Transcript

VARIANTES DE ASPECTOS DE UN MISMO CUENTO

EL CUENTO Es una narración breve de ficción, con un acontecimiento central, con pocos personajes y una trama intensa.

Los subgéneros más populares del cuento son: Los cuentos de ciencia ficción, fantásticos y de terror.  

EJEMPLO •     El cuento de ciencia ficción: Narra situaciones imaginarias

que no pueden darse en este mundo que conocemos; sin embargo, está relatado de manera que el lector asume como verdadero lo que cuenta el autor. Su conflicto está relacionado con la ciencia y la tecnología. La acción puede girar en torno a viajes interestelares, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana, realidad virtual, existencia de civilizaciones alienígenas…         

CARACTERÍSTICAS DE LOS DISTINTOS ELEMENTOS DE UN CUENTO

Estructura La estructura de un relato tiene estas secuencias: planteamiento, desarrollo, clímax y desenlace.

El planteamiento es la presentación de un conflicto que debe de resolverse; el desarrollo es la sucesión de (nudos) y descansos (catálisis),

el clímax es el nudo máximo o la acción mas importante del cuento; el desenlace es la presentación de la resolución  del

conflicto, de manera positiva o negativa para los personajes. Narrador. Puede estar dentro o fuera

de la historia Cuando está dentro, puede ser narrador- protagonista, o bien, narrador -testigo.

 

• Personajes. Pueden ser planos o redondos.

• Planos son aquellos que no cambian a lo largo

• del relato, su actuación es muy previsible. Los

• redondos tienen mas facetas, son complejos y

• se asemejan más a las personas de la vida real; su manera de actuar cambia según cambia el relato. A los rasgos físicos, de carácter y otros elementos que lo definen se les llama indicios.

Atmósfera. Es el efecto que producen los diálogos, acciones y comportamientos de los personajes. La atmósfera puede ser de sospecha, de miedo, de amor, de tristeza, de alegría, etcétera.

PARTES DEL CUENTO • La acción en la narración debe seguir un orden lógico, y los

elementos que componen esta secuencia lógica de la acción son: planteamiento, desarrollo, el clímax o nudo y el final o desenlace.

• Planteamiento. El autor nos presenta a sus personajes, los sitúa en el tiempo y el espacio y formula el motivo de la narración, por lo general un problema a resolver.

• Desarrollo. Es el adentrarse más ampliamente en la historia.

• Clímax o nudo. Es la parte más interesante de la narración, lo que nos causa mayor emoción. El clímax forma un conflicto (no se sabe que va a pasar) es un momento o varios momentos de tención.

• El final o desenlace. El autor nos brinda alternativas de solución al problema planteado en la presentación, se deshace el nudo y se presenta un desenlace a veces inesperado o sorpresivo, otras veces lógico o natural y en otras en interrogante para que el lector dé el final que le parezca más apropiado al relato.

INTEGRANTES • Arlette Patricia Sánchez Gutiérrez

• Juan Antonio Valadez


Top Related