Transcript
Page 1: PROTOCOLO BENDER EN ADOLESCENTES Y ADULTOS.docx

8/12/2019 PROTOCOLO BENDER EN ADOLESCENTES Y ADULTOS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-bender-en-adolescentes-y-adultosdocx 1/1

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE BENDER EN ADOLESCENTES Y ADULTOSSistema de la Dra. Patricia Lacks.

Nombre: Edad:

Ocupación: Sexo:

Escolaridad:

OBSERVACIONES CONDUCTUALES:

 ____Evidencia de Fatiga

 ____Insuficiente atención a los estímulos

 ____Ejecución extremadamente rápida y descuidada

 ____Cuidado y reflexión extremas

 ____Expresa insatisfacción por haber realizado malas reproducciones, o intentos repetidos

por corregir los errores (sin lograrlo)

 ____Pobre coordinación motora o temblor de manos.

 ____Rotación de la tarjeta (En las figuras) ____________________________________

 ____Se aprecia que el evaluado tiene dificultad para ver las figuras.

Otros comentarios:

 ________________________________________________________________________________.

Tiempo de Realización: ___________.

LISTA DE INDICADORES:

 ____1. Rotación

 ____2. Dificultad en la Superposición

 ____3. Simplificación

 ____4. Fragmentación

 ____5. Regresión

 ____6. Perseveración

 ____7. Colisión o Tendencia a la Colisión

 ____8. Impotencia

 ____9. Dificultad en el Cierre

 ____10. Incoordinación Motora

 ____11. Dificultad en la Angulación

 ____12. Cohesión

Tiempo de realización: mayor a 15 minutos

Puntaje Total: ___________

Diagnóstico: __________________________________________________________________.

Elaboró: ______________________________________________________________________

Fecha: ________________________________________ 


Top Related