Transcript
Page 1: Presentación bloque de cierre

AUTOR:

Miguel

Orquera

BLOQUE

DE

CIERRE

FATLAPrograma de Experto en Elearning

METODOLOGIA PACIE

Page 2: Presentación bloque de cierre

En la metodología PACIE, se divide a un EVA en tres

bloques:

• Bloque PACIE, llamado también bloque 0.

• Boque académico, llamado también bloque 1.

• Bloque de cierre.

INTRODUCCION

Qué es el bloque de cierre?

Page 3: Presentación bloque de cierre

El bloque de cierre, tiene dos objetivos:

• Descubrir, sacar a la luz y solucionar aspectos

que pudieron ocurrir durante el desarrollo del

curso, culminar actividades pendientes, cerrar

procesos inconclusos, negociar desacuerdos en

evaluaciones, tratar de satisfacer expectativas

no cumplidas de parte de los estudiantes.

• Retroalimentarse con la opinión de los

estudiantes sobre los contenidos, estructura del

aula y sobre el desempeño del tutor.

OBJETIVOS

Page 4: Presentación bloque de cierre

El bloque de cierre tiene dos partes:

SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN

SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN

COMPONENTES

Page 5: Presentación bloque de cierre

Descubrir, sacar a la luz y solucionar

aspectos que afectaron el rendimiento y

aprendizaje de los estudiantes durante el

desarrollo del curso.

SECCION

NEGOCIACIÓN

(1)

Page 6: Presentación bloque de cierre

El estudiante que no ha entregado sus trabajos a

tiempo, o que no se siente satisfecho con la nota

ganada, o que quiere repetir alguna tarea porque

cree que puede hacerlo mejor, negocia con el

profesor la entrega de sus tareas dentro de los

plazos impuestos por la planificación, con la

finalidad de cumplir sus objetivos de aprendizaje.

SECCION

NEGOCIACIÓN

(2)

Page 7: Presentación bloque de cierre

El tutor puede castigar las entregas

atrasadas con una rebaja de la

nota, para diferenciar con los que

entregaron sus tareas bien y a

tiempo.

SECCION

NEGOCIACIÓN

(3)

Page 8: Presentación bloque de cierre

SECCION RETROALIMENTACION (1)

FORO DE DESPEDIDA: Utilizando un foro, los estudiantes

pueden despedirse de sus compañeros y comentar e

intercambiar impresiones sobre el curso, su desarrollo, sus

contenidos, el desempeño del tutor, etc. El tutor debe

monitorear el foro y aceptar la críticas constructivas y

rechazar o borrar las que persigan fines no tan nobles.

Page 9: Presentación bloque de cierre

La retroalimentación se complementa con una encuesta o

consulta que los estudiantes deben contestarla en forma

obligatoria, en donde se evalúan aspectos del curso de una

manera mas formal, tales como: si el curso cumplió sus

expectativas, las destrezas y conocimientos nuevos,

interactividad, apoyo del tutor, apoyo de los compañeros,

entre otras.

SECCION RETROALIMENTACION (2)

Page 10: Presentación bloque de cierre

La retroalimentación es muy importante para el tutor,

porque permite corregir errores en su desempeño, y

afinar los diferentes aspectos del curso tales como:

contenidos, documentos, plazos, tareas, formas de

evaluación. LE PERMITE CRECER.

SECCION RETROALIMENTACION (3)

Page 11: Presentación bloque de cierre

Top Related