Download - Sanidad Vegetal

Transcript
Page 1: Sanidad Vegetal

SANIDAD VEGETAL

l. Que es la Entomología y que estudia. Cuál es la clasificación general de los mismos.

2. Que son los Artrópodos, su metamorfosis y cual el ciclo biológico de las especies principales del monte frutal.

Los artrópodos se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articuladas es decir dividos en piezas que se mueven.

METAMORFOSIS COMPLETA 4 ESTADIOS: Al nacer son totalmente diferentes a sus padres y no adquieren la forma de ellosHUEVO LARVA: aspecto vermiforme con respecto a los imagos (adultos) viven en sitios distintos y tienen hábitos alimentarios diferentes. Presentan sucesivas mudas y pasan a la etapa de pupa. PUPA: cambian casi todas las estructuras ADULTO

METAMORFOSIS INCOMPLETA (GRADUAL) Tiene tres estadios: huevos, ninfas, adultos. De los huevos nacen las ninfas, que se parecen al adulto. Cada ninfa comparte el hábitat y se nutre igual que el adultoMETAMORFOSIS DIRECTAEstos no tienen metamorfosis. En este caso el adulto se parece al inmaduro con la excepción de la presencia de genitales y gónadas.

CICLO BIOLOGICO:

3. Definir el concepto de Plaga, principal, acompañante y cuarentenaria.

4. Indique el fundamento del control legal de plagas y en que se expresa.

5. Describir los Programas fitosanitarios regionales y en que técnicas estánbasados.

6. Cómo se diferencian las tres especies de Lepidópteros Tortricidos presentes enel monte frutal en estado larval.

7. Describir las especies de Arañuelas fitófagas presentes en la Región y lasarañuelas predatoras.

Page 2: Sanidad Vegetal

8. Condiciones bioclimáticas de la temporada y aparición de enfermedades.Describir.

9. Describir síntomas visuales de ataque de arañuelas, Psilido del peral y Pulgónlanlgero del manzano en el monte frutal, que se observan desde lejos.


Top Related