Download - Nutricion 1

Transcript

5/13/2018 Nutricion 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nutricion-1-55a75080f08fb 1/3

LA NUTRICION Y SU RELACION CON ASPECTOS BIOSICOSOCIALES

La nutrición influye en las tres esferas del hombre considerándolo como una unidad

 biopsicosocial.

En la esfera biológica promueve el desarrollo, crecimiento y funcionamiento óptimo, o

sea la homeostasis. En la psicológica mantiene un equilibrio de las funciones

 psicológicas. En la social se relaciona con factores culturales, económicos y educativos.

También influyen en el medio ambiente y características o situación del lugar donde

vive.

Factores sociales y culturales en la nutrición

En casi todos los países, los factores sociales y culturales tienen una influencia muy

grande sobre lo que come la gente, cómo preparan sus alimentos, sus prácticas

alimentarias y los alimentos que prefieren. Sin embargo, los hábitos y prácticas

alimentarias son rara vez la causa principal, o importante de la malnutrición. Por el

contrario, muchas prácticas son específicamente diseñadas para proteger y promover la

salud; un ejemplo es suministrar a las mujeres alimentos abundantes, densos en energía,

durante los primeros meses después del parto. Es verdad también, que algunas prácticas

alimentarias tradicionales y tabúes de ciertas sociedades pueden contribuir a deficiencias

nutricionales en grupos específicos de la población. Los nutricionistas deben conocer los

hábitos y prácticas de alimentación de las comunidades donde trabajan, de manera que

 puedan ayudar a reforzar los elementos positivos y luchar para cambiar los negativos.

FACTORES QUE DETERMINAN EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOSCONSUMIDORES

El estado nutricional de una comunidad o consumidores no depende de un sólo factor,

en él confluyen una serie de variables, es por ello que el manejo de los problemas

nutricionales no es de una función exclusiva del sector de salud, sino que debe ser el

compromiso de todos los factores.

Los factores que determinan el estado nutricional del consumidor se agrupan en tres

subsistemas así:

1. Disponibilidad de alimentos: guarda relación con aspectos de producción y

comercialización de los alimentos. Es decir, productos por región, clima,

topografía, asistencia técnica agroindustrial y políticas agrarias.

2. Consumo de alimentos: relacionado con aspectos socioeconómicos y culturales

que determina la selección o hábito de compra influenciado por el ingreso de la

familia, tamaño de la misma, hábitos alimentarios y nivel educativo;

5/13/2018 Nutricion 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nutricion-1-55a75080f08fb 2/3

influenciado por la comunicación masiva.

3. Aprovechamiento biológico: relacionado con la utilización de los nutrientes una

vez son consumidos por el individuo. Es importante considerar que una persona

enferma aprovecha en menor proporción los nutrientes que consume, por ello en

este grupo es importante considerar los factores de riesgo ambiental ( basuras,

disponibilidad de agua, entre otros).

5/13/2018 Nutricion 1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nutricion-1-55a75080f08fb 3/3


Top Related