Transcript
  • 1

    tomaran la medida exacta al rontrincante, al cmpo y a las reacclones de todos .— árbitro ineludo —, para que el dhoque entraTra en esa zona tan tensa y ame-na e lo incierto, pese a que enel mismo, el peso técnico escila-ba con mayor fuerza del ladotransalpino.

    i trampa ni cartón, sino ca-lidau de la buena, es lo que am-bes cuadros nos depararon a Iclargo de los noventa minutqs, alfinal de los cuales, ambas «scuadras» . acusaban la dura lrega,poraue hasta para que el encuen1ro fuera todo lo completo que sedeseare, se llevó a cabe con rapidez eniablada, que mlnó lasreservas físicas de los dos equipos

    L RARCELOA GRAN EQUIPO

    Que el Barcelona hizo méritossuficientes én el campeonato deIspatia, para embolsarse títuloy honores, quedó bieb lemostrado en la nodhe de ayer. j bienno podemos negar que se produeron algtinos vaivenes en suslíneas defensivas, en las queMáiquez acusó un leve descón.cierto que costó el segundo golitaliano, y que a lo largo delchoque pecaron alguna vez 105azu1grafla cel nefasto individualismo — verdadero antifúthol —habremos de convenir tambiénen que, la impresión quCios causó en bloque, fué magnífica, puesse supieron amoldar a las éaracterísticas de un equipo rudo porla zaga, dui’ísimo por el entrode la misma, y sumamente práctice en el contraataque, que los«interistas» practican a plena es-cuela lierreriana.

    El juego en corto, pero conbuena labor de apoyo, y el sistema táctico empléado nos gusta.ron de veras, y come al mismotiempo los aficionados azulgra.na, emplearon mucho ardor, en-tusiasmo y una dosis enorme devalentía — había que tener mu-dha en el área italiana —, tenemas que calificar a su once co-mo excelente, y si no cristalizaron un triunfo en el marcador,-

    no es porque no lo- tuviéran enbandeja, con el ¶penaffty» malo.grado por GaVcía, al ser detenidoej disparo inocente pcxr Colornlm.Claro que también los italianosttivieron otias oportunidades,aparte las aprovechadas, parainclinar el «score» a su favor,por lo que debemos tildar de juste y equitativo el empate finalregistrado en el marcador.

    Como figuras sobresalientes,nos agradaron Junqué, en el ejede la zaga, la brega de 1-os vo.lantes y Vargas y Silvestre, por«arriba». aunque los restantes sebatienon con ecce1ente sentidocolaborador.

    cia que nos ha llevado hasta elmomento actual bien lo conseguiremos.

    La nota destacada de hoy hasido la bella carrera que ha res-lizado González Barbeito, que porsegunda vez en esta temporada,ha batido el record de España de400 metros lisos, mejorando en unadépima su marca anterior. O sea -que el actual record ha quedadoa 48 s. -1/10. Pero Barbeito no

    -. sólo ha conseguido un nuevo re-cord, sino que al alcanzar la mar-ca ha vencido a los franceses Braehet y Chatelet, a quiel’ies habíadominado ya a los 300 metros.

    Ha sido mucho el coraje que haempleado Barbeito en estos 400metros, que nos ha proporcionadouna de las cuatro victorias de es-ta sesión.

    Alonso ha sitio otro de lbs atletas españoles que han conseguidola victória. Ha sido en los 3.000metros obstáculos los 12 segundos de ventaja sobre el segundoclasificado, Fayolle, demuestran lasuperioridad de nuestro represen.tarite. Por cierto que no nos gustó el otro representante español

    1 en esta prueba, Alday, ya que su1 pesadez en el paso de vallas le

    llevó a estos ‘ desalentadores 9 ni.43 s., que en un encuentro intennacional tienen muy poco valor.

    Barris ha sido otro de los artífices de la victoria en los a pesar de que el lento tren queemplearon, 3’55»1/10, puso en peligro este triunfo, pero el - buenmomento del español le permitióimponerse cuando se lo propuso.Como consecuencia de la lentitudde la carrera se deben igtsalmeute los 3 m. 59 s. de Julio Gómez,que en la última vuelta se viódesbordado por los dos franceses.

    Finalmente digamos que fué elcuarteto de relevos 4x400 el quenos propomiafló la mayor emociónde la matinal. Hubo un codo a

    del gol quo eliminó a Espafia enFlorencia, en ocanón de la Co-pa del Mundo 1934 — «camoufló» un arma secreta que no nospasó desapercibida. En su almeación introdujo a tres hombresCcl primerisimo equipo el lo-ter. Ellos fueron Fongaro Bichircal y Morosi, eso sin contarque Mazzoia, el joven interior,fti—e1 autor del único gol quemarré el ínter al Juventus, enel reciente partido del 9—1. .. Lacalidad indudable de estos ele-mentas pesó enormemente en labalanza del cuadro italiano, yaque en múltiples ocasiones de-mostraron su veteranía, con «argumentos» poco convincentes, co-mo lbs del defensa central, másatento al cespejé sin miramientos, ni aun para sus éomppñe-rossi en el mismo coincidían.

    Por lo expuesto, fácil es imaginar que el inter demostró fuer-za y acciones- resolutivas, hatiendo muy difícil el camino victorioso a un Barcelona que fuéauténticamente amateun Goza-mos de juego italiano, esa es también una gran verdad, pero anteun contrincante químicamentepuro, la presencia de los «refuerzos», hrzo el resto,

    El mejor del equipo, nos pare-C•ió Colombo, y seguidamenteMazzola, que es un muchacho es-pigado, con aires a lo «Suárez»,y con idéntico sentido de la jugaa del gallego. Y como característica especial, los italianosjuegan un fútbol en bloque, conacciones rápidas de conjunto quelas más de las veces les sitúanen la misma boca de gol con netaventaja numérica.

    YAHORA LA HISTOBL&

    Arlótró, eficienteme-nte, el se-ñor iufloz García, que previo intercambio de obsequios entre ca-pitanes, alineó a estos equipos:

    BARCELONA: Máiquez, Salva-dor, Junqué, Doménech; Ruiz,Bosclh; García, Silvestre, Vargas,Arnau y Pons.

    INTER: Coldmbo, l1ongaro, Bidhierei, Mrsetto; Morosi, Dal Ma-so; Manini, Mazzçila, Fusari, cihelii y Boninsegne.

    Oclv minutos de juego y granjugada de Vargas, con cesión aGarcía, que éste materializó en elprimer gol azulgrana. A los 17,Fu-sari se hace con la bola en elcentro geogruífico del campo.avánzando con ella hasta el área,para desde allí batir por rasoMáiluez. A los 25, nuevo avancede Fosan, con tiro a distancia,que Máiquez no acertóa sujetary valió la primera ventaja italia-n a.

    A: los 37, claro «penalty» eBic-hierai a García, que éste mis-mo se encarga de lanzar, peroColombo detuvo con cierta facilidad. A los 42 minutos Pons co-sonó un avance de toda la de-lantera para entablar a dos go-les.

    A los tres minótos de la reo-nudación, jugada completaniente individual ce Chelli, que cronó con un buen disparo que setradujo en el último gol italia-no, pues a los 18, Vargas acertóa conectar un buen disparo a re-chace previo de la defensa itliana, para conseguir el definLtiva empate

    JOSE M’ MIEDES

    epñoIs•codo empeñadísimo. Barbeito, alconseguir irnos metros de venta-ja señaló ya la posibilidad deltriunfo español, ventaja que aumentó López Amor hasta veintemetros, que Pérez no pudo man-tener hasta el final, ya que Brachet se le acercó peligrosamente.Pérez, sin embargo, pudo entrarvencedor, ofrebiéndonos con ellouna de ias más codiciosas violo.rías del encuentro.

    En el capitulo de las mejoresactuaciones de los franceses he-rnos de señalar a Piquemal, quenuevamente en’ los 100 metros sedestacó, obteniendo una señalarlavictoria con 10 a. 6/10 por 10 s.8/10 Asénsio.

    Róbert Gas ganó con 4’lO m.el salto con pértiga, en don’de Presigay, su compañero, no estuvomuy afortunado con sus 3’80 i-ñ.Rodríguez Arinengol, con a mis-ma altura, demostró desentrenamiento, perdonable porque, comose sabe, se halla cunpliendo susdeberes flillitares.

    Syromansky, cii jabalina, sapuntó con ventaja el primer pues-to seguido de su compañero Roe-llanst, y de Andrés, que anduvoa escasa distancia de éste. Muybajo el otro representante - español, Haro, con 50’72 ni.

    En triple, Areta tampoco estuvomuy afortunado, saltó 14’47 m. yocupó el tercer puesto Muy malVázquez Moro, que con nulos sóloconsiguió unos modestos l2’99 m.

    Asistió un público de circunstancias, puesto que la mayoria -eranlos bañistas que habían- acudidoal Parque Sindical, diremos quepúblico meramente aficionado alatletismo creemos que no pasaríande cuatro docenas ‘y es que ésteno era el jugar más apropiadopara llevar este España . Francia B por la distancia ue lo se-para de la capital..

    DESARROLLO DE LASPRUEBAS

    - - 110 metros vallasl francés Roudniska toma Ven•

    taja en la segunda valía. sigulén.dole Campra y nás atrás UferA continuación, Fournet. Con es-tas mismas posiciones tomada desalida habian de ciasificarse.

    LOéO metros obstáculosFácil carrera de Alonso que a

    partir de los 1.200 metros, cuan-de parecía que se retrasaba se decidió a tomar el mando de la ca-rrera y con gran ventaja, que iríaaumentando, logró entrar en lameta en primera posición. Alday,retrasado y con dificultad.

    . 400 metrosSalida rápida de López Amor,

    que en la segunda valla y a los200 metros, se sitúa en cabezaPero Barbeito a los 30Ó metroslegra colocarse en primer lugar,entrando en la recta final con ligera ventaja-, mientras Brachet yLópez Amor estan luch5ndo parael segundo puesto, siendo final•mente para Brachet. Gran. carro.ix de Barbeito y un nuevo recordde España con 48 s. 1/10.

    DiscoPrueba de escasa -calidad, ya que

    los franceses Beraud y Maissant,aunque vencedores, no señalaronnada de extraordinario. Bien Ro-dríguez, pero bajo Vidal Cuadras.

    loo metrosPrimera salida nula de Tacquin.

    Segunda salida nula del mismocorredor y descalificado por dosr.ulo. Aún otra salida nula de Al.barran. Finalmente salen los co-rrectores. Piquemal toma ventaja aAsensio y Albarrán, llegando conestas mismas posiciones.

    1.500 metros lisosCarrera de marcaje llevada, por

    tal motivo, -a un tren muy lento.Nad-a extraordinario hasta la vuelta final, en que los corredoresparecen déspertar del letargo. Aunos 300 metros de la nieta, atacafuertemente Misplon detrás del pa-lotón y e sitúa en cabeza. Barrisresponde. Un codo a codo hastala entrada de la recta, enla queBarris se destaca y logra dejara Mispion. Julio Gómez queda enúltima posición.

    PértigaComienza la competición en 3’50

    metros y los nuestros, Armengoly Consegal, precisan del segundointento para saltar la altura. A380 iii. intenta Consegal, fallando,quedando por tanto a 3’70 m. A3’80 m. quedarían igulmen,te Armengol y Presiguy. Roland Grasfallaría los 4’20, quedando a 4’lO m.

    JabalinaLa niejorsrie la de Syroma-na

    ky, que a prtir del segundo intente se situó en cabeza de laclasificación, seguido de Roellanstpor sus ‘74’60 m. del primer tiro,que es la marqa que le valdríapara el segundo puesto. Andrés,con 64’54 m., mejorando- en el se-gundo intento. Izaro pesado conlos 60’62 m.

    Triple saltoEl mejpr de todos, Proost, Con

    mucha elasticidad, comenzandocor 14’Gl y mejorando en el se-gundo con l4’73 m. El mejor deAreta el primero, con 14’47 ni.Vázquez Moro cuatro nulos y losl2’99 m. “válido.

    Relevos 4x400De salida Alcázar toma ventaja,

    pero al final hace primero el fraflcés la entrega a Chatelain Rece-ge Barbeito de Alcázar y en grancarrera entrega con unos dos me-tros de ventaja a López Amor. Es-te los transformaría en unos quia-ce, quedando reducidos al finalCali ligera ventaja a Ramón Pérez. Recoge Brachet de Chatelain yen una persecución fuertísima persigue a Pérez, reduciéndole la distancia. Gran emoción, pero en larcta final da fuerzas a Pérez pa.ra mantene la ligera ventaja quehabía de proporcionar el triunfoa España.Puntuación individual de acuerdo

    con la tabla portuguesaEl rñejor atleta francés • Huson,

    1.139 puntos.Mejor atleta español : Barbeito,

    1.005 puntos.

    RESULTADOS

    110 m. vallas:1. Rpuclniska, Francia l4»2. Campra, España, 15»23. Ufer, España 15»54. Fournet, Francia 16a?

    FRANCIA, 70 - EPAÑA, 473,000 - ¡u. obstáculos:

    1. Alonso, España 9’14s62. Fatolle, Francia -, 9’26s43. Martinage, Francia 929»4._ Alday, España 9’45ii3

    FRANCIA, 75 - ESPAÑA, 53- 400 ni. lisos:1_’ G. Barbeito, España - 48»12. Brachet, Francia 48i:43. López Amor, España 48»64, Chatelet, Francia 48»9

    FRANCIA, 79 - ESPAÑA, 60Lanzamiento del disco:

    1. Beraud, Francia 46862. Maissant, Francia ‘ - 4693. Rodríguez, España 45’09_4 Vidal Cuadras, España 4412

    FRANCIA, 87 . ESPAÑA, 63100 m. lisos:

    1. Piquemal, Francia 10a62. Asensio, España 1o»83. Albarrán, España - 1O»94. Tacquin, Francia, desc.

    FRANCIA, 92 - ESPAÑA, 681.500 metros:

    1. Barris, España 3’55»12. Misplon, Francia . 3’56>i33. Cervaux, Francia 3’58»14. GómeS, España 3’59»2

    FRANCIA, 97 - ESPAÑA, 73Salto con pértiga:

    1 Oras, Francia 4’lO2. Presigny, Francia 3’803. R. Armengol, España 3’BU

    ATLÜTISMO

    MARTE BRETELLE BATIORECORD DE FRANCIA DE

    DISCOLila Francia). — La atleta

    frarieea Marte Bretelle ha supe-ra-do su propia marca nacional delanaamiento del disco feméninocon un lanzamiento de 4’7’98 me-tres, en el día de apertura deltorneo -de atletismo entre Franciay Holahda. -

    La marca anterior, que establéció el 14 de mayo, era de 45’96.

    z Alfil

    PVANCIA B, 120; PORTUGAL, 91Toulouse. — Francia ha vencido

    a Portugal Itior 120 puntos contra91 en torneo internacional de atietismo disputado entre ambos paf-.sea en el Estadio Errfest Wailon.

    Alfil

    BOXEO •, .‘

    VICTORIA DEL PORTORIUQUEÑO NUÑEZ SOBRE EL NORTE-

    AMERICANO MOYERNueva York. — Claudio Núñez,

    de Puerto Rico. ha ganado porpuntos a Denny Moyer, de Port.land. Oregón, en la categoría depesos medios. El combate sé dispu.tó en el Madison Square Garden.

    - - Alfil

    EL ARGENTINO GINER VEN-CEDOR DEL’ CHILENO LOBOS

    Saq,tiago de Chile. — Jaime Giner, peso ligero argentino, ha ven-cido por puntos al púgil chilenoRoberto Lobos, en combate dispulado en el cuadrilatero le Caupo.lidan.

    El púgil argentino ganó la pelea sin esforarse. — Alfil. -

    OSCAR REYES CAMPEON DEFiLIPINAS DE LOS LIGEROS

    Manila. — Oscar Reyes, de dieciséis años de edad, que cayóen la lona en el primer asalto, serecobró inmediatamente para ganar a Young Terror el titulo decampeón juvenil de los pesos 11-geros de Filipinas. ,

    1 UTBOL

    EL EVERTOIJ BATIO ALNUEVA YORK POR 7.0

    Montreal. — Ea partidó de fútbol correspondiente a la Liga Internacional que se disputa eaMontreal, el Everton, de Inglaterra, ha vencido al Nueva YorkAmericans por 7-0.

    El Everton terminó en cuartolugar en ‘ la Primea División deInglaterra. - — Alfil.

    SUECIA, 2; DINAMARCA, 1

    Copenhague. — Suecia ha ven-ciclo a Dinamarca por 2-1 en par-tido internacional de fútbol présenciado por 52.000 espectadores.

    . , Alfil

    LOS CUARTOS DE FINAL DELA COPA DE PORTUGAL

    Lisboa. —‘ Los resultados de fútbol de los cuartos de final de laCopa de Portugal on los siguien.tes:

    4. Consegal, España 3’70FRANCIA, 105 - ESPAÑA-, 7$Jabalina

    1. Syromansky, Francia. 69’232. Roellants, Francia - 64’703. De Andrés, España 64’284. Zaro, España 50’72

    FRANCIA, 113 - ESPAÑA, 79Triple salto:

    1. Proos, Francia 14’73

    c’vl equipo espafidi, Emilio Mar-tínez, habida cuenta del estadofísico del jugador Santana, des-pués de la serie de encuentrosque ha venido actuando por Es-paña y dado que nada resolvíael resultado final cel encuentroeñ el último partido, decidió Jasubstitución del campeón por elpropio Emilio Martínez.

    -El partido entre Schmidt yMartínez, fué favorable al jugadar sueco en cuatro set-s. El tan-

    Leixoes, 3; Uniad, Funchal, Ma-dera, �.

    Setúbal, 1; Sporting, 0.Se califican para jugar las semi

    finales el Beixoes, que ganó supfimer partido por 3-1 ; el S’orting, que ganó el primer partidopor 4-1, y el Oporto, que ganó-tambiénsu priner partido por 5-1

    No se ha disputado aun el en-cuentro entre el Sporting de Lourenço Marqués y el Belenenses.El primer ecuentro lo ganó el Be-leflenses por 4-1. — Alfil.

    VICTORIA DEL INTER SOBREEL SPARTAK KRALOV

    Milán. — El Internacional F. -C.de Milán ha vencido al SpartakKralove de Checoslovaquia por 7-1en partido internacional aniistoso cíe fútbol, jugado- esta nocheen Milán.

    - Humberto, estud4ante de Medicina portugués y act.ialmente enel Coimbra, consiguió tres de loscinco tantos del primer tiempopara el Inter. Inmediatamente seconvirtió en el ídolo de los cm-cuenta mil espectadores que presenciaban el partido en el Estadiode San Siro.

    El marcador fué inaugurado porMorbello a los 20 minutos en pasede Suuárez ; dos minutos despuésLindskog pasa a Suárez y éste aHumberto, que marca el segundo.A los 28 minutos, Marbella enpase de Suárez mete el balón enla red. A los 35, un tiro desdetreinta y cinco metros, de Suárez,pasa rozando el marco. De nuevoa los 40 minutos Suárez tira ensolitario recibiendo Humberto, quemarca el quinto.

    En »l segundo tiempo, Zaglioconsigue un tanto a los 53 ininu.tos cfi pase de Bicicli. El últimotanto del Internazionales se produce cuando Firmani recibe a los

    En el Estadio del fleibol prosi.guié el Campeonato de Cataluña ensç& primera diVisión, disputándosedo» encuentros cli sesión matinalque se resolvieron a ‘ favor del Pi-cadero y del Habana lo que sola-ra bastante la clasificéción en loque hace referencia a los cuatroprimeros, que serán los que militenla próxima temporada en la cate-goria nacional.

    El Picadero, que se reintegró ala Competición, después de su par-ticipación - en la Liga Nacional, seenfrentó con ej Español, a quienbatió por 14 carreras a 8. Los es.pañolistas fueron difíciles hasta lasexta entrada, que tenían el ca.rreraje a su favor ior 8-5, peroen las tres entradas finales con-siguieron los campeonas de Cataluña nueve Carreras, por ningunasus nivqles.

    Dieron los ganadores un total dedoce batazos; tres por Detreil, dos

    2. Mouren, Francia 14’693. Aréta, España 14’474. Vázquez Moro,- España 12’99

    FRANCIA, 121 - ESPAÑA, 82

    Relevos 4x400:1. ESPAÑA (Alcázar, Barbeito,

    López Amor y Pérez) 3’15»92. Francia (Foissard, Chatelet,

    Erachet y Cha-tela-ja) 3’16»lFRANCIA, 123 - ESPAÑA, B’T

    teo fué el -siguiente: 13—2, 4—8,7—5, 6—2. Conseguido el erlipatepor el jugador español a un set,el tercero que resultó casi decisivo para él partido, fué muy ni-vOlado, consiguiendo Emilio Mar-tínez un-os tantos ce verdaderomérito y siendo ‘ largamenteaplaudido-por el público.

    Sin émbargo, conseguido estetercer set por Sdhmidt, el cuartóy último del encuéntro, fué muyfavorable a Shmidt. -

    - Domingo, lB de junio de 1961

    55 minutos un balón de Ma-ajera marca. — Alfil.

    PESOS Y HALTERAS

    TOMMY KONO RATIORECORD MUNDIAL DE Lt*

    SEMIPESADOS

    Tokio. — Tommy Kono, de IEstados Unidos, ha establecido uinuevo recori mundial de levanta-miento de pesos con 153,5 kilos enla categoría de los semipesados.

    La marca actual era de 151 Id.los y fué establecida en Rusiaen 1960.

    La Asociación Japonesa de le.va-atamiento de pesos solicitará dela Federación Internacional quehorio1ogue la marca lograda porKono. — Alfil, -

    TENIS

    EMPATE ÉNTRE ALEMANIAE ITALIA

    Munich. — En partido de teniscorrespondiente a la Copa Davis,

    - Alemania e Italia han empatadoa dos cuando Christian Kuhneganó a Orlando Sirola. de Italia,por 9/7 6/3, 3t6 y 11/9. — Alfil.

    AnotaciÓnPicaderqEspañol:Arbitraron

    en bases.Equipos y posicionesPicadero: Peralta, 5; Detrell, 8:

    Pérez González 2; Horta, 6; 4sn,te, 4 (Matas -7) ; FiI 3; Ribsra7-4; Montero, 9-1-9 (Vilá, 9 yMartfez, 1-9-1

    Español: y: López, 7; Gim4nei, 5:N, López, 4-1 9; AImodovar 8; Es.pañol - 1 9-1; Garcés, 3: D Castie,5; Ubiñana, 2 (Schwarg, i,4 ySalomó, 1.2.

    A Continuación se jugó el encase.tró entr0 el Barcelona y lea Pira.tas de la TWA, ganando éste co»cierta holgura a parid’ de la ruar.ta óntrada destacando la gra9 ar.tuación de los ‘ç’encedirea’ jj7 unencuentro que se bateó sr ‘ CIIiguaI ocho batazo5 por bando.

    Morult y RemaSes, dierOn cadiuno dos batazol, uno dé MarcH dedo base» y uno de ernades 4,,tres, Leal, Jutglar Bosh y CosaS.lez, dieron cada uno un batazo, Losocho palos del- Barcelona los dieronRojas y Cervera 1, dos cada uno yMenbrives ‘ Crusella», Badreaa 1 Eadrena II, do» cada uno.

    Anotación por entradas: -Barcelona: ioz 000 100 = 4Piratas: 11O22OOOx6

    Arbitró Valls en Jon y Fort, enbases.

    Equipos y posiciones: -Piratas: Torres II, 9 (Samper,9);

    Terri, 3 ; MoruIl, 5 ; Leal, 2 ; Berna-des, 6; Martínez, 7; Jutglar, 4;Bosch, 8 y González 1.

    Barcelona: Hernández, 4; Bojeo,6 ; Menbriven, 2 ; VismanoS, 1 ; Cer.vera, 1; Crusellas, 7; Monguillot 8;Badrena 1, 5 y Bd.drena II, 9,

    A. Hernández

    øEOtINDa9 P*OIN’A

    1

    - ‘L?iUNDODEPOR’IIVO

    OTICIAR!O (NTERNACIONAL;1]

    5!iciIidades únicas

    FQCA PJNGLiNO;0]

    El exáeaier derecha azuigrana, García, en el momen te de conectar el disparo que valdría el primergel al afee!o$a en su partido amistoso internacio nial de ayee-, frente al Internazzionale de Milán

    . (Foto Bert)

    Equitativo empáfe 1

    4

    -El Madrid, ‘7 a¿Es necesario comentar y a-ola- gen, que fué lo Que al final sefia

    . rar lo sucedido ayer tare en el ló el marcador.Estadio Bernabeu? En forma al ¿Eliminatoria resuelta. . .? Ni porguna, porque, esta vez, la lógica asomo, porque ir al Meti’po1itano -se impuso con total rótundidad con solo dos tantos de ventaja undo marcador y nos dijo que jugar ea una garantía de clasuficacion.en el Estadio madridista no es lo Y si, a lo sumo, la grata perspecmismo que hacerlo en plan de tiva-, por parte de los blanquiino«chungas. en Sarriá con cuatro z’a-dos, de llegar a un tercer par-goles de ventaja. ledo de desempate en el consabi

    Y por afindidura, tendremos que do campo neutral. econvenir et e, del Real Madrid No se le pueden negar en ferinaríe la actalid a un Betis vita- alguna niéritos al Valladolid pormin’izado, e cierto- modo, por don su clara vi,ctoria de ayer sobre elFernan*o Daueik, su actual direo- Atlético madrileño. Ya hemos di-tor y mntnr, hy todo un abismo cha que los blanquimorados supe-de clase y de potencialidad real. ra-ron nuestro pronóstico. Y el tres

    Así, pnqs, aunque estos comen- a uno final del encuentro es lotanes de nos resten posibili. suficientemente esaplicutO para queda-des pasa «p1anir }ts del parti- - ahora dudemos de su legitimidaddo de «etoeltas, no nos queca más en méritos.remedio ítae reconocer áln tapujos Ahora bien, algo, n5da despreque el 1leal Mndrid continúa lu- ciable, ha conseguido el Real Va-ciendo el «mímaero uno» del fútbol lladolid en este partido de «ida»,español y iae se ha proclámado hasta el punto de dejarnos dentroya fínalita eoi todos los honores. de una zona de dudas que no será1 fácil de aclarar l próximo do-

    mingo en el Metropolitano, mu-cho más si tomamos en consideración esa máxima rivalidad quesiémpre ha existido entre los equi.pos del Manzanares y el represen.tente del Pi’suerga. ‘

    Así es como, si bien el Real Ma-____________ - drid se resentaré, . enLuego, en la final;’ ya veremos pian iálrido paseo, el Atié

    si termina dándonos gato por líe- tt d Madrid tendrá partu obre, pero la verdad es que, duda- drama-lico en sus lares del iviebr,orcios lo haga, mucho - más si a fi- POlitano con marcador por ciernasraí de cctentas le corresponde po. inciertO y- en franca complicuuauBes- el título en disputa con los con el «gol average)>.vallisoletanos. No hay, pues, más que un fina.

    Por este lado, tqdo diáfano cien lista en cierneS y, el otro, quedapor cien. muy en el aire, con lo cual el ca-

    e * * pítulo de las semifinales tiene sus- Lo del Atlético de Madrid en asomos de interés y la çompeti

    Zorrilla, frente a-l Valladolid, ya Cb5fl fiiia-1 de la temporada sostiese prestaba a muChas duØas ‘de ri digilamente su rango.marcador. Nosotros habíamos In- El Real Mad id es ya tema presinuado la- posibilidad de un em- ponderante y candidatura muy enpate o la tic una victoria mínima firme. Y eso de una nueva finallocal, pero no, recohozcámosló madrileña, de momento, habrálealmente, la de una victoria va- que dejarlo envuelto en bastantesllisoletana por dos tantos de mar- dudas. — F. 8.

    El de Bidot ‘Fil segundo fué Stablinskí, y el tercero Ignolin. UnIgnolin que vimos en la Vueltaa España, diluyéndose cuandola batalla arreciaba.’

    - M *Antonio Bertrán que tiene vi-

    veza de reflejos es inteligenteen la carrera y antes de la ca- -arera- hizo esta interesante composición de lugar.

    —-El equipo de Francia lo fíatoco en Anquetil. Es je’e ú-nioY esta supeditación ele once corredores a uno sólo, puede serla perdíción- de todon No cí-eoequivocarme de mucho si digoque el equipo tricolor será elblanco de todoé. Y bajo esta sugestión que les habrá de pesaír’y torturar no poco, bajará suefectiviCad. -

    . * . ,L prepsa francesa expresa,

    precisamente, esta misma mquíe.tud. y señala el peligro de holandeses, belgas e italianos pele-más del peligro «Gaula jefe -deluxemburgueses y suizos, No v50que se cite siquiera al equipo es-pañol, y esto me alegra. por loque repercutirá en libertaçl demovimientos de los rojigualdos,si como espero, Gabriel Saura,sabe aproveoharse de este olvidoen el pronóstico1 que de otra par-te suele hacer el mismo efectoque una banderilla e fuego enel amor propio el-e los que se con.sideran postergados.

    / Anquetil alza, ahora, la carudidatura del holandés Geldermans,vencedoPlestacado de la Lieja-Bastogne . Lieja 1960 — y .dela Menton - Roma de este año,en la que batió al fran-cés en laetapa contia reloj. Dice Jacque,sque teme más a Geldermani juea Gradi. ¿Guerra fría?

    $

    Ojos que tio ven. . . y por ellohago punto. Hoy,- veremos a lamayoría de seleccionados para el«Tour» grande. No creo que ha-bien mUdho, pero su aspecto de-jal’á ver lo que no quieran decir.

    Con doce hombre. infundidosde la misma moral que alientaen Antonio Bertrán me daría porsatisfecho.

    * e *

    Como presumía, Fernando Man.zaneque ha sidO absuelto de lapena Ge un año cíe óárcel. El

    Mt80TELEUSION -AMPLIFICACION

    . , ‘ALTA FIDELIDAD

    - IVL/TA RADIO¡Un modelo para cada gusto!

    Los dparatos INVICTA,¡Están construídos para durar!

    Distribuidor Oficial:

    COMERCIAL PEREZParelladas, 46 SITOES

    manchego estuvo-bastante disore.te en las pruebas’españolas, perodespertó a lo grande en el «Dauphine Liberé.» - venciendo desta.cado en una etapa, ,terminandosexto de ja general y primero dela Montaña.;1]

    MONTESAy motocicletasFOCA’PINGUINOAvda JoseAnfoip.516;0]

    Victorias del Picadero y Piratasfrent al spafloI y,Barcelona

    por Peralta, Pérez Gon’zález, Soriay Fiol; unO de los bases, y bno por

    tibera,Los del Español dieron nueve ba

    tazos, y sus autores fueron: Alean.dóvar y N. López (dos), y y. 1-4.pez, Giménez, Español u, De Cas.tro (dos basen) y Ubiñana, uno ca.da uno,

    Mr. Cazaneuve, organizador dedi-oha prueba, en. la que roncurrieron los mejores franceses(con la sola excepción - de losdiez franceses del Giro), helgaeholandeses, si,iizos, alemain-es efe.le es-cribe a Juan Plan-s qe todo el equipo español le maravillay eapecialmente Manzaneque.

    Salimos en este «Po-u-ro a cero,o des;heredados del favor de lacrítica internacional, que no así-mila el eclipse de grandes figu.ras. No tendremos que lamentaren lo más mínimo, este deshaucio anticipado y teórico, si luegosobre la ruta, nuestros doce hombree - saben car el pecho y abrir-se paso a la gloria y fortuna, porsus solas piernas, es-toS es lo queansía quien al alimón con elcompañero Plans, seguirá comoen años anteriores el «Tours paTu inforriiar a los estimados lee.tares de EL MUÑO DEPORTIVOpara dar satisfacción a la aficiónciclista que ‘con -tanto interés si-gua la gran ronda francesa

    It. TORRES

    por ,entradas:103 010 1t4 _ 14056 002 000 = 8

    Fort en Jan y Valle,

    Españti e!iminadá

    ,00

    IoporóU0 externos de‘o rp h vm a o O(OMODO•UIUZ-INoFE$jyo -

    DE VENTA EN -FAMACÁS

    : Cuofro victórias

    EL ARMA SECRETA DELINTER

    Los italianos que capitanea elex internacional Meazza — autor;1]

    .D-DT--;0]

    -

    los hombres de hoij hn’adoptado

    KR-ISTAEFIXJpeinaree

    con fijapelo

    fijasinpegar , da brUto sin ensuciarz_, -

    es como llevar

    /

    IBIZAMALLORCA.

    / COSTA BRAVAUn crucero maravilloso a bórdó cte--la rn/n

    “CABO SAN ROQUE”del 8 al 12 de JULIO- -

    - - desde 1.900 ptas.Visitando: Ibiza - Palma de Mallorca - Formentor - Pollensa

    y Pa1amós. - ,. - -

    Excursiones facultativas: San Antono, Santa Eulalia delRío, Manacor, Porto Cristo, Cuevas del Dracli,

    Vaildemosa, De’yá, Sóller -y Çastillo de ‘Beilver.

    A bordo: Aire acondicionado, fiestas, cocina selecta, pis- cinas, juegos. -

    Informes en su Agencia de Viajes ó en

    YBARRA y Cía.Vía Layetana 7 - Teléfono 21 47 31

    BARCELOPA

    — —

    ‘o 1 el fijador perfecto¡VESPA GRAIS! en TAXI VESPAMIÉNTRAS REPARA LA SUYA

    ALQULER Y VENTA DE VESPAS NUEVAS-—-‘—-----------‘ VilRdornat, 6 (lunto a InfantaCarlota)Teléfono396798


Top Related