Download - Tci

Transcript

TCI

I.- Deficiencia de adaptacin que experimenta por sentimientos de miedo e insuficiencia, que es la ineficacia que presenta como respuesta afectiva a un peligro externo, real y actual, donde el peligro ms frecuente es la amenaza a la integridad fsica de la persona.

II.- Reacciones patolgicas del humor especialmente la depresin, que es un tono afectivo de tristeza que puede variar desde un abatimiento ligero o sentimiento de indiferencia hasta la desesperacin en grado extremo.

III.- Angustia que es el estado de tensin que revela la posibilidad de un desastre inminente, como una seal de peligro que nace de la presin de actitudes inaceptables que surgen de pronto en la conciencia o en forma de accin con las consecuentes respuestas de la personalidad individual o de la sociedad a dicha erupcin.

IV.- Sntomas psicosomticos neurocirculatorios que se caracteriza por disnea, fatigabilidad aumentada, palpitaciones o percepciones de los latidos cardiacos, temblores, desmayos, vrtigos, cefalalgias y miedo al esfuerzo.

V.- Reacciones patolgicas de temor como respuesta afectiva exagerada ante un peligro externo, real y actual.

VI.- Sntomas psicosomticos en los que se produce sintomatologa orgnica y visceral debido a factores emocionales que actan a travs del sistema nervioso autnomo.

VII.- Hipocondra y astenia, que son sntomas psicosomticos que se caracterizan por una preocupacin e inters obsesivo del individuo respecto al estado de su salud y a las condiciones de sus rganos.

VIII.- Sntomas psicosomticos gastrointestinales, que son trastornos en los cuales se produce sintomatologa orgnica que se extiende desde los rganos que se localizan en la cavidad bucal hasta las expresiones de tal funcionamiento en el estmago, el intestino delgado y el intestino grueso, as como en los principales rganos secretores que se relacionan con la digestin.

IX.- Sensibilidad y desconfianza excesiva, que es la reaccin que presenta ante la actitud o conducta que adoptan las personas a su alrededor y que se caracteriza por considerar dichas actitudes dirigidas hacia su persona provocando desconfianza.

X.- Problemas psicosomticos y sociopticos, que son los patrones repetitivos y persistentes de conducta noagresiva, que viola los derechos de los dems o las reglas sociales correspondientes al grupo de la mismaedad y que se manifiesta por violaciones crnicas a las reglas, vagabundeo, abuso de sustancias txicas,fugas de casa, robo, mentiras serias y repetidas dentro y fuera de casa, as como en cuanto a vnculossociales la relacin con uno o mas camaradas, preocupacin por el bienestar de los mismos, as comosentimientos de culpa cuando se le presiona o esta en dificultades.


Top Related