Transcript

ALUMNO: CAMPOS REYES JORGE

ALUMNO: CAMPOS REYES JORGEAPELLIDOS NOMBRE

REVISIN DE SECCIN DE LA ESTRUCTURA Y DETERMINACIN DE LAS CARGAS DE FATIGAANLISIS DE CARGA

FUERZAS VERTICALES (PESOS)

FUERZAKg

W1=6 X 3 X 220039,600.00

W2=((1.3575 X 2.275) / 2) X 22004,054.17

W3=9 X 4.3575 X 220086,278.50

W4=((9 X 0.90) / 2) X 22008,910.00

W5=((9 X 6.57) / 2) X 220065,043.00

SUMA DE FUERZAS VERTICALES203,885.67

DISTANCIAS AL PUNTO (D)DISTANCIA (A-D)

D111.8275 - 0.90 - 1.509.4275

D26.57 + (1.3575 X 2/3)7.4750

D36.57 + (4.3575/2)8.7488

D411.8275 - (0.90 X 2/3)11.2275

D5(6.57 X 2/3)4.3800

FUERZA HORIZONTAL (EMPUJE HIDROSTTICO)

PUNTO DE APLICACIN DEL EMPUJE HIDROSTTICO

MOMENTOS ESTTICOS RESPECTO A (D)

FUERZAVERTICALESHORIZONTALESBRAZOMOMENTOS

W139,600.009.4275373,329.00

W24,054.177.475030,304.92

W386,278.508.7488754,833.34

W48,910.0011.2275100,037.03

W565,043.004.3800284,888.34

E112,500.005.0000-562,500.00

SUMAS203,885.67980,892.63

DISTANCIA (X) DE LA RESULTANTE AL PUNTO (D)

EXCENTRICIDAD distancia entre la resultante al eje de la base

MEDIO TERCIO MEDIO

LO ANTERIOR INDICA QUE LA RESULTANTE CAE DENTRO DEL TERCIO MEDIO DE LA BASE, A UNA DISTANCIA DE 0.8685 m DE LA ORILLA POR LO CUAL NO HABR FATIGAS DE FLEXIN.CALCULO DE FATIGAS A LA SECCIN

CONCLUSINLA SECCIN PROPUESTA ES ACEPTABLE YA QUE SU DISEO NO PRESENTA FATIGAS DE FLEXIN, PERO ES CONVENIENTE AJUSTAR EL ANCHO DE LA BASE DISMINUYENDO LA PENDIENTE DEL PARAMENTO AGUAS ABAJO PARA DETERMINAR LA SECCIN OPTIMA.LOS CALCULOS ENTERIORES INDICAN QUE LA RESULTANTE CAE DENTRO DE LA BASE; QUE NO EST DENTRO DEL TERSIO MEDIO, UBICNDOSE UNA DISTANCIA DE 3.2883 M DE LA ORILLA Y HABRA FATIGAS DE FLEXION.


Top Related