Transcript
Page 1: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MI NOMBRE ES: _____________________________________________________________

MI ESCUELA SE LLAMA: _____________________________________________________

Registrar información de una exposición en notas A.E. Recupera información oral por medio de notas. A. E. Adapta el lenguaje oral para ser escrito.

- Dentro de la siguiente hoja anota las acciones que llevas a

cabo al escribir las notas importantes de una exposición.

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

ESPAÑOL

1

Cuando exponen algún tema tus compañeros o tu

maestro (a), seguramente registras información, o

escribes algunas notas, ya que no se trata de escribir todo lo que exponen.

Escucho atentamente porque así ______________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________ Resumo la información lo mejor que pueda para _______________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Al estar tomando notas utilizo claves porque estas me servirán

para __________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

En poco tiempo selecciono la información más importante para

después ______________________________________________________ _______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Luego hago mi escrito en limpio utilizando mayúsculas, puntos y

comas, para que quede ______________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

Al final reviso mi escrito y lo corrijo cuando _____________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

T.R. Característ icas y función

de las notas para resumir

información.

Page 2: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

ESPAÑOL

- Uno de estos niños elaboró un texto informativo, solo que se le

borraron algunas letras, para completarlo, escríbelas tú.

Nombres propios T.R. Uso de letras mayúsculas al inicio de la oración y en nombres propios.

- Escribe la letra que falta en los nombres de las personas.

- Ordena las letras de cada rectángulo y escribe la palabra

sobre la línea.

- Adivinanzas acerca de los sentidos.

2

Una señorita muy

aseñorada siempre va en

su coche y siempre va

mojada.

____________________________

Cinco hijitos t iene cada

una y dan tortazos como

ninguna, ¿qué es?

_____________________

Dos niñas asomaditas cada una a su ventana, lo ven y

lo cuentan todo sin decir una palabra, ¿qué son?

________________________

A.E. Adapta el lenguaje oral por escrito. T.R. Identificación de las palabras clave para la comprensión de un tema.

C on l__s o___o___ puedo v___r to__o lo que m__

r___de___.

C___n l__ n___ riz pu ___do ___ler l___s

paste___es d___ m___ ___bu___la.

C___ ___ mi___ oi___ ___s es___uch___ la

m___sic ___ en la ___scue___ ___.

Y c___ ___ la b___ ___ ___ me c___m___ un

ric___ co___ ___ de ___ieve.

C___n mi___ m___nos acaricio l___ cara de

___ i m___m___.

Y tú, ¿qué haces con los cinco sentidos?

Con la boca yo ____________________________________ Con la nariz yo _____________________________________

Con las manos yo __________________________________

Con los ojos yo _____________________________________

Con los oídos puedo _______________________________

___uis fue a la _________________________

l s a e u e c

___aola y ___oberto son _______________

___iego y ___ictor juegan a las

escon____________

e

d d s a i

m o r h a n s e

Page 3: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO 3 A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

ESPAÑOL

-Realiza lo que se pide en cada caso.

- El viento desacomodo las letras, ordénalas para formar el nombre de los

sentidos.

- Completa las oraciones, escribe la palabra que falta.

- Recorta las palabras que faltan para completar los objetos que se

observan y pégalas en la líneas que les corresponda.

_____ vaso _______ focos _____ casa

______ cajas _______bicicleta ______ flores

o t a l o f ________________

t t o c a _________________

a i t s v __________________

d í o o __________________

o s u t g _________________

Juan brinca las ____________________ La ________________es de madera.

El profesor escribe en el ______________________

No encuentro el ___________________ Me gusta que __________________

Las Los El La Las La

T.R. Correspondencia entre oralidad y escritura.

T. R. Escritura convencional de palabras con dígrafos o sílabas t rabadas.

T.R. Concordancia de género y número.

Page 4: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE.- FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

ESPAÑOL

Reseñar cuentos Al realizar el proyecto “Reseñar cuentos”,

seguramente encontraste muchos libros de

cuentos que te despertaron el interés por leer. “Dedica tiempo a la lectura”

Escribe el nombre del cuento que leíste y que más te gustó.

_______________________________________________________________

- Pide a tu maestro (a) que te lea un cuento para que de

acuerdo a tu imaginación elabores una portada.

- Consulta el Libro de Español p. 96 y pide a tu maestro los datos

del libro que les leyó y anótalos en este espacio.

- También ilústrala con un dibujo.

A.E. Identifica la función de las reseñas.

Escribe la reseña del cuento.

T.R. Mayúsculas al inicio de párrafo y en nombres propios. T.R. Ortografía conv encional de palabras escritas tomadas de un modelo.

A.E. • Reseña cuentos recuperando su t rama. A.E. Emplea las convenciones ortográficas de palabras escritas a part ir de un tex to modelo.

3333333

Page 5: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

ESPAÑOL

Elaborar carteles publicitarios

para promover la higiene bucal

¿Sabías qué?...Las enfermedades bucales y dentales se pueden prevenir,

si las personas adoptan buenos hábitos de higiene bucal.

Es por eso que en muchas partes observamos carteles con mensajes relacionados al “Cuidado de los dientes.”

En el cartel escribe un mensaje relacionado con el cuidado de los dientes.

Consulta el Libro de Español p. 105 y contesta. Los carteles los usaban desde la antigüedad, ¿para qué los utilizaban?

________________________________________________________________________ ¿Por qué los colocaban en las paredes de las plazas públicas?

_______________________________________________________________________ Y en la actualidad, ¿en cuáles lugares has visto carteles?

________________________________________________________________________ - Escribe los datos que deben anotar Diana y Beto en su cartel para

anunciar la conferencia en la que expondrán lo que sucede si no se tiene

una higiene bucal adecuada.

Y tú, ¿cada cuándo te lavas los dientes?_______________________

A.E. Ident ifica la función y las característ icas del cartel publicitario. A.E. Selecciona frases adjet ivas para escribir mensajes persuasivos.

5

Higiene bucal

Page 6: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

MATEMÁTICAS

MI NOMBRE ES: _____________________________________________________________

MI ESCUELA SE LLAMA: ______________________________________________________

¿Qué número se forma?

- Completa con números lo siguiente:

Una unidad =_____

Una decena = _____

Una centena = ______

Encierra los lápices de 10 en 10

para formar paquetes de 10 cada

uno.

¿Cuántos paquetes

de 10 lápices se forman? _________

¿Cuántos paquetes

faltan para

completar 100 lápices?__________

Contenido: Determinación del valor de las cifras en función de su posición en la escritura de un número.

6

Encierra los colores de 10 en 10 para formar cajas

con 10 colores cada una.

- Dibuja las cajas que necesitan para acomodar estos colores.

¿ Cuántas cajas de 10 faltan para completar 100 colores?__________

Page 7: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

50

50

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

MATEMÁTICAS

¿Qué número se forma?

¿Qué hay más, colores o clips? ____________________________

¿Cuál número es?... - Completa las series.

Ordena los números - Ordena de mayor a menor los números.

157 - 161 - 138 - 184 - 114 - 193 - 172 - 129 - 198

_______, _______, _______, _______, _______, _______, _______, ______, ______

¿Cuántas acuarelas hay? ______+____+____=_____

En total son: _____________

acuarelas.

¿Cuántos clips hay?

______+_____+_____=_______

En total son: ___________ clips.

Contenido: Determinación del valor de las cifras en función de su posición en la

escritura de un número .

7

30 500

180 181

140 149

Sent ido numérico y pensamiento algebraico: Orden y

comparación de números hasta de t res cifras.

Page 8: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

MATEMÁTICAS

Mayor que – menor que

- Escribe el desarrollo de las siguientes cantidades y compáralas.

- Anota el signo mayor (>), menor (<) e (=) igual

donde corresponda.

Y tú, ¿tienes hermanos mayores o menores?, ______ ¿cómo se

llaman? ______________________________________________________

¿Cuánto aumentó o disminuyó?

- Escribe el número que falta en cada par de cartas para

completar la cantidad que se indica.

Resuelve los problemas - Observa los precios y resuelve.

Andrés compró una hamburguesa y un agua de sabor, ¿cuánto dinero le cobraron? ____________________________

Elena quería comprar unas palomitas y 4 dulces, pero sólo traía 9 pesos, ¿cuánto dinero le faltaba? ________________ ¿Cuánto dinero tenía ahorrado Victoria, si compró un

hot dog, una nieve y un agua de sabor? _______________

Santiago traía $ 30 y compró 3 hot dog, ¿cuánto cambio le sobró?

_____________________ y a ti , ¿qué te gustaría comprar y cuánto vas a pagar? ____________________

8

39

Eje: Sent ido Numérico y Pensamiento Algebraico. Orden y comparación de números hasta de t res cif ras.

142 = 100 + 40 + 2 134 = 100 + 30 + 4

197 = ____+___+___ 158 = ____+____+___

185 = ____+___+___ 161 = ____+____+___

169 = ____+___+___ 176 = ____ +____+___

133 = ____+___+___ 110 = ____ +____+___

>

Sent ido numerico y pensamiento algebraico. Problemas adit ivos. Resolución de problemas que implican adiciones y sust racciones donde sea

necesario determinar la cant idad inicial antes de aumentar o disminuir.

39 48 62

25 16 20

Nieve

$ 8

Hamburguesa $ 14

Agua de sabor

$ 6

Hot dog $ 10

Dulces $ 1 c/u

Palomitas $ 11

Page 9: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

MATEMÁTICAS

¿Cuál número falta?

- Une con líneas de diferentes colores el número que falta para

completar cada operación.

Suma de dos dígitos - Resuelve las sumas y colorea la ilustración de acuerdo al color que se indica en cada resultado.

A.E. Resuelve problemas adit ivos con diferentes significados, modificando el lugar de

la incógnita y con números de hasta dos cifras.

Eje: Sent ido Numérico y Pensamient o Algebraico. Resolución de problemas que implican adiciones y

sust racciones donde sea necesario det erminar la cant idad inicial ant es de aument ar o disminuir.

9

_____ + 7 = 19

8 + _____ = 21

18 - _____ = 9

6 + _____ = 12

13 - _____ = 8

14 - _____ = 10

_______+ 5 = 22

5

9

12

13

4

17

6

amarillo rojo

azul

v erde

café

60 a 69

80 a 89

50 a 59

90 a 99

70 a 79

53 + 24

31 + 22

25

+ 34

19

+ 37

32

+ 52 19 + 80

34

+ 62

16

+ 46

11

+ 63 18

+ 59

62

+ 13 20

+ 40

24

+ 74

27

+ 59

67

+ 21

Page 10: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

MATEMÁTICAS

El mismo sumando…

Para saber cuántas cajas hay y con qué cantidad de verduras se

cuenta, ayuda a obtener la información.

10

Remarca las papas, escribe cuántas

hay en cada caja y cuántas son en

total.

Dibuja 7 zanahorias a cada

caja y escribe cuántas son:

Número de cajas.

Número de

papas en cada caja.

Total

Número de

cajas. Total Número de

zanahorias en cada caja.

Número de

cajas.

Número de

betabeles en cada caja.

Total

Dibuja 2 betabeles en cada caja.

Pregunta y escribe una

receta de cocina que se

pueda preparar con los

ingredientes que dibujaste,

papas, zanahorias y

betabeles.

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

___________________________

Eje: Problemas adit ivos. Resolución de problemas de mult iplicación con factores menores o iguales a 10, mediante

sumas repet idas. Ex plicitación de la mult iplicación implícita en una suma repet ida.

Page 11: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

MATEMÁTICAS

Resuelve… -Resuelve lo siguiente.

Mamá acomodó 3 pastelitos en cada plato, ¿cuántos

pastelitos hay?

x =

Dibuja las manzanas que faltan para que cada plato tenga

4 manzanas.

¿Cuántas manzanas hay en total? x =

Hay 3 frascos con 5 paletas cada uno, ¿cuántas paletas hay?

x =

El mismo sumando - Resuelve lo siguiente:

+ + = = 5 + ___+___=____

+ + = = ___+___+___=____

+ + + =

4 + ____ + ____+ ____= _______

11

Eje: Problemas mult iplicativos. Resolución de problemas de mult iplicación con fact ores menores o iguales a

10, mediant e sumas repet idas. Explicit ación de la mult iplicación implícit a en una suma repet ida.

Page 12: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y L A SOCIEDAD

MI NOMBRE ES: _____________________________________________________________MI ESCUELA SE LLAMA: ______________________________________________________

El campo y la ciudad

La comunidad donde vivo se llama: _________________________

____________________________________________________________

__ -Rellena el círculo que corresponde al tipo de comunidad en

la que vives.

EL campo La ciudad

-Marca con una lo que es verdadero y con una x lo que es

falso.

Costumbres y tradiciones

Recuerda que las fiestas y tradiciones de una comunidad no

siempre son iguales a las de otras. - Escribe que celebran en cada una de las siguientes.

________________

12

- En el campo se cultivan

diferentes productos……………..____

- En la ciudad hay poca

gente…____

- En la ciudad hay hospitales,

escuelas y edificios………………____

- A las vacas las crían en

el campo…………………………..____

- La ciudad es la que tiene menos

medios de transporte…………._____

A.E. Dist ingue semejanzas y diferencias entre las plantas y animales, v iv iendas, construcciones y act iv idades del campo y de la ciudad.

-Ident ifica cambios en su comunidad a t ravés del t iempo.

A.E. Compara costumbres y t radiciones de su comunidad con las de otras comunidades de Méx ico.

_________________________

_____________________

______________________________

Page 13: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Migración .- Pinta la ilustración.

Lee el texto de la página 81del libro Exploración de la

Naturaleza y la Sociedad y contesta.

-De acuerdo a tu opinión, explica las razones por las que esta

familia deja su comunidad.

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

13

Imagina que t u familia va a migrar a ot ro lugar, escribe a dónde t e gust aría ir a vivir y qué t e gust aría encont rar, escríbelo.

_________________________________________________________ _________________________________________________________ _________________________________________________________

A.E. Reconoce que en su comunidad ex isten personas provenientes de diferentes lugares y otras que se van a v iv ir a dist intas

ciudades, municipios, ent idades o países.

A.E. Reconoce que en su comunidad ex isten personas provenientes de diferentes lugares y otras que se van a v iv ir a dist intas ciudades,

¿Qué es migración? _______________________________________

__________________________________________________________________________________________________

Page 14: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

La Bandera Nacional

-Observa la página 74 del libro Exploración de la Naturaleza

y la Sociedad y contesta.

En la parte superior de la hoja se encuentra la línea del tiempo,

escribe qué significan los números de la parte de arriba ________

_________________________________________________________ y qué

se menciona en la parte de abajo_____________________________

_______________________________________________________________

La fecha en la que se celebra el Día la Bandera Nacional es:

______________________________________________________________

El Presidente de México que estableció ese día como”

Día de la Bandera”, fue ______________________________________

Estos niños y maestros están en la escuela haciendo los Honores a la Bandera, ¿qué día de la semana será?____________

En la Bandera, ¿cuál color va junto al asta? ____________________

¿Qué simbolizan cada uno de los colores de la Bandera?

Verde ______________________________________________________

Blanco _____________________________________________________

Rojo ________________________________________________________

14

Escribe algo acerca del origen del

Escudo Nacional Mexicano.____________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________ ¿Qué significado tienen para ti la

Bandera y el Escudo Nacional?_________

_______________________________________

_______________________________________

- Colorea la ilustración.

A.E. Reconoce cómo y por qué se celebra el Día de la Bandera Nacional

y valora su importancia para los mex icanos.

Page 15: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

MI NOMBRE ES: _____________________________________________________________

MI ESCUELA SE LLAMA: _____________________________________________________

Todos necesitamos de todos

Fiesta en mi comunidad

- Marca con una X el grupo representativo de la entidad donde

vives.

Un grupo étnico de tu entidad, ¿cómo se llama?

______________________________________ ¿Qué lengua indígena habla? _____________________

En todas las comunidades se celebran fiestas, escribe el

nombre de algunas que se celebran en tu comunidad.__________

______________________________________________________________

- Observa las fiestas y encierra las que se celebran en tu

comunidad.

¿Cuál es la comida típica que acostumbran servir en las fiestas

del lugar donde vives? ________________________________________

______________________________________________________________

15

A.E. Convive respetuosamente con personas que t ienen dist intas formas de ser y v iv ir, sin menospreciar ni relegar a

quienes no las comparten.

A.E. Describe manifestaciones culturales y aprecia las t radiciones y costumbres del lugar donde v ive.

Estas son algunas de las artesanías que elaboran en el lugar donde vive Oki.

- Escribe el nombre de las que observas. ________________________________________

________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________

Page 16: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

Todos merecemos respeto

Seguramente en la comunidad donde vives hay personas con

diferentes manifestaciones culturales a las tuyas. - Redacta lo que haces para respetar a las personas, sin

importar su apariencia, su origen, situación económica o

cualquier otra razón.

¿Qué acciones llevan a cabo en tu escuela y en tu familia

para no discriminar a las personas?

16

A.E. Convive respetuosamente con personas que t ienen dist intas formas de ser y v iv ir sin menospreciar ni relegar a los demás.

En la escuela

En la familia

Muestro respeto a todos. Lo que yo hago es…

Page 17: MI NOMBRE ES: MI ESCUELA SE LLAMA: Registrar … · -También ilústrala con un dibujo. A.E. Identifica la función de las reseñas. ... -Escribe el número que falta en cada par

MATERIAL DIDÁCTICO DE APOYO

A LA EVALUACIÓN FORMATIVA

ENE. – FEB. 2013 – 14 2º. GRADO

AUTOEVALUACIÓN

BLOQUE III ESPAÑOL 2º GRADO MI NOMBRE ES:

Niveles

Proyectos

Lo hago

muy bien

Lo hago

a veces

Necesito

ayuda Elijo la información más importante, utilizo palabras clave

para realizar mis notas y las escribo en forma correcta.

Distingo la diferencia entre reseña y cuento. Escribo la

reseña, utilizo mayúsculas al inicio y en nombres propios,

separo las palabras correctamente cuidando la

concordancia de género y número.

Reconozco la información que debe llevar un anuncio,

para elaborarlo utilizo palabras que describen los objetos

o servicios.

- Completa la expresión de las caras

BLOQUE III MATEMÁTICAS 2º GRADO MI NOMBRE ES:

Niveles Aprendizajes esperados

Siempre

Algunas

veces

Pocas

veces Distingo el valor de una cifra de acuerdo al lugar que

ocupe en un número.

Organizo en orden ascendente o descendente números

de dos o tres cifras.

Comparo el valor de los números y escribo si es mayor o

menor.

Soluciono problemas de adición y sustracción. Resuelvo problemas de adición o sustracción a los que

les falta por descubrir una cifra.

Resuelvo sumas repetidas o problemas de

multiplicación.

BLOQUE III EXP. DE LA NAT. Y LA SOC. 2º GRADO MI NOMBRE ES:

Niveles

Logros

Lo hago

muy bien

Lo hago

a veces

Necesito

ayuda Comparo las diferencias que hay entre el campo y la

ciudad.

Reconozco las costumbres y tradiciones que se celebran

en mi comunidad y en otras.

Identifico las causas del porque, las personas se van a

vivir a otras ciudades, municipios o países.

Valoro la importancia de celebrar el Día de la Bandera

Nacional.

BLOQUE III FORMACIÓN C Y E 2º GRADO MI NOMBRE ES:

Niveles

Aprendizajes esperados

Siempre

Algunas

veces

Pocas

veces

Convivo con personas que tienen diferente manera de

ser y de vivir.

Aprecio la cultura, las tradiciones y costumbres de mi

comunidad.

Respeto a todas las personas por igual.

18


Top Related