Transcript
  • 1. SOCIALIZACIN RICA... MOVIMIENTOS PARA LA SOCIALIZACIN RICA PROYECTO: La energa ms limpia es la que no se consume

2. En el aula. Aprendizaje cooperativo Trabajo en grupo (3-4): Reparto de una fuente de energa para ser investigada por cada grupo. Exposicin de cada grupo al resto de la clase (en qu consiste la fuente de energa en cuestin, ventajas e inconvenientes, etc). Coevaluacin 3. Hacia fuera del aula. Investigacin Bsqueda de informacin sobre las fuentes de energa usadas en la actualidad. Investigacin sobre las energas usadas en el hogar. Anlisis de las facturas de la luz y del gas. Bsqueda de informacin sobre mtodos para el ahorro energtico. Encuesta sobre formas caseras de ahorro energtico. Visita a una exposicin sobre la energa. 4. Hacia dentro del aula. Comunidades de aprendizaje. Conferencia sobre las energas y su ahorro en el centro por un tcnico en energas renovables. Charla sobre el ahorro energtico a cargo de la asociacin de padres y madres del centro. Charla-taller en el aula, por parte de los responsables del medio ambiente del ayuntamiento.


Top Related