Transcript
  • . '

    >- EL MUNDO, SAN JUAN, P. *. JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 1938.

    Perspectivas de los carnava- les " Juan Ponce de Len"

    Gonzlez Gigel urge respaldo entusias- ta para el que se celebrar en 1939

    CEnvio del Comit de Publicidad del Carnaval "Ponce de Len" de

    1939) El Tercer Carnaval "Ponce de

    Len", que te celebrar deide 1 9 haita ti 21 de febrero, obtuvo ya >u primer xito cuando loa notable

    obstante mi deseo da hablar poco, que ei menester que diga algo en torno al prximo Carnaval "Pon- ce de Len", porque todava exU- ta la Impresin de que el Carnaval es un fugaz periodo de instrascen- dente regocijo popular, sin ningn beneficio para la vida colectiva de Puerto Rico. Es menester que po- co a poco vayamos sustituyendo esa Impresin que minimiza los valores del Carnaval "Ponce de Len" por lo que debe ser la Impresin real. el verdadero concepto acerca de las potencias de ese periodo de fiestas carnavalescas . en relacin con Puerto Rico.

    Segarra alega que le

    que es falsa la con- atribuye el fiscal

    La defensa presenta testigos para tratar de probar que el acusado estaba vendiendo hielo cuando se cometi el atentado

    En torno a la Fortaleza Por E. BOMBAS GL ERRA

    \ 1 i Don Kdmrdo donceles (Igel, pre- side el Comit Ejecutivo del Car-

    naval de 19S9.

    que se reunieron en la Fortaleza ci 31 de octubre ltimo eligieron pre- sidente riel Comit Ejecutivo a don Eduardo R. Gonzlez Gigel, y con- siguieron que el distinguido porto- rriqueo aceptara la difcil enco- mienda que entraa el aludido ca'- go. Porque no es tarea fcil y agra- dable la que tiene qu# realizar el presidente del Comit EJet-utlvo del Carnaval "Ponce de Len", que es fiesta de proporciones Insu- _ lares desde que por iniciativa del L* cooperacin pu-

    El carnaval: ngulo de un programa de Gobierno

    Sigue diciendo el seor Gonz- lez y Gigel:

    "El Carnaval "Ponce de Len" conserva los valores fundamentales de los antiguos festejos que en nos- otros son herencia hispana, y, al adquirir proporcione* insulares, co- mo lo ha venido haciendo duran- te ios ltimos dos aos, resucita en todo el pas las glorias de una tra- dicin autnticamente portorrique- a. Pero hay algo ms. El Carna- val 'Ponce de Len", extendido a toda la isla, cumple otra misin. Pesde que por Iniciativa del go- bernador Winship el Carnaval se denomina "Ponce de Len" y abar- ca a todo Puerto Rico, este perio- do de festejos populares, entr en el camino de convertirte en una Institucin permanente de benefi- cio pblico como ngulo del pro- grama de Gobierno que contempla la conversin de nuestro pas en Meca predilecta del turismo ameri- cano.

    gobernador Winship se viene apro- vechando el tradicional periodo de fuCejoa para revivir las glorias del nombre rie nuestro Primer Gober- nador y Adelantado de la Florida > enderezar la actividades de esa poca con vistas a favorecer el des- arrollo turstico de Puerto Rico. Recftflquennn*. si estamos exage- rando ia realidad, el dinmico don Miguel Such. a quien correspondi organizar el primer Carnaval Pon- ce de Len en 1937, y quien hizo de la gran escalinata del Capitolio In- sular el marmreo trono en que fu coronada Maln Pietrantonl, o el activo don Ramn Movers, pre- sidente del segundo Carnaval Pon- re de Len en 1938 y logr hacer del Campo del Morro otro fants'i- o escenario para levantar el real trono de Zuima Caballero y Lpez.

    La dura faena presidencial des- cansa esta vez sobre los hombros de Eduardo R. Gonzlez y Gigel. En este distinguido portorriqueo con- curren juventud dinmica, espritu de servicio pblico, amplia cultura, gran desinters y. en grado sumo, un profundo sentido' e "responsa- bilidad. Cuando l acept la mi- sin de organizar y coordinar el programa del Tercer Carnaval 'Pon ce de I^n' que le confiaron sus amigoa retiidos en la Fortaleza, hallndose l ausente porque aquel da se encontraba enfermo y re- cluido en su residencia de Santur- ee, lo hizo consciente de la fatigan- te labor que le esperaba durane loa prximos tres mesek Y el hecho mismo de que haya acatado la mi- sin es la mejor prubale que va rectamente a cumplirla^con todas las fuerzas de su espritu.

    Estamos, por tanto, de plcemes, el pueblo portorriqueo que va a presenciar el Tercer Carnaval, y, formando parte de ese pueblo, los que alrededor de Eduardo R. Gon- zlez estamos para ayudarle a rea- lizar la obra.

    Cuando hornos interrogado al se- or Gonzlez y Oigel sobre sus propsitos, nos ha dicho con su ca- racterstica sencillez:

    'Todava es temprano para ha- blar, para decir lo que vamos a hacer. Preferirla que la obra habla- ra por si misma. Comprendo, no

    blica es necesaria "Claro que la Institucin est

    en la infancia", agrega el distin- guido presidente del Comit Ejecu- tivo del Carnaval "Ponce de Len" de 1939. Hace dos anos surgi, a a vida de la realidad y en tan bre- ve tiempo no es posible alcanzar el riesarroHo de la idea en toda su plenitud. Por el fjn es claro y es realizable: el Carnaval "Ponce de Len", el Cama.-al de Puerto Ri- co puede llegar a ser tan' famoso, como el ms famoso de los carna- vales europeos. El logro de esa realidad depende, esencialmente, de la cooperacin que preste el p- blico en general al esfuerzo ofi- cial. El Gobierno est contribuyen- do en la medida de aus fuerzas a la concrecin del propsito, y como si los beneficios de un esfuerzo ofi- cial de esta naturaleza no revler- tieran al pueblo ms adelante, la realidad desconsofadora es que a medida que el Gobierno ha ido au- mentando su inters y su aporta- cin para hacer del Carnaval "Pon- M de Len" una institucin que re- dunde en beneficio para la comuni- dad, las fuerzas sociales que reci- ben los beneficios de esa tempora- da han ido perdiendo inters y re- duciendo sus contribuciones para la realizacin de la obra. El pasa- do ano apenas si contribuyeron el comercio y la industria a sufra- gar loa gastos del Carnaval. Y es de todo punto necesario que la co- operacin pblica para cubrir los gastos del Carnaval se manifieste espontneamente, generosamente, porque el Carnaval ea, en primer trmino, una inversin que hace- mos para beneficio de todos.

    "Aprovecho, por tanto, la opor- tunidad que me brinda su pregun-

    .ta para urgir de mis conciudadanos que brinden respaldo entusiasta y efectivo a la organizacin del pr- ximo Carnaval, que, en el camino de ser, como se quiere que sea, un factor de ayuda en el desarrollo del programa turstico del Gobier- no Insular, deber^ revestir mayor brillantez que los dos carnavales celebrados anteriormente y que tan beneficiosa publicidad proporciona- ron a nuestro pueblo en y fuera de los Estados Unidos".

    Este seor no est gozando mucho de lo vida, por la razn obvia de que le ha fallado su batera.

    Est usted seguro de comprar una batera fuerte y eficiente, pora asi olvidarse de los trastornos cousados comnmente por

    bateras ordinarios.

    Vistenos y permtanos explicarlo qu es lo que hoce una WILLARD superior a las demos bateras.

    SERVICIO PARA TODA MARCA

    CARGA

    RATERAS PARA ALQUILAR

    BAILEVS MOTOR SERVICE CO. Stop 8, San Juan.

    WILLARD BATTERIES COST LESS T0 OWN

    Solicite PUERTO RICO ILUSTRADO

    PONCE, noviembre 9.Con 1* presentacin de la teora d la de* fensa, basada en una coartada, en- tr en su tercer dia el proceso que se sigue en la Corte de Distrito de esta ciudad, contra Prudencio Se- garra. uno de los nueve naciona- listas acusados de asesinato en pri- mer grado por la muerte del coro- nel Luis A. Irlzarry, ocurrida du; rante el atentado fustrado de que fu victima en esta ciudad, el 25 > julio ltimo, el Gobernador de Puerto Rico, general Blanton Win- ship.

    Como saben nuestros lectores, preside el Tribunal el Juez Rober- to H. Todd, hijo. Llevan la acusa- cin los fiscales Guillermo S. Pier- lulssi y Pedro Rodrguez Serra. es- tando la defensa a cargo del licen- ciado Jos Toro Nazarro.

    Antes de presentar su teora, el ahogado defensor present una mo- cin de reconsideracin a la mo- cin de "non-suit" presentada en la sesin de ayer y declarada sin lugar por la Corte. El fiscal Pier- luissi volvi a "oponerse a la mo- cin, solicitando de la Corta de- clarara dicha mocin de reconside- racin sin lugar. La Corte, por voz del juez Todd, declar de plano sin lugar la referida mocin.

    Momentos despus, presentaba la defensa ante los seores del Jura- do (su teora, basada en una coar- tada. Expuso el abogado defensor ante los seores del Jurado que probarla aln lugar a dudas que el acusado ni particip en el atenta- do fustrado contra el Gobernador de Puerto Rico, ni por error mat al coronel Irlzarry. Dijo que pro- barla adems que el acusado en ningn momento-el 25 de julio es- tuvo en los alrededores de la plaza ni cerca del templete.

    "El nico delito, seftores del Ju- rador-termin diciendo el aboga- do defensor


Top Related