Transcript
Page 1: Otra vez R. Poulidorhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...nizar la P, O, Nieky’z, y que lleva anezos los TrOfeos A, Costa Abe llanetla y J, Marqués. Esta ca-rrera

Equipo Licor 43Pacheco, 24.500 pias; Mansane

que, 32.750; Morales, 24.000; Otaño, 31.000; Chacón, —; Marigil,17.500 ; Guardiola, 5,000 ; Carreras,..--; HerMn, 6.000; Matín, 2.000;Equipo, 130.000. Total : 272.750.

Equipo KasKarniany, 129.000 ptas.; Sagú,

500 ; AspusW 1.000; Quehille, 9.000;Martin Piñeta, 51.000; Gabica, 1.000Campillo, 12.000; Vélez, 16.000;Hernández, i500 ; Jiménez Quilez,3.500 ; Equipo, 87.500. Total : 312.000,

Equipo FerrysPérez Francés, 133,750 Sanernete

rio, 8.000; Bertrán, —; Escolá,1.000; Emilio Cruz, —; AlbertoSant, ; Aznar =; Belmonte,Pérez Pérez, —; Loroño, 17.500;Equipo, T’ Total : 160.250.

Equipo FaesuaGaldoano, 20.750 ptas; A. Gómez

Moral, 49.250 ; J. Gómez Moral,8.750; Berrandero, 4.000; GabrielMas, 2.500; Moreno, 24.500; Roza,1.000; Angtsllno Soler, 27&000; Suáres, 84.5Ó0; EsteU&, 9.750; Equipo,275.000, TOtal : 755.000,

Equipo . Catigene

Iturat, 99.500 ptas.; Company,26.250 ; Utset, 7.000 ; TalamiUo,23.750; Barrutia, 3.000; Colmena-rejo, 11.000; Bello, —; Julio Jiménez, 53.250; Quesada, 4.000; AngelRodrigues, 1.000; Equipo, 30.000,Total: 25850,

yesera, Collb1anch Can Rigal, Ep1uga, San Feliu MoIüia de ReyPallejá, Congost. Puente d1 Diabm, Olesa. Abrer, Martoreil, Pa-llejá, Cuatro Camino Molins deRey. San Feliu, Eaplugas, Coi1blanch, Travesera de las Ots Ycallo Numancia donde esta la metafrente 1 campo de Las Corts toital 70 kilómetros.

Los premios son L copa y bandade campeón; del segundo al octavo,copa. Además copa al primero de45 aliOC. Copa al primero de 48 aflos.Y copa a1 primero de 50 añoe. Copa,tambidu, al equino mOjor clasifLcado.

Destacadas colaberaeiones han re-ctbido loe amigos de la U. D. LasCorts, destacando, como siempre, aCoca-Cola, que cuidará de la degustación. eamtóu cierre y altavocesolarttes.

Attuallnente es emito1. R-, Poulidor CF.)2. ‘Van LoOy (B.)3. E. Janssens (B.)4, Geklermans (}.)5, Ex-cquo

Cerami (B.)Simpson CI.)

7, lDaems (B.)5, G. Dcsmet (E,)9. Rostollan (F.)—

10, De F.ill’ipis (1.)

Juan Carlos Barberá, Seat, 22432;5, Joaquín salta, e. C. La Salud, íd.

Hasta 35 c’asificados,CLASIFICACION P O R EQUIPOS

1. C. C Parets í$ luntos.CLASIFICACION PRINCIPIANTES

1. Barbera; 2. Soto; 3. Tombás.CLASICACION LOCAL

1. Eugenio Polo; 2. Juan Barrefl.

La ‘iesta Mayor cíe San Fe.dro de Tarrasa, tiene su carreratradicional, que cuida de organizar la P, O, Nieky’z, y que llevaanezos los TrOfeos A, Costa Abellanetla y J, Marqués. Esta ca-rrera esta reservada a los principiantes y amateurs cia segunda,Y está, señalada para el domingodía 21 a las 9 de la mañana.

La carrera discurrirá, sobre elrecorrido: Tarrasa, Matadepera,Tarrasa, Matadepora, Castellardel Vallés, Sabadell, Tarrasa, L’Ubaeh (P. M.), RotUnas, Castelibali y Vilar, el Borrás, La Bauma, Vacarisas, Vtladecaballs, yTarrasa, con un total de 92 jons,

Los premios a disputar Son: 1.800; 2. 600; 3. 400; 4, 300; 5. 250;6. 200; 7. 150; 8. y 9. 100; 10. 75;11, al 15, 50,

Premio de Montaña: 1. 150; 2.75; 3, 50,

Ademá.s, hay los siguientes Trofeos: A. cósta Abellaneda, parael equipo que clasifique mejor aties corredores. Del xcmo. Ayuntamiento de Tarrasa, al vencedor,Copa ian Marqués, al primersocial. Y varias en el recorrido,

Para inscripciones dirigirse aI P. C, Nicky’s, calle Cervantes,125, Teléf, 1012, Tarrasa.

AtoiiIo PANADde la P, C. Buenavista,

venció en el Trofeo«Pedro Sant»

Sabadell, - La cifra de 104 corre-dores que iniciaroi la disputa del 1Trofeo Pedro Sant, SuS un fiel re.flejo del interés que akanzó estacan’era entre las categorlaz mades..tas, Después, sobre la carretera,durante la disputa de la primeraetapa del domingo, con terrena lía-no y fácil, seguida el lunes, porun recorrido en el que abundaronlo tramos duros, evidenciaron losprincipiantes unas cualidades en lamayoría de ellos, muy aptas paradestacar en ciclismo,

Lo má interesante d la primeraetapa Jo vimos en San Feliu de Co.dinas y en los últimos kilómetros,ganando sobre la misma línea delIegda Asensio a Panadés. Se clasi..ficaron 64 corredores en esta pri.mera etapa. La segunda, con tramosmontañosos, tuvo sus principales as-toree en Torres y Sánchez, Duranteunos setent5 kilómetros corrieronen solitario estos dos muchachos,absorbidos en los últimos kilónietro por el pelotón, que despertóy empezó a actuar cuando se dic.ron cuenta de la distancia que les.r Ilevban los dos fugitivos. La llega.

, da ii posición destacada del corre.dor Andreu, fué ovacionada por elnumeroso público congregado en lamcta, con una organización muy-cuidada,

- ti -PASTOCLASIFICACION GENERAL

1. A, Panadés P. e, Bonavista),6—15-417; 2. P. Andreu (C, C, LaSalud), 8—14’---05; 3. J, Florencio(O. E. Seat), 6—14’--30; 4, J. Ter-nández (C. C, Baisareny), 5—54—44;5. 1. Hernánden (P, C. Nikys), 6—45—54: 6. J. lT. Silanes (A. C, Moni-iuich), 615’25. 7. 3, Vela; a. 3.RIoreno 9. 25, Santos; 10. ;T A.lYtartínez; Li, 1). Garrido; 12. 3, C.Barbará; 13. A. Asensio; 14. ri. Man-daula; 15. A, Trenzano; 16, 5. Corbalán; 17, 3, -Moncau; 18. A, Ro.selió. 15, M. Çerdán; 20. 3, Balta;hacía 49 clasificados,CLASIFJCACION POR EQUIPOS

1. G. E, Seat, 45 puntos; 2. A, C,Montjuioh, 65; 3. P. C. Nikys, 74;4, C, C. Cornellá, 133.CLASIFICACION PRINCIPIANTES

, 1 . Florencio ; 2. Hernández ; 3, Ga.rrido; 4. Barberá; 5, Mandaula,COPA AL EQUIPO QUE CLASIFI

CA MAS CORREDORESP. e, Nikys,

«Ya se acerca nuestra carrerade Fiesta Mayora, nos dice en sucarta el amigo S. FazTé, de Liflola,Efectivamente, la carrera que los«amigos del iclism0 de Liñola» organizan con motivo de Ja FiestaMayor, está señalada para el lunesdía 23, Xetividad de Pascua,

Así es que los independientes y60 » amateure ya saben que la fe-el cha está cercana. La carrera de.- » Tiesta Mayor de Lifiola se disputanl » sobre un magnifico circuito urba50 » al que se han de dar 60 vuel45 » tas, con un total de 50 kilómetros,

y está patrocinada por el Excmo.Ayuntamiento de rjiñola, disputándose los siguientes premios: 1. 1.000pesetas y trofeo del limo, Ayuntamiento; 2. 800 pesetas; 3, 700; €600; 5, iiOO; 6, 400; 7, 300; 8. 200; 9.y l0_ 100.

Hay además loa si5uie,ites premíos: Cops de C. Piquer al primeranateur, Copa de Pepsi-Cola alequipo que clasifique mejor a trescorredores. Prima de 500 pesetasal corredor que pise más veces lalínea de mcta en primer lugar, Ytui premio a Ja desgracia,

Como puede verse, una buena lis-la de premios, y las atencionesque siempre han recibido los co-rredores da la afición de Liflola,Recordamos que esta carrera se

, disputa sobre un magnifico cireuito urbano,

Para inscripciones, a SebcstiánParré, calle Pi y Margall, 1, Lifiola.

Recordamos a los corredores deBarcelona que pueden coger el trendenominado «Platillo», hasta a es-tación de Mollerusa, y de ahí, enbicicleta, hasta L,iflola. El regreco

‘ pueden becario el mismo ola.J,T,N.

1. Helyet Leroux. 215 pUntos; 2.Carpano, 210 ; 3. Faema, 198 ; 4. Pangeot E. E’. y RaphaGitane, 195 ; 6.Philco, 140 7. Mercier B. P.. 134;8. Mann, 120; 9. Groene Leeuw,104; 10, Alcyon Leroux 96 11. I%fis y Wiels Flandria, 75,

Cuando aparezcan estas linea.s yase habrá disputado la. Fleche Wa.llone y, por lo tanto, posiblemente,habrá nueva variación en la clasiftcaeión, por todo Ip cual debe serconsiderada la que publicamos hoycomo la pttntuación actual, al finaldel sexto round. El combate con-tinfia... hasta el 12 de octubre, enBarcelona, con tOdÓ,S lee primera-eligaras del cic1isw mnndial en ltn, J, P.

Pvosiguió el «Concurso de Primavera» del C. N. Barcelona,que en Su segunda jornada re-gistró, como en laprimera, unanutrida participación, sieitdo dedestacar que en esta ocasión Jal-me Ribera venció a. RobertoQueralt, el mejor campeón queposiblemente ha tenido la nata-chin española, que de haber po-dido someterse a un intenso en-trenamiento hubiese logrado marcas de excepción. Y la marcalograda en esta ocasión así Joacrodita, ya que Queralt _no harealizado prácticamente ningúnentrenamiento.

Los resultados de esta últimajornada fueron Los siguientes:

50 tu. Libres, infantil femenino, 12 años: 1. Tortosa. 42.4;2, Cotorsat, 44.2; 3, Pinazo, 4.5.7;4, Valí, 52.1; 5, Nogueras, 53.6;6, Soler, 54.5; 7, F’ont II, 56.0.

50 la. espalda, infantil feme-fino, 12 añoS: 1, M- A. Mangui-.liot, 51,6.

50 as. braza, . istfau feraersno, 12 años: 1. ‘López, 52.1; 2,Novelles, 1.00.7.

50 IP. lIbres, izduei’tt4 íueseuliBO, 12 aLices: 1, ViSella, 43.l2, Espinosa, 444; 3, Codera, 46.4, Ollé, 48.7; s; ciro, SJ.1; 6, R,S’C’hUiz 51.9.

50 fu- eepeida, hafasaL maisio.lino, 12 añoa: 1, Vidal, 4a. ,

Manzano, 49.3; 3, VUelta, 49..50 in. braza, infantil u

lina, 12 años: 1, Sabaté, 51S2, Aulet, 53.5; 3, Baille9. 57.5;4, Viíatta, 1’05.7.

66 IR. libres, infantil mamulino, 12 años, seleccionados: 1, Ro-dolfo ¡tibes, 57.8; 2, Bernal,1.01.2; 3, Parrilla, 1.03.4; 4, R.Molina, 1.10.7; 5, Muñoz, 1.23.6.

66 m, libres, infantil femenino, 12 años, seleccionadas: 1,IJiceIlini, 53.2; 2. Font 1, 53.8;.i_ Gausachs, 58.3; 4, N. R. So-lcr, 59.6; 5, Angulo, 1.02.4; 6,Doménec)h, 1,08.9,

100 m. espalda, infantil feme-fina: Bernal, 1.40.0.

100 m. espalda, juvenil feme-fina: 1, M. Cuesta, 1.25.9; 2. P.Solé, 1.32.3; 3, N. Ribera, 1.32.9;4, Sabater, 1.41.4; 5, Fernández,1.43.9; 6, Joilba, 1,52.5; 7, Este-ruelas, 1.52.5.

100 m. espalde, femenina: 1,layarr, 1.38.5; 2, Montserrat1.38.7.

200 m. braza, Tfifantil femenna: 1, Barber, 3.43.4; 2, E. No-gueras, 3.43.9; 3, Miraaret, 3.54.2;4. Montserrat IT, 3.57. 5, M. 3,Nogueras, 4.05.7.

200 m. braza, juvenil femenfflS; 1, Esternelas, 3.51.0.

200 m. ‘ libres, infantil feme-rimo: 1, A, M. García, 2.46.2;2, R. Florit, 2.57.7; 3, G. Schulz,3.04.0; 4, Fil! Solé, 3.07.7; 5, A.Gamisans, 3.37.0.200 m. libres, juvenil femeni

na: 1, A. M. Santamaría, 2.45.8;2, A. M. Manzano, 2.56.6; 3, Abc-

Finalizó Cofl el encuentro dela jornada en el terreno polista,la primera vuelta del Campeona-to de Cataluña de hockey sobrehierba femenino, canipeticlón re-gional en la que va en cabezaimbatido, el once campeón deEspada, Club Deportiivo Tarrasa,seguido del Picadero Jockey Clubque al llevarso los dos puntosfrente al Real Polo, queda sir-tualmente como subcampeón ca-talán,

Las jugadoras de la Carreterade Sarriá visitantes del Real Po-lo, se adjudicaron como ya erade esperar la victoria frente alnovel barcelonés por un 3—1 quehubiera podido ser un 3—0 tajan-te, de no haberse dejado pasarla portera un gol tan inocente co-mo el que marcó Margarita Ro-des, pero que a fin de cuentasConstituyó el del honor.

Se inauguró el mcador graciasa una magnífica jugada, que fi-nalizó en gOl que se anoté Mano-lite Sándhez, llegándose así alfinal del primer tiempo, ea elqn_le dominé por completo el equlpo ganador pero que no tuvo graneficacia en sus tiros a puerta po-se a encontrarse siempre en lalinea de ataque adverso,

Al reemprenderso el juego, pro-siguió el dominio del Picaderoaunque en esta ocasión con rna-Tor dfedtividad y asj pPirneroMercedes Pérez y más tarde unbarullo Esperanza Martí, dejabanel tanteo definitivo, El gol delPolo llegó cuando el marcadorestaba a 0—2.

Merece destacar el firme beta-llar que opuso e conjunto delPolo que no mostró desalientoen ‘ningún instante del encuentre,

Dirigió el partido el colegiadoNolla y las alineaciones fueren:

Real Polo, a—, María Grçón,María Elena Baixas, Isabel Ju

-

Cataluña, aplazadoEsta es la iloticia que nos dio.

ron a nuestra llegada a Manresa,los amigos directivos del D. U.Manresano,

Interesa anundie desde las pá’gimas de «EL MUNDO DEPORTIVO», que la XXI edición delG. P, Cataluña, Señalado paralos dina 20, 21 y 22 de mayo, haquedado aplazado, por causasajenas a la voluntad de los organizadores. No obstante, comodecimos, sólo es aplazamiento,ya que confiamos en que por juho podremos celebrar esta carro-ra. Procuraremos informarle conantelación de las nuevas fechaeseñaladas,

Esta es pues la información,del aplazamlentó del *, P Ca

Próxima hiauguración deuna p1scina en GeldaLas obras de construcción de

las instalaciones de la Zona Be-portiva Municipdl de Gollete, decuya iniciación dimos oportunacuenta, adelantan con gran ra.pides,

Como cataba pr1Mo, este ve-rano será inaugurada la piscinay se segi.iirá trabajando activa-mente e las obree de las demásnetalaciones prcayectaúas paraoompietar la zona con seccionesde hockér, rcoiomio, baten-cesto, etc.

Reina gran eutusisamo entrelos habitantes de aquella pinto-resca población y las familiasque pasan los veranos allí, anteel anuncio de Ja inauguraciónde la piscina, que será celebradocon diversos festejos y actos de-portivos.

Jiá, Patrioh Eggart, MargattaRodés, Sol Quiroga, Mercedes Indurain, Victoria Borrás, Ana Ma.ra Ferrer, Pilar Ventosa y RosaPujol.’

Picadero, Carmina Harbo,’Alicia lFabregat, Manolita Sánches, lelas-y Elipe, Mercedes Péres, Montserrat Col!, María Lid-sa Herrero, ‘Josefa Maria Gorelis,Esperama Martin, Isabel Fernán-dez y Gloria García.

Según se estableció en el ca-lendario regional, se disputará lapróxima jornada el partido Pica-doro —, Tarrasa, descansaislo enesta fecha el equipo del Real Po-lo,

Mar1-rmen HEtNAINDEZ;1]

‘:OL;0]CompeficiGnes delClub de Golf de

San CugatIncluidos en su programa oLelal

de la temporada deportiva, el Clubele Golf de San Cugat ha celebra-do en su campo varias interesan-les competiciones. En el concursoeStabletord» por parejas indistintasa ia hoyos handicap, para las Co-pas Presidente y Vicepresidentes,la clasificación final fué esta: 1.don José M.a Rieuset y don Fran.cisco Creixafle, 47 puntos; 2. don.7050 Carlos Valdés y doña MaríaOoacha C, de Valdés, 45; don San-tiago Ficas. Mulleras y don GesaToteal, 43; doctor don Suari NavésJaner y don Juan de Oriola Coz.lada, 45, etc., hasta 22 parejas çlasificadas.

En ci, etvleda’l-Play», a 18 hoyoshandicap, para damas y caballeros.as dieron estos resultados: Raredieas ocialas: 1. don Santiago Fi-sas Mu’li’eras,7O neto; 2, don JoséAntonio Gefaeli, 71 neta- 3. donGonzalo Ayesta Díez, 74 peto, etc.,hasta 25 clasificados, Y Han’dicapsaltos: 1, doña María Angeles Ay-zalá de Ficas, 69 neto; 2. don Mi-guel Mareal, 69 neto; 3. donmón Martí Col, 69 neto, etc., has.ta 1’? clasificados,

Finalmente, en el C o u e u r e oaGreensome», por parejas indistinlas a 15 hooa handicap, con lascopas de don Miguel Marcet Ribay doña Amparo Sardá de Mai-cet,para los vencedores, consiguieronel primer lugar don Ramón MartíCol y don Ricardo Vidal Rovira.con 01 neto, seguidos del doctordon Juan Navés Sanee y doña Asan-cló Soler de Navés, con 60’Z neto;don Valentin Cailá y don FranciscoCaLlA, 6 neto; don Andrés Sardá ydon Miguel Marcet, 64 neto, por es-te orden, y clasificándose hasta 25parejas.

Para el 22 del actual prepara elClub de Golf de San Cugal un con.curso para No Eupectos - a 18 he-yo-e Medal-Play, sin Jiandicap, ca-ya primera salida se dará el lunesde Pascua, a las 3’SO de la tarde,con las copas de doña María Te-cesa Delapeña de Gefaeli y dopAndrés Sarelá Saertgt4si, pera sus

Semana densa.. Ciclismo, fútbol, baloncesto y tenis, han po-lanzado aficiones, marcas y cia.sifieaciones.

Rece ocho días, Wembley vi.vió un ejemplo de deportividaddel más alto valor. En la finalde la Copa de Inglaterra, Leicester City perdió en Chalmers auno de sus mejores hombres alos 19 minutos de juego, Uflandofaltaban todavía más re 50 mi-natos de juego, el ár’bitro anulóza tanto al Leicester City, y elmarcador no se inauguré válídemente en favor del Tottenham,hasta que faltaba solamente uncuarto de hoz’a pare el final delencuentro. Una vez más, la final1e la ‘Oopa cíe Inglaterra se hadisputado en forma irregular, enel sentido de que uño de los dosequipos (al igual que la temporada i1tima) jugó con diez juga:loa-e durante ‘10 minutos, Perole ineg’en que guardaré de estafinal de Cepa Inglesa es la delLeicter abadonando, corriendo,« terreno de juego, a fin de queTottertham pudiera Saliorear su

triunfo y dar la vuelta al colosalestadio londineavee, yéndose, aquelbs jugadors a foimar en la en-trada de los vestuarios a fin deaplaudir a sus afortunados rivales, en el momento en que losjugadores londinenses se retiro,-sen a los vestuarios. Con ojete-plos de elegancia y dignidad de-porfiva,s como los del sábado fil-timo en Wembley, el fútbol comodeporte podrá superar todavíanegras jornadas como la del Ea-pid—Benfica en Copa de Europa,des días antes.

En el otro hemisferio, el Campeón del Mundo, Brasil ha dispatado a Chile la. Copa O’Higgisis que se jueya cada dos añosentre aquellos dos países, a doblepartido, La eficacia de GarrinOha y Didi, permitió a los brasileflos adjudicarte, por la iniiiima diferencia aquel trofeo, perono sin que los chilenos dejaranconstancia del esfuerzo que, envistas a los próximos Campeo.natos del Mundo, está realizan-do el pats andino. Si bien laprensa deportiva de toda Euro-pa siente inquietudes y zoSobrasrespecto de las condiciones enque deberá de realizar su misión,ya que nada se ha previsto encluanto a transmisión, facijidades de trabajo y alojamientopara la prensa ésciitá y hablada,los chilenos, Por contra, estánpreparando bien a su equipo, sehan mostrado, ante los Campeo-nes del Mundo, en excelente con-dicida física y han inquietadoseriamente, durante estos dos en-cuentros, a los brasileños.

Alemania, es el primer pas en-ropeo que e ha clasificado yapara la ronda final de la Copadel Mundo, mientras que el en-cuentro del miércoles próximoEspaña—Gales en el Bernaben esel que mayor atención ha des-pertado en la crítica europea.

EL CICLISMO, EN SU

MOMENTO

Se salvó la Vuelta a España.La ausencia de los dos mejoresciclistas ruteros españoles, Be-hamontes y Poblet, no consIguióhacer naufragar la Vuelta que seinició en un momento crítico desu organización y que ha finalisacIo con un éxito deportivo deprimer orden. Nuestra gran prue.be. ciclista, abre la temporadagrande del pedal y es de lamen-tar que algunos de los ausentesen nuestras carreteras se hayaalineado en otras competicionespor etapas de menor entidad dela que se ha desarrollado sobrelas Carreras españolas. El XVToer a Romandie, reúne sobrelas carreteras y picos del Su!’de Suiza a tres rutero que haceun par de años dieron muchoque hablar, Anquetil, Balhamontea y Battistini, ¿Demostraránéstos que se hallan en igualescondiciones en 1961? Las carrefieras noa- darún la respuesta.

Entretanto, el bloque soViéticoha dominado la Carrera de laPaz, con el Campeón olímpicoKapitonov y Melikhov, en losprimeros puestos. Como era deesperar, los belgas han copadola Vuelta a Bélgica, sin que ten-gún ciclista extranjero ose sacarla oreja por los primeros lugares.La temporada ‘ciclista está enmarcha.

SEGUNDA RONDA DE

COPA DAVIS

Otro deporte que ha empezadoa viVir sus días fastuosos, es eltenis, New, Delhi, Viena, Split,Estambul, Lucerna, Aarhus, Brusalas, Búcarest, Dublin y El Cai.ro han sido escenario de la psi-meras eliminatorias de la CopaDavis 1961. Todas ellas han fi-nal’izado con un resultado normaly previsto, excepto la derroto, deDinamarca en Aa,r’hus frenteHungría. Cierto e que el mejorjugador danés Torben Uuric’h so-’lamente pudo alinearso en el cío-ble. Para la segunda ‘ vuelta quese jtlgará a finales cíe mayo yprimeros de junio se han estable.cido ya los emparejamientos deequipos que han dado el siguiente resultado: Italia—Bélg’ica, Ale.manía—Holanda, Francia—Brasil,P o 1 o n i a.—Mónaco, Finlandia—Africa del Sur, Austria—Inglaterra, España—Nueva Zelanda, yHungría—Suecia, No parece quelos primeros paises del tenis europeo, Italia, Inglaterra y Francia, pasen por mayores apuros,asi como España que, tras unrejuvenecimiento de su equipo,sigue figurando entre los prime-ros a pesar de la pérdida para sutenis amateur, de Andrés Gime-

Por’el contrarío, nl ql cain’peónde Wimbledon, el AustralianoNeal Fraser ni el jugador italia.no en Copa Davis Pietrangeli,piensan, por el momento, unirsea la troupo de Kramer Boys ypasar al profesionalismo. Así lohan manifestado en Viena endonde han disputado un interesanta torneo internacional. Se Sa-be que Krammer había ofrecido50.000 dólares a cada uno de ellospara ligarlas en un contrato pro-fesional.

DOMINIO ORIENTAL ENBALONCESTO

Cerróse la semana últilna conel final del Campeonato de Bu-ropa de Baloncesto. Tres paísesdel telón do aeI’o se impusieron en los primeros lugares. Seesperaba en la final un triunfosoviético, pero Yugoslavia leshizo andar la victoria que no seinicló hasta que los rusos lanza-‘ron a la pista al gigante Krumm que despertó reaciones con-tradictorias en el público. Des-p1lés dO diferencias cortas, quevieron a menudo, la ventaja delos yugOaIa.?OS, los soviéticos se

LA PARTICIPACION EXTRANJERA. ‘— Por las noticias que vanllegando a las oficinas de la Fe-ria, la participación en el próximo certamen promete ser muj ini.portante, pudiendo ya en estos mo-mentos anticipar una relación delas más destacadas mercancías queserán expuestas de las siguientesprocedencias:

HOLM4DA. — Aparatos anestesiay material médico, cámaras foto-gráficas, generadores rayos X, re-frigeradoras-lecheras, motoS mart.nos, máquinas llenadoras automáticas, instrumentos electrónicos demúsica, quesos, dispositivos «busca-personas», automóviles utilitarios,máquinas de escribir, etc.

GRAN RRIiTANA. — Maquinariade imprenta, automóviles, aparatosde radiocomunicaciones, distribuldores de abonos, tractoes y maqui-nana agricola en general, motoresmarinos, motores Diesel. medidoresde radiaciones, espectofotésnetros,armarios frigoríficos, aparatos eleeirónicos transmisores de Imágenes,volquetes lanzadera, martillos pi-lón, aparatos eléctricos de precisión,equipos autoináticOi de empaquetado. máquinas de franquear corres.ponziencia, t o e u o s, microscopios,equipos radiotelefónicos, aparatosmedidores y comprobadores, piegadoras mecánicas, trenes automáticos para la industria, máquinas pa-ra mantener en funcionamiento elcorazón y otros aparato-e de utiliza.ción médica, sierras, d’etectors, ma-terial para la radio y la televisión,etcétera.

ITALIA. — Juguetes, anotocicle.tas, automóviles, maquinaria paraobras públicas, maquinaria agríco.la, rectificadoras de cigüeñales, fre.sadoras, tornos, frigoríficos, grúas,máquinas de coser industriales, gte-reas de ‘distintas características,aparatos de precisión, máquinas deimprimir, aparatos de verificacióny control, aparatos de análisis qui.micos y clínicos, máquinas de fa-bricaciísi de géneros de punto. suS.quinas de escribir eléctricas, cense-riladoras automátIcas, instrumentosmusicales, etc.

JAPON. — Porcelana, muestrariosde cubertería de acero inoxidable,cámaras fotográficas, material O»-lico, aparatos médiCos, radio, fonO.gratos’ y transistores, etc.

NORUEGA. -— áquinas eléctricasde franquear, proyectores de cine,motores marinos, recogedoras de he.no, sumadoras. cal as registradoras,etcétera.

POLONIA’. — Tractores, .rectifica.dores de selenio. radios, televisoresy magoetofones. wodka, conservasy quesos. roscadoras para lamina.ción. etc.

SUECIA. — Motores marinos, ma-quinaria agrícola, automóviles, apa.

f’ñíIiLfffdJYíRdLA «SEMANA NACIONAL

DEL ALGODON>iromo cada año, pronto va a en,

lebraize la «Semana Nacional delAlgodón». Esta manifestanción, mii-da a la, má lmpol’tante actividadeconómica de nuestra región, feo-dré lugar de los dias 5 al 11 delproximo mes de junio y durantela eSemana» se celebrarán diversosactos de singular relieve, en homnaje a la fibra textil tan vinculadaal progreso industrial cata.lán.

Podemos adelantar que este añoparticiparán en la «Semana Nacionaldel Algodón», las - m5 destacadasrepresentaciones de la alta costurade Alemania Italia y Suiza, juntoa la cte Espo,ña.

, , —Iv SEMANA DE LA JtJ VEN-TTJD DEL CENTRO MORAL DESAN MARTIN DE PROVENSALS

La Sección cíe .Juventud delCentro Moral de San Martín deProvensajs (Avenida Meridiana,97), ha organizado la IV Semanade la .Juventud, dentro de la cualse celebrarán los siguientes actos: ,

Una expósicián filatélica cíe te-ma deportivo. Una conferenciasobre el tema «Juventud de hoy»,por el reverendo doctor don .Joa.pum Masdexexart; un concursode Música Moderna; ge pondráen escená la comedia catalana entres actos «Corpus!»; conciertopor la Orqueste de Cámara «Ami-gos de los Clásicos,

Todos estos actos se clausurarOn con una Misa en honor deSalt Luis Gonzaga, que tendrá:ugar el cita. 18 de junio en laparroquia de San Martin delClot.to, tenis de mesa y can1amentoial.

Por la mañana, también se re-partirán los premios a las com

. £;il’.

impusieron a partir del empatea 27. Para el tercer lugar, Prao.cia, único país ocidental que hatenido una actuación brillante,tuvo que sucumbir ante Belga-rio,, país al que habla vencido enel torneo eliminatorio, La fatigade un duro torneo al que los ju.gadores amateure rio te hallaahabituados, quebró las posibilidades francesas.

¿LOS JUEGOS OLIMPICOS D

1964 EN OTOÑO?

Para finalizar, digamos que elComité Olímpico Japonés ha es-tudiado’una vez más la cuestiónde la fecha de los Juegos Ohm.picos de Tokio en 1964. Despuésde estudiar las condiciones me.tereolgicas y los , deseos emití-doe por diferentes países, handecidido proponer al OculteOlimpico Internacional fijar lacelebración de aquéllos duranteel mes de octubre, Según ellos,los Juegos no deberían empesarantes del 1ç de octubre. Por vesprimera veríamos una Olimpiadade Verano, en pleno Otoño.

A. MERUE VARELA

ratos médicos, material fotográfico,máquinas de composición tipográfi.ca y de otros trabajos de artesgráficas. máquinas de calcular y doescríbir. registradoras, proyectorescinematográficos, tornos, etc,

SUIZA. ‘— Máquinas de ensayesde durezas, piedras sintéticas, rete.jes de control. aparatos de pree.sión, máquinas de tricotar, bonn.doras y fresadoras, compresores ro.tativos. bombas de vacío, máquinascte coser eléctricas. micrómetros ymicroscopios, tejidos y bordada-,aparatos ópticos, etc.

CHECOSLOVAQUIA. --- mann docola y otros instrumenios do mu-sim, artículos deportivos y de pes.ca, armas deportivas, i ractois,,aparatos electromécticos, cristal doBohemia tallado. etc.

IIUNGRIA. —. Conservas, Iteres,chasis de camiones, destiladores deagua, máquinas de grabar cuerposcilíndricos, etc.

YUGOSLAVIA. — Tractoreo, apa.ratos médicos y ortopédicos, cama-nos, etc,;1]

IR4’1 ‘ T;0]PRIMERA COMUMON. .-. En la

Capilla del Colegio de Jesús M.ría y José, de San Andrés, el psacio clocmingo recibieron por pri.unera vez a Jesús Sacramentado tohermanitos Jodquín y Jacinto Te-j’edor Rius, hijos del antiguo gador del Barcelona y del Español

La gran fiesta familiar fué ce.lebrada con toda solemnidad «st elHostal de San Antonio, que revio.rió inusitada pompa.

A los primeros comulgantes y atodos sus familiares, en especiat asus padres, don foaquín Tejedor ycióña María Teresa Rius, nuestramás cordial felicitación por tanfausto e inolvidable suceso

OBITUARIO. ‘-o Víctima de panosa enfermedad que supo sopor.tar con ejelnplar resignacióncristiana ha dejado de existir esnuestra ciudad don Ricardo Puentes Mar quien por espacio demuchos años estuvo empleado enla Sección de taquillaje del O deE. Barcelona.

i.eciban sus familiares la ex-presión de nuestra más sentidacondolencia. D. E, P.

. * .

PROXUVIO ENLACE — Ei oró‘KiOTO jueves, dia 18, se efectuate. en la Capilla Románica deMontjtñh el enlace matrimonialde la señorita María Concha Tic-toi-é Ferrer, hija del doctor donSantiago Tintoré y de su esposadoña Pilar Ferrer de Tintoré, conel abogado don Constantino Se-rrallonga Sivilla, hijo del jeféLetrado de la Sección de Coitar.nación y Servicios del Ayuntamiento de Barcelona, don LuisO. Serrallonga Guasch y de suesposa doña María Luisa Tinto.té Sivilla de Serrallons.

. ,,

Enlace Cisa—.Molins, — En laReal Basílica de la Merced seIta efectuado el enlace matrimo.nial de la señorita MariaGloriaMolins Amat con don Javier Ci.sa Bonafont, de distinguidas famuías barcelonesas.

Bendijo la unión el arzobispoobispo doctor don Gregorio Mo.drego Casaus y celebró la misade velaciones el reverendo doctordon Francisco Servo,. Apadrinaron a los contrayentes don JuanMolins Ribot, padre de la novia,y doña Inés Bonafont de Félix,madre del novio, y firmaron elacta como testigos, clon Félix Es.calas Ohameni, don Rafael CisaBonafont, don Tomás Blay, donCarlos Enrique Llovet, ‘don LuisJanini y don Eduardo de Caso,por parte del novio, y don AlfonSo Peña Boeuf, don José Maríade Porcioles, don Pascual Loran.So Ochando, don Vicente Mortes,don RafaSi Couchoud Sebastia ydon Felipe Gómez dei CastilloVázquez, po!’ la novia.

Después de la comida de bI’das celebrada en un céntrico retaurante, los recién casados en-prendieron viaje hacia diversasciudades de España y a la CostaAzul.

. a

En la clínica Coi’achútt se cocuentra ya en franca mejortadespués de ser intervenido qn-ráricamente con pleno éxito,por el doctor Sala Planell, nuestro querido compañero en las te-reas periodísticas y radiofónicas,José María Bayona.

Le deseamos un pronto y toJ

XTA PAGIIÇA;1]

ICi liMO;0] El XIV Trofeo A. Costa*vpo

AbellanedaLo que han ganado los partidpan PA RmcIPIANTESAMATEURS DE SEGUNDAS,

ORGANIZADO . POR LA P C

/ tos en la Vuelta a Espana NICKYS PARA DOMINGO

R RngeLino Soler, le han correspondido 275.000 pesetasy al equipo Faemc,, 755,000

Rilbao. :_ Relacion cíe las ganan- Tinarelli, 1.000; Equipo, —. Total:cias individuales y por equipos de 41.25O, .

los corredores que han participado en la Vuelta Ciclista a España:;1]

;4474/N :;0]

1

Equipo tic BélgicaDemuldr, 24.15t ptas. ; Adriaen

sens, 1.500; De Keyzer. 8.000; Ma..thys, 2.250; Lahaya, 6OOO; De Ca-

: buoter, 26.lOO; Sweeck, 8.000; Mes-selis, 41.750 ; Seynaeve, 46.000 ; VanMaenen, 23,000 ; Equipo, 75.000, Total : 262.250.

Etitilpe de FranciaMahé, 208.250 ptas. ; Dotto. —;

Rorhbach, 23.250; Le Dissez, 9.500;Sarvaje, 1.000; Thielin, 1.000; Bisiha, -; Hoorebeleke, 1.750; Pipelin, 5.000; Ignolin, 5.750; Equipo,18.000. Total : 273.500.

Equipo de PortugalBarbosa, 23.504) pias. ; Cardoso,

. 7.500; Carvaiho, 6.000; Castro, 1.000Batista, —; Almeida, —; Pachec6,1.000 ; Oordov, — ; Pascoa, 1.000;Pisco, 2.000; Equipo, Total:42.000.

Equipo de HolandaDamen, 5.500 ptas. ; Edmong, —;

Venden Brekel, —; Hugene, —;Enthoveu. 3.500 ; ZjIve;beg, 16.250;Snyders, 500; Lota, —; Sluis, —Van Verben, 4.000; Equipo,Total. 29.750.

Equipo de Itajia Mortiers, — ; Sabbadin, 31.750;

Falasehi, —. ; Michiels, — ; Accor.51, 7.500; Giusti, —; Sensi, —; Ve-rchi, 1.000; Franceschetto, —;

UN EJEMPLODE DEPORTIVIDAD

«El ‘ Concurso de- Primavera»DEL C N. BARCELONA

Jaime Ribera tomó desquite deRoberto Queralt en 200 metros

[la, 3.29.4; 4, Falgar, 3.33.7.200 m. lllbrez, i’emeninos: 1,

Fraile, 3.18.4; 2, Guber’t, 3.293;a, Vieco, 341.3.

100 m. marip&sa, juvenil fe.iflOfliflOS: 1, Id. T. Viñais, 1.30.6.

100 m. espalda, infantil mas-cu’lino: 1, Montañéa, 1.29.4; 2,Sabata, 1.29.5; 3, OtId, 1 31.8;, 4.Vila 1, 1.34.7.

200 m. Ube-es, in4asrtíi masculino: 1, M. 286.3; 2, 0’.Mas, 2,45.9; 3, Martí, 2.d7.4; 4,A. Coreil, 2.51.2; 5, Torá, 2.51.9;6, Eangelia, 2.ó3. 7. Nico-Ms, 2.59.5; 8, F’arrás, 3.00.3; 9,Negro, 3.04.0; 10, M. Sabaté; 11,Vila II; ‘i!, Ca&bts; i3, C. Sa-bater.

100 lB. bsa, infantil masculino: 1, Urrutia, 1,27.5; 2, Pa.gés 1.40.3: 3, Carcee-eny, 1.40.7;4, SaSva, 1.51.5.

lixi ni. b.raxa, .j1VO1I1.1 masculi O: 1 C&opa, 1.23.2; 2, Barbe-561, 1.28.0; 3, Bostit, 1.31.1; 4, Ma.tscs, 131.1; 5, Montesinos, 1.33.8;6, Sana, ‘1.34.1; 7, Ribas, 1,34.1;8, Martínez, 1.25.6; 9. A. Gó•asee; 1.37.Z.

100 sas. brasa, segunda ca4o-C5: 1, Ferrer, 1.33.3; 2, AreisRS, 1.36..

00 su. eapaia, jtlvevii maaet14’ato: 1, Claves-o, 2.54.T ; 2, Al-asar, 2..5;. 3, Mas”ti, 3.O.8; 4,Bl5TO, 3.3&6.

1ljØ su. rasaiposa, peimatea; 1,Jio torr, ti1R.9.

100 m. a-sar$poea, segussia : 1,EIerr,di*ies, 1.10; 2, Valí, 1,252.

200 su. libres, j&ws.fI ssescaIin: 1, L64, 2,34.4; 2, L. Co-re.il, 2A.4; 3, J. Borreil, 2.47.7;4, ax-aequo : Blasi y Morata 11,2.49.4; 6, Moner It, 2.57.7.

200 m. libres, segunda: 1, 01.Herboiziheinier, 2.23.3.

200 tu. libres, primera: 1. Jal-me Ribera, 2.22.0; 2, R. Queralt,2.23.0; 3, Estrada, 2.28.6; 4, Alio-llán, 2.29.4.

El Campeonato de Barcelonapara veteranos se disputará el domingoAristeo Navarrete, buen amigo y

. en su día excelente corredor, eS. ahora el presidente de la U. D, Las

Corts, y a pesar del caigo, tanto legusta el ciclismo que lo vemos con-vertido en un utusiasta veterano

- que disputa con ahínco isa pruebas eservadas a los que un día Lun.ron destacados en ej deporte deLpedal. El es uno de ellos.

Y como no podía faltar, la U.L). Las Corta organiza el Casupernato de Barcelona para veterano$.1a carrera está señalada pasa elpróximo domingo, día 21, y el mía.mo Navarrete nos entregó uno de

, os carteles anunciadores de la prueha, del 4ue sacamos los siguientesdatos,

El recorrido. es: Salida a las 10,del local social, neutralizados hastate calle Numancia, frente al campode Las cbi’45, donde se dará la salida otloi&, iguiendo por la ‘fra-

Noticiado de la XXIX Fula Oficiale Internacional, que tendrá lugar

del 1 al 20 de junio de 1961

Doble subida a Urqulola, el domingoOrganizada por la S. C Duranguesa

Participo el vencedor de la Vuelta a España . t4neIino Soler

Las entidades ciclistaS vizcaínas arriba, no está mal,.: Los organi1’ guipuzcoanas, siguen rivalizando. adores anunciab que tienen ms-y brindando organizaciones. El do’- critos en firme a los tres grandes

. fungo próximo por la mañana se- protagonistas de la Vuelta a Espa rS el gran día de Durango, La So- ña : Angelino Soler, Pérez Francés

, , hadad Ciclista Duranguesa afluir. y Antonió Gómez Moral, junta».Jia dos pruebas en cuesta. Las mente con Loroño, A. Barrutia,

dos en tlrquiola, una con salida Iturat, Julio Jiménez..,a las 11’15 reservada a los ama- Habré. nuevamente lucha apra-tcurs de primera categoría, y a tada como la que se presenció encontinuación otra abierta a proLe- la penüitima etapa de la Vueltasionales e’ independíentes La su- El primero en lo alto del Urquio

, bula • de Urquiola tiene riles ki- la fué el abulense Julio Jimélometros ,y el primer premio és riez, y no nos extrañaría en lo másde 5.000 pesetas. Para media hora mínimo, que el domingo reeditarade • pedalear, aunque sea cuesta la misma gesta.

Otra vez R. Poulidorencabeza el Super Prestige La carrera de Fiesta

Equivalente a un título mundial por puntos ‘ T ‘

‘ Las últimas carreras puntua- Bastogne - Lieja» r la «Fleche bies para el ‘Campeonato del Wailone» Ofl intervención dime- • independientes y1:tlundo a los puntos, se han sig.. la de Van Loop y puede registrar-niñeado por la ausencia de su se un nuevo cambio en la cia- amateursúltjmo lider, el belga Rik Van sificac’ión;

HOCKEY SALA _--

Campeonato de Cafauña FemeninoTarrasa, inibatido, líder de la competición

El Picadero segundo clasificado,al vencer al Polo poi’ 3-1

Looy, y en consecuencia despuésde la celebración de los «4 Díasde Dunkerque» en la cual obtuvoun notable segundo puesto el ven-redor de la Milán - San Remo, elfrancés R. Pouliclor ha vuelto ao(upar el primer puesto de estainteresante competición, ACaSOPor ulla duración efimera, pues-tu que actualmente se está disputancio el famoso «Weeck end Ardenais» con sus des formidablgscarrel’a jtemaCionales ((Lieja -

sigue:123 ptoa,127 a75 »70 »

Antonio Miró, del «E. y D. Lérida))brillante vencedor del G P,, Ferias ‘y Fiestas

‘ de la Ascensión, de GanollersEl C. C. Pqrets, venció por equipos

PORTERO ELECTRICO

R. BOADACERRADURAS ELECTRICAAccionamiento a pequefia y

gran distanciaCordera, 11 - Teléf, 21-93-46

Granollera. — La carrera tuvouna tascripelón muy nutrida, yaque tomaron ]a salida 57 corredo.res para cubrir un total aproxime-d0 de es kilómetros, bajo el si-guisote circuito: Salida de Granollere hacia Cardedeu, Lliflás, Vi-lamajor, Cónoves. Sasnalús, La Ge-triga, La Ametlla, Bigas, San Feliude Codinas, Caldas de Montbuy,Llisá de Muni y ‘de Valí, Col! de laManya, nuevo paso por Granoflerapara irrumpir hacia La Roca, San-te inés cori final de carrera aGranollers,

A l bajada de San Feliu se rodóa fuerte . tren, registrándose algunas escapadas que no ptidieron du a, mucho, debido a que los fugí

tivo’ fueron absorbidos.Quedaban aun bastantes kilotne

ti-os de carrera, cuando ya nos pu-&flmos percatar de que si no se lepresentaba un Serio percance, enforma de caida o ataque duro deiO ‘ CUe • le seguían, resultaría ven-redor de este gran premio Feriasy Fie’sas, el. corredor del E. y . de1 é• (la, Anloni0 Miró. Y efectiva-marie a.’i fu, Miró antró en lamcta de Granollers al esprint, des-pués de realizar una formidable ca-itero, recistiendo los impac(os deis a(leersros y llevando la voz cantntC de la carrera.

La catrera est.vo muy ‘bien organizada por el Club Ciclista Ura-noijere, que si bien no trató con laatención ‘debida a la orensa d’epor-uva, ello no quita mérito a la brilantez de la prueba, a lo que con-

tribuyó de forma decidida e] Pa-tronato Municipal tic Ferias ytiestas que cuidó de su patrocinio.

2035 Viñals

Helyet Leroux El Gran Premiolider de la Copa de Europa

Aumenta de día en día el interés de esta nueva- ‘ competición

El sWeeek etaS Ardenaisa, consus dos formidables pruebas Lieja—Eastogne-’-’Lieja y La Fleche Wallone, ha causado un serió quebrantoen las clasificaciones ya conocidasdel Super Prestige y Copa de En-rona , para equipos de marcas. Con-viene resaltar el interé que la últirna da las dos competiciones cita..das adquiere en España, a medidaque se vais diSputando las caree-ras intermedias, puesto qu la ñltima de ellas, e la que puede es

CLASTEICACION GENERAL tar todavía incierto el rumbe dela clasificación, tendrá efec enBarcelona, el día 12 de octubre,organizada por el Club Velo SanS,

Actualmente íe posiciena 05t4Ureino sigue:

1 AntOnio Miró, • E. 1). Lérida,2,23.11) ; 2 AntOnio Pan ulá.’, P C.Eluenavistal 2.23.51; 3. Mari:iei Silo-chez, C. l, Basareny, 2,24.32; 4.

1.

Top Related