIFORNIA Y SU RELACIÓN CON LA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA DE LA POBLACIÓN

Stephanie Jiménez Gutiérrez, Diane Gendron Laniel y Luis M. Enríquez-Paredes

16:20

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE APAREAMIENTO CON RESPECTO AL NIVEL DE ENDOGAMIA

EN UNA COLONIA REPRODUCTIVA DE Sula nebouxii

Carolina Franco Espinosa, Guillermo Fernández Aceves, Alfredo Castillo Guerrero y Luis M. Enríquez-Paredes

16:40

DIFERENCIAS MORFOMÉTRICAS Y GENÉTICAS ENTRE POBLACIONES DE Lottia gigantea

DE LA ISLA DE CEDROS, B.C., MÉXICO

Danna Arellano, Francisco Correa, Antonio Trujillo, Arturo Ramírez, Luis Aguilar, Faustino Camarena, Ivone Giffard,

Gabriela Montaño, Frida Lona, María de los Ángeles y Beatríz Ibarra

17:00

CARACTERIZACIÓN MORFOGENÉTICA DE Littorina (Planilittorina) keenae Rosewater, 1978

DE LA ISLA DE CEDROS, B.C., MÉXICO

María de los Ángeles Rojas, Beatríz Ibarra, Frida Lona, Francisco Correa, Antonio Trujillo, Arturo Ramírez,

Luis Aguilar, Faustino Camarena, Ivone Giffard, Gabriela Montaño y Danna Arellano

JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013

Programa de Actividades

Page 5: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

10:00

EXPRESIÓN DEL FACTOR ESTIMULANTE DE COLONIAS DE GRANULOCITOS (G-CSF) EN LA

MICROALGA Dunaliella salina

Mario E. Yáñez Gutiérrez y José L. Stephano Hornedo

10:20

CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES EN EL

CLOROPLASTO DE LA MICROALGA Dunaliella salina

Haydee López Rodríguez y José L. Stephano Hornedo

10:40 PRODUCCIÓN DE LA PROTEÍNA G DE Streptocccus sp EN LA MICROALGA Dunaliella salina

Ricardo Valencia-Yáñez , José L. Stephano Hornedo y Amelia Portillo-López

11:00 ENSEMBLAJE Y ANOTACIÓN DEL GENOMA DE Dunaliella salina

Dante A. Magdaleno Moncayo y José L. Stephano Hornedo

11:20

AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE PROTEÍNAS S-LAYER DE Bacillus sp QUE PRESENTEN

ACTIVIDAD CITOTÓXICA SOBRE LÍNEAS CELULARES DE CÁNCER

Silvia V. Pitones Rubio, Jorge Olmos Soto y Amelia Portillo López

RECESO

12:00

MODELO TOXICOCINETICO DE TOXINAS DE TIPO PARALIZANTE

EN LA ALMEJA DE SIFON, Panopea globosa

Elva E. Armendáriz Gallegos y Graciela Guerra Rivas

12:20 BIOSÍNTESIS DE COLESTEROL EN JUVENILES DE JUREL DE CASTILLA (Seriola lalandi ).

Fernando M. Guerra-Olvera y María T. Viana-Castrillón

12:40

USO DE ISÓTOPOS ESTABLES δ15

N PARA MEDIR LA ASIMILACIÓN PROTEICA

UTILIZANDO HARINA DE SUBPRODUCTO DE AVE EN DIETAS PARA ORGANISMOS MARINOS

Daniel Badillo, Sharon Herzka, Juan P. Lazo, J. Gabriel Correa y María T. Viana

13:00

RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO: EFECTO DE LA CONDICIÓN NUTRICIONAL

DE JUVENILES DE Totoaba Macdonaldi AL SER ALIMENTADOS CON DIETAS

CON PROTEÍNA DE SOYA EN SUSTITUCIÓN DE LA PROTEÍNA DE PESCADO.

Idaly Trejo Escamilla, Lus M. López Acuña, Mario A. Galaviz Espinoza, Ivone Giffard Mena y Conal D. True

13:20

MOVILIZACIÓN DE RESERVAS BIOQUÍMICAS Y EXPRESIÓN DEL GEN DE LA VITELINA (mRNA

VT/VTG), DURANTE EL DESARROLLO GONÁDICO DE LA ALMEJA DE SIFÓN, Panopea globosa.

Sandra Tapia-Morales, Zaúl García-Esquivel, G. Fabiola Arcos e Ivone Giffard

RECESO

16:00

IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS SUBTIPOS DE VIH-1 EN ENSENADA Y TIJUANA, BAJA

CALIFORNIA

Norma C. Martínez Cisneros, David S. Salas Vargas, Ivone Giffard Mena y Raquel Muñiz Salazar

16:20

PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS MONOCLONALES CONTRA DIFERENTES SUBTIPOS DE

INFLUENZA HUMANA

Sarahí Vega Heredia, Horacio Almanza Reyes e Ivone Giffard Mena

16:40

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE Staphylococcus aureus RESISTENTE A METICILINA EN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Gustavo A. Nuño Torres, Raquel Muñiz Salazar, Jesús Córdova Guerrero y Alma A. Arreola Cruz

17:00 EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LA TUBERCULOSIS EN BAJA CALIFORNIA

R. Alejandra García Ortíz, Raquel Muñiz Salazar, Patricia Radilla Chávez, A. Aurora Arreola Cruz,

Nelva Victoria Cota, Francisco Casillas y Rafael Laniado Laborin

17:20

EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR DE Mycobacterium bovis EN MUESTRAS CLÍNICAS

Y DE GANADO BOVINO EN BAJA CALIFORNIA

Sarai E. Sandoval Azuara, Gilberto López Valencia, Gerardo E. Medina Basulto, Roberto Zenteno Cuevas, Patricia

Radilla Chávez y Raquel Muñiz Salazar

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013

Page 6: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

10:00

REPERCUSIONES DE LOS EVENTOS DE SURGENCIA EN LA POBLACIÓN DE MEJILLÓN Mytilus

califonianus A LO LARGO DE LA COSTA OCCIDENTAL DE BAJA CALIFORNIA

Maritza Escamilla Espinoza, Tatiana Olivares Bañuelos, Roberto Escobar Fernández y Eugenio Carpizo Ituarte

10:20

EFECTOS DE ESTRÉS TÉRMICO Y ACIDIFICACIÓN EN EL ESTADIO LARVAL DE Mytilus

californianus , PROVENIENTES DE DOS COMUNIDADES DISTINTAS DE BAJA CALIFORNIA

Jimena Ortega Arana y Eugenio J. Carpizo-Ituarte

10:40

ÍNDICE DE CALCIFICACIÓN, EXPRESIÓN Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA ANHIDRASA

CARBÓNICA EN CORALES DE LA COSTA DE COLIMA, MÉXICO

M. Alejandro Delgadillo-Nuño, Eugenio J. Carpizo-Ituarte, Tatiana N. Olivares-Bañuelos y Marco A. Liñan-Cabello

11:00

EFECTO DEL ESTRÉS TÉRMICO EN EL COMPORTAMIENTO DE Apostichopus parvimensis

(ECHINODERMATA: HOLOTHUROIDEA)

Yoalli Q. Hernández Díaz, Francisco A. Solís Marín y Eugenio J. Carpizo Ituarte

RECESO

11:40 CONFERENCIA MAGISTRAL: Estado actual y perspectivas de la bionanotecnología en México

Dra. Karla O. Juárez Moreno

12:40 CLAUSURA

Autoridades Universitarias

13:00 CONVIVIO Y COMIDA

Andador Universitario

SABADO 24 DE AGOSTO DE 2013

Page 7: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

OPTIMIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE MARCADORES MICROSATÉLITES PARA EL ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA Y LOS NIVELES DE PARENTESCO

EN LA TOTOABA (Totoaba macdonaldi)

Tania N. Calderon Marmolejo 1, Conal David True 1, Faustino Camarena Rosales 2

y Luis M. Enríquez Paredes 1

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

2 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: microsatélites, parentesco, totoaba

Introducción: La totoaba, Totoaba macdonaldi, es un sciánido endémico de la porción norte del Golfo de California, cuya población se considera severamente afectada por una combinación de factores antropogénicos. Debido a la intensa pesquería a la que estuvo sujeta entre 1930-1970, los cambios en su hábitat asociados a la disminución del flujo de agua del Río Colorado hasta el Golfo, así como la captura incidental y la pesca ilegal, esta especie se encuentra catalogada como en peligro de extinción (1). Si bien los primeros estudios genético-moleculares a nivel del ADN mitocondrial sugieren que pese a la notable reducción en la abundancia, la salud genética de la población de la totoaba no se encuentra comprometida (2), es necesario contar con información más detallada y proveniente de marcadores genéticos de distinta naturaleza, que permitan evaluar la pertinencia de las estrategias de conservación actuales. Antecedentes: Desde 1994, la Unidad de Biotecnología en Piscicultura (UBP) de la UABC inició un programa de reproducción asistida de totoaba en cautiverio. Al haber desarrollado la biotecnia para la producción de alevines, la UBP constituye uno de los principales esfuerzos orientados a la recuperación de la especie. Ante el creciente interés por el cultivo y engorda de la totoaba, hemos estado buscando un conjunto de marcadores genéticos con el poder necesario para: a) Asistir el diseño del plan de cruzas, b) Dar trazabilidad a la progenie producida en cautiverio, y c) Monitorizar y renovar el núcleo de reproductores con la finalidad de preservar la mayor cantidad de variantes genéticas de la población silvestre. Para ello seleccionamos, de entre la gran diversidad de microsatélites que se han diseñado para la Familia Scianidae (3,4), un total de 26 marcadores microsatélites para evaluar su poder informativo para análisis del nivel de parentesco, así como de la identidad genética de la progenie en cautiverio y de la población silvestre de totoaba. Método: El genotipado se realizó con cebadores con etiquetas universales marcadas con fluorocromos (5) y un análisis automatizado de

fragmentos. La evaluación de los loci se llevó a cabo bajo un estricto control de calidad en un total de 37 muestras de adultos-reproductores y 40 muestras correspondientes a cuatro progenies producidas en la UBP. Se estimaron los coeficientes de parentesco con el programa COANCESTRY y se realizaron las pruebas de asignación de paternidad con el programa GIMLET. Resultados y discusión: Se logró la optimización, en un solo perfil de temperaturas, de 14 microsatélites con un alto poder informativo alto, reduciendo considerablemente costos y tiempos de análisis. Ninguno de estos marcadores presentó evidencia de alelos nulos, “allelic dropout” o desequilibrio de ligamiento. La probabilidad de identidad resultó muy baja (uno en cada trillón), lo que refleja el bajo nivel de parentesco entre las tototabas del núcleo de reproductores de la UBP. Con base en las pruebas de paternidad, se encontró que usando tan sólo 11 de los microsatélites evaluados, fue posible la asignación de ambos progenitores con un 100% de confianza. Conclusión: Este conjunto de marcadores será de gran utilidad no solo para el diseño del plan de cruzas dentro en UBP, sino como herramienta para la identificación del origen de los organismos y la detección de pesca ilegal. Finalmente, la alta resolución de estos 14 microsatélites hará posible monitorizar los cambios en la diversidad genética de la población silvestre y, en el caso de que el programa de repoblamiento se considere viable, evaluar el impacto de las liberaciones experimentales. Agradecimientos: Al proyecto UABC/219/2012 por la beca de investigación otorgada a TNCM durante la realización del presente estudio.

Literatura citada:

1. Lercari y Chávez (2007) Fish. Res. 86, 136-142 2. Enríquez et al. (2008) XI Congreso Nacional de

Ictiología (SIMAC). La Paz, B.C.S. 3. García de León et al. (2010) Conserv. Genet. Resour.

2, 219-221 4. Karlsson et al. (2008) Mol. Ecol. Notes 8, 393-398 5. Schuelke (2000) Nature Biotechnol. 18, 233-234

1

Page 8: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

2

CARACTERIZACIÓN GENÉTICO POBLACIONAL CON BASE EN MARCADORES MOLECULARES TIPO MICROSATÉLITES DE LA

CORVINA GOLFINA (Cynoscion othonopterus) DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA

Laura V. Peñaranda González 1, Faustino Camarena-Rosales 2, Luis M. Enriquez-Paredes1 y Gorgonio Ruiz-Campos2

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

2 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Cynoscion othonopterus, microsatélites, variabilidad genética

Introducción: La especie Cynoscion othonopterus, llamada comúnmente corvina golfina, se encuentra distribuida desde el delta del Río Colorado hasta Puerto Peñasco en Sonora y las islas encantadas en Baja California, siendo una especie endémica de la Reserva de la Biósfera del Ato Golfo de California y Delta del Rio Colorado en México. La economía de esta región gira principalmente en torno a su pesquería combinada con la de camarón. Esta corvina no tiene registros de explotación importante antes de la década de los noventas (1), probablemente asociado a poblaciones reducidas y a un posible cuello de botella. Desde 1992 hasta la actualidad, la corvina golfina está siendo explotada y el mayor esfuerzo de captura se desarrolla durante sus agregaciones reproductivas (2). Debido a su importancia socioeconómica y ecológica y con el fin de lograr una explotación sustentable, es necesario estudiar la ecología de la especie y estudios a nivel genético molecular, para evaluar la abundancia del recurso y su identidad genética. Acerca de esta especie, existen estudios basados en la estructura de las tallas y edades de la captura del pez, que proporcionan información básica sobre su demografía y dinámica poblacional, sin embargo, poco se conocen los niveles de diversidad y estructura genética (3). Por lo tanto, se pretende determinar la variabilidad genética dentro y entre las poblaciones, así como determinar indicadores que muestren el cuello de botella que posiblemente presentó. Materiales y Métodos: Las muestras de corvina fueron obtenidas en los puertos de Santa Clara, San Felipe y el Sanjón, donde se concentra la explotación pesquera. Para llevar a cabo la evaluación genético-poblacional se seleccionaron 11 loci de microsatélites, y posteriormente, tomando una muestra de músculo de cada animal (n = 86), se extrajo el ADN empleando el protocolo de extracción salina (4). La amplificación se realizó mediante PCR de punto final, estandarizando el método en C. othonopterus para cada uno de los microsatélites, de los cuales 4 cebadores han sido

reportados previamente para Sciaenops ocellatus, 3 en Totoaba macdonaldi, 2 para Cynoscion nebulosus y otros 2 en Cynoscion acoupa. Posteriormente, el genotipado se realizó de manera automatizada en secuenciador y con etiquetado universal fluorescente usando tres fluorocromos diferentes. Los resultados se analizaron con el programa GENEMARKER V1.8.5 para determinar los genotipos y asignar el tamaño de los alelos. Se está empleando el programa MICRO-CHECKER V2.2.3 para el control de calidad del genotipado. Finalmente se emplearán programas estadísticos como ARLEQUIN, GENEPOP, MSTOOLS, MIGRATE y BOOTLNECK para evaluar la diversidad genética, la estructura poblacional y la historia demográfica de las poblaciones. Resultados Preliminares: Se determinó el genotipo del total de muestras empleadas, las cuales cuentan con amplicones de buena intensidad para los 11 loci seleccionados. Hasta el momento, se han observado un mínimo de 3 alelos y un máximo de 33 en los diferentes loci. Agradecimientos: A CONACyT por la beca de Maestría. A la UABC por el apoyo a través del proyecto 219 de la Facultad de Ciencias. Literatura citada: 1. Paredes et al. (2010) Biodiversitas 91, 1-5 2. Solana et al. (2012) Hidrobiológica 22, 132- 141 3. Ríos-Medina (2012) Tesis de Maestría. UABC. 4. Aljanabi y Martìnez (1997) Nucl. Ac. Res. 25, 4692-

4693

Page 9: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y DIVERSIDAD GENÉTICA POBLACIONAL DEL CHANO NORTEÑO (Micropogonias megalops) EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DEL ALTO GOLFO DE

CALIFORNIA Y DELTA DEL RÍO COLORADO, MÉXICO

Fernando García Sánchez 1, Faustino Camarena-Rosales 2, Luis M. Enríquez-Paredes 1 y Gorgonio Ruiz-Campos 2

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

2 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Chano norteño, estructura genética, microsatélites, COI

Introducción: El Alto Golfo de California (AGC) es una zona conocida por su gran diversidad biológica y su elevado número de endemismos, es además de enorme importancia económica para la región y el país (1). Una de las familias de peces que habitan esta región es la Sciaenidae, a ella pertenecen especies como, la totoaba (Totoaba macdonaldi), la curvina golfina (Cynoscion othonopterus), y el chano norteño (Micropogonias megalops). El chano norteño constituye una de las principales pesquerias por su volumen, por lo que se han realizado diversos trabajos acerca de su distribución, demografía, dinámica poblacional (2-4). Acerca de su estructura genética y variabilidad genética solo se ha realizado un estudio en el cual se encontro deficiencia de heterocigotos, desviación del equilibrio de Hardy-Weinberg y perdida de variabilidad genética (5), no obstante diversos estudios sobre la estructura de la población indican que sigue siendo una especie abundante a pesar de la presión pesquera a la que se encuentra sometida (1). Considerando lo anterior, se busca caracterizar a nivel de ADN mitocondrial a los chanos norteños (COI) y estimar la variabilidad genética mediante marcadores nucleares (microsatélites). Materiales y Métodos: Con muestras de tejido de chano, correspondientes a cuatro temporadas de pesca (2009-2010 y 2012-2013) y provenientes de San Felipe, B.C., así como del Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco, Son., se realizaron extracciones de ADN, evaluando la calidad y cantidad de producto mediante electroforesis en agarosa. Mendiante PCR se realizaron amplificaciones del gen Citocromo Oxidasa I (COI), las cuales fueron secuenciadas empleando nucleótidos terminadores. La edición de las secuencias se realizó con el programa CODONCODE, y la alineación con el programa MEGA. Actualmente se está evaluando los resultados para obtener información sobre las estructura de la población y filogenia, con los programas ARLEQUIN, MEGA y DNASP. Para los marcadores nucleares se hicieron pruebas para la amplificación con diferentes cebadores de

microsatélites usados para la familia Sciaenidae y fue seleccionado un grupo de ellos para su evaluación por electroforesis capilar y su posterior análisis estadístico. Resultados Preliminares: Las secuencias de COI se obtuvieron para 70 muestras y se esta realizando el análisis para determinar la existencia de estructura en la población, así como la relación filogenética entre grupos. Resalta la alta variabilidad genética identificada así como la falta de estructura poblacional. En cuanto a los microsatelites fueron seleccionados 10 microsatélites, cuya calidad en la amplificación permitirá realizar los análisis correspondientes, los que concluiran durante el semestre 2013-2. Agradecimientos: A CONACyT por la beca otorgada a FGS para sus estudios de maestría. A la UABC por el apoyo a través del proyecto 219 de la Facultad de Ciencias. Literatura citada: 1. Aragón-Noriega et al. (2009) Inter. J. Bio. Sci. Manag.

5, 208–214 2. Rábago-Quiroz et al. (2011) Inter. J. Trop. Bio. Cons.

59, 255-267 3. Román-Rodríguez (2000) Informe Final del Proyecto

L298. CONABIO 4. Chao (1995) Guía para la identificación de peces. FAO 5. Varela-Romero y Grijalva-Chon (2004). South. Cal.

Ac. Sc. 103, 66-78

3  

Page 10: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

4  

ANÁLISIS DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE LA TRUCHA DE SIERRA SAN PEDRO MÁRTIR (Oncorhunchus mykiss nelsoni) MEDIANTE MICROSATÉLITES

José G. Sánchez-Medina 1, Faustino Camarena-Rosales 2, Gorgonio Ruiz-Campos 2, Luis M.

Enriquez-Paredes 1, Francisco García de León 3 y Miguel Ángel del Río- Portilla 4

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California 2 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California

3 Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste 4 Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Oncorhynchus mykiss nelsoni, microsatélites, variabilidad genética, ecología molecular

Introducción: La trucha Oncorhynchus mykiss nelsoni es una subespecie endémica de la pendiente occidental de la Sierra San Pedro Mártir (1) y se considera el reservorio más puro de genes para truchas silvestres en la región noroeste de México (2), para el cual se requiere monitorear su variabilidad genética. Aunque se han hecho diversos estudios para conocer su biología, filogenia y genética poblacional, se debate aun el origen de las subpoblaciones que habitan el arroyo San Rafael, ya que la bibliografía reporta un origen a partir de translocaciones desde el arroyo Santo Domingo, sin embargo resultados de evaluaciones con alozimas no muestran evidencias de un efecto fundador (3). Estudios recientes en truchas de Norteamérica han mostrado una mayor eficacia en el uso de marcadores microsatélites para resolver este tipo de problemas (4,5). El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de variabilidad genética de la Trucha de la Sierra San Pedro Mártir utilizando microsatélites para evaluar su estado de conservación y contrastar las posibles evidencias del efecto fundador o de un origen vicariante. Materiales y Métodos: El ADN se obtuvo a partir de muestras de organismos completos tomadas en los periodos 2000-2001 y 2010-2011), así como de un muestreo semi-invasivo (tejido de la aleta) realizado en 2013, correspondientes a diferentes localidades del ámbito de distribución actual de O. mykiss Nelsoni (6,7): en las localidades Mike Sky, Rancho Garet y un punto intermedio entre estas dos, para representar a las Cuenca San Rafael, así como en las localidades San Antonio, Potrero y La Grulla, representativas de la Cuenca Santo Domingo. Para la evaluación genético-poblacional se seleccionaron 17 loci de microsatélites especie específicos, para los cuales se están estandarizando los protocolos de laboratorio para el correspondiente genotipado. Este se llevará a cabo mediante la amplificación por PCR usando cebadores marcados con una etiqueta universal fluorescente y el análisis de fragmentos

automatizado en un secuenciador. La lectura de los alelos se efectuará en el programa GENEMARKER y posteriormente serán analizados con programas estadísticos tales como MICRO-CHECKER, ARLEQUIN, GENEPOP, MSTOOLS, MIGRATE y BOTTLENECK para evaluar los niveles de diversidad genética y la conectividad entre las localidades y cuencas. Resultados Preliminares: Las condiciones para llevar a cabo las amplificaciones con los cebadores marcados con fluorocromo ya están estandarizadas para cada locus. Se evaluará próximamente el nivel de polimorfismo usando como referencia el número y el intervalo de tamaños alélicas reportados en la literatura para la especie. Se espera obtener los primeros resultados para el periodo 2013-2. Agradecimientos: Al CONACyT por la beca de maestría otorgada. El presente estudio recibe apoyo parcial del Subsistema Nacional de Recursos Genéticos Acuáticos (SAGARPA), FIRCO- SAGARPA y de la UABC. Literatura citada: 1. Ruiz-Campos y Pister (1995) BCAS-A 94, 131-178 2. Camarena et al. (2008) Rev. Fish. Biol. Fisher. 18, 33-

45 3. Villareal-Zazueta (2011) Tesis de Maestría. UABC 4. Tamkee et al. (2010) Can. J. Fish. Aquat. Sci. 67, 919-

935 5. Taylor et al. (2011) Evol. Appl. 4, 100-115 6. Ruiz-Campos (1993) Tesis Doctoral. UANL 7. Nielsen (1999) ICES J. Mar. Sci. 56, 449-458

Page 11: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

5

NIVELES DE PARENTESCO ENTRE RORCUALES COMUNES (Balaenoptera physalus) DEL GOLFO DE CALIFORNIA Y SU RELACIÓN CON LA DEMOGRAFÍA HISTÓRICA DE LA POBLACIÓN

Stephanie Jiménez Gutiérrez 1, Diane Gendron Laniel 2 y Luis M. Enríquez-Paredes 3

1 Departamento de Ingeniería Química, Bioquímica y Biología. Instituto Tecnológico de Los Mochis, Sinaloa. 2 Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas. Instituto Politécnico Nacional.

3 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Microsatélites, rorcual común, parentesco, consanguinidad

Introducción: En el Pacífico mexicano, el rorcual común Balaenoptera physalus se distribuye casi exclusivamente dentro del Golfo de California y algunas evidencias demográficas, así como datos genéticos moleculares, apoyan la idea de que este grupo de individuos conforman una población pequeña, residente y aislada de la población del Pacífico Nororiental (1,2). Uno de los principales retos en el campo de la biología de la conservación es determinar el estado actual de las poblaciones; particularmente en aquellas en declive o históricamente pequeñas, en las que el aumento de la consanguinidad pudiera comprometer su viabilidad (3). El presente trabajo se desarrolla con la finalidad de evaluar un modelo que relacione los niveles de parentesco con la historia demográfica de una población y poder determinar su estado actual de conservación.

Antecedentes: Con base en un modelo de captura- recaptura se ha estimado que en el Golfo de California habitan aproximadamente 400 rorcuales comunes que, de acuerdo con diversos estudios conforman una población única en el ámbito genético, demográfico y evolutivo (1,4). Esta población exhibe los valores de diversidad genética mitocondrial más bajos de entre todas las poblaciones de misticetos que se han estudiado (4) y a través de datos genéticos mitocondriales se estimó el tamaño histórico de esta población en cerca de 300 individuos. Aunque estas dos aproximaciones coinciden al estimar pocos cientos de individuos, algunas evidencias sugieren que la diversidad genética mitocondrial no se correlaciona con el tamaño poblacional y que no refleja de forma confiable la historia evolutiva de una población, mientras que la diversidad genética a nivel del ADN nuclear si parece se directamente proporcional al tamaño de una población (5). Ya que aparentemente la población de rorcuales comunes del Golfo de California ha sido históricamente cerrada y pequeña (sin evidencias recientes de caza comercial o de cambios mayores en su hábitat), representa una población modelo, ideal para evaluar y contrastar la historia demográfica a través de diferentes tipos de datos moleculares.

Los microsatélites son los marcadores genéticos nucleares más comúnmente empleados en el análisis del parentesco y pedigríes, así como de la estructura poblacional, debido a sus elevados niveles de polimorfismo y su amplia distribución en el genoma (6). Seleccionamos este tipo de marcadores para el estudio ya que consideramos que el coeficiente de parentesco reflejará más adecuadamente la historia demográfica reciente de una población, además de que existe en la literatura una gran cantidad de microsatélites específicos para misticetos.

Metodología: A partir del banco de muestras de ADN de rorcual común del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas y de la Universidad Autónoma de Baja California (CICIMAR-UABC), se optimizarán las condiciones de amplificación y se evaluará el nivel de polimorfismo de 35 loci tipo microsatélite en 95 individuos del Golfo de California. El genotipado se realizará por medio del análisis automatizado de fragmentos con marcaje fluorescente. Para efectos del control de calidad se incluirán réplicas de al menos 10% de las muestras. La lectura de los alelos se llevará a cabo en el programa GENEMARKER y las estimaciones de parentesco en el programa COANCESTRY.

Agradecimientos: A la Academia Mexicana de la Ciencia por la beca del Verano de la Ciencia otorgada a SJG. Literatura citada: 1. Enríquez et al. (2005) 16ª SMM Biennial Conference.

Diciembre. San Diego, CA. 2. Bérubé et al. (2002) Cons. Gen. 3, 183-190 3. Keller y Waller (2002) TREE 17, 230-241 4. Bérubé et al. (1998) Mol. Ecol. 7, 585-599 5. Bazin et al. (2006) Science 312, 570–571 6. Godoy (2009) Ecosistemas 18, 23-33  

Page 12: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE APAREAMIENTO CON RESPECTO AL NIVEL DE ENDOGAMIA EN UNA COLONIA REPRODUCTIVA DE Sula nebouxii

Carolina Franco Espinosa 1, Guillermo Fernández Aceves1, Alfredo Castillo Guerrero 2 y Luis Enríquez-Paredes 3

1 Instituto de Ciencias del Mar y Limnología – Unidad Mazatlán. Universidad Nacional Autónoma de México 2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. - Unidad Mazatlán

3 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California. Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Microsatélites, Paternidad extrapareja, endogamia, Sula nebouxii

Introducción: El uso de técnicas moleculares para el análisis de la paternidad permitió revaluar la concepción general de la monogamia social en las aves. Estudios recientes sugieren que la paternidad extrapareja (PEP) es una estrategia para evadir las consecuencias negativas de la endogamia (1). Los miembros de la Familia Sulidae exhiben las características típicas de las aves marinas, incluida una tasa baja de CEP (1). Aunque el bobo de patas azules Sula nebouxii se reconoce como una especie monógama social, existe evidencia conductual de que tanto el cortejo, como la cópula extrapareja (CEP), se presentan frecuentemente en ciertas colonias del Pacífico Mexicano (2). En este estudio se analiza el nivel de parentesco entre los adultos reproductores y los pollos de S. nebouxii en algunas de las colonias del Golfo de California, lo que permitirá asignar la paternidad y estimar la frecuencia de PEP.

Antecedentes: En estudios de paternidad molecular realizados en S. dactylatra y S. leucogaster en Brasil (3), y en S. granti de Islas Galápagos, en los que se emplearon DNA fingerprinting y minisatélites, respectivamente (4), no se encontró evidencia alguna de PEP. Aunque la alta frecuencia de CEP reportada en S. nebouxii contrasta con dichos estudios, ahora no se han empleado marcadores moleculares para asignar la paternidad en las parejas sociales con actividades extrapareja de esta especie.

Hipótesis: i) Si en S. nebouxii la PEP es una estrategia para reducir la endogamia, se espera que en los nidos de parejas con mayor parentesco la probabilidad de encontrar pollos extrapareja aumente, y ii) que el nivel de heterocigosidad sea significativamente distinto entre los machos de los nidos con CEP.

Metodología: La colonia estudiada se localiza en Isla El Rancho (25°10’N, 108°23’W), en la porción suroriental del Golfo de California. Durante la temporada de 2011-2012, se recolectaron muestras de sangre de cada familia (pareja social y pollos)

para extraer el ADN. Se genotiparon 48 adultos y 42 pollos usando 12 loci microsatélites (5,6). Se calcularon los coeficientes de parentesco usando el programa COANCESTRY y se efectuaron las pruebas de asignación de paternidad en el programa GIMLET.

Resultados: Además de que no se observaron interacciones de cortejo o CEP, el padre putativo en la pareja social resultó ser el padre genético en todos los nidos evaluados. Los valores promedio de parentesco entre padres e hijos (0.51 ± 0.03) y entre las parejas sociales (0.02 ± 0.07) son congruentes con un escenario en el que la endogamia es muy poco probable.

Conclusiones y trabajo a futuro: La asignación de paternidad en la colonia de Isla El Rancho, contrasta con lo esperado en función de la alta frecuencia de CEP reportado para Isla Isabel. ¿Es esta isla un caso único en el que la CEP en muy común en S. nebouxii?, ¿Este comportamiento podría estar relacionado con la edad de la colonia y la forma en la que se establecen los vecindarios? Buscando resolver estas preguntas se han incorporado muestras de otras colonias del Golfo de California, las cuales se están procesando actualmente.

Agradecimientos: A CONACyT por la beca con la que CFE realiza sus estudios de posgrado y al Grupo de Ecología y Conservación de Islas por el apoyo logístico durante el muestreo.

Literatura citada:

1. Bennett y Owens (2002) Evolutionary Ecology of Birds. Oxford University Press

2. Osorio-Beristain y Drummond (1998) Behav. Ecol. Sociobiol. 3, 307–315

3. Baumgarten et al. (2001) Ornitol. Neotrop. 12, 319–326.

4. Anderson y Boag (2006) J. Ornithol. 118, 244–247 5. Taylor et al. (2010) J. Ornithol. 151, 525-528 6. Faircloth et al. (2009) Conserv. Genet. Resour. 1, 159

162

6

Page 13: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

DIFERENCIAS MORFOMÉTRICAS Y GENÉTICAS ENTRE POBLACIONES DE Lottia gigantea DE LA ISLA DE CEDROS, B.C., MÉXICO

Danna Arellano 1,2, Francisco Correa.1, AntonioTrujillo 3, Arturo Ramírez 1, Luis Aguilar 1, Faustino Camarena 2, Ivone Giffard 2, Gabriela Montaño 1; Frida Lona 2, María de los Ángeles Rojas 2 y Beatríz Ibarra2

1Instituto de Investigación Oceanológicas. Universidad Autónoma de Baja California.

2Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California. 3Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: macroinvertebrados, biogeografía de islas, patélidos, Isla de Cedros

Introducción: Lottia gigantea Sowerby, 1834 es un molusco patélido del intermareal rocoso; se distribuye desde el norte de Washington (USA) hasta la región central de la península de Baja California; la isla de Cedros es su límite austral. Cedros se localiza al sur de la Provincia Californiana y al norte de Provincia Mexicana y existe una diferencia estacional de hasta 15°C entre la zona norte y sur de la isla. Para determinar la existencia de diferencias en las poblaciones de L. gigantea debidas a la temperatura, se realiza en una primera fase, un análisis morfométrico en organismos provenientes de cuatro localidades; la segunda fase consistirá en los análisis genéticos de 25 loci. Materiales y Métodos: Se estudian 149 individuos provenientes del intermareal rocoso de cuatro poblaciones Punta Norte (PN 28˚ 21` 46`` N 115˚ 11` 47`` W), San Agustín (SA 28˚ 04´ 48´´N 115˚ 20´ 25´ ´W), Punta Prieta (PP 28˚ 02´ 3´´ N 115˚ 13´ 06´´ W) y Punta Morro Redondo (PM 28˚ 01´ 49´´ N 115˚ 11´ 15´´ W). Se consideran siete variables morfométricas de la concha (Fig.1); AB largo exterior, CD ancho exterior, AE altura, FG largo interior, HI ancho interior, JK largo línea del músculo y LM ancho línea del músculo obtenidas mediante un vernier digital MAX-CAL (± 0.03 mm).

Figura 1. Variables morfométricas.

Se les aplicó el Análisis Multivariado no Paramétrico por permutaciones a posteriori (PERMANOVA-PW) entre localidades y el Análisis Factorial con Rotación VARIMAX para las variables morfométricas (1-5). Resultados y Discusión: Las poblaciones mostraron diferencias significativas, con una separación significativa entre PN y las de SA, PP y PM. Los organismos de PN fueron los que presentaron un mayor tamaño en cada uno de los siete caracteres. En la Isla de Cedros PN tiene influencia de la corriente de California (templada cálida), mientras que en las poblaciones de PP, PM y SA afecta la Corriente Costera de Costa Rica (tropical-subtropical); en ambas corrientes puede existir una variación de hasta 15°C entre sí en la misma época del año. Una variación en la temperatura corporal de 5-7°C por encima del promedio anual ha sido determinada como el límite letal controlado en especies que responden con una rápida evolución a las variaciones térmicas, en particular Lottia gigantea (6). Los organismos de zonas templadas suelen alcanzar la madurez sexual después, en comparación a los que habitan en la región subtropical, por lo que en estos últimos se tienen tallas relativamente pequeñas. Esta efecto térmico parece estar presente en las localidades que se muestrearon al ser los organismos de la zona norte (PN) los que reportaron mayores tallas. De los siete parámetros que se analizaron (análisis factorial), la altura (AE) y el ancho de la línea del músculo (LM), pudieran usarse como variables diagnosticas para diferenciar las poblaciones de Lottia de la isla de Cedros (Fig. 2).

7

Page 14: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

Figura 2. Dendrograma de las variables morfométricas con distancias Euclidianas y método UPGMA.

La altura representada por los puntos AE es una de los caracteres que presenta un alto efecto en la diferenciación de las poblaciones debido a que está relacionada con la forma del bull head, estructura que tiene importancia en su comportamiento territorial. Los organismos de PN presentaron una altura mayor, lo que les favorece al mantener una área libre más grande para el crecimiento de las algas, ya que son organismos que necesitan tener más alimento por su tamaño. Otro carácter que influye en el proceso de diferenciación es el ancho de la línea del músculo (LM). La tensión del músculo del pie tiene un papel importante para la sujeción al sustrato. L. gigantea no posee una estructura hidrodinámica que soporte el impacto del oleaje, y la forma en que resiste es por medio de su posición en la roca. Si la zona en la que habita es de alto impacto L. gigantea suele encontrarse, en rocas verticales, con la cabeza orientada hacia abajo (7). La población de PN es la que tiene una LM más grande, por lo que tiene un mayor tamaño de musculo, lo cual puede ser la respuesta a un medio con una alta intensidad de oleaje. Literatura citada: 1. Anderson (2001) Austral Ecol. 26, 32-46 2. Trujillo-Ortiz et al. (2002) MathWorks Algorithms

http://www.mathworks.com/matlabcentral/fileexchange/2733-mboxtest

3. Trujillo-Ortiz et al. (2006a) MathWorks Algorithms http://www.mathworks.com/matlabcentral/fileexchange/12736

4. Trujillo-Ortiz et al. (2006b) MathWorks Algorithms http://www.mathworks.com/matlabcentral/fileexchange/10601

5. Trujillo-Ortiz et al. (2007) MathWorks Algorithms http://www.mathworks.com/matlabcentral/fileexchange/17811-roystest

6. Denny et al. (2011) J. Exp. Mar. Biol. and Ecol. 400, 175-190

7. Denny y Blanchette (2000) J. Exp. Biol. 203, 2623-2639

8

Page 15: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

9

CARACTERIZACIÓN MORFOGENÉTICA DE Littorina (Planilittorina) keenae Rosewater, 1978

DE LA ISLA DE CEDROS, B.C., MÉXICO

María de los Ángeles Rojas 1,2

, Beatríz Ibarra 1,2

, Frida Lona 1,2

, Francisco Correa 1, Antonio Trujillo

3,

Arturo Ramírez.1, Luis Aguilar

1, Faustino Camarena

2, Ivone Giffard

3, Gabriela Montaño

1 y Danna Arellano

1,2

1Instituto de Investigación Oceanológicas. Universidad Autónoma de Baja California.

2Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California.

3Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: macroinvertebrados, biogeografía de islas, litorínidos, Isla de Cedros

Introducción: Littorina (Planilittorina) keenae

Rosewater, 1978 es un molusco gasterópodo

habitante de la zona superior del intermareal

rocoso. Se alimenta de microalgas epi y

endolíticas. Esta especie se distribuye en el

Pacifico Nororiental desde Puget Sound,

Washington, EE.UU. a Bahía Magdalena, B.C.S.,

México. De acuerdo a su distribución y biología,

es una especie de aguas Templado-Frías que

incursiona en aguas Templado-Cálidas (1). Hacia

al límite sur de su amplitud geográfica se

encuentra la isla de Cedros con una diferencia

estacional de varios grados centígrados entre la

zona norte y sur de la isla. Posee una concha

suave, con finas acanaladuras en espirales (a

menudo erosionadas); banda de color blanquecino

visible dentro de la base de la abertura de color

marrón; área parietal aplanada (suavemente

erosionadas por el animal) adyacente a la

columnela, longitud de 23 mm, color de la concha

de negro o marrón con manchas blancas

irregulares, pero a menudo erosionadas; pene con

dos (raramente uno o tres) glándulas peniales

mamiliformes grandes.

Los caracteres externos de la concha tienen un

nivel del 80% de exactitud (2). De acuerdo con lo

anterior en el presente estudio se pretende abordar

desde el punto de vista morfogenético, aumentar

el nivel de resolución en la identificación de esta

especie a escala regional en su distribución más

austral. Además, determinar el grado de

diferenciación intra e interpoblacional de estos

littorínidos a partir del análisis morfométrico y de

la genética de poblaciones por medio de la

electroforesis de alozimas en tres poblaciones de

la isla de Cedros. Esta aproximación se sustenta,

en el hecho de que el análisis de la variación

morfológica a escala geográfica local, dentro y

entre las poblaciones de una misma especie, o aún

a escala regional, entre especies muy cercanas

filogenéticamente, tiene importancia taxonómica y

evolutiva (3).

Materiales y Métodos: Se analizaron 150

individuos provenientes del intermareal rocoso de

tres poblaciones de la isla de Cedros: Punta Norte

(pn 28˚ 21` 46`` N 115˚ 11` 47`` W), San Agustín

(sa 28˚ 04´ 48´´N 115˚ 20´ 25´ ´W), y Punta

Morro Redondo (pm 28˚ 01´ 49´´ N 115˚ 11´ 15´´

W). Se consideran cuatro variables morfométricas

de la concha (Fig.1); ab largo de la concha, cd

ancho de la concha, eb alto apertura, fd ancho

apertura obtenidas mediante un vernier digital

max-cal (± 0.03 mm).

Figura 1. Variables morfométricas.

De acuerdo a análisis previos, se aplicará el

Análisis Multivariado no Paramétrico por

permutaciones a posteriori (Permanova-Pw) entre

localidades y el Análisis Factorial con Rotación

Varimax para las variables morfométricas.

Finalmente, con la intención de revisar la

variación enzimática entre las poblaciones de

Littorina keenae, se realizará un análisis por

medio de electroforesis con geles de

poliacrilamida. Se analizaran 14 sistemas

enzimáticos que incluyen 25 loci con el empleo de

soluciones de tinción y condiciones de

corrimiento, utilizadas para el género (4-5).

Literatura citada:

1. Bedolla (2011) Tesis de Maestria. UABC

2. Murray (1982) The Veliger 24, 233-238

3. Johannesson et al. (1993) Evolution 47, 1770-

1787

4. Mastro et al. (1982) The Veliger 24, 239-246.

5. Hohenlohe y Boulding (2001) J. Shellfish Res. 19,

452-457

Page 16: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

EXPRESIÓN DEL FACTOR ESTIMULANTE DE COLONIAS DE GRANULOCITOS (G-CSF) EN LA MICROALGA Dunaliella salina

Mario E. Yáñez Gutiérrez 1 y José L. Stephano Hornedo 2

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California. 2 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: biofármaco, recombinante, mielosupresión, neutropenia.

Introducción: Las microalgas son fuente natural de componentes de alto valor para su uso en la salud, la nutrición y en aplicaciones médicas. El ser organismos autotrófos, les permite crecer en medios con requerimientos sencillos que situá a estos organismos, como potenciales sistemas de producción se proteínas recombinantes de alto valor terapéutico(1). La microalga Dunaliella salina es un organismo fototrófo, que vive en condiciones de alta salinidad y habita en lagunas saladas de la zona de San Quintín, B. C., que podría ser utilizado como plataforma de expresión. Dentro de la gama de biofármacos de aplicación terapéutica, un candidato idonéo por su importancia médica y economica, es el G-CSF recombinante, producido en Escherichia coli. Denominado como Neupogen (comercialmente conocido como Filgrastim) fue aprobado en el año de 1991 para uso médico. Inicialmente utilizado como un complemento de la quimioterapia para tratar la neutropenia, aunque posee otras aplicaciones aprobadas (2). La glicosilación, no compromete su función biológica y es un péptido pequeño de soló 175 aminoácidos. Recientemente las microalgas han sido utilizadas como potenciales plataformas de expresión de proteína recombinante, poseyendo ventajas como la escalabilidad y los bajos costos son un factor limitante de su disponibilidad al público (3). Desde el primer avance con la transformación nuclear de Chlamydomonas reinhardtii, otras microalgas eucarióticas han llegado a ser transformadas con marcadores que permiten su selección directa (4).

El cloroplasto es un organelo celular con características que lo hacen atractivo para la transformación y para su utilización como maquinaría de expresión proteica. Su genoma es pequeño y la mayoría de genes contenidos son expresados en altos niveles. Estudios acerca de la transformación del cloroplasto en algas como en plantas, ha mostrado que la integración del DNA ocurre casi exclusivamente a través de recombinación homóloga (4,5).

Hipótesis: El factor estimulante de colonias de

granulocitos (G-CSF) puede ser producido en la microalga D. salina en condiciones de alta salinidad, con completa actividad biológica, con mejor rendimiento y costos que el expresado en E. coli.

Metodología: Se utilizó la cepa de E. coli DH5α y Artic Expresss (DE3) RP. Se ligó el fragmento de interés en el Champion pET SUMO ((Invitrogen®). Para la expresión, los cultivos se desarrollaron en 200 ml de medio SB y se tomó una muestra de 100 ml a las 24 y 26 h. Los productos de la presión fueron purificados por afinidad a Ni2+ y fueron analizados en un gel SDS PAGE (Figura 1). Por otro lado, para la clonación de fragmentos intergénicos del plastoma de D. salina se utilizó el vector pGEM-T (Promega®). Resultados sobresalientes: Se sintetizaron el gen del GCSF y el NAT1, optimizados para expresarlos en el cloroplasto y bajo la expresión de un promotor endógeno (atpA), 3´y 5´ UTRs. Se expresó en E. coli el vector pET-GCSF-CBD para analizar el transcrito (Fig. 1). Se tienen clonados ambos segmentos de recombinación 5´y 3´UTRs del plastoma de D. salina.

Figura 1. Electroforesis en SDS-PAGE donde pueden apreciarse la 1º, 2º y 3º elusiónes con Imidazol 350 mM.

Literatura citada: 1. Walker et al. (2005) Plant Cell Rep. 41, 1077-1093 2. Welte et al. (1996) Blood 88, 1907-1929 3. Specht et al. (2010) Biotechnol. Lett. 32, 1373-1383 4. León et al. (2007) Transgenic microalgae as green

cell factories: advances in experimental medicine and biology. Springer-Verlag

5. Franklin y Mayfield (2004) Curr. Opin. Plant Biol. 7, 159-165

10

Page 17: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

11

CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE EXPRESIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES

EN EL CLOROPLASTO DE LA MICROALGA Dunaliella salina

Haydee López Rodríguez 1 y José L. Stephano Hornedo

2

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

2 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Dunaliella salina, proteínas recombinantes, cloroplasto

Introducción: En años recientes las microalgas han

sido contempladas como biorreactores para la

producción a gran escala de proteínas

recombinantes (1). La microalga Dunaliella salina

es un buen candidato para la producción de

proteínas recombinantes, ya que por ser un

organismo halotolerante, puede ser cultivada en

altas salinidades, lo que reduce la contaminación

por otros microorganismos, además como carece de

pared celular, esto hace que su manipulación

genética se vea facilitada ya que no existe una

barrera rígida que interfiera con su transfección.

Adicionalmente, por ser un organismo autotrófico,

puede ser cultivado en fotobiorreactores abiertos a

bajo costo (2).

Antecedentes: Dentro del grupo de las microalgas,

Chlamydomonas reinhardtii es una de las más

estudiadas para la producción de proteínas

recombinantes, incluso en su cloroplasto ya se han

logrado expresar diferentes proteínas de interés

biotecnológico (3,4). Los cloroplastos son los

orgánulos preferidos para la expresión de proteínas

recombinantes en microalgas, ya que presentan altos

niveles de expresión y a diferencia de la

transfección nuclear es posible dirigir la inserción

de secuencias de ADN por recombinación

homóloga. La proteínas recombinantes producidas

en cloroplasto son expresadas bajo promotores y

regiones 5’ y 3’ no traducidas (UTR’s) endógenos.

Los promotores controlan la transcripción, el 5’

UTR regula la estabilidad y traducción del

mensajero, y la región 3’ UTR funciona como

terminador de la trascripción (5). En D. salina aún

no se ha desarrollado un sistema para la expresión

de proteínas recombinantes en cloroplasto.

Hipótesis: La construcción de casetes de expresión

utilizando promotores endógenos permitirá la

expresión de proteínas recombinantes y marcadores

de selección en el cloroplasto de Dunaliella salina.

Metodología: Se seleccionó el promotor del gen

atpA junto con su UTR y como región terminadora,

el 3’ UTR del gen psbA, ambos de D. salina. Dichas

secuencias se sintetizaron en un laboratorio

comercial, incorporando sitios de restricción para

NcoI y PstI en la porción media. Las proteínas

recombinantes seleccionadas para su producción

fueron la Interleucina-2 (IL-2), la cual es de interés

farmacológico, y la proteína EGFP. El gen il-2 fue

enviado a sintetizar para optimizar sus codones. El

gen il-2 fue clonado el vector que contiene el

promotor y los UTR’s, utilizando las enzimas NcoI

y PstI (New England Biolabs). Como marcador de

selección se utilizó el gen nat1 que confiere

resistencia al antibiótico nourseotricina. El gen nat1

fue amplificado por PCR y clonado también en el

vector que contiene el promotor y los UTR’s.

Después de tener unidos el gen de resistencia y el

gen de la proteína recombinante en diferentes

vectores, se procedió a unir ambas construcciones

utilizando los sitios de restricción de las enzimas

NdeI y BstXI que se encontraban en el vector que

contenía el gen nat1. Se agregaron estos sitios de

restricción a la construcción il-2 mediante PCR.

Ambas construcciones fueron digeridas con estas

enzimas y posteriormente se realizó la reacción de

ligación utilizando la enzima T4 DNAligasa

(Fermentas). Las secuencias de recombinación

homóloga fueron amplificadas a partir de ADN

genómico de D. salina. Las regiones homólogas

fueron unidas al resto del casete utilizando el kit In-

Fusion (Clontech).

Resultados: Se obtuvo la formación de un casete de

expresión de la proteína IL-2 para D. salina

utilizando promotores endógenos (Fig.1).

Figura 1. Representación gráfica del casete de expresión.

Literatura citada:

1. Hempel et al. (2011) PloS One 6, e28424

2. Barzegari et al. (2010) Mol. Biol. Rep. 37, 3427-3430

3. Mayfield et al. (2007) Curr. Opin. Biotechno. 18, 126-

133

4. Rasala et al. (2010) Plant Biotechnol. J. 8, 719-33

5. Rasala et al. (2011) Plant Biotechnol. J. 9, 674-83

Page 18: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

PRODUCCIÓN DE LA PROTEÍNA G DE Streptocccus sp EN LA MICROALGA Dunaliella salina

Ricardo Valencia-Yañez 1, José L. Stephano Hornedo 2 y Amelia Portillo-López 2

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California. 2 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Proteína G, recombinante, microalga, Dunaliella salina

Introducción: La proteína G (SpG) es un componente de la membrana celular de varias especies de bacterias del género Streptococcus. Esta proteína forma enlaces no inmunogénicos con todas las inmunoglobulinas IgG de humanos y con la mayoría de otros mamíferos (1-3). Por esta razón, ha sido explotada ampliamente por la industria farmaceútica para la purificación de anticuerpos (4-5). La producción de SpG recombinante es expresada principalmente en la bacteria Escherichia coli. Esta forma de producción tiene algunas desventajas en comparación con otros sistemas. Por ejemplo, es incapaz de realizar modificaciones postraduccionales, no es un microorganismo reconocido como seguro (GRAS) y los medios de cultivo son costosos, en comparación con sistemas autótrofos como las microalgas. El uso de microalgas ha tomado mucha importancia como fuente de productos naturales y para la producción de proteínas recombinantes. Esto se debe a los bajos costos de producción de los materiales para cultivo, a su facilidad de escalamiento, a que son organismos considerados como GRAS, a su facultad para realizar modificaciones postraduccionales y a su alta tasa de crecimiento. Las microalgas más utilizadas para estos propósitos pertenecen a los géneros Chlorella, Dunaliella y Chlamydomonas (6-9). En Chlamydomonas ya existen sistemas comerciales para la expresion de proteínas recombinantes, mientras que en Chlorella y Dunaliella, aún están en desarrollo. En Dunaliella se han logrado transfecciones por distintos métodos, por ejemplo: bolitas de cristal, electroporación, biobalística y la expresión de las proteínas foráneas han sido clonadas en DNA genómico o en DNA del cloroplasto (10-13). Sinembargo, no existen reportes de transfecciones simultáneas de los dos organelos o de los rendimientos de proteína expresada a partir de la clonación de genes foráneos.

Hipótesis: Es posible crear una cepa de Dunaliella salina, con el casete de expresión de la proteína G de Streptococcus, clonado en núcleo y en cloroplasto. Metodología: Para la expresión en núcleo se

construyó un casete de expresión utilizando el promotor RCBS2 de D. salina y una secuencia de la proteína G de Streptococcus sp reconfigurada y optimizada para su expresión en núcleo. El casete se incorporó al plásmido pCAMBIA-1302 y se propagó en E. coli (NEB TURBO, Biolabs). Con este plásmido, acoplado a nanopartículas de Tungsteno, se transfectó por biobalística una cepa de D. salina. La cepa tranfectada fue seleccionada con 100-400 mg.ml-1 de Hygromicina. Se evaluó la incorporación del casete de expresión por PCR, utilizando cebadores que amplifican la secuencia de la proteína G. 2. Por su parte, para la expresión en cloroplasto se está construyendo in silico el casete de expresión, considerando el promotor y la secuencia reguladora (5' UTR) del gen de la ATPasa en el extremo 5' y del gen psbA en el 3'. A este casete se le agregarán, flanqueándolo, dos secuencias de recombinación homóloga para cloroplasto. Además, se está optimizando el uso de codones de la proteína G para su expresión en este organelo. Una vez comprobada la incorporación a núcleo, la misma cepa se someterá nuevamente a tranfección por biobalística con el vector de expresión para cloroplasto. Además de biobalística, se probará el uso de bolitas de cristal y de electroporación, hasta obtener una cepa que contenga clonados ambos casetes de expresión en el organelo correspondiente. Una vez conseguida la correcta incorporación de cada casete de expresión, se evaluará la expresión de la pG, purificando por cromatografía de afinidad a Niquel a partir de un extracto de proteína total de cultivos de la cepa tranfectada. Y se cuantificará con el sistema Qubit Protein Assay de Invitrogen.

Resultados sobresalientes: El vector de expresión para núcleo ya ha sido construído y utilizado para tranfectar D. salina. Se obtuvo una cepa resistente hasta 400 mg. ml-1 de Hygromicina que mantuvo la resistencia por más de 36 semanas. Actualmente, se está terminando de construir el vector de expresión para cloroplasto.

12

Page 19: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

Agradecimientos: Al Dr. M. Hildebrand por su disponibilidad para colaborar, facilitándonos sus instalaciones, por su critica constructiva y las recomendaciones realizadas para este trabajo. A CONACyT por la beca otorgada a RVY, la cual complementa el desarrollo de esta investigación. Literatura citada: 1. Stewart y Young (1984) Pierce Chemical Co. 2. Sjobring et al. (1991) J. Biol. Chem. 226, 399-405 3. Akerstrom et al. (1987) J. Biol. Chem. 262, 13388-

13391 4. Guss et al. (1986) EMBO J. 5, 1567-1575 5. Reis et al. (1986) Mol. Immunol. 2, 425-431 6. Mayfield et al. (2003) PNAS 100, 438-442 7. Potvin y Zhang (2010) Biotechnol. Adv. 28, 910-918 8. Specht et al. (2010) Biotechnol. Lett. 32, 1373-1383 9. Gong et al. (2011) J. Ind. Microbiol. Biotechnol. 38,

1879-1890 10. Geng et al. (2003) J. Appl. Phycol. 15, 451-456 11. Feng et al. (2009) Mol. Biol. Rep. 36, 1433-1439 12. Anila et al. (2011) Eur. J. Phycol. 46, 36-44 13. Georgiana et al. (2013) Algal Research 2, 2-9

13

Page 20: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

14

Ensamblaje Draft Accurate

# contigs 633 1084

Total consenso 1631994 2708110

Mayor contig 20956 42781

N50 3006 2884

N90 1496 1480

N95 1171 1167

ENSEMBLAJE Y ANOTACIÓN DEL GENOMA DE Dunaliella salina

Dante A. Magdaleno Moncayo 1 y José L. Stephano Hornedo

2

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

2 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Dunaliella salina, ensamblaje de novo, genoma

Introducción: Dunaliella salina es una microalga

unicelular fotosintética, que habita en ambientes

marinos y en lagos salinos en donde puede

sobrevivir en un rango de 0.5 % hasta 35% de

salinidad, es el eucariote más halotolerante

conocido hasta ahora (1). Se ha reportado que D.

salina puede producir hasta 35% de lípidos de su

peso seco (2), también en respuesta a haloestrés

incrementa la producción de lípidos (3). D. salina

tiene un gran potencial en la elaboración de

biocombustibles debido a la alta producción de

lípidos que presenta. En este sentido es importante

conocer la estructura del genoma de esta microalga

para diseñar estrategias que permitan incrementar

la producción de metabolitos de interés

biotecnológico como los lípidos, así también es

importante para la generación de plataformas de

expresión de proteínas recombinantes de uso

médico e industrial. Antecedentes: A la fecha el genoma nuclear de D.

salina no ha sido secuenciado, solo se encuentran

ensamblados y anotados el genoma de su

cloroplasto y mitocondria (4), también se han

realizado trabajos de identificación de genes

específicos como Lcy-Beta y phytona sintasa

(5,6). En Dunaliella tertiolecta se tienen

resultados del transcriptoma en condiciones de

cultivo favorables para la producción de lípidos

(7), lo cual nos proporciona información de un

organismo del mismo género de D. salina para la

utilización de secuencias potenciales codificadoras

a genes relacionados con la producción de lípidos.

Hipótesis: Con el ensamblaje y anotación del

genoma de Dunaliella salina se identificarán genes

involucrados en la síntesis de triglicéridos,

mutaciones y secuencias reguladoras de

importancia biotecnológica.

Metodología: Se cultivó D. salina hasta la fase

media exponencial en medio líquido de Johnson

modificado (8) con carbencilina a una

concentración de 20 µg/m. Posteriormente se llevó

a cabo la extracción de DNA total utilizando el kit

Miniprep Axyprep Multisource Genomic DNA

(Axygene) siguiendo el protocolo del proveedor. Se

verificó la calidad del DNA y secuenció utilizando

dos sistemas de secuenciación, el sistema Pacific

Biosciences (PacBio) de tercera generación,

utilizando 8 SMRT y obteniendo una cobertura del

genoma de 4X, y el sistema de segunda generación

HiSeq 2500 de Illumina obteniendo una cobertura

de 30X. Se realizaron dos ensamblajes de novo, uno

Draft y otro Accurate con las lecturas obtenidas del

sistema PacBio, utilizando el programa M.I.R.A

versión 3.9.18.

Resultados: Los avances con los ensamblajes Draft

y Accurate se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Estadísticos de los ensamblajes Draft y Accurate con

lecturas PacBio en el programa MIRA 3.9

Literatura citada:

1. Hosseini-Tafreshi y Shariati (2009) J. Appl. Microbiol.

107, 14-35

2. Griffiths y Harrison (2009) J. Appl. Phycol. 21, 493-

507

3. Al-Hasan et al. (1987) Microbiology 133, 2607-2616

4. Smith et al. (2010) BMC Plant Biology 10, 83

5. Ramos et al. (2008) Appl. Microbiol. Biotechnol. 79,

819-828

6. Yan et al. (2005) J. Agric. Food Chem. 53, 1466-1469

7. Rismani-Yazdi et al. (2011) BMC Genomics 12, 148

8. Feng et al. (2009) Mol. Biol. Rep. 36, 1433-1439

Page 21: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

15

MM M C+

AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE PROTEÍNAS S-LAYER

DE Bacillus sp. QUE PRESENTEN ACTIVIDAD CITOTÓXICA

SOBRE LÍNEAS CELULARES DE CÁNCER

Silvia V. Pitones Rubio 1, Jorge Olmos Soto

2 y Amelia Portillo López

3

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

2 Departamento de Biotecnología Marina. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Bacillus sp, cáncer, citotoxicidad, proteína capa s

Introducción: En los últimos años, se ha

presentado evidencia de que el cáncer está

asociado a diferentes vías de señalización, las

cuales pueden ser moduladas por compuestos

proteínicos o peptídicos, ya sean sintéticos o

recombinantes o aislados de diferentes fuentes.

Los trabajos reportados hasta hoy, demuestran que

las proteínas provenientes de bacterias como

Bacillus thuringiensis se caracterizan por tener

gran importancia médica y agrícola (1). Entre

estas se encuentran las parasporinas (2-4).

Adicional a estas, Bacillus produce un número

considerable de otras proteínas conocidas como s-

layer o capa s. Las capa s están presentes en

especies de Arquea y Bacteria (tanto en Gram

positivas como negativas). Se caracterizan por

tener una masa molecular entre 66 y 255 kDa para

el género Bacillus (5-7). Aunque no se ha

determinado su función, se considera que estas

proteínas actúan como capas protectoras y están

involucradas en la forma de la célula y el

intercambio de iones, así como la adhesión celular

(6,7). Este trabajo presenta los resultados

obtenidos hasta el momento y que consisten en el

aislamiento de cepas del género Bacillus sp y la

caracterización molecular de los genes presentes

en las cepas que codifiquen para la proteína capa

s, las cuales se demostrará su efecto en líneas

celulares de cáncer posteriormente.

Hipótesis: “Los extractos proteicos capa s del

género Bacillus sp, reconocerán receptores en

células cancerígenas produciendo efecto

citotóxico que conduce a muerte celular”

Método: Se aislaron cepas bacterianas de

diferentes regiones de Baja California, México. Se

realizaron curvas de crecimiento con los medios

de cultivo adecuados. A los cultivos se les tomó

muestras para extraer su ADN cromosomal y

realizar reacción PCR para demostrar si contenían

los genes que codifican para la proteína capa s,

para ello se diseñaron oligos específicos.

Resultados: Se tomaron muestras de las curvas de

crecimiento entre la hora 6 y 7 que fue donde

alcanzó su pico máximo y estas se procesaron

para obtener ADN cromosomal. Posteriormente

con esas muestras se realizó reacción de PCR, de

lo cual se obtiene un fragmento dentro del tamaño

esperado (500 pb) para la proteína capa s del

género Bacillus (Fig.1).

Figura 1. Perfil de PCR: MM: marcador molecular,

M1: Muestra, C+: 16s

Conclusiones: De acuerdo a los resultados

obtenidos, se puede concluir que las cepas

aisladas hasta el momento, si contienen a los

genes que codifican a las proteínas capa s. El

siguiente objetivo será extraerlas y probar su

efecto en líneas celulares de cáncer por medio de

ensayos in vitro e in vivo.

Literatura citada:

1. Sauka et al. (2008) Rev. Argent. Microbiol. 40,

124-140

2. Hussein et al. (2011) W. J. Med. Sci. 6, 6-11

3. Mizuki et al. (2000) Clin. Diagn. Lab. Immunol. 7,

625-634

4. Ohba et al. (2009) Anticancer Res. 29, 625-634

5. Beveridge y Luckevihc (1989) J. Bacteriol. 171,

6656-6667

6. Bravo et al. (2005) Appl. Environ, Microbiol. 72,

353-360

7. Sun et al. (2010) FEMS Microbiol. 282, 1-7

Page 22: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

16

MODELO TOXICOCINÉTICO DE TOXINAS DE TIPO PARALIZANTE

EN LA ALMEJA DE SIFÓN, Panopea globosa

Elva E. Armendáriz Gallegos y Graciela Guerra Rivas

Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: saxitoxina, Gymnodinium catenatum, Panopea globosa, toxicocinética

Introducción: En los eventos naturales conocidos

como florecimientos algales nocivos (FAN) se

producen ficotoxinas marinas, las que son

consumidas por diferentes organismos,

convirtiéndose en vectores de las ficotoxinas (1).

Entre éstas se encuentra la saxitoxina (SXT), la cual

causa envenenamiento paralítico por moluscos

(PSP), lo que representa riesgos en la salud y la

economía. Gymnodinium catenatum ha sido

estudiada en la República Mexicana debido a los

eventos tóxicos que ha causado en las costas del

Océano Pacífico, conociéndose como un

dinoflagelado productor de saxitoxina y análogos

(2). Uno de los organismos marinos vector de

ficotoxinas es la almeja Panopea globosa,

comercializada intensamente en Baja California, por

lo que es nuestro interés conocer la forma en que

elimina y distribuye la saxitoxina. El método de

cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC)

con oxidación post-columna (PCOX), ha mostrado

ser un método analítico adecuado para evaluar SXT

y sus metabolitos en tejidos de moluscos bivalvos

(3), pero no ha sido validado para su aplicación en

almeja generosa.

Hipótesis: La depuración de saxitoxina en Panopea

globosa puede ser descrita mediante un modelo

toxicocinético monocompartimental con cinética de

primer órden.

Metodología: Se realizarán bioensayos de

bioacumulación - depuración con especímenes de la

almeja Panopea globosa utilizando cultivos tóxicos

de Gymnodinium catenatum en tanques con agua de

mar a flujo cerrado en un intervalo de tiempo. Se

establecerán tasas de depuración mediante la

cuantificación de saxitoxina y sus metabolitos en

diferentes órganos de Panopea globosa utilizando

HPLC con oxidación post columna (PCOX) previa

validación de la técnica.

Agradecimientos: A CONACYT por la beca de

Maestría de EEAG. A la empresa Atenea en el Mar

por el préstamo de infraestructura y el donativo de

especímenes. A la UABC por el apoyo financiero

para reactivos y materiales (16ª Convocatoria).

Literatura citada:

1. Lewitus et al. (2012) Harmful algae 19, 133-159

2. Band-Schmidt et al. (2009) Hidrobiologica 21, 381-

413.

3. Van de Riet et al. (2011) J. AOAC Int. 9, 1690-1705.

Page 23: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

17

BIOSÍNTESIS DE COLESTEROL EN JUVENILES DE JUREL DE CASTILLA (Seriola lalandi)

Fernando M. Guerra-Olvera 1 y María Teresa Viana-Castrillón

2

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

2 Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: colesterol, biosíntesis, aceites vegetales, peces carnívoros.

Introducción: El colesterol es una biomolécula

presente en la bicapa lipídica de todas las células

animales. Es precursora de esteroides y sus

hormonas derivadas, así como de las sales biliares;

también interviene en la regulación del sistema

inmunológico (1). Las grasas animales son una

fuente importante de colesterol, siendo el aceite de

pescado la que más altas cantidades contiene, con

valores típicos del 0.65% sobre el total de los

lípidos (2); los aceites vegetales contienen

fitoesteroles pero carecen de colesterol. Cuando las

concentraciones intracelulares de colesterol

disminuyen, los factores de transcripción de la

familia SREBP (Sterol Regulatory Element-Binding

Protein) promueven la expresión de las enzimas que

lo sintetizan (3). Es posible detectar la biosíntesis de

colesterol en el organismo mediante la

cuantificación de dos de sus precursores: latosterol

y desmosterol (4). Los alimentos utilizados para la

engorda de peces contienen aceites vegetales como

reemplazo parcial del aceite de pescado, alterando el

balance de esteroles. En trabajos con peces

carnívoros sometidos a sustituciones del 50 y 100%

de aceite de pescado se han reportado casos de

hipocolesterolemia (5). Se hipotetiza que peces

carnívoros con altos requerimientos de lípidos son

incapaces de compensar deficiencias de colesterol

en la dieta mediante biosíntesis.

Objetivos: Determinar si una ingesta diferencial de

colesterol afectará las concentraciones presentes en

los tejidos del pez (hígado, músculo, intestino y

sangre) e identificar si el origen del colesterol en los

tejidos es la ingesta o la biosíntesis.

Materiales y métodos: Se utilizarán organismos de

la especie Seriola lalandi de aproximadamente 100

g de peso. Serán distribuidos en 12 tanques de 500

L en un sistema de recirculación. Se contará con

cuatro grupos experimentales con tres repeticiones.

Serán alimentados hasta su saciedad aparente

durante 90 días con cuatro dietas con inclusión de

aceite de canola y oliva. Las concentraciones de

colesterol en la mezcla de aceites serán ajustadas a

los siguientes valores: Dieta A: 0.05%, Dieta B:

0.35%, Dieta C: 0.65% y Dieta D: 0.95% del total

de lípidos. Al término del plazo, los organismos

serán sacrificados y se obtendrán muestras de

músculo, hígado, intestino y sangre para identificar

y cuantificar los esteroles presentes mediante

cromatografía (HPLC-ELSD y GC-FID).

Las relaciones latosterol:colesterol y

desmosterol:colesterol serán calculadas para

determinar si el colesterol presente en los tejidos fue

ingerido con la dieta o sintetizado por el organismo.

Se registrarán los índices biológicos como

composición bioquímica inicial y final,

supervivencia, peso ganado y tasa específica de

crecimiento en busca de diferencias entre los cuatro

grupos.

Agradecimientos: A CONACyT por la beca

manutención otorgada a FMGO. Al Dr. Juan Pablo

Lazo Corvera por la donación organismos

experimentales y por su apoyo en la formulación de

las dietas.

Literatura citada:

1. Deng (2012) Fish Shellfish Immun. 34, 324-31

2. Turchini (2009) Rev. Aquaculture 1, 10-57

3. Leaver (2008) BMC Genomics 9, 299

4. Kempen (1988) J. Lipid Res. 29, 1149-1155

5. Bowyer (2012) Aquaculture 356-357, 211-222

Page 24: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

18

USO DE ISÓTOPOS ESTABLES δ15

N PARA MEDIR LA ASIMILACIÓN PROTEICA UTILIZANDO

HARINA DE SUBPRODUCTO DE AVE

EN DIETAS PARA ORGANISMOS MARINOS

Daniel Badillo-Zapata 1, Sharon Herzka Llona

2, Juan Pablo Lazo Corvera

2,

J. Gabriel Correa Reyes 3 y María Teresa Viana-Castrillón

3

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

2 Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada

3 Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras Clave: Isotopos estables, subproductos avícolas, dietas

Introducción: La asimilación de macromoléculas

(en este caso proteína), pueden ser estudiadas con

marcadores internos. Un herramienta segura es la

de los isótopos estables de nitrógeno (15

N/14

N), los

cuales son utilizados comúnmente en ecología para

dilucidar los patrones tróficos, de las fuentes de

producción. Esto se basa en la presunción

fundamental de que los isótopos son integrados a un

organismo de acuerdo a la fuente de su alimentación

(1,2). El objetivo de este trabajo fue la substitución

en cuatro niveles (0, 33,67 y 100%) de la harina de

pescado (FM) por la de subproducto de ave (PBM)

para estimar la asimilación de estas dos fuentes

principales de N mediante la técnica de isótopos

estables y el uso de un modelo de mezcla con un

sistema isotópico (N) y dos fuentes.

Materiales y métodos: A partir de un mismo diseño

experimental se trabajo con dos especies

dulceacuícolas como lo son trucha arcoíris

(Oncorhynchus mykiss), lobina rayada (Morone

sexatilis x M. chrysops) y de tres de origen marino

como lo fueron totoaba (Totoaba macdonaldi),

curvina golfina (Cynoscion Othonopterus) y

lenguado de California (Paralichtys californicus ).

En todos los ensayos se hicieron cuatro tratamientos

con tres replicas a distintos tiempos en un sistemas

de recirculación bajo condiciones controladas, se

realizaron cuatro dietas experimentales con cuatro

niveles de sustitución (0, 33, 67, 100%)

sustituyendo la harina de pescado (FM) por harina

de subproducto de ave (PBM). En cada uno de los

ensayos los requerimientos de proteína y lípidos

fueron distintos dadas las necesidades de cada

especie respetando que las dietas fuesen isoproteicas

e isoenergéticas. Se colectaron muestras al inicio y

al final del experimento de las dietas, músculo e

hígado las cuales se colocaron en un ultra

congelador (-80ºC) para su posterior análisis. Todas

las muestras fueron desengrasadas para eliminar el

C proveniente de grasa (3). Se realizó una

caracterización isotópica de los ingredientes, dietas

y muestras del tejido (músculo e hígado). De cada

muestras se determino la composición relativa de 15

N / 14

N. De cada muestra desengrasada se

colectaron de 1.5± 0.5 mg los cuales fueron pesados

en una ultra balanza (±0.1µg) y puestos en cápsulas

de estaño y enviadas al Stable Isotope Facility de la

Universidad de California Davis (USA). El valor

isotópico de la muestra fue expresado en la

connotación delta (δ) en partes por mil (‰) relativo

al nitrógeno atmosférico de acuerdo a la siguiente

ecuación:

δ 15N (‰) = [(R muestra – R estándar) / R estándar] X 1000

Donde R muestra y R estándar representan la

relación del isótopo pesado al isótopo ligero (15

N/

14N). La discriminación Isotópica del tejido del

músculo (∆) relativo a cada una de las dietas

experimentales que se encuentran en equilibrio

isotópico se calculo con la siguiente ecuación:

∆= (δtejido – δ dieta)

Para los tratamientos 33 y 67 PBM se utilizo el

modelo de mezcla isotópico con las dos dietas en las

que tienen como principal fuente de proteína la

harina de pescado y harina de subproducto de ave

para poder estimar la contribución de nitrógeno que

fue asimilada en el músculo de los peces. Una de las

asunciones de suma importancia para la aplicación

de este modelo es que el organismo consumidor ya

se encuentre en equilibrio con la dieta (4):

δ15Nmusculo (‰) = fharina de pescado (δ

15Nharina de pescado + Δ) + fHA

(δ15NHA + Δ)

1= fharina de pescado + fHA

δ15

Nmusculo, δ15

Nharina de pescado and δ15

Nharina de subproducto de

ave, representan la composición isotópica del

músculo del pez, la harina de pescado y la harina de

subproducto de ave. δ15

Nmuscle los valores son

corregidos por el factor de discriminación trófica.

Se utilizó un diseño experimental aleatorio con

cuatro niveles y se empleó una ANOVA de una vía

para probar si existía diferencia significativa entre

Page 25: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

19

Composición

Proximal

Especie

Proteína

cruda %

Grasa

cruda %

Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) 43.1 12.5

Lobina rayada (Morone sexatilis x M. chrysops) 51.5 18.5

Totoaba(Totoaba macdonaldi) 54.1 8.0

Curvina golfina (Cynoscion Othonopterus) 54.3 9.0

Lenguado de California (Paralichthys californicus) 50.0 9.0

Tratamientos

Especie

0

PBM

33

PBM

67

PBM

100

PBM

Trucha arcoíris 12.7 9.0 6.1 4.2

Lobina rayada 14.5 11.2 8.5 4.6

Totoaba 15.3 11.5 7.7 4.7

Curvina golfina 14.6 11.3 8.5 4.8

Lenguado de California 15.0 11.4 8.1 4.8

Tratamientos

Especie / días de ensayo

33

PBM

67

PBM

Trucha arcoíris/ 80 FM (%) 53 26

PBM (%) 47 74

Lobina rayada/197 FM (%) 62 38

PBM (%) 40 60

Totoaba/ 86 FM (%) 64 36

PBM (%) 34 66

Curvina golfina/ 136 FM (%) 62 38

PBM (%) 40 60

Lenguado de

California/120 FM (%) 74 26

PBM (%) 43 57

los tratamientos (P<0.05). Todos los análisis

estadísticos se realizaron con el programa Sigma

Stat v3.5.

Resultados y Discusiones: Se presenta un análisis

proximal de proteína y lípidos al cual se formularon

las dietas experimentales conteniendo 4 niveles de

substitución de harina de ave (0, 33, 67 y 100 %)

por harina de pescado para cada una de las distintas

especies a experimentar (Tabla 1).

Tabla 1. Composición proximal en cuanto a proteína cruda y

grasa cruda para cada una de las especies a experimentar.

En la tabla 2 se presentan los valores isotópicos

(δ15

N (‰) de cada una de las dietas experimentales

que contenían 4 niveles de sustitución de harina de

ave (0, 33, 67 y 100 %) por harina de pescado.

Como podemos ver valores isotópicos de las dietas

en todos los casos es distinto, esto debido a que

para cada una de las especies el contenido proteico

en la dieta fue distinto, inclusive una mezcla de

ingredientes hace que el valor isotópico de una dieta

cambie drásticamente. En nuestros ensayos los

principales ingredientes presentaron un valor

isotópico distinto lo que permitió una clara

diferencia isotópica entre las dietas.

Tabla 2. Valor isotópico δ15N (‰) de las distintas dietas

experimentales para las distintas especies con diferentes niveles

de sustitución de FM por PBM.

En todas las especies de origen marino, en el

tratamiento con un 33% de inclusión de PBM la

contribución de N fue mayor que la proporción que

se había establecido inicialmente, lo que nos indica

que los organismos están asimilando de mejor

manera el N proporcionado por esta harina que el de

FM. Sin embargo cuando se aumento la substitución

en el tratamiento al 67% la contribución de N fue

menor, resultando en una mayor aceptación de la

harina FM que de la PBM. La trucha arcoíris fue la

única especie que obtuvo mayores proporciones de

asimilación de N proveniente de la harina de PBM

incluso en la substitución de un 67% (Tabla 3)

Tabla 3. Porcentaje de asimilación de nitrógeno para distintas

especies a partir de dietas con distintos niveles de inclusión con

remplazo de harina de pescado (FB) por harina de subproducto

de ave (PMB). El nitrógeno asimilado fue estimado usando el

modelo de mezcla con dos fuentes isotópicas.

Conclusiones: La utilización de la técnica de

isotopos estables representa una buena herramienta

para poder estimar el nivel de asimilación de

distintas fuentes de proteína que son incorporadas

en la formulación de alimentos balanceados. Los

organismo marinos tienden a poder sintetizar de

mejor manera la FM que la PBM sin embargo la

asimilación dependerá de la especie y que la trucha

arcoíris presento mejores índices de asimilación.

Literatura citada:

1. Post (2002) Ecology 83, 703–718

2. Miller (2006) Environ. Biol. Fish. 76, 177–189

3. Folch (1957) J. Biol. Chem. 226, 497-509

4. Phillips y Koch (2002) Oecologia 130, 114-125

Page 26: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

20

RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO: EFECTO DE LA CONDICIÓN NUTRICIONAL DE

JUVENILES DE Totoaba macdonaldi AL SER ALIMENTADOS CON DIETAS CON PROTEÍNA DE

SOYA EN SUSTITUCIÓN DE LA PROTEÍNA DE PESCADO.

Idaly Trejo Escamilla, Lus M. López-Acuña, Mario A. Galaviz-Espinoza, Ivone Giffard-Mena y Conal D. True

Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Crecimiento, histología, nutrición de peces, proteína de soya.

Introducción: El cultivo de peces carnívoros

marinos está presentando un crecimiento en los

últimos años (1). En especies carnívoras como:

totoaba (2) y corvina blanca (3), especies de la

misma familia de los Sciaenidos, requieren altos

niveles de proteína derivada de la harina de

pescado, por lo que este insumo incrementa los

costos en la producción del cultivo de estos peces.

En los últimos años, la investigación se ha enfocado

en la búsqueda de fuentes alternativas que

remplacen parcial o totalmente la harina de pescado

que se utiliza en la elaboración de dietas, con el fin

de cubrir los requerimientos nutricionales y no

afectar el crecimiento, supervivencia y salud de los

organismos (4). Durante las últimas décadas la

harina de soya ha sido probada como fuente de

proteína, por lo que hasta el momento este

ingrediente es considerado como una de las

alternativas más apropiadas para reemplazar la

harina de pescado por sus características

nutricionales con alto contenido de proteína, y un

perfil de aminoácidos adecuado (5).

El presente trabajo se realizó con el objetivo de

poder determinar el nivel óptimo de inclusión de

proteína de soya en la dieta, sin que se vea afectado

el desarrollo de los organismos y con ello tratar de

reducir los costos de producción de la especie en

estudio.

Material y Métodos: ocho dietas experimentales

fueron elaboradas sustituyendo la harina de pescado

por proteína de soya (0, 15, 30, 45, 60, 70, 90 y

100%) llamadas DC, SP15, SP30, SP45, SP60,

SP70, SP90 y SP100. Las dietas experimentales

fueron proporcionadas a juveniles de totoaba de

50.46 ±5 g por 60 días. El diseño experimental fue

aleatorio simple con 3 réplicas por tratamiento en

un sistema Guelph, con tanques de fibra de vidrio

de 120 L de capacidad. Los peces se mantuvieron a

una temperatura promedio de 22± 2 °C y un

fotoperiodo (12:12), la alimentación fue 2 veces al

día hasta saciedad aparente.

Resultados: Juveniles de totoaba alimentados con

los tratamientos con mayor sustitución de proteína

animal por proteína de soya (SP100 y SP90) fueron

significativamente diferentes al resto de los

tratamientos (P<0.05) en el peso final y eficiencias

alimenticias (Fig 1). Algunos de nuestros resultados

preliminares de histología indican que existe cierto

daño histológico en el intestino posterior de los

organismos alimentados con la dieta con mayor

sustitución de harina de pescado por proteína de

soya (SP100) en comparación con la dieta control.

Figura. 1. Crecimiento en peso de juveniles de totoaba.

Figura 2. A) Epitelio intestinal de peces del tratamiento control

(DC) 20X; B) Epitelio intestinal de peces del

tratamiento con 100% proteína de soya (SP100) 10X.

Literatura citada:

1. FAO. (2010) Estado mundial de la pesca y

acuicultura. FAO, Roma.

2. Durazo (2010) Aquacult. Nutr. 16, 54-60

3. Agúndez-Amador (2007) Tesis Maestría. UABC

4. Alami-Durante et al. (2010) Aquaculture 303, 50-58

5. Torstensen et al. (2008) Aquaculture 285, 193-200

Page 27: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

21

MOVILIZACIÓN DE RESERVAS BIOQUÍMICAS Y EXPRESIÓN DEL GEN DE LA VITELINA

(mRNA VT/VTG), DURANTE EL DESARROLLO GONÁDICO DE LA ALMEJA DE SIFÓN,

Panopea globosa

Sandra Tapia-Morales 1, Zaúl García-Esquivel

2, G. Fabiola Arcos

3 e Ivone Giffard

1

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

2 Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Universidad Autónoma de Baja California,

3 Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., La Paz, B.C.S.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Almeja generosa, desarrollo gonádico, reservas bioquímicas, VT/VTG.

Introducción: El control de la reproducción es

importante para el manejo adecuado de cualquier

especie, e implica tanto el conocimiento del ciclo

reproductivo como los mecanismos que lo

regulan. Se ha descrito anteriormente el ciclo

reproductivo de Panopea globosa, pero hasta

ahora se desconoce cómo se movilizan las

reservas interórganos o cuando se expresan

algunas proteínas relacionas específicamente con

la gametogénesis (1). En particular las

vitelinas/vitelogeninas (Vt/Vtg) son la principal

fuente de reserva en los ovocitos y pueden ser

detectadas y cuantificadas mediante técnicas

inmunológicas (2).

Estudios más detallados en crustáceos

determinaron el lugar de síntesis y expresión de la

Vt/Vtg mediante RT-PCR y técnicas

inmunológicas (3,4). En el presente trabajo se

pretende analizar la movilización de reservas

bioquímicas y la expresión del VTG/VT gen

durante el desarrollo gonádico Panopea globosa.

Se hipotetiza que durante los meses de madurez

reproductiva la concentración de Vt/Vtg en ovario

y hemolinfa, al igual que los niveles de expresión

del gen en glándula digestiva y ovario presentan

variaciones asociadas al estadio de desarrollo.

Metodología: Se determinaron proteínas, glucosa,

triglicéridos y carbohidratos totales en hemolinfa,

glándula digestiva y gónada de P. globosa.

Además en estas dos últimas se cuantificaron

lípidos totales y glucógeno. Mediante técnicas

histológicas e histoquímicas se determinó el sexo

y estadio de madurez (Hematoxilina–Eosina),

carbohidratos (Azul Alciano PAS) y lípidos

(Sudán Negro). Se hicieron además

cuantificaciones bioquímicas de las reservas

energéticas. Se obtuvo la secuencia y se diseñaron

primers específicos utilizando el programa

Primer3 y estos fueron utilizados con el cDNA de

gónada y glándula digestiva para la cuantificación

del gen de mRNA-VT/VTG, mediante PCR punto

final y PCR en tiempo real.

Resultados sobresalientes: Se observaron los 5

estadios de madurez descritos previamente (5):

Previtelogénesis/Espermatogénesis temprana (I),

Vitelogénesis temprana/Espermatogénesis tardía

(II), Vitelogénesis tardía/Espermiogénesis (III),

Desove parcial (IV) y Desovado y/o Reabsorción

(V).

En la hemolinfa de las hembras, las proteínas,

carbohidratos y glucosa mostraron la más baja

concentración en la etapa I y alcanzaron los

niveles máximos en la III. En la glándula digestiva

las proteínas presentaron los valores más altos en

la etapa V y los lípidos totales, carbohidratos y

glucógeno tuvieron una mayor concentración en

las etapas II y V, y la menor en I y IV. La

concentración de glucosa y triglicéridos fue mayor

en la etapa I. En la gónada las proteínas

presentaron altas concentraciones en la etapa I y

mínimas en la V. Los carbohidratos y glucosa

mostraron su mayor concentración en la etapa I y

el glucógeno en la etapa II, y disminuyendo hacia

la IV.

Por su parte, en la hemolinfa de los machos los

carbohidratos y glucosa fueron más altos en la

etapa III y disminuyeron en la V. Las proteínas

mostraron su máxima concentración en la etapa II

y la menor en la V. En la glándula digestiva las

proteínas aumentaron su valor de la etapa I a la V.

Los carbohidratos, glucosa y glucógeno, fueron

bajos en la etapa III y aumentando en la V. En la

gónada las proteínas carbohidratos, lípidos totales,

glucosa y triglicéridos mostraron los valores más

altos en las etapas I y V, observándose el menor

en la etapa III. Se cuenta con cebadores

específicos de P. globosa.

Literatura citada:

1. Aragón-Noriega et al. (2007) J. Shellfish Res. 26,

423-431.

2. Arcos et al. (2009) Aquac. Res. 40, 644-655.

3. Serrano-Pinto et al. (2005) Invest. Mar. 33, 195-200

4. Okamura et al. (2007) Comp. Biochem. Phys. 147,

1028-1037

5. Gribben et al. (2004) The Veliger 47, 53–65.

Page 28: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

22

IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE LOS SUBTIPOS DE VIH-1

EN ENSENADA Y TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

Norma C. Martínez-Cisneros 1,2

, David S. Salas Vargas 2, Ivone Giffard Mena

1 y Raquel Muñiz Salazar

1

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

2 Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: VIH-1, subtipos, gen env, tropismo, Baja California

Introducción: Durante 2012 en México se

detectaron 763 nuevos casos de pacientes infectados

con Virus de Inmunodeficiencia Humana tipo 1

(VIH-1), el 4% de estos pacientes se encuentran en

Baja California (1). Las técnicas utilizadas

actualmente para el diagnóstico y monitoreo del

progreso de la infección, no permiten determinar el

subtipo viral ni tropismo celular. Dicha información

es de gran importancia para establecer mejores

estrategias de tratamiento terapéutico para el

paciente (2). Por lo que, el objetivo de este trabajo

fue caracterizar genéticamente los subtipos de VIH-

1 en pacientes diagnosticados clínicamente con

VIH-1 en Ensenada y Tijuana, Baja California en el

periodo de febrero 2012 a abril 2013.

Antecedentes: El VIH es un retrovirus (3) cuyo

genoma de RNA consta de 9.7kb (4). Se constituye

de tres genes estructurales: env, pol y gag (5). El

VIH-1 se clasifica por sus similitudes genéticas en

grupo M, O, N y P (6). El grupo M es el más

diverso y se subdivide en nueve subtipos (A, B, C,

D, F, G, H, J y K) y 48 formas recombinantes

(CRF) (6) Analizando el gen env se ha identificado

que el subtipo B es el predominante en México (7,

8). El gen env codifica para las glicoproteínas de la

cápside viral (gp120-gp41)(5). La región V3 (asa

V3) de gp120 se conforma de 35 aminoácidos los

cuales interactúan con los receptores (9) CD4 o

receptores de quimicionas (CCR5 y CXCR4) de las

células blanco (10,11), sustituciones en ésta región

por aminoácidos básicos son críticos para

determinar el tropismo viral hacia receptores CCX4,

lo cual se relaciona con la formación de sincitios

(12,13).

Metodología: Se colectaron muestras sanguíneas

(n=22) de pacientes diagnosticados clínica y

serológicamente con VIH-1, que no se encontraran

con tratamiento antirretroviral. La colecta se realizó

en el Centro Ambulatorio de Prevención Atención

en SIDA e infecciones de Transmisión Sexual

(CAPACITS) del municipio de Tijuana, en el

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y

Hospital General de ISESALUD en Ensenada, B.C.

durante el periodo de febrero 2012 a abril de 2013.

Se cuantificó la carga viral de cada una de las

muestras. Se realizó la extracción de RNA

utilizando High Pure Viral Nucleic Acid Kit

(Roche®).

La extracción de DNA se realizó de sangre total por

el método CTAB/PVP. El DNA proviral y el cDNA

se utilizó para amplificar el gen env región gp120

V3-V5 por PCR anidado (14,15).

La asignación del subtipo viral se realizó por medio

de análisis filogenético de las secuencias obtenidas

bajo el modelo transversional, y a través de los

programas REGA (16,17), Genotyping (18) y

Recombinant Identification (RIP) (19). La

traducción de la secuencia nucleotídica se realizó

por medio del programa Translate.

Resultados y discusión: El promedio de copias de

RNA de VIH-1 fue de 22,909 copias/mL con un

intervalo de 1,950 - 1,862,087 copias/mL. La carga

viral mínima para obtener productos de

amplificación fue de 44,000 copias/mL. Se logró la

amplificación en el 23% (n = 5) de las muestras de

un fragmento de 579 pb, correspondiente a la región

gp120 V3-V5 del gen env.

Se identificaron dos haplotipos correspondientes al

subtipo B del grupo M de VIH-1. El haplotipo 1

esta constituido por 4 muestras, mientras que el

haplotipo 2 por 1 muestras (GenBank no. acceso

KF356165-67, KF366441 y KF366442). Ningún

haplotipo se identificó como CRF por el programa

RIP. El haplotipo 1 se identificó como clon de un

aislado de subtipo B de Estados Unidos (20).

Page 29: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

23

El análisis filogenético indica que el haplotipo 2

presenta mayor similitud con cepas aisladas en

México (7) con una diversidad nucleotídica de

17.38%, un valor similar reportado para otras cepas

virales aisladas en el centro y sur del país (7). El

paciente en el que se identificó éste haplotipo

declaró que nunca ha visitado Estados Unidos, no es

usuario de drogas inyectables ni ha recibido

transfusiones sanguíneas por lo que se sospecha que

su pareja lo infectó con una cepa proveniente del

centro o sur de México. El epitope para V3

corresponde a los aminoácidos GPGR en el 100%

de las muestras analizadas (n=5), la forma más

común para el subtipo B (13). La secuencia de la

región V3 indica que una de las cepas presenta

tropismo hacia receptores CCX4, lo cual se

relaciona con fenotipo inductor de sincitios y una

mayor patogenicidad (21). El haplotipo 2 se

identificó con tropismo para receptores CCR5, lo

cual se asocia a cepas que infectan a macrófagos, no

forman sincitios y menor patogenicidad (22,23).

Conclusiones: El subtipo B de VIH-1 es el subtipo

identificado en las cinco muestras clínicas

analizadas genéticamente en Ensenada y Tijuana,

Baja California. Sin embargo, es importante

incrementar el número de muestras, para poder

identificar la realizar la presencia de otros subtipos

virales en la región. Se identificaron 2 haplotipos, el

haplotipo 1 con tropismo hacia receptores CCX4 y

haplotipo 2 presenta tropismo a los receptores

CCR5. No se identificó una relación entre el

haplotipo y el sitio de muestreo u origen del

paciente, además no se observan diferencias entre el

haplotipo, práctica de riesgo y sexo del paciente.

Literatura citada:

1. CENSIDA (2012)

2. Gómez et al. (2001) Medicina 61, 881-889

3. Montagnier et al. (1984) En: Human T-cell

Leukemia/Lymphoma Virus. Cold Spring Harbor

Laboratory, New York.

4. Nadai et al. (2008) PLoS ONE 3, 1-6

5. Llano (2004) Tesis Doctoral. UAB.

6. Duri (2013) Adv. Infect. Dis. 3, 146-156

7. Rivera-Morales et al. (2001) AIDS Res. Hum.

Retroviruses 17, 87-92

8. Eyzaguirre et al. (2007) AIDS Res. Hum. Retroviruses

23, 331-334

9. Sola (1999) ANALES Sis San Navarra 22, 181-187

10. Pérez (2000) Rev. Chil. Pediatría 71, 83-88

11. Monzón y Weissenbacher (2006) En: Mibrobiología

biomédica. Bacteriología, Micología, Virología,

Parasitología, Inmunología.

12. Kostense et al. (1998) AIDS 12, F235-F240

13. Milich et al. (1993) J. Clin. Virol. 67, 5623-5634

14. Delwart et al. (1995) Genome Res. 4, S202-S216

15. Luo et al. (2011) J. Virol. Methods 171, 339-344

16. Oliveira et al. (2005) Bioinformatics 21, 3797-3800

17. Alcantara et al. (2009) Nucleic Acids Res, 37, 634-

642

18. Rozanov (2004) Nucleic Acids Res. 32, 654-659

19. Siepel et al. (1995) AIDS Res. Hum. Retroviruses 11,

1413-1416

20. Henn et al. (2012) PLOS Pathogens 8, 1-14

21. Korber et al. (1998) Nature 102

22. Chesebro et al. (1996) J. Virol. 70, 9055-9059

23. Mezei et al. (2011) AIDS Res. Hum. Retroviruses 27,

513-516

Page 30: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

24

PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS MONOCLONALES CONTRA DIFERENTES SUBTIPOS DE

INFLUENZA HUMANA

Sarahí Vega Heredia 1, Horacio Almanza Reyes

2 e Ivone Giffard Mena

1

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

2 Facultad de Medicina y Psicología. Universidad Autónoma de Baja California

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Influenza humana, anticuerpos monoclonales.

Introducción: La infección respiratoria aguda

causada por el virus de la influenza es un

problema de salud pública que causa la muerte de

alrededor de 50 millones de personas en el mundo,

y cada año permanece como una advertencia a la

salud pública (1). Este virus se clasifica en la

familia Orthomyxoviridae y se divide en cuatro

géneros, el virus de la influenza A, influenza B,

influenza C y Thogotovirus. Las epidemias y

pandemias que ocasiona, se producen por la alta

variabilidad genética que existe en sus antígenos

hemaglutinina (HA) y neuraminidasa (NA). Esta

variabilidad proviene de mutaciones y

recombinación de los segmentos de RNA en

diferentes especies hospederas. Debido a esta

variabilidad los anticuerpos del huésped no

pueden reconocer a los antígenos del virus, así que

evade su sistema inmune.

El subtipo de influenza A infecta al humano,

cerdos, caballos, mamíferos marinos y varias

especies de pájaros, mientras que el subtipo B

infecta a humanos y ocasionalmente focas (2,3).

En el epitelio del tracto respiratorio del humano el

antígeno HA del virus de la influenza reconoce al

receptor ácido sialico en los enlaces α- 2,6 y en

menor grado en los enlaces α-2,3 (4,5). En las

células del epitelio intestinal de los patos el enlace

principal es el α-2,3. El cerdo es el reservorio de

los virus de influenza humanos y aviares, debido a

que posee los dos receptores celulares aviar y

humano α-2,3 y α-2,6. Diversos estudios han

evidenciado que el cerdo es el huésped donde se

generan nuevas variantes recombinantes del virus

de la influenza que se transmiten a otras especies

de organismos con potencial pandémico en la

población humana (6).

A nivel mundial, existe una seria preocupación de

que el virus de la influenza evolucione y genere

pandemias aun más peligrosas que las ocurridas a

la fecha. Los anticuerpos monoclonales (AcMo)

son una población de moléculas que poseen una

especificidad única hacia un determinado

antígeno. Se producen mediante la fusión de

linfocitos B con células de mieloma múltiple

(células tumorales inmortales). La tecnología de

los AcMo nos permite conocer de forma oportuna

la función, los cambios evolutivos de las

glicoproteinas HA y NA, además nos permite

caracterizar los epitopes de los antígenos del virus

de la influenza para poder desarrollar kits de

diagnóstico rápido, específicos para la población

Mexicana. No existen a la fecha investigaciones

dirigidas al desarrollo de AcMO para los subtipos

de influenza que afectan a la población mexicana

y/o sur de California (USA). Por todo lo anterior,

el objetivo de este trabajo es producir anticuerpos

monoclonales contra los subtipos de influenza

humana H1N1 pandémica, H1N1 estacionaria,

H3N2, influenza B Yamagata y Victoria.

Materiales y Métodos: Los subtipos de influenza

serán proporcionados por el INDRE. Las

preparaciones virales serán purificadas en

gradiente de CsCl. Se van a inmunizar a ratones

Balb/C machos de seis a diez semanas de edad.

De los bazos de los ratones inmunizados se van

aislar linfocitos B. Estas células se van a fusionar

con la línea celular SP2/0-Ag14, para producir

híbridomas productores de AcMo. Ambas células

se van a resuspender en un medio HAT a 37ºC en

atmosfera húmeda con 5% de C02. Por el método

de Elisa se buscarán anticuerpos específicos a

diversos epitopes de los antígenos de influenza.

Literatura citada:

1. Taubenberger (2001) Phil. Trans. Roy. Soc. London

Ser. B. Biol. Sci. 356, 1857-1859

2. Webster (1992) J. Gen. Virol. 54, 243-251

3. Carrat (2007) Vaccine. 25, 6852-6862

4. Couceiro (1993) Virus Res. 29, 155-165

5. Chen (2005) Chin. J. Prev. Vet. Med. 1, 13-17

6. Dawood (2009) N. Engl. J. Med. 360, 2605-2615

Page 31: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

25

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE Staphylococcus aureus RESISTENTE A METICILINA EN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

Gustavo A. Nuño Torres 1, Raquel Muñiz Salazar

2, Jesús Córdova Guerrero

2 y Alma A. Arreola Cruz

2

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

2 Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: SARM, SCCmec, genotipo, nosocomial

Introducción: Staphylococcus aureus, es una

bacteria comensal del ser humano y uno de los

principales patógenos causantes de infecciones

adquiridas en hospital1. Produce infecciones

superficiales de piel como abscesos, foliculitis,

forunculosis o conjuntivitis, así también,

neumonías, endocarditis, meningitis, osteomielitis,

sepsis entre otros (1). Otro problema que presenta

este microorganismo es la resistencia adquirida a la

meticilina denominándose a las cepas como S.

aureus resistente a meticilina (SAMR), por lo

general se ha reportado principalmente en hospital

(SAMR-AH), sin embargo en 1990 fue reportada

primera vez en la comunidad (SARM-AC).

Antecedentes: Estudios reportan una prevalencia

del 25% para SARM-AH EUA (2), para México del

42%, en Latino América es del 49% (3) y en Asia

del 52.5%. Existen pocos estudios realizados de

SARM-AC, reportándose que la prevalencia en Asia

es del 35.5% (4), en EUA del 30%, en México del

1% (5), Australia es del 4.3 % (6) y en Uruguay es

del 23% (7). El estudio del genoma de S. aureus en

especial del elemento SCCmec ha permitido

discriminar entre cepas SARM-AH y SARM-AC.

Así mismo, se han descrito cuatro tipos de este

elemento denominados SCCmecI, SCCmecII,

SCCmecIII y SCCmecIV, estos así mismo los han

clasificado por subtipos. Los estudios de

epidemiología molecular basados en la

caracterización de los tipos de SCCmec han logrado

determinar la similitud y distribución entre cepas de

S. aureus a nivel mundial. En Sur de África

reportaron al tipoIV en 38.2%, el tipo II 26.3%, el

tipo III 25.2%, el tipo I 10.3% (8). En Malasia

reportaron el tipoIII 20%, el sub-tipo IIIA 72.8%, el

tipo V 5.7% y el tipoIVh es 1.5% (9). En Nagasaki

reportaron el tipoII con el 77%, el tipoIV 19%, el

tipoI 3% (10). En Ensenada, Baja California no se

encuentra información disponible sobre la

epidemiologia molecular de S. aureus. El objetivo

de este trabajo es estudiar la epidemiologia

molecular de aislados clínicos de S. aureus,

obtenidos en hospital y de comunidad en Ensenada,

Baja California y determinar si existen diferencias

genéticas entre ambas poblaciones.

Hipótesis: De acuerdo con la caracterización

molecular utilizando la amplificación del elemento

SCCmec y los cuatro tipos se ha determinado

discriminación entre cepas SARM-AH y SARM-

AC, así mismo similitud entre cepas de S. aureus.

Por lo tanto, es de esperar registrar este mismo

patrón respectivamente en Ensenada Baja

California.

Metodología: Estudio prospectivo descriptivo en la

población que se encuentre hospitalizada y que

acuda a consulta en la clínica no. 8 del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el periodo

de Agosto a Diciembre 2013. El tamaño mínimo de

muestra es de 382 personas. Se aplicarán encuestas

para obtener información clínica y socio

demográfica de la población. . Las muestras serán

inoculadas en medio de cultivo gar sangre. Las

colonias bacterianas con morfología de S. aureus en

agar sangre se les realizarán las pruebas

bioquímicas de catalasa y coagulasa. Las colonias

que resulten a dichas pruebas serán inoculadas en

medio Müller Hilton, al crecimiento que se presente

en este medio se le realizarán los análisis

moleculares que se dividirán en: 1-Extracción del

ADN, 2-Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

para amplificar la region SCCmec, 3-Secuenciación

del producto amplificado, 4-identificacion del tipo

SCCmec.

Literatura citada:

1. Girard et al. (2002) OMS 12, 1-62

2. William et al. (2012) Am. J. Infect. Control 40, 194-200

3. Garza et al. (2013) Braz. J. Infect. Dis. 17, 13-19

4. Song et al. (2011) J. Antimicrob. Chemother 10, 1-9

5. Velazquez-Meza et al. (2011) J. Clin. Microbiol. 49, 3099

6. Nimmo et al. (2006) MJH 184, 384-388

7. Benoit (2008) Emerg. Infect. Dis. 14, 1212-1223

8. Moodley et al. (2012) J. Clin. Microbiol. 48, 4608-4611

9. Ghaznavi et al. (2012) J. Clin. Microbiol. 48, 867-872

10 Motoshima et al. (2010) Exp. Medical 22, 165-170

Page 32: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

26

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LA TUBERCULOSIS EN BAJA CALIFORNIA

Rosa A. García Ortiz 1,2

, Raquel Muñiz Salazar 2, Nelva L. Victoria-Cota

2, Patricia Radilla Chávez

2,

A. Aurora Arreola Cruz 2, Francisco Casillas

2 y Rafael Laniado Laborin

3

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

2 Escuela Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Baja California.

3 Hospital General de Tijuana, Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras claves: VNTR-MIRU, Mycobacterium tuberculosis, M. bovis

Introducción: La tuberculosis (TB) es la segunda

causa de muerte por enfermedades infecciosas a

nivel mundial después del VIH/SIDA. Las últimas

estimaciones a nivel mundial, indican que cerca de

9 millones de personas se encuentran infectadas y

1.4 millones de muertes se generan al año (1). En

México, la TB es uno de los principales problemas

de salud pública que afecta a la población

económicamente activa y de igual manera a

hombres y mujeres, siendo Baja California es el

estado que presenta las mayores tasas de incidencia

y mortalidad de TB (2). En los últimos años se han

implementado herramientas moleculares para

determinar la dinámica de la TB y la diversidad

genética de las micobacterias infectantes, una de

ellas es la técnica de MIRU-VNTR que es 100%

reproducible, sensible y específica, con un alto nivel

de discriminación entre las cepas del complejo M.

tuberculosis (3). En este estudio se utilizaron 12 loci

MIRU-VNTR para determinar las características

genéticas de aislados microbiológicos de

Mycobacterium bovis y M. tuberculosis de muestras

clínicas de pacientes diagnosticados con TB en Baja

California.

Antecedentes: Baja California presenta un alto

flujo migratorio de poblaciones indígenas

procedentes del sur del país principalmente de

Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, que son

estados con altas tasas de incidencia de TB (4). Esta

alta movilidad de migrantes es un factor que puede

estar contribuyendo a la propagación de la TB (5) y

puede estar generando una alta diversidad genética

de cepas de M. tuberculosis en la región.

Investigaciones realizadas en la frontera EUA-

Mexico, se han detectado cepas de M. bovis en

pacientes con TB. Durante el periodo de 1995 -

2005 se determinó la presencia de 165 casos de M.

bovis en pacientes con TB, de los cuales 117

nacieron fuera de EUA, principalmente en México

(6). Diversas investigaciones utilizando la técnica

de 12 loci MIRU-VNTR han reportado una alta

diversidad genética de M. tuberculosis. En San

Diego, California reportaron 446 genotipos de 832

aislados analizados y 13 linajes distintos siendo el

linaje EAI, LAM y Haarlem los predominantes (7).

En México, se analizaron 109 aislados de M.

tuberculosis por medio de MIRU-VNTR y

espoligotipado y obtuvieron 108 genotipos y cinco

linajes distintos, siendo el linaje LAM y T los

predominantes (8). Otro estudio realizado en la

ciudad de México con pacientes VIH positivos

reportó un total de 40 genotipos y seis linajes

distintos (9).

Hipótesis: Baja California presenta un alto índice

de migración de personas, por lo que se espera

determinar una alta diversidad genetica y

variabilidad de linajes.

Metodología: Durante el periodo de Octubre del

2009 a Abril del 2011, se colectaron 323 aislados

clínicos de pacientes diagnosticados con TB

referidos al Laboratorio Estatal de Tuberculosis de

Baja California del Hospital General de Tijuana

(LETBC). Se realizó la extracción de ADN de los

aislados con una solución de lisis específica. Se

amplificó por PCR multiplex una región del operon

mce-3 y se obtuvo un fragmento de 337 pb que

corresponde a la especie de M. tuberculosis y un

fragmento de 168 pb correspondiente a M. bovis

(10). Se determinó el genotipo amplificando un set

de 12 loci MIRU-VNTR y cada locus fue analizado

con el programa GeneMarker Software 1.71 para

asignar el tamaño de los diversos alelos de MIRU-

VNTR. El tamaño de los alelos se convirtió a un

código numérico que posteriormente fue analizado

en la base de datos internacional MIRU-VNTR plus

(http://www.miruvntrplus.org/MIRU/index.faces) para

identificar los linajes y la relación genética entre los

aislados. Los linajes se identificaron utilizando la

herramienta ¨similitud de búsqueda¨ que compara

los genotipos con una colección de 186 muestras de

M. tuberculosis que representan los principales

linajes a nivel mundial. Se construyó un

dendograma con el algoritmo UPGMA para

Page 33: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

27

identificar los aislados con genotipos idénticos y

únicos.

Resultados: Se identificó el 95.6% (309) de los

aislados a nivel de especie. El 2.0% (6) fueron M.

bovis y el 98.0% (303) fueron M. tuberculosis.

Respecto al análisis de genotipos, se amplificaron

309 aislados con 12 loci de MIRU-VNTR de los

cuales el 69.0% (213) amplificaron con todos los 12

MIRU’s. Se determinaron 95 genotipos distintos de

los cuales 66 aislados (31.0%) fueron únicos y 147

aislados fueron agrupados en 29 clusters (69%),

cada cluster estaba formado por un mínimo de dos a

un máximo de 20 aislados idénticos. Se

identificaron 11 linajes distintos, siendo el linaje de

América Latina-Mediterráneo (LAM) el de mayor

porcentaje 22.5% (48), dentro del cual se

identificaron 25 genotipos distintos. El linaje S

estuvo presente en 15.0% (32) de los aislados con

11 genotipos, seguido del linaje Haarlem 14.6%

(31) con 11 genotipos, Camerún (8.9%,19) con

cuatro genotipos, Uganda I (8.5%, 18) con 10

genotipos, Beijing (5.6%, 12) con seis genotipos y

Ghana (5.6%, 12) con tres genotipos. Los menores

porcentajes fueron el linaje asiático EAI (2.3%, 5)

con tres genotipos, linaje Bovis (1.9%, 4) con 2

genotipos y linaje X (0.5%, 1) con un genotipo. El

14.6% (31) fueron identificados como linaje no

definido, que son aislados que no han sido

reportados en la base de datos de referencia, se

identificaron 19 genotipos distintos.

Discusión: Se identificaron con M. bovis aislados

que fueron diagnosticados con TB pulmonar, lo que

sugiere transmisión de persona a persona. Esto es

relevante ya que los casos de TB humana con M.

bovis se asocia principalmente al consumo de

productos lácteos no pasteurizados o al contacto con

animales infectados. Se determinó que el 69%

(147) de los aislados presentaban genotipos

idénticos agrupados en 29 genotipos, por lo que lo

probablemente son el resultado de una transmisión

reciente (5). Respecto a los linajes el linaje LAM

fue el de mayor frecuencia en este estudio y el que

presentó la mayor diversidad genética, estos

resultados eran los esperados ya que es altamente

frecuente en América Latina (11,12). El linaje S fue

el segundo predominante, el cual ha sido reportado

en baja frecuencia en América latina (13) pero en

América del norte es predominante (5,14), esto

coincide con los resultados reportados en este

estudio. Se identificó el linaje Beijing con una alta

diversidad genética (seis genotipos de 12 aislados)

lo cual es importante ya que los miembros de la

familia Beijing presentan altas tasas de resistencia a

múltiples fármacos (15). Del linaje Ghana se

determinaron tres genotipos distintos los cuales son

diferentes respecto a los reportados en la base de

datos de referencia (MIRU-VNTR plus). Los linajes

no definidos pueden considerarse únicos de la

región.

Conclusiones: Nuestros datos sugieren que en la

región de Baja California existe una gran diversidad

genética entre los aislados de M. tuberculosis,

principalmente del linaje LAM y S. El linaje bovis

esta presente en pacientes con TB pulmonar.

Literatura citada:

1. World Health Organization: Global tuberculosis control

(2012).

2. Secretaria de Salud: Situación de la Tuberculosis en

México (2012).

3. Allix-Béguec et al. (2008) J. Clin. Microbiol. 46, 2692-

2699

4. Rubio et al. (2000) Programa de las Naciones Unidas

para el Desarrollo, México

5. Garfein et al. (2011) J. Immigrant Minority Health 13,

940-947

6. Hlavsa et al. (2008) Clin. Infect. Dis. 47, 168–175

7. Rodwell et al. (2012) Infect. Genet. Evol. 12, 1917-25

8. Martinez et al. (2013) Infect. Genet. Evol. 14, 434–43

9. Lopez et al. (2010) BMC Microbiology 10, 1-12

10. Bakshi et al. (2005) Vet. Microbiol. 109, 211–216

11. Millet et al. (2011) J. Clin. Microbiol. 49, 2685-87

12. Cardoso et al. (2010) PLoS ONE 6, 1-10

13. Brudey et al. (2006) J. Clin. Microbiol. 44, 183-191

14. Christianson et al. (2010) Tuberculosis 90, 31–38

15. Zhang et al. (2011) BMC Infect. Dis. 11, 1-7

Page 34: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

28

EPIDEMIOLOGIA MOLECULAR DE Mycobacterium bovis EN MUESTRAS CLÍNICAS Y DE

GANADO BOVINO EN BAJA CALIFORNIA

Sarai Estrella Sandoval Azuara 1, Gilberto López Valencia

2, Gerardo Enrique Medina Basulto

2, Roberto

Zenteno Cuevas4, Patricia Radilla Chávez

3, Nelva L. Victoria-Cota

3, Raquel Muñiz Salazar

3

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California

2 Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias. Universidad Autónoma de Baja California.

3 Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Baja California.

4 Instituto de Salud Pública. Universidad Veracruzana.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: ganado bovino, MIRU-VNTR, linaje

Introducción: En el humano, la tuberculosis (TB)

es causada principlamente por Mycobacterium

tuberculosis, pero también por otras micobacterias

como M. bovis (1). En los últimos años, tanto en

países desarrollados y subdesarrollados, se ha

reportado un aumento en la incidencia de TB por M.

bovis en humanos (2). Cabe mencionar que se han

realizado investigaciones en el México, en donde

los patrones moleculares de muestras de M. bovis de

humanos fueron idénticos a los de las cepas de M.

bovis en el ganado (1), lo que indica, que la TB

bovina esta siendo transmitida de humano a

humano.

Dado que M. bovis es resistente natural al

antibiótico pirazinamida, es importante tomar

medidas preventivas y planear estrategias de

control, tales como un tratamiento farmacológico

adecuado desde un inicio.

Antecedentes: En Baja California, se registran las

mayores tasas de incidencia y de mortalidad por TB

en humanos en México, con una incidencia y tasa de

mortalidad tres veces mayor a la media nacional en

el 2010 (3). En Baja California se ha identificado

molecularmente la presencia de M. bovis en

humanos, por otro lado, se han realizado estudios de

tipificación genética en cepas de M. bovis aisladas

de ganado bovino en Mexicali, B.C y Tijuana, B.C.,

reportándose que existe una gran variedad de

genotipos circulando (4).

La TB bovina es considerada como un problema de

salud pública a nivel mundial y en México (5), por

ser una enfermedad zoonótica, infecto- contagiosa,

crónica, que afecta a una gran variedad de especies

de mamíferos. La enfermedad puede ser adquirida

por la ingestión de leche o sus derivados sin un

proceso de pasteurización, por contacto directo con

el ganado u otro tipo de animales que padezcan la

enfermedad e incluso de persona a persona por vía

respiratoria (6).

Hipótesis: Debido al aumento en la incidencia de

casos de TB por M. bovis en humanos a nivel

mundial, se espera que en el estado de Baja

California exista una alta incidencia de TB causada

por esta micobacteria.

Metodología: En el periodo de enero 2013 -

diciembre 2014, se tomarán muestras de pacientes

con diagnóstico clínico de TB en el Laboratorio

Estatal de Tuberculosis, Hospital General de

Tijuana, en el estado de Baja California.

Paralelamente, se recolectarán muestras de tejido en

ganado bovino con lesiones sugestivas a TB en

algunos de los rastros de Mexicali, Tijuana y

Ensenada durante el periodo de julio 2013 a julio

2014.

A los pacientes se les aplicará una encuesta para

obtener información sociodemográfica y clínica. En

cuanto al ganado, se buscara obtener información

referente a su procedencia, tiempo y localización de

la infección.

En el laboratorio, las muestras se cultivarán en

medio Lowestein-Jensen (7) y en los aislados

microbiológicos que se obtengan se amplificarán

por PCR la región del operón mce-3 para identificar

la especie de micobateria (8). Posteriormente cada

aislado se caracterizarán genéticamente utilizado un

set de 24 loci MIRU-VNTR. Los datos moleculares

se contrastarán con los datos clínicos y

sociodemográficos para determinar el flujo genético

entre las cepas que están circulando a nivel inter e

intra poblacional (humana y ganado) (9,10).

Literatura Citada: 1. Pérez-Guerrero et al. (2008) Salud Pública de México

50, 286-291

2. De la Rua-Domenech et al. (2006) Tuberculosis 86,

77-109

Page 35: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

29

3. Secretaria de Salud (2011) Situación actual de la

Tuberculosis en México

4. Martínez-Vidal et al. (2011) Revista Mexicana

Ciencia Pecuaria 2, 393-401

5. Rocha et al. (2011) Tuberculosis 91, 14-21

6. Thoen et al. (2006) Vet. Microbiol. 112, 339-345

7. Koneman et al. (1997) Color Atlas and Textbook of

Diagnostic Microbiology. Lippincott Williams &

Wilkins

8. Bakshi et al. (2005) Vet. Microbiol. 109, 211-216

9. Supply et al. (2006) J. Clin. Microbiol. 44, 4498-4510

10. Supply et al. (2001) J. Clin. Microbiol. 39, 3563-

3571

Page 36: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

30

REPERCUSIONES DE LOS EVENTOS DE SURGENCIA EN LA POBLACIÓN DE MEJILLÓN

Mytilus califonianus A LO LARGO DE LA COSTA OCCIDENTAL DE BAJA CALIFORNIA

Maritza Escamilla Espinoza, Tatiana Olivares Bañuelos, Roberto Escobar Fernández y Eugenio Carpizo Ituarte

Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California

Correo: [email protected]

Palabras clave: Acidificación del océano, surgencia, valvas, Mytilus californianus

Introducción: La acidificación en el océano es un

proceso causado por el aumento de CO2 en la

atmósfera, el cual modifica las propiedades

químicas del agua, incrementando el CO2 acuoso

(CO2 (aq)), lo cual produce una disminución en el

pH, así como en la concentración de ion carbonato

(CO32-

), y nivel de saturación de aragonita (Ωarag) y

calcita (Ωcal) (1). El Sistema de la Corriente de

California (SCC) es particularmente vulnerable a la

acidificación debido a las abundantes surgencias.

Observaciones recientes en el SCC muestran que las

regiones cercanas a la costa se encuentran

mayormente expuestas a condiciones químicas

previstas para el océano en situaciones hasta varias

décadas en el futuro, lo cual facilita la apreciación

en estas zonas, de los posibles efectos en los

organismos (2). Algunas estimaciones sugieren que

el pH ha disminuido ~0.1 y Ωarag ~0.4 (3).

Los moluscos en general, tienen una gran

importancia ecológica y económica, son

considerados reguladores de flujos de nutrientes y

energía en ecosistemas costeros, proveen de hábitat

a una gran cantidad de organismos bentónicos y

forman parte importante de la cadena trófica. Así

mismo son organismos calcificadores, utilizando el

carbonato de calcio amorfo y la aragonita como la

forma principal de biomineralización en estadios

larvales, y calcita y aragonita en adultos,

dependiendo de la especie. El mejillón Mytilus

californianus, conocido en Baja California como

“choro”, se encuentra distribuido desde las Islas

Aleutianas en Alaska, hasta la Isla Socorro en

México (4), y es considerada una especie de gran

importancia ecológica y económica en la región,

debido a su abundancia. Este trabajo se realizará

con el objetivo de estudiar el posible efecto de la

presencia de surgencias en características

fenotípicas del mejillón, tales como crecimiento,

esfuerzo reproductivo, grosor de la concha y niveles

de expresión de anhidrasa carbónica comparando

organismos de dos sitios con distinto índice de

surgencia a lo largo de la costa occidental de Baja

California.

Metodología: Se realizarán dos muestreos en los

sitios seleccionado, los cuales serán elegidos con

las características más similares posibles, pero con

influencia contrastante de las surgencias esto es, se

eligirán sitios con fuerte influencia de eventos de

surgencia y con bajo efecto, los cuales se llevarán a

cabo durante la temporada fría (diciembre-marzo) y

el segundo durante la temporada cálida (abril-

octubre), en la zona de estudio, utilizando el método

empleado en el año 2006 como parte del proyecto

“Caracterización de las poblaciones de Mytilus

californianus y Pisaster ochraceus, especies

estructuradoras de la comunidad del intermareal

rocoso y que son explotadas a lo largo de la costa

Pacífico de Baja California” (5). Así mismo del

proyecto anteriormente mencionado se

seleccionaran las muestras pertenecientes a los sitios

y temporadas seleccionadas con el fin de realizar

una comparación temporal 2006-2013. Para conocer

la composición por tallas los organismos se medirán

con un vernier al milímetro inferior, siendo largo,

alto y ancho las medidas determinadas. Así mismo

se realizara la determinación de los sexos por medio

de frotis de la gónada visto al microscopio. Se

realizará un análisis de difracción de rayos X en las

valvas, así como una prueba de tiempo de

disolución de las mismas en una concentración

determinada de ácido. Con estos análisis se pretende

determinar si las valvas de los organismos, así como

su crecimiento y esfuerzo reproductivo se

encuentran determinados por la exposición a los

eventos de surgencia y por lo tanto a cambios

químicos en el océano.

Literatura citada: 1. Zeebe Richard (2012) Annu. Rev. Earth Pl. Sc. 40,

141-165

2. Hauri et al. (2008) Oceanography 22, 60–71

3. Gruber et al. (2012) Science 337, 220

4. Chi-Barragán y García-Pámanes (1983) Tesis de

Licenciatura. UABC

5. Blanchette et al. (2006) Mar. Biol. 149, 689–701

Page 37: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

31

EFECTOS DE ESTRÉS TÉRMICO Y ACIDIFICACIÓN EN EL ESTADIO LARVAL DE

Mytilus californianus, PROVENIENTES DE DOS COMUNIDADES DISTINTAS DE BAJA CALIFORNIA

Jimena Ortega Arana y Eugenio J. Carpizo-Ituarte.

Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Universidad Autónoma de Baja California

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: estrés térmico, acidificación, estadio larval, Mytilus californianus

Introducción: Actualmente, la elevada cantidad de

CO₂ se difunde pasivamente en la superficie del del

mar y provoca un aumento de la presión parcial de

CO₂, lo que implica la formación de ácido

carbónico, con la consecuente disminución el pH

del océano (acidificación de los océanos, AO). De

acuerdo con la tendencia actual del cambio global,

se espera para finales de este siglo podrían llegar las

concentraciones atmosféricas de CO₂ hasta 750

ppm, lo que reduciría el pH del océano por 0.2

unidades, además ésto acompañado por incrementos

en la temperatura promedio del océano de 2 a 6°C

(1). La AO se ha documentado tiene un efecto

diversas fases del ciclo de vida enmoluscos entre los

que se incluye el desarrollo larvario, crecimiento,

supervivencia y aumento en el número de larvas

anormales (2). Una de las especies de moluscos

bivalvos calcificadoras que se ha visto afectada por

la AO es el mejillón, Mytilus californianus, este

trabajo tiene como objetivo evaluar los efectos de

estrés térmico y acidificación en el estadio larval de

éste organismo, en dos comunidades distintas de

Baja California.

Antecedentes: Se ha demostrado que los elevados

niveles de pCO₂ (-0.1 y -0.3 unidades menos de pH)

notablemente degradaron la integridad mecánica de

los depósitos de larvas de moluscos. Las larvas se

han cultivado en un tratamiento alto de pCO₂ (-0.3

unidades de pH) que precipitó a las conchas más

delgadas y pequeñas, exhibió variaciones en la

masa de tejido (3). También se ha reportado que la

diversidad y abundancia de especies de moluscos se

redujo por una elevada pCO₂ (-0.7 y -1.3 unidades

de pH) las cuales fueron aún más reducidas en

presencia de elevadas temperaturas (+4°C) (4).

Hipótesis: Se espera que el cultivo larval de

mejillón M. californianus de progenitores

colectados en comunidades sujetas a menor

temperatura y mayor intensidad de surgencias

respondan de manera diferencial a aquellas

obtenidas de comunidades sujetas a mayor

temperatura y menor intensidad de surgencias. Los

organismos se colectarán de comunidades

localizadas en los extremos norte y sur del edo de

Baja California y corresponden a Bajamar (BM) y

La Esmeralda (ESM). Se presume que las larvas de

progenitores que actualmente experimentan

condiciones de acidificación asociado a surgencias

(BM), respondan mejor que las de ESM; asimismo,

las producidas de progenitores de las poblaciones de

La Esmeralda, responderán mejor en condiciones de

estrés térmico en relación con las obtenidas de BM.

Método: Los organismos adultos de mejillón serán

colectados en las localidades de Bajamar (BM) y La

Esmeralda (ESM), para poder realizar cultivos

larvales que serán sometidos a un estrés térmico

+4°C y -4°C de su temperatura ambiente y estrés

por acidificación de 1.3 y 0.7 unidades menos de pH

registrado en cada sitio, siendo un total de cuatro

tratamientos con dos repeticiones cada uno. Se

considerarán también las variables morfométricas

de los mejillones progenitores para conocer si

existen diferencias en cuanto a tallas en ambos sitios

de muestreo. Se evaluarán el crecimiento, la

supervivencia y la expresión de anhidrasa carbónica

y Hsp 70 como indicadores de estrés en cada uno de

los tratamientos.

Literatura citada:

1. Meehl et al. (2007) Report of the Intergovernmental

Panel on Climate Change. Cambridge University 747–

845

2. Gazeau et al. (2013) Mar. Biol. 1-39

3. Caldeira y Wickett (2003) Nature 425, 365

4. Hale et al. (2011) Oikos 120, 661–674

Page 38: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

32

ÍNDICE DE CALCIFICACIÓN, EXPRESIÓN Y ACTIVIDAD ENZIMÁTICA DE LA

ANHIDRASA CARBÓNICA EN CORALES DE LA COSTA DE COLIMA, MÉXICO

M. Alejandro Delgadillo-Nuño 1, Eugenio J. Carpizo-Ituarte

2, Tatiana N. Olivares-Bañuelos

2

y Marco A. Liñan-Cabello 3

1 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad Autónoma de Baja California.

2 Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Universidad Autónoma de Baja California.

3 Facultad de Ciencias Marinas. Universidad de Colima.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: Arrecifes de coral, cambio ambiental, bioindicador, Pocillopora verrucosa

Introducción: Los arrecifes de coral son muy

importantes biológica, económica y socialmente.

Pero son particularmente sensibles al cambio

ambiental y actualmente se encuentran en riesgo (1).

Por lo tanto, es necesario evaluar el estado de salud

y los procesos de crecimiento del coral y la

fotosíntesis del dinoflagelado endosimbionte. La

anhidrasa carbónica (AC) puede ser uno

bioindicador del cambio ambiental, relacionado con

el crecimiento y fotosíntesis en corales (2). El

presente trabajo, pretende integrar este y otros

bioindicadores a nivel organismo y comunidad

como sensores de estrés comunidades de coral

Pocillopora verrucosa, sujetas a distintos niveles de

impacto ambiental, en la costa de Colima.

Método: Las colonias de P. verrucosa se medirán

directamente y se marcarán con rojo de alizarina

para evaluar el crecimiento esquelético, en sitios

con alto impacto local y con bajo impacto. Se

colectarán fragmentos de P. verrucosa, que serán

pulverizados, se centrifugarán a 5000 rpm/5 min,

para retirar el CaCO3 y de nuevo a 14 000 rpm/10

min, para precipitar el simbionte (Symbiodinium). El

tejido del cnidario será utilizado en ensayos de

actividad enzimática de la AC y en ensayos de

expresión génica (mediante Q-PCR). El precipitado

de Symbiodinium será fijado en 1% de

glutaraldehído y re-suspendido en agua destilada

para la cuantificación de la densidad celular

empleando un hematocitómetro. Se marcarán y

recolectarán muestras de 6 colonias por arrecife. El

análisis estadístico se realizará con pruebas

ANOVA de una vía P=0.05.

Hipótesis: Se espera obtener una menor actividad

enzimática en los corales presentes en el arrecife

con mayor impacto, ya que se ha visto que la

actividad de la AC puede disminuir en corales

sujetos a condiciones de estrés ambiental (3). Por lo

que se espera también, una menor expresión de la

AC. Ambos comportamientos podrían estar

relacionados con un menor crecimiento esquelético

y una menor densidad simbionte en el coral.

Estudios en la costa de Colima han revelado que el

crecimiento esquelético es mayor en comunidades

coralinas con menor disturbio (4).

Agradecimientos: Al CONACyT por la beca de

Maestría otorgada a MADN, a la UABC y a la

Universidad de Colima.

Literatura citada:

1. Knowlton y Jackson (2008) PLoS Biol. 5, 1-6

2. Bertucci et al. (2013) Bioorg. Med. Chem. 21, 1437-

1450

3. Bielmeyer et al. (2010) Aquat. Toxicol. 97, 125-133

4. Liñan-Cabello et al. (2011) Mar. Freshw. Behav. Phy.

44, 61-72

Page 39: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

33

EFECTO DEL ESTRÉS TÉRMICO EN EL COMPORTAMIENTO DE Apostichopus parvimensis

(ECHINODERMATA: HOLOTHUROIDEA)

Yoalli Q. Hernández Díaz 1, Francisco A. Solís Marín

2 y Eugenio J. Carpizo Ituarte

3

1 Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. Universidad Nacional Autónoma de México.

2 Colección Nacional de Equinodermos “Dra. Ma. E. Caso Muñoz”. Universidad Nacional Autónoma de México.

3 Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Universidad Autónoma de Baja California.

Correo electrónico: [email protected]

Palabras clave: estrés térmico, pepino de mar, Apostichopus parvimensis.

Introducción: La temperatura regula el

metabolismo animal y otros procesos biológicos

mediante la determinación de las tasas de reacción

biogeoquímicas, la difusión y el transporte de

membrana (1,2), por lo que es uno de los principales

parámetros que determinan los patrones

biogeográficos, la dinámica poblacional y la

respuesta al estrés causado por el cambio climático

(3). Aunque se ha estimado que la temperatura

promedio superficial del mar (TSM) se

incrementará entre 1.1 y 6.4°C para el año 2100 (4),

los cambios globales proyectados son solo

aproximaciones que no necesariamente reflejan la

variabilidad a nivel regional y podrían enmascarar

amenazas locales de mayor urgencia (4,5). Este

trabajo se realiza con el objetivo de determinar el

límite térmico máximo de tolerancia, así como la

expresión de anhidrasa carbónica en el pepino de

mar Apostichopus parvimensis.

Antecedentes: Los equinodermos son susceptibles

a efectos de estrés térmico y buenos candidatos para

evaluar los efectos de los futuros escenarios del

cambio climático (6). Diferentes estudios en los que

se evalúa la tolerancia al aumento de la temperatura

en estos organismos, han evidenciado que una de las

respuestas fisiológicas ante tal estrés es el aumento

en la frecuencia respiratoria (2).

Hipótesis: Debido a que los equinodermos son

particularmente susceptibles al calentamiento del

océano, se considera que dichas modificaciones

pueden resultar en una alteración en su desarrollo,

por lo que se espera que los procesos de

rendimiento fisiológico del pepino de mar A.

parvimensis sean afectados, aumentando su tasa de

consumo de oxígeno, disminuyendo su índice de

crecimiento corporal y sobrevivencia.

Metodología: Se obtendrán 30 pepinos de mar de

A. parvimensis en la Bahía de Todos Santos, Baja

California. En el laboratorio, los organismos serán

pesados cuando comiencen su periodo de

aclimatación, el cual tendrá una duración de tres

semanas (7). El índice de consumo de O2 de los

pepinos será calculado por medio de la siguiente

ecuación (8):

R (mg O2 h-1 g-1) = (C0 – Ct) V/WT

La medición de crecimiento corporal se ha realizado

por medio de biometrías quincenales, de las cuales

se obtiene el peso húmedo y la longitud total en

reposo medida en centímetros. La sobrevivencia se

calculará a partir del registro del número de

individuos que sobrevivan las 96 horas siguientes a

la exposición experimental. Finalmente se considera

cuantificar la expresión de anhidrasa carbónica y

HSP´s como indicadores moleculares asociados al

estrés.

Resultados sobresalientes: Actualmente se han

realizado 3 réplicas del experimento sobre la

temperatura de aclimatación a 17 °C y pH 8.2

(Tabla 1).

Tabla 1. Experimento de supervivencia a diferentes

temperaturas.

Literatura citada:

1. Clark (2003) Glob. Change Biol. 9, 1669–1680

2. Pörtner (2010) J. Exp. Bio. 213, 881–893

3. Harley (2006) Ecol. Let. 9, 228-241

4. IPCC, Climate Change (2007): The Fourth Assessment

Report of the Intergovernmental Panel on Climate

Change. Cambridge University Press, Cambridge

5. Hauri (2009) Ocean, 22, 4, 60-71

6. Hernández (2010) Mar. Ecol. Prog. Ser. 413, 69–80

7. Dong (2008) Aquacul. 276, 179-186

8. Omori e Ikeda (1984) Methods in Marine Zooplankton

Ecology. Wiley. New York

Réplica Peso (g) LTM (°C) Supervivencia

1 165 29.0 Si

2 120 29.2 Si

3 316 28.2 Si

Page 40: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

10ª RAEEMyBT

Comité Organizador

Dr. Luis M. Enríquez Paredes Dr. Faustino Camarena Rosales Dr. Francisco Correa Sandoval

Dra. Ivone Giffard Mena M.C. Roberto Escobar Fernández

Dr. Mario A. Galaviz Espinoza

Apoyo Lógistico

Jennyfers Chong Robles Tania N. Calderón Marmolejo Stephanie Jiménez Gutiérrez

Carolina Franco Espinosa

Page 41: Dr. Jorge de la Rosa Vélezembt.ens.uabc.mx/posgrado/ecologiamolecularybiotecnologia...Dr. Jorge de la Rosa Vélez (1954 – 2007) “Una forma de promover el avance del conocimiento

Reuniones Anuales de Estudiantes

de Ecología Molecular y

Biotecnología