Transcript
Page 1: representativa de la feria de Chamac, San Pedro Sac

MENSAJE DE LA SEÑORITA REPRESENTATIVA DEL INSTITUTO BÁSICO POR COOPERATIVA “IN.BA.CH”

San Isidro Chamac; planicie encantadora protegida por el cerro Xinij, tierra de hombres y mujeres profesionales, y manos laboriosas que moldean la tierra en lodo para elaborar el mejor ladrillo de occidente, jardín formado por azucenas y cartuchos que crecen, se desarrollan y florecen alrededor de los manantiales que brotan del suelo de mi querido Chamac.

Sus campos cultivables de milpa y hortalizas forman alfombras verdes que para mí significan la esperanza de superación de sus habitantes.

Señores organizadores de este evento de cultura y belleza, autoridades de la auxiliatura, integrantes del jurado calificador, señoritas participantes, culta concurrencia y medios de comunicación, tengan la mejor de las noches.

Mi nombre es Julissa Alejandra Monzón y estoy muy orgullosa de representar al Instituto de Educación Básica por Cooperativa de esta comunidad, de quienes les traigo un cordial saludo.

Mi mensaje de esta noche está dirigido a la juventud chamaquense para que no se olvide de nuestra riqueza cultural; la cual se nos trata de inculcar a través de nuestros abuelos, padres y personas de mayor edad, ya que estamos invadidos e influenciados por otras culturas ajenas a nuestro terruño representadas en la forma de vestir, la música y otras tradiciones dejando en segundo plano las nuestras.

Ya nosotros los jóvenes no conocemos el baile a la Paach, el Pregón, el Corte de las Hojas, la Danza del Venado, que son reconocidos a nivel internacional como patrimonio intangible de la humanidad, rescatadas y reconocidas por organizaciones extranjeras que se han dedicado a indagar sobre las mismas.

Por lo tanto los insto a retomar nuestras costumbres y tradiciones ya que son invaluables para nuestra formación integral puesto que nos identifica ante los ojos de las demás naciones del mundo.

¡¡¡VIVA LA PAACH, VIVA EL PREGON Y VIVA SAN ISIDRO CHAMAC!!!


Top Related