Transcript
Page 1: Reflexion  mirando hacia atras-Gladys

MIRANDO HACIA ATRÁS Y REVISANDO MI YO

MIRANDO HACIA ATRÁS – REFLEXION

1. ¿Es posible observar cambios en su pensamiento/comprensión a lo largo del tiempo?

Si, considero que mi experiencia con el proyecto Tit@ ha enriquecido mi práctica pedagógica, llevándome a ser más reflexiva sobre la necesidad inmediata de replantearla. El análisis de: los nuevos roles del docente y estudiantes, las competencias y habilidades Siglo XXI, las ventajas del Trabajo Colaborativo, etc. me han

hecho comprender que con el uso adecuado y creativo de los recursos y herramientas tecnológicas puedo innovar y enriquecer mi quehacer diario, con la implementación de nuevas estrategias y desarrollo de diferentes actividades que contribuyan en el propósito de despertar interés en los estudiantes y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.

2. Cuáles preguntas se resolvieron? ¿Cuáles quedaron abiertas? ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía?

Nos involucramos en diferentes lecturas y vídeos que nos aportaron conocimientos y nos motivaron a un compromiso con el cambio en nuestro quehacer pedagógico.

Entendimos que la inclusión de diferentes estrategias, herramientas y recursos tecnológicos ofrecen oportunidades para mejorar la gestión de los aprendizajes y fortalecer las prácticas educativas asociadas al desarrollo de las competencias Siglo XXI y fortalecimiento de aprendizajes significativos.

Aprendimos que el TPACK es el tipo de conocimiento integrador y transformador que los docentes necesitamos manejar para hacer uso efectivo de las TIC en las aulas de clase.

Razonamos sobre las ventajas de implementar el trabajo colaborativo, promueve la construcción de conocimientos porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar y promueve valores como cooperación, responsabilidad, comunicación, trabajo en equipo, autoevaluación individual y de los compañeros.

Conocimos y aprendimos a utilizar diferentes herramientas como Cacoo, Bleger, Scribd, Slideshare, Drive, Google+, Tagxedo, etc.

Page 2: Reflexion  mirando hacia atras-Gladys

EVOLUCIÓN PERSONAL

Cuando inicie el Programa de formación con el Proyecto Tit@, ya había emprendido algunos cambios introduciendo las TIC en algunas de actividades y procesos de enseñanza y aprendizaje. Pero en el trascurso del diplomado adquirí mayor consciencia de que estamos en una sociedad mediática donde nos encontramos con nuevas formas de comunicación y en donde nuestros estudiantes aprenden de una forma diferente a la que aprendimos nosotros y que el uso de TIC en las prácticas pedagógicas son un

recurso indispensable que nos permite mejorar los aprendizajes para afrontar las exigencias en cuanto a competencias Siglo XXI. Lo más importante fue romper con los miedos y prejuicios, abrir la mente a nuevas posibilidades y conocer la amplia gama de oportunidades que se abren con el uso de TIC en educación.Igualmente, reconozco el mejoramiento en mis habilidades tecnológicas en lo que se refiere a: Manejo de herramientas para el procesar, diseñar y publicar información, lo

que implica una transformación de mi PLE inicial. Utilizar las TIC para aprender por iniciativa personal y para actualizar los

conocimientos y prácticas propios de mi disciplina.

Fue interesante también observar la perseverancia, creatividad e interés que mis compañeros colocaron a su proceso de formación para apropiación de las nuevas tecnologías.

Opino que la metodología utilizada en Tit@ debe revisarse y mejorarse. Hubo saturación de contenidos y trabajos. En muchas oportunidades no hubo espacio para aclarar dudas, simplemente se daban a conocer los temas y lo que se debía hacer; no se consideró que también teníamos compromisos laborales, esta situación causo dificultades, molesto y desmotivo a muchos compañeros en la continuación del proceso. Parecía que lo importante era cumplir con la programación realizada pero no que competencias estaban adquiriendo los maestros estudiantes.

También me quedan algunas inquietudes Se nos garantiza, en forma permanente, la infraestructura, recursos

suficientes y conectividad para poder llevar a cabo estos cambios, con grupos tan numerosos como los que tenemos en nuestra institución?

Están todos los docentes realmente preparados para el uso de las Tic? Debe exigirse unos prerrequisitos básicos y realizar una nivelación con

aquellos que no los cumplan para que no se sientan desmotivados en el transcurso del proceso de formación.

Page 3: Reflexion  mirando hacia atras-Gladys

Se va a continuar con la capacitación de los docentes, en pedagogía mediadas por TIC?

RUEDA DE LA VIDARetomemos La Rueda de la Vida, y volvamos a revisar que ha pasado con las áreas o dimensiones de nuestra vida durante estos cinco meses que ha durado el proceso de formación.

PROPOSITOS DE LA RUEDA DE LA VIDA

Page 4: Reflexion  mirando hacia atras-Gladys

Área Propósito Que ha pasado?

SALUD

Mejorar hábitos saludables con base en: Alimentación equilibrada Práctica de actividad física,

retomar el ejercicio físico saludable.

Crear espacios para el descanso adecuado y para diversión.

Asistencia a control médico.

Estoy mejorando mis hábitos alimenticios y he creado algunos espacios de esparcimiento y diversión. Estoy procurando conservar la calma ante tanto compromiso laboral y familiar.He programado control médico general y de algunas sintomatologías que necesitaba clarificar, pero he fallado en la práctica de actividad física y/o deporte. Soy consciente de que debo tomar acción pronta en este aspecto.

CULTURAL / OCIO

Disfrutar de mi tiempo libre para compartir con mi familia y amigos actividades que favorezcan el descanso, la diversión, el desarrollo personal y social.

Estoy respetando más mis espacios de descanso para realizar actividades crecimiento personal y la apertura a nuevas dimensiones de la vida.

PENTAGONO DE COMPETENCIASVolvamos a trabajar nuestro Pentágono de Competencias con el fin de identificar en qué hemos mejorado. En cuáles de las competencias hemos cambiado el nivel de la competencia.

Reflexión:

Poco a poco me estoy familiarizado con todo el potencial que ofrecen las TIC en educación y las he introducido en algunas actividades y procesos de enseñanza y aprendizaje: planeación, prácticas de aula y evaluación.

También he utilizado las TIC para aprender de manera no presencial lo que me permite aprovechar recursos disponibles en línea, tomar cursos virtuales, y participar en redes y comunidades de práctica.

MI PLE ACTUALIZADO

Page 5: Reflexion  mirando hacia atras-Gladys

Retomemos la última versión de nuestro PLE y actualicémoslo, acorde a lo logrado en el proceso de formación.

Actualice mi PLE con la incorporación de Comunidades de practica pues los docentes debemos conocer y tomar conciencia de este aprendizaje colectivo, reconociendo que las comunidades de práctica tienen conocimientos especializados y que es nuestra responsabilidad escoger las que más nos ayuden a enriquecer nuestro quehacer pedagógico y realizar con mayor facilidad y eficiencia la labor docente.

También adicione algunas plataformas virtuales educativas gratuitas, como excelente recurso de apoyo a los procesos educativos.


Top Related