Transcript
Page 1: N Sector Correntoso...Lenca Correntoso Lago Chapo Seno de Estuario de ReloncavíReloncaví 6 4 3 1 (65) 2 486400 loslagos.oirs@conaf.cl (65) 2 486415 Sector Chaicas Sector Sargazo

Lenca

Correntoso

Lago Chapo

Estu

ario

de

Relo

ncav

í

Seno de Reloncaví

www.conaf.cl

6

4

3

1

[email protected](65) 2 486400(65) 2 486415

Sector Chaicas

Sector Sargazo

Sector Correntoso

Laguna SargazoLaguna Fría

Laguna Triángulo

Laguna Montaña

Laguna Chaiquenes

PUERTO MONTTCORRENTOSO

Alerce Milenario

Rodal de alerces

Catedral

5

2

OF. CONAF(65) 2 486115INFORMACIONES

Desde Puerto Montt

Camping sin fogata, solo cocinilla a gas.

Diciembre a marzo

Picnic frío Sala de Educación Medio Ambiental

DISTANCIAT. IDA Y REGRESO

SECTOR CHAICAS

SECTOR CORRENTOSO

Desde Puerto Montt

Picnic frío

Sendero Mirador Huillifotem

12 km 1 HORAS

Sendero Laguna Fría3 A rodal de alerces

A laguna Fría

Sendero Los Ulmos2 800 m

2,5 km9,5 km

2,5 km

30 MIN.

2,5 HORAS9 HORAS

2 HORAS

SECTOR SARGAZO

Desde Puerto Montt

Picnic frío

Sendero Chaicas6A saltos del río ChaicasA alerce milenarioA laguna ChaiquenesA laguna Triángulo

Sendero Los Canelos5 800 m

3 km3,2 km5,5 km 9,5 km

30 MIN.

2 HORAS2 HORAS4 HORAS9 HORAS

Sendero Laguna Sargazo4

Refugio

Mirador Alerce Alimento TeléfonoPrimeros auxilios

Carabineros de Chile

Administración Guardaparque

Ruta Sendero Dificultad

BAJA MEDIA ALTA

LENCA

N

Page 2: N Sector Correntoso...Lenca Correntoso Lago Chapo Seno de Estuario de ReloncavíReloncaví 6 4 3 1 (65) 2 486400 loslagos.oirs@conaf.cl (65) 2 486415 Sector Chaicas Sector Sargazo

VÍAS DE ACCESO

Sector Correntoso: está ubicado a 32 kilómetros de Puerto Montt por la Ruta V-65, que une Puerto Montt - Correntoso - Lago Chapo. Desde la localidad de Correntoso a la guardería del Parque, hay 1,5 kilómetros. Sector Sargazo: desde Puerto Montt, pasando el puente Chamiza doblar a mano izquierda, camino Automó. Se puede acceder al sector de Sargazo en aproximadamente 1 hora.Sector Chaicas: a 40 kilómetros de Puerto Montt, por la Carretera Austral, se llega a Lenca. Desde ahí nace un camino de ripio de 7 kilómetros al sector Chaicas. Se recomienda averiguar el estado del camino antes de comenzar el viaje.

MEDIOS DE MOVILIZACIÓN

1982

FLORA

FAUNA

REGIÓN DE LOS LAGOS

Con 39.225 ha, posee un exuberante paisaje boscoso y lagunas de montaña entre la selva. Destacan la zona del lago Chapo, la laguna Sargazo, rodales de alerce milenario que forman el bosque Catedral, la laguna Triángulo, los saltos del río Chaicas y el valle del río Lenca, entre otros.

La formación vegetal dominante es el bosque constituido por los tipos forestales Alerce, Siempreverde, Coigüe de Magallanes y Lenga. Los bosques de alerce cubren casi 20.000 hectáreas del Parque, asociándose al coigüe de Chiloé, el tineo, el mañio y el canelo. Se observan otras especies como la tepa, el ulmo, distintos tipos de trepadoras, helechos, matorrales de quila y hierbas del piso del bosque.

Entre los mamíferos se puede observar el pudú o “ciervo chileno”, el puma, la güiña, el zorro gris, el chingue y el monito del monte. Entre las aves destacan el cóndor, el carpintero negro, el huet-huet, el Martín pescador, el peuco, el pato real, el cachudito y la torcaza. Entre los peces más comunes se observan la percatrucha y especies introducidas como la trucha café y la trucha arcoíris.

Laguna Triángulo

AlercesFitzroya cupressoides

Alerce Andino

PARQUE NACIONAL

Región de Los LagosCHILE

130: Conaf 132: Bomberos 133: Carabineros 134: PDI

CREACIÓN

PudúPuda puda

Sector Correntoso: buses con salidas diarias desde el rodoviario de Puerto Montt con destino a lago Chapo, que pasan por el sector Correntoso, distante a 1,5 km del Parque.Sector Sargazo: existe un servicio especial que se habilita por temporadas, con salidas los días lunes y viernes desde el rodoviario de Puerto Montt al sector Sargazo, en la mañana y en la tarde.Sector Chaicas: buses realizan el trayecto desde el rodoviario de Puerto Montt a Chaicas y Caleta La Arena, en diferentes horarios de lunes a domingo. Desde Chaicas se debe camiar 7 km hasta la entrada del Parque.


Top Related