Transcript
Page 1: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya Torres

BLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA.

Proyecto: hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa

COMPETENCIAS que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

TEMA SUBTEMA FECHA SESIONES

Promoción de la salud y cultura de la prevención.• ¿Cuál es la enfermedad, accidente o adicción más frecuente en el lugar donde vivo?¿Qué podemos hacer para reducir su incidencia?

• Plantea preguntas pertinentes que favorecen la integración de los contenidos estudiados durante el curso.

• Plantea estrategias diferentes y elige la más conveniente de acuerdo con sus posibilidades para atender la resolución de situaciones problemáticas.

05 al 09 Mayo12 al 16 Mayo

12 sesiones(semanas 1)(semanas 2)

Biodiversidad y sustentabilidad.• ¿Por qué es importante conocer y valorar la biodiversidad de nuestra región, entidad y país? ¿Qué acciones se realizan en el país para conservar la biodiversidad?• ¿Cómo promover la participación de la comunidad escolar para reducir la generación de residuos sólidos domésticos o escolares?

• Genera productos, soluciones y técnicas con imaginación y creatividad.

• Participa en la organización de foros para difundir resultados del proyecto.

19 al 23 Mayo26 al 30 Mayo

12 sesiones(semanas 3)(semanas 4)

Retroalimentación del programa de Ciencias I. BIOLOGIA. CUADERNILLO DE REPASO GENERAL

Bloque I. La biodiversidad.Bloque II. La nutriciónBloque III. La respiraciónBloque IV. La reproducción

02 al 06 Junio09 al 13 Junio

12 sesiones (semana 5) (semana 6)

EVALUACION CM (Aprovechamiento escolar)

EVALUACION ENLACE 2014

Repaso general de los contenidos curriculares para examen del factor aprovechamiento escolar del programa de carrera magisterial. (aplicación de examen)Repaso general de contenidos curriculares para examen de Enlace 2014, Nuevo león. (Aplicación de examen)

16 al 20 Junio23 al 27 Junio

12 sesiones(semana 7) (semana 8)

APLICACIÓN DE APRENDIZAJES Folleto informativo hacer de hábitos saludables proporcionado por la secretaria de educación.

01 al 04 Julio 6 sesiones(semana 9)

Page 2: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya Torres

BLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA.Semana 1

05 al 09 de mayoCONTENIDO(Temas)

APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTOS TIEMPO

Promoción de la salud y cultura de la prevención.

• Plantea preguntas pertinentes que favorecen la integración de los contenidos estudiados durante el curso.

• Plantea estrategias diferentes y elige la más conveniente de acuerdo con sus posibilidades para atender la resolución de situaciones problemáticas.

Lectura inicial acerca de estadísticas sobre accidentes, enfermedades o adicciones en México.

Pregunta generadora acerca de las enfermedades, adicciones o accidentes más comunes en la comunidad.

Lluvia de ideas y participación por parte de los alumnos hacer de la pregunta anterior, guiar el procesos de socialización.

Investigación acerca de los accidentes más comunes en el hogar, vialidad, en la escuela.

Escribir en la libreta las diferentes acciones que podemos hacer para prevenir este tipo de situaciones que ponen en riesgo nuestra integridad y nuestra salud.

Libro de texto

Internet

Programa de Ciencias I

Colores

Libreta

Participación

Apuntes

Investigación acerca de los accidentes y prevención. 6 sesiones

¿Cuál es la enfermedad, accidente o adicción más frecuente en el lugar donde vivo?

¿Qué podemos hacer para reducir su incidencia?

OBSERVACION:

Page 3: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya TorresBLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA.

Semana 212 al 16 de mayo

CONTENIDO(Temas)

APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTOS TIEMPO

Promoción de la salud y cultura de la prevención.

• Plantea preguntas pertinentes que favorecen la integración de los contenidos estudiados durante el curso.

• Plantea estrategias diferentes y elige la más conveniente de acuerdo con sus posibilidades para atender la resolución de situaciones problemáticas.

Investigar la función y la participación de instituciones de la cruz ruja en la actuaciones de situaciones como accidentes en la vialidad, hogar y en el trabajo.

Ver un video en internet acerca de los primero auxilios como actividad para salvaguardar la vida e integridad de las personas. Solicitar la participación y realiza cuestionamiento acerca de sus puntos de vista acerca del archivo.

En equipos investigar la función y los diferentes elementos de los botiquines de primeros auxilios y tomar apuntes de ello, para su realización improvisada y armazón de un botiquín para la escuela y su hogar.

Socializar la información acerca de lo que debe de contener dichos botiquines y comentar las experiencias vividas.

Libro de texto

Internet

Programa de Ciencias I

Colores

Libreta

Youtube

Videos

Participación

Apuntes

Botiquín de primeros auxilios.

6 sesiones

¿Cuál es la enfermedad, accidente o adicción más frecuente en el lugar donde vivo?

¿Qué podemos hacer para reducir su incidencia?

OBSERVACION:

Page 4: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya Torres

BLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA. Semana 3

19 al 23 de mayoCONTENIDO(Temas)

APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTOS TIEMPO

Biodiversidad y sustentabilidad.

• Genera productos, soluciones y técnicas con imaginación y creatividad.

• Participa en la organización de foros para difundir resultados del proyecto.

Proponer una pregunta generadora acerca del término de biodiversidad. Lluvia de ideas de los alumnos y coordinar la participación.

Presentar unas diapositivas de power point acerca del tema y realizar lectura guiada para favorecer a la participación de los alumnos.Tomar apuntes necesarios acerca de la presentación del concepto de biodiversidad.

Proyectar un video acerca de la importancia de la biodiversidad en el planeta y para la humanidad. Destacando la importancia de nuestro país México como un país mega diverso.

Internet

Youtube

LIBRETA

Colores

Videos

Investigación

Apuntes de la presentación 6 sesiones • ¿Por qué es

importante conocer y valorar la biodiversidad de nuestra región, entidad y país? ¿Qué acciones se realizan en el país para conservar la biodiversidad?

• ¿Cómo promover la participación de la comunidad escolar para reducir la generación de residuos sólidos domésticos o escolares?

OBSERVACION:

Page 5: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya Torres

BLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA. Semana 4

26 al 30 de mayo CONTENIDO(Temas)

APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTOS TIEMPO

Biodiversidad y sustentabilidad.

• Genera productos, soluciones y técnicas con imaginación y creatividad.

• Participa en la organización de foros para difundir resultados del proyecto.

Cuestionar a los alumnos acerca de la sustentabilidad.Solicitar participación para apuntar en el pizarrón sus aportaciones y armar una definición.Tomar apuntes sobre una página de internet donde nos ofrece información relevante de la sustentabilidad, analizar los datos y socializar la información en el grupo.Proyectar un video acerca de la sustentabilidad y sus tres dimensiones. Solicitar puntos de vista y los que les parecieron relevantes al respecto.

En equipos elaborar un collage o dibujo donde resalten la importancia de la biodiversidad y sustentabilidad para el desarrollo de las sociedades y el bienestar del planeta tierra.

Internet

Youtube

LIBRETA

Colores

Recortes

Videos

Papel bond

Investigación

Apuntes en la libreta.

Collage o dibujo de biodiversidad y la estrategia de sustentabilidad.

6 sesiones • ¿Por qué es importante conocer y valorar la biodiversidad de nuestra región, entidad y país? ¿Qué acciones se realizan en el país para conservar la biodiversidad?

• ¿Cómo promover la participación de la comunidad escolar para reducir la generación de residuos sólidos domésticos o escolares?

OBSERVACIONES:

Page 6: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya Torres

BLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA. Semana 5

02 al 06 de junioCONTENIDO(Temas)

APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTOS TIEMPO

Retroalimentación del programa de Ciencias I. BIOLOGIA.

Retroalimentación de los diversos aprendizajes esperados de cada uno de los temas del de los bloques del programa de ciencias I.

Lectura guiada, individual o grupal de manera analística, reflexiva de situaciones didácticas que plantean un cuestionamiento acerca de un contenido curricular de los diversos bloques que conforma el programa de ciencias I. Biologia.

Explicación guiada, apuntes de algunas preguntas que lo requieran.Elaborar mapa conceptual, cuadro sinóptico o esquemas de algunos contenidos o temas abordados en las preguntas.

Actividad 1,2 del sistema de evaluación educativa.

Cuadernillo de repaso general

Libreta

Libro de texto

Internet

Apuntes

Participación

CUADERNILLO6 sesiones

CUADERNILLO DE REPASO GENERALBloque I. La biodiversidad.Bloque II. La nutriciónBloque III. La respiraciónBloque IV. La reproducción

OBSERVACIONES:

Page 7: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya TorresBLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA.

Semana 609 al 13 de junio

CONTENIDO(Temas)

APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTOS TIEMPO

Retroalimentación del programa de Ciencias I. BIOLOGIA.

Retroalimentación de los diversos aprendizajes esperados de cada uno de los temas del de los bloques del programa de ciencias I.

Lectura guiada, individual o grupal de manera analística, reflexiva de situaciones didácticas que plantean un cuestionamiento acerca de un contenido curricular de los diversos bloques que conforma el programa de ciencias I. Biología.

Explicación guiada, apuntes de algunas preguntas que lo requieran.Elaborar mapa conceptual, cuadro sinóptico o esquemas de algunos contenidos o temas abordados en las preguntas.

Actividad 3, 4 del sistema de evaluación educativa.

Cuadernillo de repaso general

Libreta

Libro de texto

Internet

Apuntes

Participación

CUADERNILLO6 sesiones

CUADERNILLO DE REPASO GENERALBloque I. La biodiversidad.Bloque II. La nutriciónBloque III. La respiraciónBloque IV. La reproducción

OBSERVACIONES:

Page 8: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya TorresBLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA.

Semana 7, 816 al 20 de junio23 al 27 de junio

CONTENIDO(Temas)

APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTOS TIEMPO

EVALUACION Repaso general de los contenidos curriculares para examen del factor aprovechamiento escolar del programa de carrera magisterial. (aplicación de examen)Repaso general de contenidos curriculares para examen de Enlace 2014, Nuevo león. (Aplicación de examen)

Aplicación de un examen global final de 60 reactivos para repasar de manera final el programa de ciencias I.Contestándose de manera grupal y compartiendo la información llevándolo hacia un análisis del contenido.

Aplicación de examen de CMAplicación de examen ENLACE

Libreta

Internet

Proyecto alimentosExposición

Exámenes

Examen global final contestado.

6 sesionesEVALUACION CM (Aprovechamiento escolar)

EVALUACION ENLACE 2014

OBSERVACIONES:

Page 9: Planeacion quinto  periodo 2013 2014

ESCUELA SECUNDARIA No. 9“MIGUEL HIDALGO”

CIENCIAS I (BIOLOGIA)

Profr. José Gumaro Amaya TorresBLOQUE V. SALUD, AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA.

Semana 901 al 04 de julio

CONTENIDO(Temas)

APRENDIZAJEESPERADO

ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS

PRODUCTOS TIEMPO

APLICACIÓN DE APRENDIZAJES

Folleto informativo hacer de hábitos saludables proporcionado por la secretaria de educación.

Lectura del folleto acerca de hábitos saludables del programa SPA proporcionado por la SE.

Análisis de la información presentada. Apuntes acerca de diversos hábitos o acciones para mantener la salud y la integridad corporal.

Elaborar tabla de datos, diagramas o esquemas acerca de acciones saludable en la nutrición, respiración y reproducción. (prevención)

Libreta

Internet

Proyecto alimentosExposición

Folleto de SPA

Tabla de datos

Diagramas

Esquemas6 sesiones

Hábitos saludables para preservar la salud e integridad de nuestro cuerpo.

OBSERVACIONES:


Top Related