Transcript
Page 1: La Huerta delEn Navidad Valle del Guadalhorce · Roscos Puerta Horno I 1kg.Mantecadecerdo 1kg.azúcar 9huevos!! Azúcar!!!!! ngredientes: Para los roscos Modo de elaboración: Harina

RoscosPuerta Horno

I

!1 kg. Manteca de cerdo!1 kg. azúcar!9 huevos!

!!Azúcar

!

!

!!

!

!!

!

!

ngredientes:Para los roscos

Modo de elaboración:

Harina “la carmita”

Aguardiente y agua (1/1)

!Deshacer y amasar la manteca de cerdo para que quedemoldeable y se pueda mezclar con los ingredientes.

Separar las yemas de las clarasMontar las claras a punto de nieveMezclar la manteca con el azúcar, las yemas de los

huevos, la clara montada e ir añadiendo harina hasta que lamasa no se pegue a la palma de la mano.

Precalentar el horno a 200ºCpreparar la bandeja del horno con papel especial para

hornosHacer bolas con la masa resultante e ir aplastándolas y

disponiéndolas en la bandeja, dejando espacio entre ellosporque “crecen”

Con un embudo, ir haciéndole el hueco central.Bajar el horno a 180ºC y hornear hasta notar que están

dorados por encima (unos 15 minutos)Mientras se hornea, mezclamos a partes iguales agua y

aguardiente para calar los roscosUna vez horneados los roscos, dejar enfriar y pasarlos por

la mezcla de aguardiente y agua y “emborrizarlos” (rebozar)con azúcar

mmmmmmm....

Para calarlos o “emborracharlos”

!

!

La Huerta delValle del Guadalhorce

En Navidad

¿Quieres conocer más recetas de ?La Huerta del Guadalhorce

Los roscos de puerta horno son típicos de Álora, uno de losprincipales baluartes del pan cateto cocido en horno de leña.Nuestra amiga Isabel Mª García nos ha contado que, en casa de suabuela, cuando se cocía el pan en el horno, estos roscos se ponían ala entrada, sacándose antes que el pan. Y de ahí reciben su nombre.

Top Related