Transcript
Page 1: Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S

PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES

SESIÓN ESPECIAL- MOMENTO 3

REDES DE APRENDIZAJE

1. DATOS BÁSICOS.

Objetivo de la temática:

-Generar una reflexión colectiva en tus estudiantes en una sesión especial

sobre las redes de aprendizaje y su importancia en el mundo académico

actual.

-Desarrollar una serie de actividades de trabajo colaborativo y en equipo

que permitan entender los fundamentos de las redes de aprendizaje.

FECHA 2015 JUNIO 22 8-2

Momento y Sesión: MOMENTO 3 SESIÓN 3

Institución Educativa: EUSTAQUIO PALACIOS

Área CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN

AMBIENTAL

Hora de inicio 12:30 P.M

Hora de finalización 2:30 P.M

Firma del ME YANETH SEVILLANO

Firma del estudiante 1 SARA MORALES SOTO

Firma del estudiante 2 ANDRÉS MAURICIO LOZANO

2. RECURSOS:

1. Pc, reproductor de diapositivas PowerPoint. 2. Presentación redes de aprendizaje. 3. Instructivo especial de la sesión . 4. Protocolo de la sesión.

Page 2: Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S

5. Cámara fotográfica para tomar fotografías.

6. cartulina en octavos, colores, crayolas, lápices, borradores…

7. Registro de asistencia de los estudiantes.

3. DESARROLLO:

El desarrollo de la clase se dio según lo sugerido por el equipo pedagógico

de UNIVALLE:

ACTIVIDAD 1: CONOZCAMOS LAS REDES DE APRENDIZAJE:

Conversatorio sobre el concepto de redes de aprendizaje, se hace un

paralelo con las redes sociales y se concluye la importancia de estas

últimas, en los propósitos del aprendizaje.

ACTIVIDAD 2: REDES DE APRENDIZAJE EN ACCIÓN CON BASE EN

TRABAJO COLABORATIVO:

Resolver en grupos colaborativos dos preguntas sobre las asignaturas de

preferencia de los estudiantes, socialización y conclusiones de la temática.

ACTIVIDAD 3: LAS ÁREAS DE ESTUDIO DE PREFERENCIA:

Según los intereses específicos enunciados en la actividad 2, los

estudiantes se organizan en grupos colaborativos y responden una seria de

preguntas que permiten ahondar en estos intereses. Al mismo tiempo crean

un logotipo del grupo y explican su significado.

ACTIVIDAD 4: CONCLUSIONES:

Cada grupo socializa en el curso, sus intereses e ideas, mostrando el

logotipo y los objetivos para fortalecer el área de interés.

FORTALEZAS:

- Actividades pertinentes y de fácil comprensión.

- Buena disposición de los estudiantes en el desarrollo de las temáticas.

- Trabajo colaborativo.

Page 3: Protocolo sesión especial 3 momento 3-Yaneth S

DIFICULTADES:

- El acceso a equipos de tecnología e informática: no fue posible en el

momento de la actividad utilizar el vídeo beam para proyectar las

diapositivas; se pensó entonces en los pc o tables para grabar en ellos

la presentación y exponerla en pequeños grupos, pero tampoco fue

posible.

OPORTUNIDADES:

- El uso de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

4. CONCLUSIONES.

- Indiscutiblemente el uso de las tic en los procesos de enseñanza

aprendizaje, son un gran ayuda.

- En situaciones donde no sea posible el uso de las TIC, sigue primando

la buena actitud y aptitud de los docentes ante procesos educativos.

- Todavía falta ambientar y hacer funcionales los ambientes virtuales en

las instituciones educativas.

5. EVIDENCIAS.

El protocolo escrito en formato digital.

Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.

El registro fotográfico.


Top Related