Transcript
Page 1: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

MODELO EDUCATIVO Universidad de Guayaquil

Mg. Elizabeth Larrea

Miembro del Consejo de Educación Superior

Dra. Martha Montalván S.

Asesora Vicerrectorado Académico

Page 2: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

MODELO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL

Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil

2015

Modelo Educativo Ecológico para la formación integral, orientado a la investigación y gestión social

del conocimiento

Mg. Elizabeth Larrea Miembro del Consejo de Educación Superior

CES -ECUADOR

Page 3: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

Sujetoque

aprende

Epistemología

GENERACIÓNConocimientos Científicos, tecnológicos y saberes

INVESTIGACIÓN

FORMACI

ÓN

CULTURA

VI

NCULACI

ÓN

Ejes Fundacionales

Contextos

Fundamentos

Funciones Sustantivas Sistema de

Educación Superior

Page 4: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

Sujeto que aprende

RealidadConocimiento

La epistemología, la ética y la política,

El proyecto pedagógico y curricular

El aprendizaje, los itinerarios interculturales y los medios ambientes de aprendizaje

El proyecto de sociedad y la pertinencia de la educación

superior.El Mundo de la Vida y los contextos de integración

de saberes

RESOLVER PROBLEMAS CON EL USO DEL CONOCIMIENTO

PENSAMIENTO INTELECTUAL Y CREATIVO

RESPONSABILIDAD CIUDADANA Y

PROYECTO DE VIDA

VALORES ÉTICOS Y SOCIALES

EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y ESTRATÉGICO

DECISIONES POLÍTICAS Y PERSONALES

Page 5: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

LA SOCIEDAD QUE SE ASPIRA CONSTRUIR

Y TRANSFORMAR

LOS CONOCIMIENTOS QUE SE ORGANIZAN PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: CONVERGENCIA METODOLÓGICA

LOS SUJETOS CIUDADANOS

E INTERCULTURALES QUE SE VAN A

FORMAR

LOS APRENDIZAJES BASADOS EN LA PRAXIS DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

ESTRATEGIAS, AMBIENTES Y CONTEXTOS DE APRENDIZAJE

GESTIÓN SOCIAL DEL

CONOCIMIENTO

PRINCIPIOS Y VALORES

HUMANOS Y CIUDADANOS

FUNCIONES Y PERFIL DEL PROFESOR-

INVESTIGADOR

COMPONENTES DEL MODELO EDUCATIVO ECOLÓGICO

Page 6: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

¿Cómo generar recursos y medios pedagógicos creativos para la producción del conocimiento

¿Qué conexiones y redes curriculares hay que construir para que el conocimiento y el aprendizaje sean pertinentes y se apliquen a la resolución problemas actuales y emergentes

¿Qué ambientes de

aprendizaje y contextos deaplicación favorecen el desarrollo de habilidades

personales, sociales y culturales para crear, compartir y socializar objetos del

conocimiento?

¿ Qué y como evaluar la

comprensión, aplicación y capacidad de creación del aprendizaje?

¿Qué contextos de aplicación del saber hay que generar para alcanzar el aprendizaje basado en la experiencia , el descubrimiento y la conectividad?

¿Qué valores y principios hay que promover en el desarrollo y aplicación del aprendizaje

¿Qué redes y entornos colaborativos hay que propiciar?

¿Qué tipo de organización académica necesitamos para el desarrollo de los aprendizajes creativos, abiertos y colaborativos

DESARROLLO CURRICULAR

MODELO DE GESTIÓN

ACADÉMICA

EVALUACIÓN

VALORES SUJETO QUE APRENDE

EJES DE GESTIÓN

Page 7: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL

, DESARROLLO BIO-SUSTENTABLE

GESTIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO

APRENDIZAJE EN CONTEXTOS DE INVESTIGACIÓN

NÚCLEOS POTENCIADORES DEL BUEN VIVIR

Derechos y

Servicios del Buen Vivir

ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

DOMINIOS Y CLÚSTER

INTER Y TRANSDISCIPLINARIO, TRANSCULTURALDIÁLOGO DE SABERES

PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

EN CONTEXTOS DE APLICACIÓN

REDES DEL CONOCIMIENTO

(ACELERADORES)

PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN

SOCIAL

INVESTIGACIÓN,

EMPRENDIMIENTO SOCIAL E INNOVACIÓN

TALENTO HUMANO,

APRENDIZAJE, DIÁLOGO DE SABERES

CONTEXTOS

EMPRENDIZAJE Y ENCUBADORA DEL CONOCIMIENTO

Page 8: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

¿QUÉ CONOCIMIENTOS?

Page 9: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

CONOCIMIENTO INFINITO, DISTRIBUIDO, Y COLECTIVO

CREACIÓN E IMPLICACIÓN

RECURSIVIDAD Y ORIENTADO A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

INCERTIDUMBRE, CONTINGENCIA Y PROBABILIDADES

RACIONALIDAD CIUDADANA Y AFECTIVA

La ruptura epistemológica sostiene la eliminación de toda forma de subordinación y colonización del conocimiento, la subjetividad y la cultura.

BASADO EN LA EXPERIENCIA DEL SUJETO QUE APRENDE

Page 10: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

¿QUÉ APRENDIZAJES?

Page 11: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

CIENTÍFICOS

TECNOLÓGICOSHUMANÍSTICOSSABERES

CULTURALES

PROFESIONALES

INVESTIGATIVOSPEDAGÓGICOS

PRESENCIALES

VIRTUALESLABORALESEXPERIMENTACIÓN

TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO AUTÓNOMO

GENERACIÓN DE

SABERES APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

DEL CONOCIMENTORECONSTRUCCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

PRESERVACIÓN DE LA CULTURA Y POTENCIACIÓN DE LA

CIUDADANÍA

CONOCIMIENTOS

EMOCIONESVALORESACTITUDES

HABILIDADES

Page 12: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de
Page 13: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

Contexto de

re-construcción del conocimiento

Contexto de

gestión social de la Innovación social y tecnológica

CONTEXTOS

CONOCIMIENTOS

SABERESACTORES

Y SECTORES

CONVERGENCIA

DE MEDIOSEQUIPOS

COLABORATIVOS

EXPERIENCIASVALORES

COSMOVISIONES

IMPLICACIÓN CON

PROBLEMAS DE LA REALIDAD DE ACTORES Y SECTORES

PARA SU RESOLYUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

TERRITORIOS DE INNOVACIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA

DISTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ABIERTO, CREATIVO, PÚBLICO Y SOCIAL

DEMOCRACIA DEL CONOCIMIENTO

Page 14: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

Equipos de PhD con investigación Básica

y Aplicada

Estudiantes de posgrado con proyectos de

investigación aplicada se insertan a investigaciones

de equipos de PhD

Estudiantes de grado con proyectos de investigación-acción se insertan a

investigaciones de equipos de posgrado

Proyectos de Investigación, e innovación tecnológica y social

Spin Off

Encubadora y aceleradora

Emprendimientos sociales y solidarios

del conocimiento

NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y CAMPOS DE ESTUDIO

NUEVAS APLICACIONES PRODUCTIVAS, SOCIALES, POLÍTICAS Y CULTURALES

ITINERARIOS DE INVESTIGACIÓN

Page 15: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

UBICUO

SE TRANSFORMA PERMANENTEMENTE

TÁCITO

EVOLUCIONA

MEDIOS Y AMBIENTES

ECO-BIO-NANO-COGNO

COBO, MORAVEC Y OTROS AUTORES, 2011

ECOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y DEL SABER

EN RED Y DISTRIBUÍDO

Page 16: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

Modelos de aprendizaje flexibles, abiertos, contextualizados e integrales

La organización del aprendizaje se sustenta en los procesos de investigación-acción-intervención

Aprendizajes basados en la praxis de teorización de la experiencia y en la experimentación de la teoría

Ambientes de aprendizaje diversos, que soporten los contextos de producción, aplicación y reconstrucción del conocimiento y el saber.

Modelos pedagógicos y curriculares contextualizados, inclusivos y adaptados

Perfiles orientados a la organización del saber para la resolución de los problemas profesionales en la realidad y al desarrollo de cualidades humanas y ciudadanas

De la transmisión a la tutorización de la experiencia de comunicación, indagación, comprensión, intervención, evaluación y retroalimentación que constituye el aprendizaje

Desarrollo de la auto-eco-organización, la meta cognición y del proyecto de vida.

Reconocimiento de la experiencia del sujeto que aprende y del aprendizaje tácito

Plataformas de integración del saber científico, profesional e investigativo

Pérez Gómez, Latapí, Maturana y Varela, Cobo.

Page 17: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

EXPERIENCIAInternalización y colaboración

dialógica e intercultural CONTEXTUALIZACIÓN Aprendizaje situado en el

mundo de la vida y sus dimensiones, incertidumbres,

complejidades y subjetividades

ORGANIZACIÓN CONSTITUYENTEPercepción de la realidad en base a la

experiencia Traducción: memoria semánticaReconstrucción de la realidad a partir del

lenguaje

CONEXIÓN Y ESTRUCTURACIÓNDesarrollo de circuitos sociales y

tecnológicos de conexiones de de profundidad , extensión. Y expansión de manera creativa,

crítica, abierta y auto organizativa

IMPLICACIÓN Compromiso práctico para crear

y aplicar ideas con uso del conocimiento para la resolución de los problemas de la sociedad

REDES DE AUTO-ECO-ORGANIZACIÓN

Itinerarios colectivos y auto

referenciales para la resolución de problemas a partir de investigación-

acción-participativa

PROCESO DE APRENDIZAJE

CENTRADO EN EL SUJETO

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL

Page 18: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

CIRCUITOS DE APRENDIZAJE

DESCUBRE DIMENSIONES

DESARROLLA CONEXIONES

CREA , EMPRENDE Y TRANSFIERE

Page 19: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

¿QUÉ ACTORES?

Page 20: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

Estudiantes

Profesor-investigador

Comunidades de práctica

Actores y sectores del Sistema Nacional

de Educación y del Sistema de

Educación Superior

Actores y Sectores de desarrollo

vinculados a la Profesión

CONTEXTOS PRODUCTIVOS, SOCIALES, AMBIENTALES Y CULTURALES

NECESIDADES DE CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES

CONTEXTOS SOCIO-CULTURALES E INTERSUBJETIVOS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y TUTORÍAS

ACTORES EDUCATIVOS:SUJETOS QUE

APRENDEN

CIUDADANÍA INTERCULTURAL Y GESTIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

CONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA-ÉTICO-POLÍTICA

Page 21: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

PERFILES

Page 22: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

Proyecto de Vida

Integrar el conocimiento y

capacidad de asombro en la

búsqueda de la verdad

Diálogo de Saberes

Resolución estratégica de

Problemas

Organización del aprendizaje

Comunicación efectiva

Conciencia del entorno

Trabajo en equipos

colaborativos

Pensamiento crítico y creativo

Ciudadanía Intercultural

PERFIL GENÉRICO ESTUDIANTE

Page 23: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

¿QUÉ DOCENTE?

Capaz de enfrentar los desafíos de la

organización del conocimiento y

los saberes

Comunicarse e interactuar en equipos colaborativos creando comunidades de aprendizaje

Asumir los retos educativos de la

era digital

Conocer a los sujetos educativos y dar respuestas

curriculares a sus necesidades

Diseñar ambientes de

aprendizaje para la re-creación del

saber

Se reinvente a sí mismo y sea capaz de convertirse en un tutor que orienta la experiencia educativa

Liderazgo y compromiso ético

Contextualizar e insertarse en el mundo de la vida

Comprensión e integración de sistemas, procesos y situaciones

Proyecto de Vida: Autorregulación y organización a lo largo de la vida

Page 24: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

ESTRATEGIAS

Page 25: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

De nivelación

Apoyo pedagógico estudiantil

Prácticas Pre-

profesionalesTitulación

Pedagógica y Curricular

SISTEMA DE

TUTORÍA

Page 26: MODELO EDUCATIVO - UG...GUAYAQUIL Vicerrectorado Académico con el aporte del Modelo Educativo de la Facultad de Jurisprudencia Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de

CARRERAS

POSGRADOS PROFESIONALES

POSGRADOS INTERDISCIPLINARES

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

SOCIAL Y TECNOLÓGICA

DOMINIOS CIENTÍFICOS,

TECNOLÓGICOS Y HUMANÍSTICOS

CONTEXTOS POTENCIADORES DEL BUEN VIVIR

ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO LOCAL, NACIONAL Y REGIONAL

CONOCIMIENTOS DE FRONTERA

GESTIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y SUS APRENDIZAJES


Top Related