Transcript
Page 1: X41i?ihemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...parte Batusis, d. Chao-ho y sUs tumbaS Antonio Garica, Son que Guitart Caitrien d-’ L.iriO, Marquesita de Granada Ethel

TT/ PACTNA LMUNDODEPORTIVfiigTI- rfl de

Los resultados registrados en loánd séptima ded Cai’npeonato deCataiuña por equloos han sido;

TOnLO Internac ena E ihvre

SE flJGAEA DEL 2 AL ia DELACTIAL A1IL

. * En la crónica aparecida en fechn -de mario acua1, pub.iCaiflcib lar.oticia del torieu nternacional ajugar n F4 Havre, dando los noinbres de los paricoantes que eatiban anunciados entonces. dandc

. el nombre de Medina entre los queittegrahan e grupo de maestros

Ultiasarnente tna nueva inforniación y parece ya a vei’ión exactaexplica os partCipntes como sigue:

Gruno de grandes maestros Po-leugaevsky y Krogius (Rusial, Parma Y Matanovic (Yugc1avial. 00botzcsv (Bu1gaia) Ient Larsen (DLaaenarea(, Forintos ([-iuriria) y Iofranceses Bcuitevi(le Mzzoni, RolI�nd Rnos y Ziner.

Grupo de maestros: Gereben (Su:- Zd, Paoli (Italia), Maric (Y gosla

via(, Zuidema (Holanda), Wad (N. Zelanda), Torán (Esiaña) , Zagorovsky, canipeón da) mundo poleortospnodencia Rueia y lo Iranceses Chiar’icnonti, Daniel, Linais,Makies y Th)ellesnent.

Torneo Open . Intefrado por 50participantes, hallándose inscritos

. los maestros inteinacioi)es Van d2n. Berg (Hotanda) y Soultanbe:eff

(Bélgica).Recordamos que esta rnanifesta

Ción de a)ediez internacona se (ugará en E Pa’jre del 2 st 13 deabril. El cuadro de participantesdescrito será cnr-npletado por el torneo «Junio:» y «Campeones de ‘ ia»organizado balo os auspicios de laFederación Francess y de los «Amisd’Europe.Echerss ‘ j ‘tndose. en lossaones d& Ayun’am:ento de dichaciudad.

Para esta onortunidad ha sido cmlSido un «cnn )e correos 3lLll5 O adicho testivai de valor 060 fran. tina.

l’eatroAI’(JLU. (Ti. 241 40 06.)A as 6 y 104b Leisá.reo Gonzalez prescritaa Paquita LliCO en esupcrespectacu.o liNAESTRELLA PAIiA t O.DOS. En l iunc:on dela noche, homenaje aPaquitc Rico, con granfin de fiesta lomandoparte Batusis, d.Chao-ho y sUs tumbaSAntonio Garica, Sonque Guitart Caitriend-’ L.iriO, Marquesitade Granada Ethel Ro.

- jo y Jose SuareZ, pre.sentados pol Juan Ar.mengol Domingo. dia3, deap. dtda de laCompañia.

- u;’, 5221 37 51. Hoy, noche,Lia -na;.. Uau<. y), --rrldriJc in GOirles en MA iORESCON k{SPAi{IIS de Atijillal, l -<5:51ra: (e.e:pieidciÓi a Oua cn:115 1 i a ‘1 1 viOt 1 1 i.— nneLa,- Unes, it e-ri.a,l o yvis-inci. 1O riSi tunciór ‘1k- SIOC orn

. d,--c-sr-.i .1..’ e nanasñia C 1 n c uu.1 :10-osdias -

4. .5,., -,,- .t-su: 1 -

¿a. e’ It) ‘ h vn .-mons ple5011a Art.}O1t- -* :a—s -5 a1 Ir s U4a ox ‘ COdin-ii ( 1 1 A L-.4 (525 ASOUS O,. ibiirP55(i U 1’ sri,, d es)

tII(MEA lAtre ecuririlnor edo l’e! t2] ti 47.,(urnipañia 0<. Come.diaS Juan tapnt ((15y U4ó: MOSSá.N

ronJa ép5imaCATOGORIA PREJIEENTE

Espagcs. o; Cultural ,1.Tarrrasa, 15, Ruy López. 5’S.Tarragona. 15: Barcelona. 8’5.Sitges, 3’5: San Antonio, 6’5.Jake, 1: UGA, 0.Condal, 5’5; Oro Negro, 35.DescansO: UAFM

PRIMERA CATEGORIA ASabadell, 6’5: Paz y Justicia, 3’5.Mataró, 8; Collbianeh, 0.Catalonia, 6; Ruy López B. 4.Manresa. 10; Bareelona B, 0.Vich, 5; Leridano, 5. - -

Igualarla, :i; C. C. Badalona, • 7.- PRIMERA CATEGORIA E

Paloma, 5; Tarrasa B 5.Hospitalet, 7, Condal B, 3.San Pedro. 4; San osé. 6V.ndrll, 5 Torrene.gra 5Rubinense, 55; Sans 2’S. -Tivoli, 6: Rosellón, 4.

SEGUNDA CAT000RIA AEspañol B. 5’5; Catalán. O’S.Vilafranca. 5: Aragonés, 5.Calaf, 6; Ideal, 4.Cultural 0. 4; Congreso. 6.Drsranó Artigas y Salvat.

SEGUNDA CATEGORIA ECts). Gileil 55; Tarrasa C, 4’S.OCA 3. 3: Hç*tense, 6Cornellá, 55. San Andrés 4’5.Barcelona C 5’5; Seat, 45.

El oasado )ls’ves. día 24. se jugóta ronda cuarta del CantpeonetoIndividual de Cataluña, registráisdore lo reeuhado.s que siguen:

Bautista pierde con Roix; Bravacon Simón : Menville con BorreliPUiO cori Lladú: Subirá vOnce a GCrsnesa P García entabla -con Conáez - ;‘ére7 5 ence a Angilira : Bordr’Il vence a Soria. Geecansó SObo

O.lcsfl una nartida Itigada en la

RONDA LV

‘habas: tubtraNCgrás: G Conésa

ef Nt,lzt(iiItSeh1. d4, Cf6 2. c4, e6; 3. Cc3, Ab4;

VENTURA,. creacióneer,acioal de JuanCapr lútriror-;i-i)Cmcl, 1 pOr C’Ouii P Otfl 1oS de puar-elia :: sru;ona erriata) .5o

.n. tg. i- qesui:ecc,nj.sr . s,lI n. Ci , tilGF IM.-O) SF(:

iAl.IA le- ¿41 14 41srl, iii t.,.:n- a

d- 11’ 4;’ C:tiC ‘pr.enta .,u C.p<. acte,c) - nlrcrilacit’n -1 LJdIRl ‘JO AL - VSFIJF.r “p:ntei te. GraciOsoFastuoso - Divet’tidu

% it 1 ollA. (‘lelEitiflo¿41 59 lIé i’Ue tiN..,CiiE lO4a u-i 0s1.dei Ros pres.lta I’ii.i C L, A -‘ss e.u .i.,si,1’—rlsSrla “ . 1 C uCet-;iieb le LI iR.. Cicó nico cre as ..reci ‘-a0105 tV a Quiq u’- sillolneC sr 3 suoi-rved(-ttt’Mary Eranc:e El e.s.Oce’seu)n de la- aolliirCs(ar(Ss) liornirgod-uped rial

It IdS4II( re átono,225 Sr (ti lll’ 12 46 11 1< ti II Noii’- O-a- l’4i’ SNlRl Nl)-isis i. P’dr1_sir e,i’ri.C’ Col(e) -e Hfi-r, UOnleII «e rl, 5 APr 511 tic¡e 1 )-,‘ con: Jost ML’4rc .‘nlá

continua em la que el descanso essólEniente para t**nar fuerzas pava la flüeva andanada. En 1 pñ-t ht:u*itFÓ d lá flÓché, srBrüh, ttin1 -- i d tJttfla y Hal.eón Perüanó los que esttán ‘el rin, pára a ónntiñuáción ha-eeélo ent y ‘róny . Ma±ti lo quétiuiere decfr chile S traté de dgrand peleaS el sigtio vario enlas que es prctiearnénte liii-posi.blé senta± un pronóatido Viabé.Lo clto que lós dós vebcedóres de las misñis, se enfrntrán entre •el qui to y sect combate de los piogramadoe, paréventilar el tituló y la Posesién delás cinco mil pesetás que adánéli juégó.

Lo EeStáflt, también tióne muchá miga. ya qué «Lago el l3ár.baro» cóteñderá cóntra EstévezLandto y el choque pom éte emo&lfleS sin fin. habida CUtiOtE ladifereflcia de estilós de los doscontendientes.

ti otro encuenti•ó confrontaráal «Beatle» del «catch’, Fred Tur.ner, y Coñde d Oro, des eéttipendos luchadore que también xrese estilo distinte qtie les distingue debe desetnbocar en una pugna abierta y sin cuartel.

Y para final, Axel Dieter, el cballero del ring, y Toriy OlWer elhuraeáñ mallorquin se bátirán enun ehoque del que el vencedorespera una oportunidad para actoamuy trascendentales...

PAUSANIASC.C

1’ fl OG R A M ATornéo -Diháñdeó

Veiito — Tony MartitiBrunet - Halcón PeruánóLago Bárbam - Estévez Landro

. *

Fina] Torneó DiñámicoFred Turner — tJonde dé OroAxel Dietar — Tony Oliver

Móllet, 25t Vilán$téva. 55.Descansé: Barcelóhéto.

SEGÜNDA CATEGORLA Aurorá, 7’5; siM. 25.Léridaño B. 4; Iguálada B. ‘.Prat, 5’5: Oñce. 4’6.

Argentoná. 55: S. AÍstOn(Ø 8, 4’éEarcanoiia, iO C. A. Bédalóna,Padró. 5: SébadeIl W

SEGUNDA CATEGOmA bÓro Negro n. 48: Juventud, 5’E.Sites E : Jsk B. .

San José B. 4: Mat6 B. 3.Familibt. O’5: UA.FM 8, 55.DésdanaS: 7t(Idánø.

‘EECEiA cATbÑIA Coinlena. 4’5: Ideal Clavé, 3’5.Mónéada, 2: Salvat E. 5.Granoliers, 5’3: N Obrera. PS.Aragonés B. 3’5: Klein, 45.Ddscansaron: Barcelona E y Ca.

talán ETRECE-EA CATECORIA IB

Congreso 8, 4’5: Catalonia E, 3’S.$. Antonio C PS: San Juan, 45.Descansaron: Soria, Tivoli E, ¡16.

bet, Hortense 3.. - - -

TERCERA,CATEGORIA CCrsu Earbar. 4’5; Moliet 8, 1’S.Tarrasa D- 5: Savat Ç 3. -

Agtit. 4’S: lfci5 . ‘5.Cistural C. l’SS: Aurora E. 6’5.Descánsaron: 1. JiiroI y Sordomu.

dos.TEECFBA CATEGOPTA l

K!e(n B P5 PeSa 64. 5’5.Arenas. 5’5: Coloiens C. P5.Gel-idenee. VS; San !‘0tii, 6’S.Condal C’ 4: Col Güefl 4.Descansaton : Colmena E ‘ ltll0ts

de Rey.CLASLFTCACTCSN A TERCEA

GRUPO 3UAFM r! 2: Catalonia C, 4.

Olsa .3’5 Padré E. PS.1. Clavé 8, 0’S: Manresa 8. 4.

4. a3, A xC; 5. b >i A, 0.0; 6. 3, d5;7. cyd, exd;8. eS, Te . Ad3.eS; 10, Ce2, 10. Ce2. Cti fl. 0.0.b6; 12. RbI Ab7; 13. TbI, cxd; 14exd, Ce5; 15 Cg3, Tc8: 16. Cf5TcG; t. tél, CdS; 15 .. g5

19, AxCf5, Tos; o. ba4, ‘lx’t+21. TxT Txc3; 22. AXC, gxA; 23AxC, gxA: 23. Rgl, Act5; 24.Dxal, Tc4; 25. Axh74-!, Rg7 (ela(f( hó u4e ser c 4siÜtb ya qaiesi 25. .... Rs A; 26. 13 xf74. seiidode Té7 y ganan). 26 A5, T54; 27.Dei. 53*0 . Txb. Tx43: 29E2 Ta2+ : 30. Rg3, b5; 31. h4, TaS32. h5, M: 115 Thø±’, -ftxh.34- l’xf7. M. á& rii4, ¿axidÓnanpdeae ju5á 6EáiU3.

FAGAS DE VlO1N-CiA (Nó aflto.

FANTAS1O. Tarde, 4’lS.Notiuic 1020, iuttnerati3 : MOUL PLA1 -- DEBE.(i’SÓ 5tá.J

ráMt,%.4, 2 00 39.)1 acis 4 46 821 contintas Noehe io4oCórtiáhetr5jS: O SI A80013 SN LA CidrsDE HOL.ti’flJA 350L’FIES. tiE1 IJi.VRSO (NO OlOi le.ícuis a Las S’OS, 305 y11 13

r i,()$IDA Ui’(EItAMA.(Te! -224 Ui 06. Flor!.dabiéhea 133.) Tarde,6. Noche, lQ-l). Nuine.rOda. EL ‘AEUWsOM1J51)O DEL CtRCO(Miy(,res de 14 áñosj(Viintá anticipada delocaiidadea)

(IALVIKIA ‘ONI)ALqtiíit ti Mó4 i4o ap‘ini UÑA PARISINApor Brigirte Bardot yl1tfltÁs aO.BALSASueafl )4áysi atd, Amhas db:ot.) Ña.DlA{1 1 . 4tI) CÓEitinuaSegunda sepligris 101.ALUk1ÑAóTE ,,(it) 03- Li.iS ASfiy yMqÁa 015 VIOLENCIA. iNo áp - tu.)

ltilitht’MlLu tle!éo.no 325 i. Tarde.cdht1i1íi dO i’eJ a 8 4))Nbdh, lo;s, huhipra.da SOCORROI (Adia 1

SIZA Ctltitin0 «55 - 04.as,, 4 3,O..tatdti,Ei,. ki.,lJ,CINANTI ,ML’NDO 010t_,t,s .kiie? dc4há5:1AFA,‘Mc L5E V1ÓiiSÇ4A i1o &te;j

Esta óoChe, én e] Salón Iris. ten-drá- luór el caznpeonato de Catdluña de judo, para todas las cetegorías, después de haberse Hevado a cabo él último domingoel corres pondiénte a los de diver-tas categorías de peso, cuyos ven•cedores publicamos en nuestraedición del lunes.

Hce quince años que se disputaél títúlo tegional y en el de hoypoilemos aseverar que será el queBlás t’dpresentantes de clubs regidnales tenga, lo que por otrate es perfectamente natural,habida cuenta que el deporte reréncial ha adquirido ya su matóríá de edad y la pro1ieraciónde clubs es constante, corno sedemuestra a cada competición quese lleva a eféctó.

Ha., un hecho muy importmiteque viene a dar una facilidad mósa los que pretendan la disputa delcetro máximo regional, y es quehsta una hora antes de dar comienzo la velada — lO’3(I noche -

se admitirán inscripciones, lo que

Sa.mboyano A. 3; Paloma C, 3.Descansaron: S. Apóstol 8 y Ja-

ké C.GRUPO II

Badaona E, 3. Vilafronca B, 3.BarrEé, 45. Samboyano El; i’5.Peña 64 B, 4; Aurora C. 1.Descansaron Congreso C, Gracia

C y SSo Jüañ B.tIIUJPO Sn

Club ‘1 a 9, 4i S. Apóatoi A, 2.Montserrat. 4; Rubinense 8, 2Sansense B 2; Argentona E,Ruy Lbpez Ç, 3 UAFM C, 3.o1bIanch fl, 3’5 Paloin E, ‘5.DeScasisó: Villanueva E.

I’RÓVINCJA DE TARRAGONAPRIMERA CATEGORIA

Tor osa, 0’5; Valls, 3E.tutOVINCIA lis GERONASEGUNDA CATEGORIA

Figueras 5’5 Gerona, 4’5.

NUEVO CÍNbtiÁMt(Tel 241 :38 00.j Farde,5. NodEe, 950. Someradas LA HISTORIAMAS GRANDE JAMASCONTADA Veñta oh.tictpadi cte l(icald5déS(AptI p3rá todos ospubiioO.)

L’ALALIO HILL CliEk31A li)liíiiiis diJC Çoitinua. 345 LA £RAMPA, fiEL DIÑERO yCOMO CASAIISE CONijr-l PRIMER MINIS¡RO (color) (NO ap,toj

PARIn. Tolde, 4: Pro-gracia infantil con

EL MIST10RIO DEL, C.AMION y MAG4ZINEN.° 7. A las 5’lN con,.Unoa en sesión flor,mal: CIUDADANO KANE. Además, CASI UNCABALLERO. (No a-pto.)

t’E’l’IT PEI.AVO (Tel221 . 43 10 1 çop(poa. umaftanc: SUPERMANCONTRA LA BAI’IDANEbRA , LA UARtELDE LOS UOS. - (Apto.)

IISSGARA T. -i lbLs LEY, , P’i .

t’i±.RO 1315, 6 15, 025(PIel Alexaidrg . Sta.wii-t y BUSQUEN- AL202 4’35 1-50 y 11).por iatiO Doro. (Ant.daS éts tiblora (Adto.J

AL”Z%DROA. LAS FRI8.ULAI.lONFiS Lis, UNCuiNo EN dINA yOEl.ITO HE FUGAiNo apto.j

4MLRI( 4. EjIIUR ELVIKiNGO e fis-foRJAS DF LA TIOL10VLSIÜN. tApIo.)

‘tblíNAS y GAVARIUOLPCRLSS y (35 S./AMFIMO PAStA DOS.

ARN.4U. LAS MALIJI.TAS PISTOLAS DE

DALLAS y EL COItO.NEL VON RYAN. (NOapto.)

ATIONAn -F 24? 49 80- Continua dvsde si, 44).

BUSQUeN AL 2O2. ada.mas LA LS? 01ff .EO.((ASIERO Aptá.)AVENIDA. JiiiiaabethCanibbell en l,As LO.AS DEL. R.LNG yCuNUp Li.aoGUSSEP-TJIi7MSBIO t TeclIni

color.) (No apto.)

BARCELONA. AGUSTLr4Á DE ARAGON ySUSPiROS DE TElA-

- NA. (Apto.)

BOFIEMIli GALILEoEL FEDERAL y ESTA.ClON. 13 ULTIFA SECE-OTO-

CA,i’.AI.UNA . Contl1ina- 3’301 ÇNDkkAFLL ‘

aloté idiportante pro5sna prosiguióa pióholies. en el cámíso de Montjulch, con la dispdta a 6 pájaros,«hendicapa, por tre(nt titadores, delepi-ento Marzó» y en el desasnpate losque habla cubierto tbéron quedandoelhnIflC4øs por el siguiente orden:señor Carola Solé, con 6 pichónes de7; eeñor Torra, con 7 dé 8; aeñor ‘ftaveset, 8 de 9 ; lo propio que el señorChirona, cori lo que resultó ganadorde dicha prueba el señor Oherte, con9 pichones sin cero -

En el entrenamiento pera el cam.peonatb europeo de tiró dé pichón, a5 pájaros y a la distenria fija de 2’?metros, edbrleron Los séi3eres PuigdeSalt y Bertrán, siendo este último elganador, con O pichones buenos; por8 de 9 su adversario, después delquinto pájaro (ben limpios en cerosentre los veintisiete participantes.

En el «Premio San Braulio», e 6pájaros, series, resulté vencedor eldoctoi Buch, seguido del señor Pons-bo, con 10 sin cero y 9 de 10, respec.tivanientS. Y, por último, eisa copade plata de la Sociedad disputada alo pichodes, selles, la ganó el B5ñorSagréÑ, sib b 9lUflO; seguido delos asaetes Elguilior y Ciurana, Sm-bos con 9 d 10.

En la modelidad a pIstos, la reunión matinal del domingo ofreció unentrenamiento a 15 metros, para laCopa de España, puntueble pare elTrofeo, con la inscripclón de setentay cinco escopetea. Se claelfi6 ganadorabSoluto dé la jornada, don DavidRoca, al cubrir loe 25 platos sin ceroy adjudicándose el «Trofeo Traveset»,quien venció, asirnisíno, en el grupo13 y 14 metros. En le copa para Juniors triunfé el señor Doménech; elseñor Bartolomé consiguió el de 12metros él de los señores TibIas, deReuS, r el señor Corbál, vencedor en

víctimas de su triste destino, notiene que inventar nada, le bastatener corazón y dar testimoniode los hechos de que la humanidad es testigo. Quizá no ha pues-to entre los modelos ningún es-pañol, porque hace suyos los ver-sos de Lope de Vega: «Y los españoles siempre sufriendo hasta lamuerte},, cosa que nos nace másInvulnerables por herencia.

Pasión, muerte, destino, fatalidad, angustia y sed de una feque les ha sido arrebatada, vistaal través de seis jumadas y seisambientes, reúnen todos los elementi5 de la tragedia para quela prosa sea viva expresión desus anhelos, con gran riqueza deImágenes.

«Siglo XX» es por lo tanto unaobra realista, kniargamente realista, con situaciones poéticas yprofundo dramatismo, cuyas pa.quefias historias concurren a cernponer la idea general.

Fernando LIENCE SASIL

JUESTRO-S TE LE FONOS2 45 35 07 (5 Imneas

a- *0

ción. el Teáhniénlor;E’IST.OLAS EN LAFRONT10RA por Ea-ben táytór y . JOA.

QUIN MURRIarÁ. conJeffriy Hufitér y Ola.no LorysLOIIET() 0101K. EL Vi.RINGO e HISTORiAS00 LA TELEV1S1ON(Apto.)

IIA*.l)a LOS LIRIOSDOL VALLE y LOSSIETE MAGNíFICOS(No apto.)

IIPINLLA. Continué 330)yo V LOS HOMBRESDÉ 4o AÑOS y AGEN.TOS DOBLES. (Color.)(No apto.)

MUNDIAL. EL TiGREDO SCOTLAND YAROy LA ESPADA DELVENCEDOR. (Apto.)

PRINCESA. ContiLnua 330 EL ARTE DEAMAR 3’ EL GUARDA.ESPALIJAS. 1 Atisbasen coidrJ (No apto.)‘ft)yELl’J()aL&. L.’(CTRIBULACIONES DEUN tF5IN() EN (‘RINAy LA BODA. (NO ap.10.1

«AMBLAS. LAS MU.JERBO VAMPIRO yLOS LARGOS AÑOS.(No apto.)

REMINA. .(Sénçoa, 22.-0. 21’? 18 94.) LA ULflMA BATALLA DELOS APACWOS y LASAVENTURAS DENICE- CARTER. (AP.lo.)

EEX. MAFIA. YO TESALUDO y VALLEN.TE MARINO ,Cinemaá.0051e.), *O aptO.

15 y 16 metros, se adjudicó la «CopaP. balaS. Y 4:1 PuestOS a lIs pato.tublOflés en el cl5áñdlaaps Satilotiál,puntuaron pa l PdMb lbs SeñoresRoca y Lioret.

Para el «Gran Premio Diputación»,desenapátaron pera 15 últIma medallapuntuable, &oa eeñorM Cóndo i Ea.-día, éñcieñdb ééte. Paré la adiudlcación de este Importante premio con-tintiah etopatados ‘ SI seflor Arriad yel señor Bladad, éste del Club s-gaa,de TarraSa, quintes decidirán en fe.cha próxima su posesión, en competición aparté.

Tambiéñ ueda do litigió el «‘FloteaFederáción PrévinciáiS, ddtre el pto.p10 señor EtuSas y el aeñot Roca,que denmpetarán en la próxima rau.nión a platos. El domingo alcanió ele.vado grado de interés el desempatepara 15 eCopa Carbó MO±tinicor0)na»,entre el vetárano tirador do Luis RierolO Albó y el sefior Carullá, de Cazvera, que, asimismó, quedó sin resol-ver y pendiente para el próximo do,mingo, 3 de abril.

El proframa de éstos ffñporiantesConcursos de Primavare tiene señáladas estas reutilénel: « )iléhónes, alsábado, 2 de abril, a las 4 de la tsr-de, le primera jornada del «GranTrofeo Severiano MoraL», a 5 pájaros, Con copa de plata y 5.000 pese.ta en fijos, 22. 23 y 27 metros. yel domingo, a la miáma hoTa, la se-gimda jornadá para dkho premio,en «handicapa. con dos copas dé pbta y 5.000 pesetas en fijos.

11’ a platos. el domingo, a les 10 dela mañana, la «Tirada Domingo deRamos», a 20 platoS, en dos sEnes,con los «Premios Soler Amé, Arisy Vlñalrn, y otra tirade Sn honOr delos tiradores cincuentenarios e jetan.tites, en el campo de Montjuich.

Feltén los tres galgos que se olasitlquen en el Nuevo Campo Eápafia,de Las Palmes de CrEn Cáharlea, ycuya final será el día 10 de abril,

Entre los 21 galgos daeicados. has.te la fecha, éxiá’teii ocIad 55 rdzapura sangos inglesa i 13 cruzados,pero 105 II nacidos y criados en España, y de ellos tomaron parte enel campeonato del año pasarlo, ¿Dele.boriS», «Seétá Biahca» 2’ait6átLco 33». «Vendaval IV» y iPies deLiebre», que quedó tercero en la final.

EMISORA DEL NORDESTEA las 1005 horas, «Alimentación»;

1020, La mujer en le música . ll’05,Cantando al trabajar; 1215, Conciertode mediodif; 13’30, ¡Fabla la réglón;15,00, Radiorarna; l5’l5, Enigmas;1505, Teatro lírico; 1105, Escenariodé ballet; 1805, Archivo sonoro, 1905,En el fondo del mar; l9’85, Parpaseinfantil; 1947, Habla la región; 2000,De España, para los españoles; 2130,Radio gaceta de loe deportes 2230,Ayer y hdy en las grandes voces;2300, «Don Quijote de la Mancha»;0,10, Festivales de España; 112, Bueoes noches, Europa: Aqul España;2’éi, Música en ruta; 303, Nocturnode España y cierre.

Frecuencia Modulada

A las I0’tl)l hót!,l, IDe la iIttzlilla ea opereta; 1100, Concierto matinal;

1200, El «Angelus»; 1203, La mujeren la niúsios ; 12’IÜ, La discoteca delmelómano; 13’OO, Guerra de conjunOil; 1330, Ritmos del iñundo; 1345,Selección aperitivo; 1400, Ubtjma. 110.rs de la actualidad; 14’15, Discos dehoy; 1430, Diario hablado de sobre.meSa; l4’50, Auditorio: La milsica detodos los tiempos; 16’OO, Cine-radio;

Exilas de festivales; 1700, No-védades del microsurco; 17,30, Altafidelidad; l8’OO, Servicio Informativo;18,05, PIStE de baile; laMO, Calidosco.pto sonoro; 1930, CartA de NuevaYork; 20’OO, Compositores de Italia;2100, Pianistas españoles; 2115, Ui-lima, hora de la actualidid: 2130,Concierto en la intimidad ; 2200, Dia’rio hablado de noche; 22’20, Concierto de la Orqueste Sinfónica de JaE. T. V E. ; 2325, Canciones de De.

- bussy: 2400, Servicio Informativo;O’lO- Cierre.

RADIO PENINSUS-ARDE BARCELONA

A tsé lO’OO horas, La radio en elhogar; blM. Mundo lirico; ll’JO, «Lanovela de una vida»; 1200, Micra.programa»; 1245, Radioilusión: 1315,Betreelone.actualmdad ; l3’30, «La nueva frontera»; 1600, «Las mil y unahistorias» ; 1630, Escenario multico.)or; 1TOO, «Maria de Magdala»; 1745,«FIl miedo nos une»; 1815, Cita a me-dio tarde; 1900, Consultorio fenmenino; 2000, Teleobjetivo; 21’OO, Barcada-na.actualided; 21’15, Gong; 2230,Aqui Cataluña) ; 2240, Panorámicadel disco español ; 23’lO, Los clásicosde la música ligera; 23’SO, Españolesdel mubdb; 24’OO, Compás de madru.gadá; O’Ó3, LaS melodías de lo me.dianoche; 1 10, Serenata en sueños;a’aO, Cierre.

ftAniO BARCELONA

A leS 1000 hOras, Las tbusionos de‘tsr»: lelO. Las diez y diez musicatel; lfl’25. Radió.scoé; ll’SO, El «Ata-gelus» y Servicio Meteorológico Nacional; 12’05, «Álo dé iMléñ»; 12’BO,Támból; 12’45i Mú511t5 estelar; 1i’tlO,Horá tréce y El shdw de las eStro-liza; 1600, «Vida y vocación de JoséMoiice.s; l6’25, tin& canción en la ter-de; 1)3’Sti, eAnirga oscuridad»; 1700«Natacha»; 17’IO, «Rl ardor y la ita-da.»; 1755, «Influyó en su destInos;1.- Li, Mu--ca én el hogar; 1830, «Lanasa da los Dn»; 1’0% i

£IllITfoteoFrallc’..’Varnet en Nuria .eiF. E. de Cate uü

La Sección de Esquf y el GrupoEspecial de Montaña del EomentOExcursionista de Barcelona anua.cian la organización del III TrofeOFr3nlsco Vernet (Trávesla con as.quío NuriaNoufonts.NoucreuS . Nuria) para el domingo dia 4 de abrilpróximo. La prueba, patrocinadapor la Federación Catalana de Montañistno y autorizada por la Fecle.loción Catalana de Esquí, el de ca.Meter internacional y por lo tantoestá abierta á todos los espillado-t-és y montañeros que se halles enposesión de tarjeta de identidadde sus respectivas federacIones. ennC-mero de tres participantes porcada equipo de una mismá er,ti..dad.

La reducida dufa1ón de etta tra.valía la convierten en la máS apiapara los no iniciados en esta elasede pruebas, a la par que permitedisfrutar del magnífico recorridopor unos parajes maravilloSOs.

Estas características, junto conla excelente nieve que el valle deNarria acostumbra a presentar - enprimavera. exrtican el franco é,d_to que esta co”npetición entre es.quiadores.montañeroa ha obter”’io,fiel reflsio del el-evado espíritu de.rortivo o,ue los anima.

El reglamento de la orueba, queha «do remitido a todos loS ciubde la Región, pueda consultaree enlos lócs’es d 1’. E. B. (Avenida- deJosé Antonio, 519, spxtO), donde séadmitirán inecriuciones hasta las 2!horas del día 1 de abril, por cogreoo personalmente.

NOTAS BARCÉLONESAS

CabinS teeÍÓnicasenituestra CIua

Y ADE4AS EN PilLAMOS. PALLl’RUGELL, PLAYA DE ARO, SAÑ

lELIU DE GUIXOLS Y BLANES

Dentrt, de breves díad quedaráninstaladas también en las callesbarcelonesas las priméras de lasae más de truti cabitiad que vana poflerSe eñ servtoio. Para ladesignaoión de los ldgai’es €41 queserán eliiplazadas, se han tenidoen óueóta divetsoá fáetores, asícomo a la hora de establecer elordeñ de preferencia en su calo-cación.

AMé 110 imposibilidad para po-der atebder la gran demanda deservicid, la Cotnpañla Telefónicaquiere paliar en cierto m&lÓ lasdificultades en que se encuentrapara ceenplacér a los solicitantesy, enRio medida provisional, mstela cabinas de servicio públicoespecialmente en el extrarradio yen aquellas zonas de gran caneen-tración urbana.

cito de los hijoeS: 19’IO, Consultoriopara la mujer; l9’50, Servicio MeeorolóPlco Nacional: 20’OO, Iii hechizodel arte; 2015, El otro yo; 20’SO,Págioaá de it! vida; 2100, Canastatullí; 2115, Programa variado, 21 30,Petar Gay; 21’45, Radio deportes;2225, CaipÓn pro ciegos; 2230, Crtaen la S. E. R.; 2300, NotIciario deustedes son... ¡Formidables) ; 2315,El consejo del doctor; 2350, Los pro.grasos cientiflcos; 24’OO, Los viernes,concierto ; 350, Cierre.

FrecuencIa MOduiloa. A las 1205 horas, Cada jornada un

pais; 13 OI, Tambor; 13’lb, Ronma.ssasde zarzuela; 1400, ProErama mixtode actualidad; 1P45, Hospital da SenPablo: 1605 Alemania., hoy. 1635,La canción catalana; 1700, La cipo-reto; 18,00, Programa mixto Qe actualidad; 1830, Concierto de le tarde;1945, El mundo en Radio EatcelouIt: 2020, Pausa niusical 2000, Pro.fi-ama mixto de actualidad; 21’45, Te-mss famosos; 2200, Diario habladode noche; 2215, Ondas shoW: 22 30,Programa mixto de actualidad : 2345,Música para el descanso; 2400, Cje-rre de emisión.

RADIO ESPAÑAA las 1000 hoces, «Sin barreres»;

lO’35, Radio fémina; 1l’IO, «La Rosada Jericó»; 12’OO, El club de los pa-dres; l2’lS, Consultorio femeniro;1330, Barcelona, 1330; 1430, RadioNacional de España: 15’15, El dia ysu gbosa; 1520, Preguntas y tespues.tas; 1530, De corazón e corazón;15’SO. Los consejos de Marina Munné;17710, «Los diez mandamientos»; 1730,«nl secreto de la solterona»; .1V30,Antología poética; 1845, Meridiano;1015, Servicio Informativo; 2000, Fmoscas de la canción; 20’IO. Cascabel;20’50, jiaformación deportiva , 21’ 10,Amigos de la zarzuela; 2200 ¡tedIoNacional de España; 2230, «Candió»;2315, La vuelta al mundo con l nolodía, 2400, Mundo sinfónico. 1 00,Música junto a tas estrellas: 2’OO. Cia.rre de emisión.

TELEVISIONA las 2’OO horas, Presenta’ión y

avances; 2,05, Recuerde usted...; 230,Panorama de actualidad : 3’OO Tele.diario; 225, PUItO de vista ; P35 No-vela; 3’55, Embrujada, presente «Lapuerta electrónica» , 430, CampeonatOde Natación de España. (Retransmisión directa desde el Club Nata mfiBarcelona ; 720, Francés; 745, Tiem.po atrás; 750, El Diablo en le litera,tura contemporánea 503, Hlstorma dela fotografía; P20, Sala de rondartos; 850. Dibujos animados. 905,P29, Avances; 9,30, Telediario; 945,Avances; 9’47, El fugitivo presenta:«La casa del jarcHa» ; lO’45, Objetivoindiscreto; 1115, Historias para nodormir; l1’45, Telediario; 1155, Ejprograma de mañana FO alma se se-reno. Meditación y cierre,

U. 111. 6’.A las 900 hora.», Presentación; 9’02

Documento;; I’lS, Inglés; 9’SO, Te.ládiario; 945, Avances; P47, Suple.mérito ¿emana); 1000, Escala ¿la Hl.Fi; 1045, Fin da semana; 11’ls Era-brujada, presenta: «El pequeño le.tOrti5tS i1’45 Despedida y cIerre,

atli . LLI c’baI ¡ero del rin g, ante

c 1 torb ellin o maiorq uinNLev atuaC6fl de 1 “beatle” del catch y el gran

Torneo Dnémico esta noche en el Price

EL CAMPEONATO DE CATALIJNADE JUDO -

de todas las categorías esta nochi en el Iriscon gil rnáxmo iiúmero de c’ubs inscritos;1]

:r:...’T/RO;..;0]Concursos de Prinuiveraa pchones y-a platos

EN EL CAMPO DE MØNTJU CH

5LEsta flóché en él bis, tendrá lugar la . disputa del Campeonalo deCataluña de judo para todas l4 categorlas, que - a buen seguro de-tórminarán excelentes combates entre los mejores especialIstas

catalanes

E Gran Price ofrece hoy se!s pe’eas a cual mejor y más prometedoradé emoc!ones y stuaciones tn enérgicas y violentas como la que

indka el grabado

si, sefiores, una velada de posUh, una de esas sesiones en las.qtIe la garaetía de éxito está pieapfliente asegurada, porque ecartel figura hasta niedia docenade peleas a cual ms prometedu

ra. Vea el lector si tenenÓs o ncrazón.

Por de pronto, el Torneo Dinmico, con cuatro gladiadores quenilitan en el peso ligero y elloobliga a una acción constante y

‘L’[ÍiCA4PEONATOS DE CATALUÑA

POR EOUPOS Resuuados correspondientes a la

LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑAce Garos en pista en Las Pa mas

al propio tiempo dará lugar a quemuchos judokas de fuera de nuez-tra ciúdad pu&lan participar enel certamen qué nos ocupa.

Los clubs podrán tórnar partecon cuatró representaRte seacual fuere el peso y el gradó queostenten5 y si a éso añadimos,que en Cataluña, existen alrededor de 17 clubs, quiere ello decirque nos encontramóé ante la flory nata del judo catalán, con todaslas figuras prestas a dar fe deS?l real calidad. No podemos olvidar que Cataluña ha sido la cuna del judo españcil y por lo tan-to la solera de lá región está bienprobada en multitud de competiciones llevadas a cabo durante esteperiodo de quince años en que ile-gé dicha faceta deportiva a nueztro sueió.

- Al llegar la hora del pt’onóstico,tuerza es decantarlo del lado de -

Páez, un judoka tnaz’avíioso. que RELACION DE LOS GALGOSademás se - halla - eei gran fui-rna. QUE LO DISPUTARANJunto con el citado, que tiene ta Este año el Campeonato de EspañaUa internacional, tatnbién debemos en puta será en Las Patinas de Gren

5 Canarias, sobre 425 metros, en el Casituar a Nacenta, otro de los nódroneo Nuevo Campo España. los«grandes» de la especialidad, y dí 16 de abril los cuartos de final;ambos del Judo Barcelona, pero el 20, las sémifinales y el 24, ia mielno habré que descuidar, m por y consolación. A continuación, losun sdlo momento a Serna, del Club días 26 y 28 de abril y el 3 de mayo.Aguilas, el más acometedor judo Siaputará el «VI Gran Premio ISa-

cional Las Paldias» y tomo llnal deka cata’án, y quizás el niás fiel remticIones naclonajes oa iitasrepresentante del judo actual, que , . de mayo. se disputará laes netamente agresivo. como se ha «xii Copa ¿le l Cibdad».demostrado en Lyon últimamente, Tomarán parte veinticuatro galgosen ocasión de los «europeos» pa de os distintos canódromos españoles.ra categorías junior y cadetés. En que son como sigue: De Cataluña:el puñado de favoritos, entra tant «Camelia VIs’. de don Julián Bessno

Izquierdo ; sEíscalacias,, de don Amadobién Etovira, del Tiro Nacional, y Sonibes Féliu y «Eateqqueras. daeso, supóniendo que rió surjé al don Antonio Blascd Oller (dé le plataguna sorprésa, qué tambiéti pó. de Canódromo Pabellón, 64 Barcelodna darse. En. resunuidas cueñtas oa). «Capatáz», de don Pedro Alvaro

.el Campéotiató de Cataluña para Garcia; «Délaborido», de don Gabrieltodas las cat.égórlas encieri-a pers- Salas Y «Récámnbole», de

don Pedro Alvaro Garete (de la platapectivas verdaderameñte atracti- del Rnód±brño Avenida, de Barcelovas.j Granfiesta la. del judo cato fla) Y «Espigadora II», de don Al.lán esta noéhe en el Salón Iris ! fredo Alaria; «Escobón», de don ,Tuan

José M.a MIEDES Pons y «Escarchado II», de don Me-

nuel Alxá (del Canódromó Meridla- El próximo d 2 se inaurarán en Palamós, Palafrugeil, Pla.na, de BarOebona) DeI dénteo: sDa- de Aro, San Feliu de Guixoisblo drises, de don José tIgéhé Gutié,máS; kFantSáticó IT», de doña Ms Y Banes, las primeras cabinas te-Doboree Cardé Soriano y «Delios- lefónicas que entran en derviciodo II», de don Pedro Sanz Sanjuán «ti la Costa Brava. Con ello, se(de la plata del Caniódromó titednile- quiere colaborar el auge turisticoño, dé Madrid,. De Ba’eareá: «Saceta la zona, facilitando las comtl.Blanca». de doña Antonia Ramis telefónicaS, por lo queQuetglas; sArtal», de don Ignacio Co sIl instalación coincide con el co-lón Alón ) «Soy Sedo», de don Ca. tnienzo de la gran temporada es-br(el Ssntandreu de le plata de Ca-nódromo Balear, de Palme de Ma- tlVOl que tantos visitantes atraehorca). De la región dé Valencia: a estas costas, sin duda las de«Vendaval IV», de doña Amparo dI más renombre y beilea de Es-Rojas y Cárdenas; «t’ies de Liebre», paRa.de dos, Manuel de Sóto ‘ Ddrnecq y«Santlllenm,, de doña Ana M. Se.rrano de Alhambra (de la puta delCanódromo Avenida, de Valencia) . Dela región Sur: «Gran Loretó», de laseñorita Ana Calvar Gross; «GranVaquero», de doña Marié Délorsé Cer.dá Soriano y «Gran PasoS, de do!,Juan Saivá Plá (de la plata del Ca-nódromo Avenida, de Málaga).

Todoá los galgos menc(onedos y su5propiatanioa saldrán en avión desdeMadrid los días 8 y 9 dé eblil.

.. .,-, LIBROSSvr

“S-IG-LÓ XX”, por Grgoro J3ver- Premio 5Gabrie’ Miró” 1955

1AWEOATO DE CAALUNLli1DVDUAL

Ppeti’5dOs de ta rond cuarta

E aerz en-1a -_- -

y s a1 de MoscúUna noticia sobre la éual van e

recaer némesóscá irotnentarlos ea iaejue rd c Ógemns de la Prense extranlera, la cual comunica la decisión de Ediciones Marte de Barcelonalo Universidad de Moscú en incluir ha impreso, dentro de su colee.en loe programas oficiales da sus aaig- «Novela y documento», la nohaturas a «la hlstoriR y la ciencia de]ajedrez», 1 vela dé - Grégorio Javier «Siglo

Aufique le notialá es poco concreta. XX», galardonada con el VII Pre( SISo hecho de la inclusión del aje- 11110 Gabriel MfrÓ, creado por eld&Z tOtre las Va±IaS discipljnas de la Excmo. Ayüntadilento de Alicante.Útiieneldd mérece Sér señal5da co- El libro lleva una artística por-leo uli gtáp triunfo de ta tels aje alusiva de Will F’aber.drecieta. En «Siglo XX» ha tratado de

Juego, arté 6 tiende, sl4mpre eRoha sido discutido éomentado, dada idealizar su autor la angustia deuno a su favor, el hecho es un gran la mocedad aótu-al, para que seaavaisce de este juego, aunque nó más mensaje de su protesta, frente a10 sea, por ejemplo, a titulo de pro Un mundo amenazado de exterñganda. minio por la guerra atómica. For

Cierto qde en 1usie el ajedréz es, ma.n ei argurnento, seis trozos deposibleriiente, e que más e cultiva, vida, representativos de la juvenl slémpre, en todos los tiempos, ha tud desesfferai’irada, encarnadostenido graddes figuras. Ahora juntocon i noticia ya se comeh . - que en en un muchacho ihglés, francés,los primerós díaá de cle.se han acta. aIemán ruso, norteamericano ydido dos mil personas a adeuchar loe chino. Como símbolo de esta tra.éórñentarios de los maestros - Ratos gedin coleCtiva, el cadáver de unsofi los campeones del mundo Petros. suicida, de imposible identificajan, Botvlnnik y Thai, además de que el mar lleva y trae delos grande me6isiros kortchnoi, pais a otrO.Brbk,tein y Rotov

Entre otros temas a tocar, parece Aunque esta novela parezca te-ser que Botvinnik ha tratado (o tos- nebrista o tremendista, no lo es,ial de la Ciemética y el ajedrez porque no lo es ir a buscar cri&

Nos parece ello un tema muy cién, turas acongojadas, hijas de unatífico. que - Botvinnik conoce muy civilización materilaista, que babien, ello ea cierto. pero ha de estar la capa de duroé se defiéndenmuy bien preparado el auditorio peraasimilarlo. contra un orden - que les niega lo

De todas maneras, qtie el ajedréz rIihófdial ; él amor y la esperan-tenga un mayor rango siempre bos za. Gregorio Javier, . para darnOsparece bien. - - un óabai por ésta serie de vidas;1]

,

X41i?i E;0]

,_c -- /.RE LERA DE ESPECT.ACUL -- OS•: Asistaa a repcsentac1Ónyba1Iatrealidad•:• Nohaynadacomola pantallagrande

ooñtlua. (Pase péiicte)0e 410 sIS y lii Noche.1030. nunycrad . BOEINGJ300ING. tNo apte.)

Cii1s

cte reestreno

BUSQI,JN AL 202 yL LEY 051. etiltA.TiRO tApto.;

tslORiA. SIETE tioM.bNli.S DA ORO tardécOrtinua dedá al4 0 ilisihe ruinetadaa tas 1030. tNÓ apta.)

1 i. í (lES Continua l:da -ecIiOilS SL AuU.1. INANIIi, u)INLI() LIS-

LOS SHLh y KAFAGAS LIS V1OLSNGIA(NO apIo.)

(,.tI’,’l,OL. 1’ 321 2’) 32t.-sde .i ;io . u N U(JL,.td-os; t UEGO col) Miclise: lLs 5 $1 Di000G-5ron o27 y -5ii, s

Os it’ GiA1JlAiJOO -a Col hOtel dl-be‘e ‘- -i tS5r Pagel 312

1 Li y lv22.) No-Do.1rso apto.)

U U 31 It Ii 1 A. (‘reléto.no 221 5) 12.1 L fNGiiNUA EXPLÁ)iVA(cAl nALLUU, Mágores 14 ados tarde415 co1,linda iSuctiÉ(l°° 1C-tii, 42á 620 8 y 11.

LLlS’lIN. Id’ii1. HtiMbRIth PS iR(i IStd<c’fli,lnzil dsadC sG4 iii i’4ocnc thé1ie)ttáa .ás tu-So tÑi

,JAO’’iaAL r 225 14 01’átd 4-3d Ñi;éheti) su, nUmeraba l4Ç()L0(C’IQNISl A de-tÑilliarb Wy,tir Matitrs 18 OfioS

,iX(’EI.Si()R. Conil-inuiahd i4hiSh,5. 1;

AL1ltlN.NLE MUÑUIJla tIOC k$*E ‘ &A.

Ñi.AyO. (T áiii üCoñtinüa, 330 LA

- rLdÇ1A oh: oao y- El, TSIJR() DEL CAS

LILLO Abtd.)

REQUIEM PARA UTOP1S1OlSRO y el corto.mc’raie hC)?G.KONG(Ambas en cOlor.) (Ap.

tó-)

(‘EWilAki’ES. SEIS rau.JOROS PARA EL ASO.SINO y LOS SAE-SU.Ojos No aptó.)

(‘HILE SEIS MUJESESPARA EL ASILSINO fLA 1 AlA DEI. SIOMBits.. No apto.)

t$ORÁDO 1atde donti.oua BUSQUES ,L20)2 y LA LEY LIIIFORASTERO. (Apto.)

EDEN SOIS MUJERESPARA EL ASESINO yLOS 8-AIWUDOS. (Noapto.)

SOPANUL EXTRAÑAMIS1ON y LOS LAR-GOS ANOS. (No apto.j

GOYA. En cohtinuaciónde estreno y exclusive.UN LJ�ON 1175 .vll CA.MA y. EL LLORO DELA SELVA ¿Ambos enTeehnícolor.). -(Apto.)

URAI’VIA. LAS l’RIBU.LAdONES DE UNCRINO EN CHINA yD1OLITO DE FUGA(No apto.)

IRiS., MAFIA, YO TESALUDO y VAIJI7NTEMARINO (ÇiilSmaOCo,pa.) (No apto.) -

LILEO. 30 HORAS yTOTO DE AIEABIA.

1100. (Pantalla pano.rarnica l San Juan,2’? r tity ? i Un.bti próarna .. ac.

Cines

It- *i5(i*afl(

A It 1 & 1 ‘‘ Ubridonédesde ¿es - C larde:

Wl.,DN(J5 PALAtE.. a é Iare1 4,

Top Related