dr. en d. jorge olvera garcíaweb.uaemex.mx/identidad/boletines/2013/diciembre_2013.pdf · de...

10

Upload: others

Post on 15-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Directorio

DIRECTORIO

BOLETÌN

DE IDENTIDAD UNIVERSITARIA

M. en D. José Benjamín Bernal Suárez

DIRECTOR

M en D. Jorge Hurtado Salgado

COORDINADOR

L.L.I. Claudia Velázquez Garduño

EDICIÓN Y DISEÑO

Fotografía en portada: Maquinaria Reloj delEdificio de Rectoría de la UAEM.

Dr. en D. Jorge Olvera GarcíaRector

Dr. en Ed. Alfredo Barrera BacaSecretario de Docencia

Dra. en Est. Lat. Ángeles Ma. del Rosario Pérez BernalSecretaria de Investigación y Estudios Avanzados

M. en D. José Benjamín Bernal SuárezSecretario de Rectoría

M. en E.P.D. Ivett Tinoco GarcíaSecretaria de Difusión Cultural

M. en C. I. Ricardo Joya CepedaSecretario de Extensión y Vinculación

M. en E. Javier González MartínezSecretario de Administración

Dr. en C. Pol. Manuel Hernández LunaSecretario de Planeación y Desarrollo Institucional

M. en Ed. A. Yolanda E. Ballesteros SentiesSecretaria de Cooperación Internacional

Dr. en D. Hiram Raúl Piña LibienAbogado General

Lic. en Com. Juan Portilla EstradaDirector General de Comunicación Universitaria

Lic. en D. Jorge Bernaldez GarcíaSecretario Técnico de la Rectoría

M. en A. Emilio Tovar PérezDirector General de Centros Universitarios yUnidades Académicas Profesionales

M. en A. Ignacio Gutiérrez PadillaContralor Universitario

Prof. Inocente Peñaloza GarcíaCronista de la UAEM

2

La Dirección de

Colegio de Cron

García, Rector

Suárez, Secreta

de la Identidad

Colegio de Cron

“Identidad y fam

Norma Gonzále

el artículo “Trad

González Pared

En este boletín

explicado por el

3

Identidad Universitaria, llevó a cabo la Sesión Ordinaria del

istas del mes de diciembre, en donde el Dr. en D. Jorge Olvera

de la UAEM, a través del M. en D. José Benjamín Bernal

rio de Rectoría reafirmo su compromiso con el fortalecimiento

Universitaria, a la vez que deseo a todos los integrantes del

istas un año 2014 lleno de parabienes.

ilias humanistas en el C.U. UAEM Texcoco” de la M. en Ed.

z Paredes, Cronista del Centro Universitario UAEM Texcoco y

iciones en el C.U. UAEM Texcoco”; de la M. en Ed. Norma

es, Cronista del Centro Universitario UAEM Texcoco

del mes de diciembre, nuestro Símbolo del mes es “El Reloj”,

Prof. Inocente Peñaloza García, Cronista de la UAEM.

Presentación

Sesión Ordinariadiciembre.

“Identidad y famTexcoco”M. en Ed. Norma GCronista del Centr

“Tradiciones en elM. en Ed. Norma GCronista del Centr

“El Reloj”Prof. Inocente Peñ

4

del Colegio de Cronistas del mes de 5

ilias humanistas en el C.U. UAEM

onzález Paredeso Universitario UAEM Texcoco

6

C.U. UAEM Texcoco”onzález Paredes

o Universitario UAEM Texcoco

8

aloza García, Cronista de la UAEM9

Contenido

Con entusiasmo y regocijo el Colegio de Cronistas y laestos días de fin de año con el M. en D. José Benjamín Berdesempeño de nuestro quehacer universitario fueron el coCronistas Universitarios a través de la Secretaria de Rector

.

Sesión

5

Dirección de identidad Universitaria compartieronnal Suárez en donde los buenos deseos y el mejormún denominador en esta reunión ofrecida a los

ía por el Dr. en D. Jorge Olvera García.

Ordinaria del Colegio de Cronistasdel mes de diciembre

Cronista de

Una de las principales fortalezas del país es la fampromoviendo valores que, retomados dentro de nuesuna mejor sociedad, es prioritario fortalecer los lazosprimer “Foro de Familias Humanistas, hijos que transdesarrolladas por los docentes, alumnos y comunidaespeciales fueron los padres de familia, su presenpudieron apreciar el trabajo de sus hijos como fcoordinado por el Lic. Salvador Sánchez Sánchez,Lenguas, otra participación entusiasta fue por los aquienes presentaron una obra de teatro titulada “Porepresentaron de manera cómica la fragmentación quevalores que deben inculcarse en el núcleo familiarinstancias educativas para llevarse a cabo socialment

Uno de los principales objetivos de Nuestra Univeconocimientos con la finalidad de mejorar nuestra socdemostración del trabajo que realizan nuestras Brigavideo sobre los impactos positivos provocados en laellos se han mejorado las condiciones educativasbrigadistas, cabe señalar la capacitación docentebrigadistas. La pluralidad de Proyectos que se desambiente, regularizaciones, capacitación a docentesimplementándolos en comunidades marginadas, connecesario extender un merecido reconocimiento a laquien responsable y comprometidamente dirige las bri

Dentro del evento se consideró la necesidad de comlas adicciones por lo que fue necesaria la participaciónpresentaron un video con experiencias del grupo de ap

“Identidad y familias humani

6

M. en Ed. Norma González Paredesl Centro Universitario UAEM Texcoco

ilia, ya que en ella se imparte la educación,tra casa de estudios permiten el desarrollo de

familiares, motivo por el cual se organizó elforman” con el objetivo de realizar actividadesdes vulnerables, en este evento los invitadoscia fue fundamental y significativa ya queue la exposición del diagnóstico lingüísticocon equipos de trabajo de la Licenciatura enlumnos de la Licenciatura en Administraciónnte en mi lugar más de una vez”, en ella sehoy en día tienen las familias, ante la falta de

y la manera en que son retomados por lase.

rsidad es retribuir a la sociedad nuestrosiedad, es por ello que fue relevante hacer unadas Universitarias, las cuales presentaron uns comunidades mediante sus proyectos, conde los grupos atendidos por parte de losque también es ofertada por los alumnosarrollan atiende temáticas como; cuidado al, asesorías, talleres, por mencionar algunos,el propósito de mejorar la calidad de vida. Es

M. en A. Mayra Divón Escobar Rodríguez,gadas universitarias.

partir información sobre las problemáticas dede un grupo de alcohólicos anónimos quienesoyo.

stas en el C.U. UAEM Texcoco”

Finalmente se concretó el foro con la presentación dede primer semestre de ambos turnos de la LicenciaturaArqueología y Turismo, esta muestra gastronómica sidentidad nacional, estatal, mexiquense y universitaria; yconocer y reconocer el exquisito patrimonio histórico,inigualable en el mundo, por lo que es imprescindible daamor y orgullo a la patria. De esta manera se presentaroriqueza cultural, sus principales zonas arqueológicas, lohumanidad y finalmente su patrimonio cultural intagastronomía que se preparó para la degustación de los aidentidad universitaria en el C.U. UAEM Texcoco.

Cabe resaltar los gratos comentarios y felicitaciones delas actividades desarrolladas y la gratitud mostrada pfamilia universitaria.

El reconocimiento a los organizadores de este valiosRodriguez, M. en E. Juan Manuel Muñoz Araujo y la M. e

7

una muestra gastronómica por los alumnosen Turismo, de la unidad de aprendizaje

e realizó con la finalidad de promover lacomo parte de la necesidad fundamental denatural, social y cultural de nuestro país,r a conocer su gran riqueza, fomentando eln 12 Estados de la república mostrando las sitios reconocidos como patrimonio de langible que corresponde a su exquisitasistentes; quienes fortalecieron los lazos de

los padres de familia quienes presenciaronor considerarlos parte trascendental de la

o evento M. en A. Mayra Divón Escobarn Ed. Norma González Paredes.

Cronista de

En

inco

nue

Uni

(UA

lo

iden

pre

tang

mex

fest

tradición de día de muertos que son costumbres que n

épocas remotas; costumbres y tradiciones como lazo

que le dan identidad y facilitan proyectar un futuro com

En el caso de los alumnos de la

Universidad Autónoma del estado de

México del Centro Universitario Texcoco

realizaron ofrendas dentro del recinto

universitario elaborando un majestuoso

altar prehispánico, pero también

compartieron con el municipio de

Texcoco en el evento “MICTLAN”

realizado en el Molino de Flores en el

que se realizaron actividades como

exposición de ofrendas, exposición de

calaveras literarias, presentación de

grupos prehispánicos, artísticos y

culturales, todas estas actividades se realizaron de 1

octubre del presente año. Con el objetivo de resignific

mexicanos y como universitarios rescatar nuestras

patrimonio cultural.

Cen

8

M. en Ed. Norma González Paredesl Centro Universitario UAEM Texcoco

la última década México ha cambiado e

rporado aspectos culturales que son ajenos a

stras tradiciones por estos motivos la

versidad Autónoma del Estado de México

EM) en lo general y el Centro Universitario en

Particular fomentan la resignificación de la

tidad mediante actividades que permiten

servar, rescatar y difundir el patrimonio cultural

ible e intangible que nos caracteriza como

icanos y que mejor que apegarnos a las

ividades nacionales como es el caso de la

uestros antepasados nos han inculcado desde

s que tejen las relaciones de una comunidad,

ún.

0 de la mañana a 11 de la noche el día 31 de

ar las tradiciones y sentirnos orgullosos de ser

raíces culturales como respaldo de nuestro

Tradiciones en eltro Universitario UAEM Texcoco

El reloj mon

de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de M

visita del Presidente de la Republica, General Manuel Áv

México, Licenciado Isidro Fabela.

En 1940, uno de los salones de la planta alta sufrió un

entonces Instituto Científico y Literario a realizar obras de

Paralelamente, el padre del alumno Diomedes Moreno R

colocado en la fachada principal dentro del frontón de est

La maquinaria fue traída en partes desde Suiza, y a

Schnabel, profesor de física del Instituto, se encargó de

una placa metálica adherida al mecanismo.

En ese tiempo, la caratula era diferente, pues estab

tradicional con ese extraño “IIII” que trasgrede la numera

La maquinaria del reloj sufrió una avería en 1983, que

hasta 1991 fue puesta nuevamente en servicio.

En 2007, el Dr. en Arq. Marcos Mejía autor de la rem

instruido para diseñar la nueva caratula, que fue enca

relojes centenario, S.A. de C.V., de la ciudad de Puebla

única que todavía trabaja con este tipo de relojes.

La nueva caratula tiene 1.25 mts de diámetro es de

caracteres góticos, en color negro.

De esta manera, a la par de la remodelación de la pa

histórico edificio vuelve a lucir en su fachada un reloj se

en su paso por el colegio.

1UAEM. Díptico. “El Reloj de Rectoría” (2007). Toluca. Secretaría de Difusión Cultura

9

Prof. Inocente Peñaloza García1

Cronista de la UAEM

umental que adorna la fachada del edificio

éxico fue inaugurado en 1942 durante una

ila Camacho y del Gobernador el Estado de

derrumbe que obligo a las autoridades del

mantenimiento.

osete decidió donar un reloj para que fuera

ilo griego que la remata.

l llegar a Toluca, el Ingeniero Francisco

armar y colocar el reloj, según consta en

a formada por números romanos, al uso

ción latina.

la dejo parada por falta de refacciones, y

odelación de la parte sur del edificio, fue

rgada para su manufactura a la empresa

, Pue., fundada en 1918 y que es tal vez la

fondo blanco con números romanos, de

rte sur y de un remozamiento general, el

mejante al que vieron muchos instituyeses

l. UAEM

“El Reloj”

10

“2013, 50 Aniversario Luctuoso del Poeta Heriberto Enríquez”