Download - Raices web

Transcript
Page 1: Raices web

R.A.I.C.E.S(Red para Afianzar Ideas Creativas en pro del Emprendimiento Social)

Entretejiendo la cultura de Río Nima

Fernanda Abril GarciaManuel Francisco VelascoRafael Pedroza Melina GonzalesAngelica Rangel

Comunidad Rio Nima - Corregimiento Tres Esquinas - Municipio de Palmira (Valle del Cauca) Colombia

Page 2: Raices web

ESPERANZA DE UN MEJOR MAÑANA Es una comunidad recientemente asentada en el valle del Rio Nima integrada por desplazados del pacífico colombiano que buscan oportunidades de empleo y la reunificación de la familia, que carecen de infraestructura física como: alcantarillado, alumbrado público, agua potable, etc., pero que cuentan con una enorme riqueza cultural y el deseo de tener mejores condiciones de vida.

Page 3: Raices web

IDENTIFICAR, POTENCIALIZAR Y CONSOLIDAR PRÁCTICAS ARTESANALES Y CULTURALES de la comunidad Río Nima, buscando la integración y construcción de lo propio a partir de la diversidad étnica y lograr así la generación de beneficios para la comunidad.

ESTRATEGIAS

1. «Mapeo»De practicas artesanales en la comunidad

(Adultos y Adultos mayores).

2. «Generación»De espacios extracurriculares para la

implementación de actividades artesanales.

3. «Organización»De microproyectos artesanales

desarrollados por la comunidad para su exhibición y promoción en galerías y

ferias de la zona de influencia.

4. «Integración»De los líderes comunales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales

en la promoción y financiamiento de proyectos de desarrollo social y

económico entorno a la artesanía.

5. «Afianzamiento»De un portafolio de productos para su exhibición y mercadeo a nivel local y

trasnacional .

CONCEPTO DEL PROYECTO

«Consolidar»Practicas artesanales y/o culturales

ancestrales

RESULTADOS

• «Integración»• «Beneficios Económicos»

• «Mejoramiento de la Calidad de vida»

• «Conservación delas practicas ancestrales»

Page 4: Raices web

Mas información http://leela.uniandes.edu.co/~manu-vel

DISEÑO COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL De lo intangible a lo tangible.

Material«Mercado»

Estrategia«Diseño»

Inmaterial«Deseos»

«Mercado»«feedback»Desarrollo de nuevos productos

«Innovación»

«Generación» deconceptos.

«Planeación» deDesarrollo de productos y su

Comercialización «Mercadeo»

«Arquitectura» deProceso productivo

«Observación»Trabajo interdisciplinario.

Metodología de las Ciencias Sociales.

«Análisis» deInformación y captura de «Insights»

«Mercado»«Mercado»«Mercado»«Mercado»

«Intangible» «Tangible»


Top Related