Transcript
Page 1: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

II Seminario – Taller de Responsables de la Promoción de Exportaciones de

los países miembros de ALADI

Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

República Bolivariana de VenezuelaBanco de Comercio Exterior

Page 2: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Contenido de la presentación

1. Introducción – Evolución de la Política de Promoción

de Exportaciones

2. Programas y Servicios de Promoción de

Exportaciones desarrollados por Bancoex

3. Requerimientos de cooperación y asistencia técnica

de Venezuela

Page 3: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Evolución de la Política de Promoción de Exportaciones en Venezuela

FINEXPOICE

1973 20021989

I. Crecimiento hacia adentro II. Crecimiento hacia afuera

GATT

• Sustitución de importaciones• Sesgo antiexportador• Proteccionismo: restricciones cuantitativas y arancelarias• Control de cambios• Sobrevaluación creciente• Incentivos fiscales a las exportaciones

• Liberación externa• Desgravación arancelaria• Incorporación a acuerdos

regionales e internacionales• Creación de BANCOEX• Sobrevaluación y

maxidevaluaciones

1997

BANCOEX

Ajuste estructural macroeconómico

G-3

1980

Page 4: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Evolución de la Política de Promoción de Exportaciones en Venezuela

Características distintivas de las exportaciones:

• Principalmente dependiente de materias primas (Petróleo 3/4 partes)

• Baja participación de exportaciones de bienes de capital

• Saldos superavitarios en balanza comercial en promedio

• Exportaciones no tradicionales con alta concentración en un número reducido de productos de baja elaboración y con ventajas comparativas estáticas

Page 5: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Evolución de las Exportaciones VenezolanasMillones de US$

1973 - 2001

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

Mill

on

es

de

US

$

19

73

19

75

19

77

19

79

19

81

19

83

19

85

19

87

19

89

19

91

19

93

19

95

19

97

19

99

20

01

Exportaciones No Petroleras Exportaciones Petroleras

Page 6: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Distribución sectorial de las Exportaciones No Petroleras Venezolanas

Ene - Ago 2002Porcentaje de Participación

Otros7%

Metales Comunes (2)

33%Productos Minerales (1)

24%

Productos Químicos14%

Plástico y Manufactura

5%

Material de Transporte

6%Material Eléctrico

4%

Bebidas y Tabaco3%

Agrícola Vegetal4%

1/ Excluye las exportaciones de petróleo y de hierro del sector público2/ Manufactura de fundición de hierro o acero, cobre, níquel, aluminio, plomo, zinc, estaño y sus respectivas manufacturas; incluyendo herramientas

Page 7: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Programas y servicios de Promoción de Exportaciones desarrollados por Bancoex

Programa de Información Comercial (1998):

Objetivo: Suministrar información especializada en materia de comercio exterior, a través de consultas directas con especialistas o del Centro de Información y Documentación de Exportaciones (CIDEX).

Alcance: El servicio prestado es gratuito y comprenda información sobre: trámites, documentación, servicios del Banco, reglamentación, restricciones nacionales e internacionales, acuerdos,

regímenes especiales, listados de potenciales importadores, licitaciones, estadísticas, precios de referencia, oferta exportable, entre otros.

Page 8: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Programa de Capacitación en Comercio Exterior (1998):

Objetivo: Proporcionar conocimientos, habilidades y destrezas en comercio exterior.

Alcance: Comprende la realización de cursos sobre temas clave en comercio exterior. Atendiendo a las especificidades de sectores o regiones geográficas. Se desarrolla en todo el país a través de entes co-ejecutores del mismo.

Programa de participación en eventos de promoción de exportadores (1998):

Objetivo: Promover la oferta exportable nacional.

Alcance: Coordinación de Misiones de Compradores, Misiones Comerciales, Ferias Internacionales y Encuentros Empresariales.

Programas y Servicios de Promoción de Exportaciones

Page 9: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Programa de Asesoría a Empresas (2000):

Objetivo: Asesorar a las empresas en el diseño y elaboración de sus planes de exportación y estrategias de internacionalización, así como evaluar las premisas de mercado en los proyectos a ser financiados por Bancoex.

Actualmente se está diseñando el Programa de Internacionalización de la Pequeña y Mediana Empresa (PROINPYME), como la continuación de Programa de Formación en Gestión Empresarial.

Alcance: Es desarrollado a nivel nacional y responde a las demandas y requerimientos de empresas particulares.

Programas y Servicios de Promoción de Exportaciones

Page 10: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Programa Sectorial (2001):

Objetivo: Contribuir al desarrollo competitivo de sectores o rubros exportados o con potencial de exportación.

Alcance:

• Identificación y diagnóstico de sectores.

• Analizar el potencial de exportación de los sectores previamente identificados.

• Realización de estudios de mercado.

• Diseño de estrategias de internacionalización (mercados – sectores - regiones).

Programas y Servicios de Promoción de Exportaciones

Page 11: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Programa de Formación en Gestión Empresarial (2002):

Objetivo: Contribuir al fortalecimiento y competitividad de las empresas y mejorar sus posibilidades de acceso al financiamiento. Alcance: El Programa consta de siete módulos

• Gestión Financiera• Comercialización• Logística• Calidad• Tecnología e Información• Desarrollo de Recursos Humanos• Planificación Estratégica

Formulación de un Plan de Negocios para cada empresa participante.

Programas y Servicios de Promoción de Exportaciones

Page 12: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Requerimientos de Bancoex en cooperación y asistencia técnica

• Búsqueda y utilización de herramientas de información comercial para inteligencia de mercados

• Constitución y puesta en marcha de consorcios de exportación

• Diseño de estrategias de exportación basada en el posicionamiento del concepto imagen país

• Diseño de las actividades de promoción dirigidas a empresas exportadoras de servicios

• Evaluación y control de gestión de las oficinas comerciales en el exterior

• Implantación de sistemas de medición de costos y beneficios de las actividades de promoción

Page 13: Promoción de las Exportaciones no Petroleras en Venezuela

Requerimientos de Bancoex en cooperación y asistencia técnica

Costos asumidos por Bancoex

Duración

Fecha estimada

Gastos de traslado, alojamiento y viáticos del consultor designado

Cinco días

2003


Top Related