Download - Sr. Chinarro

Transcript
Page 1: Sr. Chinarro

Málaga hoy ● DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011 59

Cultura y Ocio

CRÍTICA MÚSICA

SR. CHINARRO★★★★★

Teatro Cánovas. Fecha: 14 de octubre. Mú-sicos: Antonio Luque (guitarra y voz), JaviVela (bajo), Pablo Cabra (batería), Jordi Gil(guitarra). Aforo: Unas 250 personas (trescuartos de entrada).

Pablo Piñero

Antonio Luque poco tiene que vercon el virtuosismo. Nadie se acor-dará de él como sí lo harán mu-chos de Bob Dylan o Lou Reed. Nicompararán su voz con la de algu-nos grandes de la música. Peroquizás dé igual. Porque cuando semete en la piel del Sr. Chinarro eltipo se muestra tal y como es. En-tra con total sinceridad al escena-rio y regala al público todo lo quetiene. Frente al micro, de pie, muyquieto y con la cara mirando al in-finito, en silencio, parece quererdecir esto es lo que hay, amigos.Ni más ni menos. Con seguridad,con confianza. Hoy no hay histo-rias ni milongas ni efectos. Sólo loque sé hacer. Y lo voy a dar todo. Yla gente lo entiende, capta el sen-tido, se relaja y siente más cercaque nunca esa música con un sellotan personal como la de Chinarro.

Todo eso lo adereza Luque, o loque es lo mismo, el Sr. Chinarro,con ciertas dosis de humor que, en-tre canción y canción, demuestranque sus letras salen de su día a día,de su forma de ser. De expresar lascosas tal y como él las siente y lasve. Sin ir más allá, o sí, con reflexio-

nes y dobles sentidos. Igual hablade medio ambiente, de fronteras yterritorios, que de un paseo por lospinares de San Antón, del Tívoli,Paulino Plata, las playas paleñas ola sevillana calle Feria. Y de esamisma manera, con total sencillez,pasaporsudiscografía.Delosaños

cuando empezó, de los años en losque parecía un tipo serio y formal–si alguna vez lo fue– y de estostiempos, en los que con melena decanas blancas y barba de unoscuantos días ha cosechado Presi-dente (Mushroom Pillow, 2011).“Sí,nuestrodiscomáscomercial.O

eso dicen”, comentaba al público“el rockero sevillano ahora empa-dronado en El Palo”, como el mis-moseautodefinió.

Precisamente de ese último dis-co surgieron algunos de los mejo-res momentos de la noche, que Lu-que interpretó junto a los músicosque le han acompañado en los últi-mos años (los miembros de Maga).María de las Nieves y Babieca deja-ron un grandísimo sabor de boca ala gente que llenaba casi por com-pleto el Cánovas en la noche delviernes en un entretenido concier-to que sirvió de inauguración de lanueva temporada de este espacio.Pero también hubo momentos pa-rarecordarviejoséxitosdelamanode Del montón, Esplendor en la hier-ba y Gitana. Para terminar acaban-do con El rayo verde, que fue recibi-doconaplausosporelpúblico.

Dice Chinarro que lo suyo es gra-bar discos, que luego no los escu-cha. Pero sus seguidores sí. Y, poreso, era de agradecer su esfuerzopornoceñirsealúltimodiscoyper-mitir al aforo del Cánovas degustarmás la variedad, los sonidos diver-sosfabricadosenmomentosdistin-tos. Hacía falta. Ninguno de sus te-mas será número 1. Ni la cancióndel verano ni sonará todo el día enLos 40. Para qué. No sirve de nada.Lo que sí se necesitaba es un repasocomoelquehizoelviernesporcan-ciones que nunca habían sonadoen un escenario malagueño: Chi-narro llevaba ya seis años sin tocaren Málaga. Casi nada. Una más.Sonlascosasdeestaciudad.

Esto es lo que hay

P. C.Sr. Chinarro, en su concierto en el Teatro Cánovas el pasado viernes.

Top Related