Transcript
Page 1: Staphyloccus Previo Final

Previo No. 1 Bacteriología Experimental. Grupo: 4.

Staphyloccus

El género Staphylococcus está compuesto por varias especies, muchas de las cuales se

pueden encontrar en muestras clínicas humanas. Son cocos grampositivos, no móviles,

que no forman esporas, catalasa positivos. Estos microorganismos se acomodan como

células simples, en pares, en tétradas y en cadenas cortas, pero aparecen en forma

predominante en grupos como racimos. La mayoría de las especies son anaerobios

facultativos, excepto S. aureus y S. saccharolyticus. Estas dos especies crecen de forma

anaerobia y, a diferencia de las especies facultativas, a menudo son catalasas negativas.

Muchas de estas especies presentas factores de virulencia (enzimas y toxinas), resistencia

a antibióticos entre otros por lo que su aislamiento para su estudio es de vital importancia,

los medios de cultivo a los que más se recurren son: agar sangre (ya que tiene hemolisinas

para degradar le sangre), agar BHI (regularmente para su posterior aislamiento)y manitol-

sal-agar, este último es un medio de cultivo selectivo y diferencial para este género, es

ideal para el aislamiento de estafilococos ya que las altas concentraciones de sal inhiben el

desarrollo de otros microorganismos. S. aureus es la especie quizás más representativa

para el ser humano ya que puede provocar varios procesos infecciosos (meningitis,

pericarditis) algunos pueden ser mortales, como la neumonía, además cuenta con varios

factores de virulencia que pueden hacer la infección más peligrosa como: capsula,

hemolisinas, proteína A entre otras. Los métodos de diagnóstico son sencillos pero

cruciales para un diagnóstico oportuno, un cultivo selectivo y deferencial, posteriormente

una tinción de gram nos dará un primer sesgo del pronóstico, posteriormente para la

identificación se procede a realizar pruebas bioquímicas que incluyen la prueba de la

coagulasa.

Referencias

http://www.diversidadmicrobiana.com/index.php?option=com_content&view=articl

e&id=769&Itemid=823

Madigan. Martinko. J. Brock Biología de los Microorganismos. 10ª edición.

Prentice-Hall. Madrid, 2003.

Koneman. Diagnóstico Microbiológico; Elemer W. Koneman, Stephen Allen; Ed. Médica

Panamericana, 6ª edición.

Page 2: Staphyloccus Previo Final

Top Related