Transcript
  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    1/11

    SESION DE APRENDIZAJE N° 10

    I. DATOS INFORMATIVOS

    1.1. Institución Educativa   Instituto Superior de Educación Público “Sagrado Corazón de Jesús”1.2. Es!cia"idad Ciencias Sociales1.#. $%!a   Familia Persona y Relaciones umanas1.&. S!'!st%! acad('ic) !"#$ % II1.*. S!'!st%! &III1.+. F!c,a d! !-!cución 'el #" y #( de no)iembre del !"#$* Du%ación + ,oras1./. D)c!nt! %!s)nsa"! erminio 'elgado &-s.uez

    II. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE LA SESIÓN

    2.1. DENOMINACIÓN: LA NUEVA FRONTERA ÉTICA DE LA FAMILIA

    RITERIOS DE DESEMPEOS INDIADORESINSTR3MENTOSDE EVA43AI5N

    ONTENIDO6S7

    1.1.1. Demuestra capacidad de escucha,tolerancia y respeto en diversoscontextos comunicativos.

    1. Identifica el rol de lafamilia en el procesode formación ética desus miembros.

    /u0a de

    1bser)ación

    Para e)aluar la

    e2posición delalumnos*

    Prueba mi2ta*

    Prueba ob3eti)a*

    Pr-ctica cali4icada*

    Ficha deautoevaluación

    Guía deobservación deactitud ante elrea.

    !a nueva frontera

    ética de la familia

    ".#." $elecciona y dise%a creativamenterecursos y espacios educativos enfunción a los aprendi&a'es previstosy a las características de losalumnos.

    " Identifica y describela cultura de losdiversos (ruposfamiliares de)hiclayo.

    #.1.*. +plica principios de convivenciademocrtica, buscando el bienestarcolectivo.

    #. Identifica lainfluencia de losmedios decomunicación en elprocesos deformación éticamoral de la familia.

    III. SE3ENIA DID$TIA

    MOMENTOS ESTRATE8IAS RE3RSOS TIEMPO

    INICIO

    Motivaci!l docente solicita a los estudiantes -ue describanlas normas morales impuesta en sus familias.$e comenta sobre esto aspectos

    Sa"#$#% &$#vio%. l docente pre(unta. /)ul es el papel de

    inteli(encia emocional en el desarrollo de la éticafamiliar0, /en cuanto contribuye el mane'o de las

    Dilo(o!luvia deideas.

    Diapositivas

    1

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    2/11

    emociones para una prctica correcta de la éticafamiliar0

    !os estudiantes comentan sobre estos aspectos.Co!'(icto co)!itivo

    5 l docente pre(unta5 /)ul es la relación entre la ética familiar y las

    emociones de sus inte(rantes05 !os estudiantes emiten su opinión con respecto a la

    pre(unta.5 $e (enera debate, el docente orienta las opiniones

    de los estudiantes. resentación del criterio de desempe%o y los

    indicadores a lo(rar. Declaración del tema a tratar.

    2etroproyector 3ultimedia!ección 45 16Dilo(o

    strate(ia deaproximación ala realidad.

    strate(ias deb7s-ueda,or(ani&ación y

    selección de lainformación.

    Debateapelotelumones8orrador.Forolataformavirtual

    ""69

    DESARROLLO:CONSTRUCCIÓ

    N DELAPRENDIZA*E

     CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZA*E

    l docente or(ani&a a los estudiantes en

    e-uipos de traba'o, lue(o les proporciona elmaterial de lectura, !ección 45 16. :La nueva

    frontera ética de la familia;

    5 $e se%ala un tiempo prudencial para la lectura delmaterial proporcionado.

    5 !os estudiantes leen el material dialo(an en ele-uipo de traba'o.

    5 l formador orienta el traba'o en cada e-uipo.5 !os estudiantes or(ani&an sus ideas con respecto al

    tema, preparan su producto

    5 xponen y sociali&an sus ideas con sus compa%eros.5 )oncluida la primera parte del traba'o, el formador 

    sistemati&a el tema, reali&a aclaraciones, precisaideas, corri(e errores.

    5 l docente reali&a interro(antes, busca respuestas,etc.

    CIERRE

    METACOGNICIÓN5 !os estudiantes reflexionan sobre las pautas de la

    construcción de ética familiar.5 Identificar la importancia de la ética en la

    convivencia de la familia.9 !os estudiantes se pre(untan /-ué conocían del

    tema ente de abordarlo0, /)unto aprendieron deltema0, /)ómo lo aprendieron0 /para -ué me sirvelo aprendido0

    +I+LIOGRAFIA

    1. 8i&it&a ?&oan, @eharreAo I. +prendiendo a lo lar(o de toda la Bida.". )+ )írculo de studios +van&ados. :Desarrollo de la +utoestima en la scuela y el Co(ar;

    !ima er7.

    2

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    3/11

    #. nciclopedia de la sicolo(ía ?céano omo I EBI. ditorial ?céano $.+. 8arcelona spa%a.*. 3arciano B. :!a 4ueva Frontera tica De !a Familia; Instituto Hniversitario 3atrimonio y FamiliaJ

    Hniv. )omillas. 3adridK. 3I4DH. 3anual ara adres +yuda a tus hi'os a riunfar en la escuelaL. 3I4HDH Guía para el traba'o con padres y madres de familia de ducación Inicial.M. 3I4DH . :!a familia= concepto, cambios y nuevos modelos; .La Revuedu

    REDIF, vol. 1 pp. 15-22 .

    3

    http://spereira.cl/Imagenes/familia.pdfhttp://spereira.cl/Imagenes/familia.pdf

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    4/11

    INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN P,+LICO

    -SAGRADO CORAZON DE *ESUS

    ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES

    ASIGNATURA: PERSONA FAMILIA / RELACIONES 0UMANAS

    Doc#!t#: 0#$i!io D#()ao V3%45#6

    LECCIÓN N7 18

    TEMA

    LA NUEVA FRONTERA ÉTICA DE LA FAMILIA

    Desde la apreciación espontnea de mucha (ente, la familia tiene una relación

    estrecha con la moral. De acuerdo con esta visión, la familia aparece como un reducto de

    moralidad, ya -ue en ella se viven y se transmiten los valores morales primarios (sentido de

    la verdad, del respeto, de la obediencia, de la honradez, de la justicia, del amor >.

    n el polo opuesto se sit7an la mayor parte de las consideraciones llamadas QcríticasQde la familia. ambién para esta apreciación crítica, la familia tiene mucho -ue ver con la

    moral, pero el si(no de la relación pasa del polo positivo al ne(ativo.

    $e considera la familia como una de las instituciones ms Qdesmorali&adorasQ del

    su'eto humano y se ve en la vida familiar un e'emplo cualificado de cómo los

    "vicios"  reales se convierten en "virtudes"  aparentes (la opresión se convierte en cariño,

    el despotismo en ejercicio de la autoridad, el egoísmo en respeto, la hipocresía en

    verdad)

    !a persona sensata tiene fundadas sospechas de -ue nin(una de estas dos visiones

    capta la verdad de la relación entre la familia y la moral. $e precisa un anlisis ms distendido

    -ue el -ue ofrece la visión exacerbada e ideolo(i&ante de la

    hipercrítica y ms a'ustado -ue el -ue presenta la visión in(enua e ideolo(i&ada de

    la espontaneidad.

    4

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    5/11

    Desde la sensate&, al mismo tiempo distendida y a'ustada, es desde donde

    pretendo situarme para descubrir la nueva frontera ética de la familia actual Ou&(o -ue la

    relación entre familia y ética ha de ser anali&ada mediante una doble consideración=

     

    a. Biendo en -ué medida la familia, en cuanto institución humana es un valor

     

    b. onderando el contenido ético de la vida familiar, a fin de anotar sus valores (enuinos y sus

    contravalores deformantes.

    !+ I4$IH)IR4 F+3I!I+2=  9VALOR O CONTRA VALOR !a familia es la institución

    humana ms universali&ada en el tiempo y en el espacio. +nte tal constatación parece

    sumamente arries(ado poner en duda su funcionalidad positiva para la reali&ación de la vida

    humana. $in embar(o, si(ue en pie la interro(ante -ue encabe&a este apartado= la institución

    familiar, !valor o desvalor   n el pensamiento social católico existe un cuerpo doctrinal,amplio y bien trabado, sobre la institución humana de la familia.

    1. Dentro de ese con'unto doctrinal sobresalen las afirmaciones si(uientes=

    a. 4at5$a(#6a. !a familia, constituida por la comunidad de los padres con sus hi'os, es la

    institución ms natural y necesaria, 'unto con el matrimonio, del cual procede.

    ". Fi!a(ia. !a familia tiene por misión=

    $er el ori(en de la vida humana y el recito donde se educa.

    )uidar de las necesidades cotidianas.

    5

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    6/11

    prote(er la di(nidad entre los hombres.

    c. Aito% # acci!. !a familia es una unidad natural ,moral , 'urídica

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    7/11

    De este modo, la consideración ética se hace especialmente sensible a los aspectos -ue en un

    determinado momento histórico condicionan preferentemente la estructura y la función de la

    familia.

    n la situación actual, la reflexión ética sobre la institución familiar se concentra en dos

    aspectos fundamentales (su car#cter al mismo tiempo histórico $ permanente, $ su 

    función humanizadora) y de ellos deduce una postura coherente ante la realidad de la

    familia.

    1. La ca"ia!t# $#!!ia # (a 'ai(ia. !a I(lesia ha insistido continuamente en el

    carcter QnaturalQ de la familia, a fin de poner de manifiesto no sólo su prioridad frente a

    otras instituciones , sino también su perennidad. $e(7n esta visión, la

    familia es indestructible si la especie humana -uiere. se(uir siendo lo -ue Dios ha dispuesto

    en los planes de la creación.

    n el extremo opuesto se sit7an las Qideolo(íasQ y los QmovimientosQ sociales -ue

    proclaman y tratan de reali&ar la muerte de la familia. ara esta comprensión, la familia es un

    estorbo en el camino hacia la pretendida emancipación humana.

    Después de haber asistido al enfrentamiento de ambas posturas, en la mente de la (ente

    sensata se va consolidando una triple convicción.

    < P$i#$a= la familia es una institución primaria de la relación

    humana, con m7ltiples implicaciones

    < S#)5!a:  la institución familiar est sometida a variación continua, debido al influ'o -ue

    sobre ella e'ercen las transformaciones sociales.

    7

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    8/11

    < T#$c#$a: para conse(uir su finalidad humani&adora, la familia precisa reali&ar un permanente

    Qa'ustamientoQ de su estructura y de sus funciones en relación con las variaciones socio

    históricas.

    3ediante la síntesis de las tres afirmaciones precedentes se evita caer en los

    extremismos de una concepción QnaturalistaQ a ultran&a y de una

    consideración QhistoricistaQ totalmente relativi&adora.

    !a familia tiene (aranti&ada su permanencia, pero no una continuidad inmutable, y

    mucho menos una presencia siempre positiva y benéfica. !a institución familiar es un valor 

    sometido a los condicionamientos históricos y el e'ercicio de la responsabilidad humana. Cay

    épocas en -ue la familia es, desde el punto de vista histórico, un valor en al&a, y otras en -ue

     'ue(a a la ba'a. l momento actual fue descrito por el )oncilio Baticano II como un crisol para

    la familia. n nuestra época el valor de la familia sur(e como reacción de contraste ante las

    perturbaciones a -ue se ve sometida= %&n hecho muestra bien el vigor $ la solidez de la

    institución matrimonial $ familiar' las profundas transformaciones de la sociedad 

    contempor#nea, a pesar de las dificultades a ue han dado origen, con muchísima

    frecuencia manifiestan, de varios modos, la verdadera naturaleza de tal institución

    Can desaparecido las in(enuas utopías -ue anunciaban el final de la familia. ero

    también carecen de credibilidad los huecos ditirambos a favor de la institución

    familiar. sta se apoya sobre la condición humana, condición fr(il aun-ue duradera. $í es la

    familia= duradera y fr(il al mismo tiempo. )on esta actitud es ms fcil descubrir, se(7n afirma

    el )oncilio Baticano II, Qla verdadera naturale&a de tal instituciónQ. s lo -ue se%aló a

    continuación.

    2. La $a6! # (a i!%tit5ci! 'ai(ia$ #! #( o#!to act5a(. F+3I!I+ CH3+4I@+D?2+=

    De acuerdo con los criterios anteriormente se%alados, es preciso reconocer -ue la función

    humani&adora de la institución familiar se concreta de diverso modo se(7n las épocashistóricas y se(7n las variaciones culturales. !*u#l es, en el momento actual $ dentro

    8

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    9/11

    de nuestro horizonte cultural, la razón de ser de la institución familiar n la

    actualidad, la función humani&adora de la familia se pone de manifiesto en una doble

    vertiente= en su dinamismo personali&ado y en su fuer&a sociali&adora. + mi entender, en

    estos dos aspectos se concreta el valor positivo de la institución familiar en el momento

    actual. )reo también -ue los recientes documentos del ma(isterio eclesistico sobre la

    familia se sit7an en esta perspectiva personalistasociali&adora.

    Dinamismo personali&ador. !a institución familiar es el mbito adecuado para la

    conformación del su'eto humano sta función personali&adora se reali&a en la familia a través

    de los si(uientes dinamismos=

    ropiciando la inte(ración del QyoQ y plasmando así la personalidad inte(ral del ser humano.

    Qn efecto, la presencia y la influencia de los modelos distintos y complementarios del padre

    y de la madre T el vínculo del afecto mutuoT el clima de confian&a,

    intimidad, respeto y libertadT el cuadro de vida social con una 'erar-uía natural, pero

    mati&ada por a-uel clima...T todo conver(e para -ue la familia se vuelva capa& de plasmar 

    personalidades fuertes y e-uilibradas para la sociedadQ.

     

    +briendo cauces al desarrollo de la (enuina relación interpersonal, mediante la cual se

    consi(ue la estabilidad afectiva. Q!as relaciones entre los miembros de la comunidad familiar 

    estn inspiradas y (uiadas por la ley de la :(ratuidad;, -ue, respetando y favoreciendo en

    todos y cada uno la di(nidad personal como 7nico título de valor, se hace aco(ida cordial,

    encuentro y dilo(o, disponibilidad desinteresada, servicio (eneroso y solidaridad profundaQ.

    iniciando a los su'etos en la sabiduría humana, -ue conduce hacia el humanismo y -ue se

    concreta en un proyecto de vida. !a familia Qes escuela del ms rico humanismoQT en ella

    Qcoinciden distintas (eneraciones y se ayudan mutuamente a lo(rar una mayor sabiduríaQ.

    !a familia es el lu(ar humano en -ue se transmiten los valores convertidos en proyectos de

    vida.

    9

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    10/11

    =. F5#$6a %ocia(i6ao$a. Fa>%ocia(i6ao$a: !a función personali&adora de la familia no ha

    de ser entendida de forma privatística. or el contrario, el personalismo familiar 7nicamente

    alcan&a su sentido pleno en la fuer&a sociali&adora de la institución familiar. Q!a promociónde una auténtica y madura comunión de personas en la familia se convierte en la primera e

    insustituible escuela de socialidadQ.!a función sociali&adora de la familia se reali&a=

    $iendo e'emplo y estímulo para implantar un sistema de relaciones sociales sobre los

    valores -ue constituyen el Qclima familiarQ, es decir, el respeto, la 'usticia, el dilo(o, y el

    amor.

    )ontrarrestando la fuer&a despersonali&adora y masificadora de la vida social. QDe cara a

    una sociedad -ue corre el peli(ro de ser cada ve& ms despersonali&ada y masificada y,

    por tanto, inhumana y deshumani&adora, con los resultados ne(ativos de tantas formas

    de :evasión;, como son, por e'emplo, el alcoholismo, la dro(a y el mismo terrorismo, la

    familia posee y comunica, todavía hoy, emer(ías formidables capaces de sacar al hombre

    del anonimato, de mantenerlo consciente de su di(nidad personal, de enri-uecerlo

    con profunda humanidad y de insertarlo, con su unidad e irrepetibilidad, en el te'ido de la

    sociedadQ.

    roponiendo un proyecto de vida -ue, siendo crítico ante las situaciones de in'usticia social,

    e-uipe a los su'etos con actitudes para la transformación social.

    !a doble función de personali&ación y de sociali&ación constituye el valor indeclinable

    de la institución familiar en la hora actual. l )oncilio Baticano II, ablo BI y Ouan ablo II

    coinciden en esta visión humani&adora de la familia, inte(rando su pensamiento en una

    mutua cita= Qla familia constituye el lu(ar natural y el instrumento ms efica& de humani&ación

    y de personali&ación de la sociedad= colabora de manera ori(inal y profunda en la

    construcción del mundo, haciendo posible una vida propiamente humana, en particular 

    custodiando y transmitiendo las virtudes y los :valores;. )omo dice el )oncilio Baticano II, en

    10

  • 8/19/2019 SESION DE A PRENDIZAJE N° 10 NUEVAS FRONTERAS ÉTICA DE LA FAMILIA.docx

    11/11

    la familia :las distintas (eneraciones coinciden y se ayudan mutuamente a lo(rar una mayor 

    sabiduría y a armoni&ar los derechos de las personas con las dems exi(encias de la vida

    social99

    +i"(io)$a'?a

    1. O. !. GHI22@, )onceptos fundamentales en la Doctrina social de la I(lesia II 1K61LP , . U!V, )atecismo social II *PM#.

    ". O. 8HO+4D+, eolo(ía moral para se(lares KNKP.

    #. 8i&it&a ?&oan, @eharreAo I. +prendiendo a lo lar(o de toda la Bida.

    *. )+ )írculo de studios +van&ados. :Desarrollo de la +utoestima en la scuela yel Co(ar; !ima er7.

    K. nciclopedia de la sicolo(ía ?céano omo I EBI. ditorial ?céano $.+. 8arcelona spa%a.

    L. 3arciano B. :!a 4ueva Frontera tica De !a Familia; Instituto Hniversitario 3atrimonio yFamiliaJ Hniv. )omillas. 3adrid

    M. 3I4DH. 3anual ara adres +yuda a tus hi'os a riunfar en la escuelaN. 3I4HDH Guía para el traba'o con padres y madres de familia de ducación Inicial.P. 3I4DH


Top Related