dp centro atencion_psico-social

24
PROYECTO CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ANTENCION ENFOCADO EN EL APOYO PSICOSOCIAL A SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS DE PRIMARIA DE 6 A 12 AÑOS DEL COLEGIO LA CAMPIÑA DE LA CIUDAD DE YOPAL INTEGRANTES: MONICA HARLEYDI CRUZ COD: 1.118.541.832 ANYEE PAMELA CASTILLO ZAMBRANO COD: 1’118.542.096 CLAUDIA PATRICIA RINCON36542 CC 1118536542 NESTOR FERNANDO SANCHEZ COD 1118538065 GRUPO: 102058-380

Upload: pamcastle

Post on 03-Aug-2015

129 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dp centro atencion_psico-social

PROYECTO

CONSTRUCCION DEL CENTRO DE ANTENCION ENFOCADO EN EL APOYO PSICOSOCIAL A SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS DE

PRIMARIA DE 6 A 12 AÑOS DEL COLEGIO LA CAMPIÑA DE LA CIUDAD DE YOPAL

INTEGRANTES:

MONICA HARLEYDI CRUZ

COD: 1.118.541.832

ANYEE PAMELA CASTILLO ZAMBRANO

COD: 1’118.542.096

CLAUDIA PATRICIA RINCON36542

CC 1118536542

NESTOR FERNANDO SANCHEZ

COD 1118538065

GRUPO:

102058-380

Page 2: Dp centro atencion_psico-social

no existe un lugar que acopie o donde acudir para hallar solución u orientación a la población con problemas de aprendizaje originados por la falta de atención en áreas de desarrollo en los niños de edades tempranas y que forman parte de alguna institución prestadora de servicios educativos, casos de falta de concentración que encierran problemas como: dislexia, disortografia, disgrafia, discalculia, dislalia, hiperactividad o trastorno por déficit de atención los dos términos se usa indistintivamente, disfunción cerebral mínima, y aprendiza lento.

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿cómo se puede suplir la falta de atención a niños de primaria con problemas de aprendizaje en el colegio la campiña?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 3: Dp centro atencion_psico-social

JUSTIFICACION

Propiciar el mejoramiento de la calidad de vida de los niños con problemas de aprendizaje a través de intervenciones propias de la psicología en sus diferentes áreas, ya que el niño con problemas de aprendizaje suele tener un nivel normal de inteligencia, de agudeza visual y auditiva. Es un niño que se esfuerza en seguir las instrucciones, en concentrarse, y portarse bien en su casa y en la escuela, por esta razón se ve necesario la aplicación de un centro psicológico en la cuidad de Yopal.

Page 4: Dp centro atencion_psico-social

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar los estudios preliminares para la puesta en marcha del proyecto construcción del centro de atención enfocado en el apoyo psicosocial a situaciones de aprendizaje para niños de primaria de 6 a 10 años del colegio la campiña de la ciudad de Yopal.

Page 5: Dp centro atencion_psico-social

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Delimitar el estudio financiero y técnico del proyecto, así como sus costos básicos de operación y funcionamiento.

Delimitar las dimensiones en que el proyecto contribuirá con el desarrollo sostenible en el lugar donde se va a realizar.

Cotejar las variables e indicadores, junto con los demás conceptos técnicos para la realización del proyecto

Page 6: Dp centro atencion_psico-social

MARCO REFERENCIAL – MARCO CONTEXTUAL

Análisis del entorno

Medio social y cultural

Medio económico

Medio tecnológico

Medio político – legal

Medio ecológico

Page 7: Dp centro atencion_psico-social

MARCO REFERENCIAL – REFERENTES CONCEPTUALES

La observación del comportamiento de una persona en su vida diaria es la principal manera de conocer su estado de salud mental, en aspectos como en el manejo de aprendizaje y capacidades, sus relaciones interpersonales y la manera en que dirige una vida independiente.

Page 8: Dp centro atencion_psico-social

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO características o atributos

Este centro busca ofrecer evaluación y tratamiento psicológico a la población infantil (niños, y a sus familias y escuelas) con dificultades académicas, emocionales o de conducta. Proveer servicios clínicos, ofreciendo evaluación y tratamiento de un amplio rango de problemas psicológicos en niños hasta los 12 años de edad.

Evaluación Psicológica: Todo niño que asista a la consulta será objeto de una evaluación completa. Dicha evaluación tendrá como fin el obtener una idea clara de cuales son los factores que están causando las dificultades en el niño y a su familia.

Tratamiento: La orientación teórica en la cual está basado el proceso terapéutico es conductual-cognitiva, por tal razón la terapia que se ofrece está dirigida a enseñar al niño y a su familia como desarrollar y mantener conductas apropiadas, y como evitar y extinguir las conductas indeseables.

Asesoría Escolar: Debido a que los niños pasan la mayor parte de su tiempo en la escuela, y que un buen desempeño escolar está asociado a un mayor ajuste socio-emocional, uno de los objetivos del Centro de Psicología Infantil es ofrecer asesoría a las diversas instituciones escolares desde pre-escolar hasta el ciclo diversificado

Investigación en Psicología Infantil: Cualquier procedimiento terapéutico debe estar basado en estudios de investigación que puedan demostrar su efectividad.

Page 9: Dp centro atencion_psico-social

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

Los posibles clientes o beneficiarios de los servicios que se prestarían en el centro psicológico serian:

El sector enfocado es la población estudiantil, entre 6 y 10 años, del colegio La Campiña, de la ciudad de Yopal, un sector vulnerable económicamente, abarcando los niveles 1 y 2, violencia intrafamiliar, divorcios. Siendo a su vez los consumidores los padres e hijos, ya que se cree que la problemática de un niño descuidado, probablemente esta influida con su entorno familiar.

Page 10: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)

La constante necesidad de tener un lugar donde recepcionar y trabajar esta problemática psicosocial con la población infantil de 6 a 12 años de edad de la Escuela la campiña se hizo mediante.

- OBSERVACION

- ENTREVISTAS

- CUESTIONAMIENTOS

- DIAGNOSTICO DE NECESIDADES

- PROFUNDIZACION DE LA PROBLEMÁTICA

- Buscar posibles soluciones y alternativas para mejorar estas situaciones negativas, la demanda era un centro de acopio donde se pudieran prestar servicios de:

- ATENCION- CHARLAS-TALLERES

- TRABAJO EN EQUIPO LUDICO-PARTICIPATIVO

- ASESORIAS A PADRES DE FAMILIA, DOCENTES,ESTUDIANTES.

Page 11: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DEL ESTUDIO DE LA OFERTA

MEDIANTE OBSERVACION SONDEO DE LO EXISTENTE /AUSENTE COMO MEDIDA DE ACCION

-NECESIDAD LATENTE

-OFERTAS ESTABLECIDADAS

-ACCEQUIBILIDAD

-COMPROMISO

-COMPETENCIA CALIDAD DEL SERVICIO

-ATENCION PRIMARIA PREVENCION.

Page 12: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO(PRECIOS)

EL RANGO DE PRECIOS SE MANEJA DE ACUERDO A UNA ESCALA DE VALORES DEPENDIENDO DE UNA VARIABLES.

PRECIOS ESTABLECIDOS DE ACUERDO A LA OFERTA, CALIDAD COMPETENCIA

Page 13: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO(COMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO)

SE LLEVARA A CABO POR SEGMENTOS DE:

-EDAD

-AGENTE

-CONTEXTO

-COMUNIDAD

DE ACUEDO A LAS NECESIDADES ENCONTRADAS.

Page 14: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

NUESTRO PROYECTO

SE LOCALIZA EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE CAPITAL YOPAL EN EL BARRIO LA CAMPIÑA CALLE 24

Page 15: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)

MANO DE OBRA DIRECTA E INDIRECTA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

-01 TRABAJADOR SOCIAL

-O2 PSICOLOGOS

-SECRETARIA

-PERSONA DE RECURSOS HUMANOS

-SERVICIOS GENERALES

-SEGURIDAD.

Page 16: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADOS DE ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO)

ESCRITORIOS MUEBLES Y ENSERES PARA ADECUAR LAS OFICINAS

-SILLAS ERGONOMICAS

-SILLAS TIPO SALA

-SILLETERIA RIMAX

-SILLAS DIVAN

-JUEGOS DE MESAS

-COMPUTADORES

-IMPRESORA

-PORTATIL

-VIDEOBEEN

-SONIDO

Page 17: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADO DE ESTUDIO TECNICO

necesidades de adecuación y obras físicas

1 oficina de recepción para los usuarios donde se recibirán los casos remitidos por docentes, padres de familia, comisarias, etc.

1 aula didáctica con material para el desarrollo de actividades lúdicas pedagógicas.

1 salón para desarrollo de charlas. Talleres de convivencia para padres sus hijos docentes y todo actor-agente involucrado en los procesos que se socialicen

1 salón destinado para una biblioteca con toda clase de libros de estimulación y simulación para crear hábitos de lectura desarrollo de tareas, computadores tecnología para actividades dejadas en la escuela, con acceso a los niños pensado en que en sus hogares no tienen un espacio para este tipo de actividades.

1comedor.

f. 1 pequeña cocina.

2 baños.

1 parque para los niños junto a un espacio de zona verde para el libre esparcimiento y desarrollo de actividades recreativas o que según el proceso se estipulen necesarias

Page 18: Dp centro atencion_psico-social

RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO)

Según el estudio realizado, es necesario invertir en:

• Maquinaria: computadores, teléfonos, impresoras (inversiones fijas)

• Costos operacionales como muebles y enseres: escritorios tipo gerencia, secretaria, sillas ergonómicas, tipo sala.

• Mano de obra operativa (directa e indirecta): psicólogos, secretarias y auxiliares, servicios generales.

• Servicios públicos y otros.

Page 19: Dp centro atencion_psico-social

INVERSIONES EN MAQUINARIA Y EQUIPOSDETALLE DE

INVERSIONES

CANT. COSTO U.COSTO TOTAL

Computadores

2 $ 1.500.000 $ 3.000.000

Impresora 1 $ 250.000 $ 250.000 Teléfono 1 $ 80.000 $ 80.000

INVERSIONES EN MUEBLES Y ENSERESEscritorio

tipo gerencia1 $ 400.000 $ 400.000

Escritorio tipo

secretaria1 $ 300.000 $ 300.000

Sillas ergonómicas

2 $ 230.000 $ 460.000

Sillas tipo sala

  $ 1.500.000 $

15.005.000 Total     $ 3.660.000

RESULTADOS DEL ESTUDIO FINANCIERO (ESTIMACIÓN DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS PARA EL PRIMER AÑO)

CARGOREMUNERACI

ÓN ANUAL

PREST. SOCIALES

60%

COSTO TOTAL ANUAL

A.   MANO DE OBRA DIRECTAPsicóloga $ 24.000.000 $ 14.400.000 $ 38.400.000 Secretaria $ 7.200.000 $ 4.320.000 $ 11.520.000 Subtotal $ 31.200.000 $ 18.720.000 $ 49.920.000

B. MANO DE OBRA INDIRECTAAux. De servicios grales

$ 6.800.400 $ 4.080.240 $ 10.880.640

Subtotal $ 6.800.400 $ 4.080.240 $ 9.552.000 Total $ 38.000.400 $ 22.800.240 $ 59.472.000

COSTO DE SERVICIOS PARA EL PRIMER AÑO DE OPERACIÓN

SERVICIOS COSTO TOTAL SERVICIOSCOSTO TOTAL

Energía eléctrica

$ 256.000 Mantenimient

o equipos

$ 40.000

Telefonía $ 25.000 Mantenimient

o instalaciones

$ 20.000

Agua potable

$ 105.000 Seguros $ 150.000

Internet $ 75.000 Total $ 671.000

Page 20: Dp centro atencion_psico-social

CUADRO CON RESPUESTA A LAS 9 PREGUNTAS BÁSICAS DEL PROYECTO

NRO. PREGUNTA RESPUESTA NRO. PREGUNTA RESPUESTA

1¿Qué problema

resuelve el proyecto?

Resuelve la falta de atención psicosocial y de acopio, a deficiencias producidas por

situaciones  negativas en cualquier contexto.

6¿Cuál es la mejor

alternativa de solución al problema?

El trabajo en redes lo cual vincula toda la comunidad como los padres, profesores,

entidades de infancia y adolescencia, comisarias, emisoras, entes

gubernamentales.

2¿A quién se dirige la

solución?A los niños entre edades de 6 a 12 años

de edad del colegio La Campiña de Yopal.7

¿Con qué recursos se hará el proyecto?

Públicos y de organización privadas y sin ánimo de lucro.

3¿Cuánto se producirá?

Se producirán servicios de atención relacionados en programas de atención a

niños de la segunda infancia.8.

¿Quién realizará el proyecto?

Los cinco coordinadores, quienes son estudiantes del curso DISEÑO DE PROYECTO

de la UNAD

4¿Dónde se localizará

la solución?

En la ciudad de Yopal, departamento del Casanare y más específicamente en el

colegio La Campiña.9

¿Cuándo se realizará el proyecto?

Tan pronto esté listo para arrancar en enero del 2013.

5. ¿Cómo se

solucionará el problema

Prestando y ofreciendo servicios de atención psicosocial de acuerdo al

diagnóstico y las necesidades encontradas según las situaciones

negativas para esta población.

Page 21: Dp centro atencion_psico-social

PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES

ASPECTOS A MEDIR INDICADORES DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR

¿Que se lograra?

Realizar valoración inicial a los estudiantes entre 6 a 10 años en el colegio la campiña, identificando los

problemas específicos través de talleres y charlas psicopedagógicas.

La construcción de un centro de atención psicológico para tratar

problemas de aprendizaje en el colegio la campiña en niños de 6 a10 años.

¿Cuánto se logrará? Mejor desempeño a nivel escolar,

acercamiento de los padres con los hijos.

Consolidación del centro psicológico para tratar problemas de aprendizaje.

¿De qué calidad se lograra?

Diseño de técnicas, elaborar criterios de evaluación, fijar estándares de atención y diseñar un programa de seguimiento,

evolución y evaluación.

Utilizar de forma idónea los más avanzados conocimientos y los recursos

a su alcance para producir salud y satisfacción en la población atendida.

Page 22: Dp centro atencion_psico-social

ANALICE LAS TRES DIMENSIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PROYECTO

• SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Enfocado al ahorro de los recursos tanto naturales, incluido el espacio donde será construida, ya sea para evitar la tala de posibles arboles que puedan interrumpir en el sitio durante dicha construcción.

• SOSTENIBILIDAD ECONOMICA

En este sentido se involucra el ahorro de los recursos de la empresa como la papelería, donde también aplica mucho el ahorro de los recursos naturales como el agua y la luz. Para que ello pueda realizarse es imprescindible que el proyecto pueda mantenerse por sus propios medios y pueda continuar viviendo sin necesidad de asistencia externa.

• SOSTENIBILIDAD SOCIAL

Comprende en el ejemplo que se pueda dar acerca del cuidado del medio ambiente, de manera de no acarrearnos problemas con las entidades ambientales, causando mal prestigio; seguido con el buen uso de los recursos económicos provocando que la empresa se sostenga por sus medios y no directamente por medios externos, ya sea por bancos o prestamistas.

Page 23: Dp centro atencion_psico-social

CONCLUSION

El estudio de factibilidad es de vital importancia para definir la realización de un proyecto de precisión, constituirá en gran parte el éxito de este como también las variables necesarias que determinaran su impacto y rentabilidad.

Page 24: Dp centro atencion_psico-social

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Bacca, Gabriel. Evaluación de proyectos. México, 1987. McGraw Hill

 

Contreras, Marco Elías. Formulación y evaluación de proyectos (2003). UNAD

Cañon, Henry. Módulo Diseño de proyectos (2006).UNAD

 

http://www.iadb.org

 

http://www.dnp.gov.co