Transcript
  • 7/24/2019 Qu es la Educacin Indgena

    1/5

    Qu es la educacin indgena?

    Desde una visin desde distintos discursos se le coloca a la educacin indgena

    desde distintas perspectivas, las siguientes definiciones aportan la calidad de un

    servicio, las tcnicas de enseanza y su origen histrico.

    Segn El Conseo !acional de "o#ento Educativo $CONAFE% es el sservicio

    &rindado a la po&lacin indgena' su propsito es preservar y fo#entar las

    costu#&res, tradiciones y de#(s ele#entos de la cultura tnica. Se caracteriza

    por ser &iling)e y &icultural.

    *a SE+ define a la educacin indgena co#o una for#a de enseanza #ediante el

    uso de las vivencias de una co#unidad indgena to#ando en cuenta sus for#as

    de organizacin tanto econ#ica, social, religiosa y de esta hacer uso de la lengua

    tanto co#o o&eto de estudio y co#o #edio de co#unicacin' para el #eor

    aprendizae de nuestros nios y nias indgenas.

    egresando al concepto histrico de la -educacin indgena proviene de la poca

    colonial cuando los espaoles se propusieron transfor#ar cultural y religiosa#ente

    a los ha&itantes originarios del pas. Desde entonces /ntroduccin E la educacin

    indgena sie#pre se ha referido a a0uello 0ue se considera los indios de&en de

    sa&er y no a la instruccin 0ue los indios #is#os ensearon o ensean.

    1istrica#ente el discurso de la educacin indgena representa una apreciacin

    aena de las culturas #is#as.

    A partir de que se da?

    Se afronta un reto social, ya 0ue se presenta la dificultad de poder afir#ar su

    identidad y de alguna #anera no to0uen lo 0ue los hace diferentes.

    En #ayor parte se ha centrado dicha educacin en -alfa&etizar y -educar al indio

    para transfor#arlo en un ciudadano #e2icano, #oderno 0ue no o&struya el

    desarrollo de la nacin sino por el contrario contri&uya en su progreso.

    Contradiciendo el ideal de dicho -progreso se tiene 0ue ser #(s pretencioso y no

    acotar su #irada slo a la escuela y las aulas, tendra 0ue i#pactar en una accin

  • 7/24/2019 Qu es la Educacin Indgena

    2/5

    en donde se coordinen ade#(s de las instituciones y autoridades educativas el

    resto de las instituciones as co#o los poderes del Estado 3e2icano para educar a

    ciudadanos, con identidades culturales heterogneas, pero con valores co#unes

    0ue hagan posi&le la convivencia pero ta#&in la cohesin social.

    Problemticas! "Conte#to$

    Segn el /!EE, la causa pri#era y #(s i#portante de esta realidad evidente#ente

    es la po&reza en la 0ue vive una proporcin significativa de la po&lacin indgena.

    De acuerdo con datos de la Co#isin para el Desarrollo de los +ue&los /ndgenas

    $4556%, el 78.8 9 de esta po&lacin perci&e un ingreso #enor a dos salarios

    #ni#os. especto de todas las varia&les e2traescolares 0ue se sa&e influyen

    so&re el aprendizae, se han docu#entado en sus estudios 0ue 0uienes asisten aescuelas indgenas se encuentran en una posicin de franca desventaa. *os

    indgenas #ueren #(s 0ue los no indgenas, y la #ayora de las veces por

    enfer#edades preveni&les o cura&les. *os nios indgenas tienen ndices

    superiores de desnutricin. *as condiciones de su vivienda son #ucho #(s

    precarias. Es evidente 0ue todo ello afecta el acceso, la per#anencia y el

    aprendizae en la escuela.

    *as escuelas indgenas est(n peor dotadas de infraestructura y #aterialesdid(cticos. De hecho, los directores, en relacin con los directores de otros tipos

    de escuela, son los 0ue #(s &ao califican el estado del edificio escolar, de las

    aulas, de la &i&lioteca, del $o los% patios, de los &aos para alu#nos, de los #esa

    &ancos y del pizarrn. Seis de cada diez alu#nos de escuelas indgenas asisten a

    escuelas con condiciones de infraestructura precarias. 1ace algunos aos, los

    docentes eran contratados con secundaria.

    Dicha situacin e2pone el por0u de datos de dichos estudio, co#o 0ue los

    #aestros indgenas son los 0ue #enos leen: un poco #(s de la #itad leen al

    #enos un li&ro anual#ente, cuando esto se cu#ple en alrededor del 75 9 de los

    #aestros no indgenas. El ;; 9 de las escuelas #ultigrado son indgenas, y slo

    una de cada cuatro escuelas unitarias. El 46.6 9 de las pri#arias generales

  • 7/24/2019 Qu es la Educacin Indgena

    3/5

    cuentan con al #enos una co#putadora, y esto acontece en apenas el +redo#inio del castellano $slo el ;? 9 de los #aestros indgenas ha&lan una

    lengua indgena%.

    >Desu&icacin ling)stica $#aestros 0ue ha&lan una lengua indgena pero 0ue

    tra&aan en una co#unidad 0ue ha&la otra%.

    >@so instru#ental de la lengua indgena $se #anea slo #ientras los alu#nos

    ad0uieren suficiente espaol co#o para proseguir las clases en esta lengua%.

    >El &iling)is#o, 0ue terica#ente es el propsito del su&siste#a de preescolar y

    pri#aria indgena, no ha sido asu#ido co#o tal por los docentes indgenas.

    >En el caso de los alu#nos 0ue han tenido poco contacto con el espaol, la

    enseanza se vuelve ininteligi&le, y el aprendizae se o&staculiza, para no ha&lar

    del efecto del desplaza#iento ling)stico $prdida de la diversidad ling)stica% 0ue

    estas pr(cticas suponen.

    >*a cultura indgena no est( presente en las aulas. *a e2periencia escolar resulta

    aena a los nios indgenas. Aa#poco se to#an en cuenta sus estilos de

    aprendizae, 0ue se &asan #(s en la o&servacin, la i#itacin, la e2ploracin y la

    e2peri#entacin 0ue en la trans#isin ver&al de conoci#ientos.

    >*a escuela enfatiza lo escrito incluso en el aprendizae de una segunda lengua,

    cuando la cultura indgena es oral.

    > *a relacin de la escuela con la co#unidad no &usca propsitos educativos: es

    #(s &ien puntual e instru#ental.

  • 7/24/2019 Qu es la Educacin Indgena

    4/5

    >*a escuela no respeta los calendarios rituales y agrcolas de las co#unidades

    indgenas, 0ue son ocasiones de intensa socializacin y fuerte aprendizae.

    *a escuela indgena no representa el #eor lugar para aprender. *os alu#nos, al

    no entender la escuela, al no sentir 0ue aprenden, prefieren no ir. *os padres, 0uecon el tie#po los van ocupando #(s y #(s para el tra&ao, acceden final#ente a

    interru#pir su carrera escolar.

    En los niveles posteriores de educacin, los alu#nos indgenas cargan con las

    siguientes desventaas:

    >!o lograron do#inar el espaol por0ue no se parti de un &uen do#inio de la

    lengua propia.

    >Auvieron una educacin deficiente y por lo #is#o no do#inan #uchas de las

    ha&ilidades necesarias para seguir estudiando.

    >Si continan a la secundaria, tienen serias dificultades para aprender' al llegar al

    nivel #edio superior, o incluso al superior, se enfrentan con e2(#enes de

    ad#isin 0ue los indgenas aprue&an #ucho #enos 0ue los no indgenas.

    Cmo se da?

    E* 0uehacer pedaggico propondra el educar para la vida es construir una

    ciudadana intercultural. +or lo 0ue es necesario hacer uso de varios autores 0ue

    consideran 0ue una propuesta curricular en, desde y para la educacin &(sica

    indgena, de&e adaptar y proporcionar oportunidades de aprendizae cooperativo,

    co#o la co#prensin y el respeto necesario para la participacin social de las

    co#unidades indgenas.

    *a igualdad en la atencin de la po&lacin indgena. *o e0uitativo co#o a0uello0ue es usto, de calidad, 0ue integre todos los co#ponentes, por ee#plo de la

    educacin intercultural &iling)e, y a la e0uidad 0ue apele al reconoci#iento de la

    diversidad ling)stica y cultural.

  • 7/24/2019 Qu es la Educacin Indgena

    5/5

    En la nor#alizacin de procesos educativos de la po&lacin indgena se de&e de

    o&servar distintos aspectos, #eorar las condiciones educativas en apoyo al

    desarrollo ya 0ue de&e reconocer, fortalecer su identidad y #ostrar sus

    aportaciones a la cultura nacional e internacional, de acuerdo con los conte2tos

    interculturales. E0uidad en el reconoci#iento de las necesidades e#ergentes en la

    educacin indgena. *a e0uidad co#o parte de las acciones afir#ativas, la

    igualdad co#o a0uellas #edidas de reconoci#iento de los conte2tos y sus

    pro&le#(ticas especficas, co#o la necesidad de esta&lecer #edidas de inclusin

    para la niez #igrante indgena, ornaleros, tra&aadores del ca#po y la ciudad.

    1oy #(s 0ue nunca re0ueri#os del esfuerzo coordinado entre todos los sectores

    in#ersos en la educacin y en favor de los pue&los indgenas' 0ue considere las

    necesidades y los retos 0ue nos he#os propuesto en la transfor#acin de la

    educacin indgena en el #arco de la de#ocracia y el cu#pli#iento del derecho a

    la educacin en 32ico desde una perspectiva integral y de derechos hu#anos.

    http://sftp.conafe.edu.mx

    http://basica.sep.gob.mx/

    SANDOVAL-FORERO Edua"do And"#s$ %onto&a A"ce 'e"na"dino (acie) Laeducaci*n ind+gena en e) Estado de %#xico ,ape)es de ,ob)aci*n o). n0m.12 ene"o-ma"3o 456 pp. -47 8nie"sidad Aut*noma de) Estado de %#xico

    9o)uca %#xico


Top Related