Transcript
Page 1: NJAA PAGINA El VASCO AG1RREGMEZt (PERtRTA PFE1J), …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...neo Antonio Estruch. —He pertenecido además de Deusto, al Erandio e Indauchu

Sabadell. — Su estatura espetable y permite si.poner que ejvizcaíno posee cualidades paraser apto en la ocupación de imlugar en el equipo y cristalizar enelectivo lo que en fútbol puedancrear sus compañeros. PedrctAgurregomezcorta, más conocido enfltbol por ePrú, tiene 23 años yla temporada pasada jugó On rsTerecera División, con el Deusto.

—Algunos otros equipos en iisactividades? — Asi inteiamos ¡aconversación con el vasco, pieen la tribuna de la Creu Alta ore-señciaba el partido final del Torneo Antonio Estruch.

—He pertenecido además deDeusto, al Erandio e Indauchu.

—,Lugares ocupados en las sf1-neaciones?

—interior y delantero centro.—,Algún detalle de los que gus

tan conocer los aficionados?—Logré marcar cuarenta tantos

en el campeonato de la. tempofa—da anterior.

—,Compromiso con el Sabadell?—Dos años.—Tenfa otras proposiciones

aparte la del Sabadell?—De dos otros clubs, ambos

de Primera División.—Qfreció más el Sabadell?—No.—Así pues, ¿qué motivo. influj&

en su ingreso. en el equipo arte-quinado?

—El poder tener por compaña-

Valóncia, 16. — Esta mañanainició• sus entrenamientos la plan-tilla de jugadores del Valencia C.de F., con vistas a la préimatemporada.

. Acudieron los 2 jugadores del.total . de la plantilla del club quese reunieron en el centro del te-rreno de juego, donde el presidente del equipo, don Julio de Miguel,les dirigió unas palabras de salu

Vilafranca, O - Júpiter, OVilafranea del Panal5s. (De

nuestio corresponsai AMIGO.)Partido de aeopI-aOfiento en vis.

tas a la próxima tesunorada., en elque han intervenido por perte delViilafranca jugadores ya fichados yotros en plan de prueba.

El encuentro se desa ... rrolló predominando los ataques locales, y eausando muy buena imprestón la ma.ycría de los hombres escogidos porel ((tnister» Fratarova. Los del JO.pit aIcetuarn alguOOs contrata.ques peligrcsos, en los que intervino elteasmente is defensa loeal.

Ambos conjuntos lucharon con sr.dor durante todo el partido, mere-ciendo los del Vilafranca un resultado favorable por le mucho quebatallaron ante el mar-co del JOpI.ter.

El colegiado Chuflin, exca-lente ensu cometido,

Viiaftea: Idorera (5nhezI 1Tomás. Taberner, M.arttnez (ldatía) Porear, José Maria (?4artí-nez) Cafiellas (Santi) , SalUdas, Es-ebay Giró y Carpena.

Júpitfr: Pedrín: Bedndo, Laptnesa, Murcia; Sánchez, So)ana: n.dreu, rus-té, Pa-vra, V1fials y ligja.

Encuentroentre árbitrosen Tarragona

Falleció Perico Torresentrenador . del

Va)ladoidSan Sebaatián -— Ha falleciçiQ

hoy, inesperad’amene, ei nue$racapjta1 Pd,ro Torres Rqguero, aÇtual entçenadór de ftçj1 çtel ResVUadqli4.

Periçq Tqrr, g.qza1a 4e grandg inpgtígs; lij aido eptranador tel sSanse», lla1 Uniótl YR4 Scedcj éo Seundq PivIsió.lI. UItjmmqte ctqó en . el. BIIrgu . egta tegupqraçi fie re-

qqqrica piw ql cluI vallic1etqqo,,al que ya se había incorporado,injQtaqdo iqa e.ntrip1ielflOs.

provçhapdq la dQble iornadde domjng y lqnes festivos, ha-bí gsadó a pasar el día dela Viggçn, principal festivq de

: San Sebastión. Hizo el viaja enel «T&go-, y ppço despq, en su dpniicilki, aintió jidispusto..Rqçq.pociçíp pqr qn dQctOr fu tras-ladado. si Hospital Provincial,doqdq 1lQ atfldido jnmqçliatanwn.te. A madM mañana porpoía ha-1Jra a1o nejqrado, poro dra-pu_ a qq4 de ia ttt .. e opre si&i gp él ec . ho T alIeoia.

perico Torres, madrileño de naciniente, vivió en San Sehatn

. dei$e muy aiim, y aquí Llevé acabo la casi totalidad de su vida

- depovtva. La otipia ha rausado. prólundg pesar.. [Øja fliujer y dos

hijos. -

I,a paada seniana había tania- do posesión de ‘su caigq. Hala ma

1 flana «La Hoja del Lunes» publi caba una entrevista con él, en el momento da s&ir para San Se- bastits con sus familiares para., pasg; doa días. — Alfil.

ros a btntes flteos —

der& yr nuera iarte iIser cierto. 1c dicho por Perú, por-síe fonaando grnpo efáí SercBLa Latdrre ArgatZIxa, sfn coaren este momento a Echearria ySabino.

—Ctet*S de—No o Øa tsa ars1aiaban-

a. Sin oriiag 4 riad dfmás, expJteando que denrit aslante el ba1ór ., m gtssia e re-gate y, mvreho más remaaar iimarcO coflartb

—T(1i8r sri e’ Ahora s tri e uirregorno

te ffi- qf3Te ccsnestar. or parte esita isuesto a csxe sua .

tencinne s- einplaz F. de s*zponer qu sr *sar el i±enipO oporisn5 pata ieel rendor foi$ m sceade equipo parw miipesr te ternporada. Sebemos que eT «misfrr»ha apreciado el modo y formacomo los jugadores an a&piiriends la preparac±ón adctaa anenfrentarse con la temporada.aunque debe trancisni aúntiempo antes de eoncer sus •cisiones. pero sabems tatsstfny adenis estamos- aonenaH’ds que &reometta rio quierG roiermarse con aer- so-lamente promesa.

—a S adptará a! nuero simbfaLste

—Lo estoy desde el primer rJade mi llega& Euesos ewnpañi.

tación y bienverida, exesánioles también las esperanzas que elehib tiena depos1tas en eios.

Después e entrenalor /Lunclo,les recordó que en el fútbol deh7. fl basta Solamente b téen•ca, sino que haya uue luchar ycorrer desde el primero al últIma minuto del artlo

Seguidamente se celebró. la primera sesión de entrenamiento enla que participaron los siguientesjugadores:

Forteros: Abelardo y Pesuño.Defeisas: Arnal, atGio &eS

tre, Vidaa1y y Vila.Medios Estevez Paqwte Toto,

Rberto y Sol.Delanteros: AsoIa, Burgos, CIa-

ramunt, Fuentes Guillot, Waldo,Muñoz, Palau, Planes y Poli.

l etrern Fuentes. que fuo ., da.do de baja a finales de la posadatemporada, ha reincorporadoal club y ha sido la único nove-dad en el equipo.

El Valencia continuará entre-nondo a diario, si bien de mo-mento, no tiene preVistos partidos.N obstante se realizan gestionesque si fructifican, producirán desncueptroa coptra el Mestall, antes de iniclarse el campeonato deLiga.

Fueron numerosos los aficionados que prenciaron el ntraPtent de es’in fiapa, del é*íadro valencianista. — Alfil.

ros todos, excelentes directivos.y sObre todo, ser jugador de Primere División.Y. cUando Perú dice que es ju

garlar de Primera División, seguro que está convencido de encontrar su oportunidad en el Sabe.dell. De momento lo tenemos des-tacando por su estatura y i lo quevaTe mucho !, por esos cuarentatantos que roarcó durante un canapeonato.

O. PASTOR

aragoua. — ti el magnificoterreno de- luego dat Pl de San-tu Sbrte dentro de la renonibrada Fiestn Mayor de dicha pro-gresiva y acogedora localida.d sefugó el enenentiio amistoso 1UPantecede el mal resultó muy mo-vido, jugado. con coraje y entusiasmo por parte de los Ints.granizo de ambos conjuntos • yen el tTe las dos porterias pasa-role por s*mtlares peligros debiendt haber sido. un empate el re.sultado lgfco de la confronlación tal. como se desarrollé eI par—t:. -del tina formamos.

Ei eI eifrnnsb1co lo mas ‘les-tacada fueron las actuaciones deles ibas guardametas Greixeli yQeralt con magníficas lntervencioaws de los defensas Roselló yGrade y del extremo derecha Lói» Ileligroelsimo durante el sargo perfteto en que actué debiendoretirarse por lesión y poniendomucha voluntad. los demés.

Por ro que se refiere a 10 Se.teecl se mostrd muy conunta•da siendo autor del gol que ha-Isla de darle el trftmfo Gil: contigo bombeado. El Trofeo- delAyuntamiento lo recibió el capitn da la Sekceión catalana Ro-vire, jugador precisamente cte PlarIo Santa Mm-fa y ci Gimnásticoel de la Fábrica Hijos de Francisco Sans.

En el palco presidencial se si-triaron las autoridades locales en-cabezacis por el. Algalde de la vi-lIs don Antonio Fortuny ; CuraPárroco Reverendo don Lui, Ba.cha y Secretario del Ayuntamiento don Valerjano Días junto conel donante de una de las dos Co-psa en litigio don . Luis SIngle,Director de la Fábrica Hijs de

Gimnástico Juvenil; 3o., F. J. 08 Parternón, 1

Terragona — Buen número de afidonados pese ej fuerte calor reinaitese congregaron el domingo en el campo dp la Avenida de ceteluña parapresenciar dtçho partido catre los jo.enilra del Gininástico ‘ un potenteceojuilto gerlhano de segunda división.

Vencieron merecidamente los am.h. . achos del qlEu14sl4co cuya. otagciónfllO m55 brillante. ,. la segunda parteque en la primera. y en. cuanto e losalemanes, muy bien dotados fisice.mente, su actuación fue convincente,haciendan aplaudir en diversas. oca-atapes..

1,10 gui a. cero aogable al Gimnástleo fue a- ma, .. ultado de la primeramitad, tanto conseguido por Ane.r sien.do autores de los goles de la segundaparte Vidaj y Mercadé. ñ gol llenie.do «del honor» lo marcaron los ale.manes por medíacién de Kipehagea

4 seflr gale el gierdemeta colGiipn5stico Usar-id fuera un peOaltyqte se «afielé e su equipo.

Arbitré acertadamente e cqlegiadoseñor Gil

Equipos: Gimnástico: Torrente (L,loz-e*s); Radu5, Pastor, Morell; Gil (Ramirez), ISeira; Martínez (MarlO, Grau(Fo.ix). Videl, Mereedé y Aznar.

Q_ F. J. Oa Par-Isemon: Iaeiligem;Ggilach, Fleisçhcr, Schmitz; RerhogtaWçsjig: Thieme, TLnke, Vecider. Nipahagan y Grate. —

ROCA G4RÇLá

Sevilla. — I fallecida en Sevillea los 49 OñOS, victime de cruel enfermedad, don Benito Villema.rín Prieto,ex presidente del Real Betis Balompié.Aunque el señor Villaniaiin habla eacido en Orense, la mayor peris de suvida discurrió en esta capital.

Fue elegido pvsidente del Betis enel aSo 1955, cuando el club estaba ensegunda división. A la temporada si.guiente éste ascendió a la de honor,en la niel se ha mantenido. Dimitió, elseñor Villemarin. de I presidencia pormzones de salud el comenzer la segunda vuelta en la temporada ante-flor. — Alfil.

Francisco Sans, Sociedad Anómrna_, de Pta de Santa María.

Realizó el saque de honor e]tlíjÓ de dicho Director Jilan Igtel Singia. asistió mucho pO.bU:co al encuentro y arbitré bien engeneral el colegiade señor Odeilaquien anuló al Gimnástico untanto conseguido a los 38 minutos del primer tiempo en tnagnífica jugada de - bópez por fuerade juego dudoso. El gol de lastetoria de la SeiecciiSd catalanasubió al marcador a los 18 mi-autos del segundo por-todo.

Los equipos - presentaron las si-guientes formaciones con indica-ción entre paréntesis de los jugadores q,ue actuaron en la segundamitad : Gimnástico : Creixell (Que-i’alt ; ) Sanjuán (Alegretl. Rose-116. Gracia : Angel. Ronda:, López.(Patisi)., Beilver (Juncosa.), Llobat. Juan.fn y Alcalde.

Selección catalana : Comas : Hernández. Sitees. Pernos : Car3o.Guardia : Povira GJl. David, 5s-011W y Mez.

ELLAS .JUEGAN

KOC,á RCIA

Partido entre doequipos femeninos

en P&amósIba ej Campo funtcipa1 de

se disputé en le tarde dei pesaco pie.vea, y con gTan zniinecién, un artlaQcte fútbol entre dos equipos 05 reno.nra. reprmentando Uno e s inaccesosque veranean ea) la Playa as Are yel- Gti a les Que lo canoa ea Palamos.lilurbo ambiente y publico, soirre t000tau’ .. j5t

E) partido- como es netpat tatadese de equipos femeninos, empezó cozretr55o. Lucian ls contpOflontes. 4elequipo rePresentativO. de la Playa deAro una camlseta blancAs con unaraya roia horizontal y lea de Palamós,capaizetas rojos- LOS chicaS. aun cuan-do flsic-amente estaban mu .y bien, evLdenciaron felta de preparación fisica,si bien hay que reconocer que corrte-ron lo suyo durante el ncuentro lIs.sultedo final : empate a dos goles,mrcedos 4e penaltys «indiscutibles».Robo alguna lesié sin Importancia,pero con gran regocijo por parte deloe ntasajslQs. También hu5o Iptentod- agrestes al 4r-bira-, que al. ;ml5mOtiempo diremos lucia upe vistoeø «ni-nifalde. aun cuando se trataba de in

-hombre, auxiliado en las bandas pordos jueces de banda turistteamer’teequipados. E. partido tuvo une dura-c•én aproximeda de inedia hora, - divi.dido en dos partes. Las obleas con.siguieron divertir al público y fuesenmuy aplaudidos, y de verdad oreemosque deterian disputar el desempate,fine muy bien podria hacerse comopreliminar de uno de los partidosaniistOoa que debe disputar el Pele-rflós 8 0.

J. F-. L

Presentación

En 1? tarde del pasado sábado yen un simpático acto íntimo cele-brado en uno de los salones de«Cs5 Miracle», se celebró la pr-e—sentación de los. iugpdores que for.marán el equipo dei D- C. Mataró.SubIrá, para la venidera e inntinente temporada, a los representantea de la prensa local y correspon.sales, temporada que promete serde gran traecendencia para el fu-turo del hockey rodado en nuestracipriad, Ya que a la estupendapiantilla que consiguió el ascensoa la máxima División Nacional, hayque añadir el ingreso de los Internaciongies qalién, Carbnn.eIl y Lar.go, lo que hará i conjunto mata-roriés, uno cje los equipos punterosdel carnpeonato.

Hubo, coipo es pprmal en estosactos protpçnlarios, tp consabidosdiscursos, . que fueron in)cido€ porel pretidente, don Vicente Lienflan y eerió los mismos ei ponentede Cult-qra, don Miuel Tura. siendo todos acogidos con nutridosap1usos. —

D. C. Mataró$ubirá, 2Darmstadt, O

La presentación del conjunto quedefenderá el pabellón mataronésen el próximo ejercicio, no podíaser más satisfactorio y cqqvinçente. La labor desarrollada fue, si nopeifecta — que no podia serlo nos atenemos a que era el primercontacto de los jugadores entre si —

poco le fató. pero quedó campensado por rs actuación personal detollos sus hombree, que unida alentuslaemo puesto en liza, nos dioun encu5ntfo de gran emoción yespectaçulridad.

Para que ello se diera así, hubo051 equipo enfrentq, el subeampeOnalemán, el 1. S. G. D. Darmatadt 1896, que en todo momentofue u ndigno y difícil adversarioDesde el mismo comienzo plsnteóel partldo en posición de contenotón y ráoidos contraataques, tSe.tica que hizo brillar con luz propiaa su portero lCielner y a su veterano defensa Dr. Rose, sin desrnercer tos deenSs componentes delequipo alemán, quien-es crearon se-ríos peligros para el mareo de Lar.go, que fueron resueltos satisfaetoriamente.

Los dos goles fueron conseguí-do» en la segunda parte, siendo losdoe, de brillante ejeeuíón. Pl prin’ore; obra de Gallén, y el segundoobra de Carbonell a precisa entre-ga de Lórente.

El colegiado RaguSa dirigió eluego gen energia y agier-to.

Mataró: Subirá; Largo, - Gameli.Galiéa, Lorente, Carbonell, RodónRuizeda.

. 1. S. G. Dai-mstadt 1505: tefnerDr. Erice pC-- finan, D. Eleclisehmidt, Niedar.. - .

NIEVE EN AGOSTOEs curioso, en un calurosisinio agos

fo europeo, volver de vacaciones artla playa y ponerse a escribir de eeqtii,el deporte que uno lleva un poco ensi-’ sariFrO

Pera la actualIdad deportiva vienetIc le. nieve-. . . aunque ta se- enfisen.«re en otro. heanisíeris. en este. entra.Cable Ainéalse sepafanla que henO enChile La mejor expresión de su cordulero andina que hace posit’te queun d.eporte. e esquí de velocidad. asti-do en tus Alpes. se haya enraizado artsu belteen y emooMiS- plti&rnettQ.

Por’ vez primera’ unoa CampeceiSdel Mtl5ttG dS 5p»í no es haS dtapUtado en loe Alpes. en «Me eezaeéi» su.ropeO doMe- rut di& ee. la montaSete-u. domina KlisbhuaJ, e] esqiti tornéuna nueva dtiaenSI’”Z1 con el descensode un pionero del plan sr valle sobrelas tablas que hasta entonceS y enla versión n,ojdina sólO bebían servidopara sendeita sobre la nierS.

Ea, no hay drtdø. una grafl conquiste del deporte bloneo- En todos loesentidos- Par& esta uropa estival, haca de p*veL dekInIS* 501, las IntS-genes do estos jóvenes de todo el niundo Incadjr€t con laOs y ensene en lanieve de Fortihhø. han sido algo InsÓlitas. Pero de une greS fuerza. quea esdoa lo* que amamos la nieve nosha oscordviO que a la veett.a de unospocos meses —ahi en la eeqa»te* 4noviembre— nos espera de nuevo laalta y blanca montaña.. este nuevO 1niarseiNoso ocio activo 005 01 henabre de ndestrO tIempos h descuIdes.te pura Sa places- personal que sellama sartal- gran denorl en el ipseno se necesite ser oenrpeón y ha,cetcarreroS, sino simplemente aprenda? UrSpoco y lanzares el glorioSo divagardel desceceo por donde quieres y pus-das...

Por-tillo. — La fiesta dada ayer,en el Hotel Portillo, en honor ddequipo francés de caqui, el grantriunfador de loe Ca.inp.eonttos de]Mundo. estuvo a punto de termi.nar muy nial.

En la bolle de noche del hotel,prevista para 50 invitados, se reo.meros, más de doscientos; entreesquiadores, dirigentes y organiza;dores, alrededor de un inmensopastel. Alguien pera gastar unabroma, lanzó un pOdazo de pastelsobre el rostro de la campeonaManche Goitchell y este gestofqe e. comienzq de una intermina.bie serie de gestos dignos de lamás divertida película cómica, Elpastel y una gran cantidad de tar.tas a la crema fueron lanzados e

la cara de los esquiadores. Rápida.mente la fiesta degeneró y de di-vgrtidos «pastelazos» se paaó a loevasos-

Lo» oficiales presentes. uno deellos herido en la cara por uno detos cristales de un vaso lanzadopor los airee, pensaron qe era elmomento de poner punto final ala batalla e hicieron colocarse enla sala a soldados encargados deguardar el orden en Portillo. Lafiesta . llegó a su fin sin que bubis.«‘a que deplorar Otros incidentes.

Con el regreso de las 23 delegado.ces deportivas, dirigentes de la Fe-deración Internacional de Esquí, po.riodista y otros autoridades, volvióle calme de altura, en la cordillera delos Andes, después de haber sido sedede lo que se calificó como uno de loemejores campeopatos mundiales de es-q- 1. En e) aclo de clausura, Mas Hol.

der, presidente de lo FIS, dijo: «Nun.ca un campeonato ha provocado tan-tos controversi5g y nunco e-fis» Ufl tez.neo de este tipa ha finalizado con unéxito tan extraordinario, Tengo queagradecer a todas y en especial a losmilitares chilenos que han sido los quetrebajer-on en forma heroica dandoles mejores pistas a €€te torneo «noii-dial. Chile debe sentirse orgullosa porello.»

Franela batió e] record de medallasganadas ep competencia» mundiales, elobtener 16 de le.t 24 cii juego. Eh re.cord anterior pertenecía a Austria, con15 medallas cii el znundiJ de Chamecix en 1962.

1 CAMPEONATO DE ESQUIDE LA AMERICA LATINA

Portillo, 16. — El primer Campeo-nato de América tetina cte Esquí, sedisputará del 8 al 15 de agosto de1967, sobre las pendientes del MonteCatedral, que cqlrnias a 1.200 mis.

, Esta es una de las primeras canse.cuencias del mundial de caqui dispulado en el hemisferio sur: desarrollareste deporte y crear otras pruebas que505fl valederas pace los puntos FIS.

La única que hasta ahora calta parala çtasificaclón FI es la Kandabar delos Andes, a disputar en Barilocli del19 al 22 de este mes, y en la quetomarán parte 10 naciones, d ellas.nueve han confirmado oficialmente suparticipación; Inglaterra, España, Chi.le, Polonia, Canadá, Brasil, EstadosUnidos, Suiza y Argentina. Se esperala respuesta de Finlençlia que en pritt cilo se evg doe sequiadoros,

no pueden brillar nunca en el primerplano por razones obvias de su faltade densidad- Ahí tenemos el tenis yel golf, que no son deporte, en nuestropci», con más practicantes y ayudeque el esquí. Con los Manolo Santana,Arlla, Gisbert, Couder y unos cuantosmás han conseguido tutear a los pal.sea que podilamoe llamar «ulpinoezen tenis. Y en golf, loo Sote y comps.Ola logran éxitos de alto nivel internacional Yo no sé si ello es productode le cagualided o de la orientación ydirección federativa o técnica. Pero es

y llegada enTal como ya avanzamos, el-pró

ximQ domingo día 21 se disputaráel Campeonato de Barcelona pa-ra arnateurs, en su XIV edición,que cuida de organizar la en-tusíasta e incansable P. C. Nicky’s,con la colaboración de los sil-cionados de Cástellbisbal, cuyalocalidad será lugar de salida ytambién de llegada de esta ini-portante competición en la queestá en litigio el Campeonatode Barcelona de los amateurs.

Los amigos Betriu y Ponsá,cuando nos dieron la noticia deesta organización, nos prome5ie-ron, el pronto envío de los ae•talles de esta carrera que no esdifícil suponer habrá causado serio impacto entre los amateurs,y el próximo domingo estarántodos en Castellblsbal.

Y aquí vale hacer hincapié conel nombre y la afición de estalocalidad que cada día progresamás en el aspecto deportivo dista, que es Castellbiábal. Aún re.

Vinaroz. — Formando parte delvariado y ameno programa de lasFiesta del Langostino, que vienencelebrándose anualmente por estasfechas, se ha disputado esta tardeel 1 Trofeo Iniciativas y Turismo,organizado por la U. C. Vinaroz,para juveniles. La prueba se hacelebrado en el circuito del puerto,ante numerosa concurrencia, entrela que destacaban gran número deturistas extranjeros que pasan susvacaciones en esta ciudacL

La tribuna levantada al efecto es.taba ocupada por las autoridadeslocales, con la reina de las fiestasy la señorita Teresita Roca, reinapor ira día, del ponuiar programade Televisión Española, gentilmenteinvitada, para asistir a estas Fiestasdel Lazigoatino.

Las mangas que s han disputadopr-ev-lamente para decidir los corre.dorea que hablan de disputar laprueba final, han estado muy aol-madas, y nc menos interés ha sidoel que ha presidido la posterior ca.rrera, que ha dado la siguienteclasificación:

1. Pascua] Fandos, dcii G. D.Nyako.

2. Francisco Tena, P O.a, Juan Carlos Molina, del O D.

Nyako4. José L, Grasa, P. C. Nicky’s.5, José Vizcaíno,Hasta 13 clasificados.Las reinas mencionadas anterior.

mente han hecho entrega de los dintintos trofeos disputados a los co.aredores que los han conquistado.

Por equipos ha resultado vence-dor sil G II. Nyako, que durantelas distintas prpebas ha evidencia.do neta superioridad.

a . aTerminadas las pruebas ha tenido

lugar un sencillo y simpático acto,en el local social, que no podemossilenciar. En el transcurso de unvino español, por el presidente dela U. O. Vinaroz se ha hecho entre.ga de la insignia de oro de la enti.dad al aefior alcalde del MagnificoAyuntamiento de Vinazos, donFrancisco Joisé Bailada CastoR, yasimismo por el entusiasta e mean.sable aficionado, alma de la orga.nizaclón, nuestro buen amigo Sale»,de un magnifico y artístico nerga.mino con que «a U. e. Vinaroz ob-cequia al señor alcaide como agra.declmientos por los constantes des-galos en airo a ea,

evidente que siendo las cosas as) se-rS difícil Convencer al groe púbu.o,e incluso a la masa de esquiadores, quesiguen más o menos de cerca la cern.petición y l.s clasificaciones espafio asen Portillo.

Dejémos la participación, que no po.«Ifa soslayarse, como honrooe en algunos puntos, con la adecuada note ca-racterlstics y tan de nuestra Impte.vi.aoción, si es cierto, este «olvi o»de las lijo nes adecuadas que de.bien usaras en Po. tillo...

Carlos PARDO

Caste1lbisIaIciente la vitalidad demostradapor Castelibisbal, con ocasión rielCampeonato de España. que pnpagó el nombre de esta localidada todo el ámbito nacional, y tambien fuera de las fronteras, Cas-telibisbal se apresta a ser 1* Sa-lida y llegada del Campeonatode Barcelona. De menos proyepción, si se quiere, pero de autén.tico valor ante el momento actualde los amateurs catalanes uecada día van a más en este cenitde la temporada.

Buena carrera tienen los ama-teurs para el próximo domingoen Castelibisbal, y la P. C, Jioky’s, una nueva oportunidad dedemostrar su potencia no sólocomo equipo participante, sin)también, como organizador delque ya ha dado pruebas en mM-tiples ocasiones, de manera os-pecial en el Campeonato de Es-peña, en el que logró un éxitoen toda la línea.

T i.

tidad, Las palabras del señor Salesen los ofrecimientos mendlitrados.sal como Las del señor aicalde po.niendo de relieve ‘os trabajos y des.velos de la U. C. Vinaroz, en prodel deporte ciclista, y dando lasgracias por estaa distinciones, hansido subrayadas por los calidosaplausos de los concurrentes a estesencillo y simpático acto, que se havisto realzado por la presencia dela reina de las fiestas y sus dumasde honor, que con su belleza hanpuesto el complemento adecuado.

Corresponsal

Carrera para af!cnados de l.a 2.

DENTtSO DE LOS ACTOS 05.l’OBTI%OS DE LA FlIíSI’i ‘lii-

yoli tSE VILAFItANCA IIrLPA N A DES

Para el día 4 de septiembre saiprograma una carrera para alioados (9.000 pesetas en premiad. pu.trocinada por los señores asir , u.tradores de la Fiesta Mayor y oc.ganizada Doc el C. O. VilafrancaSe espera reunir el mejor bis decorredores aficionados de primeray segunda categoría y de momentoha prometido su in»cripción el cmii.po dell Pieadero.Damsn.

Esta importante prueba ciclistatendrá lugar sobre doe vuelta» aldr-culto de Fontrubi, con un totalde 75 kilómetros, siendo su itinera.510 el siguiente:

Salida de Vihafranca a las dierhoras hacia Las Cabañas, Vllovi delPanadés, Guardiola de Fontrubí,Cohi de Fontrubi, San Martín Sa.rroca, Pachs del Panadés y Vila-franca.

AdemSs de los tniportantee ptamine en metálico se concederSn va-liosos trofeos al vencedor ir divi.dual, al primer eouIpO clasificadoal primer corredor local, al primercorredor comarcal y al primer CI».j.fcado de monteSa.

A medida que avanzan las fechsase va incrementando la lista de mrcritoa y eS de sur-oner que la tiren-donada carrera CIclista, aparte dedar un mayor reales a la Fiesta Ma.yor de Vilafrarica dei Panadas cons.titutrá un verdadero acctnteCitaien;Opara los aiçionados a este viril di.por-tje, . . . -

. ,-. ‘ laIdro AMIGO

NJAA PAGINA

El VASCO AG1RREGMEZttRTA (PER), PFE1J BEMTO yLLAARNfaijeció en SevillaS[II El ABIETE Bft S:ABADELI

rt PsuN’ nPTIV./ M-YL 17egoso ¿e 1966—_____—

En Chile el esquí mundial habló trancCEl éxito galo es fruto merecido de una adecuada planificación del deporte blanco :: Elesquí alpino español está más o menos

donde estaba

.t;Imnástico, O - Selección Catalaila, 1

El Valencia comen . zólos entrenamIentos

Nuestro *po nacional de esquí alpino, en Chile. Sus jóvenes y entusiastas cemponentes hacen fo quepueden. Y tratan de rneorar. Sus clasificaciones no son, empero, mejores que las que legraban hacadiez fws lo Viladomal, Arias o Mohié en las grandes competIciones mundia!es. Y las faciidsdes —

meses en la nieve, preparnCiófl fisica, entrenadores extranjeros, etc, —, que Heno ahora el esqul español, supera diez veces la de aquellos campeones-- Esta es una verdad incontrovertible, por ercima de

las polémicas ms o menos apasionadas que ha provocado nuestra actuación en PortIllo

Pueblo Seco 3 - Sans, 4

EL’ XIV. CAMPEONATO DEBARCELONA PARA AMATEURSse disputará el domingo, organizadopor la P1 C. Nicky’s :: Salida

esbie centro de lís Alpes— ve cómoUN E*ITG P’ANCE. TTiASA.IÁ?O han sido planificedes y realizadas las

Y MR?iC.TDO estecioñes .de invi,erhao en Franela. eJLos franceses han ldo los grandes rendimiento que tienen y M iritehigen

triunfadores de Portillo y yo aplaudo CIa con que están dirigidas, puedesu éxito- La merecen. Feaneje. es e) coispeender la*ientarse d.c que qulfula que. poslblenae-a .. te, Ir-SS h& hecho nuestro pala-. que es 4e montana Ypor- ej esqui, fuere y dentro del cern- r.ieves, pese o que se pretendO lo con-po de lØ competición. Su gr-ap precttr., trario., flteq s, pr5ona» en siOlaciónsor Rinitis- Aile*s. abrió las se-*das 4ei debida p.a comptendéz lo mucho queestilo y. de la técnica para luego con- se podria realizar.ver-tires sur un maestra de la czeaClóD LAS COJAS EN Sil SIVOde moterlal moderno plarltea}lerttQ Espeiia. h estado ep Portillo y 05.de lo que debe ser un centro de le- tamos de acuerdo de que era lógitOvieran. Francia ha sidQ., e-dePA5 & que allá acudiera, siendo un pøis deprimer psis —y este ea a: mt inicio- habla piapana Con lo que np estamosuno de sus mSa gr-enries niévitós— qué + de acuerdo es en calificar comoha democratiztido al esquí. de haber. <un éxito» seta particimclóu, resgur.lo puesto al alcance de estudiantes, «lándose en e estimable 2-2 puestO lo.personas que trabajan, promocionando grado por el madrileño Aurelio Garete,cQma nedte las, llamadas çaccee ea el asteloma normal, que todos, S5,-ulenches». o sea los quiqrO de.c de boa-os, mérIto. aparte, que es de .. b’dovacaejones en la nieve, prodigio de « todo a la o-taro reglarnersiecié»sol. salud y buen dinamismo. El es. r- sestee irqpuçste ea esta prueba-qiti, que ere el deporte de unos pocos Para 4tuar en une detecte óptica loy con el peligro de caer en urt «eno- haga o nc )ega el esq ii españplbismo». se convirtió asl en ini feaS. « lo graqda eventos Internacionales,meue- ocia1. Qohecieites mli esoplado- hay que lineer primer-O varias pr-ami-res salen aSic de arta en Ipa atreda « gepara)e dear-onocides pos el guandovs de Nol, e.ugestiopadoa po; igia pibiteq- Fresera, que el esou espaáølbella pQpagande.. un cir-cuitO gdeeua4o par-a flaitefl5r- sil equipo nacional gas.de estaciones de esgul, precios muy t una cantidad respeta.le y que nucaeonvenientes y una or,ganizedtrt ex tres esquk$O pti. danz5 todo elmIento Los detaSa paises alpInos inviertio d,e «nr centro alpino a otrO-.,-Suiza, Austria e ItaS . a— que hailan cuentan con facilidadeS de entrena.eicebido el esquí como man atr-accisln miento y coa-petIOinI «ue s. no alcen-turistice» paa gente ednerada- aa tan las de loa «grarsddj son, en gvnedebido ante el hecho real creado por ml. bastante m$ que los medianos.lo . fraces. poneive «a la par-es y En segundo lugar, que nqsotros . un.hoy ir a esquiar a los Alpes ea cosa podemo gsog-rattramertte. hablando,muy bien orgsnizad grscis a la com ser considerados corpo. un «país llano»,petencia, y I alcance de po pocos bol- sin centros de esquí, como lo son la.etilos. gleterz’a, B4lgiO y hasta Noruega y

Francia ha planeado bien su esqul Suecia, sino como une nación que po.y es flatural qqe contando con esas sea en diverO5 lugares muy buenamocos que ha creadO, tlSbiendo pr-amo nieve pera 81 esquí. y que es sólodonado en sus. altos valles alpinas, y nuestra falta si éstQ no han sido equLchore en lo» pir-enateo». la nueva ri . pedoS o aprovechados. porque kas fol-queza del esquí —hoteles, tjenda, te. - todo empuje estatel hacia e) moraren-lesquís, boiles, etc,—,, logre la cosecb to. y a todo. cato hay que añadir- que,de unos jóvenes y mo.ravil}oeoe cern. dejando a un ladø, el progreso que po.peones que son cia sii mayOrío hijos fr-iamo llams-r conjunto. de un 4epor.de quienes en los centros ehpinos las- te en su técnica- que afecta a todos,telaro negocios. Tal es el coso de tas claslficeciOne que hace e-hora qnla» famosas hermanas Goistche) y de equipo español cje esqui, que pase porKilly, el gran triunfado; en Ikirttllo, lo menos »eie meses sobre le eve,v5»tgo» de modestos hoteleros de Va) rio ben superado, a nuestro entender,d’lsere, que he-n 1.0 mejorando y am- las clestílcaciones que en condicioneepilando sus albergues gop el eboums más precarias de entrenamiento logre-del caqui y l légic publicidad que ron Frencleco Viladomal, Luis Aria, ydan e sus esteblecimientos loe éxitos Luis Moln,l sir que époc5 en la quemundiales de sus hijos. eran le basa de nuestro esgul alpino.

Que el gallo tricolor haya eaatado Dejano a qn lado lo buena vointoden Chile con toda su fuerr-a no es ca. y desinterés de casi todos los que di-eualidad- Es fguto de -una polities sabia rigen el esqul español, estas verdedeay adecuado. de saber que el €qui es son ingontrovertibles- Con una diferenuna fOente de ealu4 nreeigip tetes. cia importante que tambiép convienenacional e ingreso de divisM. Çqando subrayar: que por fortuna, ye no ceuno en cus viajes invernales —y el puede decir cii Espaéø que eiertoc de.SItimo lo hicimos a Courchevel, admi. portes de base «aniateur» o mii]oritatle

CLASRA DE LOS MNllIALES. EN “HONOR” DE LOS FRANCESES

No puede dedese que este en.cuentra amistoso. en laomeaje adon José María Parra, entrenadorjuvail de la U. ti. Saas, fpeaaini gran nartido, mas reniló agra.dabie de presenciar.

Se evideacia la falta de cnatopropia e inicios de temporada,especialmente en los visitantes,quienes finalmente lograron Ina

Tarragona. — En el campo de la Av. ponerse pee su mayor categoría.de Çataluña para conmemorar las . Finalizó el primer tiempo condas de plate del funclonemicato de la ventaja local, de ti, torrados. losDelegaei5n de Ab5pos, efemérides a goies a lo l y 20 rjinutoe -porla que sio se dio nyor relieve en . Vgés y Oscos, aeortaade clistap.flal de. condolencia por le recienta Ipne! eisa Pilp.án a los Z4.ta d la esposa en paa descaes-e del 4 los 12 mimtos de la geanudapres .1 4epte del Colegio egional de c4ó un dgfensa saneeoae ea pro.Árbitros, señor Azón, se enfrentaron pta puerta, marca el 3.1, no obs.doe eqi-1IPO-s de colegiados. En un equL tante lo reiterados avanc ver-va O5lO5Ofl las so ,, tagQs y en qtro dtblancos, más peligrosos, les per.lo eesa, aleada el petlda nuy bien mitieron ataerse cola el tr-lunio, conuga6a por poae de ambos bandos, tras goles logrados a tos sa, 31 y 41vi&4esa . evi tas ju.gadaa y alagadose minutos.

e a pos .te OOI el t.giUVfG los 501101-os l1ub a lo ‘argG dd enoeptroque cOlSl5Uie!O sus doe tantos en la varia5 ocaciopes po; ano bn4oseegtuida ijilad por mediación, c Sta- de aumentar el tanteo, más laches y Figueroe. fortuna no acomnafió a los posibles

:øastønt.s eotegidos en Use evidencIaran marIdOcas condialafles para a& DIrigió el çoleØado Cuenca, bien

, tua sjp dgsdoro sp equ±P.03 de fútbol. en líaeas generales y las -forma-COn gt rigpro.sidad dirigieron el ciones iniciales tuavon -

partido e la ejniera pgrte el sacre. puurno -. SECO: Vilardeil, Martarta de lo. DelegaçIn peavjncel de tínez, Santamaría. Git ; Virgós, nt’ la Fe4gsGbin Ca ... tampa de tttol, Ç1OD bio; Çviae. Qeç’qa, er-r3no , qsrCregenate aa en la egupda mi- cía y Espejo.tad el preateente çeI Clegio Prodp- SANS Domingo : Pcbe, Vacu etal de &!t4tros, don Leocadio Gou . Nloya. alatasnala ., Or%íz: Pi.

1 sález- juán, Víaas, Ca’bonell, Roca y Saz.i 4)tneaclopea ope pre5eteaIon )ís equi Carlos BUSQUETS

poa. Qgdqa: .i4pez Ábrego, lleva. rro, I’ragai M eiisa, lercle Coti;Guri, M rA O C t .twjf 2Senehi Breaç Odena y Çaballero 1 1, 5

.rbití solIeras: Paso, JunenaS, Mattoell., qI ; BartrSZi .. , Figueroa; Cor.

1 tés, ‘or4uny, Sánc’hez, Guirado y- Ps-

a la Prensa del equipo

Capellades, 6 - Piera, 1 deI D. C1, Mataró

ROCA CAROTA

Pascual Faildos, - vencedor de lacarrera - Fiestas del Langostino1 Trofeo Iniciativas y Turismo

- eapeiiadee, 14 (Eec teléfonol.Se celebra con gran esplendor,

la Fiesta Mayor de esta villa, quede año en año va superándos,e tan.te en .. 105 actos citituralSa canto dporlivos.

En el cameo de deportes de estalocairdad, se ha ce,e.brado esta lar.de un ipsteresante encuent:o def4tbo y do atqr-na ,. rlvlidatj co.ma’ual al enfrent.»rs5 5l 0. F., Çanlladss al C. p Pigr5.

Vencieron los (ocales por el ro-tundo t5nteo de 6—1, aunque hayqqg r5pltar que aplbq5 cnjuatos,pusieron e máximo entusiassr.o enla tid, por ver de legrar el iiiagnífico trofeo «Mual», uosto op ti-

Abrió sus pnarVas el tgg-rIle »l- ligio. -toné» pera tilintar una . nueva tempere- Pese a l diferencia técnica exis.da, con un amisio5ø gOp %u S5l-lÇl5 tente entre grqoa «onces» División: el Constancie de Inca, fina. demostró poseer rna-lizendo cori el. trtonio cJe loe -.. ts)efos yor açdr que clasg. a lo tai depor do» a cero. Viçtprta ut .. olda . . por 1-a contienda pqdierqn apreciarsu sueprior capacidd ofensiva y tana. bastaptes jugadas de calidad.bién por su superior coptundencle de. fpncion6 el marcpdor hasta elfensive minuto en qug Farre, inaugura

El Metaró que, dicho sea de paso, b el narçad.or. Dos tpin.ztos násno se presentó con el completo de sus tai-çíe, y pas. de forma simuItnea,eectivOs. 005 brindó un portillo desi- M5rtne, logró atauco , ta . r la n»eqtagual. En la primera parte, cuando la m dc nuevqs goles de erçeeeoteteltiperatui’a la inactividad aún 00 façturs, Uegánclo,se gi deacgn-so conhebiaÚ hecho mella en silo ñlas, se el resulado de 3 a O.pudo nr5ntener a raya el Constancia, 1:0 té 1epnpçladión, Martiqez, deeunqU5 no se pudo traspa,.sai harte nuo, que ue sin ziuia el mejerra defensiVa del adversario,. por ,.uanto jugador eor-e el tereiq, sumenéstos no se ndaben cop chiquitas a ta- Ip ventais çrpegpr ella hore de limpiar e) área de los ge. - o A loi oa pigrensea ob.teligros1 coq onp contunqencia que no ajan gu tniÇQ tgpto por epeílisniónesteba de acuerdo con el carácter del de Cgs.tells, par ter una vez p’áppartido. Dcepués, en la seguqda partç, Martíne;, a lpa T?. qpeii ssi tiOel renl(nitentt’ mataronés bejó mucho taita un nprvp t»no tras aycelen.y gllp trajo copsio el que el Con». t jqggia erprial. t’inaln-rnle, atancia - pi-enGriera ligeramente, hasta los 43. AguslI. cierra la tanda lpcalcoqsegqlr su primer go1 en el minito con rl sgxio tanto.15, obra de Jqseito al transformar un irigió e enc.ientrp el colegiadogolpe franco- 4 los I, Ca»any en ‘ina qtse gstiwo ScartpdQ gnuzdeusjon ceteflaivO çonsiguio el se. sugundo gol. iquipn5

Iii Constancia, uperior técnicamente, Capeilacies: Martí: Seyilla. IIse vio frene-do en el primer ge . nodo Sápchez. Svilla I Ç1orénez, Mo-por el entusiasmo que pusO el Mataró nl; Farré, Sqlé Martines, León Yen el uego L)pspués pudo irpponerse Agustí.por les causes nte anotadas y se ile- Pier• Reimundo; Arcadi, Caglos.vó la victoria con todo merecirilisoto .. Pallej : Tasé, Caoqdá ; Solá, Ate-Con lodo, no podentqs a1abrle «u er- mgny, tudela, Cattells y Martipezceso de durezá n Sil deferipa, y que , cada jugada por 8 área ero tui g. Para hpy. feetividpd de La . Puligro para t5 intçgriciad física del .iu. risirna, a las cinco de la tards, es-gado;iocal «ue caoba enetr5r en qila. tá proani5do un intotesante ..

liii colegladp señor Aragón tuvo pos tido de fútbol eqtre el Ç. F .

discr5ta latior. elOna, equino de a.fipionados, que2ikIU5pO: se enfrentara a un noteiite ConjuntoMateró. — qilI; Villanueva, Jubiflá, local, reforzado éSt por pigln ju

Fed °diii Fo.pis Ríu’ Toll Esip4i, gador del Vilafranca e Iguale-la,M5i-ípe5 T It !OrOPP5 II. disputándóse en este qnÇuentr, Un

Constancia — Nicolau ; NePQ11 ar- magnifico trofeo donado por el Eilos, Segui; Ruíz, Colom , Jcsaelto, Aya- celentísinio Ayuntamjqnto de Ça.la, Mene, Sociaé ‘ Casaay. pellades.- PRAl A. N4V4Uq

i::: .

CANÓDROMOPABE LLÓN

Avda. José Antonio Llens(Plaza España)Teléton’ 223 30 13

1 000S LOS Dl ASTarde. a las 5

ábados: 4’30. Domingos y tes‘ivos. matinal. 1O’30. NOCTURNAS: Lunes. miércoles.jiernes sábados y visperas deestivos (en sesión continua de

tarde)GRANDES -

CA RR E RASDE GALGOSSn el Cnódrome NUMERO

tiNO de España, iPHOTOFIN$SHs en a HegØda

tOTALIZADOR DE APUESTASEl mun .. bo DQPOFtLIffi

Top Related