Transcript

Actualidad y Divulgacioacuten Recibido 30 de noviembre 2010 Aceptado 19 febrero 2011

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 pp 170-185 ISSN 1683-0768

Manual teacutecnico administrativo en materia de aguas residuales de rubros industriales para la

provincia Cercado Cochabamba-Bolivia

Nicol Meryl Pol Armijo Jaime Antezana Arzabe

Departamento de Ciencias Exactas e Ingenieriacutea Universidad Catoacutelica Boliviana San

Pablo c Maacuterquez esq Plaza J Trigo sn Cochabamba Bolivia

nicky_polhotmailcom

Resumen El crecimiento urbano de la ciudad de Cochabamba se traduce en el desarrollo y diversificacioacuten de las actividades industriales comerciales culturales y sociales El desarrollo industrial de manera puntual inevitablemente genera residuos que contaminan de diversas maneras lugares de importancia ecoloacutegica como riacuteos lagos bosques lugares de beneficio comuacuten como parques calles y de manera directa e indirecta afectan a la salud humanaLa Ley de Medio Ambiente delimita el accionar y desarrollo industrial esta normativa no responde a las necesidades departamentales no es rigurosa ni concreta es ambigua no preventiva y las sanciones no son efectivas Por otra parte la inoperancia de las instituciones encargadas de hacer cumplir la norma y la falta de legitimidad e identificacioacuten de la poblacioacuten con la Ley de Medio Ambiente no permiten que se promueva el cuidado y proteccioacuten del medio ambiente y nuestros recursos

El objetivo de la investigacioacuten fue generar un manual teacutecnico administrativo en la provincia Cercado de Cochabamba que permita resolver los problemas mencionados anteriormente y que ademaacutes se implemente a la legislacioacuten actual y pueda ser cumplida por las industrias Para esto se realizoacute el anaacutelisis del Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica (RMCH) la identificacioacuten del rubro maacutes contaminante en cuanto a residuos liacutequidos los lugares receptores maacutes afectados la identificacioacuten de las principales falencias institucionales teacutecnicas y administrativas institucionales y finalmente el planteo de medidas y praacutecticas compiladas en el manual

Palabras Clave Aguas residuales industriales receptores de aguas residuales industriales planes hidroloacutegicos paraacutemetros permisibles canon de vertido carga contaminante

Summary The urban growth of the city of Cochabamba has lead into the development and diversification of industries trade activities culture and

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 171

society Specificallyindustrial development inevitably generates residues that pollute various ecologically important locations in the city such as rivers lakes forests places of common uselike parks streets affecting directly and indirectly human health Legislatively the country`s Environmental Legislation (Ley 1333 de MedioAmbiente) defines the actions and guidelines related to industrial development however this regulation does not respond to the city`s requirements it is not rigorous or concrete it is ambiguous not preventive and sanctions are not effective Moreover the failure of the institutions responsible for enforcing this legislation and the lack of legitimacy and recognition of it by the economical stakeholders and general population do not allow the promotion care and protection of the environment and the natural resources

The research objective of this study was to create a technical administrativemanual for the Cercadoprovinceof Cochabamba which can help to resolve the mentioned problems and also be implemented in the current legislation to be enforcedmainly onthe industries An analysis was conducted on the current Regulation on Water Pollution (RMCH) identifiying the most polluting industrial sector regarding liquid wastes the most affected receptor sites key technical and administrative institutional weaknesses in order to propose the necessary institutional measures and practices compiled in this manual

Keywords Industrial wastewater industrial wastewater receivers water management water quality limits releasecanon pollutant load

Introduccioacuten

La industria manufacturera cochabambina cuenta con establecimientos industriales dedicados a 15 de los 16 subsectores industriales definidos por el clasificador de cuentas nacionales el uacutenico subsector ausente es el de extraccioacuten de minerales metaacutelicos [2] El crecimiento econoacutemico logrado a traveacutes del desarrollo industrial trae consigo ingresos para las industrias asiacute como para sus trabajadores promueve mejor calidad de vida y genera movimiento econoacutemico dentro y fuera del departamento [1]

Este movimiento continuo causa a su vez efectos negativos en el medio ambiente como la generacioacuten de grandes cantidades de basura de origen soacutelido liacutequido y atmosfeacuterico la utilizacioacuten de lugares inapropiados para verter o acumular residuos la disminucioacuten de la calidad ambiental y la proliferacioacuten de enfermedades entre otros [1]

El Departamento de Gestioacuten de Residuos Liacutequidos y Soacutelidos del Gobierno Municipal de Cochabamba es la instancia encargada de realizar las acciones legales administrativas y teacutecnicas con respecto al control de las

172 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

industrias por medio de documentacioacuten ambiental como el registro ambiental industrial (RAI) manifiesto ambiental (MA) ficha ambiental (FA) estudio de evaluacioacuten de impacto ambiental (EEIA) otros La institucioacuten no cuenta con recursos humanos econoacutemicos y logiacutesticos para realizar dichas actividades no posee la capacidad de realizar las revisiones ambientales de rutina ni cuenta con protocolos internos para realizar los monitoreos [3]

En este sentido el presente trabajo tiene como propoacutesito elaborar un manual teacutecnico administrativo referente a aguas residuales de rubros industriales potencialmente contaminantes en la provincia Cercado de la ciudad de Cochabamba Bolivia para generar nuevas praacutecticas que sean adecuadas para el municipio que respondan a las necesidades sociales y ambientales y paulatinamente cambiar la legislacioacuten ambiental hacieacutendola efectiva preventiva y rigurosa

Metodologiacutea

Primeramente se realizoacute la revisioacuten general de las diferentes legislaciones que incluyen al recurso agua para conocer las poliacuteticas puacuteblicas y los objetivos con respecto a su utilizacioacuten y conservacioacuten Paralelamente se revisoacute la legislacioacuten de medio ambiente espantildeola con la finalidad de compararla con la boliviana y extraer conceptos y acciones que se puedan implementar a la legislacioacuten boliviana

Se revisoacute la Ley de Medio Ambiente aprobada el 26 de Abril de 1992 especiacuteficamente el Tiacutetulo IV de los Recursos naturales Capiacutetulo II del Recurso agua Artiacuteculos 36 37 38 39 donde se expresan las poliacuteticas nacionales para la preservacioacuten de este recurso

Se revisoacute tambieacuten el RMCH se extrajeron los artiacuteculos relevantes en cuanto al manejo de las aguas residuales industriales entre estos Capiacutetulo III Clasificacioacuten de cuerpos de agua (Artiacuteculos 4 6 7) Capiacutetulo III de los Gobiernos Municipales (Artiacuteculo 11) Capiacutetulo II de los Servicios Municipales y Cooperativas de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado (Artiacuteculo 14 16) Capiacutetulo III de las Descargas de Aguas Residuales a los Sistemas de Alcantarillado (Artiacuteculos 1719 20 21) Capiacutetulo II Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten y Conservacioacuten de la Calidad Hiacutedrica (Artiacuteculos 34 36 44 47 50) Capiacutetulo III de los Sistemas de Tratamiento (Artiacuteculo 56)

Posteriormente se examinoacute el Reglamento Ambiental del Sector Industrial Manufacturero (RASIM) incluido en el Compendio de Normativa Ambiental (Normas Juriacutedicas Ambientales) elaborado por el Ministerio de Medio

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 173

Ambiente y Agua Este reglamento contiene las normas establecidas especiacuteficamente para el sector manufacturero industrial se extrajeron las siguientes partes Capiacutetulo III Marco Institucional (Artiacuteculo 11) Tiacutetulo II Responsabilidades y obligaciones de la industria Capiacutetulo I Responsabilidades generales de la industria (Artiacuteculos 12 13) Capiacutetulo I Registro Ambiental Industrial (Artiacuteculos 20 21 23 27) Capiacutetulo II Evaluacioacuten de Impacto Ambiental para Categoriacuteas 1 y 2 (Artiacuteculo 29 30)Capiacutetulo III Contaminacioacuten hiacutedrica (Artiacuteculos 71 72 73 74 75 76 77 78)

De la legislacioacuten espantildeola de Medio Ambiente se revisoacute la Ley de Agua considerando los siguientes tiacutetulos Tiacutetulo Primero del Dominio Puacuteblico Hidraacuteulico del Estado Tiacutetulo III de la Planificacioacuten Hidroloacutegica Tiacutetulo V de la Proteccioacuten del Dominio Puacuteblico Hidraacuteulico Capiacutetulo II de los Vertidos Tiacutetulo V del Reacutegimen Econoacutemico- financiero de la Utilizacioacuten del Dominio Puacuteblico Capiacutetulo II Canon del Vertido

Resultados y Discusioacuten

La Ley de Medio Ambiente de Bolivia expresa la intencioacuten del Estado con el recurso agua de forma general [5] en el RMCH se pudieron encontrar errores en cuanto a conceptos contradicciones entre artiacuteculos acciones poco claras para llevar a cabo tanto de parte de las industrias como de las instituciones fiscalizadoras

A continuacioacuten se mencionaraacuten los artiacuteculos expuestos en la actual Ley de medio Ambiente de Bolivia de forma textual luego se identificaraacuten las falencias de los mismos y posteriormente se mostraraacuten cuadros comparativos entre la legislacioacuten boliviana y espantildeola para la extraccioacuten y posible implementacioacuten de las praacutecticas que se plasmaron en el manual

El artiacuteculo 4 del RMCH indica que la clasificacioacuten de los cuerpos de agua deben basarse en su aptitud de uso la documentacioacuten debe constar de paraacutemetros baacutesicos fotografiacuteas que documenten el uso actual del cuerpo receptor investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas condiciones bioloacutegicas estudio de las fuentes contaminadas actuales y la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

En caso de que la clasificacioacuten de un cuerpo de agua afecte la viabilidad econoacutemica de un establecimiento el representante legal podraacute apelar a dicha clasificacioacuten previa presentacioacuten del respectivo anaacutelisis costo-beneficio [4]

La clasificacioacuten de aguas es la siguiente

174 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Clase ldquoArdquo Aguas naturales de maacutexima calidad consideradas como agua potable para consumo humano sin ninguacuten tratamiento previo o simple desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoBrdquo Aguas de utilidad general para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico y desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoCrdquo Aguas de utilidad general que para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten

Clase ldquoDrdquo Aguas de calidad miacutenima para consumo humano requieren un proceso inicial de pre sedimentacioacuten y luego un tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten bacterioloacutegica especial contra huevos y paraacutesitos intestinales [4]

Los requisitos para la clasificacioacuten deben estar basados en la aptitud de uso del recurso seguacuten menciona el artiacuteculo excluyendo completamente la relevancia ecoloacutegica del cuerpo de agua ademaacutes de la utilidad que pueda significar para el humano La determinacioacuten del uso del cuerpo de agua mediante fotografiacuteas es una forma cualitativa de medir las condiciones del mismo al igual que la contaminacioacuten actual que no contempla la posibilidad de acumulacioacuten de la contaminacioacuten que pudo haberse dado en el pasado

Ademaacutes se utiliza el concepto de ldquoaguas crudas o tratadasrdquo como una similitud siendo en realidad conceptos opuestos las aguas crudas son aquellas que no tienen ninguacuten tratamiento previo a su vertido contaminan los lugares que las albergan en cambio un agua tratada es aquella que si recibe un tratamiento previo a su descarga dependiendo del tratamiento que tengan estas no son peligrosas y reutilizables en otras actividades como la agricultura o alimento para animales

La clasificacioacuten de cuerpos de agua de la legislacioacuten boliviana se limita a determinar el grado de contaminacioacuten de cada cuerpo de agua para su clasificacioacuten y si se afecta la viabilidad econoacutemica de por ejemplo una industria esta clasificacioacuten se puede modificar realizando un anaacutelisis costo-beneficio esto da a entender que la economiacutea de una industria es maacutes importante que la preservacioacuten de un cuerpo de agua y es justificable con el mencionado anaacutelisis

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 175

Tabla 1Tabla 1Tabla 1Tabla 1 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoPlanes

hidroloacutegicosrdquo

Clasificacioacuten de agua en Bolivia Clasificacioacuten de agua en Espantildea

Basada en su aptitud de uso para su clasificacioacuten se necesitan los siguientes requisitos

o Paraacutemetros baacutesicos

o Fotografiacuteas (uso actual del cuerpo)

o Investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas

o Condiciones bioloacutegicas

o Estudio de la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

Clases de agua A-B-C-D

o La clasificacioacuten puede cambiar con un anaacutelisis costo beneficio

Basaba en la Planificacioacuten hidroloacutegica

Requisitos para clasificacioacuten de cuerpos de agua

o Inventario de los recursos hidraacuteulicos

o Usos y demandas existentes y previsible

o Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad del agua y de los vertidos de aguas residuales

o Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten y recuperacioacuten del recurso y entorno afectados

o La asignacioacuten y reserva de recursos para usos y demandas actuales y futuros para la conservacioacuten o recuperacioacuten del medio natural [7]

Acciones del manual Planes hidroloacutegicos

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Se debe realizar un censo de todos los cuerpos de agua y su respectiva clasificacioacuten en la provincia Cercado para poder realizar los planes hidroloacutegicos de cada uno y generar documentacioacuten que permita observar los cambios dentro del cuerpo como en su entorno en el transcurso del tiempo

Se ejecutaraacute un estudio global (ecoloacutegico hidroloacutegico social cultural) de la zona en la cual se encuentre el cuerpo de agua y de acuerdo a los datos obtenidos se realizaraacute un plan hidroloacutegico de manejo seguacuten la biodiversidad y la utilidad que tenga el cuerpo de agua

Los objetivos de realizar planes hidroloacutegicos son los siguientes

o Conseguir la mejor satisfaccioacuten de las demandas de agua

o Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando la disponibilidad del recurso

o Proteger su calidad economizar su empleo y racionalizar sus usos en armoniacutea con el medio ambiente [7]

Estos planes hidroloacutegicos son el punto de partida para efectivizar el cuidado de los cuerpos de agua y garantizar la disponibilidad del recurso en el tiempo este tipo de acciones se pueden implementar en la reglamentacioacuten de la legislacioacuten boliviana adecuando la diversidad de los compuestos de cada relacioacuten a la realidad cochabambina incluyendo compuestos que se utilizan en las principales actividades industriales-econoacutemicas dentro de la provincia Cercado como ser el curtido de cueros industria alimenticia y la agricultura[8]

176 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Los requerimientos de los Planes hidroloacutegicos son maacutes completos desde un punto de vista de conservacioacuten como de utilizacioacuten industrial estos pueden adecuarse a la legislacioacuten boliviana hacer que la clasificacioacuten de cuerpos de agua sea maacutes que un diagnoacutestico de la contaminacioacuten existente en el cuerpo de agua para su disponibilidad actual y futura

El artiacuteculo 6 del RMCH menciona los paraacutemetros baacutesicos admisibles en cuerpos de agua Demanda Bioquiacutemica de Oxigeno (DBO5) Demanda Quiacutemica de Oxigeno (DQO) Colifecales MNP Oxiacutegeno Disuelto Arseacutenico Total Cadmio Cianuros Cromo Hexavalente Fosfato Total Mercurio Plomo Aldriacuten Clordano Dieldriacuten DDT Endriacuten Malatioacuten Paratioacuten [4]

En total son 80 paraacutemetros admisibles en cuerpos de agua de los cuales los baacutesicos son los mencionados en el artiacuteculo 6 la legislacioacuten permite que 20 de los 60 paraacutemetros clasificados como no baacutesicos (pH temperatura soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez soacutelidos sedimentables aluminio amoniaco bario berilio boro calcio cobre cobalto cromo trivalente estantildeo fenoles fluoruros sulfuros) se puedan exceder de forma que este exceso no supere el 50 del valor maacuteximo admisible [4]

Este artiacuteculo le da la potestad a las industrias de sobrepasar los valores maacuteximos admisibles de paraacutemetros en cuerpos receptores restaacutendole credibilidad y seriedad al reglamento Ademaacutes no se hace ninguna restriccioacuten de rubros industriales ni se toman en cuenta la calidad y cantidad de los residuos que se puedan verter en el cuerpo de agua y se contempla ninguacuten pago por el uso indiscriminado del cuerpo de agua

Tabla 2Tabla 2Tabla 2Tabla 2 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoReduccioacuten de

cuerpos de agua con clasificacioacuten C y Drdquo

Paraacutemetros permisibles en Bolivia Paraacutemetros permisibles en Espantildea

o 80 paraacutemetros maacuteximos admisibles en cuerpos de agua

o 20 paracircmetros baacutesicos (DBO5 DQO Colifecales Arseacutenico Total Cianuros Cromo Hexavalente Mercurio Plomo)

o 60 paraacutemetros no baacutesicos (soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez aluminio amoniaco bario boro calcio cobre cromo trivalente fenoles fluoruros sulfuros) 20 paraacutemetros se pueden exceder en un 50[4]

Los paraacutemetros se miden en base a dos criterios

Relacioacuten primera (Toxicidad Persistencia bioacumulacioacuten)

o Compuestos organohalogenados

o Sustancias con poder canceriacutegeno en el medio acuaacutetico o por medio del mismo

o Sustancias sinteacuteticas persistentes que puedan flotar permanecer en suspensioacuten o hundirse

Relacioacuten segunda (Efectos seguacuten el tipo y

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 177

caracteriacutesticas del medio receptor afectado)

o Compuestos toacutexicos biocidas aceites hidrocarburos metales[7]

Accioacuten del manual Reduccioacuten de cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Mediante los planes hidroloacutegicos cada cuerpo de agua tendraacute un plan de manejo para mejorar sus condiciones y reducir la contaminacioacuten Esto permitiraacute que los cuerpos de agua puedan ser reclasificados en clase A y B El objetivo principal es remediar los cuerpos de agua con elevada contaminacioacuten para contar con maacutes y mejores fuentes de agua en especial en Cochabamba donde el recurso agua es escaso

Para constatar estos cambios se deben realizar anaacutelisis de los cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D semestralmente de los paraacutemetros baacutesicos establecidos en el RMCH especialmente en los cuerpos donde hay vertidos industriales

Para reclasificar los cuerpos de agua se debe presentar la informacioacuten obtenida de los anaacutelisis y una vez que se cumplan con los paraacutemetros establecidos para clasificacioacuten A y B estipulados en la normativa se puede proceder a reclasificar el cuerpo de agua a partir de esto el control debe ser maacutes estricto para evitar nuevamente un riesgo de contaminacioacuten

En la legislacioacuten espantildeola se establecen dos relaciones en funcioacuten a la contaminacioacuten que pudieran ocasionar los productos contenidos en los vertidos en razoacuten de su toxicidad persistencia o bioacumulacioacuten y efectos seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor afectado Tambieacuten preveacute que las autorizaciones de vertido se limiten rigurosamente a las concentraciones de las sustancias establecidas en cada relacioacuten con el objetivo de eliminar los efectos nocivos del medio receptor y reduccioacuten de la contaminacioacuten de acuerdo con el plan hidroloacutegico de cada cuenca [7]

Bajo este reacutegimen de dos relaciones la primera determinada por su toxicidad persistencia y bioacumulacioacuten y la segunda seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor permiten limitar las concentraciones de las sustancias con el fin de eliminar efectos nocivos y reducir la contaminacioacuten mediante previsiones contenidas en los Planes Hidroloacutegicos de cada cuenca

El artiacuteculo 16del RMCHdetermina que la autorizacioacuten de descarga de efluentes en cuerpos de agua estaraacute incluida en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en la Declaratoria de Adecuacioacuten Ambiental (DAA) y en el Certificado de Dispensacioacuten que incluiraacute un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas con los paraacutemetros directamente relacionados con la actividad emitido por un laboratorio autorizado [4]

Respaldando el artiacuteculo 16 del RCMH estaacuten los artiacuteculos 74 y 75 del RASIM que mencionan que la industria debe cumplir con los liacutemites permisibles para descargas en cuerpos de agua y deberaacute automonitorear

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 171

society Specificallyindustrial development inevitably generates residues that pollute various ecologically important locations in the city such as rivers lakes forests places of common uselike parks streets affecting directly and indirectly human health Legislatively the country`s Environmental Legislation (Ley 1333 de MedioAmbiente) defines the actions and guidelines related to industrial development however this regulation does not respond to the city`s requirements it is not rigorous or concrete it is ambiguous not preventive and sanctions are not effective Moreover the failure of the institutions responsible for enforcing this legislation and the lack of legitimacy and recognition of it by the economical stakeholders and general population do not allow the promotion care and protection of the environment and the natural resources

The research objective of this study was to create a technical administrativemanual for the Cercadoprovinceof Cochabamba which can help to resolve the mentioned problems and also be implemented in the current legislation to be enforcedmainly onthe industries An analysis was conducted on the current Regulation on Water Pollution (RMCH) identifiying the most polluting industrial sector regarding liquid wastes the most affected receptor sites key technical and administrative institutional weaknesses in order to propose the necessary institutional measures and practices compiled in this manual

Keywords Industrial wastewater industrial wastewater receivers water management water quality limits releasecanon pollutant load

Introduccioacuten

La industria manufacturera cochabambina cuenta con establecimientos industriales dedicados a 15 de los 16 subsectores industriales definidos por el clasificador de cuentas nacionales el uacutenico subsector ausente es el de extraccioacuten de minerales metaacutelicos [2] El crecimiento econoacutemico logrado a traveacutes del desarrollo industrial trae consigo ingresos para las industrias asiacute como para sus trabajadores promueve mejor calidad de vida y genera movimiento econoacutemico dentro y fuera del departamento [1]

Este movimiento continuo causa a su vez efectos negativos en el medio ambiente como la generacioacuten de grandes cantidades de basura de origen soacutelido liacutequido y atmosfeacuterico la utilizacioacuten de lugares inapropiados para verter o acumular residuos la disminucioacuten de la calidad ambiental y la proliferacioacuten de enfermedades entre otros [1]

El Departamento de Gestioacuten de Residuos Liacutequidos y Soacutelidos del Gobierno Municipal de Cochabamba es la instancia encargada de realizar las acciones legales administrativas y teacutecnicas con respecto al control de las

172 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

industrias por medio de documentacioacuten ambiental como el registro ambiental industrial (RAI) manifiesto ambiental (MA) ficha ambiental (FA) estudio de evaluacioacuten de impacto ambiental (EEIA) otros La institucioacuten no cuenta con recursos humanos econoacutemicos y logiacutesticos para realizar dichas actividades no posee la capacidad de realizar las revisiones ambientales de rutina ni cuenta con protocolos internos para realizar los monitoreos [3]

En este sentido el presente trabajo tiene como propoacutesito elaborar un manual teacutecnico administrativo referente a aguas residuales de rubros industriales potencialmente contaminantes en la provincia Cercado de la ciudad de Cochabamba Bolivia para generar nuevas praacutecticas que sean adecuadas para el municipio que respondan a las necesidades sociales y ambientales y paulatinamente cambiar la legislacioacuten ambiental hacieacutendola efectiva preventiva y rigurosa

Metodologiacutea

Primeramente se realizoacute la revisioacuten general de las diferentes legislaciones que incluyen al recurso agua para conocer las poliacuteticas puacuteblicas y los objetivos con respecto a su utilizacioacuten y conservacioacuten Paralelamente se revisoacute la legislacioacuten de medio ambiente espantildeola con la finalidad de compararla con la boliviana y extraer conceptos y acciones que se puedan implementar a la legislacioacuten boliviana

Se revisoacute la Ley de Medio Ambiente aprobada el 26 de Abril de 1992 especiacuteficamente el Tiacutetulo IV de los Recursos naturales Capiacutetulo II del Recurso agua Artiacuteculos 36 37 38 39 donde se expresan las poliacuteticas nacionales para la preservacioacuten de este recurso

Se revisoacute tambieacuten el RMCH se extrajeron los artiacuteculos relevantes en cuanto al manejo de las aguas residuales industriales entre estos Capiacutetulo III Clasificacioacuten de cuerpos de agua (Artiacuteculos 4 6 7) Capiacutetulo III de los Gobiernos Municipales (Artiacuteculo 11) Capiacutetulo II de los Servicios Municipales y Cooperativas de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado (Artiacuteculo 14 16) Capiacutetulo III de las Descargas de Aguas Residuales a los Sistemas de Alcantarillado (Artiacuteculos 1719 20 21) Capiacutetulo II Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten y Conservacioacuten de la Calidad Hiacutedrica (Artiacuteculos 34 36 44 47 50) Capiacutetulo III de los Sistemas de Tratamiento (Artiacuteculo 56)

Posteriormente se examinoacute el Reglamento Ambiental del Sector Industrial Manufacturero (RASIM) incluido en el Compendio de Normativa Ambiental (Normas Juriacutedicas Ambientales) elaborado por el Ministerio de Medio

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 173

Ambiente y Agua Este reglamento contiene las normas establecidas especiacuteficamente para el sector manufacturero industrial se extrajeron las siguientes partes Capiacutetulo III Marco Institucional (Artiacuteculo 11) Tiacutetulo II Responsabilidades y obligaciones de la industria Capiacutetulo I Responsabilidades generales de la industria (Artiacuteculos 12 13) Capiacutetulo I Registro Ambiental Industrial (Artiacuteculos 20 21 23 27) Capiacutetulo II Evaluacioacuten de Impacto Ambiental para Categoriacuteas 1 y 2 (Artiacuteculo 29 30)Capiacutetulo III Contaminacioacuten hiacutedrica (Artiacuteculos 71 72 73 74 75 76 77 78)

De la legislacioacuten espantildeola de Medio Ambiente se revisoacute la Ley de Agua considerando los siguientes tiacutetulos Tiacutetulo Primero del Dominio Puacuteblico Hidraacuteulico del Estado Tiacutetulo III de la Planificacioacuten Hidroloacutegica Tiacutetulo V de la Proteccioacuten del Dominio Puacuteblico Hidraacuteulico Capiacutetulo II de los Vertidos Tiacutetulo V del Reacutegimen Econoacutemico- financiero de la Utilizacioacuten del Dominio Puacuteblico Capiacutetulo II Canon del Vertido

Resultados y Discusioacuten

La Ley de Medio Ambiente de Bolivia expresa la intencioacuten del Estado con el recurso agua de forma general [5] en el RMCH se pudieron encontrar errores en cuanto a conceptos contradicciones entre artiacuteculos acciones poco claras para llevar a cabo tanto de parte de las industrias como de las instituciones fiscalizadoras

A continuacioacuten se mencionaraacuten los artiacuteculos expuestos en la actual Ley de medio Ambiente de Bolivia de forma textual luego se identificaraacuten las falencias de los mismos y posteriormente se mostraraacuten cuadros comparativos entre la legislacioacuten boliviana y espantildeola para la extraccioacuten y posible implementacioacuten de las praacutecticas que se plasmaron en el manual

El artiacuteculo 4 del RMCH indica que la clasificacioacuten de los cuerpos de agua deben basarse en su aptitud de uso la documentacioacuten debe constar de paraacutemetros baacutesicos fotografiacuteas que documenten el uso actual del cuerpo receptor investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas condiciones bioloacutegicas estudio de las fuentes contaminadas actuales y la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

En caso de que la clasificacioacuten de un cuerpo de agua afecte la viabilidad econoacutemica de un establecimiento el representante legal podraacute apelar a dicha clasificacioacuten previa presentacioacuten del respectivo anaacutelisis costo-beneficio [4]

La clasificacioacuten de aguas es la siguiente

174 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Clase ldquoArdquo Aguas naturales de maacutexima calidad consideradas como agua potable para consumo humano sin ninguacuten tratamiento previo o simple desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoBrdquo Aguas de utilidad general para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico y desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoCrdquo Aguas de utilidad general que para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten

Clase ldquoDrdquo Aguas de calidad miacutenima para consumo humano requieren un proceso inicial de pre sedimentacioacuten y luego un tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten bacterioloacutegica especial contra huevos y paraacutesitos intestinales [4]

Los requisitos para la clasificacioacuten deben estar basados en la aptitud de uso del recurso seguacuten menciona el artiacuteculo excluyendo completamente la relevancia ecoloacutegica del cuerpo de agua ademaacutes de la utilidad que pueda significar para el humano La determinacioacuten del uso del cuerpo de agua mediante fotografiacuteas es una forma cualitativa de medir las condiciones del mismo al igual que la contaminacioacuten actual que no contempla la posibilidad de acumulacioacuten de la contaminacioacuten que pudo haberse dado en el pasado

Ademaacutes se utiliza el concepto de ldquoaguas crudas o tratadasrdquo como una similitud siendo en realidad conceptos opuestos las aguas crudas son aquellas que no tienen ninguacuten tratamiento previo a su vertido contaminan los lugares que las albergan en cambio un agua tratada es aquella que si recibe un tratamiento previo a su descarga dependiendo del tratamiento que tengan estas no son peligrosas y reutilizables en otras actividades como la agricultura o alimento para animales

La clasificacioacuten de cuerpos de agua de la legislacioacuten boliviana se limita a determinar el grado de contaminacioacuten de cada cuerpo de agua para su clasificacioacuten y si se afecta la viabilidad econoacutemica de por ejemplo una industria esta clasificacioacuten se puede modificar realizando un anaacutelisis costo-beneficio esto da a entender que la economiacutea de una industria es maacutes importante que la preservacioacuten de un cuerpo de agua y es justificable con el mencionado anaacutelisis

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 175

Tabla 1Tabla 1Tabla 1Tabla 1 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoPlanes

hidroloacutegicosrdquo

Clasificacioacuten de agua en Bolivia Clasificacioacuten de agua en Espantildea

Basada en su aptitud de uso para su clasificacioacuten se necesitan los siguientes requisitos

o Paraacutemetros baacutesicos

o Fotografiacuteas (uso actual del cuerpo)

o Investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas

o Condiciones bioloacutegicas

o Estudio de la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

Clases de agua A-B-C-D

o La clasificacioacuten puede cambiar con un anaacutelisis costo beneficio

Basaba en la Planificacioacuten hidroloacutegica

Requisitos para clasificacioacuten de cuerpos de agua

o Inventario de los recursos hidraacuteulicos

o Usos y demandas existentes y previsible

o Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad del agua y de los vertidos de aguas residuales

o Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten y recuperacioacuten del recurso y entorno afectados

o La asignacioacuten y reserva de recursos para usos y demandas actuales y futuros para la conservacioacuten o recuperacioacuten del medio natural [7]

Acciones del manual Planes hidroloacutegicos

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Se debe realizar un censo de todos los cuerpos de agua y su respectiva clasificacioacuten en la provincia Cercado para poder realizar los planes hidroloacutegicos de cada uno y generar documentacioacuten que permita observar los cambios dentro del cuerpo como en su entorno en el transcurso del tiempo

Se ejecutaraacute un estudio global (ecoloacutegico hidroloacutegico social cultural) de la zona en la cual se encuentre el cuerpo de agua y de acuerdo a los datos obtenidos se realizaraacute un plan hidroloacutegico de manejo seguacuten la biodiversidad y la utilidad que tenga el cuerpo de agua

Los objetivos de realizar planes hidroloacutegicos son los siguientes

o Conseguir la mejor satisfaccioacuten de las demandas de agua

o Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando la disponibilidad del recurso

o Proteger su calidad economizar su empleo y racionalizar sus usos en armoniacutea con el medio ambiente [7]

Estos planes hidroloacutegicos son el punto de partida para efectivizar el cuidado de los cuerpos de agua y garantizar la disponibilidad del recurso en el tiempo este tipo de acciones se pueden implementar en la reglamentacioacuten de la legislacioacuten boliviana adecuando la diversidad de los compuestos de cada relacioacuten a la realidad cochabambina incluyendo compuestos que se utilizan en las principales actividades industriales-econoacutemicas dentro de la provincia Cercado como ser el curtido de cueros industria alimenticia y la agricultura[8]

176 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Los requerimientos de los Planes hidroloacutegicos son maacutes completos desde un punto de vista de conservacioacuten como de utilizacioacuten industrial estos pueden adecuarse a la legislacioacuten boliviana hacer que la clasificacioacuten de cuerpos de agua sea maacutes que un diagnoacutestico de la contaminacioacuten existente en el cuerpo de agua para su disponibilidad actual y futura

El artiacuteculo 6 del RMCH menciona los paraacutemetros baacutesicos admisibles en cuerpos de agua Demanda Bioquiacutemica de Oxigeno (DBO5) Demanda Quiacutemica de Oxigeno (DQO) Colifecales MNP Oxiacutegeno Disuelto Arseacutenico Total Cadmio Cianuros Cromo Hexavalente Fosfato Total Mercurio Plomo Aldriacuten Clordano Dieldriacuten DDT Endriacuten Malatioacuten Paratioacuten [4]

En total son 80 paraacutemetros admisibles en cuerpos de agua de los cuales los baacutesicos son los mencionados en el artiacuteculo 6 la legislacioacuten permite que 20 de los 60 paraacutemetros clasificados como no baacutesicos (pH temperatura soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez soacutelidos sedimentables aluminio amoniaco bario berilio boro calcio cobre cobalto cromo trivalente estantildeo fenoles fluoruros sulfuros) se puedan exceder de forma que este exceso no supere el 50 del valor maacuteximo admisible [4]

Este artiacuteculo le da la potestad a las industrias de sobrepasar los valores maacuteximos admisibles de paraacutemetros en cuerpos receptores restaacutendole credibilidad y seriedad al reglamento Ademaacutes no se hace ninguna restriccioacuten de rubros industriales ni se toman en cuenta la calidad y cantidad de los residuos que se puedan verter en el cuerpo de agua y se contempla ninguacuten pago por el uso indiscriminado del cuerpo de agua

Tabla 2Tabla 2Tabla 2Tabla 2 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoReduccioacuten de

cuerpos de agua con clasificacioacuten C y Drdquo

Paraacutemetros permisibles en Bolivia Paraacutemetros permisibles en Espantildea

o 80 paraacutemetros maacuteximos admisibles en cuerpos de agua

o 20 paracircmetros baacutesicos (DBO5 DQO Colifecales Arseacutenico Total Cianuros Cromo Hexavalente Mercurio Plomo)

o 60 paraacutemetros no baacutesicos (soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez aluminio amoniaco bario boro calcio cobre cromo trivalente fenoles fluoruros sulfuros) 20 paraacutemetros se pueden exceder en un 50[4]

Los paraacutemetros se miden en base a dos criterios

Relacioacuten primera (Toxicidad Persistencia bioacumulacioacuten)

o Compuestos organohalogenados

o Sustancias con poder canceriacutegeno en el medio acuaacutetico o por medio del mismo

o Sustancias sinteacuteticas persistentes que puedan flotar permanecer en suspensioacuten o hundirse

Relacioacuten segunda (Efectos seguacuten el tipo y

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 177

caracteriacutesticas del medio receptor afectado)

o Compuestos toacutexicos biocidas aceites hidrocarburos metales[7]

Accioacuten del manual Reduccioacuten de cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Mediante los planes hidroloacutegicos cada cuerpo de agua tendraacute un plan de manejo para mejorar sus condiciones y reducir la contaminacioacuten Esto permitiraacute que los cuerpos de agua puedan ser reclasificados en clase A y B El objetivo principal es remediar los cuerpos de agua con elevada contaminacioacuten para contar con maacutes y mejores fuentes de agua en especial en Cochabamba donde el recurso agua es escaso

Para constatar estos cambios se deben realizar anaacutelisis de los cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D semestralmente de los paraacutemetros baacutesicos establecidos en el RMCH especialmente en los cuerpos donde hay vertidos industriales

Para reclasificar los cuerpos de agua se debe presentar la informacioacuten obtenida de los anaacutelisis y una vez que se cumplan con los paraacutemetros establecidos para clasificacioacuten A y B estipulados en la normativa se puede proceder a reclasificar el cuerpo de agua a partir de esto el control debe ser maacutes estricto para evitar nuevamente un riesgo de contaminacioacuten

En la legislacioacuten espantildeola se establecen dos relaciones en funcioacuten a la contaminacioacuten que pudieran ocasionar los productos contenidos en los vertidos en razoacuten de su toxicidad persistencia o bioacumulacioacuten y efectos seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor afectado Tambieacuten preveacute que las autorizaciones de vertido se limiten rigurosamente a las concentraciones de las sustancias establecidas en cada relacioacuten con el objetivo de eliminar los efectos nocivos del medio receptor y reduccioacuten de la contaminacioacuten de acuerdo con el plan hidroloacutegico de cada cuenca [7]

Bajo este reacutegimen de dos relaciones la primera determinada por su toxicidad persistencia y bioacumulacioacuten y la segunda seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor permiten limitar las concentraciones de las sustancias con el fin de eliminar efectos nocivos y reducir la contaminacioacuten mediante previsiones contenidas en los Planes Hidroloacutegicos de cada cuenca

El artiacuteculo 16del RMCHdetermina que la autorizacioacuten de descarga de efluentes en cuerpos de agua estaraacute incluida en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en la Declaratoria de Adecuacioacuten Ambiental (DAA) y en el Certificado de Dispensacioacuten que incluiraacute un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas con los paraacutemetros directamente relacionados con la actividad emitido por un laboratorio autorizado [4]

Respaldando el artiacuteculo 16 del RCMH estaacuten los artiacuteculos 74 y 75 del RASIM que mencionan que la industria debe cumplir con los liacutemites permisibles para descargas en cuerpos de agua y deberaacute automonitorear

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

172 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

industrias por medio de documentacioacuten ambiental como el registro ambiental industrial (RAI) manifiesto ambiental (MA) ficha ambiental (FA) estudio de evaluacioacuten de impacto ambiental (EEIA) otros La institucioacuten no cuenta con recursos humanos econoacutemicos y logiacutesticos para realizar dichas actividades no posee la capacidad de realizar las revisiones ambientales de rutina ni cuenta con protocolos internos para realizar los monitoreos [3]

En este sentido el presente trabajo tiene como propoacutesito elaborar un manual teacutecnico administrativo referente a aguas residuales de rubros industriales potencialmente contaminantes en la provincia Cercado de la ciudad de Cochabamba Bolivia para generar nuevas praacutecticas que sean adecuadas para el municipio que respondan a las necesidades sociales y ambientales y paulatinamente cambiar la legislacioacuten ambiental hacieacutendola efectiva preventiva y rigurosa

Metodologiacutea

Primeramente se realizoacute la revisioacuten general de las diferentes legislaciones que incluyen al recurso agua para conocer las poliacuteticas puacuteblicas y los objetivos con respecto a su utilizacioacuten y conservacioacuten Paralelamente se revisoacute la legislacioacuten de medio ambiente espantildeola con la finalidad de compararla con la boliviana y extraer conceptos y acciones que se puedan implementar a la legislacioacuten boliviana

Se revisoacute la Ley de Medio Ambiente aprobada el 26 de Abril de 1992 especiacuteficamente el Tiacutetulo IV de los Recursos naturales Capiacutetulo II del Recurso agua Artiacuteculos 36 37 38 39 donde se expresan las poliacuteticas nacionales para la preservacioacuten de este recurso

Se revisoacute tambieacuten el RMCH se extrajeron los artiacuteculos relevantes en cuanto al manejo de las aguas residuales industriales entre estos Capiacutetulo III Clasificacioacuten de cuerpos de agua (Artiacuteculos 4 6 7) Capiacutetulo III de los Gobiernos Municipales (Artiacuteculo 11) Capiacutetulo II de los Servicios Municipales y Cooperativas de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado (Artiacuteculo 14 16) Capiacutetulo III de las Descargas de Aguas Residuales a los Sistemas de Alcantarillado (Artiacuteculos 1719 20 21) Capiacutetulo II Prevencioacuten y Control de la Contaminacioacuten y Conservacioacuten de la Calidad Hiacutedrica (Artiacuteculos 34 36 44 47 50) Capiacutetulo III de los Sistemas de Tratamiento (Artiacuteculo 56)

Posteriormente se examinoacute el Reglamento Ambiental del Sector Industrial Manufacturero (RASIM) incluido en el Compendio de Normativa Ambiental (Normas Juriacutedicas Ambientales) elaborado por el Ministerio de Medio

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 173

Ambiente y Agua Este reglamento contiene las normas establecidas especiacuteficamente para el sector manufacturero industrial se extrajeron las siguientes partes Capiacutetulo III Marco Institucional (Artiacuteculo 11) Tiacutetulo II Responsabilidades y obligaciones de la industria Capiacutetulo I Responsabilidades generales de la industria (Artiacuteculos 12 13) Capiacutetulo I Registro Ambiental Industrial (Artiacuteculos 20 21 23 27) Capiacutetulo II Evaluacioacuten de Impacto Ambiental para Categoriacuteas 1 y 2 (Artiacuteculo 29 30)Capiacutetulo III Contaminacioacuten hiacutedrica (Artiacuteculos 71 72 73 74 75 76 77 78)

De la legislacioacuten espantildeola de Medio Ambiente se revisoacute la Ley de Agua considerando los siguientes tiacutetulos Tiacutetulo Primero del Dominio Puacuteblico Hidraacuteulico del Estado Tiacutetulo III de la Planificacioacuten Hidroloacutegica Tiacutetulo V de la Proteccioacuten del Dominio Puacuteblico Hidraacuteulico Capiacutetulo II de los Vertidos Tiacutetulo V del Reacutegimen Econoacutemico- financiero de la Utilizacioacuten del Dominio Puacuteblico Capiacutetulo II Canon del Vertido

Resultados y Discusioacuten

La Ley de Medio Ambiente de Bolivia expresa la intencioacuten del Estado con el recurso agua de forma general [5] en el RMCH se pudieron encontrar errores en cuanto a conceptos contradicciones entre artiacuteculos acciones poco claras para llevar a cabo tanto de parte de las industrias como de las instituciones fiscalizadoras

A continuacioacuten se mencionaraacuten los artiacuteculos expuestos en la actual Ley de medio Ambiente de Bolivia de forma textual luego se identificaraacuten las falencias de los mismos y posteriormente se mostraraacuten cuadros comparativos entre la legislacioacuten boliviana y espantildeola para la extraccioacuten y posible implementacioacuten de las praacutecticas que se plasmaron en el manual

El artiacuteculo 4 del RMCH indica que la clasificacioacuten de los cuerpos de agua deben basarse en su aptitud de uso la documentacioacuten debe constar de paraacutemetros baacutesicos fotografiacuteas que documenten el uso actual del cuerpo receptor investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas condiciones bioloacutegicas estudio de las fuentes contaminadas actuales y la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

En caso de que la clasificacioacuten de un cuerpo de agua afecte la viabilidad econoacutemica de un establecimiento el representante legal podraacute apelar a dicha clasificacioacuten previa presentacioacuten del respectivo anaacutelisis costo-beneficio [4]

La clasificacioacuten de aguas es la siguiente

174 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Clase ldquoArdquo Aguas naturales de maacutexima calidad consideradas como agua potable para consumo humano sin ninguacuten tratamiento previo o simple desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoBrdquo Aguas de utilidad general para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico y desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoCrdquo Aguas de utilidad general que para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten

Clase ldquoDrdquo Aguas de calidad miacutenima para consumo humano requieren un proceso inicial de pre sedimentacioacuten y luego un tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten bacterioloacutegica especial contra huevos y paraacutesitos intestinales [4]

Los requisitos para la clasificacioacuten deben estar basados en la aptitud de uso del recurso seguacuten menciona el artiacuteculo excluyendo completamente la relevancia ecoloacutegica del cuerpo de agua ademaacutes de la utilidad que pueda significar para el humano La determinacioacuten del uso del cuerpo de agua mediante fotografiacuteas es una forma cualitativa de medir las condiciones del mismo al igual que la contaminacioacuten actual que no contempla la posibilidad de acumulacioacuten de la contaminacioacuten que pudo haberse dado en el pasado

Ademaacutes se utiliza el concepto de ldquoaguas crudas o tratadasrdquo como una similitud siendo en realidad conceptos opuestos las aguas crudas son aquellas que no tienen ninguacuten tratamiento previo a su vertido contaminan los lugares que las albergan en cambio un agua tratada es aquella que si recibe un tratamiento previo a su descarga dependiendo del tratamiento que tengan estas no son peligrosas y reutilizables en otras actividades como la agricultura o alimento para animales

La clasificacioacuten de cuerpos de agua de la legislacioacuten boliviana se limita a determinar el grado de contaminacioacuten de cada cuerpo de agua para su clasificacioacuten y si se afecta la viabilidad econoacutemica de por ejemplo una industria esta clasificacioacuten se puede modificar realizando un anaacutelisis costo-beneficio esto da a entender que la economiacutea de una industria es maacutes importante que la preservacioacuten de un cuerpo de agua y es justificable con el mencionado anaacutelisis

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 175

Tabla 1Tabla 1Tabla 1Tabla 1 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoPlanes

hidroloacutegicosrdquo

Clasificacioacuten de agua en Bolivia Clasificacioacuten de agua en Espantildea

Basada en su aptitud de uso para su clasificacioacuten se necesitan los siguientes requisitos

o Paraacutemetros baacutesicos

o Fotografiacuteas (uso actual del cuerpo)

o Investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas

o Condiciones bioloacutegicas

o Estudio de la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

Clases de agua A-B-C-D

o La clasificacioacuten puede cambiar con un anaacutelisis costo beneficio

Basaba en la Planificacioacuten hidroloacutegica

Requisitos para clasificacioacuten de cuerpos de agua

o Inventario de los recursos hidraacuteulicos

o Usos y demandas existentes y previsible

o Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad del agua y de los vertidos de aguas residuales

o Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten y recuperacioacuten del recurso y entorno afectados

o La asignacioacuten y reserva de recursos para usos y demandas actuales y futuros para la conservacioacuten o recuperacioacuten del medio natural [7]

Acciones del manual Planes hidroloacutegicos

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Se debe realizar un censo de todos los cuerpos de agua y su respectiva clasificacioacuten en la provincia Cercado para poder realizar los planes hidroloacutegicos de cada uno y generar documentacioacuten que permita observar los cambios dentro del cuerpo como en su entorno en el transcurso del tiempo

Se ejecutaraacute un estudio global (ecoloacutegico hidroloacutegico social cultural) de la zona en la cual se encuentre el cuerpo de agua y de acuerdo a los datos obtenidos se realizaraacute un plan hidroloacutegico de manejo seguacuten la biodiversidad y la utilidad que tenga el cuerpo de agua

Los objetivos de realizar planes hidroloacutegicos son los siguientes

o Conseguir la mejor satisfaccioacuten de las demandas de agua

o Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando la disponibilidad del recurso

o Proteger su calidad economizar su empleo y racionalizar sus usos en armoniacutea con el medio ambiente [7]

Estos planes hidroloacutegicos son el punto de partida para efectivizar el cuidado de los cuerpos de agua y garantizar la disponibilidad del recurso en el tiempo este tipo de acciones se pueden implementar en la reglamentacioacuten de la legislacioacuten boliviana adecuando la diversidad de los compuestos de cada relacioacuten a la realidad cochabambina incluyendo compuestos que se utilizan en las principales actividades industriales-econoacutemicas dentro de la provincia Cercado como ser el curtido de cueros industria alimenticia y la agricultura[8]

176 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Los requerimientos de los Planes hidroloacutegicos son maacutes completos desde un punto de vista de conservacioacuten como de utilizacioacuten industrial estos pueden adecuarse a la legislacioacuten boliviana hacer que la clasificacioacuten de cuerpos de agua sea maacutes que un diagnoacutestico de la contaminacioacuten existente en el cuerpo de agua para su disponibilidad actual y futura

El artiacuteculo 6 del RMCH menciona los paraacutemetros baacutesicos admisibles en cuerpos de agua Demanda Bioquiacutemica de Oxigeno (DBO5) Demanda Quiacutemica de Oxigeno (DQO) Colifecales MNP Oxiacutegeno Disuelto Arseacutenico Total Cadmio Cianuros Cromo Hexavalente Fosfato Total Mercurio Plomo Aldriacuten Clordano Dieldriacuten DDT Endriacuten Malatioacuten Paratioacuten [4]

En total son 80 paraacutemetros admisibles en cuerpos de agua de los cuales los baacutesicos son los mencionados en el artiacuteculo 6 la legislacioacuten permite que 20 de los 60 paraacutemetros clasificados como no baacutesicos (pH temperatura soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez soacutelidos sedimentables aluminio amoniaco bario berilio boro calcio cobre cobalto cromo trivalente estantildeo fenoles fluoruros sulfuros) se puedan exceder de forma que este exceso no supere el 50 del valor maacuteximo admisible [4]

Este artiacuteculo le da la potestad a las industrias de sobrepasar los valores maacuteximos admisibles de paraacutemetros en cuerpos receptores restaacutendole credibilidad y seriedad al reglamento Ademaacutes no se hace ninguna restriccioacuten de rubros industriales ni se toman en cuenta la calidad y cantidad de los residuos que se puedan verter en el cuerpo de agua y se contempla ninguacuten pago por el uso indiscriminado del cuerpo de agua

Tabla 2Tabla 2Tabla 2Tabla 2 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoReduccioacuten de

cuerpos de agua con clasificacioacuten C y Drdquo

Paraacutemetros permisibles en Bolivia Paraacutemetros permisibles en Espantildea

o 80 paraacutemetros maacuteximos admisibles en cuerpos de agua

o 20 paracircmetros baacutesicos (DBO5 DQO Colifecales Arseacutenico Total Cianuros Cromo Hexavalente Mercurio Plomo)

o 60 paraacutemetros no baacutesicos (soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez aluminio amoniaco bario boro calcio cobre cromo trivalente fenoles fluoruros sulfuros) 20 paraacutemetros se pueden exceder en un 50[4]

Los paraacutemetros se miden en base a dos criterios

Relacioacuten primera (Toxicidad Persistencia bioacumulacioacuten)

o Compuestos organohalogenados

o Sustancias con poder canceriacutegeno en el medio acuaacutetico o por medio del mismo

o Sustancias sinteacuteticas persistentes que puedan flotar permanecer en suspensioacuten o hundirse

Relacioacuten segunda (Efectos seguacuten el tipo y

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 177

caracteriacutesticas del medio receptor afectado)

o Compuestos toacutexicos biocidas aceites hidrocarburos metales[7]

Accioacuten del manual Reduccioacuten de cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Mediante los planes hidroloacutegicos cada cuerpo de agua tendraacute un plan de manejo para mejorar sus condiciones y reducir la contaminacioacuten Esto permitiraacute que los cuerpos de agua puedan ser reclasificados en clase A y B El objetivo principal es remediar los cuerpos de agua con elevada contaminacioacuten para contar con maacutes y mejores fuentes de agua en especial en Cochabamba donde el recurso agua es escaso

Para constatar estos cambios se deben realizar anaacutelisis de los cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D semestralmente de los paraacutemetros baacutesicos establecidos en el RMCH especialmente en los cuerpos donde hay vertidos industriales

Para reclasificar los cuerpos de agua se debe presentar la informacioacuten obtenida de los anaacutelisis y una vez que se cumplan con los paraacutemetros establecidos para clasificacioacuten A y B estipulados en la normativa se puede proceder a reclasificar el cuerpo de agua a partir de esto el control debe ser maacutes estricto para evitar nuevamente un riesgo de contaminacioacuten

En la legislacioacuten espantildeola se establecen dos relaciones en funcioacuten a la contaminacioacuten que pudieran ocasionar los productos contenidos en los vertidos en razoacuten de su toxicidad persistencia o bioacumulacioacuten y efectos seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor afectado Tambieacuten preveacute que las autorizaciones de vertido se limiten rigurosamente a las concentraciones de las sustancias establecidas en cada relacioacuten con el objetivo de eliminar los efectos nocivos del medio receptor y reduccioacuten de la contaminacioacuten de acuerdo con el plan hidroloacutegico de cada cuenca [7]

Bajo este reacutegimen de dos relaciones la primera determinada por su toxicidad persistencia y bioacumulacioacuten y la segunda seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor permiten limitar las concentraciones de las sustancias con el fin de eliminar efectos nocivos y reducir la contaminacioacuten mediante previsiones contenidas en los Planes Hidroloacutegicos de cada cuenca

El artiacuteculo 16del RMCHdetermina que la autorizacioacuten de descarga de efluentes en cuerpos de agua estaraacute incluida en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en la Declaratoria de Adecuacioacuten Ambiental (DAA) y en el Certificado de Dispensacioacuten que incluiraacute un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas con los paraacutemetros directamente relacionados con la actividad emitido por un laboratorio autorizado [4]

Respaldando el artiacuteculo 16 del RCMH estaacuten los artiacuteculos 74 y 75 del RASIM que mencionan que la industria debe cumplir con los liacutemites permisibles para descargas en cuerpos de agua y deberaacute automonitorear

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 173

Ambiente y Agua Este reglamento contiene las normas establecidas especiacuteficamente para el sector manufacturero industrial se extrajeron las siguientes partes Capiacutetulo III Marco Institucional (Artiacuteculo 11) Tiacutetulo II Responsabilidades y obligaciones de la industria Capiacutetulo I Responsabilidades generales de la industria (Artiacuteculos 12 13) Capiacutetulo I Registro Ambiental Industrial (Artiacuteculos 20 21 23 27) Capiacutetulo II Evaluacioacuten de Impacto Ambiental para Categoriacuteas 1 y 2 (Artiacuteculo 29 30)Capiacutetulo III Contaminacioacuten hiacutedrica (Artiacuteculos 71 72 73 74 75 76 77 78)

De la legislacioacuten espantildeola de Medio Ambiente se revisoacute la Ley de Agua considerando los siguientes tiacutetulos Tiacutetulo Primero del Dominio Puacuteblico Hidraacuteulico del Estado Tiacutetulo III de la Planificacioacuten Hidroloacutegica Tiacutetulo V de la Proteccioacuten del Dominio Puacuteblico Hidraacuteulico Capiacutetulo II de los Vertidos Tiacutetulo V del Reacutegimen Econoacutemico- financiero de la Utilizacioacuten del Dominio Puacuteblico Capiacutetulo II Canon del Vertido

Resultados y Discusioacuten

La Ley de Medio Ambiente de Bolivia expresa la intencioacuten del Estado con el recurso agua de forma general [5] en el RMCH se pudieron encontrar errores en cuanto a conceptos contradicciones entre artiacuteculos acciones poco claras para llevar a cabo tanto de parte de las industrias como de las instituciones fiscalizadoras

A continuacioacuten se mencionaraacuten los artiacuteculos expuestos en la actual Ley de medio Ambiente de Bolivia de forma textual luego se identificaraacuten las falencias de los mismos y posteriormente se mostraraacuten cuadros comparativos entre la legislacioacuten boliviana y espantildeola para la extraccioacuten y posible implementacioacuten de las praacutecticas que se plasmaron en el manual

El artiacuteculo 4 del RMCH indica que la clasificacioacuten de los cuerpos de agua deben basarse en su aptitud de uso la documentacioacuten debe constar de paraacutemetros baacutesicos fotografiacuteas que documenten el uso actual del cuerpo receptor investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas condiciones bioloacutegicas estudio de las fuentes contaminadas actuales y la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

En caso de que la clasificacioacuten de un cuerpo de agua afecte la viabilidad econoacutemica de un establecimiento el representante legal podraacute apelar a dicha clasificacioacuten previa presentacioacuten del respectivo anaacutelisis costo-beneficio [4]

La clasificacioacuten de aguas es la siguiente

174 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Clase ldquoArdquo Aguas naturales de maacutexima calidad consideradas como agua potable para consumo humano sin ninguacuten tratamiento previo o simple desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoBrdquo Aguas de utilidad general para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico y desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoCrdquo Aguas de utilidad general que para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten

Clase ldquoDrdquo Aguas de calidad miacutenima para consumo humano requieren un proceso inicial de pre sedimentacioacuten y luego un tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten bacterioloacutegica especial contra huevos y paraacutesitos intestinales [4]

Los requisitos para la clasificacioacuten deben estar basados en la aptitud de uso del recurso seguacuten menciona el artiacuteculo excluyendo completamente la relevancia ecoloacutegica del cuerpo de agua ademaacutes de la utilidad que pueda significar para el humano La determinacioacuten del uso del cuerpo de agua mediante fotografiacuteas es una forma cualitativa de medir las condiciones del mismo al igual que la contaminacioacuten actual que no contempla la posibilidad de acumulacioacuten de la contaminacioacuten que pudo haberse dado en el pasado

Ademaacutes se utiliza el concepto de ldquoaguas crudas o tratadasrdquo como una similitud siendo en realidad conceptos opuestos las aguas crudas son aquellas que no tienen ninguacuten tratamiento previo a su vertido contaminan los lugares que las albergan en cambio un agua tratada es aquella que si recibe un tratamiento previo a su descarga dependiendo del tratamiento que tengan estas no son peligrosas y reutilizables en otras actividades como la agricultura o alimento para animales

La clasificacioacuten de cuerpos de agua de la legislacioacuten boliviana se limita a determinar el grado de contaminacioacuten de cada cuerpo de agua para su clasificacioacuten y si se afecta la viabilidad econoacutemica de por ejemplo una industria esta clasificacioacuten se puede modificar realizando un anaacutelisis costo-beneficio esto da a entender que la economiacutea de una industria es maacutes importante que la preservacioacuten de un cuerpo de agua y es justificable con el mencionado anaacutelisis

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 175

Tabla 1Tabla 1Tabla 1Tabla 1 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoPlanes

hidroloacutegicosrdquo

Clasificacioacuten de agua en Bolivia Clasificacioacuten de agua en Espantildea

Basada en su aptitud de uso para su clasificacioacuten se necesitan los siguientes requisitos

o Paraacutemetros baacutesicos

o Fotografiacuteas (uso actual del cuerpo)

o Investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas

o Condiciones bioloacutegicas

o Estudio de la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

Clases de agua A-B-C-D

o La clasificacioacuten puede cambiar con un anaacutelisis costo beneficio

Basaba en la Planificacioacuten hidroloacutegica

Requisitos para clasificacioacuten de cuerpos de agua

o Inventario de los recursos hidraacuteulicos

o Usos y demandas existentes y previsible

o Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad del agua y de los vertidos de aguas residuales

o Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten y recuperacioacuten del recurso y entorno afectados

o La asignacioacuten y reserva de recursos para usos y demandas actuales y futuros para la conservacioacuten o recuperacioacuten del medio natural [7]

Acciones del manual Planes hidroloacutegicos

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Se debe realizar un censo de todos los cuerpos de agua y su respectiva clasificacioacuten en la provincia Cercado para poder realizar los planes hidroloacutegicos de cada uno y generar documentacioacuten que permita observar los cambios dentro del cuerpo como en su entorno en el transcurso del tiempo

Se ejecutaraacute un estudio global (ecoloacutegico hidroloacutegico social cultural) de la zona en la cual se encuentre el cuerpo de agua y de acuerdo a los datos obtenidos se realizaraacute un plan hidroloacutegico de manejo seguacuten la biodiversidad y la utilidad que tenga el cuerpo de agua

Los objetivos de realizar planes hidroloacutegicos son los siguientes

o Conseguir la mejor satisfaccioacuten de las demandas de agua

o Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando la disponibilidad del recurso

o Proteger su calidad economizar su empleo y racionalizar sus usos en armoniacutea con el medio ambiente [7]

Estos planes hidroloacutegicos son el punto de partida para efectivizar el cuidado de los cuerpos de agua y garantizar la disponibilidad del recurso en el tiempo este tipo de acciones se pueden implementar en la reglamentacioacuten de la legislacioacuten boliviana adecuando la diversidad de los compuestos de cada relacioacuten a la realidad cochabambina incluyendo compuestos que se utilizan en las principales actividades industriales-econoacutemicas dentro de la provincia Cercado como ser el curtido de cueros industria alimenticia y la agricultura[8]

176 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Los requerimientos de los Planes hidroloacutegicos son maacutes completos desde un punto de vista de conservacioacuten como de utilizacioacuten industrial estos pueden adecuarse a la legislacioacuten boliviana hacer que la clasificacioacuten de cuerpos de agua sea maacutes que un diagnoacutestico de la contaminacioacuten existente en el cuerpo de agua para su disponibilidad actual y futura

El artiacuteculo 6 del RMCH menciona los paraacutemetros baacutesicos admisibles en cuerpos de agua Demanda Bioquiacutemica de Oxigeno (DBO5) Demanda Quiacutemica de Oxigeno (DQO) Colifecales MNP Oxiacutegeno Disuelto Arseacutenico Total Cadmio Cianuros Cromo Hexavalente Fosfato Total Mercurio Plomo Aldriacuten Clordano Dieldriacuten DDT Endriacuten Malatioacuten Paratioacuten [4]

En total son 80 paraacutemetros admisibles en cuerpos de agua de los cuales los baacutesicos son los mencionados en el artiacuteculo 6 la legislacioacuten permite que 20 de los 60 paraacutemetros clasificados como no baacutesicos (pH temperatura soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez soacutelidos sedimentables aluminio amoniaco bario berilio boro calcio cobre cobalto cromo trivalente estantildeo fenoles fluoruros sulfuros) se puedan exceder de forma que este exceso no supere el 50 del valor maacuteximo admisible [4]

Este artiacuteculo le da la potestad a las industrias de sobrepasar los valores maacuteximos admisibles de paraacutemetros en cuerpos receptores restaacutendole credibilidad y seriedad al reglamento Ademaacutes no se hace ninguna restriccioacuten de rubros industriales ni se toman en cuenta la calidad y cantidad de los residuos que se puedan verter en el cuerpo de agua y se contempla ninguacuten pago por el uso indiscriminado del cuerpo de agua

Tabla 2Tabla 2Tabla 2Tabla 2 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoReduccioacuten de

cuerpos de agua con clasificacioacuten C y Drdquo

Paraacutemetros permisibles en Bolivia Paraacutemetros permisibles en Espantildea

o 80 paraacutemetros maacuteximos admisibles en cuerpos de agua

o 20 paracircmetros baacutesicos (DBO5 DQO Colifecales Arseacutenico Total Cianuros Cromo Hexavalente Mercurio Plomo)

o 60 paraacutemetros no baacutesicos (soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez aluminio amoniaco bario boro calcio cobre cromo trivalente fenoles fluoruros sulfuros) 20 paraacutemetros se pueden exceder en un 50[4]

Los paraacutemetros se miden en base a dos criterios

Relacioacuten primera (Toxicidad Persistencia bioacumulacioacuten)

o Compuestos organohalogenados

o Sustancias con poder canceriacutegeno en el medio acuaacutetico o por medio del mismo

o Sustancias sinteacuteticas persistentes que puedan flotar permanecer en suspensioacuten o hundirse

Relacioacuten segunda (Efectos seguacuten el tipo y

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 177

caracteriacutesticas del medio receptor afectado)

o Compuestos toacutexicos biocidas aceites hidrocarburos metales[7]

Accioacuten del manual Reduccioacuten de cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Mediante los planes hidroloacutegicos cada cuerpo de agua tendraacute un plan de manejo para mejorar sus condiciones y reducir la contaminacioacuten Esto permitiraacute que los cuerpos de agua puedan ser reclasificados en clase A y B El objetivo principal es remediar los cuerpos de agua con elevada contaminacioacuten para contar con maacutes y mejores fuentes de agua en especial en Cochabamba donde el recurso agua es escaso

Para constatar estos cambios se deben realizar anaacutelisis de los cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D semestralmente de los paraacutemetros baacutesicos establecidos en el RMCH especialmente en los cuerpos donde hay vertidos industriales

Para reclasificar los cuerpos de agua se debe presentar la informacioacuten obtenida de los anaacutelisis y una vez que se cumplan con los paraacutemetros establecidos para clasificacioacuten A y B estipulados en la normativa se puede proceder a reclasificar el cuerpo de agua a partir de esto el control debe ser maacutes estricto para evitar nuevamente un riesgo de contaminacioacuten

En la legislacioacuten espantildeola se establecen dos relaciones en funcioacuten a la contaminacioacuten que pudieran ocasionar los productos contenidos en los vertidos en razoacuten de su toxicidad persistencia o bioacumulacioacuten y efectos seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor afectado Tambieacuten preveacute que las autorizaciones de vertido se limiten rigurosamente a las concentraciones de las sustancias establecidas en cada relacioacuten con el objetivo de eliminar los efectos nocivos del medio receptor y reduccioacuten de la contaminacioacuten de acuerdo con el plan hidroloacutegico de cada cuenca [7]

Bajo este reacutegimen de dos relaciones la primera determinada por su toxicidad persistencia y bioacumulacioacuten y la segunda seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor permiten limitar las concentraciones de las sustancias con el fin de eliminar efectos nocivos y reducir la contaminacioacuten mediante previsiones contenidas en los Planes Hidroloacutegicos de cada cuenca

El artiacuteculo 16del RMCHdetermina que la autorizacioacuten de descarga de efluentes en cuerpos de agua estaraacute incluida en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en la Declaratoria de Adecuacioacuten Ambiental (DAA) y en el Certificado de Dispensacioacuten que incluiraacute un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas con los paraacutemetros directamente relacionados con la actividad emitido por un laboratorio autorizado [4]

Respaldando el artiacuteculo 16 del RCMH estaacuten los artiacuteculos 74 y 75 del RASIM que mencionan que la industria debe cumplir con los liacutemites permisibles para descargas en cuerpos de agua y deberaacute automonitorear

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

174 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Clase ldquoArdquo Aguas naturales de maacutexima calidad consideradas como agua potable para consumo humano sin ninguacuten tratamiento previo o simple desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoBrdquo Aguas de utilidad general para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico y desinfeccioacuten bacterioloacutegica

Clase ldquoCrdquo Aguas de utilidad general que para consumo humano requieren tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten

Clase ldquoDrdquo Aguas de calidad miacutenima para consumo humano requieren un proceso inicial de pre sedimentacioacuten y luego un tratamiento fiacutesico quiacutemico completo y desinfeccioacuten bacterioloacutegica especial contra huevos y paraacutesitos intestinales [4]

Los requisitos para la clasificacioacuten deben estar basados en la aptitud de uso del recurso seguacuten menciona el artiacuteculo excluyendo completamente la relevancia ecoloacutegica del cuerpo de agua ademaacutes de la utilidad que pueda significar para el humano La determinacioacuten del uso del cuerpo de agua mediante fotografiacuteas es una forma cualitativa de medir las condiciones del mismo al igual que la contaminacioacuten actual que no contempla la posibilidad de acumulacioacuten de la contaminacioacuten que pudo haberse dado en el pasado

Ademaacutes se utiliza el concepto de ldquoaguas crudas o tratadasrdquo como una similitud siendo en realidad conceptos opuestos las aguas crudas son aquellas que no tienen ninguacuten tratamiento previo a su vertido contaminan los lugares que las albergan en cambio un agua tratada es aquella que si recibe un tratamiento previo a su descarga dependiendo del tratamiento que tengan estas no son peligrosas y reutilizables en otras actividades como la agricultura o alimento para animales

La clasificacioacuten de cuerpos de agua de la legislacioacuten boliviana se limita a determinar el grado de contaminacioacuten de cada cuerpo de agua para su clasificacioacuten y si se afecta la viabilidad econoacutemica de por ejemplo una industria esta clasificacioacuten se puede modificar realizando un anaacutelisis costo-beneficio esto da a entender que la economiacutea de una industria es maacutes importante que la preservacioacuten de un cuerpo de agua y es justificable con el mencionado anaacutelisis

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 175

Tabla 1Tabla 1Tabla 1Tabla 1 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoPlanes

hidroloacutegicosrdquo

Clasificacioacuten de agua en Bolivia Clasificacioacuten de agua en Espantildea

Basada en su aptitud de uso para su clasificacioacuten se necesitan los siguientes requisitos

o Paraacutemetros baacutesicos

o Fotografiacuteas (uso actual del cuerpo)

o Investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas

o Condiciones bioloacutegicas

o Estudio de la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

Clases de agua A-B-C-D

o La clasificacioacuten puede cambiar con un anaacutelisis costo beneficio

Basaba en la Planificacioacuten hidroloacutegica

Requisitos para clasificacioacuten de cuerpos de agua

o Inventario de los recursos hidraacuteulicos

o Usos y demandas existentes y previsible

o Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad del agua y de los vertidos de aguas residuales

o Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten y recuperacioacuten del recurso y entorno afectados

o La asignacioacuten y reserva de recursos para usos y demandas actuales y futuros para la conservacioacuten o recuperacioacuten del medio natural [7]

Acciones del manual Planes hidroloacutegicos

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Se debe realizar un censo de todos los cuerpos de agua y su respectiva clasificacioacuten en la provincia Cercado para poder realizar los planes hidroloacutegicos de cada uno y generar documentacioacuten que permita observar los cambios dentro del cuerpo como en su entorno en el transcurso del tiempo

Se ejecutaraacute un estudio global (ecoloacutegico hidroloacutegico social cultural) de la zona en la cual se encuentre el cuerpo de agua y de acuerdo a los datos obtenidos se realizaraacute un plan hidroloacutegico de manejo seguacuten la biodiversidad y la utilidad que tenga el cuerpo de agua

Los objetivos de realizar planes hidroloacutegicos son los siguientes

o Conseguir la mejor satisfaccioacuten de las demandas de agua

o Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando la disponibilidad del recurso

o Proteger su calidad economizar su empleo y racionalizar sus usos en armoniacutea con el medio ambiente [7]

Estos planes hidroloacutegicos son el punto de partida para efectivizar el cuidado de los cuerpos de agua y garantizar la disponibilidad del recurso en el tiempo este tipo de acciones se pueden implementar en la reglamentacioacuten de la legislacioacuten boliviana adecuando la diversidad de los compuestos de cada relacioacuten a la realidad cochabambina incluyendo compuestos que se utilizan en las principales actividades industriales-econoacutemicas dentro de la provincia Cercado como ser el curtido de cueros industria alimenticia y la agricultura[8]

176 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Los requerimientos de los Planes hidroloacutegicos son maacutes completos desde un punto de vista de conservacioacuten como de utilizacioacuten industrial estos pueden adecuarse a la legislacioacuten boliviana hacer que la clasificacioacuten de cuerpos de agua sea maacutes que un diagnoacutestico de la contaminacioacuten existente en el cuerpo de agua para su disponibilidad actual y futura

El artiacuteculo 6 del RMCH menciona los paraacutemetros baacutesicos admisibles en cuerpos de agua Demanda Bioquiacutemica de Oxigeno (DBO5) Demanda Quiacutemica de Oxigeno (DQO) Colifecales MNP Oxiacutegeno Disuelto Arseacutenico Total Cadmio Cianuros Cromo Hexavalente Fosfato Total Mercurio Plomo Aldriacuten Clordano Dieldriacuten DDT Endriacuten Malatioacuten Paratioacuten [4]

En total son 80 paraacutemetros admisibles en cuerpos de agua de los cuales los baacutesicos son los mencionados en el artiacuteculo 6 la legislacioacuten permite que 20 de los 60 paraacutemetros clasificados como no baacutesicos (pH temperatura soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez soacutelidos sedimentables aluminio amoniaco bario berilio boro calcio cobre cobalto cromo trivalente estantildeo fenoles fluoruros sulfuros) se puedan exceder de forma que este exceso no supere el 50 del valor maacuteximo admisible [4]

Este artiacuteculo le da la potestad a las industrias de sobrepasar los valores maacuteximos admisibles de paraacutemetros en cuerpos receptores restaacutendole credibilidad y seriedad al reglamento Ademaacutes no se hace ninguna restriccioacuten de rubros industriales ni se toman en cuenta la calidad y cantidad de los residuos que se puedan verter en el cuerpo de agua y se contempla ninguacuten pago por el uso indiscriminado del cuerpo de agua

Tabla 2Tabla 2Tabla 2Tabla 2 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoReduccioacuten de

cuerpos de agua con clasificacioacuten C y Drdquo

Paraacutemetros permisibles en Bolivia Paraacutemetros permisibles en Espantildea

o 80 paraacutemetros maacuteximos admisibles en cuerpos de agua

o 20 paracircmetros baacutesicos (DBO5 DQO Colifecales Arseacutenico Total Cianuros Cromo Hexavalente Mercurio Plomo)

o 60 paraacutemetros no baacutesicos (soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez aluminio amoniaco bario boro calcio cobre cromo trivalente fenoles fluoruros sulfuros) 20 paraacutemetros se pueden exceder en un 50[4]

Los paraacutemetros se miden en base a dos criterios

Relacioacuten primera (Toxicidad Persistencia bioacumulacioacuten)

o Compuestos organohalogenados

o Sustancias con poder canceriacutegeno en el medio acuaacutetico o por medio del mismo

o Sustancias sinteacuteticas persistentes que puedan flotar permanecer en suspensioacuten o hundirse

Relacioacuten segunda (Efectos seguacuten el tipo y

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 177

caracteriacutesticas del medio receptor afectado)

o Compuestos toacutexicos biocidas aceites hidrocarburos metales[7]

Accioacuten del manual Reduccioacuten de cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Mediante los planes hidroloacutegicos cada cuerpo de agua tendraacute un plan de manejo para mejorar sus condiciones y reducir la contaminacioacuten Esto permitiraacute que los cuerpos de agua puedan ser reclasificados en clase A y B El objetivo principal es remediar los cuerpos de agua con elevada contaminacioacuten para contar con maacutes y mejores fuentes de agua en especial en Cochabamba donde el recurso agua es escaso

Para constatar estos cambios se deben realizar anaacutelisis de los cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D semestralmente de los paraacutemetros baacutesicos establecidos en el RMCH especialmente en los cuerpos donde hay vertidos industriales

Para reclasificar los cuerpos de agua se debe presentar la informacioacuten obtenida de los anaacutelisis y una vez que se cumplan con los paraacutemetros establecidos para clasificacioacuten A y B estipulados en la normativa se puede proceder a reclasificar el cuerpo de agua a partir de esto el control debe ser maacutes estricto para evitar nuevamente un riesgo de contaminacioacuten

En la legislacioacuten espantildeola se establecen dos relaciones en funcioacuten a la contaminacioacuten que pudieran ocasionar los productos contenidos en los vertidos en razoacuten de su toxicidad persistencia o bioacumulacioacuten y efectos seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor afectado Tambieacuten preveacute que las autorizaciones de vertido se limiten rigurosamente a las concentraciones de las sustancias establecidas en cada relacioacuten con el objetivo de eliminar los efectos nocivos del medio receptor y reduccioacuten de la contaminacioacuten de acuerdo con el plan hidroloacutegico de cada cuenca [7]

Bajo este reacutegimen de dos relaciones la primera determinada por su toxicidad persistencia y bioacumulacioacuten y la segunda seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor permiten limitar las concentraciones de las sustancias con el fin de eliminar efectos nocivos y reducir la contaminacioacuten mediante previsiones contenidas en los Planes Hidroloacutegicos de cada cuenca

El artiacuteculo 16del RMCHdetermina que la autorizacioacuten de descarga de efluentes en cuerpos de agua estaraacute incluida en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en la Declaratoria de Adecuacioacuten Ambiental (DAA) y en el Certificado de Dispensacioacuten que incluiraacute un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas con los paraacutemetros directamente relacionados con la actividad emitido por un laboratorio autorizado [4]

Respaldando el artiacuteculo 16 del RCMH estaacuten los artiacuteculos 74 y 75 del RASIM que mencionan que la industria debe cumplir con los liacutemites permisibles para descargas en cuerpos de agua y deberaacute automonitorear

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 175

Tabla 1Tabla 1Tabla 1Tabla 1 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoPlanes

hidroloacutegicosrdquo

Clasificacioacuten de agua en Bolivia Clasificacioacuten de agua en Espantildea

Basada en su aptitud de uso para su clasificacioacuten se necesitan los siguientes requisitos

o Paraacutemetros baacutesicos

o Fotografiacuteas (uso actual del cuerpo)

o Investigacioacuten de las condiciones de contaminacioacuten natural y actual por aguas residuales crudas o tratadas

o Condiciones bioloacutegicas

o Estudio de la probable evolucioacuten en el futuro en cuanto a la calidad y cantidad de las descargas [4]

Clases de agua A-B-C-D

o La clasificacioacuten puede cambiar con un anaacutelisis costo beneficio

Basaba en la Planificacioacuten hidroloacutegica

Requisitos para clasificacioacuten de cuerpos de agua

o Inventario de los recursos hidraacuteulicos

o Usos y demandas existentes y previsible

o Caracteriacutesticas baacutesicas de calidad del agua y de los vertidos de aguas residuales

o Periacutemetros de proteccioacuten y medidas para la conservacioacuten y recuperacioacuten del recurso y entorno afectados

o La asignacioacuten y reserva de recursos para usos y demandas actuales y futuros para la conservacioacuten o recuperacioacuten del medio natural [7]

Acciones del manual Planes hidroloacutegicos

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Se debe realizar un censo de todos los cuerpos de agua y su respectiva clasificacioacuten en la provincia Cercado para poder realizar los planes hidroloacutegicos de cada uno y generar documentacioacuten que permita observar los cambios dentro del cuerpo como en su entorno en el transcurso del tiempo

Se ejecutaraacute un estudio global (ecoloacutegico hidroloacutegico social cultural) de la zona en la cual se encuentre el cuerpo de agua y de acuerdo a los datos obtenidos se realizaraacute un plan hidroloacutegico de manejo seguacuten la biodiversidad y la utilidad que tenga el cuerpo de agua

Los objetivos de realizar planes hidroloacutegicos son los siguientes

o Conseguir la mejor satisfaccioacuten de las demandas de agua

o Equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial incrementando la disponibilidad del recurso

o Proteger su calidad economizar su empleo y racionalizar sus usos en armoniacutea con el medio ambiente [7]

Estos planes hidroloacutegicos son el punto de partida para efectivizar el cuidado de los cuerpos de agua y garantizar la disponibilidad del recurso en el tiempo este tipo de acciones se pueden implementar en la reglamentacioacuten de la legislacioacuten boliviana adecuando la diversidad de los compuestos de cada relacioacuten a la realidad cochabambina incluyendo compuestos que se utilizan en las principales actividades industriales-econoacutemicas dentro de la provincia Cercado como ser el curtido de cueros industria alimenticia y la agricultura[8]

176 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Los requerimientos de los Planes hidroloacutegicos son maacutes completos desde un punto de vista de conservacioacuten como de utilizacioacuten industrial estos pueden adecuarse a la legislacioacuten boliviana hacer que la clasificacioacuten de cuerpos de agua sea maacutes que un diagnoacutestico de la contaminacioacuten existente en el cuerpo de agua para su disponibilidad actual y futura

El artiacuteculo 6 del RMCH menciona los paraacutemetros baacutesicos admisibles en cuerpos de agua Demanda Bioquiacutemica de Oxigeno (DBO5) Demanda Quiacutemica de Oxigeno (DQO) Colifecales MNP Oxiacutegeno Disuelto Arseacutenico Total Cadmio Cianuros Cromo Hexavalente Fosfato Total Mercurio Plomo Aldriacuten Clordano Dieldriacuten DDT Endriacuten Malatioacuten Paratioacuten [4]

En total son 80 paraacutemetros admisibles en cuerpos de agua de los cuales los baacutesicos son los mencionados en el artiacuteculo 6 la legislacioacuten permite que 20 de los 60 paraacutemetros clasificados como no baacutesicos (pH temperatura soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez soacutelidos sedimentables aluminio amoniaco bario berilio boro calcio cobre cobalto cromo trivalente estantildeo fenoles fluoruros sulfuros) se puedan exceder de forma que este exceso no supere el 50 del valor maacuteximo admisible [4]

Este artiacuteculo le da la potestad a las industrias de sobrepasar los valores maacuteximos admisibles de paraacutemetros en cuerpos receptores restaacutendole credibilidad y seriedad al reglamento Ademaacutes no se hace ninguna restriccioacuten de rubros industriales ni se toman en cuenta la calidad y cantidad de los residuos que se puedan verter en el cuerpo de agua y se contempla ninguacuten pago por el uso indiscriminado del cuerpo de agua

Tabla 2Tabla 2Tabla 2Tabla 2 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoReduccioacuten de

cuerpos de agua con clasificacioacuten C y Drdquo

Paraacutemetros permisibles en Bolivia Paraacutemetros permisibles en Espantildea

o 80 paraacutemetros maacuteximos admisibles en cuerpos de agua

o 20 paracircmetros baacutesicos (DBO5 DQO Colifecales Arseacutenico Total Cianuros Cromo Hexavalente Mercurio Plomo)

o 60 paraacutemetros no baacutesicos (soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez aluminio amoniaco bario boro calcio cobre cromo trivalente fenoles fluoruros sulfuros) 20 paraacutemetros se pueden exceder en un 50[4]

Los paraacutemetros se miden en base a dos criterios

Relacioacuten primera (Toxicidad Persistencia bioacumulacioacuten)

o Compuestos organohalogenados

o Sustancias con poder canceriacutegeno en el medio acuaacutetico o por medio del mismo

o Sustancias sinteacuteticas persistentes que puedan flotar permanecer en suspensioacuten o hundirse

Relacioacuten segunda (Efectos seguacuten el tipo y

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 177

caracteriacutesticas del medio receptor afectado)

o Compuestos toacutexicos biocidas aceites hidrocarburos metales[7]

Accioacuten del manual Reduccioacuten de cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Mediante los planes hidroloacutegicos cada cuerpo de agua tendraacute un plan de manejo para mejorar sus condiciones y reducir la contaminacioacuten Esto permitiraacute que los cuerpos de agua puedan ser reclasificados en clase A y B El objetivo principal es remediar los cuerpos de agua con elevada contaminacioacuten para contar con maacutes y mejores fuentes de agua en especial en Cochabamba donde el recurso agua es escaso

Para constatar estos cambios se deben realizar anaacutelisis de los cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D semestralmente de los paraacutemetros baacutesicos establecidos en el RMCH especialmente en los cuerpos donde hay vertidos industriales

Para reclasificar los cuerpos de agua se debe presentar la informacioacuten obtenida de los anaacutelisis y una vez que se cumplan con los paraacutemetros establecidos para clasificacioacuten A y B estipulados en la normativa se puede proceder a reclasificar el cuerpo de agua a partir de esto el control debe ser maacutes estricto para evitar nuevamente un riesgo de contaminacioacuten

En la legislacioacuten espantildeola se establecen dos relaciones en funcioacuten a la contaminacioacuten que pudieran ocasionar los productos contenidos en los vertidos en razoacuten de su toxicidad persistencia o bioacumulacioacuten y efectos seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor afectado Tambieacuten preveacute que las autorizaciones de vertido se limiten rigurosamente a las concentraciones de las sustancias establecidas en cada relacioacuten con el objetivo de eliminar los efectos nocivos del medio receptor y reduccioacuten de la contaminacioacuten de acuerdo con el plan hidroloacutegico de cada cuenca [7]

Bajo este reacutegimen de dos relaciones la primera determinada por su toxicidad persistencia y bioacumulacioacuten y la segunda seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor permiten limitar las concentraciones de las sustancias con el fin de eliminar efectos nocivos y reducir la contaminacioacuten mediante previsiones contenidas en los Planes Hidroloacutegicos de cada cuenca

El artiacuteculo 16del RMCHdetermina que la autorizacioacuten de descarga de efluentes en cuerpos de agua estaraacute incluida en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en la Declaratoria de Adecuacioacuten Ambiental (DAA) y en el Certificado de Dispensacioacuten que incluiraacute un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas con los paraacutemetros directamente relacionados con la actividad emitido por un laboratorio autorizado [4]

Respaldando el artiacuteculo 16 del RCMH estaacuten los artiacuteculos 74 y 75 del RASIM que mencionan que la industria debe cumplir con los liacutemites permisibles para descargas en cuerpos de agua y deberaacute automonitorear

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

176 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Los requerimientos de los Planes hidroloacutegicos son maacutes completos desde un punto de vista de conservacioacuten como de utilizacioacuten industrial estos pueden adecuarse a la legislacioacuten boliviana hacer que la clasificacioacuten de cuerpos de agua sea maacutes que un diagnoacutestico de la contaminacioacuten existente en el cuerpo de agua para su disponibilidad actual y futura

El artiacuteculo 6 del RMCH menciona los paraacutemetros baacutesicos admisibles en cuerpos de agua Demanda Bioquiacutemica de Oxigeno (DBO5) Demanda Quiacutemica de Oxigeno (DQO) Colifecales MNP Oxiacutegeno Disuelto Arseacutenico Total Cadmio Cianuros Cromo Hexavalente Fosfato Total Mercurio Plomo Aldriacuten Clordano Dieldriacuten DDT Endriacuten Malatioacuten Paratioacuten [4]

En total son 80 paraacutemetros admisibles en cuerpos de agua de los cuales los baacutesicos son los mencionados en el artiacuteculo 6 la legislacioacuten permite que 20 de los 60 paraacutemetros clasificados como no baacutesicos (pH temperatura soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez soacutelidos sedimentables aluminio amoniaco bario berilio boro calcio cobre cobalto cromo trivalente estantildeo fenoles fluoruros sulfuros) se puedan exceder de forma que este exceso no supere el 50 del valor maacuteximo admisible [4]

Este artiacuteculo le da la potestad a las industrias de sobrepasar los valores maacuteximos admisibles de paraacutemetros en cuerpos receptores restaacutendole credibilidad y seriedad al reglamento Ademaacutes no se hace ninguna restriccioacuten de rubros industriales ni se toman en cuenta la calidad y cantidad de los residuos que se puedan verter en el cuerpo de agua y se contempla ninguacuten pago por el uso indiscriminado del cuerpo de agua

Tabla 2Tabla 2Tabla 2Tabla 2 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoReduccioacuten de

cuerpos de agua con clasificacioacuten C y Drdquo

Paraacutemetros permisibles en Bolivia Paraacutemetros permisibles en Espantildea

o 80 paraacutemetros maacuteximos admisibles en cuerpos de agua

o 20 paracircmetros baacutesicos (DBO5 DQO Colifecales Arseacutenico Total Cianuros Cromo Hexavalente Mercurio Plomo)

o 60 paraacutemetros no baacutesicos (soacutelidos disueltos y totales aceites y grasas paraacutesitos turbidez aluminio amoniaco bario boro calcio cobre cromo trivalente fenoles fluoruros sulfuros) 20 paraacutemetros se pueden exceder en un 50[4]

Los paraacutemetros se miden en base a dos criterios

Relacioacuten primera (Toxicidad Persistencia bioacumulacioacuten)

o Compuestos organohalogenados

o Sustancias con poder canceriacutegeno en el medio acuaacutetico o por medio del mismo

o Sustancias sinteacuteticas persistentes que puedan flotar permanecer en suspensioacuten o hundirse

Relacioacuten segunda (Efectos seguacuten el tipo y

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 177

caracteriacutesticas del medio receptor afectado)

o Compuestos toacutexicos biocidas aceites hidrocarburos metales[7]

Accioacuten del manual Reduccioacuten de cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Mediante los planes hidroloacutegicos cada cuerpo de agua tendraacute un plan de manejo para mejorar sus condiciones y reducir la contaminacioacuten Esto permitiraacute que los cuerpos de agua puedan ser reclasificados en clase A y B El objetivo principal es remediar los cuerpos de agua con elevada contaminacioacuten para contar con maacutes y mejores fuentes de agua en especial en Cochabamba donde el recurso agua es escaso

Para constatar estos cambios se deben realizar anaacutelisis de los cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D semestralmente de los paraacutemetros baacutesicos establecidos en el RMCH especialmente en los cuerpos donde hay vertidos industriales

Para reclasificar los cuerpos de agua se debe presentar la informacioacuten obtenida de los anaacutelisis y una vez que se cumplan con los paraacutemetros establecidos para clasificacioacuten A y B estipulados en la normativa se puede proceder a reclasificar el cuerpo de agua a partir de esto el control debe ser maacutes estricto para evitar nuevamente un riesgo de contaminacioacuten

En la legislacioacuten espantildeola se establecen dos relaciones en funcioacuten a la contaminacioacuten que pudieran ocasionar los productos contenidos en los vertidos en razoacuten de su toxicidad persistencia o bioacumulacioacuten y efectos seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor afectado Tambieacuten preveacute que las autorizaciones de vertido se limiten rigurosamente a las concentraciones de las sustancias establecidas en cada relacioacuten con el objetivo de eliminar los efectos nocivos del medio receptor y reduccioacuten de la contaminacioacuten de acuerdo con el plan hidroloacutegico de cada cuenca [7]

Bajo este reacutegimen de dos relaciones la primera determinada por su toxicidad persistencia y bioacumulacioacuten y la segunda seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor permiten limitar las concentraciones de las sustancias con el fin de eliminar efectos nocivos y reducir la contaminacioacuten mediante previsiones contenidas en los Planes Hidroloacutegicos de cada cuenca

El artiacuteculo 16del RMCHdetermina que la autorizacioacuten de descarga de efluentes en cuerpos de agua estaraacute incluida en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en la Declaratoria de Adecuacioacuten Ambiental (DAA) y en el Certificado de Dispensacioacuten que incluiraacute un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas con los paraacutemetros directamente relacionados con la actividad emitido por un laboratorio autorizado [4]

Respaldando el artiacuteculo 16 del RCMH estaacuten los artiacuteculos 74 y 75 del RASIM que mencionan que la industria debe cumplir con los liacutemites permisibles para descargas en cuerpos de agua y deberaacute automonitorear

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 177

caracteriacutesticas del medio receptor afectado)

o Compuestos toacutexicos biocidas aceites hidrocarburos metales[7]

Accioacuten del manual Reduccioacuten de cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D

Instituciones involucradas Gobierno Municipal mediante la Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

Mediante los planes hidroloacutegicos cada cuerpo de agua tendraacute un plan de manejo para mejorar sus condiciones y reducir la contaminacioacuten Esto permitiraacute que los cuerpos de agua puedan ser reclasificados en clase A y B El objetivo principal es remediar los cuerpos de agua con elevada contaminacioacuten para contar con maacutes y mejores fuentes de agua en especial en Cochabamba donde el recurso agua es escaso

Para constatar estos cambios se deben realizar anaacutelisis de los cuerpos de agua con clasificacioacuten C y D semestralmente de los paraacutemetros baacutesicos establecidos en el RMCH especialmente en los cuerpos donde hay vertidos industriales

Para reclasificar los cuerpos de agua se debe presentar la informacioacuten obtenida de los anaacutelisis y una vez que se cumplan con los paraacutemetros establecidos para clasificacioacuten A y B estipulados en la normativa se puede proceder a reclasificar el cuerpo de agua a partir de esto el control debe ser maacutes estricto para evitar nuevamente un riesgo de contaminacioacuten

En la legislacioacuten espantildeola se establecen dos relaciones en funcioacuten a la contaminacioacuten que pudieran ocasionar los productos contenidos en los vertidos en razoacuten de su toxicidad persistencia o bioacumulacioacuten y efectos seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor afectado Tambieacuten preveacute que las autorizaciones de vertido se limiten rigurosamente a las concentraciones de las sustancias establecidas en cada relacioacuten con el objetivo de eliminar los efectos nocivos del medio receptor y reduccioacuten de la contaminacioacuten de acuerdo con el plan hidroloacutegico de cada cuenca [7]

Bajo este reacutegimen de dos relaciones la primera determinada por su toxicidad persistencia y bioacumulacioacuten y la segunda seguacuten el tipo y caracteriacutesticas del medio receptor permiten limitar las concentraciones de las sustancias con el fin de eliminar efectos nocivos y reducir la contaminacioacuten mediante previsiones contenidas en los Planes Hidroloacutegicos de cada cuenca

El artiacuteculo 16del RMCHdetermina que la autorizacioacuten de descarga de efluentes en cuerpos de agua estaraacute incluida en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) en la Declaratoria de Adecuacioacuten Ambiental (DAA) y en el Certificado de Dispensacioacuten que incluiraacute un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas con los paraacutemetros directamente relacionados con la actividad emitido por un laboratorio autorizado [4]

Respaldando el artiacuteculo 16 del RCMH estaacuten los artiacuteculos 74 y 75 del RASIM que mencionan que la industria debe cumplir con los liacutemites permisibles para descargas en cuerpos de agua y deberaacute automonitorear

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

178 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

(realizar monitoreos perioacutedicos propios dentro de la industria) todos los paraacutemetros contemplados en su actividad especiacutefica [6]

Como se observoacute en el anterior artiacuteculo mencionado de la legislacioacuten boliviana los liacutemites permisibles de contaminacioacuten que se pueden y si se excede auacuten maacutes de lo establecido recieacuten se tiene una sancioacuten econoacutemica ademaacutes el permiso de verter residuos liacutequidos se encuentra en la DIA y en la DAA por tanto tiene validez de un antildeo y no existe ninguacuten monto econoacutemico de pago por la accioacutenTampoco se pide un plan de manejo del residuo simplemente se pide un reporte de lo que contienen las aguas de la industria no existe una exigencia que obligue a mejorar la calidad del residuo

Tabla 3Tabla 3Tabla 3Tabla 3 Comparacioacutende la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoRigurosidad

de los vertidos industriales a cuerpos de aguardquo

Descargas a cuerpos de agua en Bolivia Descargas a cuerpos de agua en Espantildea

o Presentar semestralmente un informe de caracterizacioacuten de agua residuales crudas o tratadas emitido por un laboratorio autorizado (DIA DAA) [4]

o Las industrias que descarguen aguas residuales a los colectores del alcantarillado no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten [4]

o Todas las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a riacuteos arroyos etc procedentes de usos domeacutesticos industriales agriacutecolas deberaacuten ser tratadas previamente a su descarga (RMCH) [4]

o Automonitoreo de los paraacutemetros relacionados con la actividad Debe realizarse una vez al antildeo para cada punto de descarga [4]

o Mantener un registro de fuentes y descargas para la inspeccioacuten de las autoridades(RASIM)[4]

Las autorizaciones deben cumplir con lo siguiente

o Los liacutemites cuantitativos y cualitativos del vertido no podraacuten superar los valores establecidos [7]

o Plazo de vigencia de la autorizacioacuten[7]

o El importe del canon de vertido [7]

o El organismo de cuenca puede efectuar cuantos anaacutelisis e inspecciones estime convenientes para comprobar las caracteriacutesticas del vertido y contrastar en su caso la validez de aquellos controles [7]

o Canon del vertido autorizacioacuten para verter el residuo en un cuerpo de agua con un pago destinado a la proteccioacuten y mejora del medio receptor de cada cuenca hidrograacutefica

o Medicioacuten de contaminacioacuten mediante cargas contaminantes [7]

Acciones del manual Mayor rigurosidad en cuanto a vertidos industriales a cuerpos de agua

Instituciones involucradasMinisterio de Medio Ambiente y Aguas Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos Gobernacioacuten de Cochabamba

Existiraacute un costo econoacutemico por verter residuos liacutequidos a los cuerpos de agua que seraacute utilizado para la remediacioacuten de cuerpos de agua degradados Para mayor comprensioacuten de la normativa se revisaraacuten los conceptos poco claros y se los cambiaraacute para no dar lugar a la confusioacuten

Las autorizaciones de descargas directas a cuerpos de agua seraacuten otorgadas como uacuteltimo recurso y con condiciones inflexibles para la industria los vertidos no superaraacuten los liacutemites establecidos existiraacute un costo por esta accioacuten (canon de vertido) plazo de vigencia de la autorizacioacuten y condiciones que seguacuten el plan hidroloacutegico se consideren oportunas

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 179

El canon de vertido se refiere al vertido de aguas residuales procedentes de saneamientos urbanos establecimientos industriales y otros focos susceptibles de degradar la calidad de las aguas Este canon es utilizado en Espantildea tomando en cuenta que la carga contaminante por habitante y diacutea es de

90 g de materias en suspensioacuten (MES)

61 g de materiales oxidables (MO)

La carga contaminante se determinaraacute por la foacutermula siguiente

C=KV en la que C= carga contaminante medida en unidades de contaminacioacuten (UC) V= volumen del vertido en metros cuacutebicosantildeo K= un coeficiente que depende de la naturaleza del vertido y del grado de tratamiento previo al vertido

Para la definicioacuten de la unidad de contaminacioacuten (UC) se consideraraacute un patroacuten convencional de medida que se fijaraacute reglamentariamente referido a la carga contaminante producida por el vertido tipo domeacutestico correspondiente a 1 000 habitantes por el periodo de un antildeo tambieacuten se estableceraacuten los baremos de equivalencia para los vertidos de agua residuales de otra naturaleza) [7]

De esta forma el control de los vertidos es maacutes eficiente y los valores para los vertidos son en base a cargas orgaacutenicas y no a concentraciones esto permite que el efluente no sea diluido evitando la utilizacioacuten improductiva del agua Los requisitos en la legislacioacuten espantildeola para poder verter aguas residuales en un cuerpo de agua son inflexibles no se pueden superar los valores de la tabla y existe un canon de vertido esto significa que teniendo el permiso para verter aguas al cuerpo receptor se debe pagar un monto determinado por la accioacuten

A continuacioacuten se muestran los paraacutemetros considerados para automonitoreo de la industria del curtido del cuero debido a que fue identificado como el rubro maacutes contaminante establecido en Cercado [10] Estos anaacutelisis de agua deben realizarse en un laboratorio certificado el uacutenico laboratorio certificado en Cochabamba es el Centro de Aguas y Saneamiento Baacutesico ubicado en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simoacuten se acudioacute a dicho laboratorio y se cotizaron los costos de los anaacutelisis para el automonitoreo de curtiembres Los costos son detallados a continuacioacuten

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

180 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

Tabla 4Tabla 4Tabla 4Tabla 4 Costo de realizacioacuten de anaacutelisis de automonitoreo para curtiembres

Paraacutemetro Costo Bs

Potencial de hidroacutegeno - pH 3

Soacutelidos totales 8

Soacutelidos Suspendidos Totales 18

Demanda bioquiacutemica de oxigeno (DBO5) 101

Demanda quiacutemica de oxigeno (DQO) 103

Cromo hexavalente y trivalente 160

Sulfuros 11

Nitroacutegeno total 113

Total 507

Fuente CENTRO DE AGUAS Y SANEAMIENTO AMBIENTAL 2011

Como se puede observar en la tabla 4 los costos de realizacioacuten de los anaacutelisis no son excesivos esta accioacuten debe realizarse una vez al antildeo por tanto el costo de los anaacutelisis no es un factor por el cual no se podriacutea realizar el automonitoreo de una industria [9]

El artiacuteculo 19 del RMCH menciona que las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

Las obras proyectos o actividades en proceso de operacioacuten o implementacioacuten deberaacuten incluir en el MA fotocopia legalizada del contrato de descarga a los colectores sanitaros suscritos con los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o administracioacuten de parques industriales correspondientes[4]

Las obras proyectos y actividades que planeen descargar sus aguas residuales en el alcantarillado sanitario de un servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado o parque industrial deberaacuten cumplir en su EEIA en lo que fuese aplicable la reglamentacioacuten de descarga vigente en la ciudad donde estaraacuten ubicados si un cuerpo de agua receptor tiene uno o maacutes paraacutemetros con valores mayores a los establecidos seguacuten su clase la instancia ambiental competente deberaacute determinar los factores que originan esta elevacioacuten para la adopcioacuten de las acciones que mejor convengan con ajuste a lo establecido en el reglamento de prevencioacuten y control ambiental [4]

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 181

Por otra parte en el artiacuteculo se menciona que se realizaraacute la determinacioacuten de factores que originan la elevacioacuten de los paraacutemetros para adoptar acciones de prevencioacuten y control pero no existen sanciones o acciones correctivas para las industrias que ocasionen la contaminacioacuten

Tabla 5Tabla 5Tabla 5Tabla 5 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativoldquoVertidos

residuales industriales a cuerpos de aguardquo

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Bolivia

Vertidos residuales industriales a cuerpos de agua en Espantildea

o Se pueden exceder los paraacutemetros maacuteximos admisibles para cuerpos de agua establecidos en el RMCH en un 50

o Las obras proyectos y actividades que esteacuten descargando o planeen descargar aguas residuales a los colectores del alcantarillado sanitario no requeriraacuten permiso de descarga ni la presentacioacuten del informe de caracterizacioacuten en las siguientes situaciones

o La presentacioacuten de medidas de mitigacioacuten en el MA y la caracterizacioacuten de las descargas de aguas residuales crudas o tratadas no seraacuten exigidas a las industrias que hayan firmado contratos para descargar a los colectores de los servicios de abastecimiento de agua potable y alcantarillado [4]

o No se pueden acumular residuos soacutelidos escombros o sustancias cualquiera que sea su naturaleza y el lugar en que se depositen que constituyan o puedan constituir un peligro de contaminacioacuten de las aguas o de degradacioacuten de su entorno

o Se efectuaraacuten acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten para los cuerpos de agua

o Se realizaraacute el ejercicio de actividades dentro de los periacutemetros de proteccioacuten fijados en los planes hidroloacutegicos cuando pudieran constituir un peligro de contaminacioacuten o degradacioacuten del dominio puacuteblico hidraacuteulico [7]

Acciones del manual Aguas industriales tratadas

Instituciones involucradas Caacutemara de Industria de Cochabamba Direccioacuten Especial de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de Residuos Soacutelidos y Liacutequidos

La caracterizacioacuten de descargas seraacute obligatoria para todas las industrias en operacioacuten y construccioacuten Cada industria de clasificacioacuten 1 y 2 deben tener plantas de tratamiento que eliminen aquellos compuestos que no puedan ser tratados en las lagunas de tratamiento de Albarrancho es decir los compuestos inorgaacutenicos toacutexicos metales pesados y organismos patoacutegenos Una vez eliminados estos compuestos el agua es similar a un residuo domeacutestico y puede ser tratado en la planta [11]

La efectividad de las plantas de tratamiento se podraacuten evidenciar en los anaacutelisis de paraacutemetros de automonitoreo industrial Si no cumplen con lo establecido se sancionaraacute a la industria y se le daraacute un plazo para enmendar la falla

La delimitacioacuten de acciones en la legislacioacuten espantildeola son globales es decir pretenden conservar el cuerpo de agua el medio fiacutesico y bioloacutegico que lo integran o complementan logrando una gestioacuten integral y generando recursos econoacutemicos para poder mejorar las condiciones que hayan sido degradadas

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

182 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

El artiacuteculo 11 del RMCH establece que los gobiernos municipales tienen las siguientes atribuciones

bull Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica en el marco de los lineamientos poliacuteticas y normas nacionales

bull Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos escorrentiacuteas metaluacutergicas colas y desmontes mineros escurrimientos de aguas agriacutecolas aacutereas geograacuteficas de intensa erosioacuten de suelos yo de inundacioacuten masiva Informando al respecto al Prefecto

bull Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores [4]

bull Gestionar la implementacioacuten de infraestructura de servicios para la gestioacuten de residuos de la industria[6]

Tabla 6Tabla 6Tabla 6Tabla 6 Comparacioacuten de la normativa boliviana con la normativa espantildeola y

las acciones a realizar con el manual teacutecnico administrativo ldquoObjetivos de

la Alcaldiacutea Municipal con el recursos aguardquo

Atribuciones Bolivia Atribuciones Espantildea

o Realizar acciones de prevencioacuten y control de la contaminacioacuten hiacutedrica

o Identificar las fuentes de contaminacioacuten tales como las descargas residuales los rellenos activos e inactivos etc

o Controlar las descargas de aguas residuales crudas o tratadas a los cuerpos receptores

o Registrar y categorizar las actividades industriales conforme a las disposiciones del presente Reglamento

o Revisar y procesar los Informes Ambientales Anuales[4]

o Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas

o Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

o Queda prohibido efectuar vertidos directos o indirectos que contaminen las aguas

o Queda prohibido efectuar acciones sobre el medio fiacutesico o bioloacutegico afecto al agua que constituyan o puedan constituir una degradacioacuten del mismo[7]

Acciones del manual Objetivos de la Alcaldiacutea Municipal con el recurso agua

Instituciones involucradasDireccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra- Dpto de residuos soacutelidos y liacutequidos

Los objetivos no seraacuten responsabilidades institucionales internas seraacuten metas directamente relacionadas con el recurso algunos de estos son

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas en la provincia Cercado

Impedir la acumulacioacuten de compuestos toacutexicos o peligrosos en el subsuelo capaces de contaminar las aguas subterraacuteneas

Evitar cualquier actuacioacuten que pueda ser causa de su degradacioacuten

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 183

Estos objetivos se cumpliraacuten y verificaraacuten mediante el control de las industrias con el cumplimiento de la normativa supervisada por el Dpto de Residuos liacutequidos y soacutelidos y la realizacioacuten de anaacutelisis de los paraacutemetros baacutesicos en los cuerpos de agua cada tres meses esto permitiraacute identificar las industrias contaminadoras y advertir a las mismas para que realicen acciones y se reduzca la contaminacioacuten Si no se toman acciones se procederaacute a revisar a estas industrias y analizar sus aguas residuales si estuvieran infringiendo los liacutemites permisibles y los planes hidroloacutegicos se impartiraacuten sanciones econoacutemicas y la obligacioacuten inmediata de reduccioacuten de contaminacioacuten

Las responsabilidades y atribuciones de la legislacioacuten boliviana se limitan a ser reglamentos internos que indican las responsabilidades administrativas de la instancia competente y del responsable (Alcaldiacutea municipal gobernacioacuten prefecto alcalde) en ambos casos es innecesario ya que las instituciones actualmente han cambiado de nombre al igual que las autoridades esto confunde a la poblacioacuten y hace que la ley sea de difiacutecil entendimiento solo deben nombrarse las instancias pertinentes para que se pueda hacer un seguimiento loacutegico de la normativa

Por otra parte los objetivos de una legislacioacuten deben ir en contexto a aquello que se quiere normar en este caso el agua los objetivos deben ser referentes a las acciones o visioacuten de Estado que se tiene respecto a este recurso asiacute se pueden definir acciones que vayan a mejorar la disponibilidad o utilidad de la misma en el transcurso del tiempo

Conclusiones

Es importante concluir que con las bases que se concretaron en esta investigacioacuten se pueden lograr avances en cuanto a la normativa ambiental especiacuteficamente con el recurso agua y tambieacuten en lo que respecta a la responsabilidad de las actividades industriales Ya que el anaacutelisis y el desarrollo de los factores que componen esta problemaacutetica fue integral las soluciones planteadas benefician de forma directa e indirecta a los distintos actores dentro de la provincia Cercado

El anaacutelisis de la normativa ambiental boliviana y la espantildeola permitioacute determinar las falencias e impedimentos administrativos y teacutecnicos que dificultan su cumplimiento y ademaacutes plantear alternativas de solucioacuten a los diferentes problemas planteados para mejorar la situacioacuten ambiental del municipio

Se extrajeron las principales propuestas para implementar en el municipio estas son

bull Los planes hidroloacutegicos para cada cuerpo de agua

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

184 middot Pol N ampAntezana J Manual teacutecnico administrativo en materia de aguashellip

bull La clasificacioacuten de cuerpos de agua que hagan maacutes eficiente su manejo y que tenga un propoacutesito a futuro

bull Reduccioacuten de cuerpos de agua clasificados como C y D (aguas de baja calidad)

bull Mayor rigurosidad en cuanto al vertido de aguas residuales a los cuerpos de agua

bull Establecimiento de un canon del vertido del agua residual

bull Obligatoriedad de contar con plantas de tratamiento

Es importante que las instituciones generen protocolos y reglamentos internos que muestren la realizacioacuten de procedimientos especialmente en temas de medio ambiente la sistematizacioacuten de informacioacuten es una prioridad dentro de la alcaldiacutea municipal ya que un 90 de la informacioacuten estaacute dispersa o extraviada Una vez resuelto este problema se podraacute prestar mejor informacioacuten y resolver las problemaacuteticas del municipio

La conformacioacuten de grupos multidisciplinarios es importante para poder entender la temaacutetica ambiental y transmitir los conocimientos a las personas tomando en cuenta su grado de educacioacuten entorno cultural coyuntura departamental etc Estos grupos deben ser conformados por diferentes instituciones como la Alcaldiacutea la Gobernacioacuten las universidades colegios organismos internacionales organizaciones territoriales de barrio y todas aquellas que tengan intereacutes en cuidar el medio ambiente De esta manera la difusioacuten de informacioacuten seraacute maacutes eficiente y adecuada para la sociedad mientras maacutes informadas esteacuten las personas menos praacutecticas dantildeinas con el medio ambiente seraacuten admitidas o toleradas

Bibliografiacutea

[1] NUEVA ECONOMIacuteA 2009 Liderazgo en la industria manufacturera Enlthttp nuevaeconomiacomboproductosrevista-

articulosopinionliderazgo-cruceno-en-la-industria-manufactureragt (10012012)

[2] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUacuteSTRIA 2005 Grado de industrializacioacuten de Cochabamba Estrategia de Desarrollo Industrial Sostenible del Departamento de Cochabamba En lthttpwwwumsseduboptaangviewphpcodigobiblioteca=

ECO16TD006gt (02032011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)

ACTA NOVA Vol 5 Nordm 1 marzo 2011 ISSN 1683-0768 Actualidad y Divulgacioacuten 185

[3] INTURIAS Simar Supervisor de normativa ambiental (HAM Direccioacuten Especial de Secretaria de Cuidado a la Madre Tierra 30032011) EntrevistadoporNicol Pol Armijo 13 minutos grabacioacuten digital

[4] BOLIVIA REGLAMENTOS A LA LEY DEL MEDIO AMBIENTE DS Nordm 24176 1995 Reglamento en Materia de Contaminacioacuten Hiacutedrica Vice ministerio de Medio Ambiente Biodiversidad Cambios Climaacuteticos y de Gestioacuten y Desarrollo Forestal La Paz

[5] BOLIVIA LEY Nordm1333 1992 Ley 1333 de Medio Ambiente Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[6] BOLIVIA REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EL SECTOR INDUSTRIAL MANUFACTURERO DS Nordm 26736 2002 Reglamento en materia de contaminacioacuten hiacutedrica Secretariacutea Nacional de Medio Ambiente La Paz

[7] ESPANtildeA RD Nordm849 1986 ldquoReglamento de dominio hidraacuteulicordquo ldquoAguas Continentalesrdquo Ministerio de obras puacuteblicas y urbanismo Madrid

[8] CAacuteMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS 2011 Guiacutea de industrias directorio de la industria boliviana En lthttpwwwbolivia-

industrycomguiadirectoriogt (01052011)

[9] SOLIacuteS Sauacutel 2002 Anaacutelisis de la cadena de cuero y sus manufacturas primer informe Curtiduriacuteas y talleres de acabado registrados Guiacutea Teacutecnica de Produccioacuten Maacutes Limpia para Curtiembres En lthttpwwwcochabambacompite org Download Comisiones

Cueropdfgt (08102011)

[10] REGISTROS AMBIENTALES INDUSTRIALES 2011 Registros ambientales industriales de curtiembres

[11] CORONADO Olver MOSOCOSO Oscar RUIZ Ricardo 2002 Proyecto Regional Sistemas Integrados de Tratamiento y Uso de Aguas Residuales en Ameacuterica Latina Realidad y Potencial Universidad Mayor de San Simoacuten Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental En lthttpwwwbvsdeops-omsorgbvsaareproyectogeneralescasos

villaelsalvadorpdfgt (05062011)


Top Related