Download - POI Concepto

Transcript

II. La planifcacin operativa en cada entidad pblicaLa planifcacin operativa permite, como su nombre lo indica, otorgarle operatividad alos planes estratgicos institucionales. La mayora de las entidades pblicas seesfuerzaenelaboraryaprobar suPlanEstratgiconstitucional !PE"# peronolograconcretarlo debido a $ue en el corto plazo no e%isten instructivos para dic&o propsito.Por tal motivo, es frecuente$uecadaunidadorg'nicaregistrecomoactividadesanuales nicamente las funciones $ue por norma se le &an otorgado, sin una visin deme(ora de resultados.)l respecto, resulta relevante incluir en el Plan *perativo nstitucional !P*" las t'cticas$ue tengan relacin con los ob(etivos estratgicos, para lo cual las ofcinas deplaneamiento de cada entidad est'n llamadas a brindar el asesoramiento respectivopara una adecuada planifcacin. +e esta forma, el presupuesto solicitado a,o a a,ode(ara de tener el car'cter inercial $ue lo caracteriza.A. El Plan Operativo Institucional (POI)El Plan *perativo nstitucional !P*" es un instrumento de gestin de corto plazo cuyafnalidad es determinar cu'les ser'n las lneas de accin estratgica $ue dentro del a,odebedesarrollar unaentidadparair concretandolosob(etivostrazadosenel PlanEstratgico nstitucional!PE", con la fnalidad de alinear y organizar sus esfuerzos yrecursos. )simismo, contiene las actividades de car'cter permanente de la entidad, esdecir, a$ullas de car'cter funcional.B.Enlace con el Plan Estratgico Institucional (PEI)Enbaseal PlanEstratgiconstitucional !PE", el titular delaEntidaddefnelosob(etivos institucionales para el a,o y su orden de importancia conforme a una escalade prioridades. -obre la base de las t'cticas previstas en el Plan Estratgiconstitucional !PE" ydelaevaluacindel ltimoPlan*perativonstitucional !P*"e(ecutado, cadaunidadorg'nicadebedefnir lasactividades, tareasyaccioneslecorresponde desarrollar en el a,o..ontenido del Plan Operativo Institucional (POI) Los ob(etivos institucionales alineados con el Plan Estratgico nstitucional !PE" y su escala de prioridades. Las actividades, tareas y acciones. relacin de actividades de car'cter estratgico y/o permanente $ue cada unidad org'nica debe e(ecutar en el a,o. Las actividades m's representativas con enfo$ue en resultados para la poblacin ob(etivo ser'n consideradas como metas presupuestarias. La unidad de medida. cmo se medir' el avance de cada actividad. La cantidad. meta a alcanzar en el a,o por cada actividad. El cronograma de e(ecucin. es la cantidad mensual a e(ecutar segn la capacidad fnanciera de la entidad. -e elabora en la fase de aprobacin. Presupuesto re$uerido. costo total para la cobertura de las actividades previstaspor cada unidad org'nica en recursos &umanos, bienes y servicios, ad$uisicin de activos. !. "rgano responsable0ada unidad org'nica !rgano" de la entidad elabora su correspondiente planoperativo# mientras $ue la ofcina de planifcacin o la $ue realice las funciones comotal en la institucin, es responsable de su consolidacin, revisin de la alineacin con elPlan Estratgico nstitucional !PE", seguimiento y evaluacin.E. #or$ulacin % aprobacin-u elaboracin da origen a la programacin y formulacin del Presupuesto nstitucional.El proyecto de Plan *perativo nstitucional !P*" se elabora nueve !12" meses antes deiniciado el e(ercicio anual# sin embargo, se aprueba en fec&a posterior a la aprobacindel Presupuestonstitucional de)pertura!P)". Ellodebidoa$uesegnel nivel defnanciamiento autorizado a la entidad, deber' a(ustarse la cantidad de metas $ue sepiensae(ecutarenel a,oporcadaunidadorg'nica, yutilizarcomo&erramientalaescala de prioridades de los ob(etivos $ue el titular de la entidad &aya establecido.El Plan *perativo nstitucional !P*" es aprobado por la autoridad $ue indica el3eglamento de *rganizacin y 4unciones !3*4" de la entidad.#. Evaluacin5o obstante $ue el Plan *perativo nstitucional !P*" no cuenta con directivas propias,la Ley )nual de Presupuesto se,ala $ue, de acuerdo al nivel de cumplimiento obtenidoen las metas trazadas por cada 'rea usuaria, la entidad podr' disponer el incremento ola reduccin de recursos a la unidad org'nica responsable de dic&o resultado.Lae(ecucindel Plan*perativonstitucional !P*" es reportada por cada unidadorg'nicaalaofcinadeplanifcacinola$uerealicelas funciones detal enlainstitucin. 6sualmenteseevalaenformatrimestral aun$uealgunasentidadeslo&acen en forma mensual.)ntes del mes de diciembre, la ofcina de planifcacin deber' &acer un corte y evaluarel Plan*perativonstitucional !P*" paradeterminar lasactividades$ue$uedar'npendientes de e(ecucin al cierre del a,o y a$uellas $ue se encuentren en proceso dee(ecucin contractual, $ue generar'n costos en el siguiente e(ercicio anual. Encoordinacin con la ofcina de presupuesto y las unidades org'nicas deber' defnir $uactividadesprogramadasparael siguientea,onosonprioritariaspararetirarleselfnanciamiento y poder cubrir las actividades pendientes $ue pasan al presupuesto delsiguiente a,o.Le corresponde al 0entro 5acional de Planeamiento Estratgico !0EPL)5" elaborar elinstructivodeformulacin, aprobacinyevaluacindel Plan*perativonstitucional!P*"comoinstrumentodenivel operativodegestin, afnde&acerunadecuadoseguimiento del avance a corto plazo de los planes estratgicos.Elplanoperativoes undocumentoofcial enel $ue los responsables de unaorganizacin!empresarial, institucional, no gubernamental..." o unfragmentodelmismo!departamento,seccin,delegacin,ofcina..." enumeranlosob(etivosylasdirectrices$uedebencumplir enel cortoplazo. Por ello, unplanoperativoseestablece generalmente con una duracin efectiva de un a,o, lo $ue &ace $ue tambinsea conocido como plan operativo anual o POA.El P* es una &erramienta de planifcacin a corto plazo en las $ue se establecen las lneas de accin y se programan metas operativas de cada una de las dependencias, segn las prioridades institucionales establecidas. )simismo constituye un instrumento de gestin $ue permite al personal y a las dependencias de lainstitucin orientar sus esfuerzos &acia la consecucin de sus ob(etivos, evitando la duplicidad de funciones permite $ue los esfuerzos y recursos $ue se programen anualmente sean alcanzadosEl plan operativo considera el programa de traba(o a realizarse durante un tiempo determinado. 7eneralmente es anual.Este Plan permite planifcar y organizar el traba(o en funcin a las necesidades y posibilidades de la organizacin.El Plan *perativo es un instrumento de gestin muy til para cumplir ob(etivos y desarrollar la organizacin. Permite indicar las acciones $ue se realizar'n, establecer plazos de e(ecucin para cada accin, defnir el presupuesto necesario, y nombrar responsables de cada accin. Permite adem's, realizar el seguimiento necesario a todas las acciones y evaluara la gestin anual, semestral, mensual, segn se planif$ue.El plan operativo tiene las siguientes partes.8" *b(etivo 7eneral. -e defne el ob(etivo mayor $ue se busca alcanzar durante el a,o y $ue contribuir' sustancialmente al desarrollo de la organizacin. E(emplo. lograr plena autonoma econmica de nuestra organizacin.9" *b(etivos Especfcos. -on los resultados $ue se desean alcanzar en el a,o respectivo. Pueden ser dos o m's ob(etivos. E(emplos.a" 3ecuperar el 21: de las tarifas morosas de la ;unta de 6suarios.b" mplementar la organizacin con unidades mviles ligeras.


Top Related