Transcript
Page 1: r1NI/zr~ tjtria titulo para Pedro Sant Mafiana en Londres shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/04/24/MD... · ductores viMi~ndo el maillot de ... rolados, ~os naturales

QT~1~N~AP~GTNA ~L M~UNDO T~EPORTTV’~ Lunes 24 4e nbrfl dc 195OE~

‘wI ~ ~ Salira, de la grai~dina~tfa C ~I, que ayer ven-ció e~i CI ~ ~mpConato de Pro-ductores viMi~ndo el maillot deIberia-~Radio.— (Foto Claret)

clón dt, Pepito S~ure~.y øntesdesegufr, quisiéramos dedicer uneepailabras a la organización. LaObra S~fld1O~Jde ECIUneCIÓI~ y Descanso, pÚ8Ose de acuerdo con las c- de la U. D. 6~n MeXtAn pa-.~-a celebrar esta prueba. y sola--ra-ente halló ~facilidades. Y ayerla sección de deportes de la O. Sen nueat~iaprovincia. al frente dela cual se ha-lia el buen amigo ycœnpañeroLorenzo de Otero. pr~seutóde una manera convinceflt~.la primera prueba cicliOto de SUe~mpUoprograma-, a pesar de quealguien supusiera que el cicflsmo

~no tenía adeptos en Educ~CiÓfl yI D~censoOIe~tocuarenta produc~toa~espiare eran cori’edores con li-~cenda de independientes. La or~ganizaclón técnica de la prueba~tué excelente. y sólo felicitacionesmerecensus realIzadores.

CUa~nntevueltas al gran circul.to del Parque debian dar loe par~tleipantea en este X CampeOn2.tOprovlz~ol&i de Produotore~que sedisputaba por sprinta. un sprintc~adaC1fl4~ovueltas. La lucha desde ¿os primeros momentos fuémuy 1n~tenFç~.y sobro todo cue~-do Uegat~la. vuelta de spnnt.Loe Gibmes. Alema y TorreS, dO~minaban~n ace sprinta y se vejauna lucha apretadísima. A media-carr~~ ~~r1bdfleS Iba en ca-benicon dl~ pu~c6, seguido de Alel3~e~CWI 8. y Toz~sn,Esmatjes ycornee, con 7. y S’aura~~on 6 Apartir çln 69t0 Cu~to sprint. elpapel de Sa-ura enipezó a cotizara-e, y ganó sucesivamentelos treSÚltImos sprints y en al últimosacó varl~oametms de ventaja aSU eeguidor

~St& es en r~umeu la hiato-ria de e~ita~ Sin embargo,

~debe~pœcolocs~el nombre d~Joa-~qulil Alelflia, ~te magnifico corre-doli• del $lfl&cato de Ganaderos

~ que ~w- sido el corredor m~3re-~gttlar, 3u~ito con CrLblUea- Alema..~ termfn~ ~ cs~’reraco ÍgualdeJl

de pitutos con Sawa, y el maicha-obo tuvo una decepciôts cuando~e *~DUflø~como campeóna Pe

, pito ~a-U~a-~pe5~Oloe árbitroe nohablaD ~1C~lO ~eda niée quo apli~

~caz- el Reglamento en eate caso.

I En Odena, se anuncia~, unaextraordinariacarrera

RKS1~R~DAA LOS pRODUCI’ŒflE8 SIN L1G~Ol.A. CON (IFAICA2~OOŒ~PÂS.N~ PRIOMIEOS, ¿PARA

FIL. ~flOXtMO DfA SOUna carrera eztraordlnarla. n~g-

I ~1~mente dotada ~e premios conun cIrcU1t~ llano y x-elativareen~Wcorte~se anuncIa para el ~3omIflge ~fa 30 de los corrientesei~elpueble de Odena (Igualada) contiioU:yo de eh Plasta Islayor.

T~~4carrera ~&tá reservadaa losproductoresa1~ Ucencia de la pro-~1sicIa o .i~ su clafecte ntr

0 docunierito ~~ioi~-~ ~ fotografía del~nterleas~fo.

La sMM~ ~e dard a las 11’30~ en Odena. y lo~ corredorea de

Baa~&ona t~enencombinacIón enej tren die 3o~~FF~cc Oa~a~aoes

~que ~s3e ~lm la Plaza de EspañaI ~ las 8 y a 1a.~8 de la mañana,~basta L~LLos pren~ó~~ee~in repai-t~dcsunaI ‘irez �1naUza~l*la carrera ~tribng~io~de la sigulente fOrmat 1.400 ~tas. ¿y Co~pa~. y J) : 2. 1100pta~:3. 25h: 4 2OO~5. 15-0: 6. 125,7. o~,R~65~ O, 40~ 10. 2~5: Del11 tI 22. oW~tca. Ertos pr~mlosso0 5’p1lfle de las primas que pue-dan eurg-tr. Hay además copa psrael 14-trner equipo de S Cerrado.res.

La~ tns&~pdones en la mismamete cte saflia, ~iasts nu’dia tioraa~vtesdei elm,esa’r la carrera

1111 reeorrblo comprenJ~7 viiel-ta.~si C~icutto ()dena~deTia, con ‘dfl total de 77 kilóme-tres.

La Organizsci6n corre a csreod.c E. y D. die Odee~iy el Vitro.(‘lOlo del Âyont5rriento de rt~u~-lia VIlla ~‘ diversos establecimen-to.~çunieruiaiaa

Saura- ea un gran campeón, peroAIaiim. o&tentar~ el subtítulo conmucho honor.

Una- de las fa-cetas sots miera-sentes de esta carrera era ta lucha entre los grapes de Et~.preSa(per equipos). De esta lucha sa-ho victoriosa- le. casa- Iberia Ra--dio. que de&pUés de sus triunfosen ciclismo en la anterior tempora-da, lia- logra-do este en ~uohalimpia- con las empresaa que hantomado parte ers la- carrera ElSindicato de Gana-cleros.se ha- da-sificad~ en segundo lugar a- unpunto de Iberia.

Al finalizar la darrera-. simpé.-tIca-s señoritas de la- O. S. de ECIUca-otón y Descanso, entregaron aSaura y Alsina- megnificos ramosde flores. En la tribuna presefl-ciaron la carrera. el delegedOpro-via-cia-l de Sindicatos, don Clau-dio Emilio Sánchez García ; el si-cesecretarto d~ Obras Sindicales,don Emilio Remos~ el vice~eOE’e-tarIe de o~rd~enaciónsoolal. seriorSoler Borreli : el secretario de lao s. cIa Educación y Descanso,don Wguel Valdés, que junto conel conipanero Otero heu sido losartifices de eSto éxito que ha a-lcansado esta- orga’lizació’l.

Pare el martes. dia 25. a las‘7’3Q rie la tarde en el salón dea-ctOsd~ la C. N S., se an-uncia la-entrega de los premim a cuyO CCto deben a-SjstiC los corredoresaS~como los delegados de loe gru-pos de empresa

JOAQUIN TORRES NOS

CLASIFICACION

1. José Sa-uro, (Iberia R~ar1~).21 puntos. 1 ~. 54 in 40 s

2 Joaquin Alama ~s. cia-nadería-), 21 punies

3. Juan Cl~ibilles (Talleres Ju-des), 18.

4. Fermtn Torres (AEESA),) 105. Manuel Comes (La Seda- de

~i)~ 7.6 MIguel Laguna (IherLa Ra.

dio). 6.7. MigueL Sabeter (S china-

Cuarl.o — Cigarrero mim. 35,nerro y astifino. De salida airo-pofl~i , Pepe Cerdi~á.pelo la co~no pa-u d~l susto, que es dC órdago Unce lances de EnriqultoVera. clno vars’~con de~baiaju~l~, c-cita sil ~ieseub~orto dci reser-va, libr~-ndo1o Pepa Cerdá de linscornad-s y te liCIta se concierteen un aqueianx’~.

Doe rnedioe pares do VicenteForadodes y Valencia Il’ ~ peU-.cidn de Vera se cairn-hie el ter-dio. ~hE valenciano encuentra alnovill0 apiomatiisifixO, lleva a cabouna faena a-.eci~adaa les cfreuna12 flCj~S, larga des piTLclhar.os 37 ter-mina con meciia ~adocada iaidea-ca.

SextoS — ~ln:~bustero, ns~m.22,negro bragado, de trapto y bienpuesto d.e cuerna. Lo veronlquealucid11mente EnriJQUie ‘Vera y esovacionado

Tres varas. Vera emçpuña los re-hI~ete~y clava tres pares e”tu-pri os Ovación. Brinda al señorMañas, hace una gran f-oena alson ds ta mdsica ono pases detodas marcas y 0uando tanja ase-gurada la oreja la nialogra al prO-pinar cInco sangrías que rubricocon un descabello. Ovación a lafasria.

Sexto. — Embue-stero eúm, 22.negro atIno bien presentadoy conlo suyo en ta cob~za,Se estireAlipio manejando la caplohuela Yeom0 la~ verónicas son da altacaliiaj o5~euna ovación.

Cuatro verse y tres buenos pa-res cte Ramón Corpas y EpifanluBuines.

Alipio Pérez Tabernero se hacecon el bicho doblándolo por bajoY a renglón seguido Liga cinconaturaes magníficos con el de pe-dho, uno por alio, ayudados sifa-rolados, ~os naturales surdes Yun molinete. ameni7sod~la inó-sica el lucido trasteo Con el estoque da una rIe través. intentael descabello, entr~ da nuevo Yagarra una estocadaqua mata. Oveclón final y a la calle.

Parte fe-’uli’d~vo: Durante la li-di5 del primer toro ingresó en laenfermería el espa~.iaOctavio Mar-tínez «Nadionali con tina corna-da quia le produce herida Incisocontusa e~ la región Calero supe-rior del muslo derecho con ira-yectoria ascendente y que diseCala cresta ilíaca por su cara in-terna, de unos tres cent.imetros

Tres idrea-e dtetintas ~iel arte,en un arte muy buenO, de lostres, NacOnsl va en bu ca de la

. c~rriada. Aires de Valencia Ticstrae Enrique Vara. Señorío de ta1-ero, en ese toreo tian profundode Altpio P~freZ Taternero, Ha-híarros d~choque no ~a1drian ~disdorea de esa Salamanca tierrade laros Pero aunque no en granpraporolón. die SHi salieron sinemi)a go algunos aunque falt6 elfgi]ron Quir.ii éste lo psdrfa ser,Qulón lo sCb’~ Mç~fera y enjuridistIene el niño y eso es mucho. RStos tres. l°s fi-C5 ~pe gileten. por~que los ti-es tienen prababtU a es,De esos etlos de Nacional, Veray Pórez Tabern5ro, .çe pue~efor-mar en SU con~tflto el arejor es-tLlo del tono. En el q1r~t,dor~eune termina el otro comienza, Elnatural d~1Uno rs la pro~ongaei6ndel netural del otro; el tercerocierra 15505 natur5~e~cri au diucaSalida, el pase de peolO. La tardee_e torera-, ~ arnbieiitO torero.Buen colorIdo licuo la estampagaIlai-d~ de la novillada en l~sArenas.

Y CatalliM esta en toreo, por-.que en Gi~roTia descorre la~cocu

de a’xtensf~npor qilince de prIaftin~edad.do pronóstico grave. quele impIde cseitinu~r 15. Uditec—~DOC-for Oiiv~ Gumá,~

Peso de los n~vUlo~en cali

1201, 212. 221, 237, 206 Y 205 kLloe~

La nevilla~aña clon Antonio Flicres Ta~sara ho salid a propósItopara que loe diestros que ~adialrázt~desgranarán filigranas I’~ra djil7elrti4t al pñbttoo, Y no dia-

Hies a-qui a los espaRs que (SID

cils COfl~Ssid,ielrOflparque al fin ya La postre lo wI~moils Jian .~lio

POdre. SI los diestros anuadla’l(ehubieran ~lk1o otros que iNadonal»Enrlquit.o Vera y Alipio Pérez Tabernero, poeiblenu,nte no habríantea-ide sais suerte que la poir esto~ logradb. Da Los seis novillo»,únlcamt’nte el quinto fnó buenopor todo conceptos y dIS naargenli Ufl éjiito do F~arlqueVera quehabría

5l,ib redonóo de no marrar(IOR b capada al primer Cnviíe(‘(in todo se lució »5l muchachoY ~e reveló con low palos, comoce, genial bandierilleris.

Mipio PAres TTsbernero confir-usó el óxlto ~ an presentación,sing~i!arsnSnteCon el que cerró pIe-‘La lii OUO CItó una lidie esm~e.t1sLn~s~Lo tore(~ inagnificameintepor ysaóntcas, ciliesló ssaa granfaf~nay ~ie haber acertalJt» oen elpincho al primer eirvite, la orejase habría Pie sola a Iii espuertade los capotes.

«Nacional» ha entradO con malplu en la temperada En Madridrecibió una cernaiS ena~dole goi,~rOta el éxito, Y apenas restable-cidb, se presenta uit Baroelona y~nando to’lo marchaba a peSie deboca, otra cerasta lo ha di-jadefuera ~fe combate. Lam~flt~~03elpercancS~din bravo y punclenoro-so muchach’ y le deseamos unpronta reatableelmicoti) pa”a que~ruelra a los i-nodos con lo~briosdm5 antes para sItuaras en el pues.fo qŒe aspira ocupar en el toreo.

A~ DE CASTRO

riSS fIel esceñario Andrés del Camhpo, corriendo magistralmente aes» bestia que le corresponde ensu lote a Julio Póres Vilo. Lacc»rs-ld:a tiene el 1nteré~lde lias ma~ni) a manoS Mario Cabré

0n laeomp~ienciade das toreros ernybuenas de irala a.jerte La cosaviene desde iVls-Tid Y en Upronaquedan girab~daelas faenas en elcille Brn po~ej Vit

0 Y bien porMacle Cabré, La competencia delexito es berniani’açi en la calleen ese día torcro e0 Catajunaque c’i-rsmoa cori el b-u-tise deuna niña, bija Je un buen afielo-nado, Juan. el d~u5doate aLceNavarros» Fi pa*ino es torero,plie» se trata de Salvador RuízFr~adcu.~Io~Lrs caiTipanas de la1~lesia ta e ~e barr4o antiguo ce

~Barcelona re

1aican us alegría cuan-do en la Plaza de Toi-os ya noqueda nadie.

Mafiana cuand0 e-l~ascuarti1l-i~I cern ia lu? pLiblica, estaremç’sC1)fl

el pIe en el estribo camno de ‘noposta, don e el n’rrtes se ceebrauna tienta en la gans erí~da Fu.mi.d»5 Y mago cus di~an que Ca-taluña no es torera.

Jost~ Martín VILL»PTELLI’f

Viel’e de 1.~pág~)

Mafiana en______ ______ ~ ~-Ii-

~— ~ — I Londres ~ Siempre atento a los grandes_______ _______ =.----~~~ ..acontectiilieiitos d e p o r t s -

vos que interesa~1a nuestropûblico.san Gervasio clasuicado — VIe’ise de 1.~pág.) ee~cjllo, ~nc.ro y inodeato. Y¿Cuánto tiempo lleva tIn ~ creemos.. . j ~ ~Brighton entrenándose,Danny?~ —~Esperaganar? tfait» ai Tarrasa,pero por eso los —Quince días, He hecho «foo- ~ todo lo po~íb1~paraI ha d~»p1azadO~

chart ~L I azulgrsna n~dejaroc rIe celebrar ting» gimnasia,guantes. Y creo vences-. Esta pelea es parg m~F. J. Valencia: V1v6, Alifa.t un encuentro. Se encontrabu hallarme en la mejor forma. una gran oportunidad, ~i gano LONDRES

Chuco, Crespo, Romero, Aihero.I quizós porque se pLsieron de —;,CuáI es su ~eao actual? podré pelear con Ortiz para el ~ ~ de que in~orUlOa su-sla, Rosendo, Sanz, Pasl-pr, ~‘us-~acuerdo antes, el. club badalonés ~Ocho stones»y medio. Campeonalodul Mundo. Pero )ù ~ 1»~oresen calidad do en-ter y Alemany. Y se enfrentaron a los sub-nam- —Dicho así no lo entenderán aé bien que Romero e~tin gr~si~ ~Ia~j~ especial,a su redactor

Marcaron los tantos Miracle peones regionales, venciendo es- ~ ~ pais. Concretemos: ¿Port boxeador, un pegadur terrible,(2) Molina (2). Reichat’dt y tos últimos por 7 a 5 Supone encima o por debajo del peso~y ~ quisiera avanasr ningún C A 1~L O S F A R D OStrenger. por el San Gervasio, mos que los asuigranas llevar~fl de los gallos? t pronóstico. ~ quien en la jornada del sá-y Pastor y Sanz, por los valen- más coordinadas sus lineas. i~ ~ debajo. No tengo preocu. ~ —j.No puede decirme al trie- hado e~ectu4el viaje a la CacianOs. Campeorialo de E~síaña.De ju paciories cia tener que rebaiar$ nos si piensa que el combate lis- puai británi~caeu avión, vía

Los mejores jugadores fueron gai’ algún encuentro como »4 de peso o comer poco en los t~1ti.I gará a su límite de quince a-S5i~ A ~i~ • F R A ~ C EVivó, Sans Y Pastor por los le- ayer, pueden despedlrse de ou- a~ días. ~tos?vantinOs y Juliá, Miracle L. y der renovar el título de campeo- —tHa visto boxear a Romero?j ._.Creo que si, que el oemba- brindándonosya maîmaiia SUSMolina por los locales. I nos de España que ahora os- —No, confieso que no me gus-~te llegará al ~.iUrno toqua ~ primeras imprLsionea en tOP’

e s s, ~tonfan. Frente a ‘in inofensivo ta ver combates de boxeo. 56-~campana. no al Campeonatodie EuropaNo ha empezado mal la .com-j Badalona tuvieron que valerse lo cuando actúo asisto, y no pre- ~ Sólo as~con utias pa1abra~ ~ Pca~gallo

petición para la región catato- —como generalmente ocuri’e en sericio, ru adn en este caso, im ~concretas y Vgl~4ne,f105 dOSCU ROME~fl- ÍJ-’SULUVAÍNria. Tienen asegurada la partid!- ~ equipo azulgrana— de las ge- combate. t bre t4uilivansne caperanzas�15pación [os dos equipos — San nialidades de algunas de sus ti- Ante la respuesta nos queda- victoria a ios pirnto~ ~itie suaflana niartes tendrá

le fase final del Campeonatode victoria que hasta rn~diadosel un momento. Pensamossi no ce i -.--~QU~era entes 4~ser bo- Por esceantio la sala londi-Gervasio y Barcelona — para guras para poderse adjudicar la mos realmente sorprendidos por t

nenas ue ¡jgi-rjngay ArenaE~spaña.Pero conviene fo ir de- segundo señalaba un halagüeño trata de una contestación reco-~xeador prcfssional? ~masiado confiados y jugar un ~ a 2 a favor de los costenos. mendada por el «agent pressa a ~ —Ingeniero elsotrIOtsta, Pt~C4poco más que lo hicieron am- ~ otro encuentro que daba título de propaganda. Pero Dan-~ticaba el boaco en a~lgimtiastO~ ~bos equipos ayer, ¿Sn sus respe~-el cierre al campeonato era �1 ny OSullivan, parece un chico. p~r afici6n e inegpes~ñdâmi~We~ ~ de 1fr pág.)tivo$ partidos. Sabadell - San Feliu, que debía t m~eneontrd metido cii si pro-fl ~ ~ ~ateat contra MSndiela~Po..

fes~OnauismQ.Póngo vCIiÎitlal~O ~ ~enc»dcres itlaraa-i y Mali-SE LIf~UIDO EL CAMPEONATC~celebrersoen terreno de los va-. Se qiliere ~esp~s~er~I ~años, tres d~boxeo eS píAn prt~ »~a-»DE CATALUÑA ~ IlesanOs. No sabemos si llegó a ~

DefiniUvamente, ha terminado celebrar~e,cuál fué el desLnla- títute iuun~ia~a ortiz I cho en volver a ml ofí~Lo~ ~ ~ ~ Verdaguer~ Teja.Leslonel, y plinso no esperar mu�’ Peso we!tefi ~ ~tmbete5 deel Campeonato de Cataluña de ce final, pues a las once de la t O’Sullivan, eschí~o~ntd1fg5i1t& t «~ ~ ~ ~

balón a mano: ayer se celebra- noche comunicamos con el in- Londres. — El empresario deron los últimos partidos pen- formador de los resultados y és- boso ja-ok Sotornons ha escrito I ~ impresión ca que ~l tutu1~de i peg~res sow’e el ring~ incógnitadientes y con ellos llEgó el final. ~te no habla recibido noticia al- ~ ~ ~ Federación Nacional de ~campeanmundial le tlursiorla~pe-~~ro que niás allá, hay ea ~e peu-i l’eao eemipesaóolC~snaraOentraEl Barcelona venoió por for- guna sobre esie partido. Boue de los EstadosUmdes,a JA I samiinto una balla tienda da “u~’tG~lén - Booeb~iTsS,De parecidas

Comisión Atlética- del Esta-do de I~ Nueva- York y a la Junta Centra-l I tículos eléctricos, ouc no ha l~ ~ a- isa ~ei peso sa-

tard~j.rmucho en abrir sus ~uOr- i tenor, en la que el golpe puedede Boxeo de la, Gran BretARa, pl- t tas. t

JOSE SAURA CAMP~O~diendo la suspensión del mejicano ~ Pasé pues, hoy~w-tas e~~ debe de~1dfr em resaltado.Manuel Ortiz, como campeónmu-ii- ~bies horas en BríghtOtL PUdO ~ ~° .SsmlPsadOi Cásraasa contraGrande, Anabea luchadores nosacesdial de tos pesosgallos. t charlar con el hombre que seJack Solomonsafirma que Ma. ~ha Cruzado en el CaiPIRO de Ro- desconocIdospor no haberlos vistofluet Ortiz se h~bIa- comprometi- mero. ~ al regresarhe dado ~ 10 Q5L~va 4.e ca~eOna~,

y su equipo “Iberia Radio”, conquistó asimismo el <lo a defender su tit~o mundial ~pequeí»io repasoa la ~sren~iaCia-Icontra el inglés Danny O’Sullaí’an ~minical. La misma, ~e ~ va

~ Campeonato Provincial de Grupos de Empresa El campeónha firmado un contra- I extensamentede la reunión 1i-1te para pelear en Joheneaburgo~~ en Hai’rlngay Arena, y SIc’oTitre. el campeón suda-frica-na . todos los críticos que ha leldoVio Towell, el 20 de sria-yo, po- ~están de aouerdo cri prOnosli-silenCIo en juego eu título, ~Car que Terry Alíen serti cam-

Jack Solomona lia- dicho ai co- ~peán del mundo del poso mas-rrceponaa-ide «Alfil» lo siguiente: ca, en cambio se mannenenIn-«Como hable, informado a la- Jun- decisos anua la ielea para el ‘t-

ta- de Control de Boxeode la Gran ~ europeode los gallos. Con-Bretena- que se había llega-do e Sideraredo a iDanriy O’~u1llvaflun acuerdocon Me~’oaiOrtíz pare mejor boxE~ador,reconocenla p”-que da-tendiera- su itulo frente tencia de pegadade Romero. Pe-a Danny O’SuUivan, ahora pido a ter Htiíden, u»io de los crCfliS-dicha Junta la suspensiónde Or. tas más afamados, crie que latiz» pelea llegará hasta el último

También envió una- peticIón ~t- asalto.cellar a la Comisión Atlética del Bten No podemos mAs queestadodeNueva- York y a Abscire- espetar lo que el ring dirá. Ifs-ne, presidente de la Federación pero que las flOtlCLCS que pisadaNacional de Boxeo de los Estados comunecarles desde su m~tsmi)Unidos. —— Alfil. borde la noche del martes, seau

las que ustediesesperan:que Et°-

~~LLAR~~ ~ procedentecte París mañanapor~ mero ~w—qUe llegará a Lonsdres

I VILADOMAT, 122 - BARCELONA la mañana— s1~uesiendo cain -..

— peón de los gallos.

r1NI/zr~-______

tjtria titulo para Pedro Sant(Viene de l.~pág.) Pedrois (este Pedrola lias ha ra-- g vehiciilos —señor Ra-clemalier Ile

hombres en venguarditt: Masip, lIa-do cuando menos ayer). Delan.-~gritó Lohete vamosaqul muy bte~itlontafia. VidaI Pomar. Mateo. PC te de catos saben Celebrowaki, les hicicletes y nosotros, usuchasirole, Duraé Vila-n.a, Navarro y crespo. Vuiet t~orca-ry Filht Ulloa gracias en nombre de todos.I ilbá.. VirtajCS mie ariba alcanzamos a El entusiasta- eficionado s~nr1ó

Filbá se pesentó en el control Monta-fia y Masip que trepan Complacido. .. Y el lector va ae Sa-n Merlan con un jersey a-sal bien Seguidamente vemos si jer conocer el motivo. A la salida del

/ ya tomó la salida- con unJo a-zut- sey arlequinade ide Pedro Sant Parque pretelidjea subir al ca-‘rafla ¿Fueronlan bajas de Claros que pedales con buena- a-ceden’ia. mida UU sin Lin de... tur!sta-s, Yy Vida-l JoliS, eS motivo que des- (31ro jersey azulgrane. surge ante él ,dijo con Su peculiar energíaaaliiió u Epfn para- continuar 10. nuestra- vista j S’a Ma-beo el peque- -—Mi camión es para 10e corredO.~1.Lge?Pintando lea cosas como ño gran ralateo d~ Olees, y solo res que se retiren y MSS bicicle-)ultaban en aquel momento, no en ~:aheTas ina-roha Espais autor to~ Aquí no &uhe nadie». Y iorI., realmc ~1q censurable que Es d~ este hello y emocionante fi- ello se alegraba de Su decisión,pin dssistjava de atener y masa- na-l de cerrera. cuya razón VCOOSfl a darle los.5 a la defensiva. Mucho menos ~a-~»~jt-~ cae otra- vea Monta-fia y ocho corredores retirados por ave-nrruprensLblenos pareció la renun luego pincha-. Mhslp aLcanza. a rias y vicisitudes de la- ruta.-la por parte d~Madp y PiSta. Pedro Sont y ambos se lanzan te CLASIFICACIONu.hla alguien más en la cas-roca: nieraritunente a la- ca-za cte Espin 1. Pedro Sant. 4 li. 41 m~10 s.)ristóbal Garda del D. C. Ma-. desbordantioa Moteo por su jIoco lprornedio :iu3u2) ; 2. E-spin: 3,tró en solitario, Pedro Sant quo pest~,Vemos lis f~.te final con los Masip, mismo tiempo: 4. Mateo,

e lia- nueva-monte a Su padre co- pelos de punta,. Sant y Masip ile- 4—41---30: 5. CelebroWelti, 4—41no único equipo, y Jc.�iquin 01- usaa ¡Sapin a 200 rastras Lo ven —30: II. Crespo, 4 42—10; 7. 01-Ros «tío» de Pedro Sant o oaie.n.- y ~ entabla- una impla-cable per~ mos. 4—43-’---05; 8. Vidai Parear.lo niellas sobro l~,ruta vimos en secuclónpor la- carreterade Florta, 4—43-—-05: 9. Dorsé, 4—43—0h:ilgunos detalles que se convertia P~s~odc Ma.ragall, Avenida Podre lO Filbá. 4—43—40 : 11. Vila-na,en un buen «tío» del ea-badallen-. Claret. Público, motos, tranvias, 4—44—30; 12. Montaña, 4—44—(e- Espi~ise vuelve y ve ya muy cer- 30 ; 13. Pedrola, 4—45---45: 14.

No casaiS pues ~a fuga- d~ l~e~~a- s~Sant y Masip y reliente la Navarro, 15. Bernal ; 16, J Mar-tres hombresdestacadosen la ci. ~ Comprende le, inutilidad fines: 17, Aliaga: 18, Gras; 19.na de Beges y por loe Uanoa y ~del esfuerzo pues él es solo y C, Garcia; 20 Cirera-; 21, CaSa-J55cene-55 Isasta Avtdon,etb se re- I sant y Ma-sip ~se releva-n con al- sayas: 22, Andrés : 23, BuUó.egrupaxon todos incluso Crespoy ~ma. y se crecen Le dan aa-za tren-. Gran premio Montaña- — 1• E’»-.S. As-ajol despuésde brillante ca- ~ a-~Hospital de San Pa-blo y se pin (C. C. Barcelonés), ô puntos:¿a ~r Montaña ‘que SU.trió una t presenten juntos los tres en el 2, Moteo, 6 : 3, Sant, 4calda en Avidonet. Clar& seguía~p~que.Pedro Sant crissa- vence- V. ifroteo Juan Fina pot clubs.ya tras rIe una moto Y a.l pasar~d~ is mcta- seguido de Espín y — 1 C. C. Bercelonés,13 puntoS;~as-i lljo i —Jorge Ventura ta-m- ~~sesip. 2. C, C. Barcelona. 15hién ha roto lIa mAquina y ha- de- I LO QUE PUDO SER R. TOERES.biSo abandonar Ma-l día pa-ra los ~ Esta tué la carrera. 125 kulóme-cIerges» I Y era ayer sari JorgeI I t~o~d

1e tira y a-floja y 15 lcilómc-Saura padre sigue en nuestro ca- ~tros final.~s de lucha emociona4l-che y viendo Ju morelia. lenta Cet ~ con nna nueva y espléndidapelotón pronostics lii victoria de ~confirmación de Espín de su Granda-nt y aflade entro convencido y . p~j~ c~.ta~uîm.lin síntesis.tres9nérgtoo: —Todas imI eainreraaI ~ ~‘ ~ de indecisión bes.deberla-U ser como la de ManEen,~ tante monótonas, y media hora-cionhira reloj ... I f1Xia3 de gran cIclismo. No f~ié

Al llegar a la esreteraasfaita-~~ ~a,de ayer mucha ea-rara. Yda ~1e Villa-franca vemos a cus- I de ahi que ncaotroti hubiésemos ~ia- verdadera- d1i~astlade e.seSire corredores escapadoscon ven..~p~tariio la escapada-a- fondo des ~ ~ sa-m-a-.laja de unos lico gtetiros sobre el de lo alto de Beges por parte de ~ es la frese que ayer ma-- Ipelotón., Son Mateo i otra- vez Ma- ]tspjn, Manip y Filbd ~Los huble- fiana corría de boca- en boca en IleoI , Vila-plena. Andrés y milió- ~ aicaneadoPedro Sant,? Quizá I

el Parque de ta Ciudadela. des-Mateo del C. C. Barcelona es el ~ porque el joven sabodollenseco- I pué~»de haberse proclamado cern- ~.que hace toda el ~aba-jo Vilana nô estupemi~amentcde punta a ~ provincial de pgoductores eltanib1é~ea un cuarta categoría ~ dIe la cerrera. Quizá se hu- henjemín de la familia Saura, Jo-diii C. C. Barcelona. Andrés un biara re»iagado Filbá quo dafeis- a-a y es que no solamentequedoea amaisenseque apuntóclase tres CItó s~titulo con tesón pero no

campeen sino que convenció a te-o ouatn~aflo~airáis y BU11Ó un dAndonos la misma ixnpi,esióxe iLtO doe cuantos presenciamosesta ca-spor decidir», de Sabadell. Este ~forfraleaa da otras veces.Probabletu-arieta va ala-rge,ndaseante la ~tamMén que si PedroSa-uthu~biese~~ quo organizó 1a- 0~S~de Edu. I

cocióli y Descanso-Su manera de Iinquietud de los seguidoresdel C. . alcanzado a Masip y Espín. ha- ~~ sus dotes de aprintar, suo, Biu’c~’1ot~és.Celebrowski, que bila alilo con la- corupa-fday el fo~ y en suma. SU clase. noshizo un enorme final de carrera ~-g~ formidable de Mateo. y de dieren la Impresión de que Pepi-’pero que en el Ordal no pe~baI a-i~ú~otro entre elloS Montaña ~ ~ ~a’ de ses- un gran co-un bueis momento se vela en la ~que cazabafuertementeen unión ~edcr Ayer. pesea- Su juventiud, Irole del pelotón l.~mismo que ~da Maslp cuando se cayó en el ICrespono repuestoaun del ea-fuer-~descensode la Rebasada. Podí% ~~ po~l~a que ee alinearOn corre-~____________________________ dores ya• íiusbltuadOs en pruebas

C~CL~STAS ~también que Papín y MaMp so ~~ ~ ~ ~ dcpo~e.y ais— ocurrIr todo lo que decimos. como ~cclisbas, impuso ails gTSiICIeS do- Ihuhiera-li presentadosolos en el ~clasificación, si se qUI6rO algo Il’ara cuadros aut~fltlCŒ5 ESPE- Parque, Eta definitiva ja clasifico— npretsiia, es muy meritoria. Y màsCl ~LES con tubos de niarea dlóu no creemos hubiera variado I ~ tenemos en cuentaqne esta ~~l~C’CLES& POLLOCR, SEEi~Ail. mucho, pero sí hubiera variado ~»~ ~ p~mera galicia ofiolal eS~

RUBIS, DUEL-FORT ~—y esto es lo que nos interesa ~~ de competición.

P A S C U A L t destacar— el promedio do la ce-~ ~ saura (padre) nos decta elrrera, la calIdad de la misma y t ~bndo : «Mañanase presenta el

Casafundada en 1919 ~ta hoz-a de llegada al Parque... ~peq~ñeanse, ~is tanta- su a-ttciónSANS, 232 BARCELONA ~ ‘» e a ~~ lo veo ta-n ilusionado, que a pe-

El, esfuerzo y la deportividad I sor da que siempre ma gusta quezo pro.dtJado cri su casa. Y ils-. j de ta Sección Ciclista. de la- U. D. I gane uno da mis hijos. esta veapin tuvo que dar nuevamentela Sa-n Martín organizandoesta es ~~ ~ digo con franqueza.Mañafl-aréplica. Lit ma-fi-ana se pesie ft~a‘ rl-erEi en condiciones inés propi- I g~naraPepito». No se equivocó el(‘ors fuerte VterLtQ~ f~Io y cielo ~cias al desa1ie~topor la Innovo. ~go~ diel trío de jóvenes corredo-cubierto. Coronaren Ordal se~un,-~ ción re5lamenta-Tta limitando la ~res. Por algo él, en su juventUd,cia cuesta puntuable. E. Ma-tea; ~partiolpeción estrictamentea Ion ~s un gran ccmnieón, y hoy es2, VUan,a~ S, Andrés.i 4. BUILó. ~corredoresbarcelonesas,ha sidoam- t ~ de los técnicos más entend.I-.Sapin y todo cl pelotón pasó a I plia-mente comprendidoe interpro- ~das. Tesiemos pues ya- incorpora-1 minuto 9 segundos.En Palle-~tarSo por el púbflco y col~b.orado-~do a nuestrodeporte a lin rifleroji. Tics dicen quia b~icuatro lugl.- res que presinmntodo su calor a ~ y de él eepei~nio6gran-ive-S lila-U sido alcanzados. I ~ carrera que sinsboltaa un ti- ~descosas.En eiect~,divisamos poco des-J ttilo histónco y una gran teadi 1 ~ hseh0el comentarioque

pués el pelotón nsa-rchand.oa ne~-ciáis, recuerda el nombre estima.so de excursión.. tJl1as~treU~Vue~1ve~d.lielmo de Juan Fina, y tiene el ~a nuestrojniclo merece la actue-e atacar Mateo. Olmos y Ma-sip ~a-lie pa-tronaje de nuestro Ayun- ~ea lo unen, y il.e nuevo es ~i&pln~~ Nuestracordial felicita-al que vuelve fl~b~carga secu.u-~ción a 10a organizadoresy a cuan-tdedo a-hora por Oi1.st4beS Garefet.~tos ]as sacundarofl~Honró la tri- ~ fPedro Sertit ha de bajar a arreglar-.~bison el Excmo. señor barón de Ise la- cadena-y esto nos da oca—~E~poneUíi,,y entregó el enano do ~sión de recuperarnosoo~ una~f~1oresa P. Sant~ldarla Nieves Ca ~hrev~ pero admirable ca-za del ~ñardio qua ya no es a-queUe nida ~«rnyvloio» eabadeii~eriae.Q’istóbdl ~que esperaba a Su pa-pS. en hes ~ tCercla tatesatayertas veces la fa-4 llegadas triimfnias de lisa Vueltas~.

ga ~dn resultado, Arrecia el vlan- ~a Oataluña, sino rina bellisima se- ‘

lo y coçoiian UflastreU,, terc~~~ndtta d~20 afice, ARTICULOS CEPORTEcuesta-puntuableI j,, PedroSant,; ~ ~ gran servicio de eRa-voceeyhombres en el pelotón ita cabeza.~~ ~ guauvna- Sis-bans,, árbi- Ca~ S jb~2, Maglp.~ B, IIŒALteU. Contamos :i~~dtaccn de la- casa Luxor., Ci-un Ro-ion I Esisin, Celebro’a’dki, Ore~~o.jt~ de la- TI. V. E. lducho públi-C. Giu-cla-, liSasip, Mon’tafsa, Vi- tIr» ~ toda» partes. Bleu, bien Arfbaii, 35 ~ Tel. 3~20 15 ~ liAR-‘al Forcer, Vilana-, floreé, Mateo, ~ ~ ~ ~ de la U D, San Mar- C~ON& (entre C. d~Ciento y~‘i1bá,Pedr’oLa-, Navarro, Olmos. P. ~~ Aragón)za-nt. AszdM. J. Martinas. liulló. J ~ Ad~es~~Bedemiiker nosorre- -

Oelebrowskl tiene una- a-verla y ~cid gentilmente plaza en su co- La t~u~h~ c~fri~aW~ALPJse queda- reparando, Momentos ~ padleremc, seguir la carrera a«espuésle vemos bajando hacia-I i~1a-~Consteloa nuestro público ~ lm’poite por suj arrasa como un bólido, alcan.sat reconocimiento. Cedió ademas,uit ~j~ga~ y ~ó1id~t Bulló, J. Ma-rimez y Pedrola- y ~~gn!neo camión de aif casa. ~ . conetr~~~adap~~n Barbará ye~está otra- vez en ~BancoSpera cierra do carrera. ~ t~,blea i~odasJas I~~lst,rcía-ptncba ¡ mala Suerte PSiA f ~ registra-mesam hecho entre ~ ‘ corrientes ~gp~cia-.j

el plelptdn» pitentras OrIStÔba-1‘1 valiente nsataronéa,San Cugat,,I pintoresco Y dernostintivo de La . LIS-. PO? CSdS dU.Ilabasada, Vamos re.moiiba.ndo a j gran SeSthTXlft que slent~~t~doa I ~ ~Iia ~ól’s zast.aO’3~

I 103 corredorespara este su canse- pesetasde carriers-os corredoresde la- forma stgntsn”~cuente protector, iixtn retandos ‘ te. Completé, 400s : CIrera. sólo cerrando marcha.,~ea ~tciro ca-anión s, Arajol, Car- ~ iesetae. Das 05’OS VIrajes más atibe ascienden~ola vinuese éste nos eneetió ci . ~ dr ~f5TSflhía. 14as

1,~ ~0 cinco mil dt~..l

Cesa-sayas.Gris y Andrés. Praos.~tendoa natosanotamosotro ter.. ~ X5~t0de Una do eus ruedas). ~ f•4~hiU, Lobe’tza, Mesas, Romeu. M.

BAÑOS N1I~EVOS.8. TeL 2i7~5~‘eta formado par ~Bu1ió, (1. Gus—‘la y J, Mert.íaez Saludamos ~ Mlis-tiflt’S y Gascón,y en sari altotl

1e la carreterase pa~ron los dos ~Oampamâ,y nos dice que Ea-ptA ____________________________‘e ha- lanzadoa una arrolladora ~$ ifiUNARIAS~fen~iV~.rompiendo todo el pato-’‘da. Efe,ctlvamnnte. frente ni Da-

En todas las in-

asdido resistir la meraba del A R C A S ~ ~ ~, I ~ a r i a s4mO dlfetlnguimos e tin pelotónle cilice comedoresque no ban flMiCVLAI3 — BU~A.NZAS ~ °~°~de las‘rfa s‘~chicodo las peiiciilas». Son 01- ~‘lta.EnbtUa, 99 y 1(14 (Hespltelet) . . 7y~ z~oPl~rdahem-mcxl~ Paseé. Vila-na-, Navarro y TeL 2S0887 - Metro santaEntalla ~ ,. ls~~ consulte a

su Ub4dico que,

~ casoS de

~ SALES DE C~RA~ANA~~ :, blena-t’ragla,hay ~as£AC}IETS d~$Dr SOIVRE1 y ~ DE TOCADOR (COMPELMIDOS)que dan blsenesy aattsfacto-rias reauitado~~Varita en far’maclas. (C. C. S- 2920)CKAvAR~.$.~

LA NOV~LLAOA DE AYER

(TOPO)

«Nacional», Vera y Pérez ‘Jbtb*i’r »~pe,ditranta au ai1sz~ei~u»d,a ay~’»1lnrde~en la Monumental~(Fotcs Valls)

En las Arenas, con regular en-trada y bajo la preaidsnda coiComisario don I’risculiano Garcíada comienvo a lss cinco, la aminciarla novillada crin rea»s ita don

decía). 5. Antonio Fores Taseara de Sed-8 Miguel Viles-dieU (Mamila-e- Ile pars los d:est.ros Octavio 151er-

turas Ca-rol), 3 tisez «Nacional», Enrique Vera Y9. Eduardo TeixIdó (ElIzalde), Alipio Pi’rez Tabernero, Los tres

a puntos. ostia-las sort apLaudddo~al hSCerlo Alberto Sant, (Manufa.~tu. el paIse1ll~l.

ra-s Carol). 2 Frimera, — Estepeño,nCIm. 33li. Antonio Navarro (Talleres rn~r~peiadh. terci~CIo y astifl~io.

Judas) 2Nada mis pisar el ruedo deja en-

12. Josa Goneil (AEESA), 1. taevein su ~~~nqedIurnibre,corle-13. Antonio Felip iL~Sede) 114 Pedro Pujol (Manufacturas teando a su-s anches par la are-

Ce.rol). O I ~ Por fin lo puede sujetar Na-15. Enrique Tormo (Riviere). O. I cional con uníasverónicas muy ce-16—Exequo: L. Guerrero, A. I ndes ~‘ ie’rptaias que Se le aplau

Guindal, A, Martín. A Antolin. ~den justamente.J Cortina A Gáz’uez, F. Nava El novillo toma a rpgaóad’en-rrete, E Sellés. P Fondos. A Cas ~ ta-5 dos puyazos tir~ndoie bientelle, .1 Lorente, A Gnnsále7, I. I «Alhanil» la garrocha Y se dam-Piñal J Gil, R Estile, D Vertió, I bis el tercIo estando el bicho enA Gina-, F. Diza, J. Mira y J. ~tenta Y sifl aplacarle el nervio.Œ’smsrasa. ~Carrión clava los medios pares

Cliasificación Grimpes cte Empre- I de i’ShtIeteS Y UflO etero Valen-sa — 1. Iberia Ra-dio, 27 puntes. I cta.2 Sindicato Ganadería,2~puntos,~ «<‘INasacinnala brinda al público3. T~llcres JudaS. 20 puntos ; 4. ~e incie la. faena con cuatro ayo-AEEISA, li puntos: b. La SerIa de ~ dados p~1r allol estattbaisus, OcsBarcelona.8 punies. ~ naturalrea 5ufriondo un achuchan

—~ ~porque el bicho ~e vence por el

lado i7ciniPrdO y sigue tpreo pOS’-

!_r «~n t r n ~ q ~fianlo para continuar toreandoal_______________________________ I natural. siendo enganchado 3’ voL

C A T A L U Ñ Â teado al engendrarel segundopase, (‘oies Ribereno, metP~TitodosHoy, tarde, a pala: al capote y se levanta rabioso

ait parl~csr estS heridb se dejaIrt~i-Frago dilias y una arrueles Piocha dos

contra veces, cobra una estocaday como

A1s~iaII-Ch~o,Bilbao I al parecer estS berilo de dejaconducir a la enfermería en bra-Noche. a paIa~ ~7~O» de las asislenoies,

Oroz 1V-Aramburu EmpriSe los trastos Enrique Ve.ra y como el tono está berilocontra do muerte de.scabella a la pci-

Pcd-.inIIT_Murgia sssera Muc»has palmas.I Segundo. — Jalmero. núm. 38.Además otros partidos y ~negro muleto, cortito de cuerna.

quiniekss

~~ s-~sLIontol~~uesr~riérídoloa una________________________________Sale con muchos pida se Los paC H I Q U I mano y EnrIque Vera taje a cor,-Hoy, tarde, a las 4: ~ tino-ición unas buenaS verónicas

, que son aplaudidas,

Arrate li-Cirmencita t Tres vares. Montolias F Ca-

contra ~rrimn parean muet bien y entraI ~ liza Enrique Vera para ha-sofí~Yo~andaI car us faena inteligente que co-

N~sche,ii las 10: D8lVi~ » AS- rona con una estocadacorta. Palsna..e.

CF»NSION contra ORMAE.OffEA U - AURORA. Adensús Tercero. — Lancero. núm 27,

o4~~ospartidos y quinielas ~ mul~te. cornIgacho, Allipio— -.— lo recoge con la capa y se e~tira

N o y e cl a d d~pués en uuiets ver~óniCaSquee s ~e la aplauden en granite.

Hou’, noche, a ¿as iO’30: Gran- ~ novillo entra cinco veces a‘ diosts partido a cesia.psmta los ~ab~llos, derribe en dos al ji-

note y saie siempre sueLtoSAntonio.Azp1ri ~ iitpifano Buimos cuelga tics pa-

contra reg de rathiletes y un aojo pali-

Tnchausti-D~vaI troque Balido.~ AL’pto no encuentre novillo pa-Maîiana, tarde y ~iøi-hC. gran- ra luc’irse y cors lodo toas de atodes partidos y qui,iielas a mimarlo dohldgiiola s*u’ bao, Le

pala y a cestapunta da tina- por eltn, dOc natln’ales, unoa

~— —W————- p,se.s por SILO. ayudarlos, de PS.~rh~ici~i~1 P~iacio“ cha ~ ti-es nstura1es y tumba al

eflCIIY 1go ~Ie una estocada contra-Hoy, tarde, a las 4: ria. Palmas,

Maruji~aS~nar(-outra

E~a~i1-LumiN~iche,a las 10: JFiST~S’~LOLINA eontr~i l’ILJ%RLN -

SALSAM~NI)I. Adeniós otrospartidos y quinielas

Cadaunade las propedadesquo exige un dentífrico moderno,están reuruidqs en la fórmula de la

OEEMA DENTAL C~ENTW~CA

GLOSAS TAURINASC~t&uña en torcs

~ORATOR~O32RQflP~U~$~A. • U~YESTI6AGIQN~ y ~R~PARAIIQ?I~ ~QI4T0L0OIC4~S•

,_sp’I Ms-

Top Related