Transcript
Page 1: Planificacion Fcye I

TEMAS Y SUBTEMAS PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO (ACTIVIDADES)

TIEMPO TIPO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS PARA EVIDENCIAR LA EVALUACIÓN

PONDE-RACIÓNDIAGNOSTICA FORMATIVA SUMATIVA

1.2. La dimensión moral de la vida humanaa) Los seres humanos y su capacidad

para pensar y juzgar sus acciones. b) Intereses y necesidades que

guían la actuación humana. c) La congruencia entre pensar y

actuar. d) Dar cuenta de las decisiones. e) Libertad para elegir y decidir:

característica que distingue a los humanos de otros seres vivos.

f) Condiciones y límites de la libertad.

g) La formación ética y la construcción autónoma de valores.

h) El compromiso consigo mismo y con los demás. Principios éticos que orientan las acciones y decisiones personales.

i) Distinciones y relaciones entre ética y moral.

j) Los adolescentes ante los retos y problemas del entorno natural y social.

k) Características de las sociedades contemporáneas: complejidad, diversidad, funcionalidad, individualidad, competitividad y volatilidad de paradigmas tradicionales.

inicioSolicite a los estudiantes que redacten una breve autobiografía dividida en nacimiento, infancia y pubertad. Pida a varios alumnos que lean ante el grupo su escrito y que comenten las semejanzas y diferencias entre los relatos.DesarrolloPida a los estudiantes que consulten en un diccionario o enciclopedia el concepto adolescencia y lo copien en su cuaderno. Comenten con el grupo el significado encontrado e identifiquen los cambios que se mencionan en la acepción.Organice un juego de preguntas y respuestas. En el anverso de una ficha de trabajo, los estudiantes, de manera anónima, escribirán la pregunta relacionada con los cambios que se experimentan en la adolescencia. Recoja las tarjetas y entregue una a cada uno de los alumnos, quienes deberán investigar y escribir la respuesta en el reverso de la ficha. Una vez respondidas todas las preguntas, leer ante el grupo las respuestas y considerar su pertinencia.CierreInvite a los alumnos a elaborar dibujos que expresen lo que significa la adolescencia para ellos. Presenten los mejores trabajos en el periódico mural.Solicite a los estudiantes que resuelvan el cuestionario de la página 27, relativo a dar sentido al proyecto e identificar problemas, del Proyecto 1, que se desarrollará en el Bloque 5.

4 sesiones

de 50 min.

Examen de diagnóstico.

Autoevaluación, Participación en clase, proyecto de investigación Ideas y creatividad.

Rúbricas de trabajo en clase.

Que evalúa el bimestre.

Examen escrito

Proyecto de investigación

Rúbricas (trabajo en clase)

Autoevaluación Suma total

40 %

30 %

30 %

10 % 100 %


Top Related