Transcript
  • Monografas Nuevas Publicar Blogs ForosBusquedaavanzada

    Buscar

    Monografias.com>Computacion>General Descargar Imprimir Comentar Vertrabajosrelacionados

    3 Twittear 0

    TransicindeanlisisdeldiseoEnviadoporRocoGarca

    1. Caractersticasdeunbuendiseodesistemas2. Caractersticasdeldiseoconceptual3. Proyeccindelanlisisalassalidas4. Proyeccindelanlisisalasentradasycontroles5. Proyeccindelanlisisalabasededatos6. Proyeccindelanlisisalosprocesos(programas)7. Proyeccindelanlisisalosprocedimientos8. Propuestadelsistema9. Preparacindelreporte

    10. Alternativasdesolucin11. Documentacindelanlisispreliminar

    CARACTERSTICASDEUNBUENDISEODESISTEMAS

    Loscomponentesdeunsistemadeinformacindescritosduranteelanlisisderequerimientossonelpuntofocaldeldiseodesistemas.

    Flujosdedatos.Movimientosdedatoshacia,alrededorydesdeelsistema.Almacenesdedatos.Conjuntotemporalesopermanentesdedatos.Procesos.Actividadesparaaceptar,manejarysuministrardatoseinformacin.Procedimientos.Mtodosyrutinasparautilizarelsistemadeinformacinylograrconellolosresultadosesperados.Controles.Estndaresylineamientosparadeterminarsilasactividadesqueestnocurriendoenlaformaanticipadaoaceptada.Funcionesdelpersonal.Lasresponsabilidadesdetodaslaspersonasquetienequeverconelnuevosistema,incluyendolosusuarios,operadoresdcomputadoraypersonaldeapoyo.

    CARACTERSTICASDELDISEOCONCEPTUAL

    Elmanejodelprocesodediseosignificatomarlospasosnecesariosparaqueelesfuerzadedesarrolloavanceenformaapropiadayproduzcalosresultadosesperados.

    Carpetadedescripcindeldiseodesistema

    Losanalistasdesistemadenominanaestasespecificacionesinformacinliberadaocarpetadediseo.

    Lainformacinliberadaincluyelossiguientesaspectos:

    Cuadrodedespliegue.Descripcionesdelasentradasysalidasdondesemuestralaubicacindetodoslosdetallesqueaparecernenlosreportes,documentosypantallasdeterminal.Estructurasderegistros.Descripcionesdetodoslosdatoscontenidosenlosarchivosmaestrosydetransaccionesascomolosdiagramasrelacionadosconlabasededatos.Sistemasdecodificacin.Descripcionesdeloscdigosqueexplicanoidentificantiposdetransacciones,clasificacionesycategorasdeeventosoentidades.Especificacionesdelosprogramas.Cuadros,tablasydescripcionesgrficadelosmdulosycomponentesdelsoftwaredecomputadorajuntoconlainteraccinentrecadaunadeellos.Especificacionesdeprocedimientos.Procedimientosplanificadosparainstalaryoperarelsistemacuandoesteterminado.Plandedesarrollo.Cronogramasqueindicanlostiemposnecesariosparaeldesarrollodelasactividades.Costodelpaquete.Gastosanticipadosparaeldesarrollo,implantacinyoperacindenuevossistemas,clasificadosporcategorastalescomopersonal,equipo,comunicaciones,facilidadesysuministros.

    PROYECCINDELANLISISALASSALIDAS

    Paramuchosusuariosfinales,lasalidaeslanicaraznparaeldesarrollodelsistemaylabasesobrelaqueellosevaluarnlautilidaddelaaplicacin.

    Cuadodiseanlasalida,losanalistasdebenrealizarlosiguiente:

    Determinarqueinformacinpresentar.Decidirsilainformacinserpresentadaenformavisual,verbaloimpresayseleccionarelmediodesalida.Disponerlapresentacinenunformatoaceptable.Decidircomodistribuirlasalidaentrelosposiblesdestinatarios.

    PROYECCINDELANLISISALASENTRADASYCONTROLES

    Losanalistasdesistemasdecidenlossiguientesdetallesdeldiseodeentradas:

    1. Quedatosingresanlossistemas.2. Quemediosutilizar.3. Laformaenquesedebedisponerocodificarlosdatos.4. Eldilogoqueservirdeguaalosusuariosparadarentradaalosdatos.5. Validacinnecesariadedatosytransaccionesparadetectarerrores.6. Mtodosparallevaracabolavalidacindelasentradasylospasosaseguircuandosepresentanerrores.

    2Megusta

    SistemasAlmacenajeBuscaSistemasdeAlmacenaje?PidaAhoraInfoyPresupuesto!

    Agregarafavoritos Ayuda Portugus Ingles Regstrese!|Iniciarsesin

  • Lasdecisionesdediseoparaelmanejodeentradasespecificanlaformaenquesernaceptadoslosdatosparasuprocesamientoporcomputadora.

    Eldiseodelaentradatambinincluyelaespecificacindelosmediosporlosquetantolosusuariosfinalescomolosoperadoresdaninstruccionesalsistemasobrelasaccionesquedebenemprender.

    Controlesdeentrada.

    Elanalistadesistemasdebeespecificarloscontrolesparaevitarlaentradaerrneaalsistemadeinformacin.Paraloscamposcrticoselcontroldelaentradaimplicaverificarovolverateclear.Siuncampoescrticoparalaverificacindeunaentradayestsujetoaerroresdetranscripcinotransposicin,comounnmerodecuentaoelnmerodeidentificacindeunempleado,enanalistatambinpodraelegiranexarleundgitodeverificacin.

    Enconsecuencia,sedebedecidiracercadeunalgoritmoenparticulardedgitosdeverificacinydocumentarlo.

    Dependiendodeltipodemtodoempleadoparalacapturadedatos,puedesernecesariorealizarsobrelaentradavariaspruebasderacionalidad.Estoscontrolesdeentradaseaplicanencuatroniveles:(1)Campos,(2)registros,(3)lotesy(4)archivos.

    Controlesdeprocesamiento.

    Ancuandoelanalistadesistemaspudieraproponerunextensoconjuntodecontrolesdeentradaparaelsistemaqueseestdesarrollando,siemprehabralgunoserroresdeentradaquenopuedandetectarse,creandoerroresadicionalesduranteelprocesamiento.

    Operandobajolasuposicindequeningnsistemadeinformacinestcompletamentelibredeerrores,elanalistadesistemasinsertaenlosprogramasdeprocesamientociertoscontrolesdeltipodelosdelaentrada.

    Verificacinderacionalidad.Enlacodificacindelosprogramasseespecificanpruebasderacionalidadcomopartedelasrutinasbsicasparalavalidacindelasentradas.

    Bitcoradetransacciones.Seutilizanpararespaldo,recuperacinypruebasdeauditoracontable.Estedeberincluirinformacinacercadellugar,elmomentoylaterminaldedondeseoriginaronlastransacciones,ademsdelnmerodeusuario.

    Controlesdeaccesoalasbasesdedatos.

    Loscontrolesdeaccesoalabasededatosincluyenungrannmerodedispositivosyprocedimientosdesdepuertasconcerradurayprocedimientosdefirmadeentrada/firmadesalidahastadispositivosbiomtricos.

    Losusuariosautorizadosseidentificanconbaseenundispositivodecontroldeaccesomediantegeometramanual.Unosapuntadoresconectanalosusuariosautorizadosalatabladeautorizaciones,lacualespecificaloquepuedehacerunusuariounavezqueselehadadoaccesoaciertasrelacionesoconjuntosdedatosdelabasededatos.

    Controlesdesalida.

    Unavezqueseproducelasalida,debernexistirciertoscontrolesparaasegurarqueestasalidanosepierda,corrompaosearobada.Porlogeneral,loscontrolesmsextensosseaplicanalasalidaenlotesdebidoaqueenlaproduccinydistribucindelascopiasenpapelestinvolucradounmayornmerodepersonas.

    Lasalidaenlneaporpantalla,normalmenterequieremenorescontrolesdebidoalainterfazdirectausuario/sistemayacontrolesdeaccesomsestrechos.

    PROYECCINDELANLISISALABASEDEDATOS

    Enestoscasos,elanalistadesistemasnoafectaeldiseodelbasededatossinoqueconsultaaladministrador.

    Asuvezelpapeldeladministradordebasededatosincluyelassiguientesresponsabilidades:

    Evaluarlaconvenienciadelasolicituddelanalista.Describirlosmtodosparainteractuarconlabasededatos.Asegurarquelaaplicacinnopuedadaarlabasededatosoquelaafectedemaneraadversaalasnecesidadesdeotrossistemasdeinformacin.

    PROYECCINDELANLISISALOSPROCESOS(PROGRAMAS)

    Hastaelmomento,enlafasedeldiseodetallado,elanalistadesistemashaespecificadolasentradas,lassalidas,labasededatos,loscontrolesylosprocedimientosparaelnuevosistemasdeinformacin.Sielnuevosistemadeinformacinrequierehardwareosoftwaredesistemasadicionales,elanalistadesistemasyasehabrocupadodequeelprocesodeabastecimientodedichosrecursosestencamino.

    Eldiseodetalladodelosprogramasrequiereconcentrarlosesfuerzosdelanalistadesistemasendefinirlosprogramasqueformaronelsistemadeinformacin,losmdulosdetalladosdecadaprogramaylasrelacionesentrelosmdulosylosprogramas.

    Definicindeprogramas.

    Elobjetivodeladefinicindeprogramaseslapreparacindeunadescripcindecadaprogramadelsistemasdeinformacin.Elanalistadesistemaspodraempezaragrupandolassalidasquesernproducidasporelsistemadeinformacin.

    Luegosepodradisearunprogramaparagenerarcadagrupodesalida.Paralasentradaspodraseguirseunprocesosimilardeagrupamientoydesignacin,comparandotareastalescomovalidacinyedicindelaentrada.Silosdatosnecesitanordenarse,entoncespodradefinirseotrosprogramasdeutilera.

    Esteprocesodeagruparlasentradasylassalidasyluegopensarenlastransformacionesnecesariasparapasardelaentradaalasalida,produceunalistadeprogramas.

    Estalistacontendrelnombre,nmeroenclave,yunadefinicinbrevedecadaprogramadelsistemadeinformacin.

    PROYECCINDELANLISISALOSPROCEDIMIENTOS

    Unodeloprincipalesbeneficiosdeldiseodelossistemaseslageneracinautomticadedocumentacinyprocedimientoscomounsubproductodeldesarrollodetrabajoensistemas.Paracuandounohaconcluidolafasedeldiseodetalladodesistemas,sehancompletadoentremuchasotrascosas,losprocedimientostantoparalosprogramasdeaplicacionescomoparaelpersonal.

    Elinglsestructurado,losdiagramasdeflujodedatosyeldiseodetalladodelasalida,laentrada,labasededatos,loscontrolesylosprocedimientos,proporcionanespecificacionessuficientesparapermitiralosprogramadoresescribirelcdigo.

    Cuandoelprogramadordeaplicacionesterminaunprograma,entoncesseagregandetallesadicionalescomoelnmerodeidentificacindelprograma,ellenguajedecontroldetrabajos(JCL),losprocedimientosdepruebayellistadofuenteparaformarunpaquetecompletodeladocumentacindelprogramadeaplicaciones.

    Losanalistasdesistemastambinidentificanlasactividadesrealizadasporelpersonal.Seescribenprocedimientosparaguiaralpersonalensustareas,demanerasimilaralosprocedimientosescritosparalosprogramasdeaplicaciones.

    Sepresentaunejemplodecapturadepedidosparailustrarlosprocedimientosescritosparalosprogramadoresdeaplicaciones,seguidodelosprocedimientosdedescuentoporpagoenefectivoparaelpersonaldeventasydecapturadepedidos.

    PROPUESTADELSISTEMA

    CONCLUSINDELANLISISDESISTEMAS

  • Alolargodetodalafasedelanlisisdesistemas,elanalistadebermantenerunaextensacomunicacinconelsolicitante,ydemspersonaldeproyectos.Estacomunicacincomienzaconelreportedelapropuestapararealizarelanlisisdesistemasquesedescribianteriormente.

    Enformacontinuaesteesfuerzodecomunicacinincluyeunaretroalimentacinalaspersonasentrevistadas,uobservadas,conrelacinaloqueelanalistaatiendelaverificacinconelpersonalusuarioconrespectoaloshallazgosenotrasfuncionesoactividadesrelacionadasqueelanalistaidentifiqueyreunionesperidicasparainformaralagerenciaydemspersonaldelproyectoacercadelprogreso,situacinyapegoalcalendario.

    PREPARACINDELREPORTEESCRITO

    Reportedeterminacindelanlisisdesistemas

    Quizseslacomunicacinmasimportantedetodas,quedescribeloshallazgosdelanlisisdesistemas.Elformatoycontenidodeestereporteincluyelosiguiente:

    1. Unanuevaexposicindelaraznyalcancedelanlisis.2. Unalistadelosprincipalesproblemasidentificados.3. Unapresentacindetodoslosrequerimientosdelosusuarios.4. Unplanteamientodetodaslasuposicionescrticashechasporelanalistaduranteelanlisis.5. Unaproyeccindelosrecursosrequeridosyloscostosesperadosqueestarninvolucradoseneldiseodecualquiernuevosistemaoenla

    modificacindelsistemaactual.6. Cualquierrecomendacinreferentealsistemapropuestooasusrequerimientos.

    PREPARACINORALDELREPORTE

    Lasimpleentregadelosreportesdesistemasnoessuficiente.Esnecesariaunapresentacinoralparaunacomunicacinclaradeltrabajorealizado.Cuatromtodosparalapresentacinoraldelosreportesdesistemassonlamemorizacin,lapresentacinimprovisada,lalectura,yelmtodoextemporneo.

    MEMORIZADA

    Unapresentacinmemorizadaeseficazenciertaformayleproporcionaaunounsentimientodeseguridad,peroacostadeunalibertadyfrescura,inclusoenlapresentacinmemorizada,senecesitatenerunbosquejoparaelcasoenqueunosepierde.

    IMPROVISADA

    Elmtodoimprovisadoesunapresentacinsinensayoynoserecomiendaenabsolutoparalapresentacindelosreportesdelsistema.Debidoaqueunoeselautordeestosreportes,sepodraconsiderarquenoesnecesariorevisarlossinembargo,sinosehace,seolvidarnlospuntosprincipalesysetenderadivagar.

    LECTURA

    Lalecturadelosreportespuededescribirseenunapalabraarrulloesunapastillaparadormirlalecturadelosreportes,ademsdelaincapacidadparamanteneruncontactovisual.

    EXTEMPORNEA

    Elmtodoextemporneoeslamejorformadepresentarlosreportes.Siunohahechosutareayconocesusreportesdepiesacabeza,entoncessteeselmtododeentregamsverstilyexpresivo.Seesespontneoyenrgico.Unosepuedeadaptarfcilmenteatpicosysituacionesquenoestabanplaneadas.

    ALTERNATIVASDESOLUCIN

    1. Parareltrabajo.Esteresultadosignificaqueyanosevaarealizarmstrabajoyqueeltrabajoensistemasylosrecursosdeberndirigirsehaciaotrostrabajos.Esteresultadopodrapresentarsedebidoaqueunapropuestanocumplelasconsideracionesdefactibilidad,debidoauncambioenlasdecisionesdelagerenciaodelsolicitante,odebidoaunreordenamientodelasprioridadesdelossistemas.

    2. Estadodeespera.Esteresultadoesbastantecomnygeneralmentesedaporunafaltadefondosounaactitudconservadoradelagerencia.3. Modificar.Esteresultadosignificaquelagerenciadecidequealgunosaspectosdelapropuestasedebencambiarocombinarconotros

    subsistemas.4. Procederbajocondicin.Esteresultadosignificaqueeltrabajoensistemasproseguirsegnsepropuso,peroquelapropuestadeldiseofinal

    antesdelaimplementacintendrquejustificarseenbasealafactibilidad.5. Procedersincondiciones.Muchaspropuestasdesistemasosubsistemassonautorizadasporlagerenciaconunconocimientototaldequelos

    costossuperaronlosbeneficiosmedibles.

    DOCUMENTACINDELANLISISPRELIMINAR

    Elreporteestdirigidoadosreceptoresdiferentes.Primeramente,elgerenteparadeterminarsielanalistaharealizadountrabajocompetente.

    Elsegundolugaralagerenciageneralyalagerenciadelosusuariosparadeterminarsielanalistahaconsideradoonotodoslosrequerimientosdelaorganizacin.

    Paraproporcionarunreportesignificativoaestasdospartesinteresadas,elanalistadeberesforzarseporserconcisoperocompletoalprepararelreporte.Losrequerimientosdeberncuantificarseyexplicarsedemaneraespecfica.

    Elanalistadeberevitarenelreporteellenguajetcnicoylosacrnimos.Debernanexarseexposicionesylosdocumentosdetrabajoqueseutilizaronenelanlisisdesistemas.

    RocoGarca

    ComentariosParadejaruncomentario,regstresegratisosiyaestregistrado,iniciesesin.

    Actividadesenlaplaneacindesistemasdeinformacin.

    ComputadoresCunticos

    Comunicacindedatos

    TrabajosrelacionadosHallazgosdeloshechos.Herramientasparadocumentarprocesosydecisiones.rbolesdedecisin.Tablasdedecisin.Es...

    Alolargodelltimomediosiglo,lascomputadorashanidoduplicandosuvelocidadcadadosaos,altiempoqueeltama...

    Aplicacionesdelascomunicacionesdedatosenlosnegocios.Intercambioelectrnicodedatos(EDI).Hardwareparael

  • so...

    VermastrabajosdeGeneral

    Notaallector:esposiblequeestapginanocontengatodosloscomponentesdeltrabajooriginal(piesdepgina,avanzadasformulasmatemticas,esquemasotablascomplejas,etc.).Recuerdequeparavereltrabajoensuversinoriginalcompleta,puededescargarlodesdeelmensuperior.

    TodoslosdocumentosdisponiblesenestesitioexpresanlospuntosdevistadesusrespectivosautoresynodeMonografias.com.ElobjetivodeMonografias.comesponerelconocimientoadisposicindetodasucomunidad.Quedabajolaresponsabilidaddecadalectoreleventualusoqueseledeaestainformacin.Asimismo,esobligatorialacitadelautordelcontenidoydeMonografias.comcomofuentesdeinformacin.

    ElCentrodeTesis,Documentos,PublicacionesyRecursosEducativosmsampliodelaRed.TrminosyCondiciones|HagapublicidadenMonografas.com|Contctenos|BlogInstitucional

    Monografias.comS.A.


Top Related