doy fe.- - abogados de el salvador · ante míxxxxxxxxxxxxxxx notario,con tarjeta de identificacion...

1
NUMERO xxxxxxxxxxxxx.- En la ciudad de xxxxxxxxxxxxx , a las once horas del día once de mayo del año dos mil . Ante míxxxxxxxxxxxxxxx Notario,con tarjeta de identificacion tributaria número xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx de este domicilio, comparece la señora xxxxxxxxxxxxxxxxxx , de xxxxxxxxxxxx años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio dexxxxxxxxxxxxx , quien firma "xxxxxxxxxx", a quien conozco é identifico por medio de su Documento Unico de Identidad número xxxxxxxxxxxxxxxxxx y con Número de Identificación Tributaria xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Y ME DICE: Que en este acto recibe a título de mutuo, de parte de la señoraxxxxxxxxxxxxxx de xxxxxxxxxxxxxx años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio dexxxxxxxxxxxxxxxxxx , portadora de su Documento Unico de Identidad número xxxxxxxxxxxxxxxxx, y con Número de Identificación Tributaria xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx , la cantidad dexxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, para el plazo de UN AÑO a contar de esta fecha Prorrogable por otro período igual siempre y cuando se encuentre al día con los intereses, al interés delxxxxxxxxxxx por ciento mensual, pagadero en la siguiente forma: INTERESES MENSUALMENTE Y EL CAPITAL Y LOS RESPECTIVOS INTERESES AL VENCIMIENTO DEL PLAZO o su PRORROGA. El plazo de la obligación caducará y la acreedora podrá exigir el pago total de la deuda en cualquiera de los siguientes casos: por la falta de pago del capital y de los intereses en la forma estipulada, por acción ejecutiva en contra de la deudora, iniciada por terceras personas o por cualquier acción que pudiere afectar la posesión o dominio, sobre los inmuebles dados en garantía, por la negativa del Registro de Hipotecas a inscribir esta escritura tal como se ha otorgado, también se obliga la deudora a pagar los gastos que hiciere su acreedora en el cobro de la deuda, inclusive también los gastos personales, aunque no hubiere condenación en costas, o por cualquier acción que pudiere afectar la posesión o dominio, sobre los inmuebles dados en garantía. GARANTIA HIPOTECARIA: Para garantizar las obligaciones estipuladas en esta escritura, contraídas por ella constituye a favor de su acreedora PRIMERA HIPOTECA: sobre los siguientes inmuebles: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxi(DESCRIBIR GARANTIA ) Inscrito a su favor el cien por ciento del derecho de la propiedad bajo la Matrícula Número xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Asiento xxxxxxxx, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la xxxxxxxx Sección dexxxxxxxxxxxxx del Departamento de xxxxxxxxxxxx.. En la hipoteca constituida quedan comprendidas todas las mejoras presentes y futuras de los inmuebles dados en garantía y para los efectos legales de remate o adjudicación judicial los valúa en la cantidad mutuada, valúos cuyos efectos legales le expliqué a la compareciente. Para los efectos legales de este contrato, señala como domicilio especial la ciudad dexxxxxxxxxxxx , a cuyos tribunales se somete en caso de acción judicial, renuncia al derecho de apelar del decreto de embargo, sentencia de remate y demás providencias alzables del juicio ejecutivo que se promoviere o de sus incidentes, relevando de la obligación de rendir fianza, al depositario de los bienes que se embarguen el cual será nombrado por la acreedora. Yo, el Notario HAGO CONSTAR: Que hice a la compareciente la advertencia que indica el Artículo Treinta y Nueve de la Ley de Notariado y Artículo Doscientos Veinte del Código Tributario. La compareciente me declara bajo juramento no poseer inmuebles de naturaleza rústica que excedan de los límites establecidos por la Ley. Así se expresó la compareciente a quien le expliqué los efectos legales de esta escritura y leída que se la hube íntegramente en un solo acto no interrumpido, ratificó su contenido y firmamos. DOY FE.-

Upload: others

Post on 08-Nov-2020

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOY FE.- - Abogados de El Salvador · Ante míxxxxxxxxxxxxxxx Notario,con tarjeta de identificacion tributaria ... Que en este acto recibe a título de mutuo, de ... GARANTIA HIPOTECARIA:

NUMERO xxxxxxxxxxxxx.- En la ciudad de xxxxxxxxxxxxx , a las once horas del día once demayo del año dos mil . Ante míxxxxxxxxxxxxxxx Notario,con tarjeta de identificacion tributarianúmero xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx de este domicilio, comparece la señora xxxxxxxxxxxxxxxxxx ,de xxxxxxxxxxxx años de edad, de Oficios Domésticos, del domicilio dexxxxxxxxxxxxx , quienfirma "xxxxxxxxxx", a quien conozco é identifico por medio de su Documento Unico de Identidadnúmero xxxxxxxxxxxxxxxxxx y con Número de Identificación Tributariaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Y ME DICE: Que en este acto recibe a título de mutuo, departe de la señoraxxxxxxxxxxxxxx de xxxxxxxxxxxxxx años de edad, de Oficios Domésticos, deldomicilio dexxxxxxxxxxxxxxxxxx , portadora de su Documento Unico de Identidad númeroxxxxxxxxxxxxxxxxx, y con Número de Identificación Tributaria xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx , lacantidad dexxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMERICA, para el plazo de UN AÑO a contar de esta fecha Prorrogable por otro período igualsiempre y cuando se encuentre al día con los intereses, al interés delxxxxxxxxxxx por cientomensual, pagadero en la siguiente forma: INTERESES MENSUALMENTE Y EL CAPITAL YLOS RESPECTIVOS INTERESES AL VENCIMIENTO DEL PLAZO o su PRORROGA. El plazode la obligación caducará y la acreedora podrá exigir el pago total de la deuda en cualquiera delos siguientes casos: por la falta de pago del capital y de los intereses en la forma estipulada,por acción ejecutiva en contra de la deudora, iniciada por terceras personas o por cualquieracción que pudiere afectar la posesión o dominio, sobre los inmuebles dados en garantía, porla negativa del Registro de Hipotecas a inscribir esta escritura tal como se ha otorgado, tambiénse obliga la deudora a pagar los gastos que hiciere su acreedora en el cobro de la deuda,inclusive también los gastos personales, aunque no hubiere condenación en costas, o porcualquier acción que pudiere afectar la posesión o dominio, sobre los inmuebles dados engarantía. GARANTIA HIPOTECARIA: Para garantizar las obligaciones estipuladas en estaescritura, contraídas por ella constituye a favor de su acreedora PRIMERA HIPOTECA: sobrelos siguientes inmuebles: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxi(DESCRIBIRGARANTIA ) Inscrito a su favor el cien por ciento del derecho de la propiedad bajo la MatrículaNúmero xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Asiento xxxxxxxx, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecasde la xxxxxxxx Sección dexxxxxxxxxxxxx del Departamento de xxxxxxxxxxxx.. En la hipotecaconstituida quedan comprendidas todas las mejoras presentes y futuras de los inmuebles dadosen garantía y para los efectos legales de remate o adjudicación judicial los valúa en la cantidadmutuada, valúos cuyos efectos legales le expliqué a la compareciente. Para los efectos legalesde este contrato, señala como domicilio especial la ciudad dexxxxxxxxxxxx , a cuyos tribunalesse somete en caso de acción judicial, renuncia al derecho de apelar del decreto de embargo,sentencia de remate y demás providencias alzables del juicio ejecutivo que se promoviere o desus incidentes, relevando de la obligación de rendir fianza, al depositario de los bienes que seembarguen el cual será nombrado por la acreedora. Yo, el Notario HAGO CONSTAR: Que hicea la compareciente la advertencia que indica el Artículo Treinta y Nueve de la Ley de Notariadoy Artículo Doscientos Veinte del Código Tributario. La compareciente me declara bajo juramentono poseer inmuebles de naturaleza rústica que excedan de los límites establecidos por la Ley.Así se expresó la compareciente a quien le expliqué los efectos legales de esta escritura y leídaque se la hube íntegramente en un solo acto no interrumpido, ratificó su contenido y firmamos.DOY FE.-