Transcript

EL MUNDO DPORT!VO

Gran Compañía de Revi8tasc E L 1 A G A M E Z

Hoy, tarde, no hay función, paraactivar los ensayos de 1a obra demayor éxito e Madrid, de Jowquín Vela y José ampúa, múaz’ca del maestro Prancisco Alonso,ME ACUESTO A LAS OCHO

Noche a las diez: Acto prherode

POR SI LAS MOSCAS...y

LAS CARIÑOSASCreación de Ce1ia Gmez y

Arturo Lledó

1 í-CI ‘/ ‘•• •; /y ,1Ji .

., ‘- __, J ; .. /j••I

Hoy, viernes, tarde a las 4’30: LAMARCHA DE CÁDIZ, LA AL-

SACIANA y LOS FAROLES

Noche, c1amoroeo éxito de la :hiatoriata cómica, en dos actos de

Vela Cawpúa y Ros&oCOLIBRIl

Das horas de risa continua

Sábado, tat&: LOS GLAVELES,po MatPdt Vzquna y Ricardo

Mayra1.

CELA GAZtiurtfa en LAS CARIÑOSAS

cn el TEATRO OMICO -

QJO5EP LUMOA

1 ai TEATR NOU Avui divendres, día i , a les deu j

1 de 1a oit, estrena lírica en do actea i 4 ciuadros d’en Lluis Cap’ dcvi1a y IL Hornedes Mundo, j

música de M. Blancafort.

5 La faç al pny Decorat nou de1a anomenata es- cenografa A. Fernndz, 1. Ro-

! carol i Varela, Zaba1a i Camp’ aauiinas. e

CELA GAEZritmfa en LAS CARIÑOSAS

en el TEATRO COMICO

1 TEATRO VICTORi4 Compa6ía lítica de primer ordea

en la que figura el divo MARcOS REDONDO

Hoy viernes, tarde, a las 4’30:

1 LA TEMPESTAD pr Luis Fabregat.

1 — 1 Noche, a laa diez. Descanso para el divo Marcoa Redondo I.o

ALMADEDIOSY I EL CANTAR DEL ARRIERO

e’.uuuh.nhIuh’u’ngflI.I—l”nu,,’,’uh”..flh”flh’fl,.flflh’,b

Teatro Apo’oTodas 1az nOCheS, el gran éxito

1COLIBRI!

PAR 15Hoy, jueves, tarde, a las 4’30 y

noche, a 1as 10.

NOTICIARIO FOX yLAS NOVIAS DE PERIQUITO

TRES ERAN TRES (cómica)J clan Mc. Cormack (voz de oro),

el mejor tenor del mundo en

hi tti it uliicon Alice Joice y Andrés de Segorola, y la sensacional estraca’nada

i1ii extin!por Sue Caro1, Dixie Lee y FranckA’berston.

. Se despacha en taquilla para lasesión numerada de domingo

tarde, a 1as 6.Pr?aimo 1unes, 16: CON BYRDEN EL POLO SUR. grandioso

Mm científico y documenta’

Boston y otros trlunÍce sensacIOnales lo

llevaron si frente de Vitorlo cznpcO,el gigante argentino, el segador msdo que conoce el boa moderno. Victo-rio medio mató a Beanay. Y desde seapausa Heeney fué de mal en peor beatael momento actual en que sólo ama 00-misión atlética como la de Nueva York,le coucedería permiso para Bubir al oua-drlltero.

DEMPSEY EN APUROS

Para atraer al pÚbico el Madson quare Garden, imitando a los circos de pus-blo pequeño, decidió llevar a Jack Dempcay, como árbitro: un atractivo orm1-dable. Dempsey desde hace algún tiempo ha venld.o clrviendo de trbltro en pa-leas de pueblos pequafios, donde se lepaga cine o tres veces mSs que a lospeleadores.

Se esperaba que Maz Baer destruyeraa Toes Beeney, y la publIcidad pudieraelevaste s las erteras envidiadas de •hls&oes. Heeney el veterano entró al cuedrilátero como siempre Ita entrado dispuesto a pelear; dispuesto a dar al públlco todo lo que tiene; demostrar detodo lo que es capaz, Pero a nadie se leocurrió que larern capaz de gaan CCSL

Maz trató de noquear” a Heeney. Rae-ney recibió los golpes de Maz sin titubear.Oontlnuó su trabajo metódico de pegarcon ambas meatos. 00tpes de poca fuerza pero golpes al fin. Llegó el tercer asalto y era evidente que Mex Iba perdiendo la pelea. LOe jugadores habiau sena-brado su dinero en Maz y no estabandispuestos a permitir que Toan les aren!siam sus cálcutos.

Como “cuenta tiempo” Íué nombradoaquel Donovan famoso que en ese mis-mo Garden adjudicó a Rlsko ‘ma din!-sión sobre Victorto Campolo. despuásque Campolo con una mano amarradapor el mismo Donovan, vapuleS de lolindo a RISkO. Pué una pelea vergonzosaporque Campolo la hizo solo. Ful ver-gonzosa porque Donovan vistualmentesujetó la mano derecha de Campolo alprohibirle que pegare a Risleo cuaudotete venta adentro, y era precisamentelo iínico que podía hacer Rizko el veniradentro. Fui vergonzosa por la deelaóndel árbitro Llonovan.

Bste mismo hombre iué árbitro la no-noche que si Rid Chocolate le administró una paliza al campeón pluma BatBattaiino. y Donovan vrgonaosamentele adjudicó la victoria al campeón de-rentado. Y como era Jack Dempsey elárbitro. Donovan, el Inmancable fué ele-gido “cuenta tiempo”.

Su deber era. comenrar a contar 105segundos al caer uno de los contendientea al suelo. Pbi una los enredos de lanoche Mex empujó a Heeuey junto a lascuerdas y éste cay5 ftiera del ring. Selevantó ayudado por otros. El reglamente del box ordena que se debe comensara contar después que el hombre hayaentrado nuevamente al cuadrilátero. Esoregla fiat incorporada después de la no—che que Firpo lanzó a Dempsey del cus-drilátero. Por lo mismo Dempsey cono-cta bien la regla.

Cuando Rseney entrd al cuadr1l.tero,decidido todudablamenta a descansar loesegimdo que el regiamente le tolera:es decir hasta nueve, se incorporó cuan-do oyó a Jack Dempsey, el árbitro contar

Donov5n. olvidando su papel de enea-t& tiSnapo. gritó desaforadamente: “Elbombre ha perdido”. Dempsey detuvo lashostilidades y ué a consultar con Dono-van. “Conté ocho”, dijo Dempsey. “Yoconté dies”. contestó Donovan, abgandoque a pesar de haber contado ocho, ha-bía que agregar das segundos persilieFeeney había estado dos esgundos en-redado en las cuerdas. Y Dempsey vol-vid hacia los contendientes y dice a Rse-ney: “Toar, dice Donovan que has partit-do”.

Y el público—el verdadero perdedor eacontentó con aullar sin tIrar sillas, sinprovocar un desorden como lo merecía latragic0mdia del Garden, el magno tena-p10 del boa hasupero.

EN GERONA

Rich Yetli6 al negra S&biasGerona, 12. — El martes iLitimo, en el

teatro Albánta de la vecina ciudad, ce-isbróse la velada de boxeo anunciada, quealcanzó un brillante éxito deportivo yde público.

Los cmbtes cine componían la re-unión fueron fallados de la siguientetorma:

Blay — Sero, ambos de Barcelona,match nulo.

Perarcau de Gerona, venció por abaidono de Solé, de Baroelua.

Hernt,ndez, de Barcelona, y .AlcSla, deGerona, match nulo.

Oonesa, de Gerona. y Boira, protesto-pal, match nulo.

Hiela, de Gerona, vtncid a los puntosal negro Sablone.

Todos lo combates resultaron intere. santisimos, pero muy especialmente los

dos últtnaoe que redondearon la reunidn.1 Hiela, en su debut como protestosial,

óa.nto f pa csunbativid tteade yIciencia. ..njó convencidos e cus partida-vine. dando la verdadera impresión deque le estta reservados brillantes triaca-Los ea el . proteztonaiiismo. Venció neta-mente a su adversario, y su labOr mese-

1 ció una clamorosa ovación.El combate Conesa — Boira. rezultó

. muy emotivo y espectacular por el granentusiasmo que en la lucha pmieron losr’eteridos boxeadores.—C.

Lu ri1ts ! S.rn1

En Madrid se celebrará el día 19 unareunida ue .será encabezada con las peleas entre Sobral-Rosu . srio y Cañoto-Bassin, pase tos cuales se han entrenado e-celentemente ambos púgiles nacionales.

En la misma reunión, “nao” II, herma-no del malogrado campeón castellano,ombatiet ccitt Veles.

Romerlo peleará sustituyendo a sucompatriota Masis por lesión al parecer.

¡A iIi9 e 1;r1t sabre uwi1 g-Mi, wu

París. — 5e a asegurado, por par-sona que acostumbra ballarse bien informada de estas cuestiones, que i 1eunión pugilística de anteanoche, en lasala P1eyel, a base de1 combate Bensa’Brown, rsult6 un gran fracaso econ&’mico.

E, e campeón Bugene riqui que di’rigió e’ encuerro Bensa-Alf. Brownçomo juez (inico, eiunffesto después de lapelea que en el ting existió un soto hona’bre, la Araia utgra”, que danzó entorno al nizardo pegándole cuando quiso y como quiso.

AIf. Brown ha . demostrado que con-tjnóa siendo 1a maravilla del ring y sehalla en forma inmejorabie ._ Atiante.

sVoILnvNo%T VLON

L VueRa a Friia de turi

parte. 12—El Mro Club de Franelaprepara una Vuelta S Pranl para este-Bes de Turismo que ea desarrollará en-tre el 29 de abril y el primero de mayo.

Se ha abierto ya la inscripción de pi.lotos habiendo dado su nombre el psi- mero de tod05, el famoso avIador Iban-

. donas Costes que etectuó el vuelo Pa-rts-Nueva York en eomps1a da ALallrtce BeIionte.—Atlante.

Rl Irili uu1r r1Izr iT1

Nueva York, 12, — Los periódicosamericanos anuncian que doraste la poS-xima prmavera, e1 dsrgiblc “Gralf Zppelin” al mando del doctor Eckenec,efectuar una eedjcíón a1 Artico, en-briendo e! recorrsdo Londres-Po1o NortAlaska sin escala.

Anuncian también 1os periódicos quese han organizado ya dos expedicionesterrestres que estebleceréx bases para apoyar eventualmente a la aeronave a1emanaen su vue1o transpolar. — Atlaiite.

ttrra itsiti 1 vaiócrnsra!

Londres, 12.—El ministro del Aire sepropone dar un tormidable impulso a laavinelón comarcial esatbleciendo líneaspor toda la Gran Bretaña con aparatosterrestres e hidroaviones.

Se empezará por dotar a Irlanda deactiva comunicación aérea con Inglaterra y Escocia y se estará el litoral delíneas aéreas de cabotaje.

Bd1 Si 1i;I 1 dtsciV•fO ire 1 r

ili...PERO NO SE LE DA LA “PRIMA”

DE IWO DOLARES

Chicago. — Lp Comisión Atlética delEstado de Illinois, ha deéretado e’ le-vantamiento de la doscalificaciónó que pesaLa sobre e1 pjgil portugués del pesocompleto José Santa desde la pelea quedisputó recientemente a1 danés KnuteHansen.

La Comisión ha adoptado este acuerdo en vista de 1as declaraciones deI árbiten David Miller que dirigid aquellapelea, quien ha dec1arado que Santa inchódeportivamente.

También ha acordado la Comisi’nque en vista de haberse anulado e1 re’sultado del combate SantaHansen, s5prive a’ portugués de los 1.500 d61’a’res que se 1e habían escriturado por suactuación. — Atlante.

4t 1

AN(P(»ft bN NOVLlhtDES

llUii, Lríuk, h1!!IRIGOYEN II Y BLENNER FUERONVENGIDO8 f32 a 40) POR LARRiUSRAIN

Y MARCELINO

Es forzoso que nos repitamos, portlasees obligado insistir ea que Larruskain, elbravísimo y pundonoroso Jugador, todonervio y pasión ente. esa íorma admirable.Lo dijimos con insistencia hace unosdías y lo repetimos hoy, aunque se nostilde de machacones. P0541515 es de ley

es io justo. SI alguien estiinabh . eragerados nuez-

tros elogios, •st a alguien pudo caberlela menor duda acerca de la exacta va-lía de Lari’aasbamn en al momento actual,.Creo que el partido de anoche le sacaríade su error y le dejaría convefteido.Tan convencido que babrA de recosioces conm!go que después de Ricardo Irigayen — al que bey que dejar aparte.porque ninguno le “llega” en cuanto a‘clase”, y ésta creo pesa algo... —, el de-lasatero mSs elOaz y por consecuencia,el más delantero del cuadro actual, esLarruskaln.

jLars’uskain tul anoche el héroe delpartido, el artifite da la victoria, el jasgadiar que más lució y por tógica con-secuencie el que mIs le gustó al públicoy mereció sus entusiastas aplabsos. Enla hora y media que duró el partido, La-Irushain tul quien dominó los tantos,quien toipuso su “manera”, quien tuvodominado al adversaria por su mayor mo-vilidad, su nervio, su coraje. Infatigable,segurisimo, temerario casi en el entrar ala pelota. desde que comenzó el partidoh8at que terminó, no se diii un segundode esposo, no tuvo una dud&, una yací-

ladón. Za 3igun. deec naoinntomi hE QUS parcola que Marcelino deetailecíatea algo bien Íssara agotasnisaito Ita!tol pttcabs, porqit el tren a

se llevó el partido tuS tan,tstlco. bienporque isa reaeeiOIleS de la pareja roja

de Irigoyen II sobre todo, ya ue Bl*zz.er anduvo conio Indeciso cal stesppro yno acertó a colocas• nl arrimar la pelotacomo otras veces — no le dejaban entrsta susto, en eaoe momentos, dljo la hes-‘rusa d Lesnssksin aparecía i La can-cha unida a mi acierto poco común,no sólo pegando atrás, buscando el pi-que, sino, tambita, exponiendo el tan-it en arrIesgadas dejadas al ringón,Oliendo no cortadas de derecha, o doeParedes al ancho. La actuación de La-

rruSka1n tué triunfal, hubiera sido la que le cosmagrara ante nuestro pú blte.a como pelotari de primerísima cate-goría, si no lo estUyter ya desde hacaaños.

Entendiéndolo ami. al terminar el par—tido — 32 x 40. . . — el público le tribuid una entusiasta ovación, a la queIban entremezclados unos pititos dirigidoe a ILtgoyen II y Bienner, que, ,a mtInicio, no pulían ser más lujusto€ puste que amo y otro pusieron a coatribuclón Ollalito saben y pueden para ignalgr la lucha, y el no lo consiguieron,bits que por culpa suya, fact por mlvi-te ele Larrushain — que se supeed enuna noche pietórise de aciertos —. y eleMarcelino que lo eeedé con gran maestría, — REBOTR

LA CRIN COMPETIVIO bIL DM 22

Un iMerqsafite fttivl enperspectiva

El Ollmpic U. O. organiza para el díaa sial próximo mes de marzo un torneode atletismo entre clubs de segunda ca-tegoria, el cual tendrá lugar en el Esta-dio de Montjuich, que ya ha sido con-cedido por la Federación Caialana de Atletisnio.

En este lestivai y para darle mayosrealce, ci atleta Gerardo García, del O.0. Barcelona intentart batir un “record”de España de marcha atIé lea.

También entre los atletas. Angel Font,Madriz, Vives, Montfort, Fontseré y otros,se formará i.na equipo da relevos que es—tablecerá el “recond” de Cataluña y Es-palta de relevos 4 x 1.500.

Estas dos últimas pruebas tal comoseñalan los reglamentos de la Real Oms-edenación Española de Atletismo. serán delibre participación.

jPuibo*

NS JIMfl Bili o!ø sabre1 ‘tcíiMs” fiel BreIonaHemos empezado hablando de rugby,

pues no en va-no Don JuanBoix es Presi’denia de 1a pederación Catad1ana de Rugby,- y hemos acaba’

‘QçIl do hablando defútbo1, e’ temadel momento.

No creemos necesario hacer una preacotación del señor Bola que ha milítado en todos los deportes, desde e’ ci-clismo, cuando se construyó el célebre“Cubeil” de Saris, hasta e1 rugby, pa-sando por todos los demís.

Y en cuanto a premios no digamos.No hay prueba, campeonato, carrera,que entre la lista de premios no cuentecon uno de aeiíor Bou. Y para acabarsu pr°aentncién, digamos que es socio delBarce1ona, del primer millar, que ha si’do secretario de 1a Federación Cata1anade Fútbol y dirictivo del club azu1’grana.

Con ello no queremos más que d°mostrar en brevs líneas la significaciónque pueden tener unas manifestacionessuyas e 1a cuestión de 1a crisis del fút.bcíl — si es que la hay— tema prefenido por nuestro público en estos mamen-tos, dado el importante núcleo “absten-cionista”.

De la conversación que hemos sos-tenido con él. des’indamos to que afecta

fútbol y a rugby y por hoy nos ocuparemos ‘de o primero.

LA CRISIS DEL BARCELONA

—El equipo campeón ¿e 5talufia—nos dic— el equipo qns durante aficey afice a sm motivo de orgullo para

UN PRESIDENTE FALTO DETACTO

—Qué le han parçdo las declara-dones del seílor Rosés?

—Es tiempre lamentable tener quecriticar a una persona como e1 se6or Ro-és que ha trabajado mucho por el Bar-celona, pero la misión de un presiden-te — sino la única, una d ellas— e5,trjba en tener tacto, pues ya que todosestamos convencidos de que esta juntaera mala, no debía haber aceptado 1presidencia con los e1ementos que 1a comPponían. El tacto presidencial estriba ensaber himar asperezas y el sefior .osísha hecho todo lo contrario; 1as ha exa.cerbado. Pues si él vió que no podíacoropenetrarse bien con tos restantes di-rectivos, le quedaba un camino: dejarsu cargo, explicándolo a los socios todosy no únicamente a los delegados.

1 En todas las entidades, el Presidente debe ir con 1a mayoría, y desde e1 mo’mento sri que se le nombra su iabor, had° acoplarse a ta de los restantes ele’mentas, mirando por el progreso de ‘amisma.

He de advertir que soy contrario a1a mayoría, a esta mayoría como 1a dciBarcelona, como lo demostró siendo e1único que voté 8n contra en la u’tlmajunta consultiva.

LAS SECCIONES AMATEURS

—LQUé puede decirse de una juntadirectiva que tenien,du equipos amateurs,como e1 rugby, e1 hockey, etc,, que sonlos únicos que ahora 1e proporcionanvictorias sin costarles dinero, hace lo po’sib’e porque los socos se abstengan deir a los partidos organizando “mojigangas” en Las Corts?

Pues bien, esto es verdad. E’ día quehay un partido interesante — o aunqueno lo sea— a Junta organiza encuen.tros de fótbol a base de cuartos equiposque aburren a los socios haciendo loposible porque 10s partidos de las otrassecciones no lleguen a conocimiento de

socios.

Y en cambio sostiene seccs co)ao1a de Tennis, que e’4 que más dinerocuesta. y una organización de cuartos_todo lo pésima que puede ser— queno da ningun resultado, pues cuando hanquerido un buen jugador, han tenido quepagarlo a peso de oro.

LA CUESTION DE LOS PROPBSIONALES

No es de &xtrañar lo que ocurre con‘os jugadores de fútbol. S han oído lic-mar tantas veces emp’eados (en 1a másvulgar y menos cordial acepción de lapalabra), por los mismos directivos, quellega un momento en qn5 — como sonunos vulgares emp’eados— proceden co.mo a ta1es.

Y yo soy de1 parecer que a los ju’gadores de fútbol — a pesar de su pro-fesionalismo— no 5e les debe tratar co-mo ta emplndos vulgares.

Debe inculcárse’es el ca1or de uiideal ,el cariéio pon unos co1ores, quehan de defender como si fuera su pro’pio honor. Ahí es todo. Está bien quese pague a1 jugador, pero también seles debe tratar con cariño; hay que te.ner en cuenta que son hombres y qe9no so1o deben rendir un jornal, sino quesu misión, cuando son 1a más genuinarepresentación del (útbo1 catalán — asilo dicen 1as gacetillas—— debe tener másaltas miras.

Pero por lo visto hay castas. Castasde directivos, de jugadores, castas dedelegados y ta multitud los socios que

‘W-’

MOT DE LA FIN

—Para terminar ‘— nos dice €1 sellosBomx— no quiero extenderme mas, puøotras cosas podrían decirse, pero comoes preferible lavarse la ropa sucia eacasa, me lo callo., me lo callo, porque además d artsocio antiguo de1 Barcelona, tengo dacia cariño por los co1ores azul-grana,y aunque me hallo retirado del torbe’limno de1 fútbol, recuerdo simpre conalegría, aquellos tiempos en que acose’peñe al equipo, y yo, como otros, qovaci’abamos en atender a los jugiorgssi se lesionaban y hasta n actuar da“1inesmen”, como habíamos hecho mede una VeZ.

Afortunad/mente, en otro deport,el rugby, estamos luchando contra éda—aunque naás propio sería decir que esta

. 1ucha contra el nuestro— y tango la se’tisíacción de que a pesar de ser relativa’mente nuevo, empieza a mover 1ar fM

. sas. Pero trist5 es decirlo, ‘ucharexéeø siempre con los intereses creados.

Gente que vive del deport5 y que. 5e titula deportista cuando no es raía

que genie a sueldo, a grandes anel&s,. Gente que en lugar de ayudar a’ depos’ te pobre, trata de hundirla para noner que 1uchar contra la competencia ¿que sube.

La aútogracia del deporte, es 01bol.

El rugby y con él otros somos a mocracia, el pueblo.

Bello ideal que encierran estaç tres pa’labras: Libertad, igualdad, finteri*dadUII

...que si hoy es aórs una utopia, noz otros lucharemos para que O cgnvier e0 una

oeaEsta sson las manifestaciones de dea

Juan Boix, que nosotros hemos trasladado a las cuartillas con la fidc’idad qunos han permitido unos apuntes taqul,gráficos.

Hemos dicho antes que habíamos re’pzado hablando de rugby; así es, yoncomo creemos que esto que va escritaes de por sí suficiente para hoy, dejanaos el resto para publicar’o en la pción correspondiente. _ “Match”.

Arbitro para el domine eCafau1Ia

PRIMERA DIVISION DE LIGABarcelona — Europa, ArrlbU.

TERCERA DIVISION DE LIGASabadell -- Jipiter, Caet&rlenaa.

SEGUNDA CATG0RIA PRFETISan Andrés — Saniboyt. AramburU,Manresa — Gimnástico. Santiago.Athiltia Sabadell — Sana. 8aurt (14A. O. Vuianueva—Vilaranca. Ooll,Duro — Tarrasa. Guchy.Rorta — Martinenc. Planeil.Granollers — Gracia, Armengol.

SEGUNDA CATEGORIA PREFERENI%

Gerona — Guau, Brú.Reus — Ripoilel, Ltbó.

Cefi la máxima energfay & mejor sentido

¡A Aranjuez o a Alcalá de BenareIMadrid, 12. La dIreetlv d Me-

dnid ha acordado deender la puntuacliledel domingo próximo en favor del equlpo con la máxima energía y el mejorsentido. Para ello desplazará a todos losjugadores que tiene disponibles los dosdías anteriores al encuentro con el ReIUnión de Irún. No se sabe aún si losenviará a Alcalá de Henares o bien 5Aranjuez. — Atiente.

e1inhliflIufl rtln aeEs1I

...Y SE APLICA EN EL ENTRENAMIENTO

Madrid, 12. — El Real Madi’id noha castigado a su jugador García dela Puerta el cuni sigue entren.ándos° enChamartin. No se sabe cuándo seré sudebut, pero o anís probable s que ea-tea de actuar e0 partidos oficiales, jue’gneis algún partido amistoso y entonctise verá si se le hac jugar en 1os pardos de Liga que restan o en Campeo’nato de España. — Aflaute.

EL FUTBOL EN BROMA

lu periedistas deportivas vaIenean.s empataroe ee En-quera y juare en breve con

los maddieñosVa1encia, 10. — El ú1timo ruidoso

trjnfo conseguido por el equipo de loiperiodistas deportivos va1encmanos, sobrelos árbitros, el día primero de año, hatrascendido de tal forma, que son mu.merab’es las cartas de petmcion do partodos que están recibiendo.

Con este motivo, e1 domingo pasadojugaron en Enguera y pese a faltar al-bonos de os titulares de1 primer equi’po, obtuvieron un empate a ‘7 tantos‘—ganancia para los sastres— que es bienhaÍagador si 5e tiene en cuenta que e1C. D. Enguera es e1 mejor equipo en.tre los no federadeos, de la Región.

Ahiia preparan dos partidos con 1ospe-jodistas madrileños, cuales ten’dr&n lugar, probablemente, en e’ pró’mo mes de marzo, cpincidiendo la vii.ta de los compafieros de la Corte, roe

s 1a tipicas “failfis” de San José. — 1.

1 TEATRO CÚMCO1

e

E

E1

TEATRO APOLOCompallía Ifrica

SAUS DE CABALLEPrimer actor y director

PEDRO SEGURA

AERONAUTICA5

11.5

11

5

e

1

e

1ae

1Teafró Apo’oTodas 1as noches, el gran ézio

COLIBRI!

toe ihijos de a venerada región, esti cua’ ovjas siguen u obedecen a 1os lsufriendo u*a grave crisis .,debida a ‘a dridos de J perros guardianes.fasta de caisacidad d° una Junta Directira carerst del verdadero sentidó del EL DEPLCIT DEL TIARCELONAdeporte. . —Qué es lo que se ha hablado dd

Esto no hay, hoy, ya quien 1o dude dficjt? — inquirimos.y por si aIuno quedaba bastaron los —En ci Barcelona ocurre censo ens2 goale encajados en Bilbao para qu el Ayuntamiento. Se hacen presupuc’quedara convencido. tos. Se aumentan impuestos, se piden

LA CUESTION DE LOS DELEGADOS millones y millones y no sabemos paraEl campo de Las Corts costo unasEl error más grandes que se ha . 900.000 pesetas. Se crearon unas accio.

cometido en el Barcelona, es ‘a e1ección oes de 500 pesetas de las que hay mndo Delegados de millar que no son tales chas repartidas. Se crearon las décimas.Delegados sino más bien unos señores Y de todo esto haba de sa1ir el campo,“encasillados” q,ue sin ningún miramien Ahora rsu1ta que hay un dédcit de unasto ni amor al c’ub, eligen a unas per- 300.000 y pico de pesetas y no se en’sonsa — todo i respetables que s0 quie- cuentes otra manera más cómoda de l.rau en O’ terreno particular— pero exen- quidarlo que s vo1viendo a implantar htos de las ondicions precisas para re’ décima que hemos de pagar los socios,gir un club como el Barce1ona. Y ello ha sido propuesto por un De-

Nos lamentamos de que para el go’ legado — una de tas castas— que quiebierno de l Nación resulte un mito e1 re disponer a su antojo del dinero dasuiragio universal, cuando para un Club los socios. No e8 que precisamente stíno sabemos tampoco ser sinceros, cm’ mal pedir el dinero n°cesario a los sopezando por uaoa Delegados que no cios; al contrario, considero que son ellossienten catulo alguno por el club. quienes deben llevar la carga del club,

Rl Barcelona, j perder e1 contacto pera no basta para ello que sea un De’con sus asociados, ha perdido toda su legado quien l diga, máxime cuandopujanza. L° fa1ta el cator de los ocho mi éste s un socio de mérito — que nosocios que h sido siempre la fueerza 5e sabe por que se 1e hizo, y cuyo ex-niás gallarda del club campeón. pedientte de nombramiento no se ancusa-

Para elegir un gobierno pedimos su- ira—, que no paga cuota.ftagio universa’. En cambio, para elegir Así es. Un señor delegado, . que e.15 junta Directiva dl Glub azul-grasa se socio d ‘ti” y que no paga cunnombran unos delegados que, para col’ ta, quiere que los socios carguemos conmo, los nombran los mismos quS han dz la “prójima” que en este caso si la “d4’&a1ir etegidos. Cuando se quiere manta’ cima”.nec un ideal de libertad, igua1dad y fra’ Un poquito de criterso, no estaría ¿5ternidad, se predica con el ejemplo. más. Para otra décima es necsario ep

unión de O8 5.000 de la casta niu1títudpagana.

Hoy, tarde, sesióo de 4 a 8, pitiéndoe e1 prograua. Noche,

a 1a 10.

KETE ES MI AMIGO(Variedades sonoras Pae*mount)

REVISTA SONORAPARAMOUNT

‘ALEGRE MARINERO”(Dibujos sonoros en espadol)

MAURICE CHEVALIERen

“EL GRAN cHARCO”secundado poi CLAUDETTB

COLBER.T

(Es un film PARAMOUNT)

E

1Tea tro *pooTodas tas noches, e1 gran &i$O

COLIBRI!

Ls nieire rcrsiirHos el

pr i1s (fl elK £ Bd1a

Toda la red británica de servicios te- 1 Va poniéndose a la práctica el nutridoreos convergerá en Londres para esta- progra de pruebas atiétioge nunc1ablecer la correspondencia con los 585V!.- das para esta temperada bájo la orgaecos con Europa. nizacicin del F. C. ele Atiatisiato y Gamite

Las principales líneas de este Cornal- provincial de Barcelopa. Pasado los camdabie proyecto empezarán a prestar ser- peenatos de marcha y croas, se ha creídovicio durante el prdximO verano creyéis necesario celebrar el próximo día 22 eldoca que los veraneantes utilIzarán es- Campeonato ce la Provincia de marchapias líneas con preferenta para sus des- (15 quilómetros), a Su de que la ma-piazamlentos.—Atlante. Y’a de nuestros marchadures puedan

actuar en esta ciudad, ya que a la ma- yerta de tilos no ie rié posible partIdpar en el Campeonato de Cata1ufi.

NUESTROS PUGILES EN PARIS Por noticias particulares sabemos que________ el equipo del F. O. Badalona tiene si

1proptsito de hacer su presentación en es-

u u ka f b al . ta prueba, para contribuir, así a los es- 151 r&1 5te de los organizadores en pro as EL ESTADIO DE MONTJUICH

VAeM es efe u1tian ensaa’ esta especIalidad. —Me parece mucha pretensión la delRflwv y i)I 1 3 Vibll E C .*:iil grana también ha ase- Baic°lona — sigue dlLiendonos— al pe5 1 5 ‘ 1 gso su nserpclón su gran cosa— dir para sí el Estadio ele Montjuich.

1 1I a :pjq p1 pesar Len es taesl que haya Afortunadamente, los deportistas barceh ai0rnas ao:er ,.. os , La Penys Aire ses nos dimos cuenta de ello a tienaParas — E” l seuión pigilistica Lii -.. . cu ..t ci Tae’naraot de malograr la campaóa que yenes

de anoche en 1a sa1 Pie e1 e0 ta une tuneen se e , qas a uaisn “os’ ius i1, ed e1 club/Jnapeon para conseguir- - ‘ — de novelea marchado- . .el negro panameo ¿5’f Ero r— re’. para oi, nner rin b..oaorat, e cla.4- .E Barcelona — y quien dice este

amp’iamente por portes a Nack Becan, Xicae di, c a ., neoti poa.srso’ sanan- «° er otro que fuera— podra ped rboxearon os pue’ .5 cipano 5.. .e la .sa t que es -cg men i oc tinncza ce á adio ¿e Montjuich cuando sea undra de Avernsn Murad y Santos. en,renando Uti equipo cte ieo’oh.Ldores, ISpejo de administracion. Pero no mier-

Los dos p-osigie5 cc’ ix «erce tic amo çaii qee a.,tne us ea, e e,s e tLo e ti..” Se tiCflCfl equipos de profesionalesterrumpidas victorias que están cosechan- aseya ., Lr,: ), .ib- .L11 revelan. Puies quien no sabe ad’do desde su lid a Erareis te’ n en c- . e e les 1 rrar su eisa menos puede sdminis

Mu’all bL,O un mstch nulo con Ve foCal o-a ija, .. . e . 1 , trar lx de 1os otrosdier que ioi tttneos que p eenc aro’ e .ii la pelea, hubieran fa,lado en cavor d ha oCtio ::. JOt1eT el ti ya•cataian. que lair.tií-fl los Oots, ibero y

El boxcador’roiro, venció por desea- Vfllacb, iertrs i e Ci. s.iios contrincantea,lificación en e1 segundo asalto al boxea- dispuestos a obtener los primeros lugadar AngSlo. — Atlanta. res al más pequeño descuido de los ca-

tenores.Las inscripciones se reciben ea el Co-

mité Provincial (Doctor Don, número 10),todos los días tite ‘7 y media a 8 y media.

VSTE

DANCINO PALACEConde del Asalto, 103.

Suntuoso CabaretSALIDA DE TEATROS

VARIEDADES SELECTAS

En la pista

ROSE - MARIEEminente bailarina

BAP AMERICANOReservado el derecho de

admisión.

._-.;_- -‘a

TEATRO VICTORIA

KATUSKAPor MARCOS REDONDO

Frot NovedasHoy, viernes, día 13. Tarde, a

1as 4’l5 Interesante partido.

ELOLA 1 y ODIOZOLA

contra

AGilA y LIZARRAGA

Noche, a ‘as 10’1. Extraordinario partido.

PISTON y NAVARRETE

contra

ARGOITIA y CAZALIS II

Detallea por carteles

Visite el suntuoso cabaret

Dancin g PaaceConde de1 Asa1o, .103.

ESPECTÁCULOS CU1AES ‘RoGRAM TOTPLMENTSOaIORO. —A4arato Wetern e’ectric. — H.oy tarde y noche: “A CUALMAS BESTIA”, sonora dela Universal, por CharlesMurray y aeorge Sidney.

Noticiario cojines; Fox. NOCCHE D DU tNDES”, dibujos de Exclusivas Febrer yBIny y la grandiosa cinta “MISTStIOS DE AFRICA”. hablada y expUcada en es-pañol. Se racintan ur1e.stateS esamiales para personas duras de oldo.

¿a_ ?RozaRAaeA TOTA LMENTE SONORO M. O. M. — Aparato.w; . Weet,ern EieQtric. —Hoy tarde y noche : “A TRAVES D MA-

‘4.e4•”xt’ RRU5CDS”, viaje pintoresco par el Africa SeptentrionaL “r3IHVERSIDAD PS EHtINA”, poaS los perros sabios de la O. M. y explica da en español. “HOMANCS”. cinta habla-

da en inglés por Greta Garbo y Lewis Stone, con tItube expllcattVOE en es-pañol. 1

a It,1U ,IIIflÍ,fl

PROQRAhA TOTALMSNTZ SONORO.Aparato Tobla Hlangfllm. — Hoy tsr-de 4 a 8: Hl SIm sonoro Paramount‘Pistas peligrosas”, por Mary Rryany Richard Arlen. “Mickel en la pla

- -- - ya”, dibujos de Exclustras hrer yBlay y ‘EL SNEMIGO SILENCIOSO”. yw41oso ifl1 documental Pararnenelt.NOCHE A LAS 10 : SESION .TUDZC CI Mecanique”, SIm le Fernassd Leger. “Una produoclón drastca Itailu.e de 11O”, ‘RomanZa aenttsiefltal”, lUm de Serge M. Elsenttatn y el Sim de sk-NazarOW, prodioCt4n de laWostk-klno, de Moscou “WllitBU, EL GRAN VAZWW’.

Es prbabis que . . Lodrisu dispute Un título mudial

Dicen de Londres, que es muy posibie, casi probable, que en aquella capital tenga efecto un combate para un

tulo mundial.Sería este e1 del peso mosca, entr

e actuat campeón Prinkie Genaao y inglés Jackie Browa,

rápida de obr..,diarios, revistas

uetr ?F.l3f’o rn

51190

CARMEN, 30, tuterlarTelél. 1$9*S - BARCELONA

Top Related